El PIB de Canarias y de sus economías insulares
A nivel insular, las islas canarias quedarían divididas en 3 grupos bien diferenciados según la estructura económica, de acuerdo con la distribución media del VAB y empleo total por ramas de actividad entre los años 2013 y 2018.
2.1.3.1.- Islas occidentales El primer grupo formado por El Hierro, La Gomera y La Palma. Este grupo se caracteriza por la alta aportación de las ramas de administración pública, educación, sanidad y actividades artísticas y recreativas tanto en términos del VAB como de empleo total y asalariado.
Figura 10. Caracterización del VAB y Empleo de El Hierro entre los años 2013 y 2018 (%).
En la isla de El Hierro, destaca que el peso de estas ramas sea del 41,3% del VAB y del 46,6% del empleo total, con un llamativo 53,8% del total de empleo asalariado de la isla, tal y como muestra la Figura 10.
Fuente: elaboración propia a partir del ISTAC.
En el caso de la isla de La Palma y de La Gomera, la aportación al VAB de las mencionadas ramas se sitúa en el 31,3% y 31,2%, respectivamente, mientras que la aportación al empleo total se sitúa 5 puntos porcentuales por encima en ambas islas.
Figura 11. Caracterización del VAB y Empleo de La Palma entre los años 2013 y 2018 (%).
Cabe mencionar que en la isla de La Palma, al igual que en El Hierro, es el grupo de actividades económicas con mayor peso relativo, tal y como se observa en la Figura 11.
Fuente: elaboración propia a partir del ISTAC. 030
EL PIB DE CANARIAS Y DE SUS ECONOMÍAS INSULARES