Degradación Urbana: La Sociedad en las Zonas Marginales Pienso que en la película se refleja de manera notable lo que conlleva vivir en un lugar marginal con altas condiciones de pobreza y corrupción, en donde no existe la ley, seguridad, educación ni la cultura y en donde tienes que aprender a sobrevivir a toda costa. Es aquí donde podemos analizar el porqué de ciertas actitudes y comportamientos de los personajes de la película. Debido a las condiciones en las que se vive, la sociedad se adapta a un ambiente extremadamente agresivo o violento en el que prácticamente no existe la ley, por lo tanto, como en toda comunidad, surgen cierto tipo de líderes con la necesidad de crear sus normas o “leyes” de acuerdo a sus propias convicciones. Desgraciadamente, los más jóvenes son los más vulnerables, pues son influidos por estos líderes debido a que no poseen la educación, moral y valores básicos para poder tener un criterio correcto. La violencia arrastra a los habitantes de la favela como única garantía de éxito o de supervivencia. En la película podemos apreciar que la mayoría de los niños y jóvenes asociados a la pobreza e ignorancia acepta la violencia y la delincuencia como la única salida posible a su miseria, los comportamientos violentos entre ellos empiezan a alcanzar niveles extremos en los que matar se convierte en algo cotidiano y en la solución a sus problemas. Todo esto podemos verlo reflejado en las zonas más pobres de las ciudades, a diferentes grados, pero siguen siendo los mismos patrones. El principal problema de los personajes de la película viene dado por su incapacidad para abstraerse de la influencia del entorno. Este entorno es consecuencia de los sistemas políticos, económicos y sociales dominantes que no proporcionan los beneficios básicos y el acceso a una vida digna para los sectores más desfavorecidos, dejándolos a su propia suerte, en el olvido de las periferias, sin ningún tipo de orden social, generándose así el caos y la degradación urbana. Es por esto que es importante reflexionar que la calidad de vida y factores como el entorno, la situación familiar, la pobreza, la educación, así como la violencia, influyen y condicionan las actitudes y comportamientos de la comunidad.