AR

Page 1

PORTAFOLIO

ALEXANDRA RODRIGUEZ

Bachiller de Arquitectura

AR Proyectos academicos/ no academicos

Mi nombre es Alexandra Celeste Rodriguez Mendoza, egresada de la carrera de arquitectura en la universidad UPC. En estos momentos me encuentro en busca de oportunidad laboral como practicante profesional, para desempeñar lo aprendido en mi etapa universitaria y adquirir nuevos conocimiento que enriquezcan y formen mi perfil profesional. Soy una persona responsable, siempre dispuesta a escuchar y aprender de los demás .Dentro de mi experiencia he tenido el agrado de participar en voluntariados que me han permitido desarrollar mis habilidades blandas como el trabajo en equipo y actitud de servio. Así mismo, he tenido la oportunidad de realizar mis prácticas como asistente de supervisión en el Mantenimiento de las fachadas del Centro de Lima (Plaza de Armas), del cual adquirí conocimientos sobre el trabajo en campo, desarrollé más mi responsabilidad , trabajo en equipo y organización en un ambiente laboral dinámico y demandante como es el trabajo en campo. Me llama la atencion el rubro del diseño y construcción, por eso busco capacitarme en ese rubro constantemente

Universidad Peruana Ciencias Aplicadas (UPC)-Lima

1er lugar del Taller de Arquitectura y Ciudad- T VIII (2021)

3er lugar del Taller de Arquitectura y Arte-TII (2017)

Dècimo Superior- ciclo II

Tercio Superior- ciclo IV,VIII,IX

• Elaboración de planos, 3d renders para ayuda para tesistas o alumnos de arquitectura.

Practicante en Supervisión de Obra /Consorcio del Valle-Lima

• Elaboración de informes fotográficos de los procesos constructivos realizados día por día.

• Supervisión en campo de epps de seguridad y cumplimiento de los procesos constructivos

• Ralización de cronograma ,trato con provedores y charlas técnicas.

Couching Universitario /UPC -Lima

07/2019-12/2019

• Verificar las tareas asignadas del programa “Couching Uniersitario”.En su mayoría las tareas asignadas eran metodos de organización que los ayudaban al alumno a ordenar sus horas de clases y realización de tareas.

• Organizar encuentros donde se pueda platicar sobre el avance de sus cursos, desempeño y si esque el alumno se siente cómodo o necesita alguna ayuda con el área de Orientación Pedagógica.

Impulsadora Voluntaria /Banco de Alimentos -Lima

06/2019-07/2019

• Ofrecer e informar a los usuarios sobre el beneficio del producto “Sangresita Criolla” y el propósito de la recaudación, el cual beneficia a los niños del Perú de bajos recursos por medio de la alimentación.

T: 977 523 313

E: rodriguez.alexandrac19@gmail.com

L: https://www.linkedin.com/in/alexandra-celeste-rodriguez-mendoza-a63175183/

Constancia de Bachiller 2022
FORMACIÓN Arquitectura
Taller de Supervision de Obra Certificado 03/2023 Digi arq Metrados de Edificaciones Certificado 03/2023 TeDI Lectura y Elaboracion de Planos Certificado 03/2023 TeDI Lectura de Planos de Instalaciones Sanitarias 05/2021 Sensico Sketchup + V-Ray + Lumion 2020 Trazzo Visual Auto CAD 2020 Trazzo Visual Inglés 2014-2017 Instituto Cultural
Básico-Intermedio-Avanzado Inicial-Primaria-Secundaria 2005-2016 Carl Friedrich Gauss-Tercio Superior EXPERIENCIA________________________________________________________________________
05/2021-04/2022
Peruano Norteamericano (ICPNA)
Freelancer
05/2021-08/2021
COMPETENCIA ______________________________________________________________________ V-Rray Revit Lumion AR
Photoshop Indesing Illustrator Auto CAD Sketch Up Lumion
CONTENIDO TRABAJOS EDIFICIO HIBRIDO VIVIENDA COLECTIVA BEKANWE

EDIFICIO HIBRIDO

Este proyecto fue desarrollado en Taller de diseño-VIII partió de la elaboracion de un master plan elaborado grupalmente, el cual resolvía las problemáticas urbanas encontradas en un sector del distrito del Callao. El desarrollo del edificio híbrido fue realizado individualmente y forma parte del nùcleo 1 del master plan, que proporcionará a la zona de espacios dedicados al comercio, deporte,educaciòn y viviendas.Así mismo,presento este trabajo con mucho agrado ya que ocupó el primer lugar del taller y fue exhibido en la exposicón de finde ciclo de la facultad de arquiutectura.

Sketch Up - Photoshop - Illustrator - In Design - Auto CAD - Lumion 8
PROGRAMAS UTILIZADOS:

INTRODUCCIÓN

PERU-LIMA

LIMA-LIMA METROPOLITANA

"Células Regeneradoras -Bio -tec" Regeneración Urbana ubicada en el sector de Av.Nicolas Dueñas con Av.Argentina, propone integrar y conectar sectores residenciales los cuales están obstruidos por las zonas industriales.Así como las células tienen núcleos que se conectan , nacen los edificios híbridos los cuales contemplan y repotencian los usos existentes,generando espacios que propicien las dinamicas urbanas y respondan a las necesidades de la zona.

SECTOR A TRABAJAR

DESARROLLO INTEGRAL DEL MASTER PLAN

MALECÓN: ÁREA: 8 450 M2

MALECÓN/COMERCIO/PLAZUELA/ HITOS/AREAS VERDES/MOBILIARIO

NÚCLEO 3: ÁREA: 11 630M2

VIVENDA/COMERCIO/ CENTRO CULTURAL/MUSEO/AUDITORIO/ ANFITEATRO/ÁREAS DE ESPARCIMIENTO

NÚCLEO 2: ÁREA: 15 220M2

VIVENDA/COMERCIO/ INSTITUTO TECNOLOGICO/TALLERES/OFICINAS/SALA DE CONFERENCIAS

NÚCLEO 4: ÁREA: 10 280M2

VIVENDA/COMERCIO/ HOSPEDAJE/DISCOTECA/BAR/ ANFITEATRO/ ESPACIOS DE OCIO

NÚCLEO 1: ÁREA: 51 360 M2

VIVENDA/COMERCIO/ EDUCACIÓN ESCOLAR/EDUCACIÓN TÉCNICO SUPERIOR/ POLIDEPORTIVO/LOSA DEPORTIVAS

NÚCLEO 5: ÁREA: 13 040 M2

VIVENDA/COMERCIO/ DISCOTECA /BAR/ALAMEDA/CASINO/ SALA DE REUNIONES/ESPECTACULOS/ HITO

NÚCLEO 6: ÁREA: 17 640 M2

VIVENDA/COMERCIO/ CENTRO FINANCIERO/ OFICINAS/ DISCOTECA/ BAR/BANCOS/MOBILIARIO URBANO

RECORRIDO PEATONAL

DEPÓSITO CUARTO DE ANDEN DE DESCARGA C D F H B C E F 6 10 11 12 13 14 15 16 17 18 6 10 11 12 13 14 15 16 17 18 -4.10 -4.10 -4.10 K A A SÓTANO 1 ESC 1/200 ELÉCTRICOS 2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 C D A C SOTANO 2 ESC 1/200 TIENDA MUSICAL HALL TIENDA DE COSMÉTICOS JOYERIA ÁREA DE TAEKONDO CHARLA TÉCNICA OFICINA DEL DT OFICINA HALL DE INGRESO GIMNASIO SALON TALLER SALON SALA DE B-B A-A C-C B-B A-A C-C 2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
HALL DE INGRESO A C
SEGUNDA PLANTA ESC 1/200
HALL ÁREA DE JUDO ÁREA DE KARATE ÁREA DE ESPERA POLIDEPORTIVO SERVICIO ÁREA DE CALENTAMIENTO ESCENARIO ZONA DE ENSAYO BUTACAS RECEPCIÓN TERRAZA CENTRO COMUNAL SALON SALON SALON SALON TALLER B-B A-A C-C B-B A-A C-C ÁREA DE TAEKONDO ÁREA ADMINISTRATIVA AULA DE SALON SALON 2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 17 18 TERCERA PLANTA ESC 1/200 HALL TALLER DE COCINA B-B A-A C-C B-B A-A C-C BIOHUERTO 5 10 11 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 17 18
DEPÓSITO CUARTO DE CUARTO DE JUEGOS B-B A-A C-C B-B A-A C-C 6 10 11 12 13 14 15 16 17 18 QUINTA
ESC 1/200 6 10 11 12 13 14 15 16 17 18 B-B A-A C-C B-B A-A C-C
CUARTA PLANTA ESC 1/200
PLANTA
SEXTA PLANTA ESC 1/200

VIVIENDA SOCIAL

Este proyecto fue desarrollado en la primera parte del curso de taller de diseño IX. Es un proyecto de vivienda social donde los departamentos ofrecidos fuerondiseñados pensadon en sacar el mayor provecho del espacio y prevalecer la funcionalidad, se relizo hasta un nivel de detalle arquitectonico.

PROGRAMAS UTILIZADOS:

In Design - Auto CAD

PRIMERA PLANTA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H CALLE E-1 E-3 1.49 1.76 1.41 5.70 56.97 1.04 2.56 0.95 2.19 2.19 0.95 2.56 2.19 0.95 2.56 2.19 0.95 2.56 2.19 0.95 2.56 2.19 0.95 2.56 2.19 0.95 2.56 2.19 0.95 2.56 1.93 1.45 2.32 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 0.63 1.69 1.92 5.70 56.97 1.46 2.56 0.95 2.19 5.70 2.56 0.95 2.19 5.70 2.56 0.95 2.19 5.70 2.56 0.95 2.19 5.70 2.56 0.95 2.19 5.70 2.56 0.95 2.19 5.70 2.56 0.95 2.19 5.70 2.56 0.95 2.19 5.70 1.41 2.89 1.40 5.70 2.50 6.25 2.50 25.54 1.48 1.50 1.75 2.50 2.50 1.50 1.61 0.66 2.50 1.48 1.48 1.77 2.50 25.54 2.50 3.16 3.90 6.25 E-2 SEGUNDA PLANTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H ÁREA COMÚN ÁREA COMÚN 1.49 1.76 1.41 5.70 1.04 1.78 1.65 5.68 2.26 5.70 5.70 5.70 1.78 1.65 2.26 1.78 1.65 2.28 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 58.54 1.59 5.70 7.29 5.70 5.70 1.78 1.65 2.28 1.77 1.65 2.28 5.70 1.78 1.65 2.28 5.70 1.78 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 1.59 5.70 7.29 1.49 1.76 1.41 5.70 1.04 58.57 2.50 6.25 2.75 25.54 1.22 1.50 1.75 2.50 3.16 1.75 1.61 0.66 3.16 6.25 2.75 25.54 1.22 1.50 1.75 2.50 2.32 1.74 2.46 DUCTO DE BASURA TERCERA PLANTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 0.66 0.71 5.70 1.21 1.19 0.98 5.70 0.95 0.66 0.71 1.21 1.19 0.98 0.95 0.66 0.71 1.21 1.19 0.98 0.95 5.70 0.66 0.71 1.21 1.19 0.98 0.95 5.70 0.66 0.71 1.21 1.19 0.98 0.95 5.70 0.66 0.71 1.21 1.19 0.98 0.95 5.70 0.66 0.71 1.21 1.19 0.98 0.95 5.70 2.56 0.95 2.19 2.56 0.95 2.19 2.56 0.95 2.19 2.56 0.95 2.19 2.56 0.95 2.19 2.56 0.95 2.19 2.56 0.95 2.19 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 52.68 1.50 1.76 1.41 5.71 1.04 1.50 1.76 1.41 5.71 1.04 1.59 5.70 5.70 51.27 5.70 DUCTO DE BASURA 2.50 6.25 2.50 25.54 3.16 4.07 3.16 1.75 1.61 0.66 2.61 6.25 2.50 25.54 3.16 3.94 3.05 4.02 CALLE ÁREA COMÚN ÁREA COMÚN CUARTO DE BOMBAS CISTERNA DE USO POTABLE GRUPO ELECTRÓGENO CUARTO DE TABLEROS SÓTANO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 1.75 3.82 2.50 6.25 2.50 3.94 3.16 2.50 6.25 2.50 3.16 3.94 25.54 1.49 1.76 1.41 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 51.27 6.25 2.50 3.16 3.91 15.85 CISTERNA CONTRA INCENDIO 4.02 SUBESTACIÓN DEPÓSITO GENERAL CISTERNA DE USO POTABLE 3.16 1.61 1.04 2.85 2.85 3.85 1.84 2.85 2.85 3.71 1.83 1.97 1.90 1.87 1.93 1.90 1.93 1.87 1.90 1.93 1.87 1.93 1.93 1.87 1.97 1.85 1.58 0.88 3.24 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 5.70 6.10 3.70 71.82 11 12 11 14 11 13 DEPÓSITOS 6.10 6.10 CUARTO DE BASURA DE ACUERDO A NORMA

CUARTA PLANTA

QUINTA PLANTA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 1.49 1.76 1.41 5.70 1.04 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 5.70 1.77 1.65 2.28 51.27 DUCTO DE BASURA 51.27 2.50 6.25 2.75 25.54 1.22 1.50 1.75 2.50 3.16 1.75 1.61 0.66 2.61 6.25 2.50 25.54 3.16 3.94 3.05 4.02
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 5.70 0.67 0.98 0.961.190.70 1.20 5.70 0.67 0.98 0.960.701.19 1.20 5.70 0.67 0.98 0.961.190.70 1.20 5.70 0.67 0.98 0.960.701.19 1.20 5.70 0.67 0.98 0.961.190.70 1.20 5.70 0.67 0.98 0.960.701.19 1.20 5.70 0.67 0.98 0.961.190.70 1.20 5.70 0.67 0.98 0.960.701.19 1.20 5.70 0.67 0.98 0.961.190.70 1.20 5.70 0.67 0.98 0.961.190.70 1.20 5.70 0.67 0.98 0.961.190.70 1.20 5.70 0.67 0.98 0.960.701.19 1.20 5.70 0.67 0.98 0.961.190.70 1.20 5.70 0.67 0.98 0.960.701.19 1.20 51.27 DUCTO DE BASURA 45.58 2.50 6.25 2.75 25.54 1.22 1.50 1.75 2.50 3.16 1.75 1.61 0.66 2.61 6.25 2.50 25.54 3.16 3.94 3.05 4.02 CALLE SEXTA PLANTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 A B C D E F G H 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 5.70 1.93 2.19 1.57 45.57 45.57 2.61 6.25 2.50 25.54 3.16 3.94 3.05 4.02
CORTE A-A ESC: 1/25 DET 1 DET 2 4 7 8 DETALLE 1 ESC 1/5 4 6 8 LEYENDA 9 4 8 DETALLE 2 ESC 1/5 7 LEYENDA MADERA e= 5cm VIGA RECTANGULAR ACERO NEGRO 0.10 X 0.20 4 6 ANCLAJE TORNILLO 7 VIGA EN L DE ACERO 8 ANCLAJE 9

LEYENDA

DET 3 a a
1 2 4 5 6
CORTE B-B ESC: 1/25
a-a
PASAMANOS TUBO DE Fe 1
3
PARANTE TUBO DE Fe 2 TRAVESAÑO DE Fe 3 MADERA e=5cm 4 PLATINA DE ACERO 5
7
VIGA RECTANGULAR DE ACERO NEGRO 0.10 X0.20 6 ANCLAJE TORNILLO 7

COMEDOR COMUNAL EN TEXAS

Este proyecto fue desarrollado en la segunda parte del curso de taller de diseño IX. Es un proyecto social en Texas, donde primero se tuvo que estudiar la normativa USA,la cual enfatiza en la accesibilidad e inclusion a personas discapasitadas.

Primero se analiza como el terreno se comparta con su entorno, entender donde se encuentra y como respondera a el. Se tiene en cuneta que la esquina de la derecha es la que recibira a los usuarios. Luego de hace la distribucion del programa en el terreno. Asì mismo se hace un analisis sobre el asolamiento ya que se debe considerar el uso de paneles solares para generar la electricidad en el proyecto. Se debe tener en cuenta que en esa zona de Texas existe una gran precipitacion es por ello que se considerará un sistema de recojo de lluvias.

PLANO DE UBICACION

TECHO METÁLICO

SPRAY INSULATION FOAM 10"

ESTRUCTURA DE MADERA MODIFIED FAN (TRIPLE FAN)SPANS 44' TO 60'

POLYWOOD OSB 5/8"

CORTA GOTAS 1 4 "

LÁMINA HIDRÓFUGA 4" 17'.30''

CANALETA Ø 6" PENDIENTE DE 2%

ANCLAJE DE CANALETA A SOPORTE

PANEL DE VENTILACIÒN DE PLAFÒN 10"

TUBERIA DE Ø 6"

PANEL TRASLAPADO DE FIBROCEMENTO HARDIE LARGO:114" ANCHO 6.25"

ENCABEZAMIENTO (HEADER) LISTON DE 2" x 4"

CORTAGOTAS "

ADORNO DE ACENTO ARTESANAL

PANEL RIGIDO DE AISLAMIENTO R-9

RIEL DE ALUMINIO

VIDRIO LAMINADO DE 6 MM

MARCO DE ALUMINIO BLANCO

ESPACIO Y MASILLA

PANEL RIGIDO DE AISLAMIENTO R-9

PANEL TRASLAPADO DE FIBROCEMENTO HARDIE LARGO:114" ANCHO 6.25"

LÁMINA HIDRÓFUGA HARDIE WRAP

OSB 5/8"

SELLADOR DE ESQUINA

SELLADOR DE ESQUINA

ACABADO DE PISO DE VINIL

CONTRAPISO

CIMENTACIÓN ARMADA

6 MIL POLIETILENO

PANEL RIGIDO DE AISLAMIENTO R-9

INSULATION

CORTA GOTAS 1 4 "

PERNO DE ANCLAJE DE CIMENTACIÒN

PLACA INFERIOR DE 2" X 4"

SELLADOR DE SOLERA

FOAM RIGICO DE INSULATION 3/4·"

12
D-1 D-2 D-3
CORTE DETALLE ESC 3/4 "

BEKANWE

Este proyecto fue desarrollado en el curso de Arquitectura Vernacula, el cual llevo a cabo el estudio de comunidades indigenas del Perù. En este caso se realiza una investigaciòn sobre sus tradiciones , creencias,costumbre, ideosincracia y actividades cotidianas. La comunidad elegida fue lacomunidad de Caco Macaya ubicada en la selva peruana, el proyecto se realiza de manera individual y busca generar un ingreso a manera de portada con espacios de venta de artesania PROGRAMAS UTILIZADOS:

Sketch Up - Photoshop - Illustrator - In Design - Auto CAD

FORTALEZA: La comunidad

Caco Macaya tiene riqueza floral y fauna ,respetan mucho la naturaleza .Conocen os materiales nativos de su entorno .La textilería y cerámica es el mayor aporte económico para las familias shipibas

OPORTUNIDADES: Aun personas de la comunidad recuerdan muchas de sus costumbre y la cosmovisión en la que creían sus antepasados. Hoy en día se celebran algunas de sus festividades y tradiciones.

UBICACIÓN

En el territorio peruano abunda la diversidad cultural , la cuales está conformada por muchas comunidades nativas e indígenas, entre ellas tenemos a la comunidad Caco Macaya .La comunidad Caco Macaya se encuentra ubicada en el departamento de Ucayali ,provincia de Coronel Portillo en el distrito de Iparia. Desde Lima uno puede llegar a la Selva Amazónica a través de un avión viaja a la capital de Ucayali, Pucallpa y desde la ciudad se traslada a la provincia de Coronel Portillo al distrito de Iparia . Esta comunidad pertenece a la ecorregión de Selva Baja o Omagua .

La comunidad Caco Macaya cuenta con 146 hogares ,y su población es estimada en 823 personas Según los datos que el Ministerio de desarrollo toma del INEI. Su lengua original es Shipibo-Conibo

En la Selva Baja en una extensión de 65 millones de Hectáreas. De esta inmensa variedad de flora las más importantes especies son la Caoba, Aguaje, Cebolla, Oje, Chonta; además del Tamshi, Shiringa, Ayahuasca.

La comunidad Caco Macaya cuenta con 146 hogares ,y su población es estimada en 823 personas Según los datos que el Ministerio de desarrollo toma del INEI. Su lengua original es Shipibo-Conibo

169 especies en mamíferos tales como el otorongo ,jaguar ,etc. . 600 especies en peces , son el sábalo, el zúngaro, el boquichico, la cara chama y gran variedad de tortugas, la charapa, la taricaya

DEBILIDADES: El analfabetismo es un problema , debido a que hay una deficiencia en el tema educación y la obtención de los materiales actualizados . El servicio de salud falta implementar las postas medicas con nuevos equipos .

AMENAZAS: La tala ilegal es uno de los problemas que aquejas a la comunidad Caco Macaya . El trafico de animales silvestres, que afecta a la fauna peruana , así mismo , el derrame de petróleo es otra amenaza.

CONTEXTO: Se organizan a través de pequeños grupos con espacios centrales que sirven como punto de encuentro. Y las viviendas están ubicadas a lo largo de los caminos que ellos mismo fabrican.

R í o U c a y a l C a c o M a c a y a

MOTIVACIÓN DE LA I N TE R V E N CI Ó N

La motivación de este proyecto nace por la falta de un espacio de recibimiento de parte de la comunidad shipiba a sus visitantes. La comunidad Caco Macaya es una de las más grandes de la etnia shipibo konibo.Es el espacio donde toma lugar la gran festividad Ani Xiati en la cual se hace participe a los turistas .Esta festividad empieza con el recibimiento de las mujeres con canticos a los turistas a las orillas del Rio Ucayali y termina en la cancha principal .Se ve conveniente que antes de que los visitantes se aventuren a esta experiencia ,sepan más de la comunidad por eso se propone lo siguiente .

Como se puede observar este espacio de recibimiento tiene tablas mas no un equipamiento mas solidos y armado para la subida hacia la trocha

El espacio del recibimiento es importantes ya que es la primera impresión de cualquier visitante por eso toma importancia

B E K A M W E
TIPOLOGIA
1 2 1 2
REFERENTES MATERIALIDAD
ESTRATEGIAS E IDEAS

HOJAS DE PALMERAS TRENZADAS

LISTONES DE CAIMITILLO

VIGUETAS DE 2”X1.5”

MADERA HUANGANA

VIGA SECUNDARIA 4”X 8”

MADERA HUANGANA

VIGA PRINCIPAL 4”X 10”

MADERA HUANGANA

COLUMNA PRINCIPAL 4”X10”

MADERA HUANGANA

A B B A A B B

OTROS TRABAJOS

Seguidamente se muestra trabajos realizados con distintos softwares / programas de diseño.Asì mismo como renders realizados con iluminación y materialización en programas como Sketch Up - V ray 5 de escenas interiores y exteriores.

Sketch Up - Photoshop - Illustrator - In Design - Auto CAD - Vr-Ray -Lumion 8
PROGRAMAS UTILIZADOS:
AV.MEXICO AV. MEXICO LAS VEGAS URB. II ETAPA SANTA ISOLINA URB. II ETAPA URB. CARABAYLLO SANTA ISOLINA III ETAPA URB. SANTA ISOLINA URB. ETAPA SECTOR C (URB. LA HACIENDA) UNIDOS VITARTE) (ASOC. PRO VIV. TRABAJADORES EL PARRAL A UNIVERSITARIA CA. RIO PACHITEA CA. RIO PERENE CA. RIO PACHITEA UBICACIÓN DE REJAS ESQUEMA DE LOCALIZACIÓN ESC: 1: 10 000 DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO: URBANIZACIÓN: PROPUESTA DE COLOCACIÓN DE REJAS PLANO DE UBICACIÓN U-01 NOMBRE DE LA VÍA: FECHA: FEBRERO 2023 LIMA LIMA COMAS URB.SANTA ISOLINA ETAPA CALLE PACHIETA PROYECTO: PLANTA ESC: 1: 75 FIRMA: CRUCE CA.RIO PERENE CA. RIO PACHIETA CA. RIO PACHIETA PP 12.80 LP LP CA. RIO PACHITEA CA. RIO PACHITEA U-02 LP PP LIMITE DE PROPIEDAD VEREDA BERMA PISTA PRINCIPAL PLANTA PROYECTO: PROPUESTA DE COLOCACIÓN DE REJAS ESC: 1: 75 ELEVACIÓN ESC: 1: 75 0.10 0.13 .05 0.13 .05 0.17 0.18 .05 0.13 .05 0.12 0.10 0.30 0.30 3.15 3.15 0.57 1.15 0.10 Tubo de Fe 40 80 mm e=3mm Tubo de Fe 0.04 Picaporte Tubo de Fe 40 60 x e=3mm 0.48 0.10 2.15 D2 D3 D1 Platina de Fe Tubo de Fe 80 x40mm e=3mm 0.25 0.31 Tubo rectángulo de Fe 40 x80 mm e=3mm Tubo rectángulo de Fe 40 x80 mm e=3mm 0.62 0.39 2.65 Tubo cuadrado de Fe 40 60 mm e=3 mm Anclaje de Fe 1.06 Tubo rectángulo de e=3mm Platina U-03 PROYECTO: PROPUESTA DE COLOCACIÓN DE REJAS PLANTA ESC: 1: 10 DETALLE 1 ESC: 1: 10 DETALLE 2 ESC: 1: 10 DETALLE 3 ESC: 1: 50 RESIDENCIA BLOQUE CORTE B - B' N.M.T.+ 5.00 AZOTEA AZOTEA HABITACIÓN BAÑO S.H. EQUIPOS BAÑO 10 N.P.T.+ 3.15 ESTAR MÉDICO CUARTO TÉCNICO CARDIOLOGÍA TALLER DE REPOSTERÍA RESIDENCIA BLOQUE BLOQUE SALUD OFICINA CORTE A A' O S P C D H' N TERCER NIVEL N.P.T.+ 12.15 AZOTEA BLOQUE RESIDENCIA N.T.T.+ 12.15 12.15 2.75 N.P.T.- 3.85 SÓTANO RECEPCIÓN SS.HH. TECHO N.P.T.+ 18.15 HABITACIÓN HABITACIÓN TIPO HABITACIÓN HABITACIÓN HABITACIÓN TIPO HABITACIÓN HABITACIÓN HABITACIÓN TIPO HABITACIÓN HABITACIÓN HABITACIÓN TIPO HABITACIÓN HABITACIÓN HABITACIÓN TIPO HABITACIÓN HABITACIÓN HABITACIÓN TIPO HABITACIÓN HABITACIÓN HABITACIÓN TIPO HABITACIÓN COFFE HABITACIÓN ENTRETENIMIENTO A-09 CORTE A A' Y CORTE B B' N° DE LÁMINA: FECHA: ESQUEMA DE UBICACIÓN: TÍTULO DEL PLANO: TÍTULO GENERAL: Centro de Atención Residencial para el adulto mayor en el distrito de Yanahuara, Arequipa ASESORA: Rebagliatti Acuña, Carla Magaly (0000-0003-0959-3263) AUTORAS: Bocanegra Sueldo, Sheyla Alexandra (0000-0003-2252-8482) Lay Vásquez, Ana Cristina (0000-0002-6829-0249) OBSERVACIONES: TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA 2023 0 2 4 6 8 10 20 1:200 ESCALA GRÁFICA CALLE JOSE ANTONIO TABOADA CENTRO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA EL ADULTO MAYOR ESC. 1:200 ELEVACIÓN GENERAL CALLE JOSE ANTONIO TABOADA PISOS PISOS D R O O R Q A' A H' N N.P.T.+ 4.15 N.P.T.+ 15.15 AZOTEA BLOQUE RESIDENCIA LÍMITE DE PROPIEDAD CENTRO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA EL ADULTO MAYOR ESC. 1:200 ELEVACIÓN GENERAL CALLE JOSE ANTONIO TABOADA SIN CERCO DE SEGURIDAD R PISOS D PISOS M E C A' F G D H' TERCER NIVEL TECHO N.P.T.+ 9.15 AZOTEA BLOQUE RESIDENCIA N° DE LÁMINA: FECHA: ESQUEMA DE UBICACIÓN: TÍTULO DEL PLANO: TÍTULO GENERAL: Centro de Atención Residencial para el adulto mayor en el distrito de Yanahuara, Arequipa ASESORA: Rebagliatti Acuña, Carla Magaly (0000-0003-0959-3263) AUTORAS: Bocanegra Sueldo, Sheyla Alexandra (0000-0003-2252-8482) Lay Vásquez, Ana Cristina (0000-0002-6829-0249) OBSERVACIONES: TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA 2023 0 2 4 6 8 10 20 1:200 ESCALA GRÁFICA G-06 ELEVACIÓN GENERAL
AR Proyectos academicos/ no academicos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.