Examen Parcial

Page 1

FUNDAMENTOSDISEÑO EDITORIAL DEL

DISEÑO EDITORIAL DEL

El proceso del diseño editorial pasa fundamentalmente por 4 etapas generales: creación, edición, producción y diseño.

Definido el tipo de publicación, se procede a trabajar el estilo. La tipografía que se usará, tipo de papel, gramaje, tamaño, organización del texto, titulares, entre otros.

Es la etapa más productiva en términos de creatividad. Se define una idea, y en la edición se pule y da forma, donde todos los elementos se concretan.

En esta etapa se determinan los espacios desde el tamaño y proporción de las hojas, hasta el acomodo visual de los elementos (tamaño de las fotos, columnas, espacios blancos, tonalidades, numeraciones, etcétera) para generar una mejor solución estética y funcional. El reparto de los elementos gráficos exige una alta preparación del diseñador gráfico. La combinación de

los diferentes elementos debe ir alineada en todo momento con el tipo de publicación, e ideas y género del mismo.

Por último, viene la etapa de la producción, donde todo lo anterior se materializa. La parte textual y gráfica se funden y forman un solo cuerpo, y todos aquellos elementos antes puestos en el papel, son plasmados definitivamente.

Etapas

MAQUETACIÓN

La maquetación editorial es, en esencia, una rama del diseño gráfico que se dedica a la composición de diversos tipos de publicaciones.

Entre ellos están los libros, las revistas e incluso los periódicos. Dicho así, parece una tarea muy simple. Pero no lo es en

absoluto, ya que es una tarea muy compleja, compuesta de varios procesos, que comienza prácticamente desde el diseño de la publicación que se va a maquetar.

Así, por ejemplo, la maquetación de libros debe comenzar cuando está escrito el manuscrito,

con una lectura previa del mismo para hacernos una idea de cómo se puede distribuir mejor el contenido. Tanto el de texto como el gráfico.

Así se puede pensar con claridad y planificar bien el proceso propiamente dicho.

COMPOSICIÓN

Es una disciplina dentro del diseño gráfico, que se centra en dar unidad armónica y visual entre texto, imagen y estructura, es decir, en la composición y maquetación de todo tipo de publicaciones.

Composición por forma y composición por color. La composición es un elemento de suma importancia para la pintura y el dibujo. La misma tiene varias maneras de abordarse, siendo las más importantes la composición por forma y la composición por color.

RETÍCULA

La retícula, o grid como se le conoce en inglés, es una serie de líneas y guías imaginarias tanto verticales, horizontales y diagonales que permiten la distribución de los componentes en el espacio de una composición.

Son un tipo de imágenes editoriales que representan un tema de interés, recreándolo de forma escenificada. Las imágenes ilustrativas deben ilustrar de manera clara la idea detrás de la imagen.

IMAGEN

TIPOGRÁFICA

La paleta tipográfica provee de estilo a una publicación y abre la perspectiva de la expresión. Des- de mi punto de vista, en la selección tipográfica se juega la suerte del proyecto. A partir del maridaje entre distintas familias y sus variables surge el clima, el humor de la página.

PALETA

LUISA RODRÍGUEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.