CATEDRAL DE CHARTRES
EUII -G07
BOCINOVICH GARATE, Ignacio Nayid
CHAMBE CORREA, Francis Jhosep
MARQUINA VERA, Denilson Aldair
MIHASHI LOPEZ, Aiko Alessandra
PESANTES HOLGUÍN, Jesús Daniel
RIVERO VILLEGAS, Jorge Iván
RONCAL FONSECA Attiu Geraldyne
TEJADA UCAÑAY, Kiara Yeraldi
VELÁSQUEZ PORTILLA, Roger David
| 100 % | 100 % | 100 % | 100 % | 100 % | 100 % | 100 % | 100 % | 100 %
ANÁLISIS FORMAL
Fig 01 : Isometría de Catedral de Chartres | Fuente:: Flickr
En la parte del techo se observa la formación de una cruz, simbolizando fuerza También se observa planos paralelepípedos en las torres y en las fachadas. Asimismo, triángulos en la parte superior de las torres RESPONSABLES:
Forma de Cruz Forma de Paralelepíoedo Forma de Triángulo
Fig 02 Isometría de Catedral de Chartlesl | Fuente:: Elaboración propia
ARQUITECTÓNICAI
CATEDRALDECHARTRES 01
ARQ
BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA
TEMA: ARQUITECTURA GÓTICA|
DOCENTE:
MIKYTORRESL LEYENDA
ANÁLISIS FORMAL Esta organizado por tres naves, la principal consta de 28 metros, y una altura muy superior a las otras dos la cual muestra tres niveles perfectamente diferenciados Nave Central Nave Lateral Nave Lateral Fig 04 Corte de Catedral de Chartres | Fuente: Elaboración Propia Fig 03 Corte de Catedral de Chartres | Fuente: El arte gót copdf Esta catedral es totalmente asimétrica pues por ambos lados tiene una torre con una forma diferente Fig 05 Fachada de Catedral de Chartles | Fuente: Human dadescom Fig 06 : Fachada de Catedral de Chartles | Fuente: Elaboración prop a RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURA GÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 02 DOCENTE: ARQ MIKYTORRESL LEYENDA
ANÁLISIS FUNCIONAL RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURA GÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 03 DOCENTE: ARQ MIKYTORRESL Nave Central Naves Laterales Transepto Presbiterio Coro Deambulatorio Ábside o Altar Mayor Capillas Absidiales Portal Sur Portal Norte Portal El Salvador Se definen 3 formas de acceso al edificio clerical. Desde el oeste, la fachada principal enmarcada por las 2 torres asimétricas y desde el transepto, sea por el norte o por el sur Fig 11 : Nave Central (Muestra el Laberinto de Chartres) | Fuente Blogsaverroes F g 12 : Presbiter o (Detràs el Coro y la imagen de a Assunciòn de Marìa) | Fuente Photograph France F g 10 Capilla Principal Fuente: Tur smo de Observación Fig 09 Fachada Sur Fuente: Turismo de Observac ón Fig 07 : P anta de la Catedral Fuente: Arteazucarera Fig 08 Planta de a Catedral Fuente: Elaboración Propia
Planta con forma cruz latina.
Ábside con planta semicircular con dos vías de circulación.
Cinco capillas semicirculares radiales.
ESPACIAL
ANÁLISIS
RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ
HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURA GÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 04 DOCENTE: ARQ.MIKYTORRESL.
FICHAN°:
Fig 13 Catedral de Chartres desde fuera | Fuente: Wikipedia Fig. 14 : Planta de la Catedral | Fuente Arteazucarera
LEYENDA
ANÁLISIS ESPACIAL Fig 15 Elevación del objeto arquitectónico Fuente humanidadescom Fig 16 : Alzado de la fachada princ pal de la Catedral de Chartres Fuente Wikipedia
encofrado de sus cúpulas
RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURA GÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 05 DOCENTE: ARQ MIKYTORRESL
El
cónicas, muestra la majestuosidad del hombre.
SOPORTES: Muros finos, gruesos pilares o baquetones, contrafuertes con arbotantes.
ARCOS: Apuntados y diferentes variantes como el conopial, escarzano o cardenal.
CUBIERTA: bóvedas de crucería formadas por el cruce de dos arcos apuntados VANOS: aumento del vano frente al muro debido a la importancia de la luz en la arquitectura gótica Estos irán decorados con tracería calada PLANTAS: predomina la cruz latina con cabecera en ábsides orientadas al este.
CONSTRUCTIVO CONSTRUCCIÓN: 1194 - 1290
ANÁLISIS
MATERIALES: piedra en sillares, mezcla de cal y agua y vidrio coloreado para los vitrales, hierro fundido cubierto por láminas de cobre, imitando la técnica usada en la catedral de Maguncia (Alemania) para la techumbre.
Fig 17 : Catedral de Chartres Fuente: viajesnationalgeographic Fig 18 : Rosetón y vanos de la Catedral de Chartres Fuente: libertaddigital Fig 19 Bóveda de crucería cuatripartita Fuente: ibertaddigital F g 20 Sección de la catedral Fuente Historia del arte RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURA GÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 06 DOCENTE: ARQ MIKYTORRESL Mosaico 01 Rosetón de la Catedral de Chartres y las vidrieras azul Fuente viajesnationalgeographic
Se añadieron entradas de cruceros y cuatro nuevas capillas.
Así es como se vería en el primer año (excepto por la ábside de la vieja iglesia)
Antes de que el suelo estuviese nivelado, nuevos cimientos fueron añadidos para los nuevos pilares
Se comenzaron los nuevos pilares y a desmontar el ábside.
Así es como se vería la catedral en 1198.
Se establecerían los cimientos de ábside; los muros y los pilares de la nave se elevarían rápidamente
Se construye cimbras para construir los arcos. Se añadieron entradas de cruceros y cuatro nuevas capillas
Las barras se fijan en el área del coro, se comienzan a fijar los vanos.
Se terminan las bóvedas de la nave lateral
Se completa el nivel del triforio, y se concentran ahora en el claristorio.
Los techos cubren las capillas y los arbotantes del primer nivel se han completado.
Se comienza el rosetón del arco oeste.
La nave ya está abovedad y techada, arcos finalizados, las cimbras para los arcos mas grandes están listas.
Arbotantes superiores listos, Estructura interior terminada, Se tardaron 10 años para el arcos sur y 8 más para el del norte.
Mosaico 02 : Proceso constructivo|Fuente Catedral de Chartres
2 1 3 4 PROCESO CONSTRUCTIVO RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURAGÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 07 DOCENTE: ARQ MIKYTORRESL 6 5 7 8 9 10 15 14 13 12 11
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
La Catedral de Chartres, se encuentra soportado por columnas fasciculadas y bóvedas de crucería cuatripartita, ya que dividen la plementería en cuatro segmentos y son generadas por la intersección diagonal de 2 arcos ojivales
La aplicación del arco apuntado u ojival por sobre el de medio punto o semicircular es debido a su capacidad de tolerar mayor peso y una altura considerable
Se introdujo el arbotante de doble arquería como conexión entre el contrafuerte exterior y el arco apuntado de la nave central.
Ausencia del pináculo como remate de los contrafuertes externos.
Bóveda en Crucería
Arco Fajón (nave central)
Arco Formero (nave lateralnave central)
Se reemplazo la tribuna (elemento portante) y el acceso a un nivel superior por un triforio, una galería sobre los arcos de las naves laterales que a su vez iba acompañada por un claristorio de grandes ventanales (elementos lumínicos y de ornamentación) F g 23 Bóveda de crucería cuatripart ta y el Claristorio | Fuente Las imágenes que yo veo
Fig. 22 : Arco ojiva Fuente: Las imágenes que yo veo
RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURAGÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 08 DOCENTE: ARQ MIKYTORRESL Fig 21 : Isometría proyectada al interior Fuente: Artecrehaes Pilar
de
Estribo o contrafuerte
Fasciculado
cuerpo Cilíndrico
Arbotante
ANÁLISIS TECNOLÓGICO
Los avances técnicos y científicos culminarán en la Baja Edad Media con el proceso de recepción del saber greco-árabe en el mundo cristiano occidental. En cosmología y astronomía, la filosofía árabe-aristotélica influyó en losprincipios de la explicación científica y en las teorías sobre el universo. En cuanto a la química medieval, la aportación más destacada al avance científico fue el método de destilación de líquidos mediante alambiques. En medicina, la cirugía avanzó bastante, y gracias a los métodos de diagnóstico y de prevención, muchas enfermedades cómo la lepra, se fueron reduciendo
ORIENTACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS IGLESIAS
CRISTIANAS
Todas las iglesias cristianas están orientadas, es decir, su cabecera se dirige al este, hacia el lado del sol naciente Este uso se generaliza a partir del siglo IV H Nissen precisa que los santuarios paganos o cristianos estaban orientados en función del punto del horizonte donde se asomaba el sol el día de la fiesta del dios o del santo al que estaba dedicado el templo
En las fachadas laterales el pórtico norte, llamado de la Alianza, muestra numerosas escenas del antiguo testamento y de la vida de la virgen y las esculturas del pórtico sur o pórtico de la Iglesia reflejan las enseñanzas del Nuevo Testamento
RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURAGÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 10 DOCENTE: ARQ MIKYTORRESL Fig 28 : Fachada Lateral de Chartres | Fuente: Xteccat F g 29 : Solsticios y Equinoccios Fuente: Metereología en red Fig 27 Or entación de las Iglesias Cristianas Fuente Mundo oculto
SOL Y VIENTOS RESPONSABLES: BOCINOVICH | CHAMBE | MARQUINA | MIHASHI | PESANTES|RIVERO|RONCAL|TEJADA|VELÁSQUEZ FICHAN°: HISTORIA ARQUITECTÓNICAI TEMA: ARQUITECTURAGÓTICA| CATEDRALDECHARTRES 11 DOCENTE: ARQ MIKYTORRESL
de vientos promedio durante un día (12/12/22)
6
10
11
promedio durante el día (12/12/22) 6 p.m. 8
10
2
Mosaico 03 Estudio de Vientos Fuente Windfinder Mosaico 04 Asoleamiento Fuente Sunpath
ANÁLISIS DE
Dirección
1 a.m.
p.m.
a.m.
p.m. Asoleamiento
a.m.
a.m.
p.m.