Boletin rclps marzo 2016

Page 1

Rotary Club La Paz Sur Boletin Mensual de Actividades NĂşmero 50 - Marzo de 2016


Rotary Club La Paz Sur R.I. 8932 - Distrito 4690 Fundado el 25 de junio de 1974 Carta constitutiva emitida por el RI el 4 de diciembre de 1974 P谩gina web: http://rotaryclublapazsur.wordpress.com Redacci贸n, diagramaci贸n y dise帽o: Antonio Medina F. y Rodolfo B. Aguirre


6

CONTENIDO 4. Mensaje del Presidente: Este mes el Presidente nos habla del problema de la falta de agua y saneamiento y de la semana del Rotaract. 5. Damos la bienvenida a Augusto Estivariz: Un nuevo socio hizo su promesa rotaria.

10

6. Visita del Goberndor Chichi Mendez: El gobernador visitó la Zona 1 para incentivar la asistencia a la Conferencia Distrital y la compra de rifas para LFR. 8. Programa de Trabajo del Rotaract La Paz Sur: Derek Polo y Oscar Vargas presentaron el programa de trabajo.

5 8

10. Homenaje póstumo a nuestro Past Presidente Loïc Moubras: Trancribimos el texto de la carta que escrribió su hermano. 14. El Rotaract La Paz Sur en el Pets y la Conferencia Distrital: Informe sobre la asistencia a estos eventos. 18. Campaña por la Inclusión Educativa: Tocamos la Campana es un evento mundial en el que se reclama la inclusión educativa de las personas con discapacidad.

18

20.Instrucción Rotaria: Este mes nuestro macero Gerardo Polo nos habló sobre los siguientes temas: "Las reuniones para compensar en lugares poco usuales", "Compartiendo Rotary con muevos socios" y la frase “Cada rotario un ejemplo para la juventud" 22. Mensaje del Presidente del RI: Ravi Ravindran nos habla sobre el hecho de que las lecciones que enseñamos con nuestro ejemplo son mucho más poderosas que las que damos con palabras

14


Mensaje del Presidente del Club Estimados amigos: En el nuevo Calendario Rotario, marzo es el Mes del Suministro de Agua y Saneamiento y del 7 al 13 de marzo es la Semana del Rotaract. El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental del que todavía muchos carecen. Cada día, mueren aproximadamente 1.400 niños debido a enfermedades causadas por la falta de agua y saneamiento, recordemos que este es un número mayor al de las víctimas que causaba la poliomielitis cuando se inició la campaña Polio Plus. Estas cifras nos muestran la magnitud del problema y el porqué NNUU ha incluido este tema como uno de los Objetivos del Milenio. Para ayudar a resolver estos problemas, LFR ofrece becas a jóvenes profesionales para que estudien maestrías por año y medio en el Instituto UNESCO- IHE para la Educación relativa al Agua de la Universidad de Delft en Holanda. Este instituto es el mayor centro de educación internacional sobre temas de agua en el mundo. Nuestro club tuvo la suerte de patrocinar a una becaria, la Ing. Mariel Cavero, quién está a punto de concluir sus estudios y que a su vuelta al país, estamos seguros, hará un gran aporte para ayudar a resolver este problema tan crítico. En cuanto a las actividades del Rotaract La Paz Sur, debo felicitar a los miembros que han participado en la Conferencia Distrital de Rotaract que se llevó a cabo en Caranavi, evento en el que se destacaron por su actuación. Rendimos también nuestro homenaje póstumo al PP Loïc Maubras, quien falleció el 23 de marzo. Los saluda con todo afecto Rodolfo Aguirre Presidente 2015 -2016

4


Damos la bienvenida a Augusto Estivariz

El Presidente Rodolfo Aguirre tomando la promesa al Dr. Augusto Estivariz, quien fue apadrinado por el past presidente Alberto Goitia

En la reunión ordinaria del pasado 21 de marzo hizo su promesa rotaria un entrañable amigo, conocido de la gran mayoría de los socios de nuestro club; nos referimos al Dr. Augusto Estivariz E.

lación laboral para el manejo de negociaciones colectivas.

Tiene mas de 40 años en la práctica de Derecho Corporativo con especial énfasis en Legis-

de este nuestro boletin le damos la mas cordial y calurosa bienvenida .

La mayor parte de su experiencia profesional ha sido al servicio de empresas mineras, entre las que se puede mencionar: Corporación Minera de Bolivia, La clasificación de Augusto es la Empresa Minera Inti Raymi y la de Abogado. Él es egresado de Asociación Nacional de Mineros la Facultad de Derecho de la Medianos. También ha prestaUniversidad Técnica de Oruro y do servicios en la Confederatha cursado estudios especiali- ción de Empresarios Privados zados en Manejo de Organiza- de Bolivia, la Superintendencia ciones Empresariales, Diploma- de Recursos Jerárquicos y el do de la Escuela de Altos Estu- Ministerio de la Presidencia. dios Militares y es Diplomado Estamos seguros que Augusto en Derecho Tributario. será un gran valor rotario. Des-

5


Visita del Gobernador Ch

El viernes 18 de marzo, el gobernador de Distrito Chichi Mendez, efectuó una visita relámpago a la zona 1 La Paz.

dentes para que promuevan la asistencia de los rotarios de la Zona a la Conferencia Distrital y al PETS que se efectuarán a fin de mes en la ciudad de Santa Ese día se realizó una reunión Cruz. en el Hogar Rotario con la presencia de los presidentes de los Uno de los aspectos que le dará clubes locales y algunos grupos mayor realce a estos eventos rotaractianos. será la presencia de 9 gobernadores de otros distritos, quienes Esta reunión los presidentes de además actuarán como confeclub presentaron informes orarencistas en las diferentes pleles sobre el avance de los difenarias. Por consiguiente, el Gorentes proyectos que ejcuta bernador recomendó asistir a cada uno de los clubs. estas conferencias puesto que El Gobernador al hacer uso de ellos expondrán sus experienla palabra exhortó a los presi- cias, las que podrán servirnos

6


hichi Mendez a la Zona 1

El viernes 18 de marzo, el gobernador de Distrito Chichi Mendez, efectuó una visita relámpago a la zona 1 La Paz.

la palabra exhortó a los presidentes para que promuevan la asistencia de los rotarios de la Zona a la Conferencia Distrital y al PETS que se efectuarán a Ese día se realizó una reunión fin de mes en la ciudad de Santa en el Hogar Rotario con la preCruz. sencia de los presidentes de los clubes locales y algunos grupos Uno de los aspectos que le dará rotaractianos. mayor realce a estos eventos será la presencia de 9 gobernaEsta reunión los presidentes de dores de otros distritos, quienes club presentaron informes oraademás actuaran como confeles sobre el avance de los diferencistas en las diferentes plerentes proyectos que ejcuta narias. Por consiguiente, el Gocada uno de los clubs. bernador recomendó asistir a El Gobernador al hacer uso de estas conferencias puesto que

7


Presentación del programa de t En ausencia del Presidente, quien está con licencia, Derek Polo, secretario del Club Rotaract La Paz Sur, dio una presentación del cronograma de actividades que tiene programado su club hasta el fin de esta gestión. Las elecciones se realizarán el 16 de abril y la posesión de la nueva directiva será realizada el 25 de Junio.

conjunción con las Cebras de la Municipalidad con el fin de difundir y dar educación vial a los ciudadanos.

Concluida la presentación de Derek, el ar Oscar Vargas, Presidente del Comité de Nuevas Generaciones, solicitó que se de apoyo económico a los rotaractianos para que puedan asistir al PETS y a la Conferencia Distrital. En resDereck describió en detalle puesta a esta solicitud el Club todas las actividad que el decidió que todos los socios club tiene planeado realizar, hagan un aporte voluntario. destacándose entre ellas la Con los aportes recibidos se asistencia al PETS para los financiará el 70% de los cosfuncionarios electos de Rotatos de inscripción para los 4 rac, evento que se llevará a directivos con obligación de cabo el 24 de Marzo en La asistencia y ellos cubrirán el Paz, la Conferencia Distrital 30% restante. Para los demás de Rotarac, a llevarse cabo en asistentes se subvencionará el Caranavi del 25 al 27 de mar50% de la cuota de inscripzo, el RYLA del 22 al 24 de ción. De esta manera se faciabril en la ciudad de La Paz, litó la asistencia de nuestros la formación del club Interact rotaractianos al PETS y a la y la Conferencia de la FeliciConferencia Distrital. dad, evento a realizarse en

8


trabajo del Rotaract La Paz Sur

9


Homenaje póstumo a nuestro El pasado 23 de marzo dejó de exis3r en la ciudad de La Paz, el past presidente Loïc Moubras, un gran rotario y gran amigo que trabajó mucho por nuestro Club y por la gente necesitada. Aunque ya hacen algunos años que dejó nuestro club, todos lo recuerdan con mucho cariño. A con3nuación transcribimos la carta póstuma que le envió su hermano desde Francia. Mensaje de su hermano Yann, leído por Jean-Louis Valot el jueves 31 de marzo de 2016 en la Iglesia del Señor de la Exaltación de La Paz, durante la Misa en memoria de Loïc Maubras. Loïc, mi hermanito querido,

te tus primeros años, felices con nuestros padres. Luego su divorcio rompió esa armonía. Nuestra madre, viéndose sola y sin recursos, tuvo que ponerse a trabajar. Y fuiste enviado a un internado a los 5 años.

En 1977 nuestros padres murieron y te viniste a vivir conmigo y mi familia en Saint – Etienne (Haute-Loire). Durante esos años estuvimos muy unidos. Luego te fuiste a París donde te instalaste en un departamento bajo los techos del barrio de Les Halles donde, de alguna maneTenía 9 años y crecimos duran- ra surgió tu etapa bohemia! El día que naciste fue uno de los más lindos de mi vida. Era el 1ro de mayo de 1959. El día del muguete cuyos inmensos ramos perfumados aparecieron inmediatamente en la habitación de nuestra madre, en la clínica, para festejar tu llegada y rendir homenaje al milagro de la vida.

10


Past Presidente Loïc Moubras En 1983, quizá cediendo al espejismo de algún Eldorado, seguiste a uno de nuestros primos hermanos dejando Europa para instalarte en el Paraguay (Asunción).

cidiste asumir la concesión de la comercialización de productos gastronómicos franceses. Y esa actividad es la que estabas desempeñando actualmente. De manera paralela, brindabas tu colaboración como corresponsal y fijando entrevistas para la televisión y la prensa francesas y como guía turística e interprete en un país que conocías muy bien.

En 1991, siempre en Asunción, conociste a Isabel Carrasco quien luego se convertiría en tu esposa y junto a quien luego te instalarías en Bolivia en 1992 para compartir algo más de 10 años. Volviste a Francia el 2007 y nos A tu llegada a La Paz, creaste y preparábamos para tu visita el manejaste una fábrica de jugue- 2017. Con la secreta esperanza tes y de productos para bebés de verte un día volver, como desin dejar de estar a la cabeza de cimos, «al país». Pero sentía y un negocio de vinos y champag- comprendía que no era tu deseo nes franceses. más profundo. A partir de 2001 y hasta 2014, te concentraste en actividades que te permitieron conocer a mucha gente con quienes estableciste lazos de amistad, dentro de la comunidad francesa y de sus relaciones cercanas bolivianas. Es así que, aprovechando de una oportunidad, y como haciéndole un guiño al destino, y a modo de regresar casi de puntillas al país que te vio nacer, de-

Un amigo tuyo me escribió : « me parecía que tenía mucho valor para seguir viviendo en La Paz en condiciones que no eran del todo excelentes, pero era su vida, tal y como él la había deseado. » Otra amiga que te había visto poco antes de que te fueras, había encontrado que estabas bien, con mucho ánimo, y aseverando que no te arrepentías de ninguna de tus elecciones de vida. Otros, finalmente,

11


Homenaje póstumo a nuestro me dijeron o me escribieron, que más allá de una vida tan corta, tuviste el tiempo de contribuir con mucho calor humano alrededor tuyo. Uno de los amigos que fue a verte en verano de 2006 me contó, cuando lo llevaste a pasear por un pueblito del Altiplano, cómo la gente te recibía, luego de una actividad que desempeñaste en el campo de la ayuda humanitaria. Me decía: «era como si el Padre Pierre estuviera llegando, todo el mundo quería estrecharle la mano, hablarle, abrazarlo. Los niños se le acercaban riendo y las mujeres le mostraban a sus bebés recién nacidos para que los tomara en brazos». Incluso contó, que en agradecimiento, ponían tu nombre a sus niños. Tenías una paciencia de ángel y una mirada amable para todos, prueba de una caridad espontánea hacia los que sufren. Tenías una gran sensibilidad y todo te interesaba, las cosas simples de la naturaleza y la vida así como las de los hombres. Seguramen-

12

te entendiste que todo estaba íntimamente relacionado, como un gran telar de vida. Amaba nuestros encuentros del domingo por Skype que organizabas meticulosamente con notas recopiladas sin duda durante la semana para no olvidar ningún detalle de los temas que querías compartir conmigo esa noche. Admiro el valor con el que siempre te enfrentaste a la adversidad, admiro tu esperanza por la pronta llegada de tiempos mejores que te animaba sin cesar, el terco optimismo con el que veías las cosas, y sobre todo tu buen humor y tu risa, que van a hacernos tanta falta. Les agradezco a todos y que Dios los bendiga. Que todo el profundo amor, infinito, del Señor te lleve con ternura y dulzura, allende los mares, hacia tu familia de Francia que te espera. Y que pueda finalmente decir: «Loïc has vuelto a tu casa, Loïc estás con nosotros». Te amo Hermanito querido. Yann.


o Past Presidente Lo誰c Moubras

13


El Rotaract La Paz Sur en el Pe En los salones del Hogar Rotario, ubicado en la ciudad de La Paz, el 24 de marzo pasado, se llevó a cabo el “PETS” (Seminario de Entrenamiento para Presidentes Electos, por sus siglas en inglés) para clubes rotaractianos, en el cual se brinda una capacitación dirigida en especial a los funcionarios electos de los clubes rotaractianos.

tianos del Distrito 4690, en el cual se trataron diversos aspectos relacionados al compañerismo rotaractiano, presentación de proyectos, cena de gala, noche de talentos y feria inter clubes entre otros.

El objetivo fue el de dar de dar a conocer las distintas actividades y proyectos desarrollados durante la gestión, conjuntamente con En este seminario se tratan as- la premiación a los distintos clupectos orientados al liderazgo ro- bes por su desempeño y logros. tario, aplicación y uso del reglaEl evento concluyó con una cena mento rotario en la resolución de de gala y clausura formal en la conflictos, filosofía rotaria, apocual los discursos estuvieron a yo y proyectos entre Rotarios y cargo del comité organizador del las nuevas generaciones, e inforevento y se realizó la respectiva mación de la AIRAC entre otros premiación a los clubes por sus temas, para que los socios elegidistintos méritos. dos como miembros de las nuevas directivas lleven a cabo una En esta ocasión se felicitó a Rotagestión efectiva con los conoci- ract La Paz Sur por haber tenido mientos y herramientas necesa- la presentación más creativa en rias acerca del funcionamiento la feria de inter clubes y por estar de Rotaract bajo la supervisión y llevando un desarrollo y gestión apoyo del club Rotario padrino. óptimos pese a que es un club que recientemente se reactivó en La Conferencia Distrital de Rotaseptiembre del 2015, además de ract, por otra parte, es un evento haber reconocido a nuestro socio que tuvo una duración de tres Mauricio Ponce como el mejor días (del 25 al 27 de Marzo del amigo durante la conferencia, 2016) en la ciudad de Caranavi habiendo recibido el regalo de un de la provincia Nor Yungas del presente por parte del organizaDepartamento de La Paz, con la dor de la misma, Diego Espejo. participación de clubes rotarac-

14


ets y la Conferencia Distrital

La foto oficial del PETS realizado en la sede del Rotary CLub de La Paz

Dos vistas del Desarrollo del PETS para Clubes Rotaractianos

15


El Rotaract La Paz Sur en el Pe

16


ets y la Conferencia Distrital

17


Campaña por la Inclusión Educativa Organizaciones que trabajan en el área de discapacidad y unidades educativas de los departamentos de Tarija, Sucre, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Beni organizan cada año la campaña “Tocamos la Campana”, que consiste en reunir a estudiantes, maestros, autoridades educativas y padres de familia, para hacer ruido durante un minuto con campanas, silbatos, matracas, sonajeras, panderetas o cualquier instrumento que pueda generar sonidos. Este evento se realizó el 10 de marzo de la gestión presente, no solo en el ámbito nacional sino en todos los países donde Liliane Fonds tiene presencia. La Minalidad de esta actividad es promover el ejercicio del derecho a la educación de los niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad, además de instar a las autoridades locales y nacionales a establecer políticas para lograr mayor inclusión de las personas con discapacidad en la educación. Se estima que en Bolivia fueron más de ocho mil personas, entre niños y adolescentes con discapacidad, estudiantes de las unidades educativas, padres de familia, autoridades educativas y autoridades municipales, que estuvieron presentes ese día en apoyo a la inclusión educativa. En la ciudad de La Paz este evento se llevó a cabo en la Plaza San Francisco y fue organizado por la Fundación Pro Centro del Quemado con el apoyo de la Concejala Andrea Cornejo, concejala y presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas del Concejo Municipal. También participaron en este evento funcionarios de la Comisión Municipal de la Niñez y Adolescencia, alumnos de la Escuela Juan Herschel, Pacientes del Centro de Rehabilitación del Quemado, niños del Hogar Sangre de Cristo, Alumnos del Instituto de Adaptación Infantil (IDAI), pacientes del Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Inti Wawa y Pacientes de Fundación Bolivia Down.

18


19


Temas de Instrucción Rotaria REUNIONES PARA COMPENSAR ASISTENCIA EN LUGARES POCO USUALES ¿Qué los Rotarios tienen que viajar las distancias más grandes para lograr asistir a una reunión en otro Club para compensar asistencia? Se dice que cada hora de cada día en el año, se lleva a cabo una reunión Rotaria en algún lugar del mundo. Si asistiera a una junta diariamente, le tomaría 80 años visitar los más de 32,000 clubes Rotarios en el mundo, y ya para entonces, indudablemente, habría miles de nuevos clubes para visitar. Sin embargo, en la actualidad, ni siquiera deben de abandonar la comodidad de sus hogares para compensar su falta de asistencia, ya que los ciberclubes o E Clubs, le brindan la oportunidad de asistir a reuniones en línea las 24 horas del día y participar de discusiones con Rotarios en cualquier parte del mundo.

COMPARTIENDO ROTARY CON NUEVOS SOCIOS ¿Estás consciente de las responsabilidades u obligaciones que la mayoría de los Rotarios dejamos de cumplir? ¿El asistir a juntas? ¿Contribuir al fondo de servicio en el Club? ¿Participar en los eventos y proyectos del Club? Participar en los programas de la Fundación Rotaria? No, no nos referimos a ninguna de éstas. De entre todas las obligaciones que una persona acepta al pertenecer a un Club Rotario, en las que más se falla es en Compartir Rotary. Las políticas establecidas claramente afirman que cada Rotario tiene la obligación de compartir Rotary con otros y de ayudar a extender Rotary a través de personas calificadas que sean propuestas para pertenecer a un Club Rotario, no necesariamente tiene que ser un amigo, sino la persona más calificada para esta clasificación. “Es más fácil hacerse amigo de un Rotario que hacer Rotario a un amigo”(Salomón Pesel). Se estima que menos de un 30% de los socios de la mayoría de los clubes rotarios han hecho alguna vez el esfuerzo de proponer a un nuevo socio al club. Así en cada club existen Rotarios que felizmente aceptan la distinción de ser Rotarios sin tener que compartir en alguna ocasión el privilegio con

otro individuo calificado.

La política de Rotary sobre membresía al Club, especifica que: Para que un Club Rotario esté plenamente relacionado con su comunidad y responda a las necesidades de servicio dentro de su área, es importante y ne-

20


cesario que se localicen dentro de su territorio, los socios solamente necesitamos repasar las hojas amarillas de nuestro directorio telefónico para darnos cuenta que la mayoría de los clubes no han invitado a personas calificadas dentro de todas las profesiones o negocios de Rotary. Solamente un Rotario puede proponer a un candidato, el que puede ser un cliente, vecino, proveedor, ejecutivo, pariente, socio, profesional, pero siempre tomando en cuenta que debe de reunir las condiciones básicas para ser socio de un Club Rotario. ¿Has aceptado tu obligación en Compartir Rotary? Lo mejor es buscar dentro de la comunidad las mejores personas que reúnan las características. Los procedimientos son muy sencillos, y todos debemos conocer al menos a una persona que desee pertenecer a Rotary. CADA ROTARIO, UN EJEMPLO PARA LA JUVENTUD En mucha de la literatura oficial de Rotary International, relativa a servicio a la juventud, encontraremos una frase especial “CADA ROTARIO, UN EJEMPLO PARA LA JUVENTUD”. Estas palabras fueron adoptadas en 1949 por la Junta Directiva de R.I. como una expresión de compromiso a los adolescentes y a la juventud de cada comunidad en donde existe un Club Rotario. El servicio a la juventud por mucho tiempo, ha sido una parte muy importante del programa de Rotary. Los proyectos de servicio a la juventud tienen diferentes facetas en cada lugar del mundo. Los Rotarios patrocinan grupos de Scouts, equipos atléticos, centros de rehabilitación infantil, campamentos de verano, parques de recreo, kermeses, ferias, centros de atención infantil y hospitales de niños. Muchos clubes ofrecen ayuda vocacional, establecen programas para conseguir empleos a los jóvenes y promueven el uso de la Prueba Cuádruple. Los proyectos para la prevención del uso del alcohol y en contra de la drogadicción, y en forma creciente, los rotarios apoyan un mayor número de proyectos de concientización sobre la prevención del SIDA y la violencia, y son cada vez más frecuentemente patrocinados por los Rotarios.

En cada caso, los Rotarios se presentan como “modelos” para los hombres y mujeres jóvenes de su comunidad. Uno aprende a servir al observar a otros. Al convertirse en adultos nuestros jóvenes, se espera que cada uno logre el mismo deseo y espíritu de servir para las generaciones futuras de niños y jóvenes. La frase creada hace más de 50 años funciona igual hoy que ayer. Es un reto muy grande: “CADA ROTARIO, UN EJEMPLO PARA LA JUVENTUD”

21


Mensaje del Pr Hace algunos años, me pidieron que hablara ante un club Interact en mi ciudad natal de Colombo (Sri Lanka). Siempre he tomado con seriedad mis interacciones con los jóvenes rotarios por lo que preparé mi discurso con sumo cuidado y con el mismo entusiasmo que para otros eventos. Después de la reunión, conversé con algunos interactianos, respondí sus preguntas y les expresé mis mejores deseos. Salí del aula donde nos habíamos reunido esa tarde de otoño. El resplandeciente sol brillaba directamente en mis ojos por lo que busqué un poco de sombra detrás de una columna mientras esperaba que me recogieran. Mientras esperaba oculto a la vista, escuché a los jóvenes que acababan de escuchar mi discurso. Por supuesto, sentí curiosidad. ¿Qué podrían estar diciendo? ¿Qué habían aprendido con mi presentación? Pronto me di cuenta que lo que habían aprendido no era exactamente lo que me había propuesto. No hablaban de lo que les dije, de las historias que les conté o de las lecciones que quise impartir en su escuela. Para mi asombro, el principal tema de conversación fue mi corbata. Los escuché hablar sobre mi ropa occidental, mi historial y mis negocios; analizaron y opinaron sobre cada aspecto de mi apariencia y comportamiento. Justo cuando empezaron a especular sobre mi automóvil, llegaron a recogerme y salí a la vista. Es posible que se sintieran un poco avergonzados, pero igualmente les sonreí y me despedí mientras me subía al automóvil. Sin importar lo que aprendieron de mí ese día, yo aprendí mucho más. Aprendí que las lecciones que enseñamos con nuestro ejemplo son mucho más poderosas que las palabras. Me di cuenta de que, como líder rotario y miembro prominente de la comunidad, para bien o para mal, era un modelo a seguir para esos jóvenes. Sus ojos estaban pues-

22


residente de Rotary International tos en mí de una manera que no había notado antes. Si decidían imitarme, seguirían el ejemplo de lo que vieron, no de lo que les dije. Todos los rotarios somos líderes de nuestras comunidades de una u otra manera. Todos asumimos la responsabilidad que eso conlleva. Nuestros valores e ideales rotarios no pueden limitarse al entorno de nuestros clubes sino que deben mantenerse en nosotros cada día. Dondequiera y con quienquiera que estemos, ya sea

que participemos o no en la labor de Rotary, siempre representamos a Rotary. Debemos actuar en consecuencia: sobre lo que pensamos, decimos, hacemos y cómo lo hacemos. Nuestras comunidades y niños se merecen lo mejor de nosotros.

23


Rotary Club La Paz Sur Secretaría: Avenida Sanchéz Lima 2231 Tléfono (591 2) 2422992 - Casilla 7151 La Paz - Bolivia e-mail: rotaryclublapazsur@gmail.com Sitio web: http://rotaryclublapazsur.wordpress.com Reuniones semanales : Lunes a Hs 12:30 en el Club de Ejecutivos Edificio Herrmann: Av. 16 de Julio 1440, Piso 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.