a) Resultados de la validez de contenido Para determinar la validez de contenido del “Cuestionario de Clima Social Familiar” y la “Escala de Satisfacción Laboral” se aplicó el Método de Evaluación por Jueces (jueceo). Este juicio ha sido obtenido mediante la consulta a un grupo de jueces expertos, quienes con base a su experiencia y basados en las teorías aceptadas sobre el tema, definieron si la medición podía reflejar de manera aceptable o plausible los atributos en cuestión. Tavella (2009) indica que para conseguirla, los temas y las categorías de análisis deben tener una relación directa con la finalidad del instrumento sometido al jueceo. Esto se observa claramente en nuestro caso, donde hemos recurrido a un juicio externo de expertos para valorar la pertinencia de las categorías elaboradas (especificaciones de contenidos) a la finalidad del instrumento adaptado, mejorándose la construcción lógica de los conceptos subyacentes a la variable. Con base a ello, se consultó a 5 docentes con amplia experiencia profesional que ostentaban el grado de maestría y/o doctorado que desarrollan actividad profesional en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Educación de la UNCP - Huancayo. Se les envió una carta solicitando su participación como juez; una hoja de datos del juez (nombres y apellidos, grado académico, especialidad y teléfonos); una cartilla de instrucciones generales, donde se brindó información referida a los objetivos del instrumento, autores, adaptación (adecuación de términos) realizada y procedimiento para su calificación, así como el instrumento con las respectivas preguntas, calificación del grado de acuerdos, objeciones y sugerencias. Como primer paso se mejoraron aquellos ítems en las que el grado de acuerdo sobre su relevancia, claridad y suficiencia no fuese elevado y consensuado en la opinión de los jueces. En la primera evaluación de los jueces observaron un total 126 ítems de ambos instrumentos respectivamente, que fueron mejorados en su estructuración gramatical. Según Aguirre (2000), Para realizar modificaciones en el ítem, se deben cumplir los siguientes parámetros: •
La modificación debe facilitar la claridad y comprensión del ítem.
•
Debe existir un consenso de acuerdos entre las expertas igual o mayor de 0,80.
Para eliminar un ítem, se deben cumplir los siguientes parámetros: •
Debe existir un consenso de acuerdos entre los expertos igual o mayor de 60%.