Geoestrategia. Autor: Rodolfo Ortega Prado

Page 31

25

R. Buteler involucra de lleno al análisis todos los factores geográficos e históricos que han influido en el proceder del hombre, para que sea este mismo el que resuelva sobre su destino. Por ello, concluye diciendo que la política nacional decidida y en vigencia será una representación de la situación política pasada y la futura deseada.13 Como se observa, podemos decir que la geopolítica no tan solo está vigente, sino que ha ampliado su área de estudio, no como consecuencia de un ejercicio académico, sino como resultado de los fenómenos globales que requieren de una perspectiva geográfica e histórica para servir a la conducción del Estado. Por lo tanto, si la geopolítica basada en la geografía y en la historia permite representar una realidad política deseada, entonces queda concluir sobre la estrategia a seguir para alcanzar el objetivo definido, o en su defecto, la estrategia para consolidar o mantener un objetivo alcanzado. De esta forma, y ante la importancia de determinados factores geográficos, la geoestrategia aporta su propia valorización del escenario para alcanzar los objetivos del Estado. Por ello, valga aseverar, ampliando lo que hemos dicho en forma inicial, que la geoestrategia es el estudio de los factores geográficos que influyen en las concepciones estratégicas, y que 13

Ibíd., p.107.

22536 academia de guerra.indd 25

02-05-13 12:02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.