Boletín RSMCOntigo - Octubre 2022

Page 1

RSMCOntigo Edición N°. 77 | Octubre BOLETÍN N°. 77 2030 global strategy United Nations Global Compact RSM Owning our Future RSM WORLD DAY 2022 Happy! Save e Date27 | October
Editorial Global Los beneficios de pensar globalmente CEO Jean Stephens Editorial Local La futura generación RSM Óscar Bobadilla, Managing Partner Nuevos Clientes Ascensos Nuevos Colaboradores Acontecimientos especiales Calendario Eventos RSM Cumpleaños Octubre Innovación Nuestra Gente Cónoce a Claudia Quintana, Bogotá CONTENIDO

Los beneficios de pensar globalmente

Editorial Global

Queridos colegas,

Como organización global, tenemos acceso a una amplia gama de líderes de opinión, innovaciones, expe riencia y recursos. Pero, ¿cómo podemos aprovechar esto en mayor medida de lo que lo hacemos ahora?

Donde hace varios años las empresas y los países podían operar de forma independiente, los últimos años muestran que esto ha cambiado drásticamente. Los eventos globales han desencadenado importantes problemas en la cadena de suministro mundial y escasez de talento. Las empresas, los países e incluso las personas ya no pueden verse a sí mismos como islas. Todos estamos conectados.

Durante los próximos meses, lanzaremos nuestra Estrategia Global 2030, y la clave para cumplir con esta estrategia será aprovechar el poder de nuestra organización global, y esto requiere una mentalidad global. Puedes pensar: 'No trabajo con clientes internacionales, por lo que no se aplica a mí', pero cada acción tiene una reacción y lo que hacemos a escala local tiene un impacto global.

Según una encuesta del Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión (IMD) , existen cinco fuentes de ventaja competitiva que provienen de las empresas que adoptan una "mentalidad global". Estos son:

Primeros motores: la ventaja de identificar oportunidades desde el principio. Al compartir el conocimiento interno que tenemos, podemos detectar oportunidades que quizás no hayamos visto por nosotros mismos.

Compensaciones : mayor sofisticación y mejor análisis de las compensaciones entre la adaptación local y la estandarización global. Al comprender las ventajas y desventajas, podemos hacer lo mejor para nuestros clientes donde se encuentren.

Mejores prácticas : intercambio más rápido y eficiente de mejores prácticas entre entidades. Al compartir las mejores prácticas, podemos ahorrarnos tiempo y dinero, y brindar un mejor servicio a nuestros clientes. Nuevos productos : despliegue más rápido de nuevos conceptos y tecnologías de productos. Donde hay necesidades tecnológicas compartidas o problemas por resolver, nuestro conocimiento combinado puede ayudar a encontrar soluciones más rápido. Coordinación : coordinación más fluida de actividades complementarias a través de las fronteras. Al coordi nar nuestros esfuerzos, podemos evitar la duplicación de esfuerzos y costos, y lograr una mejor solución para todos nuestros clientes a nivel mundial.

Entonces, ¿cómo podemos nosotros, como individuos, adoptar una mentalidad global desde cualquier parte del mundo en la que nos encontremos y sin importar en qué etapa de nuestras carreras nos encontre mos? Hay varias maneras en que podemos hacer esto:

Conócete a ti mismo primero : este es el paso más importante que cada uno de nosotros puede tomar. Trate de aprender y comprender sus propios valores culturales, así como sus propios rasgos de personalidad.

Según la investigación, hay cinco rasgos que afectan nuestra capacidad de interactuar entre culturas. Estos son: apertura, flexibilidad, destreza social, conciencia emocional y curiosidad. Me complace ver la curiosidad incluida, ya que es parte de nuestro ADN RSM y es esencial para aprender sobre nosotros mismos y aprender sobre los demás.

Construya relaciones interculturales : si no trabaja directamente con clientes o colegas internacionales, aún puede hacerlo al: participar en eventos globales de RSM, como el RSM World Day, conferencias regionales, seminarios web, etc. y conectarse con las personas que ve o conoce. Búsqueda de mentores culturales. Estas pueden ser personas de su empresa que trabajan a nivel inter nacional o personas que conoce en eventos de networking. En su próxima red o evento social, ¿por qué no intenta hablar con alguien que puede ser de una cultura diferente en lugar de apegarse a las personas que conoce?

Practique ajustar y flexibilizar su estilo de trabajo o comunicación : incluso dentro de nuestras propias culturas, las personas tienen diferentes estilos de comunicación. Ser consciente de su propio estilo de comunicación y notar el estilo de los demás lo ayudará a ser más considerado en la forma en que aborda la forma en que trabajan juntos.

Siga a los líderes de opinión internacionales : acceda a LinkedIn, Twitter o Podcasts para obtener más información sobre los diferentes enfoques culturales de los negocios. También hay varios libros que puede leer para aprender más y desarrollar la comprensión. Como equipo hemos estado discutiendo el libro e Culture Map de Erin Meyer. Si bien cada cultura se compone de individuos con matices y no podemos asumir que todos los de una cultura en particular son iguales, sigue siendo una lectura muy interesante para ayudar a desarrollar su comprensión de otras culturas, así como la suya.

Averigüe qué oportunidades ofrece su empresa para trabajar internacionalmente : hable con su gerente o pregunte a su equipo de recursos humanos qué oportunidades existen para que aprenda y trabaje internacionalmente.

Averigüe si otra empresa identificó o resolvió un problema: lo más probable es que cuando se encuentre con un problema, alguien más en su empresa u otra empresa haya experimentado el mismo problema e incluso haya encontrado una solución. Al crear contactos con aquellos en la Red que tienen el mismo rol que usted, pueden compartir sus experiencias, aprender unos de otros y trabajar juntos para lograr el mejor resultado para su cliente.

Una de las cosas que más disfruto de ser CEO de RSM International son las oportunidades de interactuar con personas de diferentes culturas y aprender sobre diferentes formas de hacer las cosas. Comprender los matices culturales y aprender a ajustar mi propio pensamiento y enfoque personal cuando es necesario es increíblemente gratificante y me ha ayudado a crecer de una manera que nunca podría haber imaginado.

Pero lo más importante, cuando cada uno de nosotros trabaja en el desarrollo de una mentalidad global, podemos aprovechar la fuerza de nuestro conocimiento compartido, experiencias e innovaciones para ofrecer los mejores resultados para nuestros clientes y la Red RSM.

La futura generación RSM

Editorial Local

El futuro de Firmas de servicio, como la nuestra, depende en gran medida de la capacidad que tengamos de identificar y preparar las generaciones que puedan hacerse cargo del funcionamiento y crecimiento del negocio en el mediano y largo plazo.

Como todos los sistemas, las Organizaciones estamos conformadas por una serie de recursos humanos, económicos, logísticos y estratégicos que deben interactuar para lograr un propósito común.

En tal sentido y reconociendo que los fundadores llegaremos a una etapa en la que debemos ceder el manejo y control de la Firma, es importante implementar los planes de sucesión para garantizar la perma nencia y presencia de la marca y la estabilidad de las personas que dependen de nuestro funcionamiento.

Los socios de RSM Colombia no somos ajenos a estas realidades y sabemos que debemos ir preparando el camino para las nuevas generaciones.

Sin embargo, todo este proceso implica una preparación minuciosa, coordinada y participativa que no sólo involucra a la Firma si no también a los profesionales llamados a ocupar los cargos de socios y directivos de la Organización.

Entonces ¿qué se espera de un futuro socio de la Firma? Son una serie de capacidades, competencias y características que se adquieren con los años, el compromiso, las ganas, el amor por lo que hacemos y el deseo ferviente de crecer acorde con los retos y condiciones que nos impone el mercado y la red a la que pertenecemos.

Se requiere entre muchas otras cosas, entender en detalle cómo funciona el negocio, participar activamente en las ventas de servicios, identificar y leer las señales para anticipar las tendencias que definen el futuro de la profesión y las cambian tes necesidades de los clientes.

Igualmente, estar actualizados y capacitados en los temas propios de nuestro trabajo.

Por otra parte, la capacidad de innovar, desaprender y aprender, ayudando a crecer a nuestros colegas permitirán el creci miento de la Firma.

...Capacidades, competencias y características que se adquieren con los años, el compromiso, las ganas, el amor por lo que hacemos y el deseo ferviente de crecer acorde con los retos y condiciones que nos impone el mercado y la red a la que pertenecemos.

Por parte de nuestra Firma, recientemente tres de nuestros colaboradores estuvieron participando de la RSM Academy 2022 logrando una excelente representación para Colombia, habiendo tenido la opor tunidad de estar en los grupos que quedaron en el primer, segundo y tercer lugar del evento, entre 11 grupos conformados por profesionales de diferentes países del hemisferio.

Poco a poco seguiremos dando los pasos para consolidar los líderes del RSM de mañana al cuál muchos de ustedes podrán tener la oportunidad de pertenecer si empiezan a trabajar desde ya.

Extendemos nuestro reconocimiento a: Ana María Franco, Claudia Delgado y Javier Jerez que con su dedicación y com promiso lograron destacarse como profesionales integrales disfrutando de esta experiencia invaluable.
Ver Página 13

Clientes Nuevos y

Auditoría & Aseguramiento

Renovaciones Bogotá

Clientes Nuevos

Ciena International Inc

Cangas Colombia S.A.S Marco Colombia S.A.S Transunión (Cifin)

Precisagro S.A.S

Ilumno Servicios De Colombia S.A.S Marco Colombia S.A.S Precisagro S.A.S

BPO

Clientes Nuevos Bogotá

Sycomp Technologies Colombia S.A.S Popular GS Colombia S.A.S Spectrum Brands Corp S.A.S

Allot Communications Colombia S.A.S

Titan Tire Corporation De Colombia S.A.S SPB Colombia S.A.S

Travelport Andina S.A.S

TE Connectivity Colombia S.A.S Gensler Colombia S.A.S

Hipra Colombia S.A.S

Auditoría & Aseguramiento

Acueductos Del Sur S.A.S

Clientes Nuevos Cali

Renovaciones

Ascensos

El crecimiento

desarrollo de las

más alto de

Sabemos que nuestros colaboradores hacen la diferencia, por ello hoy deseamos resaltar y promover su alto desempeño, su compromiso y la dedicación en cada uno de nuestros objetivos.

Hoy queremos reconocer su labor, la cuál ha sido fundamental en cada uno de nuestros proyectos y invitarlos a seguir trabajando con pasión y confianza para alcanzar nuestras metas.

¡Éxitos en este nuevo rol! Contamos con su talento para seguir siendo e Power Of Being Understood

y el
personas es el llamado
Liderazgo Harvey
#Promociones #Crecimiento #Desarrollo Rodríguez Vargas Ascendida a Senior Contable BPO Jesús David González Casallas Ascendido a Asistente Contable BPO
Ingresos Los vientos y las olas siempre están del lado de los navegadores más Capaces Edward
Jhan Carlos Quintero Holguín Asistente de Impuestos BPO | Cali Maria Fernanda Salas Orozco Senior A de Auditoría A&A | Bucaramanga Rafael Stiven Ruíz Hernández Asistente Contable BPO | Bogotá Wilmer Yesid Bustos Mahecha Cristian Josue Díaz Salgado Asistente B A&A | Bogotá Asistente TI CSC | Bogotá Andrea Lisbeth Mesa Charfuelan Data Analyst A&A | Bogotá

Bienvenidos

Extendemos un caluroso saludo y esperamos que durante su permanencia en nuestra familia alcancen innumerables logros profesionales y personales. Nubia Ruth Amaya García Diana Milena Rodríguez García Semi Senior Contable BPO | Bogotá Asistente de Nómina BPO | Bogotá Andrea del Pilar Beltrán Abogada Junior Tax & Legal | Bogotá
Contamos con todo su talento

Acontecimientos

Celebramos el nacimiento del hijo de nuestra compañera Ingrid Castillo en la ciudad de Bucaramanga. ¡Muchas felicidades! Que atesores y disfrutes cada momento que llega en esta etapa, sabemos que serás una mamita fantástica.

Bogotá fue la sede para el Latin America Regional Council Meeting 2022
Especiales RSM

Celebramos el grado de nuestro compañero Andrés Sierra, Gerente de BPO como Especialista en Tributación Universidad de los Andes

Celebramos el grado de nuestra compañera Lady Munar, Asistente Administrativa de BPO como Especialista en Finanzas Universidad Minuto de Dios

Celebramos el grado de nuestro compañero Juan Carlos Moreno, Contador de CSC como

Especialista en Gerencia de Proyectos Universidad Minuto de Dios

¡Felicidades!

Ana Maria Franco Tax & Legal | Bogotá

Delgado Tax & Legal | Bogotá

| Bogotá

Felicitamos a nuestra compañera Ana Maria Franco, Abogada del equipo de Tax & Legal en Bogotá quien estuvo en el equipo ganador, que ocupó el 1er puesto.

Extendemos esta felicitación a Claudia Delgado, Abogada del equipo de Tax & Legal en Bogotá quien estuvo en el equipo que ocupó el 2do puesto.

Y finalmente, felicitamos a Javier Jerez, Gerente del equipo de Auditoría en Bogotá quien esta a la expectativa de resultados y nos representó de manera inigualable en el RSM Academy, 2022.

A cada uno de ustedes ¡Gracias! por representarnos en esta competencia multicultural entre los miembros de más alto rendimiento en las Firmas a nivel global, demostrando todas sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, yconocimiento, y así, dejar nuestro nombre en alto. ¡Felicitaciones!

RSM Colombia presente en el RSM Academy 2022 RSM Academy 2022
Claudia
1 er 2do Javier
Jeréz
Auditoría
Pendiente Ranking
Alimentos de la canasta básica familiar No perecederos, verificar por favor fecha de vencimiento Prendas de vestir y zapatos, niños y niñas Edades de los 2 a 6 años, por favor marcar con talla de la prenda y si es femenino o masculino. Artículos en buen estado y limpios en caso de ser usados. Campaña de Donación | Septiembre Campaña de ¿Quieres asistir a la Déjanos tus datos en el link ¿En qué fechas? ¿Dónde dejarlas? 1 al 14 Octubre Cll.26 Oficina DONACIÓN Entrega de Donaciones? RSM Transformando Realidades ¿Qué puedes donar? Donación en efectivo Para estas donaciones por favor comunicarse con comunicaciones@rsmco.co para confirmar el método de consignación. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemc25inTCFJiNOs Q9ecmrkc3odtYnZ52RO7tbrVA5b5l29EA/viewform
RSM Octubre - 2022 Calendario Eventos Podcast ¡En Noviembre llega nuestra 2da temporada con nueva imagen!
Cumpleaños OCTUBRE 2 10 13 Tania Ortega BPO | Bogotá Briyeth Cáceres Bucaramanga12 Claudia Zuñiga Cali 31 Jessika Schambach BPO | Bogotá 15 Edson Muñoz BPO | Bogotá Ana Marcela Chinome BPO| Bogotá 17 27 Javier Jerez A&A | Bogotá Zulay Quintero A&A | Bogotá 28 Andrés Cruz Tax & Legal | Bogotá 11 Eduardo Escobar BPO | Bogotá

Cápsula de Innovación Características de las personas Innovadoras

Equipo de Innovación, RSM Colombia

https://dobetter.esade.edu/es/caracteristicas-personas-innovadoras

Reflexión contínua

Las personas con un comportamiento innovador acostumbran a reflexionar de forma continua, es decir, están dispuestas a cuestionar su primera idea y el rumbo del proyecto. La reflexión continua, permitió a los participantes observar nuevos elementos de información que podrían ser importantes para el proyecto.

Humildad intelectual

La humildad intelectual es un aspecto fundamental de la innovación. Las personas más innovadoras muestran una mentalidad humilde al recibir nueva información y están dispuestas a aprender, recono ciendo los límites de su propio conocimiento.

Iteración entre pensamiento abstracto y concreto

Las personas capaces de moverse con fluidez entre el pensamiento conceptual y el abstrac to, sin perder la conexión entre ambos, demostraron estar mejor preparadas para identificar las incertidumbres de la idea y diseñar un buen entorno experimental.

Foco en las oportunidades

Las personas innovadoras son capaces de detectar oportunidades en diferentes situaciones y compartir con sus equipos varias rutas posibles para el proyecto, un aspecto fundamental para lograr que el equipo lleve a cabo experimentos. Este tipo de mentalidad también promueve un com portamiento innovador cuando surgen oportunidades imprevistas.

Diseño de experimentos valiosos

El innovador debe ser capaz de identificar la acción más pequeña y rápida que produce el conocimiento necesario para poder avanzar.

Aprendizaje

Para promover un comportamiento innovador es necesario prestar atención a los imprevistos y a los comentarios de valor, así como saber analizar las opinio nes para mejorar la idea original.

Coraje

Poder abandonar su zona de confort, colocarse en una situación vulnerable y arriesgarse al rechazo o el fracaso.

Resiliencia mental

Las personas que responden positivamente ante la adversidad y no se dejan derrotar por las dificultades son más proclives a adoptar com portamientos innovadores.

La resiliencia mental permite a estas personas asimilar la información de los resultados negati vos, aceptarla de manera constructiva y seguir trabajando. Esto también implica que son capa ces de abandonar una idea cuando fracasa y continuar buscando otras soluciones.

Orientación a resultados

Este rasgo les permite pasar del trabajo intelectual a las ideas prácticas, un aspecto fundamental a la hora de construir un prototipo y ejecutar experimentos.

Las personas orientadas a resultados obligan a sus equipos a pasar de planificar el entorno experimental a construir prototipos y ejecutar experimentos en poco tiempo.

Puesta en práctica de lo aprendido y adaptación

Las personas más proclives a innovar son capaces de extraer aprendizajes importantes de un experimento y reintroducirlos en el proyecto para adaptar la idea y lograr que evolucione satisfactoriamente.

Gestión de la incertidumbre

Por lo general, la tentación de avanzar con rapidez hacia la realización de la idea es grande y hace que seamos incapaces de identificar las incertidum bres, una persona innovadora es capaz de replan tear la solución.

Explorar con desapego

Las personas más proclives a innovar son capaces de posponer la fijación con una idea y estar abiertas a estudiar otras opciones antes de centrarse en una sola.

a

Claudia Quintana

Mi nombre es Claudia Pilar Quintana, y soy gerente del área de Auditoría y Aseguramiento Financiero de la ciudad de Bogotá. Estoy en RSM desde el año 2015.

Soy Contadora Pública de la Universidad Externado, con especializa ción en Contabilidad Financiera Internacional de la Universidad Javeria na, y me encuentro actualmente en la Maestría en Control Organiza cional de la Universidad Externado.

Tengo una gran pasión por la academia y la enseñanza a los demás por lo que soy docente en la Universidad Externado desde el año 2015. Si recuerdan, soy famosa por tener una hermosa mascota llamada Kiara: Mi pequeña compañera de trabajo.

3 Hábitos Infaltables

• Orar en la mañana y en la noche, agradeciendo a Dios. Es una rutina que me ayuda para fortalecerme espiritualmente.

• Hablar con mi hermana mayor en las noches: Nos contamos las experiencias del día, hablamos un poco de temas de interés. Es mi mejor amiga.

• Jugar con mis sobrinas: Me ayuda a tranquilizarme y a olvidar me de las preocupaciones

3 Cualidades que te definen

• Colaboración: Me gusta ayudar a los demás o involucrarme en diferentes temas de interés. Por ejemplo ayudo en los procesos de capacitación de la firma, o a organizar eventos dentro de mi área.

• Alegría: Siempre quiero mantener una buena actitud frente a los demás para motivar a mis equipos de trabajo.

• Servicio: Quiero siempre dar lo mejor de mi en beneficio de todas las personas que se encuentran a mi alrededor.

Tú música favorita

Para escuchar trabajando: El reguetón. Sonara extraño, pero me desestresa.

Pero en mi día a día me encanta la salsa, escucharla y bailarla.

Tú comida favorita

Me encanta un buen corte de carne, en especial morrillo. Aunque también soy amante del sushi tempura, y los helados de crepes & wafles.

Conoce
#NuestraGente

1 Habilidad oculta que pocos conocen

Me gusta bailar. Tome cursos de danza árabe, y espero retomar esas buenas costumbres.

El lugar más interesante que has visitado

Es difícil escoger un lugar, así que describiré algunos por cierta particularidad:

• New York: Una ciudad “Espectacular”. Tiene dema siados lugares para conocer, de todos los gustos.

• Canadá: Después de Colombia, me parece un país fenomenal para vivir, por toda su organización, por la gente, por sus lugares e inclusive su clima.

• Budapest: Una ciudad con una historia y arquitectu ra magnifica. Volvería sin dudarlo.

• Boyacá: Cualquier lugar de Boyacá Colombia es real mente mágico, lleno de una naturaleza única.

Tu sueño de infancia

Mi sueño de infancia era viajar por muchos lugares del mundo, y hasta ahora creo que llevo una buena parte de este sueño.

El último libro que leíste

La estrategia del océano azul: Un buen libro de negocios

El mejor consejo que nos puedes dar

Vivir cada momento de la vida, y luchar por todos los sueños que se tienen trazados. Nunca desfallecer, así se presenten miles de obstáculos en el camino: Nada es fácil, y lo mas satis factorio siempre es llegar a la cima después de muchos esfuerzos.

Y un consejo adicional: Últimamente he tenido momentos de tristeza y momentos de estrés. La mejor terapia: Una masco ta en casa!, ayuda mucho a olvidarlo todo.

¿Tienes alguna idea, sugerencia o quieres incluir algo en nuestros próximos boletines? ¡Escríbenos! Este espacio es tuyo comunicaciones@rsmco.co #RSMCOntigo Síguenos en nuestras Redes Sociales Podcast Blogs

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.