Boletín Distrital Enero-Febrero-Marzo
“DAR DE SÍ, ANTES DE PENSAR EN SÍ”
Informe Trimestra de Tesorería, Pablo Díaz
Clubes beneficiarios de los Fondos No Reembolsables
Semana Mundial Rotaract, Oscar Pantoja
Un poco de nuestras obras de Jirafa y Procipaz - Club Rotaract Chapinero
Educando desde el amor - Club Rotaract Duitama
¿Un día de pelos! - Club Rotaract Pereira
Entrega de 30 copas menstruales en Tununguá, Boyacá - Club Rotaract Tunja
Constructoras de éxito - Club Rotaract Yopal
E-Club Rotaract Acacia Dorada
Siembra una luz de esperanza - Club Rotaract Centenario
Rotary Pinta Colombia, Club Rotaract Usaquén
Rotaract Cali le apuesta a la calidad de vida en la vejez
We
all in
together, Club Rotaract Cali Norte
ÍNDICE
Rotaract Cali Norte en la Semana Mundial 4 10 11 13 16 17 18 19 22 23 25 26 26 27
are
this
Visitas de Representación
Donando una gota de esperanza - Club Rotaract Zipaguirá
Sembrando futuro con gratitud - Club Rotaract Zipaquirá
Rotaract Pasto Valle de Atríz
La magia de Rotary Pinta Colombia Región Capital, Natalia Vincos
Región Pacífica, María Camila Fontal
Visitas de Delegación Región Pacífica, María Camila Fontal
Visitas de Delegación Región Capital, Natalia Vincos
Club
Visitas de Delegación Región Altiplano, Laura Rodríguez Encuentro Binacional Colombia-Venezuela 28 29 30 32 35 37 39 40 43 45
Tercer Informe
Trimestral Tesorería
1. DINERO RECIBIDO TOTAL AL TERCER TRIMESTRE RY 2023-2024 III
Al periodo rotario 2023-2024 III se recibieron dineros por los siguientes conceptos:
El dinero recibido por concepto de reintegro de fondos no reembolsables fue recibido en la cuenta suministrado por el comité distrital RY 2023-2024 (Scotiabank Colpatria) y el dinero recaudado por los conceptos de Reintegro de fondos no reembolsables y desudas de años anteriores fueron recibidos en la cuenta de la Asociación Rotaract Distrito 4281, que permanecen hasta el momento en dicha cuenta.
2. EJECUCION DEL TERCER TRIMESTRE DE RY 2023-2024 III
Al el tercer trimestre rotario en se realizaron pagos por conceptos incluidos dentro del presupuesto presentado a inicio de año y aprobado por los presidentes salientes como se expresa en la tabla a continuación:
4
En la tabla expuesta se presentan únicamente aquellos conceptos del presupuesto que han tenido un gasto ejecutado durante el primer trimestre de RY 2023-2024. Del presupuesto total, se ejecutó un 47% del total hasta el periodo en mención.
3. ESTADO DE LOS CLUBES MAR-2023
A continuación, se listan los clubes del distrito que están al día con corte a 31 de marzo de 2024, teniendo en cuenta los saldos de años anteriores y los pagos realizados por concepto de cuota de representación con descuento o el pago del 1er, 2do y 3er monto de la cuota de representación:
5
6
A continuación, se listan los clubes del distrito que están al día con corte a 31 de marzo de 2024, teniendo en cuenta los pagos realizados por concepto de primer dólar rotario:
A continuación, se listan los clubes del distrito que están al día con corte a 31 de marzo de 2024, teniendo en cuenta los pagos realizados por concepto de segundo dólar rotario:
A continuación, se listan los clubes del distrito que están debiendo dinero con corte a 31 de marzo de 2024, teniendo en cuenta los pagos realizados por concepto de Cuota Per Cápita, facturado por My Rotary:
8
A continuación, se listan los clubes del distrito que están al día con corte a 31 de diciembre de 2023, teniendo en cuenta los pagos realizados por concepto de Perclub:
PABLO ENRIQUE DÍAZ TORRES TESORERO DISTRITAL RY 2023-2024
Clubes beneficiarios de los Fondos No Reembolsables
Nuevo Multicentro
Pasto
Bogotá Capital Fusagasugá CJ
Yopal
Duitama
10
Semana MUNDIAL ROTARACT
Del 11 al 17 de marzo de 2024 vivimos una nueva versión de la semana mundial
Rotaract. Este año nuestra apuesta fue visibilizar nuestras obras en redes sociales y fortalecer el trabajo que se realiza de forma continua en cada club con respecto a las principales actividades de nuestra organización.
El lunes iniciamos la semana contándole a nuestros amigos porque somos gente de acción, hicimos uso de las plantillas para redes y de las imágenes del Brand Center de MyRotary para compartir las mejores fotos de nuestras obras.
El martes nuestra etiqueta fue “un mundo más verde”. Recibimos fotos de socios y clubes en sus hogares, barrios, comunidades y ciudades, marcando la diferencia al reciclar. Todo Rotaract tuvo la tarea de plantar árboles o sembrar plantas y mostrar así al mundo: el verde en nuestra vida.
El miércoles fue el día que destinamos a celebrar la lucha que lleva Rotary contra la Polio Fue un día en el que se llenaron alcancías con contribuciones para una de las causas más importantes que motiva a Rotary. Un día además que utilizamos para hablar de la polio, educar en vacunación y poner en marcha nuestros proyectos de recaudación.
El jueves haciendo uso del #TBT, compartimos nuestros recuerdos sobre los momentos de paz que más atesoramos a nivel individual y colectivo; también le mostramos a nuestros conocidos como estamos implementando procipaz en nuestras regiones.
Gracias
por contribuir juntos
AL CRECIMIENTO DE NUESTRO DISTRITO EN LA
Semana Mundial Rotaract
El viernes, mi día favorito de esta semana, fue nuestro día Orgullosamente Rotaract. Este día nos dio el espacio perfecto para portar nuestro pin favorito, en mi caso el primer pin que recibí como un regalo de mi hermana y que siempre llevo a donde sea que vaya. Además, el viernes celebramos en compañía de los demás clubes de nuestra región el aniversario de Rotaract en Colombia.
El sábado y domingo fueron dos días para trabajar en equipo. Nuestras regiones pintaron juntas colegios que lo necesitaban y unieron esfuerzos para reunir al escuadrón salvavidas en una nueva campaña de donación de sangre.
Solo me queda dar gracias a todos aquellos que participaron activamente en esta semana, la suma de todas las acciones que realizamos durante estos días marca una pauta y hace la diferencia en la construcción de un mundo mejor. Gracias a todos los que se tomaron el trabajo de responder las preguntas y de explicarle a sus amigos y conocidos el motivo de todas las publicaciones.
Oscar Pantoja
Macero Distrital
RY 2023-2024
UN POCO DE NUESTRAS
OBRAS JIRAFA Y PROCIPAZ Rotaract Bogotá Chapinero
El pasado 18 de febrero tuvimos un día muy especial en el cuál pudimos llenar de felicidad, paz y amor a los niños de la escuela La Güita en Suesca.
En este día desarrollamos dos de nuestras actividades distritales denominadas JIRAFA (Jornada Infantil Rotaract Fomentando la Alegría) y PROCIPAZ (Proyección de cine de paz).
Inicialmente tuvimos un espacio de conexión con los niños en el cuál realizamos actividades para romper el hielo, como fue crear una coreografía y juegos para incentivar el trabajo en equipo.
Posteriormente realizamos un cineforo; cuyo tema principal fue el bullying y el respeto por los demás; fue un espacio cargado de muchos aprendizajes en donde cada uno expresó como debe ser el trato correcto con sus compañeros y así mismo, nos quedamos con una enseñanza muy importante y es que uno no debe hacer lo que no quieren que le hagan a uno. Luego de esto se realizó una actividad para mantener siempre los lazos de amistad unidos; donde una lana fue la base de nuestra actividad para expresar como se siente cada uno y lo vital que es cada persona en el trabajo en equipo; para finalizar se cortó la lana y se entregó a cada uno de los niños para que siempre recordaran la verdadera amistad.
Consecutivamente se realizaron dos carteles sobre paz conmigo, contigo y con tu entorno; cada uno de los niños mediante un dibujo expresó que significa la paz y como se sienten en cada situación.
Para finalizar llenamos de felicidad a los niños con unos kits de útiles escolares, hicimos nuestro video de la coreografía inicial y nos tomamos fotos para recordar este hermoso día.
Gracias
a todos los que hicieron esto posible, un abrazo rotaractiano para todos.
Educando desde el amor Club Rotaract Duitama
Gracias a la presentación del proyecto de fondos no reembolsables ante el Distrito, el Club Rotaract Duitama pudo obtener los recursos necesarios para transformar las instalaciones y la vida de los niños de la Fundación Sembrando Amor de la ciudad de Duitama (Boyacá).
Durante dos fines de semanas nuestro equipo de voluntarios dedicó su tiempo y esfuerzo a dar un nuevo aire pintando las instalaciones con murales animados y cargados de muchos mensajes como el cuidado al medio ambiente, el respeto a la diferencia y la paz, creando así un ambiente más alegre, motivador y lleno de vida para los niños.
"Nos llena de alegría haber podido contribuir a la mejoría de las instalaciones en donde cientos de niños duitamenses en condiciones de vulnerabilidad pasan su tiempo", expresó Manuela Rojas, Presidenta del Club Rotaract Duitama.
" Nuestro objetivo es brindar a los niños un espacio adecuado para su aprendizaje y desarrollo, y esperamos que esta iniciativa les inspire a alcanzar sus sueños "
Más allá de la pintura, el Club Rotaract también entregó kits escolares a cada uno de los estudiantes, incluyendo cuadernos, lápices, colores y otros materiales y herramientas necesarias para aprender y realizar sus actividades ludico-pedagógicas.
La iniciativa Educando desde el amor del Club Rotaract Duitama ha sido recibida con gran entusiasmo por las familias y directivas de la Fundación. "Estamos inmensamente agradecidos con el Club Rotaract por su gran apoyo", comentó Yamile, representante legal de la fundación. "Esta transformación ha hecho que esta fundación que está creciendo sea un lugar mucho más agradable para todos."
El Club Rotaract Duitama reitera su compromiso con el bienestar de las comunidades locales. A través de sus proyectos y actividades, el club busca generar un impacto positivo en la sociedad y brindar oportunidades a aquellos que más lo necesitan y así seguir #Educandodesdeelamor.
16
Club Rotaract Pereira ¡UN DÍA DE PELOS!
En el marco de nuestro compromiso con el bienestar animal y la comunidad, el domingo 07 de abril, llevamos a cabo una visita muy significativa al Albergue Doña Luz, una institución dedicada al cuidado de perros y gatos en situación de abandono, además nos comprometimos a continuar trabajando de su mano en pro de mejorar la calidad de vida de todos los animalitos que allí residen.
Durante esta visita, no sólo paseamos a los perros que más lo requerían ya que llevaban más de un año sin salir, sino que también les entregamos algunas camas donadas por la comunidad, reconociendo la importancia de proporcionarles un espacio cómodo donde descansar, artículos de aseo como detergente, jabones, guantes, bolsas de basura y tapabocas y por último les hicimos juguetes elaborados con materiales reciclados, con el objetivo de estimular su actividad mental y física mientras disfrutan de un pequeño regalo.
Fue una excelente jornada, donde ellos liberaron su energía acumulada y nosotros recargamos la nuestra, volviendo a sentir esa emoción y satisfacción que sólo da el servicio hecho con amor.
¡ENTREGA DE 30 COPAS MENSTRUALES EN TUNUNGUÁ, BOYACÁ!
Club Rotaract Tunja
periodo no es un lujo y es por eso que, llegamos a Tununguá Boyacá a socializar nuestra charla sobre gestión menstrual, onde realizamos la entrega de copas menstruales a niñas y jóvenes de la Institución Educativa Luis Guillermo Rojas.
¡Rotaract Tunja impacta! y, desde el marco de la transformación de realidades fueron mujeres empoderadas las que llegaron a impactar a 60 niñas y entregaron 30 copas menstruales para ¡empoderarlas!
Son ustedes los que hacen esto posible y por eso agradecemos a todos los Rotaractianos y Rotaractianas por su participación y compromiso con la gestión menstrual y el medio ambiente son verdaderamente inspiradores.
¡Gracias por contribuir a hacer de este mundo un lugar mejor para todas!
Constructoras de éxitos Club Rotaract Yopal
Marzo, un importante mes donde se rememora el día internacional de la mujer, y desde el Club Rotaract Yopal desde el año 2023, se ha decidido conmemorar esta importante fecha, con nuestra actividad denominada “Constructoras de éxito”.
¿Por qué constructoras de éxito?
Constructoras de éxito nace como una respuesta ante un problema de la juventud actual, donde las redes sociales, han desarrollado una serie de estereotipos y patrones sobre el concepto mujer, generando de esta manera diferentes problemáticas sociales y de salud mental, las cuales requieren que se generen acciones que le permitan a las mujeres recordar la importancia que tienen como agentes sociales.
¿Qué queremos con constructoras de éxito?
Mediante este conversatorio, profesionales en el área de la psicología, trabajo social, derecho marketing, entre otras, se busca brindar herramientas a un publico de mujeres jóvenes, próximas a graduarse del colegio para que cuenten con importantes tips que les ayuden a saber cómo trabajar por materializar sus sueños y metas, comprendiendo su valor y desarrollando sus habilidades las cuales las hacen únicas e importantes.
“Crea la más alta y más grandiosavisión posible para tu vida, por que te conviertes en lo que crees”
Oprah Winfrey
Así las cosas, tenemos que el Club Rotaract Yopal, esta consolidando esfuerzos para lograr generar impacto en la vida de las jóvenes a las cuales llega por medio de constructoras de éxito, resaltando la relación que existe entre la sororidad, el crecimiento y desarrollo personal a través de un ambiente cómodo, agradable, lleno de sonrisas, juegos, charlas y actividades que activan en las mujeres esas ganas de luchar y trabajar para conseguir todo aquello que puedan creer y soñar.
¿Cómo visualizamos constructoras de éxito?
El club pretende que esta obra siga creciendo cada año más, que se logre consolidar constructoras de éxito como una obra que permita impactar cada vez más vidas de mujeres jóvenes que lo requieran, que el club sea un agente positivo donde las experiencias vividas por los socios, aspirantes e invitados sean un ejemplo clave de superación, desarrollo personal y crecimiento profesional y así por medio de estas experiencias logren catapultar a más personas a alcanzar sus logros individuales y de esta manera crear un bienestar colectivo.
Somos agentes transformadores de nuestra sociedad, y cada esfuerzo que hacemos día a día generá un cambio positivo en el futuro
20
Acacia Dorada E-Club Rotaract
Comenzamos este artículo con una reflexión profunda sobre el significado de la palabra "voluntad", que encierra en sí misma la disposición y la determinación para llevar a cabo una acción. Esta definición nos lleva a considerar su relación semántica con la palabra "voluntario", la cual evoca el compromiso y la actividad que cada rotaractiano realiza en todos los rincones del mundo.
Queremos tomar un momento para reconocer y celebrar el esfuerzo incesante de cada integrante de Rotary International. Aunque enfrentan múltiples compromisos laborales y familiares, cada uno se compromete con determinación a ofrecer su tiempo y dedicación para respaldar la causa voluntaria, demostrando así su auténtico compromiso con el ideal rotaractiano.
Hoy expresamos nuestro agradecimiento a cada uno de los clubes con los que hemos colaborado en este trimestre, mientras cerramos este año rotario. Agradecemos especialmente al Club Rotaract Monumental del Distrito 4060, con quienes participamos en la actividad "Rotary Pinta", así como a todos los demás clubes con los que hemos tenido el privilegio de colaborar. Por ejemplo, el Club Rotaract Santa Rosa de Cabal, Club Rotaract Bogotá Usaquén, Club Rotaract Bogotá Capital, Club Rotaract Bogotá Chapinero, Club Rotaract Bogotá Chico, quienes nos invitaron a participar sus actividades de donación de sangre y Rotary Pinta durante la Semana Mundial Rotaract.
Inspiramos a cada persona que lea estas palabras a continuar siendo un agente de cambio en sus comunidades, recordando que el valor de nuestros esfuerzos radica en el impacto positivo que generamos. Sigamos dando lo mejor de nosotros mismos, porque cada acción cuenta y nos acerca un poco más a un mundo mejor.
Siembra una luz de esperanza
ROTARY HACE UN HOMENAJE A LA VIDA
Este año tuvimos la fortuna de realizar una siembra muy especial, que tuvo un significado valioso, no solo por la importancia de las siembras para nuestro medio ambiente, sino por el espacio que nos ofreció la naturaleza para hacer un homenaje a los seres que brillan en nuestra memoria.
Esta actividad tuvo lugar en el Ecoparque Periland, ubicado en el municipio de Cajicá, donde se realizó la siembra de más de 100 árboles. Esta gratificante labor contó con la participación activa del Club Rotaract Bogotá Usaquén, Club Rotaract Bogotá, Club Rotaract Tunja, el Club Rotario Bogotá Centenario y los niños y docentes de la Fundación Amor Con Propósito, demostrando nuestro compromiso compartido con la preservación del medio ambiente y el cuidado de nuestro planeta.
23
Este espacio nos dió la oportunidad de reflexionar sobre la importancia que tienen los árboles en nuestro ecosistema, aprendimos sobre diferentes especies y sus características. También, realizamos una caminata ecológica en la cual pudimos contemplar algunos de los paisajes maravillosos que nos ofrece la naturaleza de Colombia.
En esta inolvidable experiencia, se realizó una conmemoración a la vida, por medio de los árboles sembrados, cada uno representando un ser querido que ha dejado una huella imborrable en nuestros corazones. Simbolizando así, la vida que continúa floreciendo en cada uno de nosotros y en la unión de nuestra comunidad.
Agradecemos a todos integrantes de esta gran obra, resultado del trabajo en equipo el valor que representa naturaleza para nuestra vida.
Rotary Pinta Colombia
Club Rotaract Usaquen
La obra de Rotary Pinta a Colombia 2024 se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Policarpa Salavarrieta, ubicada en un antiguo CAI del barrio Santa Marta, en Usme. Este centro cultural es liderado por el colectivo popular Ukan, que mediante el arte y la cultura busca promover un espacio seguro donde los niños y jóvenes de la comunidad puedan desarrollar su creatividad, expresarse libremente y fomentar un pensamiento crítico que fortalezca su sentido de pertenencia comunitaria.
El proyecto de embellecimiento consistió en darle vida a la fachada y el desarrollo de tres murales en la recepción del centro cultural, plasmando tres momentos de Policarpa Salavarrieta, un símbolo de revolución, resistencia y ruptura de paradigmas. El diseño estuvo a cargo del colectivo, y la construcción del mural la realizamos los clubes Rotaract Usaquén, El Dorado, Chapinero, Capital y Chicó, junto con niños de la comunidad y jóvenes pertenecientes al colectivo. A través de esta obra, buscamos que este centro cultural siga siendo un espacio en el que cada vez más niños y jóvenes de la comunidad del barrio Santa Marta puedan acercarse a la cultura, y un lugar donde el colectivo siga transformando realidades.
Rotaract Cali le apuesta a la calidad de vida en la vejez!
El 17 de febrero se realizó la visita al Hogar San José en el barrio el Peñón en Cali. Nos encargamos de conocer esta hermosa comunidad y de darles nuestro más cálido afecto. Pudimos formar lazos con la comunidad y esto abrirá las puertas para un hermoso trabajo en equipo.
¡Que viva la vida!
Rotaract Cali-Norte
“We are all in this together”
Nuestros termos volvieron!!!
Podrás comprarlos en un nuevo diseño, en dos colores disponibles azul y rojo a $15.000 pesos (no incluye domicilio), verás lo práctico y funcional que es para tu día a día.
Más información: Angela Valderrama 3015856801
Rotaract Cali Norte en la Semana Mundial!
La Semana Mundial Rotaract es un espacio para unirnos como socios y amigos, recordar esas obras tan lindas que han marcado nuestro recorrido en este voluntariado, compartirle al mundo que estamos aquí para impactar de forma positiva desde la paz, el cuidado del medio ambiente, la erradicación de enfermedades,
la educación, las oportunidades laborales, el embellecimiento de comunidades, la donación de sangre y sobre todo el actuar y generar esos cambios conscientes que queremos ver en la sociedad.
De Lunes a Domingo participamos de las actividades virtuales y presenciales, hicimos que nuestros amigos y conocidos se preguntarán acerca de todo lo que hacemos, tuvimos la oportunidad de compartir con los diferentes clubes de nuestra ciudad en dos momentos, una integración para conocer un poco más la forma en la que cada uno lleva a cabo sus obras, estrategias de membresía y conocernos, y también tuvimos la actividad de Rotary Pinta Colombia, donde participamos en conjunto para pintar la sede comunal de Felidia Valle.
Esta fue una semana para sentirnos orgullosos pero sobre todo confiados que en otros lugares del mundo hay personas que como nosotros altruistamente están impactando en la sociedad.
Visitas de Representación
¡Espaciosde eideas!aprendizajes
Club Rotaract Pasto Valle de Atríz
Club Rotaract Pasto
Club Rotaract Guadalajara de Buga
Club Rotaract Tuluá
Rotaract Zipaquirá Donando una gota de esperanza!
El 9 de marzo de 2024, El Club Rotaract de Zipaquirá se unió al Banco de Sangre del Hospital de la Samaritana en una jornada de donación de sangre que marcó la diferencia en la comunidad.
Desde la mañana hasta la tarde, voluntarios, enfermeras y médicos se unieron para promover la importancia de donar sangre. Su dedicación y esfuerzo dieron sus frutos, con la participación de numerosas personas que se sumaron a la noble causa, al final; después de disponer de su sangre muchos de ellos sentían que ese día habían aportado un poco a una red muy grande y esto significa alegría frente a cada uno de los participantes, así podemos ver que no solo se ayuda a quien se le entrega la sangre sino también a quien sirve.
Gracias a la solidaridad de la comunidad, se logró alcanzar la meta establecida de 14,850 mililitros de sangre donada. Esta cantidad no solo representará una ayuda invaluable para salvar vidas, sino que también tendrá un impacto significativo en familias enteras. Con el éxito de esta iniciativa, se espera que actividades similares se lleven a cabo de manera más continua en el futuro, brindando esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.
29
Sembrando Futuro con gratitud
El pasado 23 de marzo, se llevó a cabo por parte del Club Rotaract Zipaquira una espectacular jornada de siembra de árboles nativos en “Periland Eco Park” ubicado en el municipio de Cajicá, aportando con la reforestación del bosque rotario.
Esta obra estuvo enmarcada en varias actividades, iniciamos con una charla eco-amigable en donde nos expusieron la importancia de plantar árboles, nos pusieron en contexto de la actividad que realiza la fundación “Bosques Verdes”, que son los encargados de llevar a cabo las jornadas de siembra en el parque, y realizamos una actividad de integración entre los participantes.
A esta actividad asistieron 28 personas, entre socios, aspirantes, amigos del club e invitados. Seguido de la integración, nos dispusimos a iniciar la caminata ecológica hacía el lugar de la plantación. Durante esta caminata el guía fue explicando sobre las especies vegetales que íbamos encontrando en el camino y también se realizo un pequeño ritual para pedir permiso a la madre tierra para plantar los árboles y además agradecer por todo lo que a diario nos ofrece. Una vez en el terreno designado con orientación del guía y personal del parque cada uno de los participantes procedió a sembrar un árbol, la idea era ofrecerlo por algún ser querido y tener un encuentro entre la naturaleza y quien siembra.
Una vez culminada la plantación, seguimos con la caminata hasta llegar a un mirador en donde se podían divisar varios municipios de la zona sabana centro como: Cajicá, Chía, Zipaquirá y Sopo. Fue un espacio para admirar el paisaje, respirar aire puro y agradecer a cada uno de los participantes.
Esta jornada tenía como propósito generar conciencia ecológica, entendiendo que la tierra es nuestro mayor refugio, tenemos el mandato de cuidar sus bosques, mares, suelos y ríos para habitar de forma sostenible en ella. Además, que debemos compensar su huella de carbono, aportar a procesos de transformación social y contribuir a la conservación de los ecosistemas de la región.
Con estas acciones buscamos avanzar no solo en la toma de conciencia e importancia que tienen la Tierra y los árboles en nuestro entorno, sino también en el mejoramiento de los ecosistemas.
Al culminar la caminata realizamos un compartir cerrando con broche de oro la jornada, cargados de buena energía, tranquilidad y armonía. Pudimos disfrutar de la conexión con la naturaleza, devolviendo algo al planeta por todo lo que nos ha dado.
Club Rotaract Pasto Valle de Atríz
El corazón de nuestro club Rotaract Pasto Valle de Atriz está en constante acción, tejiendo los hilos de la esperanza y la inclusión para construir un futuro más brillante. A través de una serie de iniciativas altruistas, nuestro club se ha convertido en un faro de cambio positivo en nuestra comunidad.
Entre nuestras más destacadas obras se encuentra el proyecto LN-4, una iniciativa que trasciende las barreras físicas para restaurar la dignidad y la esperanza. LN-4 es más que la simple donación de prótesis de miembros superiores; es el regalo de la libertad de movimiento, la independencia y la confianza. Con cada prótesis entregada, estamos reconstruyendo vidas y reafirmando el valor intrínseco de cada individuo, promoviendo así la inclusión y el respeto mutuo.
Además de nuestra labor en el ámbito de la salud, también nos comprometemos con la preservación de nuestro entorno. A través de iniciativas medioambientales, limpiamos y embellecer nuestra ciudad, transformando espacios descuidados en oasis de vida y esperanza.
Pero no nos detenemos ahí; también creemos en sembrar semillas de conocimiento y creatividad. Por eso, nos embarcamos en proyectos para embellecer escuelas, pintando murales que no solo decoran paredes, sino que también inspiran a nuestros niños a soñar en grande y a alcanzar sus metas.
Somos firmes defensores de la paz y la erradicación de la violencia, por ello contamos con obras en este ámbito fomentando la comprensión y la resolución pacífica de conflictos en nuestra comunidad.
Cada acción, cada sonrisa, cada cambio positivo es un testimonio de nuestro compromiso con el bienestar de nuestra comunidad. Juntos, estamos transformando vidas y construyendo un legado de bondad que perdurará por generaciones.
La magia de Rotary Pinta Colombia Región Capital
Descubre con detalle cómo la magnífica iniciativa de Rotary Pinta Colombia impactó de manera profunda y positiva en la Casa de la Cultura Policarpa Salavarrieta, ubicada en Barranquillita en Bogotá. Este evento significativo fue el resultado de la colaboración activa y comprometida de los Clubes Rotaract Bogotá Usaquén, Chapinero, Capital, El Dorado y Chico, quienes unieron fuerzas para planificar y ejecutar una actividad extraordinaria, impregnada de creatividad, solidaridad y un profundo sentido de pertenencia comunitaria.
Más allá de simplemente aplicar pintura, esta iniciativa promueve la conexión entre todos los participantes. Con el paso de las horas, la atmósfera se llenó de una energía vibrante y un entusiasmo contagioso, transformando por completo el espacio físico de la Casa de la Cultura. Esos murales se han convertido en puntos de referencia emblemáticos, fuentes de inspiración y orgullo para todos.
Sin embargo, el impacto de Rotary Pinta Colombia va mucho más allá. Esta iniciativa ha servido como un poderoso motor para fomentar la participación ciudadana y el sentido de responsabilidad comunitaria, especialmente entre los niños y jóvenes. Al contribuir activamente a embellecer su entorno.
Un Abrazo Rotaractiano,
Natalia Vincos Contreras
Delegada Región Capital RY 2023-2024
La magia de Rotary Pinta Colombia Región Pacífica
Unir clubes tanto en las mismas zonas como en otras zonas, creo que siempre es un reto, por costos, tiempo, desplazamientos, compromisos, etc.
Pero cuando se logra, la satisfacción es gigante, en este caso el Rotary Pinta
Zona Pacífica salió genial, a pesar de que hubo algunos temas logísticos que se debieron prever pero de igual manera se contó con una gran participación de socios, y de clubes, en este caso, la mayoría de Clubes de la Zona Pacífica: Club Rotaract Cali
Norte, Club Rotaract Guadalajara de Buga, Club Rotaract Tuluá el Lago, Club Rotaract Cali, Club Rotaract Cali San Fernando, Club Rotaract Cali
Pance, claramente faltaron los Clubes del Huila: Club Rotaract Neiva las Ceibas y Club Rotaract Pitalito; pero a pesar de todo, fue una excelente jornada.
Se realizó embellecimiento a una casa comunal del Corregimiento de Felidia, en el occidente de la ciudad de Cali, limita al oriente con el corregimiento El Saladito, al norte con el municipio de Dagua, al sur con el corregimiento de La Leonera, y al occidente con el municipio de Buenaventura; de hecho, hubo manos de sobra, ya que la participación fue amplia, pero se permitió unir lazos entre Clubes… estos espacios siempre son y serán importantes porque además de impactar una comunidad, que de hecho cumplió un papel muy importante, los involucramos desde el inicio para lograr que fuera un éxito. Además, se fortalecen lazos y más entre clubes cercanos o clubes que tienen un cuadro social o un diagnostico similar.
FUE UNA JORNADA MARAVILLOSA, LLENA DE RISAS, AMOR, PAZ, ENTORNOS SEGUROS PARA TODOS LOS SOCIOS Y MUCHÍSIMA AMISTAD.
Visitas DelegadaRegión Pacífica
En el mes de marzo se realizaron las últimas dos visitas presenciales de la Zona Pacífica, en este caso fue al Club Rotaract Neiva las Ceibas y Club Rotaract Pitalito, la verdad, y se lo comenté a los/las chicos/as de los Clubes que me sentí como en casa, fue una experiencia increíble, visitar ese hermoso departamento con una biodiversidad increíble, un café delicioso, gente hermosa y amable, sentí que estaba viviendo una experiencia maravillosa, a pesar de que meses antes estuvimos en Neiva en el Foro Zona sur, fueron dos momentos totalmente diferentes, fueron dos visitas que me recargaron a mi como Delegada y a los socios de los Clubes, todos nos sentimos en casa, expresamos totalmente lo que sentíamos…
Con muchos clubes he tenido la oportunidad de aprender muchísimo de ellos y terminar siendo una amiga más, los socios podían expresar lo que pensaban, sin sentirse juzgados, creo que en estas visitas todos tocamos fibras que nos hicieron volver a recordar por qué y para qué estamos en Rotaract y por qué seguimos aquí… Insisto que ser Delegada es una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida, más que el nombre de Delegada en ser y seguir siendo una amiga más para los socios, los clubes, las zonas y el distrito.
Visitas DelegadaRegión Capital
Durante una serie de visitas a varios Clubes Rotaract en Bogotá se han destacado diferentes aspectos que reflejan la diversidad de enfoques y áreas de interés dentro de la red de Rotary. A continuación, se presenta un resumen de estas visitas y las reflexiones sobre los temas clave abordados en cada club.
Rotaract Bogotá Usaquén: La Historia y la Pasión por el Servicio
El Club Rotaract de Usaquén es un bastión de historia y compromiso con la comunidad. Su obra bandera se centra en el bienestar de los niños, siendo un pilar fundamental en la lucha por la educación y la salud infantil en la ciudad. La visita a este club no solo resalta la importancia de la obra bandera en Rotary, sino también la dedicación inquebrantable de sus miembros hacia esta noble causa.
Rotaract Bogotá Centenario: Orientando el Futuro del Servicio
En el Club Rotaract Centenario, se observa un enfoque centrado en revisar y orientar su obra bandera. Este proceso reflexivo es crucial para garantizar que el impacto de su servicio sea relevante y efectivo en un mundo en constante cambio. La visita a este club destaca la importancia de la adaptación y la evolución dentro de Rotary para abordar las necesidades cambiantes de la sociedad.
29
Rotaract Bogotá Bicentenario: Atrayendo y Reteniendo Nuevos Socios
El Club Rotaract Bicentenario se destaca por su enfoque en atraer y mantener nuevos socios. Reconociendo la importancia del crecimiento sostenible, este club busca nuevas estrategias innovadoras para involucrar a una generación emergente de líderes. La visita a este club subraya la relevancia de la diversidad y la inclusión en el fortalecimiento de la red de Rotary.
Rotaract Bogotá San Andrés: Presentando
Proyectos con Impacto
El Club Rotaract San Andrés comprende la importancia de presentar proyectos significativos en Rotary. A través de su compromiso con la excelencia en la planificación y ejecución de iniciativas de servicio, este club demuestra cómo el enfoque en la calidad y el impacto puede impulsar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo. La visita a este club resalta la necesidad de enfoque y eficacia en la implementación de proyectos dentro de la organización.
Rotaract Bogotá Nuevo multicentro: Navegando en el Mundo Digital
En el Club Rotaract Nuevo Multicentro, se destaca el manejo efectivo de redes sociales. Reconociendo el papel cada vez más crucial de la tecnología y la comunicación digital en el mundo actual, este club quiere aprovechar estas herramientas para amplificar el impacto del servicio y fortalecer la conexión con la comunidad. La visita a este club resalta la importancia de la innovación y la adaptación en un entorno digital en constante evolución.
Rotaract Bogotá Capital: Fomentando la Integración y la Colaboración
Finalmente, el Club Rotaract Bogotá Capital busca fortalecer la integración y el sentido de pertenencia entre sus miembros, con el objetivo de crear un ambiente inclusivo y colaborativo. A través de actividades dinámicas, eventos sociales y proyectos de servicio comunitario, fomentando las relaciones sólidas y duraderas entre los integrantes, enriqueciendo así la experiencia de pertenecer a nuestro club. La visita a este club subraya la importancia del compañerismo en Rotary.
En conclusión, las visitas a estos diversos clubes rotarios en la zona centro de la capital ofrecen una visión fascinante de la riqueza y la amplitud del servicio rotario. Desde la historia arraigada en la pasión por el servicio hasta la innovación en el mundo digital, cada club refleja los valores fundamentales de Rotary mientras aborda las necesidades específicas de su comunidad. Estas experiencias destacan la vitalidad y la relevancia continua de Rotary International en la construcción de un mundo mejor y más conectado.
Un Abrazo Rotaractiano,
Natalia Vincos Contreras Delegada Región Capital RY 2023-2024
40
Visitas DelegadaRegión Altiplano
Descubriendo la Esencia de la Zona Altiplano.
Con felicidad y entusiasmo, agradezco a cada club de la Zona Altiplano por su cálida hospitalidad y su dedicación al servicio social. Durante mis visitas, he sido testigo de su arduo trabajo y compromiso con el crecimiento personal y comunitario. Destacó especialmente el esfuerzo del Club Rotaract Duitama, Sogamoso, Tunja, Yopal, Zipaquirá y Acacia Dorada, quienes no solo sirven a sus comunidades, sino que también crecen como líderes con cada desafío que enfrentan.
Si bien es tentador decir que durante mis visitas he aportado mi conocimiento y esencia a cada uno de ellos, la verdad es que he recibido y aprendido mucho más de lo que jamás podría haber imaginado.
Es imposible no reconocer las virtudes que caracterizan a los miembros de esta organización. Son personas que inspiran valores, unidad y cualidades que los definen como verdaderos agentes de cambio en sus comunidades, destacando por su incansable labor en pro de su entorno.
Estos clubes no solo trabajan arduamente para mejorar las condiciones de vida de quienes los rodean, sino que también cultivan su propio crecimiento personal y profesional. A través del tiempo y los desafíos que enfrentan, surgen como líderes capaces de inspirar y motivar a otros a seguir su ejemplo.
En resumen, mi viaje por la Zona Altiplano ha sido una experiencia enriquecedora que me ha recordado la importancia de la gratitud, el servicio y el crecimiento continuo. Estoy profundamente agradecida por haber tenido la oportunidad de conocer y colaborar con estas increíbles personas, cuyo compromiso y dedicación iluminan el camino hacia un mundo mejor.
¡Que viva la Zona Altiplano y todos los corazones generosos que la c
RY 2023-2024
Visitas DelegadaRegión Altiplano
42
Colombia - Venezuela Encuentro Binacional
Tuvimos la Representación del Distrito por nuestra RDR, Isabel Gutiérrez, en el encuentro Binacional ColombiaVenezuela el pasado 8 y 9 de marzo en la ciudad de Cúcuta.
Participamos en diferentes espacios con el Presidente de Rotary International, Gordon Mclnally y la vicepresidenta Pat Merryweather, donde tuvimos la oportunidad de mostrar cómo estamos organizados, qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo.
Se resaltaron nuestras 4 obras distritales, así como los proyectos que los Clubes Rotaract han ejecutado gracias a las Subvenciones Distritales y los Fondos No Reembolsables.