3° Evento de Arte Correo - Museo de Arte Cañadense

Page 1

MUSEO DE ARTE CAÑADENSE

°EVENTO

mac

3

INTERNACIONAL

Año 2013

ARTE CORREO Proyecto y coordinación

Rosa Gravino


INDICE 3. Locación

mac

 

4

Introducción

6

Antecedentes

7

La muestra

8

Comunicación

10 Inauguración

11 Emplazamiento

12 Marcela Peral

23 Rosa Gravino

37 Participantes

40 Convocatoria 2014


Cañada de Gómez

Museo de Arte Cañadense Islas Malvinas


INTRODUCCIÓN

Cada obra de Arte Correo que recibo origina un momento mágico. Belleza, libertad, ingenio, compromiso artístico, amistad... Cada una con su singular encanto y siempre el mismo ritual de disfrutar pausadamente, apreciar cada detalle, tomar fotografías, publicarlas, agradecer, preparar algo para enviar como retribución y luego guardar todo cuidadosamente. Constantemente se van creando vínculos y con Marcela Peral, además de intercambios y proyectos colaborativos compartimos una proximidad geográfica que favoreció ésta oportunidad de reunir nuestras colecciones y experiencias; algo realmente maravilloso en lo personal y extraordinariamente enriquecedor para éste 3° evento que ha alcanzado una dimensión sorprendente. Invito a ver todas las obras, sobres, envoltorios, información y enlaces relacionados: http://artecorreorecibido.blogspot.com.ar http://rosagravino.blogspot.com.ar http://liquidocomoeltiempo.blogspot.com

Rosa Gravino



ANTECEDENTES

Así como mi propia experiencia se ha ido enriqueciendo a través de éstos años cada nueva muestra presenta novedades, destaca y desarrolla contenidos, y siempre resulta sorprendente. Una notable evolución que ha sido posible gracias a la generosidad de los artistas que año tras año han respondido a las sucesivas convocatorias y a los amigos que colaboraron con la difusión. El 1° Evento (2010) se realizó en base a la convocatoria “Ecología Cotidiana”. El 2° Evento (2012) continuidad de “Ecología Cotidiana” en forma de libros, se presentaron por primera vez libros colaborativos realizados en pequeñas ediciones y se incorporó el proyecto “Bottles” con gran participación del público que intervino postales que luego se enviaron a los participantes junto con la documentación. En 2012 el Arte Correo estuvo presente en la experiencia “Proyecto A1 - Libro Objeto”. Libros, minilibros, revistas y a través de una convocatoria se realizó una obra colaborativa: “Poesía Visual - Libro-Objeto Colectivo de Arte Correo” El 3° Evento (2013) reúne colecciones pertenecientes a dos artistas y coincidentemente en ésta ocasión el trabajo colaborativo es uno de los aspectos más relevantes de la muestra.


LA MUESTRA

Colecciones y experiencias de

Marcela Peral Rosa Gravino A partir de la tecnología 2.0 se ha ido modificando notablemente el modo en que nos relacionamos y también el Arte Correo experimenta nuevas posibilidades. Además del tradicional intercambio postal, ahora publicamos y compartimos imágenes, intercambiamos ideas, nos reunimos en torno a intereses comunes y también podemos desarrollar actividades artísticas en forma conjunta.



INAUGURACIÓN




EMPLAZAMIENTO

El material se agrupa conformando tres núcleos: 

Obras correspondientes a las convocatorias “ésta boca es mía”, “Sobre-cito” y varios proyectos de intercambio de minilibros producto de experiencias realizadas por Marcela Peral.

Poesía Visual, Libro-Instalación Colectivo. Convocatoria de Rosa Gravino

Un 3° conjunto caracterizado por la diversidad: Libros, revistas, postales, objetos, libros colaborativos, estampillas, etcétera.



MARCELA PERAL

http:///liquidocomoeltiempo.blogspot.com


SOBRE-CITO Convocatoria abierta para intervenir y enviar sobres de pequeño formato, preferentemente reciclados. Intercambio 1x1 (por cada sobre recibido se envía otro a cambio). Sin fecha límite. Sin devolución. Sin jurado. Las obras no se comercializan. Pasan a formar parte del archivo de la artista.


SOBRE-CITO 2013 - MINILIBROS La propuesta consistió en el intercambio de un libro-objeto con formato de sobre, no mayor a 10x15 cm. Los intercambios se realizaron de común acuerdo entre dos o más integrantes de la Red Libro de Artista, con temática y técnica libres citando algún texto o imagen inspiradora de la obra.


BORDERS AND CROSSINGS Proyecto seleccionado para participar de IMPACT 8 Festival Internacional de arte Impreso Dundee - Escocia A単o 2013

INTERCAMBIO DE MINILIBROS A partir de un proyecto colaborativo de Cheryl Penn en la Red Artists Books 3.0


INTERCAMBIO DE MINILIBROS EN LA RED ARTISTS BOOKS 3.0 A partir de una propuesta temática de algún miembro del grupo, se discutieron ideas en cuanto al tema y formato y cada participante realizó una edición limitada de minilibros que luego envió a los demás, obteniendo a cambio una pequeña colección.



ESTA BOCA ES MÍA

La convocatoria surge a partir de la desaparición de dos obras presentadas para una exposición. Las bocas abiertas pidiendo libertad eran las imágenes centrales de las mismas. Como estrategia de recuperación de esas imágenes elaboré una serie de estampillas, a partir de algunas fotos que conservaba y comencé a enviarlas a diferentes destinatarios en distintos países. La idea de multiplicar los gritos dio origen a la Convocatoria


Internacional de Arte Correo. La invitaciĂłn consistĂ­a en solicitar a quienes desearan participar, el envĂ­o de postales de sus propias bocas y gritos por justicia y libertad.


ROSA GRAVINO

http://rosagravino.blogspot.com



LIBRO-INSTALACIÓN Se inspira y continúa la experiencia que se inició con la obra “Poesía Visual, Libro-Objeto Colectivo de Arte Correo” creada en 2012 Aquí participan los elementos involucrados en el concepto “Libro” extremando las dimensiones hasta abarcar todo el espacio. Se trata de un libro para ser recorrido con la mirada y donde las hojas parcialmente superpuestas llaman al movimiento. Hay que mover las hojas y también hay que moverse, porque es necesario caminar y recorrer de uno y otro lado, como hojas doble faz o un boulevard... es una invitación a un paseo, es una una cita con los poetas visuales del mundo. Dimensiones: secuencia ordenada a lo largo de una línea de 10 metros. Superficie: 12x5 metros. Trabajo colaborativo realizado mediante convocatoria de Arte Correo.















PARTICIPANTES ALEMANIA: Michael Wagner, Elke Grundmann, Peter Müller / Verlach Friedrichrodaer He e, Schoko Casana Rosso, Sandra Simone Schmidt, Willemien Visser, Sabine Remy, Marina Von Ke eler, Patrizia TicTac, Manfred Heinze, Andrew Maximilian Niss, Walter Bachmann, Angela Behrendt, Karl-Friedrich Hacker, Dadanau k, Nikolaus Mohr, Uli Grohmann, Svenja Wahl, Ion[ilarion]Isaila, Gabriele Astrid Hoppe, Christa Mertens, Peter Küstermann. ARGENTINA: Marcela Liliana Mander, Samuel Montalve , María Eugenia Perata, Viviana Cernjul, Vanesa Monrocle, Hilda Paz, Mado Reznik, Miriam Midley, Beatriz Renard, Silvia Calvo, María Cieri, Mariana Hoffmann, Diana Gerla, Claudia García, Floki Gauvry, Natalia Maidana, Claudio Mangifesta, Silvia Maidana, Alejandro Thornton, Carmen Bressa, Rosa Lía Cuello, Gabriela Gauna, Soledad Orellano, Gabriela Fernández, Leo Ceru , Aida Grinstein, Claudia Auriol, Claudia Paolini Olmos, María del Carmen Saucedo, Ana Carradori, Richard Cubas, Pablo Di Tomaso, Beatriz Borda, Mabel Torresi, Gonzalo Cárdenas, Ana Luisa Gauchat, Alejandra Romegialli, Mariana Broglia, José es José, Silvia Lissa, Chino Bosco, Marcela Peral, Rosa Gravino, Adriana Chapuis, Raquel Herbon, Patricia Herbon, Liliana Capi na, Elena Tencer, Marina S molo, Ma. Andrea Carrizo, San na Barbera, Teresa Estévez, Gabriela P. Mayor, Ángela Vadalá, Estela Do o, Gimena Peral, Patricia Mancini, Anahí Gen le, Liliana Díaz, Cris na Duro, Martha Zylbersztejn, Ma. Isabel Alloa , Ma. Laura Mineur, Liliana Capi na, María Nicolasa Trivilino , Natalia Clo , Claudia Kippes, Laura Benzo, Mónica González, Diego Axel Lazcano, Carolina Di Le o, Victoria Rodríguez Agnese, Mariana Rivero, Irene Ronche , Susana Picasso, Claudia Ligorria, Daniela Fer ta, Eri Krawiecki, Natalia Clo , Leonardo Vallejo, Ana María Chaves, María de las Mercedes Fonseca, Silvia Lissa, Ana Beatriz Carradori, Mónica Zadra. AUSTRALIA: Pete Spence, Cornelis Vleeskens, Helen Amyes, Denis Mizzi, Catherine Mc Cues Boes, Judy Bourke, Alana Sivel, Tim Gaze, Rob Grant, David Dellafiora,


Jack Ouden. AUSTRIA: Klaus Pinter, Erich Sundermann. BÉLGICA: Guido Vermeulen, Bernd Reichert, Dominic de Clercq, Mich-Art-Universalis, DoDo, Jan Theuninck, Bruno Gheerbrant, Luc Fierens. BRASIL: Eni Ilis, Hugo Pontes, Fá ma Queiroz, Edson Bueno de Camargo, Helga Correa, Roberto Keppler, Dórian Ribas Marinho, Olivia Niemeyer Santos, Cecilia Camargo, Consuelo Debiagi, Cris na Rios Leme, Vera Simon, BB, Ana Marta Aus n, Avelino de Araujo, Tamara Chagas, Alex Le nin, José Nogueira, Marysia Raposo, Iara Abreu, Lurdes Sousa, Susana Bravo, Grupo Toca do Lobo, Celes no Neto, Tamiko Akutsu Marques, Luci Sgorla, Dudu Gomes, Paulo Bacedonio, Abadia Franca, Patricia Lilian y alumnos, Lilian Mariu , Nadia Poltosi, Jacira Fagundes, Lucía Turnes Bamman, Constanca Lucas , Lais Castro , Wilson Vieira, Maria Da Gloria Jesus de Oliveira, Sonia Albuquerque, Beatriz Ramos Amaral. CANADÁ: Diane Bertrand, Lorraine Kwan, Carolyn Oord, Ed Varney, Susan Gold, James W. Felter, Snappy, Raymond Furlo e, Dewi, Cheryl Ashley. CHILE: Victor Femenías, Mauricio Paz Viola, Lautaro Salgado, Vicente Calcagno. DINAMARCA: Mogens O o Nielson. ESCOSIA: Gillian Neish. ESPAÑA: Miguel Jimenez, Anónimo, Pedro Bericat, César Reglero / Boek 861, Miguel Jiménez / El Taller de Zenón, Juan López de Ael, Manuel Sainz Serrano, Antonia Mayol Castelló, Cari Camarero, José Luis Hernández Galán, Alfonso Aguado Ortuño, Daniel de Cullá, Ferran Destemple, Susana Ribuffo, María Bellés, Felipe Lamadrid, Sabela Baña, Alicia Pedregal Cabrero , Bruno Leiva, Manuel Ruiz Ruiz. FINLANDIA: Anja Ma la-Tolvanen. FRANCIA: André Robèr, Gallet Sylirè, Chocola ne et Stooby, Carré Jonathan, Eric Bruth, Michel Della Vedova, Zavarof, Marielle Conte, Marie Vailhé, Buno Soudin, Hervé Alexandre, Véronique Péres, Helena Gath, Valen ne Mark Herman, “E” Ambassade D'Utopia, Mar ne Rastello, Nanou Camut, Chantal Casamayor, Laurence Guillot, J.F. Chapelle, Bruno Sourdin, Mme. France Milchberg. GRECIA: Katerina Nikoltsou, Michalis Kotsaris, Georgia Grigoriadou. HUNGRÍA: Pál


Csaba, József Biró, Swierkiewicz Róbert. IRLANDA: John Henning. ITALIA: Domenico Caterino & Barbara Ardau, Tiziana Baracchi, Mabi Col/Adriana Antonelli, Massimo Medola, Vi ore Baroni, Walter Pennacchi, Rosanna Veronesi, Giovanni & Renata Strada, Roberto Formigoni, Rosella Quin ni, Ruggero Maggi, Serse Luige , Massimo Concu, Angela Caporaso, Pier Roberto Bassi, Studio Zeta U / Rolando Zucchini, Maurizio Follin, Monica Pella ero, Lome Lorenzo Menguzzato, Bruno Chiarlone, Virginia Milici, Diana Isa Vallini, Gianni Romeo, Guido Capuano, Roberto Scala, Giuseppe Luca Torraco, Mario Selloni, Antonella Pro a Giurleo, Renata Cesina Russo, María Frate, Sara Diba sta, Manuela Laufranchi, Antonie a Carbone, Manuela Bricchi, Stefano Fossiànt Sini, Kipple, Claudio Romeo, Marina Morlino, Michael Jacobson, Domenico Severino, Maria Teresa Cazzaro, Elisa Ba stella, Claudio Gavina, Daniele Principe, Mauro Scalampa, Roberta Campagnolo, Paola Gobbe , Marina Vidali, Giovanni Donaudi. JAPÓN: Ryosuke Cohen, Keiichi Nakamura, Taeko Nacano. LATVIA: Anete Ulmane. MÉXICO: José Alcalde, Emilio Carrasco Gu errez, Humberto Miguel Jiménez, Ivan Manuel Chairez Jaime, Silvia Borghi, Federica Sodi, Gabriela Sodi, Alber na Tafolla. NORUEGA: Jaromir Svozilik, Torill Elisabeth Larsen. NUEVA ZELANDA: Kathy Boyle, Laura Hudson. PAISES BAJOS: Piet Franzen/SIDAC, Ruud Jansen, Hans Clavin. PORTUGAL: Ana García, María José Silva, Joaquim Lourenzo, Lourdes Souza, Daniela Quadros, Amadeu Escórcico, Eduardo Cardoso, Rodrigo Cotrim, Catarina Correia, Andreia Mateus, Caterina Figueiredo, Mariana Gonzalves, Milita Doré. PUERTO RICO: Roberto Rios / Piro. REPÚBLICA CHECA: Jirt Subrt. RUMANIA: Adriana Lucaciu, Alexandru Jakabházi. RUSIA: Alexander Limarev, Ta ana Makarova, Svetlana Pesetskaya. SERBIA: Rora & Dobrica Kamperelic, Snežana Kezele. SINGAPUR: Jesvin Yeo. SUDÁFRICA: Cheryl Penn, Sue Hobbs, R.R. Anon, Lesley Magwood Fraser, Karen Greenwood, Jeane e Gilks. SUIZA: Darko Vulic. TAIWÁN: Ying Chieh Liu. TURQUÍA:


Hidal Tursoluk, Türkan Elci, Iko, Gülcan Kartal Bagat, Oznur Kepce, Sabina Misra Güngör, Dorina Harangus, Meral Agar, Cem Demir. UCRANIA: Lubomyr Tymkiv. UK: Rupert M. Loydell, Simon Warren, Barry Edgar Pilches, Stephanie Turnbull, Abigail Thomas, Janet Allsebrook, Rebeca Guyver, Arturo Casciaro, Keith Bates. URUGUAY: Clemente Padín. Rodolfo Torres. USA: John Benne , Reed Altemus, Steve Dalachinsky, Fernando Bacallao, Guido Bondioli, Fleur Helsingor, Mark Sonenfeld, Liketelevisionsnow, Andre Pace, Cascadia ArtPost, Diane Keys, Willie Marlowe, Private Wolrd, Karen Wood, Connie Jean, Liliana Bogao, Laura Sherrill Ligon, Colin Scholl, Ted Moss, Robert Leap, Daniel C. Boyer, Eddie Nero, Lisa Iversen, Katleen Nartuhi, Marian Crane, Zea Morwitz, Mimi Shapiro, La placa Libro, Olivier, Alicia Starr, Sarah Jo Pender, Carla Cryp c, J. Jaltheway, Nadine Wendell Mojica, Chis Day, Moan Lisa, Amy Irwen, David Stafford, Ian F-R, Carl C.T. Chew, Sherry Ayers , Tom Courcelle, David Stone, C. Mehrl Benne , Reid Wood, De Villo Sloan, Alicia Starr, Andrew Topel, Ma hew Stolte, Picasso Gaglione, David Stanley Aponte. VENEZUELA: Eliso Ignacio Silva, Gladys Garrido, _Guroga.


Durante la inauguraci贸n junto a Marcela Peral algunos de los artistas ca帽adenses que participaron de la convocatoria.


CONVOCATORIA DE ARTE CORREO 2014 Invitamos a participar del próximo evento a realizarse en el Museo de Arte Cañadense durante abril de 2015. Tema: libre Técnica y materiales: libre Sin jurado y sin selección Las obras no se venden ni se devuelven Fecha límite: 30-12-2014 Se publicará un libro digital Toda la información en:

http://rosagravino.blogspot.com

Rosa Gravino Chacabuco 833 (2500) Cañada de Gómez Argentina


AGRADECIMIENTOS

 Museo de Arte Cañadense  Autoridades Municipales  A todos los participantes  A todos los colaboradores  Al público en general


Rosa Gravino 18 de enero de 2014 Ca帽ada de G贸mez Argentina



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.