Boletin rclps abril mayo y junio 2016

Page 1

Rotary Club La Paz Sur Boletin Mensual de Actividades Nº 51 - abril, mayo y junio de 2016

LXXVII Conferencia del Distrito 4690 “Cruzando Fronteras” Santa Cruz de la Sierra - Bolivia


Rotary Club La Paz Sur R.I. 8932 - Distrito 4690 Fundado el 25 de junio de 1974 Carta constitutiva emitida por el RI el 4 de diciembre de 1974 Página web: http://rotaryclublapazsur.wordpress.com Redacción, diagramación y diseño: Antonio Medina F. y Rodolfo B. Aguirre


8

CONTENIDO 4. Mensaje del Presidente: Breve balance de gestión y despedida. 5. Informe Preliminar del Consejo de Legislación 2016: Se anuncian importantes cambios en nuestra legislación. 8. Programa Gift of Life: El Dr. Imaña nos visitó para revisar un caso antiguo. Por otro lado, la Dra. Ericka Perez nos informa sobre las nuevas instalaciones del Hospital del Niño 10. "La Paz empieza contigo" Ryla 2016 en la ciudad de LaPaz: El Rotaract La Paz Sur estuvo presente en este importante evento

10 14

12. La Kermesse de la Zona 1 Pro Avenida Rotary International: Esta actividad fue todo un éxito al haber logrado el objetivo con la participación de los 7 clubes paceños. 14. PETS - Seminario de Capacitacion para Presidentes Electos: Nuestro PE Ruben Belmonte estuvo presente. 16. LXXVII Conferencia del Distrito 4690 “Cruzando Fronteras": Resumen de las actividades de la última conferencia que se llevó a cabo en Santa Cruz.

16

26. XXV Jornada Quirúrgica en el Cerequem con el Dr. Williams. Una nueva campaña en el Centro de Rehabilitación del Quemado “Cerequem" 28. Homenje al Día de la Madre”en el Restaurante Flor de Leche: Festejamos el Día de La Madre en este acogedor restaurante 30. Posesión de la Mesa Directiva del Club para la Gestión 2016-2017: La ceremonia se llevó a cabo el 24 de junio.

26

30

32. Mensaje del Presidente de RI, Ravi Ravindran: En su último mensaje el Presidente de RI nos dice que los recuerdos y emociones de su gestión perdurarán mas que las imagenes y grabaciones.


Mensaje del Presidente del Club Estimados amigos: Los tres últimos meses de este año rotario fueron, como siempre de mucha e importante actividad tanto en el Distrito, en la Zona 1 y también en el club. En esta entrega resumimos estas actividades, las que sin duda sirvieron para reforzar el espíritu de amistad y el compromiso de trabajo rotario de todos nosostros. Al hacer un balance de la gestión que me tocó dirigir al club creo que sin lugar a dudas el logro más importante fue la reactivación de nuestro Club Rotaract. Todo el trabajo de reorganización fue liderizado por el a.r. Oscar Vargas, quien dedicó mucho trabajo y tiempo para lograr con mucho éxito este objetivo. Para él una mención especial. Esperemos que los esfuerzos que está haciendo para la organización de nuestro Interact culminen con el mismo éxito. En cuanto a la ejecución de nuestros proyectos y programas, logramos las metas programadas e iniciamos un nuevo proyecto. Agradezco de todo corazón a toda la mesa directiva que me acompañó en la gestión por el trabajo desinteresado y eficiente que cada uno de ellos realizó. Para la nueva directiva que le toca tomar el mando de nuestro querido club va nuestro compromiso de trabajo y colaboración. Los saluda con todo afecto Rodolfo Aguirre Presidente 2015 -2016

4


Informe Preliminar del Consejo de Legislación 2016 Por la importancia que tienen las decisiones del Consejo De Legislación en la vida institucional de los clubes, a continuación transcribimos el artículo publicado el 18 de abril pasado por Arnold Grahl en la página Web de RI.

El Consejo de Legislación de 2016 bien podría pasar a la historia de Rotary como uno de los más progresistas.

enmiendas propuestas a las disposiciones que rigen la organización y sus clubes miembros. Las medidas adoptadas El Consejo no solo concedió a entrarán en vigor el 1 de julio los clubes mayor libertad en del año en curso. materia de reuniones y requi- La Directiva de RI sentó el sitos de afiliación, sino que tono del Consejo desde su además aprobó un aumento de inicio con dos propuestas que US$ 4 dólares en las cuotas darán mayor flexibilidad a los per cápita durante tres años. clubes. Mediante la primera Dicho aumento se destinará a enmienda, los clubes podrán realzar el sitio web de Rotary, ahora programar sus reuniomejorar las herramientas en lí- nes según lo consideren connea y brindar más programas veniente, ya sea en línea o y servicios a los clubes para presencial, y decidir cuándo sus iniciativas de membresía. cancelar una reunión, siempre Como uno de los elementos que se reúnan por lo menos esenciales de la gobernanza de dos veces al mes. Con la seRotary, el Consejo se reúne gunda enmienda, los clubes cada tres años y congrega en tendrán mayor flexibilidad Chicago a socios de todo el para establecer los requisitos mundo, quienes analizan las y reglas de membresía. 5


Informe Preliminar del Consejo Los representantes aprobaron también otra enmienda que elimina de los Estatutos de RI los seis requisitos de afiliación, adoptando en su lugar un solo requisito que exige que todo socio de un club debe ser una persona de buena conducta que goce de buena reputación en su negocio o profesión y esté dispuesta a servir a la comunidad.

pensar más allá del status quo, debemos pensar en nuestro futuro", dijo el vicepresidente de RI Greg E. Podd. Según Podd, tal aumento hará posible que RI modernice Mi Rotary, desarrolle nuevos recursos para que los clubes puedan ofrecer una mejor experiencia a sus socios, facilite la presentación de informes a clubes y distritos, brinde mayor acceso al sitio web a los rotaractianos, y actualice los sistemas a fin de que la organización esté al día con las regulaciones internacionales.

El Pronóstico financiero quinquenal dio paso al aumento anual de US$ 4 en las cuotas per cápita, puesto que la proyección indicaba que de no subir las cuotas, Rotary ten- Otras decisiones adoptadas dría que recurrir a serios re- por el Consejo de Legislación: cortes, y que para 2020 las re- • Se instituiría un Consejo de servas quedarían por debajo Resoluciones, el cual se rede los niveles establecidos. unirá anualmente en línea Las cuotas per cápita que los para analizar las resolucioclubes abonan anualmente a nes y recomendaciones a la RI serán las siguientes: US$ Directiva de RI. Los miem60 en 2017-2018, US$ 64 en bros del Consejo servirán 2018-2019, y US$ 68 en por un período de tres años, 2019-2020. El próximo Condurante los cuales particisejo fijará las cuotas futuras. parán anualmente en el “Ha llegado el momento de Consejo de Legislación y en 6


o de Legislación 2016

(Continuación)

el Consejo de Legislación en • Se eliminó la distinción ensu último año en el cargo. tre ciberclubes y clubes traMediante esta decisión, el dicionales. En vista de que Consejo de Legislación polos clubes utilizan distintos drá concentrarse más deteformatos para sus reunionidamente en los proyectos nes, el Consejo coincidió en de enmienda a los docuque tal distinción ya no es mentos estatutarios que se necesaria. No obstante, los presenten. Según los propoclubes que utilizan el vocanentes, esta enmienda geblo "ciberclub" como identinerará ahorros de US$ ficador podrán seguir usán300.000 puesto que el Condolo sí así lo desean. sejo durará un día menos. • Se eliminará del Reglamen• Los rotaractianos podrán to toda referencia a las cuoahora afiliarse a un club rotas de ingreso. Según los tario siendo aún socios de proponentes, tales cuotas Rotaract. Los proponentes no favorecen a una imagen alegaron que solo el 5% de más actualizada de Rotary. los rotaractianos ingresan a • Rotary contará ahora con Rotary, ya que en muchos un Comité de Membresía casos no desean dejar Rotapermanente, ratificándose ract antes de alcanzar la esta área como una de las edad límite de 30 años. Se principales prioridades de espera que al brindárseles la organización. También se más opciones, Rotary contareiteró la erradicación de la rá con fuente más amplia de polio como la meta más imlíderes jóvenes calificados. portante de RI

7


Programa “Gift of Life" En el mes de abril tuvimos dos eventos relacionados con nuestro programa “Gift of Life” (GOL). El primero fue comunicado por el Dr. Eduardo Imaña y se refiere a uno de los casos que atendimos hace un tiempo atrás. El segundo tema relacionado con GOL fue la presentación de la Dra. Ericka Peréz, quién nos hizo conocer las mejoras que se implementaron en el equipamiento del Hospital de Niño.

Caso del Niño Percy Céspedes El Dr. Eduardo Imaña, socio honorario del club, fue invitado a la reunión del 4 de abril pasado, para dar a conocer el estado de salud del niño Percy Céspe-

des, quien fue beneficiado hace tres años con el programa GOL. Él nos informó que Percy requiere de una nueva intervención, razón por la cual nos hizo entrega de un informe médico actualizado acompañado de los respectivos análisis requeridos en estos casos, para que este expediente sea remitido a USA. El Dr. Imaña aprovechó la ocasión para hacer conocer al Club que el Hospital de Niño ya cuenta con una bomba de circulación extra corpórea, equipo que es necesario para 8

A la izquierda el Dr. Eduardo Imaña, junto a los PPs Hugo Meneses y Ruben Belmonte

realizar intervenciones quirúrgicas a pacientes con problemas congénitos cardiacos, y que muy recientemente se ha reforzado el personal médico para apoyar las intervenciones y la atención post operatoria, esperándose que en unos meses mas puedan iniciarse dichas intervenciones en el Hospital del Niño.


Presentación de la Dra. Ericka Pérez difícil de solventar.

La Dra. Ericka Perez dando su charla

La Dra. Ericka Pérez fue invitada para dar una charla sobre su labor en el Hospital del Niño. Ella es cirujana, especializada en cardiología en Chile y Colombia. Al presente está a cargo de organizar el personal médico que ejecutará operaciones a corazón abierto a niños que padecen de cardiopatías congénitas. En su presentación la Dra. Pérez explicó que nacen aproximadamente 5000 niños con cardiopatías congénitas por año y solo se pueden atender 60 de esos casos. Si a los niños no se los manda al exterior, estas operaciones solo pueden realizarse en Cochabamba a un costo de US$ 14,000, lo cual para muchas de las familias es muy

El Hospital del Niño ya cuenta con un par de bombas extracorpóreas, equipos de anestesia y equipos para terapia intensiva. Los respectivos protocolos médicos están en preparación. El elemento importante que está retrasando la implementación de estas operaciones, es el costo de los insumos, los cuales deberían ser suministrados por el gobierno, pero solo hay disponibiidad para pocos pacientes. El costo de una operación es de US$ 14.000, pero considerando que el gobierno cubre los honorarios de los médicos, se reduciría a US$ 6.000, y si se toma en cuenta el programa Sumi para los menores de 5 años, el costo se reduciría a solo US$ 3.000. Hace dos años intentamos traer una misión médica para poder beneficiar a mas niños en lugar de los pocos que se pueden enviar a USA, pero tropezamos con la falta de una bomba extracorpórea. El informe que nos brindó la Dra. Pérez, nos empuja a plantear nuevamente al programa GOL, la posibilidad de traer una misión médica a Bolivia.

9


“La Paz Empieza Contigo” - RYL

El GD Chichi Mendez, en la inauguración del Ryla 2016

El a.r. Sergio Delgadillo, junto a los miembros del Comité Distrital de las Nuevas Generaciones, del cual es vicepresidente, organizó el RYLA 2016 que fue denominado “La Paz empieza por ti”.

los grupos de Rotaract e Interact, pero el evento también estuvo abierto a todos los jóvenes de 18 a 24 años en general. Los asistentes fueron becados por los clubes rotarios de la ciudad de La Paz, Este evento se realizó del 22 quienes se hicieron cargo del al 24 de abril en la Casa de 50% del costo de la inscripRetiros Betania, ubicada al fi- ción. nal de la calle 22 de Achuma- En la inauguración del RYLA ni, zona sud de la ciudad de estuvo presente el GobernaLa Paz. El RYLA volvió a La dor Javier Méndez, quien llePaz después de tres años, si- gó de Oruro; también estuvo guiendo los pasos de los rota- el vice gobernador Mario Parios de Santa Cruz en el apoyo redes y la mayoría de los prea la formación de jóvenes en sidentes de los otros Clubes 10


LA 2016 en la ciudad de La Paz de la Zona 1. Esto es una pauta de la importancia que nuestro Distrito da a esta clase de eventos y que creó una gran motivación a los asistentes.

Aguirre y el p.p. Gerardo Polo, quién, como encargado de la organización del Rotary Pedal 2016, incentivó la participación de los jóvenes, habiendo En la inauguración estuvo recibido una muy buena acoginuestro presidente Rodolfo da y aceptación.

El a.r. Sergio Delgadillo

M. Salinas, G. Polo y R. Aguirre

La foto oficial del día de la inauguración del RYLA 2016

11


La Kermesse de la Zona 1 pro

El día 24 de abril se llevó a cabo la kermesse de la Zona 1, la misma que tenia como objetivo principal la recaudación de fondos para solventar los gastos relacionados con la señalización de la Avenida Rotary International. Antes de la Kermesse se realizó la colocación de plantines de árboles, que estuvo a cargo de los siete clubes de La Paz.

bién hubo algún pequeño problema de logística en la llegada de la comida, pero la calidad de los platos que se sirvieron compensó con creces la espera. Adicionalmente los diferentes clubes llevaron helados, tortas y refrescos para ayudar en la recaudación de fondos y al final se realizó una rifa con premios donados también por los clubes.

En la Kermesse se tuvo una muy buena concurrencia, pese a que este evento se cruzó con la realización del RYLA, lo que impidió que muchos rotaractianos pudieran estar presentes coadyuvando a la plantación de arbolitos, además de que muchos rotarios no conocían con exactitud la ubicación de la avenida. Tam-

Ahora quedamos a la espera del informe económico, que suponemos será evacuado en breve y esperamos que la recaudación obtenida sea suficiente para cubrir las obras programadas. Desde ya debemos felicitar a los organizadores por el éxito de este nuevo evento que logró reunir a todos los clubes de nuestra zona.

12


Avenida Rotary International

R. Aguirre, H. Montaño, G. Morrison, R. Reyes y J. Flores en el colocado de plantines

M. Salinas, E. Montes de Oca, F. Mejía, H. Montaño, E. Mendizabal, M. Paredes, G. Morrison, G. Liendo y R. Aguirre en la Kermesse Rotaria de la Zona 1

13


PETS - Seminario de Capacitació

En fecha 13 de Abril, nuestro club tomó nota de la invitación a Presidentes, Secretarios y Tesoreros Electos para participar del Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de los clubes del distrito 4690. Este seminario fue programado para el día viernes 29 de Abril en los salones del Club Social 24 de Septiembre de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

14

El seminario se inició a 8:00 am con un programa de formación muy importante para los funcionarios que se desempeñaran en la gestión 2016-2017, Luego de las tareas de organización de rigor, el seminario fue inaugurado por el GE Alfredo Villarroel Goitia, quien con el compañerismo que le caracteriza presentó la necesidad y aplicación de los conocimientos del


ón para Presidentes Electos 2016 seminario. Este seminario contó también con un mensaje del Gobernador del Distrito GD Lucas Javier Méndez Pittari, seguida con la tradicional invocación al Altísimo para que se logren los mejores logros en este evento, Invocación que fue realizada por EGD Gustavo Ortiz Rodriguez.

la oportunidad de toda una vida para generar el cambio perdurable y hacer del mundo un lugar mejor poniendo a Rotary al servicio de la humanidad”. Los temas principales fueron: • Funciones y responsabilidades de los clubes

• Imagen Pública Cabe señalar, como un punto de importancia, la presentación • La Fundación Rotaria del Lema 2016-2017 “ROTARY • Cómo liderar un Club RotaAL SERVICIO DE LA HUMArio Eficaz NIDAD”. Que como bien lo ex• Mi Rotary - Of. SUDMCA presa el propio presidente elecFortalecimiento de los cluto John F. Germ “Pienso que tobes, membresía dos somos concientes de esta gran oportunidad que se nos Todas ellos con un contenido presenta de servir a Rotary. Es importante y de gran aliento. La foto oficial del PETS (Seminario Para Presidentes Electos) 2016

15


LXXVII Conferencia del Distrito 4

Del 29 de Abril al 2 de Mayo del 2016 se realizó en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la LXXVII Conferencia del Distrito 4690 “CRUZANDO FRONTERAS”. Esta periódica reunión rotaria, fue inscrita como homenaje a dos grandes rotarios Ex Gobernadores del Distrito: Jesús Melgar Arteaga (2013-2014) y Luis Orestes Harnés Aponte (2000-2001). El EGD Jesús Melgar Arteaga nació en Santa Ana del Yacuma, Departamento del Beni, egresado de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, como abogado ejerció la carrera profesional por espacio de 29 años de manera con-

16


4690 – “CRUZANDO FRONTERAS”

secutiva en el ámbito privado y libre. El EGD Luis Orestes Harnés Aponte, médico de profesión, tenía 30 años de trayectoria como profesional médico especializado en ginecología y obstetricia. Ejerció varios cargos en la administración de la salud en servicios de salud del SEDES en Santa Cruz.

El primer acto central de la conferencia fue sin duda la emotiva inauguración y la amabilidad cruceña fue el ingrediente importante que nos hizo sentir a todos como en casa. Debemos tambien destacar la tarea realizada por la Maestra de Ceremonias: ar y PP Cecilia Montero, quien desde el primer momento contagió su

17


LXXVII Conferencia del Distrito 4 jovial espíritu a los actos de este evento. El salón auditorio de Torres Cainco fue el escenario para esta inauguración y para las sesiones plenarias de la reunión rotaria. En un marco de sobriedad y bajo la presencia del EDRI Antonio Hallage, Representante del Presidente de Rotary International a.r. “Ravi” Ravindran, se dio inicio al acto de inauguración entonándose los Himnos patrios de Bolivia y del Brasil

banderas de los clubes del distrito. Una rotaractiana acompañó a nuestro presidente Rodolfo Aguirre en este desfile. Un discurso, compuesto con mucha profundidad, de la a.r. Fabiola Flambury Vaca, Presidente de la Conferencia del Distrito, expresó de manera formal el cariño y amabilidad con la que el rotarismo cruceño atendió a los presentes, miembros de los clubes del Distrito y a los oradores invitados a la conferencia.

Efectuada la invocación rotaria por el EGD Eduardo Irusta Fer- Inauguró solemnemente la nández, se procedió al desfile de LXXVII Conferencia del Distrito, “Cruzando Fronteras” el GD Javier Mendez Pittari y presentó al EDRI Antonio Hallage y su esposa Rosalie, representante del Presidente de Rotary International, K.R.“Ravi” Ravindran

El Presidente del Cub en la ceremonia inaugural

18

Es destacable la presencia de oradores invitados de gran talla de la zona. Entre los extrajeros citamos a: el EGD Omar Adi (Uruguay), EDRI Antonio Hallage (Brasil), EGD Guillermo Villate (Argentina), EGD Juan Carlos Contreras (Peru), EGD Julio Cesar Silva Santistevan


4690 – “CRUZANDO FRONTERAS” (Perú), GE Jorge Joels (Perú), EGD Daniel Elicetche (Paraguay). Entre los oradores de nuestro Distrito mencionamos a: EGD William Torrico Hurtado, EGD Jorge Balcazar Nara y PP Nicolás Zalles Unia. En el acto de inauguración, la presentación del Gobernador Electo Alfredo Villarroel Goy-

tia, estuvo a cargo del PP. Carlo Villarroel Covarrubias, quien a su vez, dio las palabras de circunstancia.

El GD Chichi Mendez dando su discurso

Resaltó el mensaje del EDRI Antonio Hallage, Representante del Presidente de Rotary International K.R “Ravi” Ravin-

Grupo de Ex Gobernadores de Distrito que estuvieron presentes en la LXXVII Conferencia Distrital

19


LXXVII Conferencia del Distrito 4 dran. Finalizó el acto con el cia para la vida rotaria. QuieHimno del Departamento de nes asistimos a este evento Santa Cruz. nos llenamos de la energía neSería muy complicado detallar cesaria para lograr que nuesen este boletín las exposiciones tro compromiso y el comprodictadas a lo largo de la Confe- miso de nuestros clubes con la rencia del Distrito, sin embargo sociedad, sean beneficiosos. los temas fueron de gran im- En la tercera sesión plenaria se portancia para el Rotarismo del debe destacar tres hechos imDistrito 4690, los que desde el portantes, dos de ellos cargados primer momento suscitaron la de juventud y un tercero que atención de todos los partici- hace a la continuidad previsora

pantes.

de la vida rotaria.

Los temas abordados fueron: “Como retener a los socios”, “La Prueba Cuádruple”, “La Magia de Rotary”, “Consejo de Legislación”, “Zona 23 B&C en el Siglo XXI”, “Desafíos de Rotary en El Siglo XXI”, “Imagen Pública de Rotary en La Zona 23 B&C y el Distrito 4690”, “El rol de las mujeres y las nuevas generaciones en Rotary”, “Rotary y la comunidad”.

La PP, Marlene Gutiérrez Tejerina, Presidente actual del Comité de Intercambio, presentó a los estudiantes de intercambio, compuesto por muchachos y

Las brillantes disertaciones y las respectivas preguntas y acotaciones del conjunto de asistentes fueron sin duda alguna, lecciones de importan20

La representante de los Estudiantes de Intercambio


4690 – “CRUZANDO FRONTERAS”

El PP del RC San Miguel presentando al GDN Jorge Encinas Cladera

muchachas de varios países del norte de América y Europa quienes expresaron su satisfacción por su estadía en Bolivia. Se hizo entrega por parte de Interact de un aporte a Polio Plus a cargo de Carmen Cueto de Barbery, Presidente Comité Distrital Interact. Como es tradición rotaria la sucesión en las responsabilidades son previstas de antemano, así como Cochabamba tiene en uno

de sus miembros, al Gobernador Electo Alfredo Villarroel Goytia para la gestión 2016-2017, la responsabilidad del Distrito 4690 recaerá en el GDD Jorge Encinas Cladera de Oruro para la gestión 2017-2018. En la tercera sesión plenaria se dio a conocer el perfil de nuestro Gobernador Nominado, por parte de su consocio Jorge Peñaloza Lema, PP del Rotary Club San Miguel.

21


LXXVII Conferencia del Distrito 4 La Clausura de la Conferencia se realizó en el Centro de Convenciones El Conquistador del Hotel Los Tajibos, otra vez la ceremonia tuvo como Maestra de ceremonias a la PP Cecilia Montero. La ceremonia tuvo como acto central la premiación presidencial “DAR DE SI ANTES, ANTES DE PENSAR EN SI”, que recayó en el PP Yukio Hasegawa Sakuma del Club Chuquiago Marca, premio que como todos los rotarios de La Paz consideramos un ejemplo rotario.

La semblanza del homenajeado fue dada por el Gobernador Javier Méndez Pittari y el P Mario Yaffar. La plaqueta del premio le fue entregada con una alocución de gran importancia por el EDRI Antonio Hallage. El amigo Yukio expresó el agradecimiento respectivo. Los alentadores discursos del Gobernador Javier Méndez Pittari y del EDRI Antonio Hallage, que clausuraron la conferencia, fueron una verdadera invitación a la actitud ética ro-

Una vista de la ceremonia de clausura de la Conferencia

22


4690 – “CRUZANDO FRONTERAS”

El GD Chichi Mendez entregando el premio “Dar de Si antes de pensar en Si" al PP Yukio Hasegawa

taria para el servicio a los demás. No se podría concluir este recuento escueto de la LXVII Conferencia del Distrito 4690 “CRUZANDO FRONTERAS” si no se hace mención a la organización del evento. El conjunto de los Clubes de Santa Cruz, hicieron gala de su cordialidad, categoría y calidad que merecidamente fue remarcada por el

Gobernador Javier, un verdadero despliegue de sincera amistad que se reflejó en el transcurso de la conferencia en las cenas rotarias hogareñas, en el día de campo que cerró con alegría este evento de gran importancia. Nos recuerda que las conferencias distritales son infaltables por la ganancia en conocimiento, compañerismo y aliento.

23


Proyecto: “Campaña de Concie Uno de los grandes problemas de la ciudad de La Paz es el congestionamiento de tráfico que se produce en horas pico, el cual es agravado por la indisciplina de los conductores. Una de las situaciones mas frecuentes y que causan mayor congestionamiento se da cuando los conductores no respetan las áreas de cruce de vías ocupándolas cuando no pueden avanzar y una vez que se da luz verde a la vía perpendicular, los vehículos de esta última tampoco pueden moverse. Si se logra que los conductores respeten estas áreas de cruces, se logrará una mejor fluidez del tráfico vehicular en las horas pico, lo cual puede traer, adicionalmente a la mejora del flujo vehícular, muchos beneficios adicionales, tanto para conductores como para peatones. Nuestro socio, el PP Hugo Meneses, presentó un proyecto para realizar una Campaña de Concientización para Conductores, precisamente con el objetivo de solucionar este proble-

24

ma. Se trata de un concepto que podría ser aplicado en todas las ciudades donde se tenga ese problema. El proyecto consiste en definir, en las principales intersecciones de las calles y avenidas del centro, áreas con cuadriculados de líneas amarillas, diagonales continuas, las cuales no deberían ser ocupadas por los vehículos cuando no hay la posibilidad de seguir avanzando. Puesto que para la implementación del proyecto se necesita que las autoridades pertinentes lo aprueben y además se requieren tanto de recursos humanos como económicos, el mismo fue presentado al Honorable Alcalde de la Ciudad, el Dr. Luis Revilla, quien luego de escuchar la propuesta, felicitó al club por la iniciativa y pidio que se la oficialice con una carta para que la repartición correspondiente evalue la posibilidad de que sea implementada en el segundo semestre de esta gestión. Estamos a la espera de la respuesta de la Alcaldía


entización para Conductores”

El PP Hugo Meneses dando la presentación del proyecto al alcalde de La Paz Dr. Luis Revilla

25


XXV Jornada Quirúrgica en el El Dr. Geoff Williams, cirujano plástico especialista en reconstrucción de secuelas de quemaduras y deformidades en cráneo y cara, llego nuevamente a Bolivia a mediados del mes de mayo para ejecutar la XXV Jornada de Cirujías Reconstructivas. El a.r. y PP Gulam Usman, del Rotary Club de Pompano Beach, Florida, USA, acompañó al Dr. Williams en esta visita. No es la primera vez que ambos llegan a Bolivia en misión humanitaria. El a.r. Gulam apoya al Dr. Williams recolectando fondos y manejando la parte logística, puesto que, como parte de la misión, ellos proveen de algunos insumos médicos para el uso en las cirujías. La Fundación Pro Centro del Quemado (Fund Acción) que administra el Centro de Rehabilitación del Quemado (Cerequem), proporciona la infraestructura y todo su personal para hacer posible el éxito de estas Jornadas. Las consultas previas se efectuar0n el 16 de mayo y las operaciones del 17 al 24 de mayo, todas con éxito. En esta ocasión se atendieron 27 consultas, de los cuales 13 fueron seleccionados

26

para ser operados. El Dr. Williams fue invitado por la sociedad de Cirujanos Plásticos para dar una charla sobre su especialidad Por otro lado, el a.r. Gulam Usman, visitó nuestro club en la reunión del 16 de mayo pasado. Él tomó la palabra para agradecer por la recepción; es la segunda vez que visita Bolivia y dijo: “He visitado muchos países en Asia, Europa y últimamente Colombia, y veo con alegría como hay gente dedicada a ayudar a otras personas. Ser rotario, dijo, no es venir a los almuerzos, llevar el botón de rotario en la solapa, o usar una camiseta o llevar una corbata con la insignia rotaria. Ser rotario es hacer mejor la vida de la gente y se que ustedes lo están haciendo." Fund Acción agradece la colaboración ecónomica de la empresa La Vitalicia de Seguros y Reaseguros, conseguida por nuestro socio PP Hugo Meneses, así como de todas la personas que contribuyeron al éxito de la Jornada, entre ellos el propio a.r.Gulam, quién ademas de su trabajo tambíen hizo una importante donación económica.


Cerequem con el Dr. Williams

Personal de Fund Acciรณn y del Cerequem con el Dr. Geoff Williams (de camisa celeste)

El PP Gulam Usman del Club Pompeano Beach de Florida durante su visita a nuestro club

El Dr. Williams dando su presentaciรณn en la Sociedad de Cirujanos Plรกsticos de La Paz

27


Homenaje al Día de la Madre en el R

El grupo de socios y sus esposas esperando el almuerzo en una mesa al aire libre

Para festejar el Día de la Madre, el presidente del Comité de Administración del Club, PP Hugo Meneses, organizó un almuerzo en el Restaurante “Cabaña Flor de Leche”, establecimiento localizado en el municipio de Achocalla que forma parte de la Empresa Flor de Leche, la que también opera una fábrica de quesos artesanales, cremas y yogures, ubicada en el mismo predio del restaurante. Esta reunión se llevó a cabo el día sábado 21 de mayo. Una vez que todos llegamos al restaurante, nuestro ya viejo amigo, el Chef Ariel Ortíz, nos invitó a realizar un recorrido por la

28

planta donde se elaboran los quesos, explicando con mucho detalle cada uno de los pasos, en los cuales se da mucho énfasis a la higiene y limpieza. Después del recorrido disfrutamos de las especialidades del local que consisten en pizzas, fondues y raclettes, las cuales acompañamos con la excelente variedad de vinos y cervezas que tienen en el restaurante. Luego del almuerzo cada uno de los socios felicitó a su esposa entregándoles una rosa. Las dos mamás socias del club, Carola y Amparo recibieron un homenaje especial de todo el club.


Restaurante “Cabaña Flor de Leche"

El Chef Ariel Ortíz explicando una de las fases del proceso de elaboración de quesos

Otra vista del recorrido de la planta de quesos guiada por el Chef Ariel Ortíz

El proceso de lavado de tanques

Mostrando el producto final

29


Posesión de la Nueva Directiva de

La posesión de la nueva directiva del Rotary Club La Paz Sur y del Rotaract La Paz Sur para la gestión 2016 - 2017 se llevó a cabo en los salones del Hogar Rotario el pasado 24 de junio a horas 20:00. Se escogió esta fecha porque el 25 de junio se celebra el aniversario de la fundación del Club.

El nuevo Directorio del Club dando su promesa: de izq. a der. Augusto Estivariz, A

30


el Club para la Gestión 2016- 2017

En representación del Gobernador de Distrito, Alfredo Villarroel, estuvo presente el Presidente del Rotary Club de La Paz, a.r. Marco Antonio Salinas, acompañado de su esposa Patricia. También nos acompañaron los presidentes de los otros clubes de la Zona 1 - La Paz.

Antonio Medina, Alberto Goitia, Amparo Aranguren, Edgar Gomez y Carola Hidalgo

31


Posesión de la Nueva Directiva de entrega de reconocimientos a los socios que se distinguieron así como a otros colaboradores del Club. Uno de los momentos mas importantes fue la toma de promesa rotaria a los nuevos socios: la Dra. Ericka Perez y el Lic Luis Miguel Camacho. La iza de la bandera de la patria

El momento central fue la toma de promesa al nuevo Presidente, el a.r. Ruben Belmonte, quien luego procedio a la toma de promesa a la nueva directiva del club así como a la directiva del Club Rotaract.

La Ceremonia se inició con la entonación del himno patrio y la iza de la bandera a cargo del P. Rodolfo Aguirre acompañado por la esposa del PE, la d.r. Luego el flamante presidente Luisa de Belmonte. leyó su discurso en el cual esA continuación el Presidente bozó su programa de trabajo. saliente procedió a dar lectura Marco Antonio Salinas leyó el a su mensaje, en el cual, des- mensaje enviado por el GD Alpues del saludo protocolar y fredo Villarroel. del agradecimiento por el trabajo de la directiva que lo El acto protocolar finalizó con acompañó en su gestión, hizo la guarda de la bandera y con un recuento de los logros al- el Himno Rotario. canzados en los proyectos y Despues del acto protocolar se programas del Club siguiendo sirvió la cena a cuyo final se el lema enunciado por el presi- brindó con una copa de chamdente de RI Ravi Ravindran, pagne para festejar un nuevo “Enriquece al Mundo". aniversario de la fecha de creaPosteriormente procedió a la ción del Club. 32


el Club para la gestiรณn 2106- 2017

La testera de la ceremonia de posesiรณn

Informe del presidente saliente

La promesa de los nuevos socios

La toma de promesa al nuevo presidente

Discurso del Presidente 2016-2017

Toma de promesa a la directiva de Rotaract

Discurso del nuevo presidente del Rotaract

Los presidentes electos de la Zona 1 La Paz

33


Mensaje mensual del Presidente Estimados compañeros rotarios El escritor y piloto de la Fuerza Aérea Británica Roald Dahl fue también un ávido fotógrafo que cargaba su cámara Zeiss en sus múltiples aventuras. En una época en que las fotografías tenían que revelarse manualmente en película o negativos en capa de cristal, Dahl acumuló cientos de imágenes. Años más tarde, estas fotografías se convirtieron en un registro visual de sus viajes y una manera de documentar sus experiencias y compartirlas con los demás. Sin embargo, en su opinión sus recuerdos eran mucho más vívidos que sus fotografías y era imposible capturar el verdadero sentido de muchos eventos y experiencias a través de las fotografías o palabras. Según Dahl, el lenguaje y la mente pueden fallar; las fotografías se pueden volver borrosas y se pueden perder detalles, pero algunas experiencias nunca se olvidan porque permanecen por muchas décadas en nuestra memoria como muros de llamas que se levantan en el paisaje de nuestro pasado dividiendo nuestra vida en un antes y un después. Esa metáfora se mantuvo en mi memoria todo el año pasado cuando viajé por el mundo en representación de Rotary. Todo mi año de mandato ha permanecido y permanecerá como un muro de llamas que divide mi vida en un antes y un después. Cuando pienso en estos 12 meses, veo un caleidoscopio de imágenes antes mis ojos, día tras día y semana tras semana: los ansiosos padres en Chandigarh (India) junto al lecho de su hijo recuperándose de una cirugía del corazón que le salvó la vida; las alegres banderas de Nepal ondeando en una aldea reconstruida tras el devastador terremoto; la sensación de asombro en la Plaza de San Pedro durante el Jubileo de los Rotarios celebrado por el Papa Francisco; alegres reuniones en muchos países e idiomas, con nuevos amigos y mis hermanos y hermanas de Rotary. Ser Presidente de RI es una tarea monumental que no puede transmi-

34


de Rotary International tirse en imágenes o palabras. Es como un muro de llamas que arderá por siempre en mi memoria con miles de imágenes agolpándose en mi mente, evocando miles de recuerdos y emociones y formando un gran mosaico de las obras gloriosas surgidas de nuestras manos. Al acercarse el fin de este año rotario, me siento más orgulloso que nunca por ser parte de esta gran organización que ha reducido la pobreza, que reemplaza la desesperación con la esperanza, que ayuda a los que han caído en desgracia y mejora las condiciones de vida de tantas personas. Sin duda Rotary es una organización que nos permite Enriquecer el mundo.

35


Rotary Club La Paz Sur

Secretaría: Avenida Sanchéz Lima 2231 Tléfono (591 2) 2422992 - Casilla 7151 La Paz - Bolivia e-mail: rotaryclublapazsur@gmail.com Sitio web: http://rotaryclublapazsur.wordpress.com Reuniones semanales : Lunes a Hs 12:30 en el Club de Ejecutivos Edificio Herrmann: Av. 16 de Julio 1440, Piso 22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.