Revista Practica III

Page 1


EL TRAMPOLIN HACIA LA DOCENCIA

PRESENTADO POR LAS ALUMNAS DE

TERCER AÑO DEL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL

ALEGRE ROMINA

ALMEIDA YESSICA

ALEGRE ROMINA

JUNTAS GRAN EQUIPO PRESENTACIÓN

Nuestra conexión fue instantánea, ya que amamos esta profesión Trabajamos en armonía, como dos piezas de un rompecabezas, complementándonos en cada paso. Juntas, creamos un ambiente de aprendizaje vibrante, donde la creatividad y la innovación fluían libremente

Demostramos que cuando dos personas comparten una visión y un propósito, pueden mover montañas Nuestra experiencia fue un testimonio de la fuerza del trabajo en equipo, de la magia que sucede cuando dos personas se unen para alcanzar un objetivo en común.

ALMEIDA YESSICA

INSTITUCIÓN

En esta oportunidad nos toco en la Escuela Cristiana Diego Thompson, bajo la dirección de Acosta Karina, con la colaboración de Melani Bordón como coformadora en Maternal (sala de 3 años), Antonella Larentti en Infante (sala de 4 años) y Tania Sapozni (sala de 5 años), trabajamos juntas para brindar un entorno de aprendizaje y desarrollo integral para nuestros estudiantes.

EXPERIENCIAS EN MATERNAL

Durante nuestras prácticas en maternal, tuvimos la oportunidad de observar y aprender durante 10 días en una institución con áreas especiales, el equipo de la institución nos brindó un apoyo incondicional desde el principio, lo que facilitó nuestra adaptación y crecimiento profesional.

El 9 de Septiembre comenzó Yessica, con 20 alumnos, exploré el área de Naturales, enfocándome en el crecimiento y las partes de las plantas. La respuesta de los niños fue excepcional, y su curiosidad y entusiasmo me llenaron de emoción.

Para enriquecer la experiencia, organizamos una salida didáctica a la Plaza Libertad. Esta actividad me permitió comprobar que, cuando los niños se exponen al descubrimiento, el aprendizaje es más efectivo. Vi cómo los conceptos aprendidos en el un entorno real, y cómo los niños se maravillaron con

Posteriormente, comenzó Romina, creando un germinador con los alumnos de 3 años, ver cómo las semillas brotaron y crecieron fue un proceso mágico que capturó su atención y curiosidad. Su motivación y entusiasmo por su germinador fue contagioso y me recordó la importancia de fomentar la curiosidad y el amor por el aprendizaje. Finalmente, visitamos el vivero Municipal de la localidad, donde los alumnos pudieron ver los resultados y aprender sobre el proceso de crecimiento de las plantas. Su asombro y admiración al ver las plantas en diferentes etapas de desarrollo reforzó la importancia de conectar la teoría con la práctica.

EXPERIENCIAS EN INFANTE

En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de realizar nuestras prácticas en salas distintas dentro de la misma institución.

YESSICA:

En la sala de 4 años, trabajé junto a la co-formadora Antonella y 25 alumnos entusiastas. En este nivel, desarrollé contenidos relacionados con los animales de la granja y la selva, enfatizando sus diferencias. La respuesta de los niños fue muy favorable, y pude emplear estrategias variadas para hacer la experiencia aún más significativa. Uno de los momentos más destacados fue un juego interactivo con un dado, donde los niños expresaron con creatividad dónde vivía cada animal y qué características tenía. Su participación activa y entusiasmo me llenaron de orgullo.

ROMINA:

En la sala de 5 años, trabaje con la co-formadora Tania y 27 estudiantes llenos de energía y curiosidad. La primera semana fue un estallido de creatividad y energía, centrados en el área de expresión corporal. Los alumnos se mostraron entusiastas y activos en todas las actividades. Posteriormente, creamos un libro viajero con un bolsito especial para que cada alumno pudiera llevar a casa y plasmar sus ideas en papel. La emoción en sus rostros cuando recibieron su libro viajero fue indescriptible. Cada ves que regresaban con sus libro viajero, vi cómo la creatividad y la imaginación unieron a la familia y al aula en un proceso de aprendizaje compartido.

REFLEXION SOBRE LO VIVIDO

Las prácticas en el Nivel Inicial fueron una experiencia muy importante donde nos encontramos con la pura verdad. Donde cada interacción, cada juego, cada canción, es una oportunidad para motivar la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje en los niños. Lo más valioso que hemos aprendido, es que la observación es clave, ya que cada niño es único y aprende a su propio ritmo, observarlos día a día nos permitió adaptar nuestras prácticas a sus necesidades e intereses.

¡ TUERESCAPAS DE LOGRARLO!

¡Eres el arquitecto del futuro! ¡Eres el puente que une la imaginación con la realidad! ¡Eres el faro que ilumina el camino hacia el conocimiento!

Ser docente de Nivel Inicial no es solo un trabajo, es una misión. Es una oportunidad para cambiar vidas, para inspirar sueños y para hacer que los niños crezcan con pasión y curiosidad.

¡Tú eres el que hace que los ojos de los niños brillen con emoción! ¡Tú eres el que hace que sus mentes se expandan con conocimiento! ¡Tú eres el que hace que sus corazones latan con amor por aprender! No te rindas, no te desanimes. ¡Cada día es una nueva oportunidad para hacer la diferencia! ¡Cada sonrisa es un triunfo! ¡Cada logro es un paso hacia un futuro brillante!

¡Así que levántate, ¡docente!, y ¡despierta la magia en el aula! ¡Haz que los niños crezcan con la pasión por aprender! ¡Haz que el mundo sea un lugar mejor

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.