Portafolio de Pedagogia

Page 1

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

PORTAFOLIO ESTUDIANTIL PEDAGOGIA 3er Semestre Marzo – Agosto 2019 aaa aa


2

PEDAGOGIA 3er Semestre

Marzo – Agosto 2019

Contenido Universidad Técnica de Ambato................................................................................................. 3 Misión ......................................................................................................................................... 3 Visión .......................................................................................................................................... 3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Eduación........................................................................ 3 Misión ......................................................................................................................................... 3 Visión .......................................................................................................................................... 3 Perfil de Egreso........................................................................................................................... 4 1.

Trabajo Colaborativo........................................................................................................... 8

2.

Trabajo Práctico ................................................................................................................ 11

3.

Trabajo Autónomo ............................................................................................................ 20

4.

Proyecto Integrador de Saberes (PIS) ............................................................................... 27

5.

Prácticas Preprofesionales ................................................................................................ 35

6.

Reflexión ........................................................................................................................... 37

Aaaaa

Autor: Nombre del Estudiante


3

Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural. ”.

Visión “La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se constituirá en una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos. ”

Aaaaa

Autor: Nombre del Estudiante


4

Sílabo https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/mod/folder/view.php?id=146688

Programa Analítico https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/mod/folder/view.php?id=146688

Guías PAE https://humanaseducaciononline.uta.edu.ec/mod/folder/view.php?id=146689

4


5

Perfil de Egreso ¿Qué resultados o logros de los aprendizajes posibilitarán el desarrollo de las capacidades y actitudes de los futuros profesionales para consolidar sus valores referentes a la pertinencia, la bio-conciencia, la participación responsable, la honestidad, y otros? Teóricos Comprende, explica e interviene en la realidad educativa integrando el conocimiento profesional, disciplinar e investigativo. Utiliza el pensamiento sistémico que comprende e integra los fenómenos y sujetos en diferentes situaciones educativas. Metodológicos Diseña, planifica y evalúa cursos e instrumentos micro curriculares estandarizados para el desarrollo de los estudiantes, las visiones de las comunidades de aprendizaje y de los objetivos planteados en el currículo. Aplica e innova estrategias, recursos didácticos y metodológicos para el trabajo con estudiantes del nivel inicial y /o educación general básica y realizar su labor educativa con flexibilidad, eficacia y eficiencia en la diversidad de contextos y ambientes de aprendizaje del idioma inglés. Utiliza estrategias innovadoras, recursos didácticos y metodológicos para el trabajo con estudiantes del bachillerato y del sistema de educación superior a nivel de tecnologado demostrando alto grado de pensamiento crítico, profesionalismo y compromiso ético. Propone y participa en escenarios, situaciones, acciones y relaciones que generan procesos de aprendizaje entre los sujetos de una comunidad de aprendizaje en contextos presenciales y mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Lidera con responsabilidad social a partir de la conciencia y respeto de sí mismo y de los demás como seres perfectibles, histórico-cultural y socialmente diversos mediante el cumplimiento de las normas legales vigentes.

5


6

Técnico-instrumentales Aplica conocimientos sobre diferentes tipos de evaluación educativa para mejorar el aprendizaje del idioma inglés bajo estándares internacionales. Identifica problemas socio educativos del país considerando estrategias de la enseñanza del idioma inglés para su intervención. Formula propuestas educativas que atienden a las necesidades contextuales mediante el desarrollo de la investigación acción. (cultura, lengua, sociedad) Crea ambientes de aprendizajes abiertos, democráticos e interculturales que promueven la interacción mediante el idioma inglés a un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia. Crea nuevos escenarios profesionales mediante propuestas innovadoras y las hace parte de su proyecto de vida. Utiliza efectivamente las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza a estudiantes del nivel inicial, educación general básica, bachillerato y educación superior a nivel de tecnologado.

6


7

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” 3er “A”

Trabajo Colaborativo Primer Parcial Student’s name: Marlon Rodrigo Recalde Jumbo Professor’s name: Mg. Cristina Jordan AMBATO – ECUADOR Marzo – Agosto 2019

7


8

1. Trabajo Colaborativo

8


9

SECOND TERM

9


10

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” 3er “A”

Trabajo Practico Primer Parcial Student’s name: Marlon Rodrigo Recalde Jumbo Professor’s name: Mg. Cristina Jordan AMBATO – ECUADOR Marzo – Agosto 2019

10


11

2. Trabajo Prรกctico GUIA PAE 1

LINK: https://www.youtube.com/watch?time_continue=59&v=TWQZaLIPSuM

11


12

GUIA PAE 2

12


13

13


14

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” 3er “A”

Trabajo Practico Segundo Parcial Student’s name: Marlon Rodrigo Recalde Jumbo Professor’s name: Mg. Cristina Jordan AMBATO – ECUADOR Marzo - Septiembre 2019

14


15

GUIA #3

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

15


16

GUIA PAE #4 Nombre: Rodrigo Recalde Fecha: 15/07/2019 Curso: 3 P.I.N.E “A” LINK BLOG: https://importanciaeduc.blogspot.com/2019/07/educacion-en-el-contextosocial.html

CONTEXTO SOCIAL EN LA EDUCACION Este blog personal está dedicado en analizar la importancia de la educación en el contexto social, atreves de la experiencia que e vivido como practicante de profesor de inglés en la Unidad Educativa "Pedro Fermín Cevallos" de la ciudad de Ambato.

Ubicación (contexto geográfico): la unidad educativa "Pedro Fermin Cevallos" se encuentra ubicada en la Av.Bolívar 1-59 y Francisco Flor de la ciudad de Ambato, por lo tanto se encuentra en una zona urbana. Contexto socioeconómico: (por contexto socioeconómico se interpreta como la condición económica que posee las familias de los estudiantes, además se refiere a la estructura familiar y nivel educativo de los padres.) En la Unidad Educativa Pedro Fermin Cevallos se pudo observa que mucho de los estudiantes no tenian porblemas economicos, por la razon de que cada uno en momentos de su recreo podian comprar su luch, ademas en la entrada del plantel se puedo evidenciar que los padres venian a retirarlos o a dejarlos, por la tanto eso se interpretaba que los padres les importaba mucho la educacion de sus hijos, por lo tanto esto evidencia que de un porcentaje alto en la intitucion se encuentra en un contexto socioeconomico bueno, pero no se puede saber lo que pasa con todos los estudiantes.

Contexto institucional: (Organización escolar, docentes y servicios complementarios)

16


17

En este contexto se toma importancia la Organizacion escolar lo que se refiere al conjunto de condiciones y acciones que se consideran a nivel de la institucion para desarrollar la funcion docente. se toma encuneta algunas caracteristicas asi por ejemplo:  Politicas  Administracion del curriculon  Programas de formacion permanente de los docentes  Asignacion de materias y la distribucion de horarios Por otro lado el estado brinda servicios asi por ejemplo la organizacion escolar, calidad docente y equipamiento de las instituciones.

Contexto áulico: ( importancion de los recursos y equipamiento de las aulas de clase, ademas del numero de maestros que tiene la institucion.) En este contexto se toma mucho la importancia de los recursos, espacio y equipamiento de las aulas de clase; por lo tanto las aulas de clase de esta institucion no estan equipadas de una forma correcta por la razon de que no tenian equipos tecnologicos, las aulas se encutran en mal estado, las sillas y el ambiente de trabajo no es el adecuado para el correcto aprendizaje del estudiante.

Contexto poblacional o demográfico: la lengua, las costumbres, capacidades diferentes, etc. En la intitucion el idioma que se utiliza es el español, pero no se piensa en estudiantes que hablan otras lenguas, asi por ejemplo los estudiantes indigenas que su idioma nativoes el quichua, ellos tuvieron que adaptarse al contexto que los rodea y aprender el español, pero esto puede ocasioner dificultades en el aprendizaje del estudiante, por lo tanto es importante que las intituciones creen ambientes de trabajo en que los estudiantes sin importar su lengua,

17


18

constumbre o capacidades diferentes se puedan adaptar sin problemas a su nuevo contexto educativo.

Conclusiones. En conclusion al haber analizado los diferentes contextos que existen y se aplican en la Institucion Pedro Fermin Cevallos, se infiere que los diversos contextos en la mayoria de ocasiones puede afectar al estudiante en su dessarrollo educativo, es por esta razon que el gobierno y cada una de las intituciones educativasdeber conocer cada uno de ellos y como funcionan, pr lo tanto podran crear mejores ambientes en las que el estudiante pueda desarrollar toda sus habilidades.

BIBLIOGRAFIA Figueroa, I. V., Farías, M. V., & Alfaro, N. A. (2004). Educación para la Salud: la importancia del concepto. Rev. de Educación y Desarrollo, 1. Lacunza, A. B., & de González, N. C. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en humanidades

18


19

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” 3er “A”

Trabajo Autónomo Primer Parcial Student’s name: Marlon Rodrigo Recalde Jumbo Professor’s name: Mg. Cristina Jordan AMBATO – ECUADOR Marzo – Agosto 2019

19


20

3. Trabajo Autรณnomo

20


21

21


22

SEGUNDO PARCIAL TALLER DE CLASE NOMBRE: RODRIGO RECALDE NIVEL: 3 P.I.N.E “A”

PELICULA “LA CLASE”

MODELO PEDAGÓGICO: Social humanista EXPLICACIÓN: (Por qué?) (150 - 200 palabras) En primer lugar la película nos muestra el problema en el que se desarrolla, la institución donde el profesor François trabaja se encuentra en unos de los barrios más conflictivos de Paris ya que existe una gran diversidad de alumnos de diferentes culturas, por esta razón los alumnos en clase son demasiado conflictivos, pero el maestro François con estas dificultades trata de enseñar y entender a sus alumnos, en mi opinión el modelo pedagógico que se emplea en la película se trata del social-humanista, este modelo pedagógico tiene como meta que el estudiante sea capaz de hacer cosas maravillosas cual él se propone, además que en este modelo pedagógico el maestro es considerado un ser que posee alma y esto es evidente en la película ya que el profesor François no es igual que los demás maestro puesto que él se preocupa por si tienen problemas en sus casas, y busca la manera en que los estudiantes puedan aprender de su materia además que trata de ser su amigo . En cuanto a su contenido curricular este modelo se basa en la comunicación, dialogo entre maestroalumno o alumno-alumno y esto el profesor François trataba de hacer durante todas sus clases que sus estudiantes sean participativos de alguna forma en a clase. En cuanto a la metodología este modelo pedagógico se basa por descubrimiento, experiencia para poder mejorar el ambiente de respeto, el profesor François aplica esto cuando realizan las autobiografías de cada uno de sus alumnos ya que les permitió conocerse mejor y tener un poco de comunicación con los alumnos. CONTESTE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES 1. ¿François es un buen maestro? En mi opinión el profesor François ama su trabajo por esa razón el busca la manera de llegar a sus alumnos, busca la manera de como poder enseñarle su materia pero no de la manera tradicional si no de una manera amigable en la que los estudiantes puedan comprender a base de experiencias. 2. ¿La película nos muestra una imagen realista de lo que es un instituto? La película nos muestra si un tono realista como puede ser una institución pero con diversos problemas ya que se sitúa en un barrio conflicto por ende en la película nos muestra como la institución tiene tantos problemas. 3. ¿Qué diferencias ves entre esta institución y la tuya? La diferencia se encuentra entre las personas que se encuentran a mí alrededor como por ejemplo mis amigos, profesores y familia además que el ambiente es más amigable en mi institución, por

22


23

otro lado en la institución de la película se encuentre siempre en problemas y en un ambiente en el que los alumnos no se pueden desarrollar. 4. ¿Cómo viven estos adolescentes el hecho de ir al instituto? Los alumnos de esta institución no lo toman con importancia, lo ven como algo obligatorio, banal y sin importancia para sus vidas. 5. ¿Te identificas con alguno de los estudiantes? En mi opinión, me identifico con el muchacho Wade ya que él quiere aprender y es responsable con las tareas de su clase. 6. ¿Qué tipo de maestros ves? ¿Crees que los alumnos ven a François como un maestro diferente? En la película se pudo evidencia que es un maestro que le gusta enseñar a los demás y que aprecia la cooperación de sus alumnos en la clase por parte de los estudiantes. A su vez, aprecia mucho el orden, la disciplina el buen trato entre compañeros y el desagrado ante el irrespeto y la altanería. 7. ¿Los maestros tratan con respeto a los estudiantes? ¿Y los estudiantes entre ellos se respetan? Los maestros tratan con el debido respeto a sus estudiantes en las clases, al contrario de sus estudiantes, los cuales tratan a sus profesores y compañeros de clase con mucho irrespeto, con groserías fatales. 8. ¿Crees que tenían que expulsar a Souleymane? En mi opinión no, debió tener algo en su mente que le hizo causar tal barbarie en el patio de la institución, para mi parecer si le daban más ayuda si hubiese podido cambiar su actitud, pero gracias a la expulsión de Souleymane se ve que el ambiente en la institución cambia radicalmente. 9. Al principio los estudiantes no obedecen a François. En cambio, cuando hacen la actividad del autorretrato en la sala de informática, sí. ¿Cómo crees que se gana la confianza de los estudiantes? Se gana su confianza al apoyarlos en la actividad realizada en la sala y al demostrarles que son capaces de hablar y presentarse a ellos mismos ante los demás, y así, llegando a conocerse mejor los unos a los otros como seres humanos iguales. 10. ¿Cuáles crees que son los momentos en los que François siente más impotencia, y en los que siente más satisfacción? Siente impotencia cuando no parece encontrar una forma de lidiar con la constante y fastidiosa indisciplina de los estudiantes. Siente satisfacción cuando ellos cooperan, acatan las órdenes, se comportan y cumplen con sus tareas. 11. ¿Los maestros se apoyan? Lo hacen cuando tienen ciertos puntos en común en conversaciones acerca de sus estudiantes y qué hacer con ellos. 12. ¿Los maestros atienden suficientemente a cada estudiante? ¿Los tratan igual? Los maestros intentan atender de igual manera a sus estudiantes, lo mismo va con el trato hacia ellos, a pesar de la mala conducta que tienen. 13. Analiza la escena en la que el maestro de tecnología explota y pierde los papeles. ¿Por qué crees que le ha pasado eso? ¿Cómo podría evitarlo?

23


24

En este caso el maestro exploto porque no sabía cómo mas lidiar con los alumnos, estuvo en ambiente no amigable para el donde sus estudiantes no aprendían nada, pero el debió tranquilizarse y buscar nuevas técnicas donde sus alumnos puedan aprender. 14. ¿En qué escena crees que los estudiantes se implican más en lo que aprenden? ¿Por qué? En la escena final después de que le hayan expulsado a Souleymane, esto ayudo mucho ya que se demuestra en el ambiente de clase, el cual se formó más amigable ya que los estudiantes tuvieron un apego más con el maestro y fueron as interesados en las clases. 15. Si fueras el/la director/a de este instituto, ¿qué cambiarías? Si fuese el director yo lo que cambiaría fuese los modelos pedagógicos, cambiara uno que se adapte más al problema este caso el social-humanista sería una buena elección en la estudiantes y maestros formen un vínculo tanto de respeto. 16. ¿Crees que los estudiantes tienen que estar en el claustro de evaluación? No debitaría a ver más formas de evaluación en las que el estudiante desarrolle sus capacidades. 17. ¿Qué opinas de la forma en la que se hacen las tutorías con los padres? Me parece una buena forma para así poder conocer a los padres lo que piensan de sus hijos y la forman en como los educan en casa. 18. ¿Los maestros conocen los problemas que viven sus estudiantes? La mayoría de ellos no solo les importaba dar su clase y ya, a comparación del profesor Françoise que si se dio el tiempo para conocer más a sus alumnos. 19. ¿Crees que es importante que los sepan? Pues si porque es una manera de que el profesor pueda dar solución a varios problemas que pueda tener el alumno y así solucionarlos. 20. ¿Te gustaría tener a François como maestro? En mi opinión si por que el profesor Françoise ayuda a los alumnos a comprender, entender sus problemas pero a la vez enseña su materia de una manera en que los estudiantes quieren aprender. Preguntas de reflexión 1. La escena en la que trabajan la identidad a través del autorretrato. ¿Crees que es un buen ejercicio? ¿Qué podrías aprender si lo hicieras con tus compañeros? Si este ejercicio se aplicara con mis compañeros lo que podríamos aprender es más sobro la personalidad, sus gustos, sus disgustos de mis amigos en otras palabras conociéramos a la persona. 2. La escena en la que la chica confiesa que no ha aprendido nada. ¿Te has encontrado alguna vez con este perfil de estudiante? ¿Qué tendrían que hacer el maestro y los compañeros para evitar que alguien llegue a este punto? Si cuando estaba en el colegio tenía un compañero que no sabía nada, y lo que hizo el maestro y nosotros como compañeros de él fue intentar ayudarle a que entienda mediante juegos o algo que le guste para que así relacione la materia y sea más fácil de aprender. 3. La escena en la que en el claustro proponen el castigo por puntos. ¿Crees que funciona este método? ¿Por qué? ¿Si tuvieras que proponer otro, cuál sería? Para mi ese método de bajar puntos no funcionaría por que los estudiantes se sentirían frustrados de que si hacen algo mal tendrían bajos puntos, por otro lado yo propondría hacer que en las clases sean más didácticas comprar material didáctico para que si los estudiantes aprendan de una forma divertida.

24


25

4. La escena en la que una estudiante pone en duda la utilidad del pretérito imperfecto de subjuntivo. ¿Qué opinas de la reacción de la estudiante? ¿Qué ventajas puede tener en la vida saber el pretérito imperfecto de subjuntivo? Saber eso ayuda a que tengamos una mejor redacción y comunicación con las personas que puedan entender nuestras ideas de mejor manera y tener un vocabulario formal. 5. Las escenas en las que se muestra el ambiente de clase. ¿Crees que disfrutan aprendiendo? ¿Cuál es la actitud general del grupo? Si ellos disfrutan aprendiendo ya que el ambiente de clase cambio de una buena forma además que el profesor es el correcto para ellos. 6. La escena en la que François en el claustro de evaluación dice que Souleymane es limitado y las compañeras que están allí se lo explican. ¿Qué crees que siente en este momento Souleymane? ¿Cómo crees que debería haber reaccionado François? ¿Y sus compañeros? ¿Qué hubieras hecho ante esta situación? El maestro debió hacer que Souleyname demuestre lo que es capaz, sin sentir mal a que participe en clase, por otro lado los compañeros pudieron haberle ayudado con lo que él no sabía. 7. La escena en la que Souleymane trae las fotografías de su familia y se implica haciendo el trabajo. ¿Por qué crees que ha hecho este cambio de actitud? ¿Qué crees que necesita un alumno para aprender con entusiasmo? El cambio de actitud ya que hizo algo que a él le gusta por eso no tuvo problema para hacerlo, no dudo en hacerlos, además de que estuvo feliz de enseñar sus fotografías a sus compañeros. Lo que se debería hacer en incentivar a los alumnos aprender por medio de cosas que ellos aman. 8. La escena en la que aparecen las tutorías con las familias, y cada una explica qué piensa o qué espera de sus hijos. ¿Crees que los padres conocen realmente cómo son sus hijos y qué quieren? ¿Por qué crees que puede ser importante que lo sepan? No creo que los padres conozcan bien a sus hijos, por esta razón los padres deben conocerle como es su hijo porque si tienen problemas de cualquier tipo ellos sabrán como ayudarlo. 9. La escena en la que llega la madre de Souleymane para hablar en el claustro. ¿El instituto tiene presente que la madre de Souleymane no sabe francés? ¿En qué sentido afecta a Souleymane el hecho de que la madre esté tan lejos de la realidad social escolar? ¿Cómo crees que tendría que ser la relación entre un centro educativo y las familias? En que el alumno pueda hacer lo que quiera ya que la madre no tiene el contexto de lo que pasa en la realidad de su hijo y no sabrá cómo ayudarlo. 10. Las escenas en las que se muestra la diversidad de estudiantes. ¿Los estudiantes respetan la diversidad de orígenes de sus compañeros? ¿Y François? ¿En una institución qué crees que se puede hacer para estimular el respeto entre los compañeros de orígenes diferentes? El maestro podría realizar actividades en las cuales estén inmersas las culturas que los estudiantes no conozcan, así por ejemplo si un estudiante es de china pueden presentar un video sobre su cultura y así los estudiantes puedan con0ocer de mejor manera.

25


26

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” 3er “A”

Componente Teórico Student’s name: Marlon Rodrigo Recalde Jumbo Professor’s name: Mg. Cristina Jordan AMBATO – ECUADOR Marzo – Agosto 2019 26


27

4. Componente Teórico UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERAS DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CICLO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019

5.

EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL ASIGNATURA: CURRICULUM DEVELOPMENT

PROFESORA: MG. CRISTINA JORDÁN SEMESTRE: Quinto FECHA: 13.11.2018

ANS WER S H EET S TUDENT’ S NAM E: ……………………………………. DATE: ………………………………

QUESTIONS

OPTIONS

QUESTION 1

A

B

C

D

QUESTION 2

A

B

C

D

QUESTION 3

A

B

C

D

QUESTION 4

A

B

C

D

QUESTION 5

A

B

C

D

QUESTION 6

A

B

C

D

QUESTION 7

A

B

C

D

QUESTION 8

A

B

C

D

QUESTION 9

A

B

C

D

QUESTION 10

A

B

C

D

QUESTION 11

A

B

C

D

QUESTION 12

A

B

C

D

27


28

QUESTION 13

A

B

C

D

QUESTION 14

A

B

C

D

QUESTION 15

A

B

C

D

QUESTION 16

A

B

C

D

QUESTION 17

A

B

C

D

QUESTION 18

A

B

C

D

QUESTION 19

A

B

C

D

QUESTION 20

A

B

C

D

28


29

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERAS DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CICLO ACADÉMICO: MARZO-AGOSTO 2019

1.

PROFESORA: MG. CRISTINA JORDÁN SEMESTRE: Tercero A-B FECHA: 22.07.2019

EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL ASIGNATURA: PEDAGOGÍA

H O JA DE RES PUES TAS NO M B RE: ……………………………………. FECH A: ………………………………

PREGUNTA

OPCIONES

PREGUNTA 1

A

B

C

D

PREGUNTA 2

A

B

C

D

PREGUNTA 3

A

B

C

D

PREGUNTA 4

A

B

C

D

PREGUNTA 5

A

B

C

D

PREGUNTA 6

A

B

C

D

PREGUNTA 7

A

B

C

D

PREGUNTA 8

A

B

C

D

PREGUNTA 9

A

B

C

D

PREGUNTA 10

A

B

C

D

PREGUNTA 11

A

B

C

D

PREGUNTA 12

A

B

C

D

29


30

PREGUNTA 13

A

B

C

D

PREGUNTA 14

A

B

C

D

PREGUNTA 15

A

B

C

D

PREGUNTA 16

A

B

C

D

PREGUNTA 17

A

B

C

D

PREGUNTA 18

A

B

C

D

PREGUNTA 19

A

B

C

D

PREGUNTA 20

A

B

C

D

30


31

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” 3er “A”

Proyecto Integrador de Saberes Student’s name: Marlon Rodrigo Recalde Jumbo Professor’s name: Mg. Cristina Jordan AMBATO – ECUADOR Marzo – Agosto 2019

31


32

6. Proyecto Integrador de Saberes (PIS) Link: https://utaedumy.sharepoint.com/:f:/g/personal/mrecalde3644_uta_edu_ec/EtHg0JPrdoVMpqHO6rmvNE0 Bcb414keenZmG4ZDqc6rEig?e=QlbmOU

32


33

33


34

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” 3er “A”

Practicas Pre Profesionales Student’s name: Marlon Rodrigo Recalde Jumbo Professor’s name: Mg. Cristina Jordan AMBATO – ECUADOR Marzo – Agosto 2019

34


35

7. Prรกcticas Preprofesionales

35


36

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

“Desarrollo Humano y Aprendizaje” 3er “A”

Reflexion Student’s name: Marlon Rodrigo Recalde Jumbo Professor’s name: Mg. Cristina Jordan AMBATO – ECUADOR Marzo – Agosto 2019

36


37

8. Reflexión La asignatura de Pedagogia nos proporciona nuevas formas de ver la educación y la sociedad. En el futuro esto ayudara a que seamos docentes críticos y con una capacidad de poder reflexionar a situaciones que se presenten en el campo profesional. Por otro lado saber sobre el desarrollo humano y como aprenden nos permite ser empáticos con los estudiantes, poder comprenderlos, ayudarlos en problemas cotidianos, académicos, pues sabemos que lo más importante para un profesor es ayudar a sus estudiantes, ya que ellos son el futuro de cada país. Por medio de los conocimientos del silabo, como futuros docentes, seremos capaces de comprender los procesos de desarrollo humano y poder potencias la educación con nuevas estrategias de aprendizaje. Por otro lado las practicas pre profesionales, nos ayuda con la observación de campo, para poder evidenciar los problemas que existen en las instituciones educativas, por esta razón tenemos fichas de observación las mismas que poseen parámetros que los estudiantes de prácticas pre profesionales debemos observar, esto nos ayuda para tener un panorama amplio de cómo actuar en el campo profesional, observar las diferentes interacciones que existen. Además, como catedra integradora, nos provee de información y conocimientos que se van revelando simultáneamente con las prácticas preprofesionales. En conclusión lo que la Universidad técnica de Ambato desea que los estudiantes podamos destacar las habilidad, capacidades que obtenemos durante todo el semestres, gracias a las actividades que posee el silabo de cada una de las materias de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros.

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.