METODOS ADMINISTRATIVOS

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

SEDE QUETZALTENANGO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
TERCER CICLO DE MERCADOTECNIA, PLAN FIN DE SEMANA
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS III
SECCION B
LIC. KARYN GONZALEZ
“PROYECTO FINAL: PORTAFOLIO ILUSTRADO SOBRE
METODOS ADMINISTRATIVOS PARA LOGRAR EL EXITO Y LA CALIDAD EN LA COMPETITIVAD ACTUAL”
ALUMNO.RONY BLADIMIR CUC CANIL
NO CARNÈ: 2624-17-16408
Tabla de Contenido
El presente manual tiene como objetivo brindar una guía práctica y completa para los estudiantes y profesionales de mercadotecnia que deseen familiarizarse con los métodos administrativos y la mejora de calidad en el ámbito empresarial. A lo largo de estas páginas, exploraremos cuatro temas fundamentales: empowerment, círculos de calidad, benchmarking y reingeniería.
Cada uno de estos temas se abordará desde una perspectiva enfocada en el marketing, destacando la importancia de estas herramientas como impulsores de la competitividad y el crecimiento de las organizaciones. A través de explicaciones detalladas, ejemplos relevantes y consejos prácticos, este manual busca proporcionar a los mercadólogos las bases necesarias para aplicar estos métodos de manera efectiva en su labor profesional.
Objetivo
Contar con un portafolio de consulta, que sirva como guia auxiliar en la labor profesional como Mercadologo y su papel como promotor de metodos administrativos que generan la mejora de calidad como la herramienta competitiva.
Empowerment
EMPOWERMENT
El empowerment se refiere a delegar poder y autoridad a los miembros de un equipo, permitiéndoles tomar decisiones y asumir responsabilidades. Esto fomenta la participación, el compromiso y la motivación de los colaboradores, lo que a su vez mejora la calidad del trabajo y los resultados obtenidos.
DEFINICIONES DEFINICIONES
En el contexto del MARKETING, el empowerment implica otorgar autonomía a los miembros del equipo para que puedan tomar decisiones relacionadas con su trabajo, aportar ideas y contribuir al logro de los objetivos. Se basa en la confianza, la comunicación abierta y la creación de un entorno colaborativo.
Pasos para implementar el EMPOWERMENT en un equipo de marketing: Establecer una cultura de confianza y comunicación abierta.
Definir roles y responsabilidades claras.
Proporcionar capacitación y desarrollo de habilidades.
Fomentar la participación activa y el intercambio de ideas.
Reconocer y recompensar los logros individuales y colectivos.
1. 2.Caso Google
La compañía tecnológica se destaca por su enfoque en el empowerment, brindando a sus empleados tiempo libre para trabajar en proyectos personales que consideren importantes. Esto ha impulsado la innovación y la creatividad dentro de la empresa.

COMENTARIOS

"El empowerment permite a los colaboradores sentirse valorados y comprometidos con el éxito de la empresa".
Mary Barra, CEO de General Motors.
Cuando confías en tu equipo y les das libertad para tomar decisiones, los resultados superan las

expectativas".
Howard Schultz, ex CEOde Starbucks.
El empowerment es una estrategia poderosa en el ámbito del marketing, ya que fortalece el compromiso y la motivación de los empleados, generando un impacto positivo en la calidad del trabajo y en los resultados obtenidos. Como futuro mercadólogo, es fundamental comprender la importancia de empoderar al equipo de marketing y fomentar un entorno de confianza y participación activa.
Comentario Personal
Circulos de Calidad
Circulos de Calidad
los círculos de calidad se enfocan en detectar oportunidades de mejora, analizar problemas y proponer soluciones creativas y efectivas. Los participantes comparten conocimientos y experiencias, buscando optimizar los procesos y brindar un mayor valor a los clientes.

Pasos para aplicar circulos de calidad
Establecer objetivos y temas de trabajo para cada sesión.
Formar equipos de colaboradores interesados en la mejora de la calidad. 02
03
Analizar los resultados obtenidos y aplicar las mejoras identificadas. 05
Realizar reuniones periódicas para compartir ideas y soluciones. 04
Evaluar y reconocer el desempeño de los círculos de calidad.
Herramientas útiles para implementar círculos de calidad
Técnicas de lluvia de ideas y análisis de causa-efecto, para identificar y analizar problemas.
Plataformas de colaboración en línea, como Slack o Microsoft Teams, para facilitar la comunicación y el intercambio de ideas entre los miembros del círculo de calidad.
CASOS DE ÉXITO

La famosa compañía automotriz ha implementado círculos de calidad en sus procesos de marketing, permitiendo la detección temprana de problemas, la generación de ideas innovadoras y la mejora continua de la calidad de sus productos y servicios.

La reconocida empresa de bienes de consumo ha fomentado la participación de sus colaboradores en círculos de calidad, lo que ha contribuido a la identificación de oportunidades de mejora y al desarrollo de productos más innovadores y competitivos.

Comentario Personal
Los círculos de calidad son una erramienta efectiva para mejorar la calidad en el área de marketing. A través de la participación y el intercambio de ideas, se pueden detectar oportunidades de mejora y generar soluciones. Como futuro mercadólogo, considero fundamental implementar esta práctica en mi labor, fomentando una cultura de mejora continua y generando un mayor valor para los clientes.
BENCHMARKING BENCHMARKING BENCHMARKING BENCHMARKING BENCHMARKING
DEFINICIONES DE ALGUNOS AUTORES
"El benchmarking nos ayuda a superar los límites de nuestra propia organización y a adoptar enfoques más innovadores y eficientes en el marketing".
Steve Jobs, co-fundador de Inc.Apple
Peter Drucker, reconocido experto en gestión.
"El benchmarking nos proporciona insights clave para identificar nuestras fortalezas y debilidades en comparación con los líderes del
mercado"
DEFINICION PERSONAL
El benchmarking es una herramienta en el marketing que nos permite aprender de los líderes del mercado, identificar oportunidades de mejora y desarrollar estrategias más efectivas.
Como estudiante de mercadotecnia, considero que dominar esta metodología es esencial para lograr el éxito en el campo profesional, manteniéndonos siempre actualizados y competitivos en un entorno dinámico.
Herramientas útiles para implementar el benchmarking 01 02
Análisis de la competencia: examinar las estrategias de marketing de los competidores directos e identificar sus fortalezas y debilidades.
Estudios de mercado: recopilar datos e información sobre las tendencias y preferencias de los consumidores en la industria.
Pasos para implementar el Benchmarking
Identificar los competidores y empresas referentes en la industria.
Definir los indicadores y métricas a comparar.
Recopilar información y datos relevantes de las empresas seleccionadas.
Analizar y comparar los resultados obtenidos.
Identificar oportunidades de mejora y desarrollar estrategias basadas en los hallazgos.
1. 2. 3.REINGENIERIA

La reingeniería en marketing implica analizar y replantear los procesos de marketing existentes con el objetivo de simplificarlos, eliminar actividades innecesarias y optimizar la utilización de recursos.
DEFINICION
Pasos para implementar un proceso de reingenieria
Identificar los procesos y actividades de marketing existentes.
Evaluar su eficiencia y efectividad.
Identificar oportunidades de mejora y áreas de reingeniería.
Rediseñar los procesos de marketing de manera más eficiente y centrada en el cliente.
Implementar los cambios y medir los resultados obtenidos.
Opiniones
Jack Welch Elon Musk KPhilip otler

Ex CEO de General Electric.


"La reingeniería nos permite desafiar el status quo y encontrar nuevas formas de hacer las cosas en el marketing,generando mejorassignificativas en nuestros resultados".
Fundador de Tesla y SpaceX.
"La reingeniería es una oportunidad para innovar y reinventarnos en el marketing,superando las barreras y buscando la excelencia en cada proceso " .
Reconocido experto en marketing
"La reingeniería nos permite simplificar y optimizar nuestros procesos de marketing, liberando recursos que podemos dedicar a la generación de valor para nuestros clientes".
CASOS DE EXITO
Caso Amazon
La compañía ha utilizado la reingeniería en su logística de marketing, optimizando los procesos de almacenamiento, embalaje y envío, lo que le ha permitido ofrecer una experiencia de compra rápida y eficiente.

Caso Mc'Donalds
La famosa cadena de comida rápida ha aplicado la reingeniería en su proceso de atención al cliente, simplificando el pedido y entrega de alimentos a través de la implementación de quioscos de autoservicio y opciones de entrega a domicilio.

Comentario Personal
La reingeniería en marketing es una estrategia poderosa que permite a las empresas adaptarse al cambiante entorno de mercado, mejorar la eficiencia y ofrecer una propuesta de valor más sólida. Como futuro mercadólogo, considero que dominar la reingeniería es esencial para impulsar el crecimiento y la competitividad de las organizaciones en un mercado en constante evolución.
CONCLUSION
En este manual, hemos explorado cuatro temas fundamentales en el ámbito de la mercadotecnia: empowerment, círculos de calidad, benchmarking y reingeniería. A lo largo de estas páginas, hemos descubierto cómo estos métodos administrativos pueden impulsar la mejora de calidad y generar una ventaja competitiva en el entorno empresarial.
Como futuros mercadólogos, es fundamental comprender y dominar estos métodos, ya que nos permitirán ser agentes de cambio y promotores de la mejora continua en las organizaciones en las que trabajemos. La implementación de estos enfoques nos brinda la oportunidad de destacar en un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente.