CON TE NI DO



Corporativo


Editorial Global
Editorial Local
Nuevos clientes
Talento RSM
Ascensos
Nuevos Colaboradores
Aniversarios
Cumpleañeros del mes
Eventos
Calendario del Mes
Eventos
Celebraciones
Cápsulas Colombia
Cápsula de Innovación
Cápsula Nuestra Gente: Conoce a Nidia Hernández
Cápsula de BienEstar

Entretenimiento
RSM Games Ganadores
Games
Editorial Global
Estimados colegas,
Ya llevamos ocho meses del lanzamiento de nuestra nueva estrategia global, Taking Charge of Change , y muchas iniciativas están en marcha para avanzar en nuestras ambiciones para 2030. Sin embargo, no son solo estos proyectos los que nos ayudarán a alcanzar nuestras metas. Nuestra forma de pensar será igualmente importante para nuestro éxito, tanto colectiva como individualmente. Hay algunas formas diferentes de ver esto.
Una mentalidad global
La primera es la adopción de una mentalidad global. En nuestra estrategia, hemos declarado que ' nuestro objetivo es actuar y ser percibidos como una organización global inspiradora, contemporánea y con visión de futuro. ' Nuestra gente y clientes esperan una experiencia consistente pero personal al interactuar con RSM, ya sea que se encuentren en los EE. UU., el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos y en cualquier otro lugar. Podemos ofrecer esta experiencia personal centrándonos en nuestros tres habilitadores críticos: "Aprovechar nuestra fortaleza global", "Maximizar la relevancia" y "Empoderar nuestra marca" - y haciéndonos tres preguntas como se muestra a continuación.

Al hacer estas preguntas, pensaremos globalmente en todo lo que hagamos, apoyando así nuestro objetivo de actuar y ser vistos como una organización global.
Adoptar una mentalidad abierta (o de crecimiento)
Nuestro Propósito es “infundir confianza en un mundo de cambios.”
Esto requiere que seamos audaces, flexibles y con visión de futuro. Esto requiere una mentalidad abierta y requiere un poco más de esfuerzo.
Antes de que podamos infundir confianza a nuestros clientes, también debemos asegurarnos de hacerlo por nosotros mismos y nuestros equipos.
Es posible que hayas escuchado la expresión: "Tu mente es como una planta". Hay que regarla para que crezca.' Lo que podemos lograr individualmente o como equipo nunca es fijo, pero debemos asegurarnos de contar con los elementos
Si analizamos cómo podemos hacer esto como individuos, esto puede incluir incorporar elementos de autocuidado, construir su red de apoyo, buscar oportunidades para aprender y desafiarse a sí mismo para superar el diálogo interno negativo y aceptar nuevas experiencias.adecuados para respaldar nuestro crecimiento.
Si pensamos en algunos de los más grandes pensadores de la historia, no se vieron frenados por los límites de la tradición o el miedo al cambio.
Adoptar una mentalidad abierta
En cambio, vieron los territorios inexplorados de sus mentes como áreas de potencial sin explotar. Una mentalidad abierta es un requisito previo para las ideas innovadoras, lo que nos anima a preguntarnos: "¿Por qué no?". en lugar de simplemente “¿Por qué?" y abrazar el poder del "todavía". En lugar de "No sé cómo hacer esto", diga " Todavía no sé cómo hacer esto ". Como líderes o directivos, también podemos fomentar una
mentalidad abierta en nuestros equipos. Esto comienza con la creación de una cultura que celebre la curiosidad y la colaboración. Cuando se unen mentes diversas, podemos sobresalir más allá de los límites de nuestras propias perspectivas. Esto puede alentar aún más a los equipos a salir de sus zonas de confort y explorar soluciones no convencionales. Cuando se unen mentes diversas, podemos sobresalir más allá de los límites de nuestras propias perspectivas. Esto puede alentar aún más a los equipos a salir de sus zonas de confort y explorar soluciones no convencionales.
Según el NeuroLeadership Institute, existen cuatro condiciones que ayudan a generar conocimientos y permitir una mentalidad abierta:
Proporcione momentos de tranquilidad : estos le permitirán a usted y a su equipo reducir los factores estresantes externos para llamar la atención y permitirán que el cerebro detecte señales más débiles con mayor facilidad. Mire hacia adentro : permitir que usted y su equipo miren hacia adentro cambia la conciencia de las soluciones más antiguas y establecidas y las aleja de las aportaciones externas para que pueda concentrarse en el proceso de pensamiento. Limite las amenazas y cree una emoción positiva : cuando usted o su equipo estén en un estado de ánimo positivo (en lugar de negativo), podrán llegar a conclusiones más fácilmente. Reduzca los intentos conscientes de resolver problemas , permitiendo que surjan ideas, dándole a usted o a su equipo tiempo para "alejarse" o no pensar directamente en el problema. Por ejemplo, muchas personas dicen que se les ocurren sus mejores ideas mientras caminan o se duchan.
En un mundo que evoluciona a la velocidad del rayo, adoptar una mentalidad global y abierta no es sólo una elección; es una responsabilidad que nos debemos a nosotros mismos. Al dar la bienvenida a nuevas formas de pensar y fomentar entornos que fomenten la innovación, la adaptabilidad al cambio y la confianza, creamos más oportunidades para soluciones perspicaces y descubrimientos profundos. Los animo a todos a aprender más sobre nuevas formas de pensar a través del curso de mentalidad de crecimiento en RSM Campus.
Mientras continuamos en el camino hacia 2030, recuerde que nuestras mentes tienen un potencial ilimitado. Al fomentar una mentalidad global y abierta, no solo enriquecemos nuestras vidas y fortalecemos nuestro bienestar mental, sino que también nos preparamos a nosotros mismos y a RSM para lograr el éxito en nuestras metas e infundir confianza en un mundo de cambios. Visite nuestro sitio web Taking Charge of Change para obtener más información sobre nuestra interesante Estrategia Global 2030.

Editorial Local
Taking Charge of Change!......, A la Altura del Desafío (Parte 2)
Hola a Todos!; hoy les quiero hablar del primero de los cuatro (4) factores estratégicos que conforman la estrategia RSM 2030: GENTE. Pero primero Permítanme contarles cual es “nuestra visión” y “nuestro propósito” para RSM en 2030:
Nuestra Visión para el 2030
Como proveedor líder de servicios profesionales para el mercado medio, nuestra visión es seguir siendo reconocidos, a nivel global, por ofrecer soluciones innovadoras, un valor permanente y confianza.
Nuestro propósito
Infundir Confianza en un Mundo de Cambio
RSM se debe diferenciar por adaptarse al cambio, por moverse al mismo ritmo que el mundo cambia, que nuestros clientes cambian; generando en nuestra gente un sentido de orgullo al ser parte de RSM, ayudándoles a crecer en lo personal y en lo profesional.

Ser profundamente colaborativos; con respuestas agiles, entendiendo a profundidad las necesidades de nuestros clientes; aplicando la innovación digital, con el convencimiento que las soluciones basadas en integración de datos son muy atractivas para los clientes locales y globales. Queremos ser conocidos por crear un impacto positivo y duradero en nuestros clientes, colaboradores y la comunidad. Nuestro objetivo es actuar y ser percibidos como una organización global inspiradora, contemporánea y con visión de futuro.
Bien, con esto en mente, ingresemos ahora a los cuatro (4) factores o pilares estratégicos de la estrategia RSM 2030:
Gente - Impulsar una cultura y una experiencia de talento inclusivas e inigualables.
Nuestro objetivo es que nos vean y nos reconozcan como un empleador líder en el mercado global y por supuesto en Colombia, que promueve de manera consistente la experiencia en sus colaboradores, mientras exalta la cultura local y la dinámica laboral.
Y cual es el indicador?. Pasar de 51.000 a 80.000+ en 2030 a nivel global. En Colombia hemos conformado el “Comité de TH” el cual pronto nos dejara saber la expectativa de crecimiento local para el 2030.
¿Cómo se verá esto en el 2030?
RSM atrae y retiene al talento por medio de la fortaleza global de nuestra marca como empleadores; posturas ESG a nivel global y local; iniciativas de desarrollo profesional de amplio alcance, y una extensa variedad de oportunidades para la adscripción (secondment) internacional (incluso regional Latam). Nos dedicamos intensamente a apoyar y desarrollar las competencias de nuestra gente, promoviendo la diversidad y el empoderamiento individual, mientras construimos nuestro conocimiento comercial y fortalecemos atributos modernos de liderazgo, que son críticos para brindar servicio a nuestros clientes alrededor del mundo.
Así lo lograremos:
• Procesos globales de incorporación y salida .
• Políticas globales, orientación y mejores prácticas en torno a las áreas de valor.
• Marcos globales de desarrollo para las personas, incorporando el poder de ser entendido y el ADN RSM.
• Soluciones globales y locales para la asignación de recursos y exploración de centros de servicios compartidos.
• Herramientas y data para la autoevaluación y medición de nuestro desempeño .
• Herramientas globales de colaboración e intercambio de conocimientos .
• Iniciativas emblemáticas de personas a nivel mundial .
• Desarrollar una organización inclusiva .
• Desarrollar un compromiso continuo con la estrategia.
Sin embargo, debemos ser conscientes que hoy tenemos retos importantes relacionados con el talento: Disponibilidad; competencia; retención; cambio futuro. También hemos identificado un marcado desgaste (cansancio) a diferente nivel, mas regulación, mas riesgos, mas tecnología, mas competencia no obligan a esforzarnos más (Ver resultados de la bateria Psico.
Por lo tanto la gestión del talento la debemos hacer, considerando el taburete de tres patas: Atraer; Desarrollar, Retener. Debemos comprender el giro de “Contrato Psicológico”, desarrollando respuestas bajo un enfoque de Estrategia de desarrollo Organizacional, con una apuesta en común por el talento, en donde nos alejemos en cierta medida de los roles laborales verticales, que nos permita generar una cultura de liderazgo (global) en beneficio de nuestra Gente, nuestros clientes y de RSM.
“Queremos contar con un inigualable e inclusiva cultura laboral, con gente talentosa, que nos potencialice para seguir siendo una Firma Líder”.
Esta historia continuará….!
Víctor Gómez Managing PartnerNuestros Clientes
Nuevos y Renovaciones
BPO
Bogotá
Nuevos
Corserva Colombia SAS
Crrc (Hong Kong) Co. Limited Colombia
Genesis Latam SAS
Itm Latin America Industria De Pecas Para
Tratores Ltda
Odp Architects SAS
Odp Architects SAS
Optictimes Colombia SAS
SPB Colombia SAS
Sycomp Technologies Colombia SAS
Te Connectivity Colombia SAS
Telectrónica Colombia SAS
Telectrónica Colombia SAS
Travelport Andina SAS
Twilio Colombia SAS
Human Capital
Outsourcing Contable; de Nómina; Tributario y Back O ce
Outsourcing de Nómina y Cumplimiento Tributario
Loan Sta


Human Capital
Human Capital
Human Capital
Cumplimiento tributario
Outsourcing contable; cumplimiento tributario y back o ce
Outsourcing de nómina
Outsourcing contable
Outsourcing de nómina
Outsourcing Contable; de Nómina; Tributario y Back O ce

Outsourcing de nómina
RAS
Bogotá
Nuevos
N.t.i. New Trade International Sociedad Por Acciones Simplificada
Xm Compañía De Expertos En Mercados S.A.
E.S.P
Consultoría SAGRILAFT (LA/FT)
Auditoria de cumplimiento
Aud. y Aseguramiento financiero



Bogotá
Nuevos
Agrosura Sas Zomac
Agrosura Sas Zomac
Createme Technologies Colombia S.A.S
Createme Technologies Colombia S.A.S
Fortinet Colombia S.A.S
Fortinet Colombia S.A.S
Hormigon Reforzado S.A.S
Marco Colombia S.A.S
Marco Colombia S.A.S
Musarubra Colombia S.A.S
Musarubra Colombia S.A.S
Natural Sense S.A.S
Opticall Bpo S.A.S
Opticall Bpo S.A.S
Sed International Colombia S.A.S
Sed International Colombia S.A.S
Consultoría Empresarial
Bogotá
Nuevos
Boost Naturales
Morgan & Morgan
Proquinal S.A.S
Quismar Investment Limited, S.A
Cali Auditoría
Garces Eder S.A.S
Consultoría en NIIF (IFRS)
Otros servicios de Aseguramiento & Cumplimiento
Auditoria financiera
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Auditoria financiera
Consultoría en NIIF (IFRS)
Auditoria de cumplimiento
Auditoria financiera
Auditoria financiera
Auditoria de cumplimiento
Consultoría en NIIF (IFRS)

Auditoria financiera
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Auditoria financiera
Due Diligence
Selección y optimización de soluciones TI
Proyectos e interventoría
Proyectos e interventoría
Asesoría Tributaria
Cambios Estructurales




Te compartimos algunos cambios estructurales importantes.

Talento Ascendido
Líder del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST



En RSM Colombia, con nuestro Plan Carrera te proponemos un sueño: construir una trayectoria profesional sólida enfocada en tu conocimiento, esfuerzo y proyección con nosotros.









Es por ello que hoy celebramos a nuestros compañeros, porque a través de su labor han dado un paso adelante ocupando un nuevo cargo.
Ascendida a Asistente Contable
¡Felicitaciones por este logro y Éxitos en su nuevo rol! Estamos seguros que alcanzaremos nuevos objetivo juntos.

Talentos Nuevos
Eliana Gyselle García Sotelo
Gerente B
A&A | Bogotá
Johanna Carolina Bolaños Molano



Auxiliar Contable











BPO | Bogotá
Belly Makyori Velasco Tombe
Asistente de Nómina
BPO | Jamundi
Juana Marcela Reyes Becerra



Asistente de Nómina
BPO | Duitama
Erika Katherine Vásquez Granados

Asistente de Nómina
BPO | Bucaramanga
Dayana Carolina Godoy Fiayo
Asistente Contable
BPO | Cucuta
Leandra Bedoya Vahos
Semi Senior Contable
BPO | Apartado
Jossie Esteban

León Guevara
Asistente A
A&A | Bogotá
Diana Lizeth
Serrano Velandia
Analista Contable
Tax & Legal | Bogotá
Talentos Nuevos



Bienvenidos al #TeamRSM





Talentos Aniversarios














































































































































¡Cumpleañeros Septiembre! deseos en esta nueva vuelta al solTatiana Jurado BPO | Bogotá 10 Jaime Tejeda Loan Sta | Bogotá 10 Janeth Rondón Gerente | Bucaramanga 11 Darlys Reano BPO | Bogotá 11 Johana EnriquezBPO|Bogotá 11 Yessika Trujillo BPO | Bogotá 15 Angélica Barona BPO | Bogotá 16 Laura Mahecha BPO | Bogotá 17 Angie Pinilla BPO | Bogotá 17 Karen Álvarez A&A | Bogotá 17


Eventos Septiembre




¡Celebramos con nuestra compañera Lucy Vallejo del equipo de Auditoría en Bucaramanga la bendición de Dios en su matrimonio!
¡Felicidades Lucy!
Dios te bendiga en esta nueva y maravillosa etapa junto a tu esposo.

Eventos Septiembre





¡Felicitamos a Andrea Garay por alcanzar su titulo de Contadora Pública!

Felicitaciones Andre, que este logro sea el inicio de una carrera llena de metas cumplidas.
Nos unimos a la llegada de Daniel Abraham Reyes Orduz, hijo de nuestra compañera Maria del Carmen Orduz en Bucaramanga. ¡Mil bendiciones!
Dios te bendiga en esta etapa de papitos junto a tu esposo Felipe.

Continuamos con el ciclo de sesiones del Poder de Ser Comprendido en la ciudad de Cali , donde también se realizo el Cierre de temporada con una tarde de actividades para compartir y disfrutar como equipo.




También realizamos la sesión del Poder de Ser Comprendido con le equipo Centro de Servicios Compartidos, un espacio de crecimiento y proyección para continuar avanzando.









Eventos Septiembre BPO




El equipo de BPO Bogotá vivió su actividad de Cierre de temporada con una tarde en Piscilago, donde tuvieron un día de diversión, descanso y actividades en equipo.


Finalizamos con el patrocinio y participación de RSM Colombia y Gerentes y Socios del equipo de Auditoría a nivel nacional en la X Cumbre del INCP en la ciudad de Cartagena, con nuestra nueva Socia Líder de Auditoría Ma. Eugenia Acevedo y; todo esto con un stand totalmente sostenible apoyando el enfoque de este evento.











Nuestros Eventos

Cuéntanos a quién te gustaría nominar, ya sea una Firma de RSM Global, un grupo o una persona (incluido usted mismo), cuéntanos por qué te gustaría nominarlos y luego explicanos cómo sus acciones han demostrado el poder de ser entendido a través de nuestro Propósito, nuestros Valores y el ADN RSM. Consulte las condiciones en el folleto de premios.

Postula aquí
Orgullosos enviamos todo nuestro apoyo a nuestros compañeros respresentantes en nuestro RSM Academy 2023. ¡Muchos éxitos!


Webinar : BEYOND THE GRID: ELECTRIC VEHICLE INNOVATION








Inscribe e invita a tus clientes aquí
¡Los premios Power of Being Understood cierran inscripciones el 15 de septiembre!
Participa en la
Semana de la Salud RSM
Septiembre 11 al 15 | Presencial, Oficinas Calle 26 | Actividad para Bogotá
Actividades individuales, según horario de llegada y agendamiento. Llevar ropa cómoda. Si tienes alguna inquietud puedes dirigirte a la Líder de SG SST Marcela Rodríguez.
Programa liderado por el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo



Lunes 11
Martes 12
Masajes de relajación, spa de manos y limpieza facial.
Sala de Innovación Todo el día (8:00 am a 5:00 pm)
Nutrición, Sistema Bio cuántico, toma de talla, peso, índice de masa corporal. Incluye información Hábitos de vida saludable.
Sala de Innovación 10:00 am a 5:00 pm
Actividad lúdica enfocada en habitos de vida saludable manejo del estrés
Ala Norte 8:00 am a 10:00 am
Masajes de relajación, spa de manos y limpieza facial.

Sala de Innovación Todo el día (8:00 am a 5:00 pm)
Stand BMI: cónoce a fondo la cobertura del beneficio de la póliza de Vida Grupo entregado por RSM para sus colaboradores.
Oficina Cll.26 9:00 am a 1:00 pm)
Stand Manejo del Sueño
Oficina Cll.26 Todo el día (8:00 am a 5:00 pm)
Taller Manejo del estrés
Ala Norte 4:00 pm a 5:00 pm
Miércoles 13
Stand de optometría (exámen - corrección)
Sala de Innovación Todo el día (8:00 am a 5:00 pm)
Spa Mental "Autocuidado en la salud mental": a cargo del Psicólogo
José Ricardo Martínez Moncaleano
Ala Norte 10:00 am a 11:30 am
Jueves 14
Viernes 15
Nutrición, Sistema Bio cuántico, toma de talla, peso, índice de masa corporal. Incluye información Hábitos de vida saludable.








Sala de Innovación 8:00 am a 5:00 pm
Clase de Relajación
Ala Norte 4:00 pm a 5:00 pm
Stand cuidados de la piel y maquillaje Mary Kay
Oficina Calle 26 Todo el día (8:00 am a 5:00 pm)
Risoterapia

Ala Norte 4:00 pm a 5:00 pm
CONTAMOS CONTIGO PARA HACER DE ESTA UNA GRAN SEMANA, ¡Disfrutala!
Cápsula de Innovación
INDICE MUNDIAL DE INNOVACIÓN – GLOBAL INNOVATION INDEX (GII)

El índice mundial de innovación es el organismo que se centra en investigar sobre el propio gasto del país en investigación, sus esfuerzos en educación, la cantidad de publicaciones relacionadas con la ciencia y mucho otros parámetros, no todos los países invierten por su situación económica, pero como un país puede ser innovador si no están los recursos, podríamos enfocarnos en la creatividad y mejorar lo que tenemos.
En el global innovation index tenemos unos niveles económicos en donde Colombia pertenece al Nivel económico medio-alto.

Nivel económico alto: Incluye a los países de la unión europea, países asiáticos como Japón o corea del sur, en Oceanía a Australia y Nueva Zelanda.
Nivel económico medio-alto: Incluye a la mayoría de los países emergentes y también a otros países americanos, además de los primeros países africanos. Su economía esta avanzando hacia las primeras posiciones y su crecimiento es notorio.
Nivel económico medio-bajo: Incluye a países como India o Vietnam, además de la mayor parte del continente africano y asiático.
Nivel económico bajo: Incluye a países africanos y Yemen, por ser los países con menor PIB per capita y los que por tanto tienen más dificultades a la hora de abordar inversiones.
Si vamos a hablar de los países mas innovadores del mundo tenemos:
Suiza

Son lideres en creación de conocimiento al tiempo que mantienen puestos muy altos en sostenibilidad económica y difusión del conocimiento.
Estados Unidos

Es un país donde es sencillo invertir y tiene la capacidad de creación de nuevas tecnologías.
Suecia


Tiene el liderazgo en la categoría de infraestructuras y en investigación.
Paises Bajos
Tiene el liderazgo en la categoría de infraestructuras y en investigación.
Además de países como Corea del sur, singapur, Alemania, Finlandia y Dinamarca que se centran en el conocimiento de las tecnologías como en infraestructuras.
Desde que se empezó a publicar el índice mundial de innovación este ha sido un punto de referencia para evaluar la innovación y una piedra angular de la formulación de políticas económicas, y cada vez son mas los gobiernos que analizan sistemáticamente los resultados anuales del índice mundial de innovación y que configuran sus políticas para mejorar sus resultados.
¿Quieres saber sobre el indice mundial de innovación?
Clíc aquí https://www.youtube.com/watch?v=cW3zQF7cxZk
Descríbete en 3 palabras
Alegre, Servicial y Sencilla



Conoce a Nidia Hernández

Hola a todos, mi nombre es Nidia Hernández y hago parte del equipo de CSC en la parte de servicios generales. Tengo 39 años y soy de Bogotá, durante 12 años viví en el campo con mi abuela materna y mi hermano... La vida allí me enseñó a valorar y tener calidad humana... Realicé mi bachiller y tengo un técnico en digitación de textos. Siempre me han gustado los niños por lo tanto mi carrera era licenciatura en pedagogía infantil... pero no la pude ejercer. Soy cristiana llevo algo más de 5 meses en esta nueva etapa; soy separada y vivo con mi hijo que tiene 7 años; el es mi mayor motivación y mis ganas de salir adelante, vengo de una familia humilde y unida.... He trabajado en varias cosas pero el llegar acá a RSM me dió más tiempo con mi familia y calidad de vida. Estoy agradecida de pertenecer a RSM porque me han dado el apoyo y la confianza que en este momento necesito.
Hábitos Diarios


• Me levanto y hago mi tiempo con Dios que es lo más importante.
• Alisto a mi hijo para el colegio.


• Siempre uso bicicleta para llegar a mi trabajo.
Comida Favorita
Me encanta la bandeja paisa... incluso siendo rola!
Música Favorita

La salsa y me fascina bailarla
Qué te gusta leer
Nunca me acostumbré a la lectura...pero después de estar en el cristianismo me ha gustado leer mucho la biblia, es el mejor libro que se puede leer.

Habilidad oculta
Estuve en cursos de danza árabe y participe en el festival de Compensar en el 2013 y 2014. También sé conducir y he manejado incluso furgones.


Sueño de infancia
Siempre me gustó la actuación pero con el pasar de el tiempo supe que no me atrevía.
Lugar más interesante que has visitado


Viaje a Cartagena cuando mi hijo tenía 3 añitos y allí tuve la oportunidad de conocer el mar.

Qué tipo de películas te gustan
Me gustan mucho las películas de suspenso
A la edad de 15 años mi hermana mayor fallecio dejando 3 hijos de 2, 4 y 6 años: yo me hice cargo de ellos.... Y ellos me enseñaron a ser mamá y a tener responsabilidades desde corta edad; por lo tanto vivo orgullosa de decir que soy mamá desde hace 23 años...me gusta saber que el amor de una madre va más allá de engendrarlos y que vale más la crianza y la dedicación en algunas ocasiones..

El mejor consejo que nos puedes dar
El mejor consejo es seguir a Cristo ya que es él quien nos provee todo. Identificarnos con la humildad que el tuvo ya que el no mira cargos ni jerarquías ni nivel de estudios...debemos ser sencillos y humildes porque considero que todos somos iguales
Algún evento que haya impactado tu vida
Bien Estar ¿Qué
es una pausa activa?
Básicamente, las pausas activas son mini-sesiones de movilidad física que se desarrollan durante la jornada laboral para evitar la tensión de los músculos causada durante el estrés acumulado del día, reactivando así nuestra energía para seguir trabajando.
Pero, ¿en qué consisten las pausas activas? Una pausa activa consta de tomar breves descansos a lo largo del día para realizar diferentes tipos de ejercicios por un periodo de 5 a 10 minutos aproximadamente. Estos incluyen adaptación física cardiovascular, mejoramiento de la flexibilidad y fortalecimiento de los músculos.
¿Por qué hacer pausas activas?
Los beneficios de las pausas activas son muchos, para empezar, pueden hacerte sentir relajado y mantenerte al margen de algunos males menores que, en el tiempo, pueden complicarse. Habiendo dicho esto, ¿estás listo para conocer, puntualmente, lo importante que es una pausa activa y por qué deberías empezar a hacerlas?
1. Evita el sedentarismo y sus afecciones
2. Estimula la productividad
3. Reduce el estrés y ansiedad



4. Fortalece el compañerismo
5. Mejora la condición física
Adicional a las pausas activas, que son parte del cambio hacia una vida sana, la actividad física regular ayuda a prevenir enfermedades crónicas, condiciones pulmonares, obesidad, osteoporosis, diabetes, hipertensión, etc.
¿Cuáles son los tipos de pausas activas?
1. Pausas activas de flexibilidad
Funcionan para dinámizar los músculos mediante estiramientos que aumentan la temperatura y potencian la capacidad contráctil de nuestra musculatura.
2. Pausas de activación muscular
Buscan activar los músculos rápidamente por medio de movimientos conscientes para liberar la tensión.
3. Pausas activas de movilidad articular
Consiste en movimientos que les permiten a nuestras articulaciones tener mayor amplitud para desplazarse y menos restricciones.
4. Pausas activas lúdicas
Este tipo de pausa activa tiene el objetivo de liberar la fatiga y el estrés del trabajo de una forma más dinámica.
5. Pausas activas rítmicas
Es un conjunto de actividades, juegos y ejercicios que se acompañan con música alegre.
6. Pausas pasivas
Son un descanso para relajar la mente y renovar nuestra energía a través de música relajante o terapéutica, así como audios de meditación o reflexión.
7. Pausas activas creativas
¡Estas son de estilo libre! Por lo tanto, se deben diseñar juegos y actividades que potencien la productividad en el trabajo y puedan distraer.
¿Cómo se deben realizar las pausas activas?
Ahora que conoces los tipos de pausas activas,te describiremos las consideraciones básicas que debes tener en cuenta para comenzar a entrenar tu cuerpo y mente.
En primer lugar, las pausas activas deben incluir diversos tipos de actividades, es decir, se deben variar entre los distintos ejercicios para abarcar diferentes objetivos.
De esta manera, reducimos posibles patologías relacionadas al estrés laboral, sedentarismo y a las posiciones estáticas prolongadas.
• Escuchar atentamente las indicaciones del líder o instructor a cargo.
• Mantener una respiración adecuada, suave y lenta.
• Cuidar de tener una buena postura.
• Concentrarse en el ejercicio.
• Hacer las repeticiones de los ejercicios cuando se requiera.
Boletín No. 87| Agosto Games


¿Jugamos?
Encuentra algunas palabras clave mencionadas en la editorial de nuestro Managing Partner en este boletín.

ÁGILES COLABORACIÓN CRECIMIENTO DESARROLLAR GENTE INCLUSIVO LIDER TALENTO CAMBIO CONFIANZA CULTURA ESTRATEGIA IMPACTO INNOVACIÓN POLÍTICAS TECNOLOGÍA
Haz una captura de pantalla y envía tus respuesta a comunicaciones@rsmco.co.
¿Tienes alguna idea, sugerencia o quieres incluir algo en nuestros próximos boletines?
¡Escríbenos! Este espacio es tuyo
comunicaciones@rsmco.co


Síguenos en nuestras Redes Sociales
