
1 minute read
REPÚBLICA DOMINICANA
Proyecto Valores Y Cultura F Sica
Lic. ROY ROJAS JIMÉNEZ
Advertisement
Director de Proyecto
Lic. JOHN TORRES
Encargado de Operaciones
YBE ARIAS M. A.
Formación
Humana
Lic. MIGUEL FRÍAS
Cultura Física
Lic. STARLING PÉREZ
Bienestar General
LEANDRO CRUZ
Deportes
LUÍS DOMÍNGUEZ
Auxiliar Administrativo
Dra. LISMAIRY DOMÍNGUEZ Medicina Preventiva
Lic. ELIXANDRA CUEVAS
Recreación
FRANKELY SANTANA
Enlace Región Sur
GREGORIO SEVERINO
Enlace Región Norte
ROSI POLANCO Secretaria
TODOS LOS DERECHOS
RESERVADOS POR EL AUTOR
Es evidente que estamos experimentando un profundo vacío de valores. Vivimos aturdidos, entre prisas y ruidos, justificando errados procederes. En casa aprendíamos el respeto, en la escuela se aportaba una gran dosis de disciplina y a través del trabajo entendíamos el valor de ser responsables.
La tolerancia, la honestidad, la generosidad, la ética y la perseverancia también hacían parte del diario vivir. Anteriormente se realizaban los negocios solo con la palabra de las personas pactantes, sin embargo vemos que hoy en día es necesario firmar acuerdos con testigos por la falta de confianza entre las personas, por tanto, es imprescindible fomentar los valores para una mejor sociedad.
El Proyecto Valores y Cultura Física está concebido para trabajar doce valores estratégicos e imprescindibles de nuestro país. Los valores por trabajar son: Fe y Esperanza, Amor al Prójimo, Justicia Social, Responsabilidad, Integridad, Dignidad, Respeto, Humildad, Paz, Honestidad, Tolerancia y Solidaridad.

Un conjunto de valores distingue a una población de otras, a esto le llamamos cultura, los lineamientos del siguiente documento, procura promover mejores oportunidades formativas para los niños y las niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
La educación tiene como finalidad la formación integral del ser humano a lo largo de toda su vida y está llamada a orientarse hacia el desarrollo de sus competencias en todos los contextos socioculturales, en perspectiva de equidad e inclusión social.
En el actual contexto social, es inminente que se promueva la formación de seres humanos que muestren sensibilidad y actitud propositiva ante las situaciones sociales y naturales que afectan a las personas, a las familias y a las comunidades locales, por tanto, hay que mantener los valores que sean necesarios para poder actuar sobre el contexto que se plantea.
Este proyecto ofrece un contenido exclusivo para el desarrollo de los valores que se han considerado elementales e íntegros en la nación con la finalidad de transformar en mejores ciudadanos a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, para obtener una mejor sociedad, a través de los doce valores definidos en este documento.
