Verano magazine 2015

Page 1

Punta del Este Verano Magazine / Temporada 2015 Esta edición acompaña a la revista Gente. Prohibida su venta por separado.

TEMPORADA 2015

Uruguay $200 – Argentina $70 ISSN 1666-941X

Ingrid Grudke, Selfie y #VeranoMagazine

004 - Tapa Verano ok Ingrid.indd 1

12/10/14 7:26 PM


-VERANO-2015.indd 1

12/11/14 3:20 PM


-VERANO-2015.indd 2

12/11/14 3:20 PM


-Ver2015.indd 1

11/20/14 10:35 AM


Editorial

En 1994 nacía Verano Magazine, una revista, una forma de mirar y un concepto: regalarles una selfie de la ciudad que tiene un estilo único, mucho antes de que existiese esta palabra tan de moda. Porque, desde el comienzo, quisimos mostrarles Punta del Este tal como es. Y así fuimos acercándoles año tras año imágenes únicas, anécdotas coloridas, historias de vida y las últimas tendencias de nuestro paraíso esteño. Nuestra meta, desde el principio, fue mantener la misma actitud provocadora y abierta a los cambios de

este fenómeno que reivindica lo propio, lo autóctono

nuestra ciudad. Por eso fuimos evolucionando, pero

y lo espontáneo valiéndose de la comodidad de las

como Punta, nos mantuvimos fieles a nuestro estilo,

nuevas tecnologías.

que es el mismo de los que eligen este destino tempo-

Pero también queremos festejarlos con ustedes, por-

rada tras temporada.

que comparten con nosotros el amor a esta ciudad que

En esta edición, nuestra musa de tapa es nada menos

se convirtió en nuestro lugar en el mundo. Por eso, les

que Ingrid Grudke, quien se sumó sin dudarlo para ser

presentamos un concurso a través de nuestras redes

la actitud de nuestra revista. Una mujer que disfruta

sociales en el que van a poder subir su propia selfie de

reinventándose y que sin perder su esencia y su simple-

verano a Twitter, Facebook o Instagram con el hashtag

za, sabe entregarse de a ratos a las luces y al glamour.

#VeranoMagazine. También los invitamos a descargar

Una top model que sabe lo que quiere, que ama la

todas las novedades de Punta en su tablet o smartpho-

naturaleza y disfruta, también, de los encuentros y las

ne, con sistema operativo iOS o Android, para que no

reuniones más exclusivas. Simple y sensual, alegre y en

se pierdan nada de esta temporada 2015.

acción permanente. Clásica, moderna y vigente, como

Porque cada verano tiene sus protagonistas. Y éste,

nuestra ciudad. Tanto, que si Verano Magazine fuese

definitivamente, son ustedes.

una mujer, sería Ingrid. Porque con su naturalidad y su mirada profunda recorre con fluidez estas playas que tanto tienen que ver con su vida. Cumplimos veintiún años, la edad ideal para compartir experiencias, para seguir acrecentando las ganas de hacer, para afrontar cambios superadores. Y decidimos, junto a Ingrid, volver a lo natural, sumándonos a

02 - Editorial 2015.indd 1

12/10/14 10:32 PM


541011 | AD | Script | UY | MST149FP | Verano Magzine | 450 x 300 mm | es | t 5, b 5, r 5, l 5 mm

Meisterstück and Hugh Jackman Crafted for New Heights Noventa años atrás, Montblanc creó un artículo de escritura que ha acabado convirtiéndose en un icono en el mundo de la escritura: la Montblanc Meisterstück – un símbolo de la búsqueda constante de la perfección. Con motivo de los 90 años de Meisterstück, la nueva Meisterstück 90 Years luce detalles en dorado rosa y un plumín grabado con un conmemorativo «90». Visit Montblanc.com

Montevideo: Chronos MVD | World Trade Center – Local 4 y 5 – Av. Luis A. de Herrera 1248 – Tel.: 2622-2583 Montblanc-VERANO-2015.indd 1

12/4/14 2:42 PM


Punta del Este: Espace Montblanc | The Grand Hotel – Parada 10 y Av. del Mar – Playa Brava – Tel.: 4248-9735 Montblanc-VERANO-2015.indd 2

12/4/14 2:42 PM


ZALDIVAR-VERANO-2015.indd 1

11/20/14 5:17 PM


ZALDIVAR-VERANO-2015.indd 2

11/20/14 5:17 PM


-VERANO-2015.indd 1

12/5/14 10:41 AM


-VERANO-2015.indd 2

12/5/14 10:41 AM


Villaje del Faro Arditea pagina - VERANO-2014.indd 1

13/12/2013 06:07:15 p.m.


Los desarrolladores de Village del Faro en JosĂŠ Ignacio presentan su nuevo emprendimiento de chacras en Rocha

Villaje del Faro Arditea pagina - VERANO-2014.indd 2

13/12/2013 06:07:15 p.m.


-VERANO-2015.indd 1

11/21/14 4:22 PM


-VERANO-2015.indd 2

11/21/14 4:22 PM


Sumario

18. 20. 22. 26. 30. 32. 36. 38. 42. 44. 46. 52. 58. 70. 80. 94.

Edición Nº 21 Temporada 2015

64 74 8 8 108 118 34 1 Encanto esteño

Gaby Herbstein Estados de Conciencia

El meeting point del verano OVO Beach

Ingrid Grudke Musa de tapa

016 - sumario 2015.indd 1

150.

Nuestra tapa

STAFF

Registro de la propiedad intelectual en trámite. Enero 2015

138. 144.

162.

Foodies 3.0 Los nuevos gourmands

USA – Publicitas Cherney Palacios, Tammy García. Tel.: 1-786-388-6360, tgarcia@publicitas.com Administración y Finanzas: Dr. Román Trovato Asesoramiento jurídico: Estudio Chiesa & Ries Centeno. Dr. Felipe Ries Centeno. Preimpresión: Gráfica São Paulo S.A. Impresión: Mundial S.A., Cortejarena 1862, C.A. de Buenos Aires, Argentina. HECHO EN ARGENTINA Exportador: Manzi Publicidad S.A.

116. 124. 130.

154. 158.

Oda a un amigo Homenaje a Carlos Páez Vilaró

Director: Carlos A. Manzi Directora Operativa: Daniela Vasconcelos Coordinación: Verónica Nunes Amaro Director de Arte: Roberto Lizarazu Departamento de Arte: Patricia Mastroberti, Lorena Ramallo, Nadia Quiroga Jefe de Producción: Patricio Fuster Corrección: Lautaro Pinillos Colaboradores: Nicolás Pili, Julieta La Casa, Alejandra Clutterbuck Coordinación Comercial: Ana Panseri Publicidad: Manzi División Publishing. Tel./Fax: (+54 11) 4703-0080. E-mail: ventas@manzipublicidad.com Representantes comerciales: Uruguay – Ruben Rótulo, Tel.: (+598) 94-491-432, rubenrotulo2@gmail.com

98.

Ministerio de Turismo Gente y Verano Magazine #VeranoMagazine Entretenimientos Al ritmo del running Deportes Golf a beneficio / Copa London Supply Arte Vivir el arte / Art Experience Tour En familia Tendencias Real Estate Gastronomía Night & Day Una ciudad para vivir e invertir Aprender sobre nuestro cerebro Dr. Facundo Manes Una escultura habitable La casa de Ana Soriano Hello, Ello! / Nueva red social Cerca de la revolución / Autos eléctricos Coaching de estilo de vida Método DeRose Direccionario gourmet Lo más trendy Tendencias de la moda 2015 Swiss Made Bertrand Gros, presidente de Rolex Mar adentro / Vivir a bordo Horóscopo chino 2015 Ludovica Squirru Dari Direccionario de servicios

Modelo: Ingrid Grudke Fotografía: Gaby Herbstein Estilismo: Natalia Zubeldia Maquillaje: Cholu Make Up para Silkey Mundial Peinado: Nano para Alejandra Lamensa Agradecimientos: Class Life (mallas), La Mercería (accesorios), Absurda (anteojos) www.veranomagazine.com veranomagazine@manzipublicidad.com /veranomagazinePDE @veranomagazine @veranomagazine

Es una publicación de:

www.manzipublicidad.com info@manzipublicidad.com

El contenido de los avisos publicitarios y de las notas no es responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes. La Editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad. La reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos, secciones o material gráfico de esta revista no está permitida.

Propietario: Manzi Publicidad S.A. Editor responsable: Carlos A. Manzi Otras de nuestras publicaciones: Alta, la revista de Aerolíneas Argentinas y Austral; 365 Cariló; Audi Magazine Argentina; Arcos Dorados Review; Leasing Argentina, de ALA; Proyectando, del Grupo Provincia; Sojourn, de Starwood LAD; Una Vida Mejor, de Claudio María Domínguez.

12/12/14 12:05 PM


Inmobiliaria Iris-Ver2015.indd 1

9/23/14 11:35 AM


© Jimmy Baikovicius

Ministerio de Turismo y Deporte

Punta del Este, un paraíso a las puertas del Atlántico Mucho se ha escrito de las bondades de Punta del Este. Este balneario ubicado entre los más importantes de nuestra América y del mundo, ofrece una inconmensurable oferta de mar, sol, hermosas playas y una arquitectura moderna entrelazada con hermosas mansiones, algunas que conservan su estilo colonial y otras, un exuberante modernismo. Tiene además una rica historia. Lo que alguna vez fue paradero indígena, luego poblado de pescadores y donde posteriormente se desarrolló la industria de saladeros, es hoy una ciudad llena de vida y de oportunidades. Es la más vibrante y cosmopolita ciudad del este de nuestro país y probablemente del Cono Sur, que aporta un ineludible destino para quienes visitan Uruguay. Las opciones de entretenimiento y descanso están diseñadas para satisfacer todos los gustos: de los cruceristas, de aquellos que fielmente llegan a visitarnos cada año y, por supuesto, de los que han elegido a nuestro país y particularmente a esta ciudad como lugar de segunda residencia. Todo está allí. Los visitantes pueden optar por disfrutar del sol y el mar en playas de la más blanca arena, elegir entre pasar la tarde haciendo compras o dedicarse a los deportes extremos en algún parque temático de la zona. La posibilidad de combinar un merecido y sereno descanso con el disfrute del avistamiento de ballenas al atardecer, seleccionando después uno de los cientos

de restaurantes –donde se pueden degustar los más refinados platos de la cocina criolla e internacional marinados con los mejores vinos de nuestro país– y, posteriormente, de un recorrido nocturno por sus pubs de moda, es incomparable. En su larga historia, Punta de Este ha sufrido instancias excelentes, regulares y aun negativas, pero siempre renació con mayor fuerza. Venimos ahora de casi una década de progreso constante. Esto no obedece solamente a la belleza de este destino turístico, a sus playas y a sus paseos. Porque el irresistible “duende” de este lugar, que hace que todos los que la visitan quieran volver, y que muchos que nunca han venido, anhelen conocerla, está en el espíritu mismo de esta ciudad y en su entorno. Y ese espíritu ha crecido a partir de los emprendedores de Punta del Este, capaces de jugar en todos los terrenos, y del fortalecimiento de las políticas públicas que comprenden que el Estado debe apoyar allí donde hay poderosas razones de generación de valor y de empleo. Este verano Punta del Este tendrá mucha luz, porque hay mucha energía puesta en defender este lugar encantado, que seguirá brillando en nuestras playas. •

Liliam Kechichián Ministra de Turismo y Deporte www.uruguaynatural.com

18

Ministerio.indd 1 foliados225x300.indd 18

12/10/14 12/14/13 10:37 5:11 PM


ADVISE-Ver2015.indd 1

11/17/14 2:47 PM


LA ALIANZA PERFECTA

Repitiendo el éxito del año pasado, GENTE vuelve a elegir Verano Magazine Punta del Este para incluirla como obsequio junto con su edición del 8 de enero en la costa esteña. Dos revistas líderes para que no te pierdas nada de lo que pasa en el verano 2015.

No hay mejor momento y lugar para compartir la compañía de nuestros amigos que esta ciudad única en el verano. Porque Punta del Este se respira en sus días de sol, en la vanguardia descontracturada que se pasea con naturalidad por sus arenas y paradores, en la belleza de sus bucólicos atardeceres junto al mar; pero también se disfruta en sus noches interminables, su exquisita cocina y sus burbujeantes fiestas repletas de glamour, que son una marca registrada en el mundo. Es en este punto donde dos revistas líderes vuelven a celebrar, por segundo año consecutivo, su encuentro. Por eso GENTE, en su salida del 8 de enero, irá acompañada de Verano Magazine Punta del Este en todo Uruguay. La revista GENTE, como siempre, acerca a sus lectores las vivencias de los famosos y las últimas tendencias en moda, estilo y diseño, a través de coberturas en los eventos más exclusivos. Verano Magazine Punta del Este, en tanto, vuelve a mostrar la ciudad desde adentro, desplegando un amplio y colorido abanico de posibilidades que abarcan desde los más llamativos personajes y las tentaciones gastronómicas hasta las mejores propuestas culturales, regatas y demás eventos deportivos como sólo un lugareño es capaz de hacerlo. Dos miradas, un mismo anhelo: que los lectores disfruten de un verano único. •

PRECIO EN CAPITAL FEDERAL Y GBA: $ 30,00. RECARGO ENVIO AL INTERIOR: $ 1,00 -R.O.U.: $ 130 - CHILE: $ 2.800 - BRASIL: R$ 14,90 - PARAGUAY: G 22.000 - EE.UU. Y CANADA: U$S 6,90

GE2577_TAPATRIPLE_Maquetación 1 04/12/14 14:35 Página 1

DANIEL SCIOLI A 25 AÑOS DEL ACCIDENTE EN EL PARANA

CHARLY INTIMO LAS CONFESIONES DEL IDOLO

02577

9 770328856009

gente.com.ar

GENTE Y LA ACTUALIDAD AÑO 50 - Nº 2577 - 9 DE DICIEMBRE DE 2014. ISSN 0328-8560

EDICION ESPECIAL 326 PAGINAS

LOS PERSONAJES DEL AÑO

POR SIEMPRE MADONNA POSA EN TOPLESS A LOS 56

LOPERFIDO Y ESMERALDA MITRE UNA BODA CON TODO EL GLAMOUR

20

03 Gente 2015.indd 1 20 foliados225x300.indd

12/12/14 5:11 12/14/13 3:37 PM


ADVISE-Ver2015.indd 2

11/17/14 2:47 PM


#VeranoMagazine Subí tu selfie y compartí lo mejor de la temporada 2015 de Punta del Este. Diversión asegurada. Como todos los años, seguimos mostrándote Punta del Este tal cual es, como en una selfie. Y como vos sos el protagonista de cada temporada, queremos hacer de nuestra revista un lugar de encuentro. Como Ingrid, la idea es que, a través de las selfies que subas, podamos compartir el verano esteño en tiempo real a través de nuestros perfiles en Twitter, Facebook e Instagram con el hashtag #VeranoMagazine. Y para que la diversión no pare, entre todos los que compartan su selfie sorteamos cada semana, hasta el 15 de enero, entradas a OVO Nightclub y tragos en OVO Beach, de Enjoy Conrad. Seguinos y compartamos lo mejor del verano 2015 en Punta del Este. /veranomagazinePDE @veranomagazine @veranomagazine No te pierdas además nuestra aplicación para iOS y Android con el qué, cómo, cuándo y dónde de este verano: fiestas, eventos, arte, deportes, paseos, direccionario de servicios y guía gastronómica, para llevar en tu celular y tablet. Accedé desde nuestra fan page de Facebook o buscanos como “Verano Magazine Punta del Este 2015” en

5 pasos para una buena selfie

Pantone 2915 C C:63 M:8.5 Y:0 K:0

Degrade Radial

1. La iluminación es todo. La luz desde atrás, la directa del sol y los focos sobre la cabeza producen sombras. Eliminalas buscando una iluminación tenue, desde arriba y desde un costado o difuminá la luz con una cortina o persiana translúcida. Con tu celular, evitá el flash LED o, si es necesario, configuralo para que sea más suave. 2. Elegí el escenario. Punta del Este está repleta de lugares hermosos, ¡elegí el que más te guste! Un buen fondo le suma glam a tu imagen. 3. Una cuestión de actitud. Las tomas de frente generalmente no lucen bien. Es mejor girar un poco la cabeza y ofrecer tu mejor perfil. Así afinás el rostro y destacás los pómulos. Y no tomes la foto desde muy alto, tu cabeza se verá desproporcionada en relación con tu cuerpo. 4. Cuidado con la papada. Al hacernos una selfie es común que inclinemos la cabeza hacia atrás. ¡Error! Así en lugar del mentón aparece una especie de papada. Es preferible que te inclines un poco hacia adelante y entornes los ojos. 5. ¡Sacá el brazo de ahí! Al sostener la cámara o celular con nuestra propia mano, el brazo que lo sostiene aparece en primer plano. Evitalo usando el temporizador. Si no lo tenés en tu celular, podés instalar una aplicación –como Camera MX para Android o Self Timer Camera para iOS– que te lo permitirá. También hay auriculares, como el del iPhone, con los que se puede usar el mando de volumen para accionar la cámara.

Pantone Proc. Yellow C 99%

Pantone 151 C 63%

Pantone 7710 C 36% Pantone 7710 C 0%

22

02 - Selfie.indd 1 foliados225x300.indd 22

12/12/14 5:11 12/14/13 3:28 PM


ADVISE-Ver2015.indd 3

11/17/14 2:47 PM


Dennis K Johnson

“El placer es el principio y el fin de una vida feliz” Continuando con el exitoso programa Mundo Epicúreo, este verano HSBC invita a sus clientes Premier a disfrutar de una propuesta gourmet única en los restaurantes más selectos. Inspirados en la frase de Epicuro de Samos “El placer es el principio y el fin de una vida feliz”, Marcela Remoli, Head of Marketing de HSBC Argentina, nos dice “La idea es disfrutar de sabores irrepetibles, en un buen restaurante o en la comodidad del hogar junto con invitados”. Para eso el programa consta de cuatro posibles experiencias: Huésped, Anfitrión, Explorador y Protagonista. Los clientes HSBC Premier que veranen en Punta del Este podrán descubrir y experimentar los sabores clásicos y modernos de la mano de los mejores chefs en Uruguay. HSBC reúne a lo mejor del universo gastronómico e invita a elegir entre una variada propuesta de estilos y sabores. Así los clientes podrán disfrutar de

una amplia propuesta de selectos restaurantes que ofrecen sus propios estilos. La Huella, La Bourgogne, La Table de Jean Paul, Pizza Cero, Namm, Almacén el Palmar, Santa Teresita, Tutta, Páru y Marismo, entre otros, son algunos de los que forman parte de esta experiencia para los sentidos, donde HSBC, junto a la Bodega Catena Zapata, invita a sus clientes Premier con una botella Saint Felicien malbec o chardonnay a elección. Sin dudas, el maridaje perfecto para abrir las puertas a los sabores del mundo gourmet. Los invitamos a conocer más sobre HSBC Premier y sus propuestas para este verano 2015. •

Más Info: www.hsbcpremier.com.ar

24

HSBC.indd 1 foliados225x300.indd 24

12/12/14 5:11 12/14/13 3:39 PM


Kaufer-Ver2015.indd 1

11/28/14 2:52 PM


Entretenimientos

El mejor jazz

La fiesta inolvidable Modelos, empresarios, artistas, deportistas y personalidades de los medios esperan ansiosos su invitación a la exclusiva fiesta de la revista Gente. Con el rosa como dress code, el Salón Punta del Este de Enjoy Conrad los recibirá el 10 de enero, rodeados de paparazzis. Además, su parador en Montoya volverá a ser el must de la temporada y punto de encuentro de las celebridades más famosas. www.gente.com.ar

Del 8 al 11 de enero, el 19° Festival Internacional de Jazz de Punta del Este contará con tres conciertos de una hora por jornada. Entre ellos se destacan el homenaje a Bill Evans por quien fue su baterista, Joe LaBarbera, el pianista Bill Cunliffe, el contrabajista Martin Wind y el saxo tenor Scott Robinson; y también el tributo a Chano Pozo, con el que Paquito D´Rivera cerrará el festival. Tel.: 4223-0004. www.festival.com.uy

Música rioplatense Durante enero y febrero en Medio y Medio: Darío Eskenazi (1/1), Adriana Varela (2 al 4/1), Alejandro Balbis (7/1), Agarrate Catalina (9/1), Hermeto Pascoal (10/1), Skay Beilinson (11/1), Francis Andreu (14/1), Sbaraglia-Tarrés (16 al 18/1), Martín Buscaglia (21/1), Rubén Albarrán (23 y 24/1), Chango Spasiuk (30 y 31/1), Javier Malosetti (6 y 7/2), Gustavo Cordera (14/2), Lisandro Aristimuño (15/2), Jaime Roos (16/2), Hilda Lizarazu (20 y 21/2) y Liliana Herrero y Juan Falú (27 y 28/2). Av. del Parador Viejo y Brisas del Mar, Portezuelo. Tel.: 4257-8791. www.medioymedio.com

DJ de alma Nacido en Uruguay en 1971, el DJ Gustavo Vega se apasionó por la música a los 12 años, cuando comenzó a tocar instrumentos de percusión. A partir de los 18 años comenzó su carrera de DJ y hoy trabaja en prestigiosos lugares como Enjoy Conrad, Swan y La Plage. Para la ambientación de fiestas privadas, bodas y todo tipo de eventos empresariales y sociales, ofrece a sus clientes los últimos equipos de audio e iluminación, a los que se suman servicios de pantallas y shows musicales. Tel.: 099-811-372. wwww.djgustavovega.com

26

05 - Entretenimientos 2015.indd foliados225x300.indd 26 1

12/11/14 5:11 12/14/13 4:59 PM


-Ver2015.indd 3

12/12/14 6:06 PM


Entretenimientos

Películas al atardecer

Cine independiente La Casa de la Cultura de la Intendencia de Maldonado organiza el 18° Festival de Cine de Punta del Este del 7 al 15 de marzo. Allí se podrán disfrutar largometrajes de ficción y documentales realizados en Iberoamérica y otros países –estos últimos, dentro de la sección no competitiva–. Los premios a ser otorgados serán: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actor y Premio del Público. www.cinepunta.com

La 5º edición del José Ignacio International Film Festival (JIFF) se realizará del 9 al 18 de enero en la Bajada de los Pescadores de José Ignacio, la Chacra La Mallorquina (Ruta 8, a 2 km de José Ignacio) y la Antigua Estación del Ferrocarril Pueblo Garzón. Cada película se proyectará con la caída del sol, en pantallas gigantes al aire libre. Cel:. 099 343-405. www.joseignaciofilmfestival.com

Eventos y ferias Como todos los años, la Liga de Punta del Este organiza eventos para que los visitantes disfruten la estadía esteña. Por eso, del 2 al 4 de enero se realizará la Feria Máxima de Punta del Este (en la Rambla Williman, Parada 1 de la Mansa) con lo mejor del diseño de vanguardia uruguayo. Del 2 al 8 de febrero, el evento imperdible será la XV Edición Semana del Mar Punta del Este, el mejor punto de encuentro para vivir la cultura. Habrá exposiciones, vernissages, charlas y talleres (en la Liga de Punta del Este, Salón Edgardo Ribeiro). www.ligapuntadeleste.com.uy

A puro dance El multitudinario Punta del Este Summer Festival vuelve el 3 de enero a las 21 con la estrella indiscutida de la escena electrónica, el DJ David Guetta. El lugar del encuentro es el Club de Fútbol Punta del Este (Isabel de Castilla esquina Av. Pedragosa Sierra). Getta será escoltado por otros artistas de lujo como Hernán Cattáneo, Joseph Capriati, Third Party, Green Velvet, Claptone y Life is a Loop. Entradas en venta en Reduts.com.uy

05 - Entretenimientos 2015.indd 2

12/11/14 4:59 PM


Un sinfín de propuestas En sus salones, parking exterior, OVO dayclub & nightclub y su nuevo club de playa, OVO Beach, Enjoy Conrad desarrolló una agenda insuperable. 2014 culmina con Deadmau5 (29/12), After Hed Kandi (30/12) y la White Party con Dj Miroir (31/12). Las bandejas se llenan de DJ internacionales como Nora En Pure (1/1), Deep Dish (2/1), Volkoder (5/1), Kolombo (7/1), Norman Doray (9/1), Chuckie (10/1), Dave Lambert y Mark Ursa (31/1) y Bob Sinclair (17/2). Pero también hay shows internacionales, como Miranda (15/1), Tan Biónica (17/1), Illya Kuryaki and the Valderramas y Os Paralamas do Sucesso (22/1), Roberto Carlos (24/1), Babasónicos (29/1), Alexandre Pires (13/2), Pharrell Williams (7/2), Capital Cities (14) y Franco de Vita (21). También habrá teatro: Cartas de amor (7 y 19/1) y Le prenom (12 y 26/1). ¡Y mucho más! Tel.: 4249-1111. www.conrad.com.uy

05 - Entretenimientos 2015.indd 3

12/11/14 4:59 PM


Al ritmo del running Entrenar puede ser placentero, sólo es cuestión de encontrar una rutina que nos divierta y nos haga sentir bien. Carolina Reguera, aburrida de la cinta del gimnasio, la convirtió en una plataforma de baile y entretenimiento. En el verano todos queremos sentirnos a gusto con nuestro cuerpo. Algunas personas son apasionadas por la actividad física pero otras sólo la realizan como una obligación, para cuidar su salud. Carolina Reguera encontró la manera de fusionar el entrenamiento con el disfrute. Bailarina apasionada –vive con intensidad todos los ritmos, desde flamenco hasta hip hop– creó una nueva técnica que combina correr sobre la cinta tradicional con pasos y movimientos de baile. Sólo necesita la cinta, auriculares y 2 litros de agua: “Escucho la música, la siento. Hago pasos cortos para los costados, para atrás o adelante y dependiendo del ritmo, me sigue el cuerpo”. Carolina asegura que la música la hace recorrer distintas

emociones y que la técnica que creó es una forma de terapia: “Dejás todos los estados de ánimo en la cinta, te da paz y energías para seguir el día”. El ejercicio que realiza es aeróbico, con ritmos rápidos, pasos cortos y alta velocidad. Además, le sirve para transpirar, ejercitar todo el cuerpo y fortalecer el equilibrio. Entre los beneficios inmediatos, el que más destaca es el bienestar espiritual. La rutina dura una hora y cuarto y la ayuda a estilizar y tonificar el cuerpo. Con tres hijas y 41 años, Carolina ha pasado hermosos veranos en José Ignacio disfrutando de la naturaleza y la tranquilidad del lugar. Además del baile también le apasiona pintar y decorar, otras formas de dejarse llevar y disfrutar. •

30

04 - Bailar la cinta.indd 301 foliados225x300.indd

12/11/14 5:11 12/14/13 7:49 PM


-Ver2015.indd 1

12/4/14 3:28 PM


Deportes

Cuerpo sano El espacio perfecto para mantenerse saludable y en forma durante el verano es Alpha Sports Center. Con 19 años de experiencia, cuenta con un staff de excelentes profesionales para diversas disciplinas como pilates, yoga, gym, zumba, danza, ballet, matronatación e hidrogimnasia. Posee también un consultorio de fisioterapia para quienes realicen rehabilitación y sala de masajes. Para los más chicos hay clases de natación, danza, fútbol y colonia de vacaciones. Av. Roosevelt Parada 21. Tel.: 4224-3991. www.alphasportscenter.com

Amor por la bicicleta En el local de Mµvin en Punta del Este vas a encontrar todo lo necesario para dejar de lado el auto y empezar a pedalear. Además, este verano se suman importantes novedades: la posibilidad de alquilar los modelos de ElliptiGO y la llegada de la marca europea Creme, bicicletas realizadas a mano cuyo diseño permite un desplazamiento sencillo en las grandes ciudades sin dejar de lado el estilo. Calle 29, entre Gorlero y calle 20. Tel.: 4244-8686. www.muvin.com.uy

A puro golf Cantegril Country Club abrirá la temporada de golf con la Copa de Año Nuevo de 18 hoyos (1 de enero), seguida por la LVI Copa Aníbal Vigil de 54 hoyos (2 al 7), la LXII Copa de Oro (8 y 9), la IX Copa Río de la Plata (9 de enero), la XXXVI Copa General José G. Artigas (10), la XXXVI Copa Rolex (24 y 25) y el Campeonato 68° Aniversario de Cantegril Country Club Copa Banco Itaú (31). En febrero, el XXXVI Campeonato Int. Elbio Barabino (13 al 15) y mucho más. Tel.: 4222-3211 al 15. www.cantegrilcountryclub.com.uy

32

Deportes VM 15.indd 232 foliados225x300.indd

12/11/14 5:11 12/14/13 7:08 PM


-Ver2015.indd 1

12/4/14 5:14 PM


Deportes 100% adrenalina La propuesta de Solanas Aventura es ideal para grandes y chicos. Este centro de actividades recreativas ubicado dentro del bosque de 140 hectáreas de Solanas Vacation Club, cuenta con divertidas propuestas de entretenimiento. Algunas de ellas son el paintball, los laser shocking games, el arborismo, el canopy y las travesías en cuatriciclo y bicicleta. El lugar también cuenta con un club hípico en el que se dictan clases de equitación y se organizan cabalgatas. Ruta Interbalnearia, km 118,5. Tel.: 4257-8540, internos 8746 y 8748. www.solanasaventura.com

Fútbol de estrellas

Unidos por el mar El esperado Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2015 vuelve a disputarse este verano, del 16 al 23 de enero. Organizado por el Yacht Club Argentino, el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Punta del Este y el Yacht Club Uruguayo, los recorridos para las fórmulas ORC, IRC y Clase Match son: Olivos-Buenos Aires-Buceo-Punta del Este, Barlovento-Sotavento, Regata Vuelta a Gorriti y Circuito La Barra. www.casrc.org.ar

Campeones y estrellas del fútbol de la región se reúnen en el clásico partido solidario, que este año se muda a Rocha. Se realizará el 3 de enero, a las 21, en el Estadio Mario Sobrero, y los fondos recaudados se donarán a la Fundación Niños con Alas y a la Mutual de Futbolistas Asociados. El Partido de las Estrellas contará con la participación de Juan Ramón Carrasco, Manteca Martínez, Gabriel Cedrés, Rubén Sosa, Rubén Paz, Darío Silva y Tony Gómez, entre otras destacadas figuras.

Torneos y competencias La Barra Golf Club prepara una completa agenda de torneos para la temporada que comienza con la Copa Old Mutual de 18 hoyos (4 de enero). A ésta le siguen la Chronos Copa Audemar Piguet de 18 hoyos (7), el Abierto de La Barra de 54 hoyos (10), la 19° Copa Medicus de 36 hoyos (17 y 18) y la Copa Rolex de 36 hoyos (24 y 25). En febrero los torneos serán la 4° edición ICBC de 36 hoyos (7 y 6), la Copa de Oro de 36 hoyos (14 y 15) y la Copa Itaú de 18 hoyos (21). www.labarragolf.com

Naturaleza y golf Rodeado de una hermosa forestación con acacias, araucarias, ciruelos, fresnos y eucaliptos, las delicadas flores que abrazan la cancha del Club del Lago Golf son refugio de pequeños chingolos, benteveos, dorados, mirasoles y picaflores. En ese soñado contexto se organizan numerosos torneos, como los que se disputarán este verano. Uno de ellos será el torneo privado London Supply, el 9 de enero, mientras que en febrero casi todas las fechas estarán destinadas al torneo Air Expo Punta del Este. Ruta Interbalnearia, km 116,5. Tel.: 4257-8423. www.lagogolf.com

34

Deportes VM 15.indd 334 foliados225x300.indd

12/11/14 5:11 12/14/13 7:08 PM


Dr Cecchi-Ver2015.indd 1

12/11/14 11:55 AM


Fotos: Fundación London Supply

Golf a beneficio La Copa London Supply es un clásico del verano en Punta del Este, en la que participan destacadas personalidades de la cultura y el espectáculo. El evento se realiza con el doble objetivo de mejorar las instalaciones del Hogar de Ancianos “San Ramón” y la calidad de vida de niños pertenecientes al espectro autista de la ciudad de Puerto Iguazú y zonas de influencia. El 9 de enero, en el Club del Lago Golf tendrá lugar la 11° edición de la copa organizada por la Fundación Grupo London Supply. Desde hace 11 años, la entidad realiza este evento y destina la totalidad de los fondos recaudados a diferentes compromisos benéficos. El año pasado se recaudaron 562.490 dólares, que se emplearon para la construcción del Jardín Materno Infantil “Madre Teresa de Calcuta”, en el Barrio 1º de Mayo, uno de los conglomerados más humildes de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. Esta institución, que recibe cientos de bebés desde los 45 días de vida hasta los 3 años de edad, incluye además la Escuela Primaria Nº 875 “Doña Mercedes García de Taratuty” y el BOP Nº 106 “Don José Taratuty”, donde se educan más de 1.000 niños. En esta oportunidad, los fondos serán utilizados para colaborar con los ancianos del Hogar “San Ramón”, de Puerto Iguazú, para mejoras en infraestructura y equipamiento tecnológico. Este torneo también se enfocará en la problemática del espectro autista, de manera de acercar a las familias para que encuentren las respuestas a las preguntas que poseen sobre el tema, y que puedan informarse sobre los tratamientos necesarios para este tipo de trastorno. La Fundación Grupo London Supply se creó en 2008

con la idea de sostener un fuerte compromiso social, por eso trabaja en las ciudades en las que se encuentra emplazada la empresa, como Ushuaia, Río Grande, Trelew, El Calafate, Bariloche, Montevideo, Buenos Aires y Puerto Iguazú. El último de los proyectos de la Fundación es la creación de una parroquia-museo en el predio vecino al Parque Educativo, y se llamará San Juan Pablo II. Este emprendimiento cuenta con la bendición del Papa Francisco. • Más info: www.fundaciongrupolondonsupply.org Tel.: (+54 11) 4321-7300, internos 219 y 208 fundación@londonsupply.net

36

02 - London Supply.indd foliados225x300.indd 36 1

12/11/14 5:11 12/14/13 7:09 PM


London Supply-Ver2015.indd 1

12/4/14 5:19 PM


Arte Arte en agenda Global Art, de Graciela Grisolía, estará presente esta temporada con nuevas acciones y propuestas. En Imperiale Art Gallery realizará el remate de obras y joyas by Pepe Bavastro y la vernissage de la muestra exclusiva del artista Eduardo Pérez González Ocantos. Los miércoles en One serán de happening art, mientras que en Buquebus Punta Shopping estará la muestra permanente de Paula Barbini. Con NAG Galería de Arte en La Barra y Montoya Beach ofrecerán degustaciones, muestras y talleres para chicos. www.globalartgroup.com

Imágenes digitales

Arte latinoamericano El Museo Rally exhibe muestras de artistas latinoamericanos como el brasilero João Di Souza, el argentino Juan Carlos Liberti y el colombiano Fernando Botero. En esta oportunidad también se exhibirán trabajos de los surrealistas Alexander Calder y Salvador Dalí, así como también del inglés John Robinson. Además, los miércoles de enero a las 20 habrá interesantes charlas culturales sobre la familia, la educación, Internet y el arte. Tel.: 4248-3476. www.museoralli.com.uy

Invitada por la galerista Norma Duek, la artista Poli Churba expondrá lo mejor de su arte bajo la técnica digital en el megaevento por la hermandad de Uruguay y Argentina, en los salones de la Liga de Fomento, el 5 de enero de 20 a 23. La muestra permanecerá abierta desde ese día hasta el 12 de enero y se exhibirán obras de Guiffrey S., Ifer D., Labraga E., Pereyra E., Saban R. y Pittner M. Rambla Williman, Parada 1 de la Mansa. www.ligapuntadeleste.com.uy

Amor y energía Apasionada del arte, Pato Gil Villalobos se distingue por su equilibrado uso del color y su intensidad energética. Sumamente espiritual, su obra se ha exhibido en Argentina, Uruguay, Estados Unidos (California y Nueva York), y Shangai. Este año su atelier abre en La Barra, frente a la estación ANCAP, y allí presenta una propuesta interactiva para que todos los visitantes se pongan a crear y se lleven un objeto pintado a su casa. Otra de las novedades que ofrece la artista es la posibilidad de dejar un objeto personal en el atelier para que ella lo intervenga. www.patogilvillalobos.com

38

Arte 2015.indd 2 foliados225x300.indd 38

12/12/14 5:11 12/14/13 3:45 PM


Laberintos de color La obra del artista montevideano Ignacio Zuloaga lleva en sus telas los diferentes estados de ánimo, a través de colores y texturas. “Zuloaga extrajo su mundo propio desde la punta de un pincel, sin pensar que frente a su pintura agudizaríamos nuestra imaginación agregándole formas y figuras, como sucede frente a una nube que pasa”, dijo de él Carlos Páez Vilaró. Aunque parezca increíble, la formación de Zuloaga es autodidacta, su primera exposición data de 1993 y desde entonces sus obras han recorrido la región y el mundo. A partir de 1999 se instaló en La Barra de Maldonado, donde recibe al público en la comodidad de su atelier. Ruta 10, km 159. Tel.: 4277-0825. www.zuloagaatelier.com

Arte 2015.indd 3

12/11/14 7:25 PM


Inspiración marina Nacida en Punta del Este, la artista plástica Micaela Nuñez convierte sus lienzos en hermosos paisajes náuticos, característicos de su lugar de origen. Durante la temporada, sus obras serán exhibidas en La Barra. Barcos en la playa, veleros, pescadores sorteando tormentas, faros, cielos grises y celestes son parte del mundo que colorea la artista Micaela Nuñez. Sus cuadros, además de poseer tonalidades vibrantes, trasladan al espectador a escenarios marítimos en los que diferentes hechos se suceden. Los materiales que emplea para plasmar estas bellas imágenes son acrílicos sobre lienzo, con un trabajo tan delicado que logra transparencias similares a las que se consiguen con la acuarela. Con una larga trayectoria de exposiciones que data de 1988, las más recientes fueron el Río Boat Show (2013); el San Pablo Boat Show (2013); el Salón Latinoamericano de Shangai, en China (2013); el espacio

cultural El Tranvía, en San Pablo (muestra permanente desde 2013); el South Yachts Show de Nordelta, en Tigre (2014); y el Pop Up Store del diseñador Christian Lacroix, en Puerto Madero (2014). Además, por su talento, numerosos coleccionistas apasionados del mar poseen sus obras. Entre ellos se encuentran los reyes de Malasia, fanáticos de su arte y poseedores de un hermoso mural. • Más info: Paseo de La Barra (locales 16 y 17). Ruta 10, km 159 Tel.: 4277-0677 E-mail: marineartistmicaela@gmail.com @micaela_pdele

40

Arte.indd 1 foliados225x300.indd 40

12/11/14 5:11 12/14/13 7:14 PM


FV-Ver2015.indd 1

11/27/14 4:14 PM


Vivir el arte El 3° Art Experience Tour inauguró otra temporada de verano esteño con grandes artistas de la región trabajando en vivo, las mejores propuestas de tragos y gastronomía, en los paisajes naturales de Punta. Una nueva temporada de arte puntaesteña quedó inaugurada con la tercera edición del Art Experience Tour, un evento social y artístico ya consolidado como uno de los clásicos de cada verano en Punta. Con el lema “El arte como una parte de tu vida”, este encuentro convocó a grandes pintores y escultores para que realicen su obra en vivo, ante un público de más de 1.000 invitados y participantes de todas partes del mundo, que los acompañaron en las distintas actividades durante todo un fin de semana. Entre ellas, y como cada año, la propuesta incluyó la mejor oferta gastronómica y degustación de vinos, cervezas y tragos, con shows de música en vivo, en el mejor marco natural posible: rodeados del mar y del bosque esteño, con su encanto agreste, en sitios como el Hotel Fasano Punta del Este, Colinas de Garzón y el espacio BoConcept, que exhibió fotografías del Centro Cultural Kavlin y la galería Quimera del Arte, el wine lodge de Narbona y el emblemático Enjoy Conrad Punta del Este, elegido para el cierre del evento. Entre los artistas que participaron del Art Experience Tour 2014 se encuentran los uruguayos Andrés Martínez, Carla Espinosa, Carlos Musse, Diego Cortinas, Febo Aycardo, Ignacio Zuloaga, Janine Altman, Jorge “Pico” Cibils, Juana Guaraglia, Marcelo Aguirre, Marisa Bernotti, Mauro Arbiza, Micaela Núñez, Olga

Armand Ugón, Pilar Lacalle Pou y Rodrigo Zorrilla de San Martín; los argentinos Alejandro Debonis, Daniel Genovesi, Daniel Vidal, Ezequiel Montero Swinnen, Griselda Lechini, Lía Porto, Marcela Baubeau de Secondigné, María Fernández Orozco, Mariano Molina, Marina Olmi, Mike Amigorena, Natalia Camenforte, Pato Gil Villalobos y Sarana Juárez Estrada; la brasileña Simone Trombini y el egipcio Sami Salem. Los artistas realizaron sus cuadros y esculturas junto al público presente. La experiencia de vivir el arte y de compartir el proceso de creación, constituye un acercamiento al interior del ser, un modo de sentir y de ver el mundo. “Es una experiencia vivencial que raramente está al alcance de nuestras posibilidades”, definen los organizadores. Para el cierre se llevó a cabo una subasta privada de las obras realizadas durante el fin de semana. Estuvo a cargo de la distinguida casa de remates Castells. Los jardines de Enjoy Conrad funcionaron como escenario perfecto para dar inicio a otro gran verano para los amantes del arte y del buen vivir. •

Más info: www.artexperiencetour.com ArtExperienceTour

42

05 AET.indd 1 foliados225x300.indd 42

12/11/14 5:11 12/14/13 5:12 PM


05 AET.indd 2

12/10/14 10:50 PM


En familia Paseo panorámico Sobre la Sierra de la Ballena, el Arboretum Lussich, una reserva forestal artificial de 192 hectáreas, alberga 400 especies exóticas y 70 autóctonas. Algunas de las primeras en ser plantadas fueron los tamarix, los pinos marítimos, los eucaliptos y la acacia trinervis, ya que frenaban el viento y soportaban la arena. No se pierdan su mirador, con vistas panorámicas a Punta del Este. Camino Lussich, Ruta 38 (a 300 metros de la Ruta 93). Abierto de 10 a 18. Tel.: 4257-8077

Entre mar y sierras

Diversión acuática El Parque Acuático de la P arada 12 de la Mansa es un oasis de diversión. Cuenta con 7 piscinas, 10 toboganes acuáticos, juegos electrónicos, motos acuáticas y sala de masajes. Los principales atractivos son la caída libre, los tirabuzones, los deslizadores y el Kamikaze de 5 y 7 metros. Además, las instalaciones cuentan con restaurante, reposeras y sombrillas. Tel.: 4248-8808. www.playa12.8m.com

Las Vertientes es un paraíso natural que brota de la sierra como el agua de altísima pureza que da lugar a su nombre. Su tradicional salón de té, el restaurante, las majestuosas cavas y su exclusivo hotel de campo La Milagrosa se fusionan en un paisaje inigualable armonizado por espejos de agua, cascadas, aves y un frondoso bosque de árboles autóctonos y frutales. Abierto todo el año. Camino Los Ceibos casi Ruta 9 Km 130. Tel.: 4266-4444/9997.

Experimentar el campo El establecimiento y tambo Lapataia abre sus puertas para toda la familia. Allí se pueden realizar cabalgatas, darle la mamadera a los terneros, alimentar a los chivos, pasear en carros antiguos, visitar la huerta orgánica, el minizoológico y, hasta ordeñar. Equipado con restaurante, ofrece deliciosas comidas y productos elaborados in situ. La especialidad de la casa: panqueques con dulce de leche. Camino Lapataia s/n, Punta Ballena. Tel.: 4222-0303. www.lapataiapuntadeleste.com.uy

Escalada y aventura Con 339 metros de altura, el cerro Pan de Azúcar es el tercero más alto de Uruguay. En la cima hay una gran cruz de cemento realizada en 1933 por el escultor Juan Zorrilla de San Martín y el padre Engels Walters. Se puede llegar hasta allí por la ladera sur, a través de un camino señalizado. Además, su Eco Parque Aventura ofrece diversas actividades como canopy, rapel y bagjump. A 1 km hacia el mar desde el km 93 de la Ruta Interbalnearia. Tel.: 095-739-940. www.cerropandeazucar.com

44

En familia.indd 2 foliados225x300.indd 44

12/12/14 5:11 12/14/13 3:47 PM



Tendencias Alivio sin cirugía Agua cristalina Aquabot presenta un innovador sistema de robots diseñado para limpiar, fregar y filtrar las piscinas sin necesidad de recurrir a un uso excesivo de productos químicos. No requieren instalación, son totalmente independientes de los sistemas de cada piscina y capaces de limpiar el piso, la pared y la línea de agua. ¿Los resultados? Agua segura, limpia y saludable para disfrutar en el verano. www.robotparapiscina.com

El tratamiento con ozonoterapia es una novedosa alternativa para quienes padecen dolores producidos por hernias de disco. El Dr. Grangeat, director de IAOT (Instituto Argentino de Ozonoterapia), señala que además de evitar los riesgos de una cirugía, el ozono estimula al sistema inmunológico para que se reabsorba el componente de núcleo pulposo de la hernia, de manera de reducir su volumen. Otra ventaja es la mejora en la cicatrización del anillo fibroso. Tel.: (+54 11) 4809-3110 / 4804-2995. www.iaot.com.ar

Ropa que inspira Con el lema “Vivir la vida al máximo”, las prendas Desigual pretenden inspirar a quienes las llevan y a quienes las ven. Con un estilo positivo y divertido, la colección para esta temporada está pensada para todos: personas interesantes, divertidas, friendlys, cariñosas e insolentes que buscan algo diferente. Por eso, los conceptos que rigen los diseños de 2015 son la alegría, la pasión, la ilusión y la emoción por la vida. Calle 29, entre 18 y 20, Punta del Este. www.desigual.com

Tradición fashion La Ópera nació en 1926 con la intención de vestir a la mujer con las últimas tendencias de la moda. Convertida en un sello de elegancia, sofisticación y modernidad, presenta sus novedosas propuestas para 2015: monos, cut out, cuero, transparencias y encajes. Además, integra a su colección las marcas internacionales Michael Kors, Jessica Simpson, BCBG, Sam Edelman, Anne Klein y London Fog. Av. Gorlero, entre 30 y 31; Punta Shopping, Av. Roosevelt y Parada 7. www.laopera.com.uy

Boutique de lujo Montblanc inaugura un punto de venta exclusivo en Punta del Este: Espace Montblanc, una boutique ubicada en el lobby de The Grand Hotel. Allí se puede acceder a su amplia gama de productos como su línea de escritura, los relojes, las joyas, los cueros, las gafas, los accesorios y las ediciones limitadas. La tienda de la prestigiosa firma posee todas las características de un flagship de lujo. En Parada 10 y Av. del Mar de la playa Brava. www.montblanc.com

46

Tendencias VM 15.indd462 foliados225x300.indd

12/10/14 12/14/13 11:23 5:11 PM


RESIDENCIAS CON SERVICIOS DE HOTEL HOTEL HYDE SPA EXCLUSIVO SERVICIO COMPLETO DE CLUB DE PLAYA GIMNASIO TOTALMENTE EQUIPADO RESTAURANTE FRENTE AL MAR

HYDERESORTRESIDENCES.COM T 954.883.9551

®

Ventas a cargo de RELATED REALTY en colaboración con FORTUNE DEVELOPMENT SALES

Obtain the property report required by federal law and read it before signing anything. No federal agency has judged the merits or value, if any, of this property. Oral representations cannot be relied upon as correctly stating the representations of the Developer. For correct representations, make reference to the documents required by section 718.503, Florida Statute, to be furnished by a developer to a buyer or lessee. This is not intended to be an offer to sell, or solicitation to buy, condominium units to residents of CT, ID, NJ, NY and OR, unless registered or exemptions are available, or in any other jurisdiction where prohibited by law, and your eligibility for purchase will depend upon your state of residency. This offering is made only by the prospectus for the condominium and no statement should be relied upon if not made in the prospectus. Prices, plans and specifications are subject to change without notice. The Related Group is not the project developer. Hyde Hollywood is being developed by 4111 SOUTH OCEAN DRIVE, LLC (“Developer”), which has a limited right to use the trademarked names and logos of The Related Group pursuant to a license and marketing agreement with The Related Group. Any and all statements, disclosures and/or representations shall be deemed made by Developer and not by The Related Group. The sketches, renderings, pictures, illustrations, and statements are proposed only, and the Developer reserves the right to modify, revise or withdraw any or all of same in its sole discretion. All prices are subject to change at any time and without notice, and do not include optional features or premiums for upgraded units.

RelatedGroup-Ver2015.indd 1 HYDE HOLLYWOOD_VERANO_SPANISH.indd 1

12/2/14 3:19 3:25 11/20/14 PMPM


Tendencias Con inspiración californiana Para diseñar su nueva colección Westcoasting, Tommy Hilfiger tomó la esencia de los atardeceres en California con las olas de la playa, el sol del desierto de Palm Springs, las brisas de Monterrey y la diversión de los deportes acuáticos en Santa Bárbara. De allí emergen palmeras, cultivos de naranja, aguas cristalinas y cañones escarpados, de los cuales se tomó los colores brillantes para componer la colección con diseños llamativos y versátiles. Calle 29, entre 18 y 20. www.global.tommy.com

A la moda La emblemática tienda uruguaya Club House incorpora esta temporada a sus locales la colección Polo Ralph Woman, una línea que expresa el espíritu libre de la mujer moderna. Además, como ya es costumbre, Cuenta con sus marcas tradicionales como Polo Ralph Lauren y la marca de la casa; así como también con Max Mara y Johnny Was para las damas. ¿Dónde encontrarlos? En Gorlero 539 y Torre Gattas (calle 31 y 20)

Electrodomésticos de diseño Ariston desarrolló su línea de pequeños electrodomésticos HD, caracterizados por su diseño sobrio y exquisito. Concebidos bajo altos estándares de calidad, los electrodomésticos inteligentes y eficientes permiten realizar las tareas de la vida cotidiana con suma comodidad, ya que además de ser objetos de diseño son simples de utilizar, limpiar y mantener. www.ariston.com

Adiós a las gafas Aunque muchos problemas de la vista como la presbicia y la catarata se deben al paso de los años, el Dr. Robert Kaufer, director de la clínica de ojos Kaufer, señala que en la actualidad existen numerosos tratamientos para solucionarlos. Lo mismo sucede con otros defectos de la vista como la hipermetropía, el astigmatismo y la miopía, para los cuales la lente intraocular multifocal es una excelente solución. Sin dudas la tendencia es despedirse de los anteojos. Tel.: (+54 11) 4733-0560. www.kaufer.com

El outlet más conveniente Premium Outlet ofrece marcas originales como Lacoste, Hugo Boss, Oakley, Benetton, Victorinox, Jansport, Adidas Relojes, Michael Kors, Casio, Zoo York, Diesel, Hunter, Baby Guess y Zippo. Su principal ventaja, además del precio, es la variedad de productos y diseños de las mejores marcas del mundo. En Punta del Este: calle 20 y 29. En Montevideo: Solano García 2529. Facebook: Premium outlet outfit store

48

Tendencias VM 15.indd483 foliados225x300.indd

12/10/14 12/14/13 11:23 5:11 PM


Advertorial

Hernia de Disco sin cirugía Investigaciones sistemáticas realizadas a través de los años permitieron entender cuáles son los procesos fisiopatológicos involucrados en el desarrollo de la hernia de disco intervertebral. La oxígeno ozonoterapia es un tratamiento mínimamente invasivo enfocado en los procesos inflamatorios que se manifiestan en esta enfermedad. El Dr. Aníbal Grangeat, médico neurocirujano especialista en columna, con 42 años de experiencia en la especialidad, nos ilustra sobre los mitos y verdades de esta patología. El dolor de espalda es uno de los problemas más comunes que aqueja al ciudadano contemporáneo y un alto porcentaje de la población lo padece. Hoy sabemos que la mayoría de los casos de ciática son provocados por la hernia de disco intervertebral, con inflamación y compresión de la raíz nerviosa. “La hernia de disco intervertebral es un desplazamiento del disco desde su posición anatómica normal hacia el canal por donde pasa la médula espinal con sus raíces nerviosas, con el consecuente dolor y daños asociados”, declara el Dr. Aníbal Grangeat, neurocirujano y especialista en columna. Quien agrega: “La ozonoterapia es el tratamiento que prevalece en los países más avanzados del mundo, ya que quedó científicamente comprobado que es el más eficaz y el menos invasivo y riesgoso. El único que resuelve todos los aspectos de la hernia de disco aguda lumbar y cervical, lo cual es avalado por numerosos trabajos científicos publicados en los últimos años, que demostraron la altísima eficacia de esta terapéutica, que supera claramente a los tratamientos con corticoides, anestésicos y cirugías”. Durante muchos años se pensaba que la hernia de disco era una enfermedad compresiva y, por ende, se la trataba con cirugía descompresiva. Hoy, gracias a los descubrimientos de la ciencia moderna, sobre todo de

la biología molecular, sabemos que la inflamación juega un rol muy importante en la hernia de disco aguda, con lo cual se la trata con certera eficacia resolviendo la inflamación y logrando la reabsorción de la hernia y cicatrización del anillo fibroso, sin necesidad de recurrir a la cirugía. A partir del segundo o tercer mes de concluido el tratamiento con ozonoterapia, y de acuerdo con la evolución del paciente, es el médico tratante quien debe indicar cuándo es el momento oportuno y cuál es el o los métodos de rehabilitación más apropiados para ese paciente en particular. ¿Pero por qué con ozonoterapia? “Porque el ozono tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios, y porque sabemos que su mecanismo de acción modulador del sistema inmunológico logra acortar el tiempo de recuperación y mejorar la calidad final de reparación de la hernia de disco intervertebral aguda. El sistema inmunológico es ayudado por la ozonoterapia y de esta manera fagocita (reabsorbe) la porción herniada del núcleo pulposo, restituye la integridad del anillo fibroso y por eso termina con la inflamación y el dolor radicular”, subraya el Dr. Grangeat. • Más info: Instituto Argentino de Ozonoterapia (IAOT) (011) 4804-2995/4809-3110 www.iaot.com.ar

RMN de paciente tratado en el IAOT, en donde se evidencia la reabsorción total de la hernia de disco debido a la acción del ozono.

Hernia de disco antes del tratamiento con ozonoterapia.

02-IAOT-Publinota.indd 1

Hernia curada luego del tratamiento con ozonoterapia.

11/10/14 11:53 AM


Tendencias

Viajes, ocio y buen vivir

Diseño, playa y sol Manga Rosada, un clásico de Punta del Este, presenta sus trajes de baño con diseño de autor y diferentes texturas. El tema de esta temporada es Bohemia Tropical, que incluye sensuales bikinis, maillots y trikinis con divertidos apliques artesanales y mucho color. Ruta 10, km 164. Tel.: 4277-5389. Facebook: Manga Rosada

Del 16 al 19 de enero se realizará la Feria Internacional de Turismo (FITUY), el evento de alto nivel dirigido al público habitué del principal balneario de América. Tendrá lugar en el Enjoy Conrad Resort & Casino de Punta del Este, y gran parte del Centro de Convenciones será el escenario donde se mostrarán los atractivos destinos de Uruguay, la región y el mundo. Además, en la Feria se desarrollarán diversas actividades, reuniones y presentaciones. www.fituy.com

Todo para el auto Absolutamente todo lo que se necesita para que el automóvil esté impecable se puede encontrar en Car Audio. Un especialista en sistemas de audio para vehículos que, además, ofrece alarmas, servicio de polarizados y ploteados. Su catálogo incluye los mejores productos de prestigiosas marcas como Rockford, Fosgate, Pioneer y 3M, entre otras tantas. Para conocer mucho más, hay que acercarse a Santa Teresa 624, Maldonado. Tel.: 4222-5755.

Ambientes con onda Durante todo el año, Velas de la Ballena ofrece coloridas velas y jabones con exquisitos aromas y diseños que visten todos los ambientes. ¡Su propuesta de decoración para el hogar son un must del verano 2015! Tel.: 4277-4585. Ruta 10, Manantiales, frente a la Playa Bikini. Facebook: velasdelaballenauruguay. www.velasdelaballena.com.uy

50

Tendencias VM 15.indd504 foliados225x300.indd

12/10/14 12/14/13 11:23 5:11 PM


Tudor-Ver2015.indd 1

11/28/14 3:28 PM


Real Estate

Miami y Buenos Aires, unidas Fortune International Group, líder en real estate en Miami, y Branson Propiedades, con más de 200.000 m2 construidos en Argentina, Uruguay y Paraguay, se unieron para crear proyectos de excelencia. Branson Propiedades –creada por Adrián Koifman, quien desde 1998 lleva adelante distintos tipos de desarrollos inmobiliarios, ahora acompañado por su hija Vanesa–, gestionará las operaciones de Fortune en la región. Av. Santa Fe 1821, 5º piso, CABA. Tel.: (54 11) 5031-5515. www.branson.com.ar

Arquitectura activa

Único y natural Stradivarius ofrece todo lo que usted necesita para vivir con máximo confort y calidad. Sus 21 pisos de unidades de 1, 2 y 3 dormitorios completamente equipadas con muebles, cortinas y línea blanca, brindan una excepcional vista panorámica. Su diseño arquitectónico plantea una propuesta integrada al paisaje, que incluye áreas de descanso y relax, además de actividades al aire libre que garantizan su bienestar y el de su familia. Tel.: 4248-7700. www.stradivarius.com.uy

En el corazón de Punta Carretas, a pasos de la Rambla, del Golf Club de Uruguay y del centro comercial de Montevideo, se erige el proyecto Magnolia. A cargo de Inscape y el prestigioso arquitecto Isay Weinfeld, la elegancia y transparencia de la construcción permiten que el edificio interactúe con un entorno único. Sus 38 departamentos con vista al mar ofrecen opciones de entre 98 y 130 m2, con 1 a 3 dormitorios. Tel.: 098 240-034. www.inscapedg.com/magnolia

Galardón de oro Famosa por su novedosa construcción ubicada en la playa Mansa, Aquarela Tower & Club recibió el Oro por el Premio Compromiso de Calidad con el Turismo otorgado por el Instituto Nacional de Calidad del Uruguay. El edificio de 2, 3 y 4 dormitorios posee departamentos de hasta 464 m2 con hermosas vistas de Punta del Este. El mismo grupo que la construyó, hoy se aboca a la edificación del Edificio Greenlife, que estará en funcionamiento a mediados de 2015. www.torreaquarela.com y www.greenlife.com.uy

Tranquilidad y confort Grand Bay Residences es un complejo exclusivo que combina confort, diseño, tranquilidad y seguridad, ubicado en la Bahía de San Francisco, a sólo 20 minutos de Punta del Este. El proyecto, con imponentes vistas, está bajo la dirección del renombrado arquitecto Carlos Ott y comprende cuatro pisos y tres módulos con residencias de 3 y 4 ambientes, con terrazas propias con vista al mar. Además, contará con gimnasio, parrillas, piscinas, sala de juegos, sala de masajes y servicio de playa. www.grandbay.com.uy

52

03 Real State.indd 2 52 foliados225x300.indd

12/11/14 12/14/13 12:06 5:11 PM


Aeropuerto Carrasco-Ver2015.indd 1

12/9/14 4:26 PM


Lujo y exclusividad Trump Tower Punta del Este será la torre más exclusiva de Sudamérica. Todavía en proceso de obra, el proyecto ofrecerá 156 unidades distribuidas en 23 pisos. Los penthouses contarán con parrilla, piscina y spa privados.

Concebida con el concepto de “ultra exclusive residences”, Trump Tower Punta del Este se encuentra en proceso de obra a cargo de Constructora Sudamericana e YY Development Group. La imponente construcción, que se ubicará en la Parada 9 de la Brava, comenzó con la excavación de los cuatro subsuelos. Entre las características más destacables de las unidades –que serán de uno a tres dormitorios y van de los 112 m2 a los 310 m2 –se encuentra la calidad de las carpinterías de vidrio, las terminaciones de las unidades y los amenities. El lobby será construido en doble altura, tendrá pisos de mármol y una lujosa ambientación. Además, contará con canchas de tenis reglamentarias con control inteligente de temperatura y tribunas; una piscina exterior climatizada con cabañas, deck y bar-restaurante; un spa con sauna, baño finlandés, ducha escocesa y sala de masajes; Kids Club con juegos; una cava privada; 12 áreas de barbecue; business center; sector indoor para práctica de golf; fitness center; dos microcines; restaurante gourmet y helipuerto. Y como si fuera poco, cada departamento se entregará terminado con cocina, baños, instalación de pisos y de interior de los placares. Los más privilegiados serán los últimos pisos, que tendrán la ventaja de poseer parrilla, piscina y spa privados. • Más info: www.trumppuntadeleste.com

03 - Trump Tower.indd 1

12/10/14 10:20 PM


Lifestyle-Ver2015.indd 1

12/1/14 10:43 AM


Nuevos tratamientos:

rejuvenecimiento íntimo femenino A la par de los tiempos que corren, los procedimientos que propone la clínica del Dr. Luis M. Ripetta permiten a las mujeres potenciar su belleza y disfrutar de su sexualidad, a través de tecnologías como el láser rejuvenecedor.

Con una amplia experiencia profesional y médica, el Dr. Luis M. Ripetta es sinónimo de excelencia y profesionalismo. Y su clínica, el lugar indicado para acercarse a las últimas tendencias en tratamientos estéticos. En una breve charla, el Dr. Ripetta detalla los procedimientos y beneficios de un novedoso tratamiento. He oído decir que existe un rejuvenecimiento femenino íntimo que se realiza por medio de una tecnología láser. Correcto, ha llegado a nuestras manos lo más nuevo en tecnologia láser de dióxido de carbono, y con esto se ha accedido de una forma simple al tratamiento y corrección de una problemática femenina de larga data. Existe cada vez más conciencia de que la salud femenina íntima va más allá del área puramente anatomoclínica/ginecológica para trasladarse al plano de lo

04-Ripetta-VM2015.indd 1

espiritual. Estamos en una época en que hay mucha más concientización en la sociedad de lo complejo de la sexualidad femenina. Éste es un tema muy actual. ¿Qué puede hacer la tecnología en el plano de la sexualidad? Los sexólogos han dado un gran paso al frente en la concientización de la importancia de la vivencia plena de la sexualidad y la lucha contra los tabúes, pero ocurre que no todas las dificultades sexuales pasan por el área de la psicología. Existen problemas anatómicos, naturales o adquiridos a través de la vida, que dificultan la salud genital femenina, lo que acarrea comúnmente problemas en las áreas de la retención urinaria, lubricación vaginal, prurito, condiciones que producen disconfort y facilitan la aparición de enfermedades.

12/4/14 12:27 PM


¿Cómo es esto de problemas naturales y adquiridos? ¿Cuál es la diferencia? Es simple. Hay mujeres que naturalmente desde el nacimiento o en su desarrollo puberal tienen caracteres sexuales, como hipertrofia de los labios menores o flaccidez del piso pelviano, etcétera, que las inhiben, las avergüenzan y lesionan su autoestima. También hay episodios a lo largo de la vida, como los partos, trastornos hormonales o simplemente el paso del tiempo, que producen distorsiones en la zona perineal, lo cual trae aparejado problemas funcionales reales. ¿Qué tipo de problemas funcionales? Más allá de lo estético y psicológico puro, está la incontinencia urinaria, la falta de lubricación vaginal, la disminución de la sensibilidad en la zona, etcétera, y es aquí donde la cirugía puede ayudar a estos pacientes. Noto que en este momento estamos hablando de cirugía. En realidad de lo que estamos hablando es de problemas reales de salud, y la palabra “cirugía” es muy amplia. Existen técnicas complejas que involucran incisiones, reconstrucciones musculares y suturas para los casos más severos, y la utilización del láser para casos leves y moderados. ¿Y cómo saber qué procedimiento está indicado? Cada uno tiene sus indicaciones precisas, y cada uno también ofrece resultados que el otro no; y además, muchas veces son necesarios ambos porque tienen un efecto de suma cuando se usan combinados. Quiero saber más. ¿Respecto de qué, por favor? Acerca de qué cosa hace cada uno. La cirugía convencional se usa desde hace muchísimo tiempo para casos graves de prolapso e incontinencia urinaria severa, que es precisamente lo que ocurre cuando se vence el piso pelviano por causas traumáticas, quirúrgicas o simplemente el paso de los años. En los casos en que está indicada, es irreemplazable por otra técnica. Pero las técnicas quirúrgicas convencionales no pueden hacer lo que hace el láser de CO2 a nivel de las paredes vaginales.

¿Y qué es exactamente lo que hace este láser? Este láser rejuvenece y tensa las paredes de la vagina a través de microinjurias que además mejoran la circulación de la zona, regeneran el colágeno, producen aumento de la lubricación y de la sensibilidad en ocasión de las relaciones sexuales. Pero esto no es todo. Hay un grupo de pacientes con incontinencia urinaria leve que solucionan su problema de manera no invasiva, rápida, indolora y sin post operatorio. ¿Tan así es? Suena mágico. Lo único que no tiene es magia. La simpleza y eficacia derivan de muchísimos años de experimentación y el desarrollo de un equipo sumamente sofisticado. El procedimiento se realiza sin anestesia, tiene una duración de 15 o 20 minutos y la paciente se retira a su domicilio apenas finalizada la sesión. ¿Se realiza en una sola oportunidad? Depende fundamentalmente de la magnitud del problema que haya detectado el ginecólogo en el exhaustivo examen previo al procedimiento. En casos leves y en general en mujeres jóvenes, una única sesión bastaría; en casos más severos se requieren varios tratamientos con intervalos variables, y también puede establecerse un tratamiento de mantenimiento a largo o mediano plazo. Lo llamativo es que por la simpleza y ausencia de molestias postratamiento, son las mismas pacientes las que se interesan por un régimen de mantenimiento y control para seguir conservando la mejoría adquirida. ¿Y no existe la posibilidad de tener alguna complicación? Los malos resultados sólo pueden estar relacionados con un error en la evaluación ginecológica previa y/o errores en el procedimiento. Nunca se le podrán atribuir malos resultados al equipo, que es extremadamente preciso y confiable. Lo de siempre: la mejor tecnología necesita el mejor operador.

Más info: www.clinicaripetta.com Clínica Ripetta

Dr. Luis M. Ripetta El Dr. Luis M. Ripetta, egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1971 y obtuvo su título de especialista en Cirugía General en 1975. Realizó su entrenamiento en cirugía reconstructiva y estética en el Hospital de Niños de Buenos Aires, el Instituto del Quemado, la Clínica Pitanguy, la Clínica Juri y otros importantes centros. Fundó en 1979 la Clínica Ripetta de Cirugía Plástica, que dirige y donde ejerce hasta el momento actual. Es miembro de sociedades científicas nacionales y extranjeras, con las que colabora como docente e investigador. Es un importante referente en procedimientos quirúrgico-plásticos y tecnológicos, a cuyo desarrollo contribuye permanentemente.

04-Ripetta-VM2015.indd 2

12/4/14 12:28 PM


Gastronomía

Sabor auténtico Desde sus inicios, la cadena Don Peperone mantiene el espíritu de la cocina italiana. Sus exquisitas y reconocidas pastas y pizzetas son siempre acompañadas por una variada propuesta gastronómica que incluye parrilla tradicional, platos de cocina internacional y minutas. Es un lugar ideal para salidas familiares, reuniones de negocios, festejos y eventos. El ambiente cálido y cuidado de sus salones hace que cada almuerzo, té o cena siga resultando insuperable. Rambla Gral. Artigas, esquina Virazón, frente al Puerto. Tel.: 4244-3915. www.donpeperone.com.uy

De Londres a Punta Delicado y con calidad premium, el gin The London N° 1 se podrá adquirir esta temporada en las licorerías y los supermercados de Uruguay. Macerado con flores de gardenia y elaborado en pequeñas producciones, el color de la bebida es azul turquesa suave, detalle que conforma su personalidad. Además, la calidad de sus ingredientes, su exquisito método de elaboración, su coloración y el diseño de la botella lo convierten en un gin único, digno de paladares exigentes. www.thelondon1.com

Sabores mexicanos Creado por el mexicano Federico Lobeira en Palermo Soho, La Fábrica del Taco es una auténtica taquería, con sabores tan genuinos que vas a sentirte en México. ¿Las variedades? De pastor, carne, pollo y vegetarianos, en tortitas de maíz o de trigo caseras. También preparan guacamole, quesadillas, chicharrón de queso, frijoles charros, frijoles refritos y variedad de sándwiches conocidos como tortas del chavo. Gorriti 5062, CABA. Tel.: (+54 11) 4832-0815. www.fabricadeltaco.com

58

02 - Gastronomia VM 15.indd foliados225x300.indd 58 1

12/11/14 5:11 12/14/13 3:10 PM


Un viaje por los sentidos Ralphs Resto & Bar es un selecto espacio gourmet en Palermo Soho, donde se luce el chef ejecutivo Hernán Taiana. Su carta presenta variedad de carnes, pastas, risottos, panes caseros y postres, servidos en el salón principal que, revestido en guindo y roble, remite a los steak restaurants de Nueva York. Todos sus ambientes son como un viaje: la recepción rememora los cigar bars de Londres, el patio francés exhibe delicadas enredaderas y árboles, y en el lounge se disfrutan sabrosos tragos bajo la música de un DJ, con tapas asiáticas y peruanas. La experiencia se completa con una experta sommelier que brinda clases y degustaciones. Gurruchaga 1830, Palermo Soho, CABA. Tel.: (+54 11) 4832-8940.

Por placer y por pasión La quesería Nonno Antonio es famosa por producir su propio mascarpone, idéntico al que fabricaban antiguamente los campesinos italianos. Allí se elaboran artesanalmente quesos que son madurados con paciencia y suma dedicación. Rodeada por un entorno natural de montes de eucaliptos, la fábrica cuenta con un salón de degustación donde se pueden saborear los quesos más exquisitos del Uruguay, con vinos de las mejores cepas y acompañados por un delicioso tiramisú. Es una propuesta diferente para compartir con amigos, en un lugar lleno de magia. Camino Lussich y Paso Marrero. Tel.: 4224-1664. www.nonnoantonio.com.uy

59

02 - Gastronomia VM 15.indd foliados225x300.indd 59 2

12/11/14 5:11 12/14/13 3:11 PM


Gastronomía Fusión peruano-oriental Páru Inkas Sushi & Grill hace temporada en el parador boutique Selenza Club de Mar para que disfrutes su gastronomía japonesa y peruana a orillas del mar, acompañada de alta coctelería y tragos de autor. Hasta finalizado el carnaval, los almuerzos y servicio de playa incluirán además ensaladas, sándwiches gourmet, jugos naturales y licuados. Del 27/12 al 31/1 ofrecerá también cenas. Y el 31/12 ¡no te pierdas la fiesta de año nuevo! Ruta 10, km 164,5. Cel.: 096-757-287 y 094-563-444. Twitter: @ParuFusion. Facebook: Páru. www.paru.com.ar

Verdadera cocina baska Taberna Patxi ofrece los sabores de la auténtica gastronomía baska y una nueva forma de cocina a baja temperatura. Su carta se destaca por los deliciosos pescados y mariscos, la mejor paella de Punta del Este y una gran variedad de carnes y vinos. La especialidad de la casa es el cochinillo a la navarra, un imperdible que se disfruta por encargo. Reconocida por su buen servicio, la taberna cuenta con un delivery exclusivo para embarcaciones en Punta del Este. Dodera 944, esquina Ventura Alegre, Maldonado. Tel.: 4223-8393.

Una franquicia diferente Descubra el mundo de Medialunas Calentitas e invierta en una marca consolidada, segmentando al consumidor que busca gratificarse. Ícono de Punta del Este con sus locales de La Barra y Solanas, también está en Montevideo y Asunción del Paraguay, en breve en Buenos Aires y Córdoba, y con proyección de aperturas en Brasil, México y Chile. La franquicia incluye marca y productos, y el franquiciante debe aportar un management profesional. Si está buscando una inversión diferente, ésta es la mejor opción. Ruta 10, Palmas de la Barra. Tel.: 4277-2347. info@medialunascalentitas.com - www.medialunascalentitas.com

60

02 - Gastronomia VM 15.indd foliados225x300.indd 60 3

12/11/14 5:11 12/14/13 3:14 PM


-Ver2015.indd 1

12/9/14 4:37 PM


Hugo@Micarelli.com.ar

Visión renovada El Instituto Zaldivar realiza un novedoso implante corneal para mejorar los efectos de la presbicia. El procedimiento es seguro y reversible, y garantiza la durabilidad de la mejora en la visión a lo largo de los años. Generalmente, a partir de los 40 años la presbicia comienza a afectar la vista de todas las personas. El Dr. Roger Zaldivar, director médico del Instituto Zaldivar, explica sobre el tema. ¿Qué es la presbicia y cómo se corrige? La presbicia, que literalmente significa “ojo envejecido”, es una condición ocular relacionada con la edad que afecta al 100% de la población en algún momento de su vida, y se manifiesta con la dificultad de ver las cosas de cerca. Para corregirla se realiza el implante corneal KAMRA, que mejora la visión cercana sin empeorar la visión de lejos. Es un procedimiento seguro y reversible, ya que es posible retirarlo en cualquier momento. ¿Cómo es el funcionamiento de KAMRA? Cuando está colocado en la córnea, la pequeña abertura del centro del implante KAMRA bloquea la luz no enfocada y sólo permite que la luz enfocada llegue a la retina. Con los rayos de luz enfocados se puede disfrutar de una mayor profundidad de foco, lo que se traduce en una mejor visión en las distancias cercanas e intermedias. Además, esta mejoría se mantiene con el paso de los años, contrariamente a otras técnicas y procedimientos que tienen un determinado poder de corrección y con el tiempo se pierden, obligando a buscar otra solución. ¿En qué casos se recomienda? KAMRA es ideal para quienes se sienten frustrados por las molestias de la presbicia. Además, puede com-

binarse con LASIK en casos donde la presbicia coexista con algún defecto refractivo. ¿Cómo es la operación? La cirugía es rápida, segura y ambulatoria. Se realiza bajo anestesia tópica (gotas) mediante la última tecnología en láser de femtosegundo para poder realizar el bolsillo en donde se colocará el implante. El Instituto Zaldivar cuenta con los dos láseres recomendados para la intervención: el Intralase IFS 150 (Abbott, EE.UU.) y el Ziemer Z6 (Suiza). • Más info: www.institutozaldivar.com PREZBYCENTER: Av. Callao 1870, 2º piso, CABA. Tel.: (+54 11) 5789-2600

62

Zaldivar.indd 1 foliados225x300.indd 62

12/10/14 12/14/13 10:16 5:11 PM


Grand BAY-Ver2015.indd 1

12/10/14 7:19 PM


Fotos: © Manzi

Encanto esteño Pocos sitios en el mundo combinan naturaleza, elegancia y sencillez como Punta del Este. Sus playas, sus excelentes propuestas de entretenimiento, gastronomía, placer y aventura, la convierten en uno de los destinos más completos y exclusivos del mundo.

64

04 Punta del esteblanco.indd foliados225x300 2015.indd 164

12/10/14 12/14/13 10:14 5:11 PM


65

04 Punta del esteblanco.indd foliados225x300 2015.indd 265

12/10/14 12/14/13 10:14 5:11 PM


66

04 Punta del esteblanco.indd foliados225x300 2015.indd 366

12/10/14 12/14/13 10:15 5:11 PM

Schaefer Elvira / Shutterstock.com

Luis Carlos Torres / Shutterstock.com

Gustavo Frazao / Shutterstock.com


© Jimmy Baikovicius

Postales inconfundibles de Punta incluyen sus icónicas playas, deportes exclusivos y de aventura, lo mejor del arte local e internacional en sus galerías y paseos, y la sofisticada arquitectura esteña, siempre de cara al mar.

67

04 Punta del esteblanco.indd foliados225x300 2015.indd 467

12/10/14 12/14/13 10:15 5:11 PM


04 Punta del este 2015.indd 5

Š Jimmy Baikovicius

Cada verano, Punta del Este invita a redescubrir su naturaleza y sorprende con la impactante belleza de cada uno de sus rincones. En Punta siempre hay un nuevo sitio donde encontrarse, un lugar clĂĄsico y preferido, una opciĂłn para el relax y un sitio para festejar con amigos.

12/10/14 10:21 PM


-Ver2015.indd 1

12/12/14 5:54 PM


Fotos: Jorge Amado

verano night & day

2

1

6

7

13

12

03 - N&D 2015.indd 1

8

14

1. Gonzalo Bergadá, Cecilia Zuberbühler, Carlo Di Domenico y Teresa Calandra. 2. Catherine Fulop con Tiziana, Oriana y Ova Sabatini. 3. Osvaldo Pirra y Marga Pomi. 4. Corcho Rodríguez, Verónica Lozano, Graciela y Jorge de Luján Gutiérrez. 5. Guillermina Valdés. 6. Teté Coustarot, junto a Coty y Sylvia Klemensiewicz. 7. Marcela Tinayre y Benjamín Vicuña. 8. Ricky Sarkany y Graciela Papini. 9. Alexandre Grendene y Nora Teixeira. 10. Javier Martínez y Francisca Rivas. 11. Dr. Ripetta y su mujer Alicia 12. Viviana y Daniel Hadad. 13. Mercedes y Alejandro Ginebra, junto a Fernanda y Javier Gentile. 14. Ada y Daniel de Maurier. 15. Mercedes Sarrabayrouse y su hijo Manuel. 16. Valeria Mazza y Alejandro Gravier. 17. Dolores Barreiro.

12/12/14 3:53 PM


3

9

15

10

11

16

17

03 - N&D 2015.indd 2 71 foliados225x300.indd

5

4

71

12/11/14 5:11 12/14/13 7:12 PM


verano night & day

18

19

23

24

29

30

25

31

32 72

03 - N&D 2015.indd 3 72 foliados225x300.indd

12/12/14 5:11 12/14/13 3:56 PM


20

26

21

27

33

22

28

34

35

18. Ricky Martin con Cecilia Gracia y Juan Eduardo García. 19. Alejandro Raineri y Roberto Funes. 20. Giovanna y Rosella della Giovampaola junto a Mónica Holmberg. 21. Luis González Arce, Alejandra Covello y Bernardo Halegua. 22. Diego Finkelstein y Soledad Ainesa. 23. Reina Reech, Silvina Luna y Luis Seguessa. 24. Nicole Neumann y Karina Jelinek. 25. Daniel Tangona y su esposa. 26. Victoria Onetto. 27. María y Raúl Mochón. 28. Sol Larrosa, Zelmira Frers, Belén Chavanne y Julieta Barrionuevo. 29. Nacha Guevara, Wally Diamante y Karina Rabolini. 30. María Mercedes Chami y Jorge Conticello. 31. Gabriela Castellani y Cristiano Rattazzi. 32. Barbie Simons y Zulemita Menem. 33. Paula Barbini y Graciela Grisolía. 34. Clarice y Eduardo Costantini. 35. Federico Bonomi y Cynthia Kern.

73

03 - N&D 2015.indd 4 73 foliados225x300.indd

12/12/14 5:11 12/14/13 3:56 PM


Texto: Nicolรกs Pili

74

004 - Ovo Beach.indd 74 foliados225x300.indd 1

12/10/14 12/14/13 11:34 5:11 PM


El meeting point del verano Enjoy Conrad se propuso revolucionar la oferta de entretenimiento y, una vez más, lo logró. Esta vez con su propio club de playa: OVO Beach. Tragos innovadores, gastronomía de todo el mundo y DJs de renombre internacional son algunas de las actividades que podrán disfrutarse aquí, sobre la Parada 4 de la Mansa.

75

004 - Ovo Beach.indd 75 foliados225x300.indd 2

12/10/14 12/14/13 11:34 5:11 PM


La Parada 4 de la Mansa se vistió de Enjoy Conrad para presentar OVO Beach, el club de playa que se erige como el meeting point de celebridades y personajes referentes de la movida esteña.

Cuando Enjoy desembarcó en Conrad lo hizo con una gran energía y muchas ideas nuevas. Con el objetivo de profundizar el liderazgo de Enjoy Conrad en la región, la renovación completa del Casino fue sólo el comienzo de un Conrad vanguardista. Así apareció OVO Nightclub & Dayclub, con su gastronomía fusión peruanoasiática y la llegada de DJs de renombre internacional en sus pistas. Durante 2014, también las habitaciones y el spa fueron modernizados. Tantas propuestas y energía de cambio no entraban en las legendarias paredes de este ícono de Punta del Este, y tuvieron que expandirse hacia el mar. La espectacular playa frente al hotel, donde las impac-

tantes puestas de sol sobre la Isla Gorriti la hacen una de las más elegidas de Punta, le ofreció el escenario ideal para ampliar su horizonte. Es así como la Parada 4 de la Mansa se vistió de Enjoy Conrad para presentar OVO Beach, el club de playa que se erige como el meeting point de celebridades y personajes referentes de la movida esteña. Desde el 20 de diciembre, con servicios náuticos VIP y una cuidada atención, sus cómodas instalaciones albergarán música en vivo, con sets de los DJs más importantes de la región y el mundo; muestras de arte y fotografía, junto con desfiles que muestren la última moda 2015. “Nuestra idea es crear un punto de encuentro en la costa que incorpore las tendencias que

76

004 - Ovo Beach.indd 76 foliados225x300.indd 3

12/10/14 12/14/13 11:34 5:11 PM


Desigual-Ver2015.indd 1

12/10/14 11:34 AM


se observan en lugares como Ibiza, Mónaco y SaintTropez, para así reinventar la experiencia de disfrutar la playa en Punta del Este”, define el gerente general de Enjoy Conrad, Juan Eduardo García. El resultado es este espacio novedoso y canchero de cara al mar, con una vista panorámica hacia el puerto, para disfrutar con amigos una deliciosa gastronomía y propuestas innovadoras en alta coctelería, acompañado por la mejor música internacional. Algunos de los shows previstos para esta temporada en OVO Beach son la londinense DJs Alana (26 y 29/12), la suiza Nora En Pure (1/1), el dúo de DJs norteamericanos Deep Dish (2/1), el brasileño Volkoder (5/1) y las sunset parties con música chill out y ambient. Otro de los destacados de OVO Beach es su bar 360º, donde se prepararán los tragos más frescos y vanguardistas de la temporada, con una carta que incluye jugos de frutas y verduras naturales, vinos rosados de Côte de Provence, cervezas importadas y destilados de selección. Para acompañarlos, el menú está compuesto por platos sencillos y ricos, para saborear en los distintos momentos del día, además de otros especiales como paellas, tapas y otras delicias de la gastronomía mediterránea. La disposición del espacio, que cuenta con Wi-Fi libre y

La disposición del espacio es particularmente cómoda y se encuentra repartida en dos niveles: un deck y distintos ambientes sobre la arena, con camastros, pérgolas, reposeras y sombrillas.

servicio de valet parking, es particularmente cómoda y se encuentra distribuida en dos niveles: un deck y distintos ambientes sobre la arena, con camastros, pérgolas, reposeras y sombrillas. Si Punta del Este se reinventa cada temporada, con nuevos espacios que pretenden sorprender a un público exigente, esta vez será OVO Beach el que, sin dudas, dejará a todos con la boca abierta. •

Más info: www.ovo.com.uy Abierto todos los días de 11 a 0.

78

004 - Ovo Beach.indd 78 foliados225x300.indd 4

12/10/14 12/14/13 11:34 5:11 PM


-Ver2015.indd 1

11/25/14 11:49 AM


© Jimmy Baikovicius

Texto: Emilia Erbetta

Una ciudad para vivir e invertir

Punta del Este no entrega su corona: la ciudad más exclusiva de América Latina se consolida como destino para inversiones en desarrollo inmobiliario y seduce con propuestas de confort y lujo para todo el año. “Punta del Este tiene la capacidad de poner a la gente que la visita de buen humor”, dice Alejandra Covello, convencida de que este destino es referente mundial del turismo de lujo por su “impactante geografía, la arquitectura de primer nivel con amenities, las fiestas temáticas, su vida nocturna y social y la seguridad”, pero sobre todo, por el efecto que provoca sobre el estado de ánimo de aquellos que la visitan. “Es increíble ver cómo el mismo público tiene comportamientos mucho más encapsulados e inflexibles cuando se va de Punta. Además, está a contratemporada de la stagione europea y los bon vivants del Viejo Continente no dudan al momento de seguir el verano en un punto exclusivo, que es un icono en sí mismo”, explica

la representante de Covello International, referente en real estate en Uruguay. Los últimos 5 años fueron de intensa transformación para Punta: 78 nuevos edificios, en su mayoría de alta gama, fueron como un cambio de vestido para una ciudad ahora más lujosa y sofisticada. “Desde que fue concebida como tal, Punta no ha parado de crecer con distintos grados de progreso, pero siempre para adelante. Hoy cuenta con proyectos inmobiliarios como Aquarela Tower & Club, que hasta ha sido premiado por la calidad en servicio hotelero”, remarca Covello. Estos cambios responden a que, cada vez más, Punta del Este ya no es sólo una opción para pasar el verano sino un destino para todo el año. Para que esto se

80

02 - Inmobiliaria.indd 180 foliados225x300.indd

12/10/14 12/14/13 10:07 5:11 PM


02 - Inmobiliaria.indd 2

12/10/14 10:07 PM

© Jimmy Baikovicius

© Jimmy Baikovicius

© Jimmy Baikovicius


El nuevo design-bridge del arquitecto Rafael Vignoli sobre la laguna Garzón proyectará una nueva área con mayor cuidado en la planificación.

afirme, advierte Covello, “se debe trabajar junto a las autoridades para que en invierno el equipamiento no sea sólo de Maldonado y para lograr que los productos pensados para todo el año se pueblen y se consolide como ciudad perfecta para vivir. Sin embargo, no debe perderse la esencia de esta población tan cálida y amable, brindándole a los trabajadores transporte y viviendas”. El consultor Alfredo Etchegaray coincide: “Punta del Este se va consolidando como una excelente opción para los retirados, familias que prefieren la tranquilidad, intelectuales internacionales, y también para escapadas breves durante todo el año, gracias a la gran mejora en su infraestructura, aeropuertos, rutas y oferta de servicios hoteleros, gastronómicos, entretenimientos, deportes e institutos de enseñanza, acompañados por una mejora en la capacitación y el factor humano, que ofrece coincidencias culturales y buen nivel de vida”. A todo esto se suma la propuesta estética de

Punta y la diversidad y magnificencia de su naturaleza. Pero hay más, porque el cambio de ropaje de Punta del Este ha generado también un cambio en el negocio. “El mercado se va transformando al son de la oferta. Hace unos años había lugares que eran impensados para invertir en apartamentos, como el caso de la avenida Pedragosa Sierra. También tomó fuerte impulso el corredor Roosevelt, donde se destacó en agosto de 2015 el mayor emprendimiento en la Parada 12, con un tamaño de amenities y servicios inédito” puntualiza Covello. Por su parte, Etchegaray advierte sobre el efecto “desestimulante” del aumento en los costos fijos por gastos comunes, contribuciones, impuesto al patrimonio, primaria y mantenimiento. “Se están ordenando las cosas y con algunas correcciones, que fomenten los alquileres de todo el año y bajen los gastos comunes, el horizonte muestra una ciudad ideal para vivir y disfrutar en equilibrio y en paz”. Así, invertir en Punta del Este, además de los beneficios económicos, es compartir experiencias con una interesante y sofisticada comunidad cada vez más internacional. El desafío es no saturar el mercado de los mismos productos y, en cambio, apostar a la creatividad, ayudada por estudios e investigaciones que revelen qué demandan los nuevos escenarios. Las nuevas tendencias demandan en costos, servicios y diseño, pero hay

82

02 - Inmobiliaria.indd 382 foliados225x300.indd

12/10/14 12/14/13 10:07 5:11 PM


magníficos proyectos ya concretados, que apuntan a la excelencia. El nuevo design-bridge del arquitecto Rafael Vignoli sobre la laguna Garzón, por ejemplo, no sólo promoverá Las Garzas Blancas, del emprendedor Eduardo Costantini, sino que proyectará una nueva área con mayor cuidado en la planificación. A 30 kilómetros de Punta del Este, José Ignacio ha venido creciendo durante las últimas décadas. Hace más de 30 años era un lugar sólo conocido por lugareños y pescadores, hasta que la construcción de un puente sobre la laguna conectó al pueblo con la ciudad esteña y lo transformó para siempre. El boom inmobiliario de José Ignacio no se ha detenido nunca desde entonces, y algo similar está por ocurrir con las tierras al otro lado de la laguna Garzón. “Las obras ya iniciadas para la construcción del puente se estarán terminado en 18 meses. Esto hará que se repita lo que ocurrió con José Ignacio en su tiempo. Quedará una zona privilegiada, con una única combinación de laguna, campo y playa con riquísima fauna y flora, a escasos 25 minutos de Punta del Este”, asegura José Dambolena, de la inmobiliaria Arenas. La oportunidad está a la vista, y es comprar ahora en una zona donde los precios irán creciendo cuando el puente sea una realidad. Dambolena lo ilustra con una anécdota “En la época en que se construía el puente sobre la laguna de José Ignacio, el eslogan de venta

02 - Inmobiliaria.indd 4

Los últimos 5 años fueron de intensa transformación para Punta: 78 nuevos edificios, en su mayoría de alta gama, fueron como un cambio de vestido para una ciudad ahora más lujosa y sofisticada.

esgrimido por un viejo colega inmobiliario y confirmado por el tiempo era: ‘¡Gánele al puente, compre ahora!’. Creo que hoy deberíamos decir: ‘¡Gane con el puente, compre ahora!’ ”. Comparada con Saint-Tropez, el mítico balneario francés, Punta del Este siempre fue la princesa de América Latina: hermosa y deseada por todos, pero reservada a lo más exclusivo del jet set internacional. Para Alejandra Covello, la comparación más precisa es con Porto Cervo, un pueblo de la Costa Smeralda, en Cerdeña, Italia, en cuyo yacht club atracan los yates más lujosos del Mediterráneo. Para Etchegaray, “Punta del Este es y será calidad de vida. Es naturaleza o ruido, mar o campo, moda o amigos, intelectualidad o introspección para reencontrarse y respirar profundo, escuchando los sonidos del silencio, para vivir en paz“. •

12/10/14 10:07 PM


Greenlife-VERANO-2015.indd 1

12/10/14 2:30 PM


Greenlife-VERANO-2015.indd 2

12/10/14 2:30 PM


Fotos: Rubi Rubi

Tradición de lujo Rubi Rubi es una sólida empresa familiar de joyeros que perdura en el tiempo por su identidad propia, su savoir faire y su originalidad. Fundada en 1915, la joyería Rubi Rubi se destaca por su arte en cada pieza, que se moldea desde el principio en el taller, convirtiéndola en única. Con una filosofía basada en la honestidad y la seriedad, la empresa continúa al mando de la misma familia, que lleva cinco generaciones en el trabajo con joyas.

Para mantenerse vigente, la firma se actualiza permanentemente y se nutre de la moda, al tiempo que evoluciona con ella. La elegancia de las piezas es tanta que cada una impacta por su originalidad. Para lograr estos resultados, las piezas son realizadas desde el principio hasta el final en los talleres de la empresa. Cada uno de los pasos que la transforman en el producto final es esencial: el fundido, el laminado, el calado, el soldado, el pulido. También lo es el trabajo de diseñadores, orfebres, gemólogos, engastadores y joyeros, que transforman el simple material en un bello producto. Es así como la arquitectura de cada joya se devela y se luce en oro y piedras. Las joyas son en muchas ocasiones una hermosa manifestación de amor a través de las cuales las personas expresan sus sentimientos. Por esa razón, para Rubi Rubi cada pieza tiene su propio significado y se la cuida como a una composición poética, para ser plenamente disfrutada. • Más info: www.rubirubi.com

86

02 - Rubi Rubi.indd 1 86 foliados225x300.indd

12/10/14 5:11 12/14/13 9:59 PM


Casa y Giardino pagina - VERANO-2014.indd 1

13/12/2013 04:04:02 p.m.


02 - Gaby Herbstein.indd 1

12/10/14 9:54 PM


Gaby Herbstein ¿Qué es la conciencia? ¿Dónde está? ¿Cómo la defino? ¿Cómo accedo a ella? Estados de Conciencia es una invitación a vislumbrar nuestra conciencia y a descubrirnos a nosotros mismos a través de ella. Este nuevo proyecto de Gaby Herbstein trasciende lo meramente fotográfico para ir un poco más allá, apelando a la imaginación, explorando lo metafísico y aquello que está en nuestro interior. Desde el punto de vista visual, es un homenaje a los grandes maestros del surrealismo. Un viaje onírico por mundos imaginarios donde un

hombre y una mujer, casi como Adán y Eva, se sumergen en situaciones que nos llevan a reflexionar sobre temas universales y a señalar, a empezar a detectar, las conciencias relacionadas con ellos. Sólo mediante un cambio de conciencia individual, un desplazamiento de nuestro eje de pensamiento y de acción, vamos a poder hacer posible lo imposible, a cambiar lo negativo en positivo y pasar de la oscuridad a la Luz. • Más info: www.gabyherbstein.com

A donde me lleven mis pensamientos.

02 - Gaby Herbstein.indd 2

12/10/14 9:54 PM


02 - Gaby Herbstein.indd 3

12/10/14 9:54 PM


Entre sue単os mi alma se eleva.

02 - Gaby Herbstein.indd 4

12/10/14 9:54 PM


Poder ver el libro de mi vida. Comprender la causa y el efecto de mis acciones.

Crear puentes para acercarme a quienes mรกs me cuesta conectar.

02 - Gaby Herbstein.indd 5

12/10/14 9:55 PM


Elan-Ver2015.indd 1

12/5/14 10:12 AM


Aprender sobre nuestro cerebro Las neurociencias han ganado terreno en la sociedad durante los Ăşltimos aĂąos. El Dr. Facundo Manes, especialista en el tema, nos cuenta acerca de los hallazgos cientĂ­ficos sobre el funcionamiento del cerebro humano.

94

02 - Manes.indd 1 foliados225x300.indd 94

12/10/14 5:11 12/14/13 8:46 PM


Neurólogos, psicólogos, investigadores, físicos, lingüistas y antropólogos, entre otros profesionales, trabajan interdisciplinariamente para estudiar el cerebro, considerado el objeto más complejo del universo. Al neurólogo argentino Dr. Facundo Manes, particularmente le interesa estudiarlo para que podamos vivir mejor. “Cuanto uno más comprende sobre sí mismo, más va a saber atenderse y cuidarse, es decir, vivir plenamente”, explica en el prólogo de su libro Usar el cerebro. Es por eso que a lo largo de distintos capítulos abarca temas como la inteligencia colectiva, el almacenamiento de los recuerdos, el amor, la vida en sociedad, las diferencias entre hombres y mujeres, el lenguaje y la toma de decisiones. En su página de Facebook lo siguen más de 100 mil personas, que comentan y comparten la información que cotidianamente publica. Si el órgano estrella del siglo XX fue el corazón, el cerebro es sin dudas el protagonista del siglo XXI. Todo lo dirige el cerebro, desde respirar hasta resolver problemas filosóficos. Se suele decir que amamos con el corazón, pero es el cerebro quien dicta toda nuestra actividad mental. Como lo define el Dr. Manes: “El corazón es, más que el origen de nuestras emociones, la víctima”. ¿Qué pasa con nuestro cerebro cuando nos enamoramos ‘locamente’? Se activa una red neuronal denominada sistema de recompensa cerebral que está asociada con la motivación, el placer, la gratificación emocional y el intenso deseo. ¿Y por qué nos declaramos ‘locos de amor’? El amor romántico es una obsesión que posee a la persona, una de las sensaciones más intensas de la vida, que disminuye la activación

de las áreas del juicio. Además, diversos estudios han evidenciado que el amor desactiva los circuitos cerebrales responsables de las emociones negativas y de la evaluación social. Como explica el Dr. Manes, la corteza frontal –vital para el juicio– se apaga y eso suspende toda crítica o duda. También se apaga un área del cerebro importante en la regulación del miedo, por eso cuando una persona está enamorada se siente feliz y sin miedo de lo que podría salir mal. ¡Atentos, enamoradizos! Facundo Manes advierte que el amor romántico tiene todas las características de una adicción, ya que se piensa obsesivamente en la persona amada, se distorsiona la realidad para ver solamente lo que uno quiere, el enamorado se vuelve dependiente de su objeto de amor y está dispuesto a asumir grandes riesgos para preservar el vínculo. Así que antes de afirmar que siente el amor en su corazón o en su cuerpo, piénselo. Los humanos amamos con el cerebro. ¿Y qué ocurre con las diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer? Si bien este tema requiere un intenso debate, diversos estudios demostraron que, cuando las mujeres toman decisiones, se activa en mayor medida el área cognitiva del cerebro (el área prefrontal dorsolateral izquierda), más racional y menos involucrada en las emociones. Por el contrario, cuando los hombres toman decisiones, se activa más el área cerebral con masivas conexiones a los centros emocionales del cerebro (área orbitofrontal derecha). Como se ha demostrado, las distintas áreas cerebrales influyen en lo que pensamos, sentimos y hacemos. La

95

02 - Manes.indd 2 foliados225x300.indd 95

12/10/14 5:11 12/14/13 8:46 PM


Diversos estudios han evidenciado que el amor desactiva los circuitos cerebrales responsables de las emociones negativas y de la evaluación social.

capacidad lingüística de los humanos –que nos diferencia de los chimpancés, con quienes compartimos el 98,5% de nuestros genomas– se debe aparentemente a los genes expresados específicamente en el cerebro. Elementos básicos del lenguaje como el aprendizaje activo de vocabulario se localizan en las áreas más posteriores y laterales, mientras que distintos estudios sugieren que los principales sistemas de lectura de textos alfabéticos están lateralizados al hemisferio izquierdo. Neurociencia cotidiana Actualmente, la ciencia no puede medir la inteligencia humana, la ironía, el humor, la inteligencia emocional. Pero sí se han demostrado cuestiones importantes respecto de la inteligencia colectiva. Por ejemplo, que cuando las inteligencias individuales trabajan juntas, se expanden. También, que para que un grupo sea exitoso, un factor importante es que no haya una voz dominante sino múltiples voces que opinen e influyan. Otro factor es la presencia de mujeres debido a su inteligencia emocional y capacidad social. El Dr. Manes posee una gran habilidad para explicarle

a un público no científico una disciplina tan compleja como las neurociencias. Así, da respuesta a temas como “¿Es real la frase que afirma que ‘sólo usamos un 10% del cerebro’? Es falso. De ser así, al remover el 90% del cerebro no deberíamos observar cambios. Lo que sí es cierto es que la plasticidad de las conexiones nerviosas seguramente tiene un gran potencial que aún no sabemos –o no podemos– aprovechar”. ¿Cómo cuidamos nuestro cerebro? Una de las recomendaciones es mantener una vida socialmente activa. En Usar el cerebro, el Dr. Manes explica que participar de intercambios con personas más jóvenes que uno siempre ayuda a mantener una mente joven. Así que, para evitar el deterioro cognitivo, hay que mantenerse conectados socialmente. Cenas, reuniones familiares y charlas con amigos forman parte de la mejor receta. Para este verano, algunas recomendaciones imprescindibles que nos ayudarán a mantener saludable nuestro cerebro son: Ir al teatro, asistir a un recital o visitar galerías de arte. Realizar rompecabezas o palabras cruzadas. Comer alimentos variados, vegetales y frutas. Realizar actividad física diariamente: caminar o andar en bicicleta, bailar, nadar, practicar yoga o pilates. Reunirse con familiares y amigos. Hacer las cuentas mentalmente en el supermercado. Al cenar en un restaurante, tratar de identificar los ingredientes utilizados en el plato que se está comiendo y luego verificar las percepciones con el mozo. Cada vez más personas se fascinan con las revelaciones sobre el ser humano y el vínculo entre el funcionamiento del cerebro y sus emociones. Como lo define el Dr. Manes: “El cerebro es el elemento más complejo y misterioso del universo. Tanto, que intenta entenderse a sí mismo”. • Más info: facundomanes.com facundomanes @ManesF

Facundo Manes Se formó en universidades de Buenos Aires, Cambridge, Harvard y Iowa, y dedica su vida académica y de investigación al estudio del cerebro. Es rector de la Universidad Favaloro, creó y dirige el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) –líder en publicaciones científicas originales en neurociencias cognitivas– y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Además, es presidente de la World Federation of Neurology Research Group on Aphasia, Dementia and Cognitive Disorders y de la División Latinoamericana de la Society for Social Neuroscience.

03 - Manes.indd 3

12/11/14 3:23 PM


NH-Ver2015.indd 1

12/5/14 2:49 PM


Texto: Nicolás Pili Fotos: Ricardo Labougle

Una escultura habitable Rústica, chic y espectacular, la casa de Ana Soriano en Rincón del Indio es una de las grandes obras del arquitecto Horacio Ravazzani. Con espacios enormes y luminosos, un predio boscoso y silvestre, es el escenario ideal para recibir amigos y celebridades como Liza Minelli y Cindy Crawford. “La historia de la casa empieza por el techo: fue construida en función de esa gran estructura de chapa y hierro del 1900”, recuerda Ana Soriano, reconocida empresaria y una de las mujeres más elegantes de Punta del Este. La espectacular propiedad La Chacra es una construcción diseñada por Horacio Ravazzani, que hace 25 años revolucionó la arquitectura de la región en las por entonces despojadas tierras y bosques de Rincón del Indio. La estructura de una vieja fábrica belga en Montevideo funcionó como inspiración para esta construcción de más de dos mil metros cuadrados, en un predio de tres hectáreas. Para levantarla, Ravazzani utilizó materiales propios del lugar: piedra laja y maderas como lapacho y eucalipto, con un técnica de piedra en seco, inspirada en las casonas de la Toscana. “Muchos han descrito la casa como maximalista. Lo cierto es que a pesar de ser una casa de una escala enorme y muy escultural, en su interior es minimalista –cuenta Ana–. Al principio era más bien espartana, sin grandes lujos, como un loft.

Después la fui remodelando y se volvió más confortable, más hogareña, siempre respetando la idea del arquitecto, alguien tan importante”. De una gran rusticidad, belleza y funcionalidad, la casa que construyeron junto a Luis Rusconi ha sido escenario de numerosas producciones fotográficas, tapa de revistas sobre arquitectura y diseño, y fue visitada por muchas de las celebridades que veranean en Punta del Este. “Liza Minelli festejó su cumpleaños. Han estado Marta Marzotto, Eva Herzigová, Naomi Campbell y Cindy Crawford. También me la han pedido para hacer fiestas exclusivas muchas marcas conocidas”, agrega. Son los primeros días de diciembre en Buenos Aires y Ana, entusiasmada, cuenta los días para viajar a Punta y recibir la visita de sus amigos. “La mayoría de ellos son extranjeros y, como yo, se vuelven locos por Punta del Este. No es un lugar pretencioso pero a la vez tiene bastante esplendor. Es algo muy rústico, pero también muy chic, una combinación única que se da en muy pocos lugares”, dice.

98

05 - Casa Ana Soriano.indd foliados225x300.indd 98 1

12/10/14 5:11 12/14/13 9:52 PM


99

05 - Casa Ana Soriano.indd foliados225x300 blanco.indd 299

12/10/14 5:11 12/14/13 9:52 PM


100

05 - Casa Ana Soriano.indd foliados225x300 blanco.indd 3100

12/10/14 5:11 12/14/13 9:53 PM


¿Cómo fue pensada la disposición de la casa? Es un lugar muy grande, porque son casi 2 mil metros cuadrados de construcción, pero en realidad no tiene muchas habitaciones. Son todos espacios muy grandes. Tiene tres cuartos de servicio, una casa para los caseros y cinco habitaciones en suite. Existen otras casas de piedra, pero no hechas así con este nivel de artesanía. Es una gran escultura la obra en sí, hecha a mano, un trabajo que ya no se realiza más. Los grandes ventanales, hacia ambos lados, llaman la atención. Es muy luminosa... La naturaleza es tan linda en Uruguay, que la casa se hizo de manera de no interferir. Eso es lo que hace un gran arquitecto como Frank Lloyd Wright, Norman Foster, Frank Gehry. Hacen grandes edificios de vanguardia, como el de Louis Vuitton en París –lo fui a ver. Me encanta viajar para ver arquitectura–, y logran no alterar el espacio natural. Por eso, a pesar de ser tan grande, se mimetiza con el bosque. Está pensada para ser funcional y eficiente también... No tiene aire acondicionado, por ejemplo, porque es

algo que no me gusta. Sin embargo, es sumamente fresca. En invierno me encanta venir también. El centro del living, que es en verdad un patio cubierto, no está calefaccionado, pero la cocina y los cuartos tienen calefacción central. Me fascina poder disfrutar la casa todo el año. ¿Cuál es tu parte preferida de la casa después de tantos años de haberla vivido? Una de mis partes preferidas de la casa es la cocina. Me gusta cocinar. Y ese lugar es un rinconcito para recibir a mis amigos que me encanta. Siempre nos reunimos en casa. Mis amigos vienen a quedarse, casi como una regla del verano. ¿Cómo fue la relación con Ravazzani, el arquitecto? Horacio, como todo artista, tuvo un momento en el que dudaba y estaba inseguro de su obra. Pero no bien se construyó, la casa empezó a ser reconocida internacionalmente. Una revista muy famosa e importante de Estados Unidos, por ejemplo, la tuvo en su portada. Un norteamericano la vio y se contactó con Horacio para hacer una casa así en Aspen. Pero como hacen todo allá,

101

05 - Casa Ana Soriano.indd foliados225x300.indd 101 4

12/10/14 5:11 12/14/13 9:53 PM


en vez de hacerla de dos mil metros cuadrados... ¡la hizo de diez mil! (risas). Una cosa impresionante. Horacio no podía creerlo, fue una obra que salió publicada en todo el mundo, se hizo muy famosa. ¿Qué recordás del momento de la construcción? La casa empezó a hacerse en 1985 y se terminó en 1989. Fue toda una revolución. Una construcción que no se sabía qué era. “¿Va a ser una iglesia?”, preguntaban. La gente no entendía nada. Nos dio muchas satisfacciones poder hacerla. Una anécdota divertida que puedo contar, y es algo que cualquiera que tenga una casa de estas características puede entender, es que siempre estamos haciendo algo para ella, pues demanda dinero, tiempo, todas cosas que igual hacemos con mucho placer. Una vez llegué a Punta del Este y me tomé un taxi en el aeropuerto porque venía una tormenta, y justo el casero no me podía ir a buscar. Muchos taxistas ya me conocen ahora, pero esto fue hace muchos años (risas). La cuestión es que llegamos a la casa y él me dijo: “Pero señora, ¿usted vive ahí?”. Y yo le respondí: “No, señor, yo trabajo ahí” (risas). Lo cierto es que para mí, es un placer poder estar en la casa. • Más info: www.horacioravazzani.com

102

05 - Casa Ana Soriano.indd foliados225x300 blanco.indd 5102

12/10/14 5:11 12/14/13 9:53 PM


-Ver2015.indd 1

12/5/14 6:15 PM


Innovación y funcionalidad Diseñada para lucirse en las costas de Miami, Hyde Hollywood Beach será una imponente torre de 40 pisos con 40 condominios y 367 unidades de condo-hotel. La tecnología y la estética funcional, pilares de Hyde, no faltarán. Dispuestos a sentar raíces en innovación y funcionalidad, la marca Hyde desarrollará junto con la empresa constructora Related Group la torre Hyde Hollywood Beach. La intención de la firma será ofrecer a los huéspedes todo lo que necesiten, sin el desorden de incluir objetos innecesarios. La edificación contará con 40 pisos frente a la playa, 40 condominios residenciales y 367 unidades de condo-hotel. La ubicación en 4111 South Ocean Drive, al norte de Miami, será perfecta para tener acceso a un lujoso club de playa con cabañas privadas. Entre los amenities contará con una piscina con deck, áreas de spa y sauna. Además, cada condominio será decorado con muebles italianos y electrodomésticos de última tecnología. El baño, la cocina, los dormitorios, cada espacio será construido para garantizar el pleno disfrute. Con fecha de finalización en 2016, el proyecto estará a cargo de los arquitectos Cohen, Freedman, Encinosa

& Asociados, mientras que el diseño de interiores será realizado por la exquisita Débora Aguiar y Artefacto. Una ventaja adicional con la que contarán los propietarios y huéspedes de Hyde Hollywood Beach será el acceso exclusivo al portfolio Hyde, lo cual incluye locaciones en Los Ángeles Staples Center, el Bellagio en Las Vegas, el SLS South Beach y la cancha de los Miami Heats en el American Airlines Arena. También accederán a toda la plataforma SBE, conformada por más de 80 hoteles, restaurantes y sitios de nightlife alrededor del mundo. En el sur de la Florida, esto se traduce en acceso al SLS South Beach, al Hotel Raleigh y al Redbury South Beach, inaugurado en noviembre de 2013. • Más info: www.hydebeachhollywood.com Related Group - www.relatedgroup.com SBE - www.sbe.com

104

The Related.indd 1 104 foliados225x300.indd

12/10/14 5:11 12/14/13 9:47 PM


ALAS-Ver2015.indd 1

12/10/14 2:27 PM


-VERANO-2015.indd 1

12/3/14 4:55 PM


-VERANO-2015.indd 2

12/3/14 4:55 PM


Machado Cicala

Desfila, conduce, actúa. Fue morocha y se convirtió en una bomba platinada que marcó tendencia. Se calzó las plumas y ahora pisa fuerte en el cine. Lúcida, tranquila, efervescente, Ingrid Grudke vuelve a elegir Punta del Este y nos cuenta todo sobre su presente.

Ingrid Grudke

108

05 - Ingrid Grudke.indd 108 foliados225x300.indd 1

12/11/14 5:11 12/14/13 3:27 PM


Gaby Herbstein 05 - Ingrid Grudke.indd 2

12/10/14 9:41 PM


Ingrid Grudke se asemeja al mar. Corrientes indescifrables gobiernan su vida y suelen llevarla de aquí para allá, pero sin embargo su esencia parece inalterable. La chica de las revistas, la de la tele, la del cine; la pareja de uno de los empresarios más importantes de la Argentina, llega a la cita sin maquillaje, vistiendo un jean y una camisa blanca. Con ella trae apenas una cartera de tamaño mediano y el kit de mate de una empresa de yerba a la que desde hace años presta su imagen. Saluda a todos, busca un lugar tranquilo en el que se pueda charlar, empieza a cebar y aclara que podemos preguntarle lo que queramos, que no hay ningún tema vedado. La charla comienza por saber cuál es su relación con la ciudad de Punta del Este, pero su comentario nos invita, también, a adentrarnos en los temas que marcaron un 2014 intenso y de muchísimo trabajo. Un año signado, además, por la sentida ausencia de su gran amigo Jorge Ibáñez, y una nueva presencia en su vida, la de Cristóbal López.

Campaña Luciano Marra

¿Recordás cómo fue la primera vez que pisaste la ciudad? Punta del Este está muy ligada a mi carrera desde el comienzo. En septiembre de 1995 participé de un scou-

ting de la agencia Elite. Katya Fuks, Ana Paula Dutil, Natalia Forchino y Carola del Bianco me descubrieron en un boliche de Misiones y me dijeron que tenía que ser modelo. Yo, en ese momento, era Reina de la Fiesta de los Inmigrantes y viajaba por el país como representante de esa festividad. Entonces, cuando me propusieron viajar a Buenos Aires durante una semana para probar suerte, pensé que iba a ser un viaje más y me presenté. Fui elegida, y en muy poco tiempo me hice amiga de las chicas. Tanto, que ese verano lo pasamos juntas en Punta. Cumplí mis 19 años en una casona en la zona de La Barra y desde ese momento comencé a venir todos los años. ¿Qué es lo que más te gusta? Me impactan las playas amplias. Una de las cosas que amo es ver el atardecer desde la punta. También caminar por la playa desde ahí hasta La Barra, y dar la obligada vueltita hasta José Ignacio. Me encanta ir a la mañana porque hay menos gente, disfruto mucho esa paz, esa energía, ver el vuelo de las gaviotas y escuchar el mar... Punta del Este es ideal por eso: porque tiene lo necesario para pasar buenos momentos rodeada de gente, pero también te regala esas postales increíbles para disfrutar de la naturaleza en paz. ¿Sentís que después de ese verano tu vida cambió? Sí. Volví a Oberá y tenía pensado seguir con mis estudios de diseño gráfico, pero me llamaron de la agencia para avisarme que había un casting para un trabajo en Barcelona. Lo hablé con mis padres, me dieron permiso y dije que sí. Quedé elegida y a mediados de marzo armé mis valijas y partí hacia España. Allí viví cuatro meses, que resultaron fundamentales porque fue en ese momento en que entendí cómo funcionaba esta profesión. ¿Y cómo funciona? Las modelos vendemos un servicio, que es ayudar a promover y comunicar las virtudes del producto que quiere vender el cliente que nos contrata. Siempre tenemos que tener en claro que, a través de nuestra imagen, ayudamos a que se mueva una gran industria que, además, da trabajo a muchísima gente. Con el tiempo fui aprendiendo también que detrás de lo que hacemos hay un fin, más allá de lo comercial. Es muy reconfortante ver cómo la gente se va contenta con un autógrafo o una foto. Por eso, para mí regalarles una sonrisa, darles alegría aunque sea por unos segundos, es un fin en sí mismo. ¿Y cuál es el secreto para mantenerte vigente después de tanto tiempo? Hace 20 años que vivo de esto, y puedo asegurarte que lo importante no es llegar, sino mantenerte. Soy consciente de que lo que ocurre conmigo no es lo corriente, que la mayoría de las chicas a mi edad está haciendo

110

05 - Ingrid Grudke.indd foliados225x300 blanco.indd 3 110

12/10/14 5:11 12/14/13 9:41 PM


Book Ingrid Grudke 05 - Ingrid Grudke.indd 4

12/10/14 9:41 PM


Machado Cicala

Punta del Este está muy ligada a mi carrera desde el comienzo. Cumplí mis 19 años en La Barra y desde ese momento vengo todos los años.

estaba esperando que me sucediera, pero se presentó una persona en mi vida que me fue seduciendo cada vez más y llegó un punto en que sentí que, después de un año de soledad, había llegado el momento de comenzar una nueva relación. ¿Por qué iba a negarme la oportunidad de disfrutar de la compañía de una persona maravillosa? ¿Qué sentido tiene la vida si uno no procura ser feliz? ¿Te importa lo que la gente diga de vos? ¿Estás atenta a los comentarios en las redes sociales? Sé que soy parte del mundo del espectáculo y eso me expone mucho más que a alguien que se dedica a otra cosa, pero también soy consciente de que no puedo hacerme cargo de todas las críticas. Por ahí en otro momento me han afectado más ciertos comentarios, porque famosa o no, soy también un ser humano. Hoy puedo decirte que me molesta que hablen sin saber, suponiendo, prejuzgando, pero no permito que me duela.

otra cosa. Es necesaria mucha paciencia y constancia. Yo sigo disfrutando y la verdad es que no me pesa, a pesar de que no voy a negar que hay una gran exigencia y que a veces la mirada constante de los demás es difícil de manejar. Durante todo ese tiempo, además, mantuviste un perfil muy bajo en lo personal. Este año eso cambió un poco… No siento que haya cambiado nada. Soy simple y sigo buscando lo sencillo. Sé que puede sonar raro para quienes no me conocen, y que mucha gente puede pensar lo contrario, pero en la intimidad somos así. Soy la misma persona que hace un año y medio. Sé, también, que todo el mundo está en su derecho de opinar y de pensar lo que quiera. La verdad es que no

¿Te cuesta mostrarte vulnerable o hay situaciones en las que te lo permitís? (Piensa) En realidad intento tener siempre una actitud positiva. Si pienso, por ejemplo, en la ausencia de Jorge, mi gran amigo, siento que fui haciendo un trabajo para endurecerme, para no demostrar mi tristeza. Me convenzo de que lo voy a volver a ver; y eso de alguna manera me sirve para no detenerme tanto en su ausencia, porque muchas veces me hace falta su abrazo, su consejo, su risa. Jorge fue una persona sumamente importante en mi vida, un ser maravilloso al que extraño muchísimo. Pero su humor, su optimismo y su forma positiva de ver las cosas me inspiran a recordarlo con una sonrisa. Este año se estrenaron dos películas en las que participaste, Las chicas del tercero y Socios por accidente. ¿De acá a unos años te ves enfocada en la actuación? Fue genial componer a esos personajes, que los directores hayan pensado en mí para darles vida. Pero intuyo que la moda no me va a dejar ir así nomás. Si a los 38 sigo trabajando más que a los 25, creo que voy a quedarme acá para siempre. Las grandes modelos, Adriana Costantini, Evelyn Scheidl, Mora Furtado, Mariana Arias, me aconsejan que siga, y yo les hago caso, así que hay Ingrid para rato. • Más info: www.ingridgrudke.com

112

05 - Ingrid Grudke.indd 112 foliados225x300.indd 5

12/11/14 5:11 12/14/13 3:27 PM


RubiRubi-Ver2015.indd 1

12/1/14 2:33 PM


Medicina para el bienestar

Magalí Auger y el Dr. Iván Rusilko.

Con el objetivo puesto en lograr la plenitud de cada paciente, el centro de estética Lifestyle Medicine Dr. Iván Rusilko realiza diversas terapias enfocadas en la mejora física, sexual, hormonal y mental. Con sede en el barrio porteño de Recoleta, el centro Lifestyle Medicine ofrece interesantes tratamientos para lograr el bienestar general. Fundado por el Dr. Iván Rusilko –médico norteamericano especializado en programas antiage, nutrición y salud sexual– y por Magalí Auger –empresaria canadiense–, el principio bajo el que se rige el centro es lograr que los pacientes tengan confianza en su apariencia, en sus niveles de energía, en su destreza sexual y en su fortaleza mental. Para lograr estos objetivos el centro cuenta con áreas de Wellness Medicine, Aesthetic Medicine y Relax & Beauty que componen la llamada Lifestyle Medicine. Cada una de estas áreas ocupa un piso completo del centro de estética y cuenta con médicos especializados y capacitados por el Dr. Rusilko. En el de Wellness Medicine, por ejemplo, se diagnostican y tratan diferentes tratamientos de revitalización hormonal, pérdida de peso, terapia intravenosa para la vitalidad, mejora del sueño, el estado de ánimo, el

02 - Dr. Rusilko.indd 1

rendimiento sexual y la función cognitiva. El área de Aesthetic Medicine posee tecnología de avanzada para realizar tratamientos mínimamente invasivos que pueden combinarse con terapias intravenosas. Y en el piso de Relax & Beauty todo está diseñado para lograr la desconexión mental, disfrutar de masajes relajantes y tratamientos cosmiátricos. “En comparación con la medicina tradicional, la filosofía Lifestyle Medicine es una celebración de la vida, no una forma de alargar la vejez. Al combinar el equilibrio hormonal, una nutrición adecuada, la desintoxicación y procedimientos estéticos, permanecer joven es una posibilidad y no un mito”, explica el Dr. Rusilko, e ilustra con firmeza la visión de una vida plena. • Más info: www.lfsmedicine.com infoba@lfsmedicine.com Tel.: (+54 11) 5352-6060 Ayacucho 1945, Recoleta, CABA

12/11/14 4:30 PM


Dedicado-Ver2015.indd 1

12/3/14 12:30 PM


Hello, Ello! Con el paso del tiempo van apareciendo nuevas alternativas al formato de las redes convencionales, de conectividad, interacción y consumo online, ya sea desde una computadora o del propio móvil de los usuarios. Como contraparte de los hiperdesarrollados Facebook y Twitter, el golpe sorpresivo lo da Ello con un formato innovador: sólo podrán participar de ella quienes accedan por invitación. Además, no es posible hacer publicidad y tampoco ofrece datos personales a terceros. Y así lo aclaran en su difundido manifiesto: “Creemos que hay una mejor manera. Creemos en la audacia. Creemos en la belleza, simplicidad y transparencia. Creemos que las personas que hacen las cosas y las personas que las utilizan deben estar en sociedad. Creemos que una red social puede ser una herramienta para el empoderamiento. No una herramienta para engañar, coaccionar y manipular, sino un lugar para conectarse, crear y celebrar la vida. Usted no es un producto”. En su uso cotidiano, otros detalles hacen la diferencia. Por ejemplo, en Ello no hay “Me gusta” ni “Favoritos”, hay “Love”, algo universal, natural y en

primera instancia, más simple. La viralidad de la noticia sobrecargó las posibilidades de ingreso de los futuros usuarios, saturando servidores y generando una considerable congestión ante la altísima demanda. Porque esta selecta red encendió la curiosidad de más de 35 mil personas que ya solicitaron su invitación. Si bien su uso es gratuito, su sostén económico pasa por el aporte directo del usuario con pagos específicos que le permite el acceso a diversas funciones adicionales. En consecuencia, mucho se debate al respecto de Ello y su futuro, ya que no tiene otras fuentes de ingreso adicionales, como la publicidad, claves para el mantenimiento y desarrollo de este tipo de plataformas. •

Más info: https://ello.co

116

Ello.indd 1 foliados225x300.indd 116

12/10/14 5:11 12/14/13 9:33 PM


Más de 1.000.000

de lectores a su disposición. Proyectando La revista del Grupo Provincia • Edición 2 - 2014

Proyectando Edición 2 - 2014

La revista de Claudio María Domínguez

La revista del Grupo Provincia

2014 • Número 21 • $34,40 • Uruguay $90

BA Desarrollo

BUZIOS

En constante expansión

ENDORFINAS Y SANACIÓN

Construyendo el futuro

FUERA LOS CELOS DE TU VIDA MEDITACIONES SUBLIMES

Beneficios para jóvenes

Provincia NET

Audi

¿QUÉ ES LA ILUMINACIÓN?

Gestión tecnológica

Punta de

06-GP#2TAPAFINAL-OK.indd 1

review l Este Ve

AprendizAje, deSArrOllO y liderAzgO

rano Ma

Tiempo de entrenamiento

STYLE

RECETAS DELICIOSAS QUE ELEVAN LAS DEFENSAS

ArCOS dOrAdOS

Arcos DorADos rEVIEW • 01/2011

magazine 01/2014

6/27/14 7:05 PM

001 Tapa 21 OK bis.indd 1

A Ñ O 16 / N º 61

P U N TA D E L E S T E

10/29/14 12:18 PM

gazine /

La sede brasileña de la Universidad de la Hamburguesa se ha modernizado. Con innovadores planes de estudio y la última tecnología, responde a las nuevas necesidades del negocio.

Tempora da 2015 Esta edic

Buscando la excelencia

Una historia de talento y pasión

ión acompa

iris Barbosa

Cómo motivar al equipo para obtener el más alto desempeño

escuela de negocios Haciendo que su estrategia funcione en la línea de fuego

2/2/11 9:54:01 AM

André Lotterer en la Patagonia

ENJOY CONRAD - OTOÑO 2014

inspire

Triple Corona para La Dolfina

ta por sep

move

Audi A3 Sedán, compacto y deportivo

da su ven

drive

te. Prohibi

sta Gen

ña a la revi

04 Tapa AD-Español.indd 1

audi.com.ar U$S 7 / AR $48

arado.

U R U G U AY - B R A S I L - A R G E N T I N A - C H I L E - PA R A G U AY L A R E V I S TA E X C L U S I VA D E C O N R A D P U N TA D E L E S T E R E S O RT & C A S I N O

02 - TAPA #61 Nuevo Diseño_final.indd 1

5/12/14 12:06 PM

Alta la revista de

La revista de

Edición Nº 246 - Noviembre 2014

RÍO HONDO CIUDAD SPA

Uruguay

$200 – Arg

ISSN 1666

-941X

TAKEHIRO OHNO

004 - Tapa

SECRETOS DEL MAR

Verano

entina $70

ok Ingrid.ind

d 1

PUNTA DEL ESTE

TE

Ingrid GMPORADA 2015 rudke, Selfie y #Verano M

LEASING AÑO 2 - Nº 4 - NOVIEMBRE 2014

PARAÍSO CERCANO

agazine

ARGENTINA

12/10/14

5:55 PM

Edición Nº 246 - Noviembre 2014

CUBA

NUEVO DESTINO LEASING 3º CONGRESO ARGENTINO

001 - Tapa 246 -OK.indd 1

10/28/14 4:45 PM

Tapa LA#4_FINAL.indd 1

3º CONGRESO ARGENTINO LEASING

NUEVO DESTINO

CUBA

CASO DE ÉXITO ROMIPACK 11/12/14 2:41 PM

ROMIPACK CASO DE ÉXITO

email: ventas@manzipublicidad.com

www.manzipublicidad.com

01 AdManziTapas-Verano 2014 2.indd 1

@manzipublicidad

www.issuu.com/manzipublicidad

manzi publicidad

12/10/14 6:58 PM


Texto: Luciana Olmedo-Wheitt Fotos: Museo-Taller de Casapueblo

Oda a un amigo Podríamos aventurarnos a afirmar que allí donde La Maga soñaba con eternizar el momento presente, Páez Vilaró permitió experimentar ese momento epifánico a través de sus obras. A poco menos de un año de su muerte, le rendimos homenaje a este hombre inmortal. “Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”, dice Horacio Oliveira en Rayuela, la famosa novela de Julio. El motor que pone al cuerpo de este narrador-protagonista en movimiento es La Maga, esa mujer uruguaya que “nada en el río, mientras él la mira de lejos”. Y aunque no se trate del mismo río, esa alegoría bien se acopla a la vida y obra de Carlos Páez Vilaró, quien navegó en aguas autóctonas y extranjeras hasta hacer de su nombre un lugar; de la palabra abstracta un espacio concreto en donde pintura, arquitectura, escultura, cine y literatura se fusionaron para trascenderlo. Consultado hace tres años en una entrevista acerca de su incursión en el mundo del arte; declaró: “Fue como zambullirme en el océano sin saber nadar. Transitarlo casi sin darme cuenta. Mi búsqueda del arte ocupó toda mi vida y aún no sé si lo he tocado”.

“Yo soy del medio del río” Irse para volver. Argentina, Brasil y varios países de África fueron las paradas más significativas de una travesía que siempre lo llevó de regreso a su Uruguay natal. Al conventillo Mediomundo primero y a su taller Casapueblo después. Estos viajes le permitieron mirar, aprender e incorporar aquellas técnicas y sensaciones que terminaron por reforzar su lealtad hacia el folclore afrouruguayo como fuente de inspiración; a plasmarlo a través de cartones, telas, cerámicas, construcciones arquitectónicas y murales que conquistaron las paredes de oficinas gubernamentales, edificios emblema como la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, el Mercado del Puerto en Montevideo, el túnel de 162 metros que une los edificios de la OEA en Washington DC y dos obras excepcionales en el Conrad Resort & Casino de Punta

118

02 - Carlos pAez Vilaró.indd foliados225x300.indd 118 1

12/10/14 5:11 12/14/13 9:31 PM


119

02 - Carlos pAez blanco.indd foliados225x300 Vilar贸.indd 2119

12/10/14 5:11 12/14/13 9:31 PM


2

3 1

del Este: un imponente mural al interior del hotel que describe la historia de Maldonado (que espera su reubicación tras la remodelación del Casino) y otro en el fondo de su monumental piscina. Irse para llegar: “Me transformé en una aspiradora tratando de encontrar las técnicas que más me seducían para adaptarlas a lo que intentaba hacer y con la que aún voy absorbiendo o descartando todo aquello que puede motivarme a hacer cosas. Cuando hago el balance de lo realizado reconozco que mi vida ha sido un intento permanente. Intenté la cerámica sin ser alfarero, intenté la pintura sin tener maestro, intenté la

construcción sin ser arquitecto, el cine sin ser cameraman y la edición de un libro sin ser escritor”, afirmaba en 2012. Hoy, en retrospectiva, su testimonio ratifica la capacidad intrínseca de sus obras para poder expandir los límites de su materialidad hasta convertirse en forma de vida. “Pido perdón a la arquitectura por mi libertad de hornero” Durante los últimos treinta años el artista alternó su vida entre Casapueblo, de este lado del río, y Bengala, su casa-taller argentina ubicada en la localidad de Tigre.

120

02 - Carlos pAez Vilaró.indd foliados225x300.indd 120 3

12/10/14 5:11 12/14/13 9:31 PM


Jorge Amado

4

A mi querido amigo

5 1. Mujer y lámpara, 1959, 80 x 200 cm, óleo sobre madera. 2. En una metamorfosis de peón en ejecutivo, entre reina y rey, caballos en estampida gobernaron el tablero, 1970, 70 x 90 x 10 cm, Stand Art. 3. En mi vivero de coronarias, logré el injerto de la muerte y la vida, a pesar de la taquicardia del As, 1969, 98 x 69 cm, tinta sobre cartón. 4. Las llamadas, 2006, 150 x 150 cm, acrílico sobre tela. 5. El espejo, 2008, 70 x 90 cm, acrílico sobre tela.

Sin embargo, es esa célebre “escultura habitable” que escapa a las líneas rectas para desperezarse entre el agua y el cielo la que convirtió a la arquitectura de Páez Vilaró en una marca registrada. Modelada con sus propias manos como si se tratara de un hornero, esta construcción es el ejemplo más acabado de un artista integral que supo humanizar la arquitectura y hacerla convivir en armonía con la naturaleza. A diferencia de sus pinturas y murales, donde la paleta cromática estalla, es evidente la preferencia por el color blanco en sus obras arquitectónicas: “El blanco es la pista de aterrizaje de mis colores. Es el que tienta mis pinceladas,

Además de ser un artista extraordinario y multifacético, Carlos Páez Vilaró siempre se destacó por su extremada amabilidad y su presencia tan cálida. Bastaba pasar un rato con él para darse cuenta de que todos lo saludaban y le demostraban su aprecio al cruzarlo por alguna esquina. Tuve el enorme privilegio de disfrutar de su amistad y generosidad. Este hombre, que enseñaba con su ejemplo y sus palabras, supo mantener la cabeza fresca e inspirada para pensar y ejecutar nuevos proyectos a lo largo de toda su vida. Brillante y activo, con una memoria envidiable, recuerdo cómo narraba detalles de su primer trabajo –a sus escasos 18 años– en una fábrica de fósforos en Buenos Aires. Cuánto dinero ganaba, cuántos fósforos entraban en una caja o cómo repartía su sueldo entre la pensión y sus gastos, datos con los que mi querido amigo nos sorprendía al rememorar sus épocas de juventud. Carlos era un alma inquieta, un explorador que recorrió el mundo con su arte y vivió intensamente. Siempre cordial, supo crear fuertes lazos de amistad en cada país donde se instalaba. Con la misma pasión y convicción con la que emprendía una nueva obra o pintaba un mural, también buscaba a su hijo perdido en los Andes y realizaba obras solidarias con un profundo amor por la vida. Juntos compartíamos charlas y reflexiones. La última vez que nos vimos fue en mi casa, en la que compartimos un risotto y muchas historias de la que me quedó esta foto como recuerdo. Este hombre de andar tranquilo tenía humildad en sus palabras: “Yo no merezco tantos elogios”, decía. Si bien ya no lo cruzaremos con su clásico blazer azul, jean y camisa celeste, su presencia perdurará intacta a través de su importante obra y del recuerdo de los tantos gratos momentos que vivimos juntos. Carlos Manzi

121

02 - Carlos pAez Vilaró.indd foliados225x300.indd 121 4

12/10/14 5:11 12/14/13 9:31 PM


2

1. 32 escalones para llegar a la ventana del sur, 2002, 150 x 150 cm, acrílico sobre tela. 2. Mi Buenos Aires querido, 2002, 200 x 200 cm, acrílico sobre tela.

1

“Llegué hace 25 años a La Barra, a modo de aventura. Es un lugar mágico, sin dudas, que predispone a cualquiera a ser más cordial, ya que uno lo asocia al placer y se permite tomarse otras licencias”. el que provoca mi imaginación. Una tela en blanco, un plato en blanco, una pared en blanco; siempre me alcanzarán con su seducción arrastrándome a realizar una obra inexistente. El blanco que tapiza las paredes de Casapueblo no es otra cosa que mi grito de alegría contra el azul del mar”. Páez Vilaró tuvo la habilidad de inyectar en Casapueblo la filosofía aprendida en aquel conventillo que lo atrapó de por vida y se convirtió en su mundo entero, Mediomundo. Fue allí donde vio cómo las familias se hermanaban en el dolor y en la alegría, cultivó la generosidad en la pobreza y vivenció candombes y navidades a la luz de la luna. Es por eso que en Casapueblo, además de poder visitar el museo que alberga gran cantidad de sus obras, todas las tardes se puede asistir a la ceremonia del sol. En esa especie de misa ecuménica que se viene realizando desde 1994 es posible formar parte de una experiencia única en la comunión de un silencio sagrado interrumpido únicamente por las olas del mar, el revuelo de las golondrinas y la voz del artista que, desde una grabación, dedica un poema al sol para despedirlo cada tarde.

Como un buen amigo Fueron varios los homenajes que el artista recibió luego de su muerte. Entre ellos se encuentra “Sin fin”, la muestra tributo llevada a cabo en el Museo de Arte Tigre de Buenos Aires en noviembre y el lanzamiento de la paleta Colores, de la empresa de pinturas Colorín, compuesta por doce tonos escogidos por el artista que rememoran sus días en Tahití y África. Sin embargo, fue Punta del Este el emplazamiento central desde el cual se le rindieron honores: en marzo se presentó un proyecto de ley para nombrar como “Carlos Páez Vilaró” al Aeropuerto Internacional de Punta del Este; el 5 de julio, la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este organizó un acto con motivo de la conmemoración de un nuevo aniversario de la creación de la ciudad; y en Montevideo, en agosto, tuvo lugar una exhibición con motivo de la 2ª Edición de Efecto Cinco –organizada por el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI)–, para la cual diez diseñadores textiles y de moda uruguayos crearon piezas inspiradas en la obra del artista. Todas distinciones que, mientras hacen realidad su voluntad de ser recordado como un buen amigo, eternizan su legado. •

Más info: Museo-Taller de Casapueblo. Punta Ballena, Uruguay. Tel./Fax: 4257-8041/9121 Abierto al público todos los días del año, desde las 10 hasta la puesta de sol. www.carlospaezvilaro.com.uy Museo de Arte Tigre. Paseo Victorica 972, Tigre, Buenos Aires. Tel.: (+54 11) 4512-4528. www.mat.gov.ar Museo de Arte Precolombino e Indígena. 25 de Mayo 279, Montevideo. Tel.: 2916-9360. www.mapi.uy

122

02 - Carlos pAez Vilaró.indd foliados225x300.indd 122 5

12/10/14 5:11 12/14/13 9:31 PM


ALTA COSTURA NOVIAS MADRINAS COCKTAIL Y FIESTAS

PEREYRA LUCENA 2577 PB (C1425 EDA) BS. AS. - ARGENTINA TEL. (5411) 4802-4529 www.elsaserrano.com.ar info@elsaserrano.com.ar

Elsa Serrano-Ver2015.indd 1

12/10/14 5:04 PM


Texto: Guido Tonelli

Cerca de la revolución Los autos eléctricos no son novedad en los mercados más importantes de la industria automovilística. En nuestra región recién se están viendo los primeros chispazos de una tecnología tan diversa como eficiente, que está llamando la atención del mundo entero. El paradigma está cambiando. Que el mundo de los autos esté inclinándose poco a poco hacia modelos más amigables con el medio ambiente no es ninguna novedad. No hace falta ser un fanático para entender la problemática que generan los vehículos. Cada año se venden millones de nuevos modelos que “contribuyen” con sus emisiones tóxicas a dañar el medio ambiente, y la tendencia parece no menguar. Desde hace mucho tiempo las marcas buscan variantes o soluciones que disminuyan el impacto ambiental que sus productos generan, y los organismos oficiales también están empezando a implementar nuevas medidas para encauzar esta cruzada verde. Una de las más resonantes fue la implementación de un porcentaje de gama con límite de emisiones por kilómetro. Por eso a lo largo de estos últimos años muchas reconocidas marcas deportivas tuvieron que apelar a soluciones poco ortodoxas para poder cumplirlas. Cuando Porsche anunció que la Cayenne sería su primer vehículo diésel (con un motor de origen Volkswagen), fue todo un cimbronazo: los fanáticos de la marca pusieron el grito en el cielo, y razones no le faltaban. El tiempo obviamente atemperó a estos fanáticos del petróleo, aunque la incorporación del TDI a las filas de Porsche marcó de alguna manera un cambio en el paradigma en la industria automotriz. Y así fue como en parte obligadas y en parte por razones comerciales, hasta las marcas más características y pura sangre fueron probando con tecnologías alternativas para cumplir con las reglamentaciones y, por qué no, para sumarse a una tendencia que hoy en día, en los mercados de punta, ya son casi comunes.

Lujo eléctrico Mucha pero mucha agua pasó bajo el puente y hoy casi todas las marcas más reconocidas a nivel global tienen algún elemento verde en su line-up. Incluso hasta el automovilismo se va tiñendo de verde: sin ir más lejos, el 13 de diciembre Punta del Este fue la sede de la Fórmula E, la nueva categoría completamente eléctrica de la FIA que representa una visión futura de la industria motor para las próximas décadas, que sirve como ensayo incluso de los departamentos de Desarrollo concernientes a nuevas tecnologías para autos de calle. Un ejemplo de los prototipos de carrera eléctricos de mayor potencia es el Audi R18 e-tron quattro, que con 490 CV y un torque de 850 Nm alcanza los 330 km por hora. Con él, en 2014 la marca de los cuatro anillos conquistó el podio de las 24 Horas de Le Mans por 13º vez consecutiva, toda una proeza. Volviendo a los autos más tradicionales, las opciones son: tecnología eléctrica, híbrida e híbrida “enchufable”. Por el lado de las tecnologías eléctricas, éstas no están tan masificadas por una cuestión de autonomía, algo que sí permiten los híbridos, que recurren al motor térmico como principal responsable de recarga durante el trayecto. Por último, los “enchufables” posibilitan prescindir al máximo del motor a combustión, ya que se puede enchufar el auto a un tomacorriente para recargar las baterías y así evitar quemar combustible y, por ende, contaminar. Hoy son las marcas alemanas las que pican en punta con nuevas tecnologías. Mercedes-Benz tiene entre sus filas el fastuoso S500. La Clase S de la marca de Stuttgart es la nave insignia de toda su gama de sedanes. Derrocha elegancia,

124

03 - Autos Electricos.indd foliados225x300 blanco.indd 1 124

12/10/14 5:11 12/14/13 9:10 PM


Mercedes-Benz S500 PLUG-IN HYBRID

125

03 - Autos Electricos.indd foliados225x300 blanco.indd 2 125

12/10/14 5:11 12/14/13 9:10 PM


Siguiendo la tónica germana, BMW apostó al nacimiento de una nueva serie de productos: la línea “i”. Tanto el i3 como el i8 se valen de una propulsión híbrida, aunque lo que cambia es a dónde apunta cada uno de los modelos. El i3 se posiciona como un city car austero, construido en fibra de vidrio y carbono para reducir su peso y así también las emisiones, mientras que el i8 es un deportivo de tintes futuristas y 357 CV que ya se comercializa tradicionalmente. Ambos forman parte de la estrategia de la marca de Múnich para ofrecer una gama distintivamente ecológica que seguramente irá expandiéndose con el correr del tiempo hasta ofrecer todo tipo de carrocerías para el público en general. Claro que también hay lugar para los 100% eléctricos.

El Telsa Model S es un sedán lujoso, con espacio para siete personas, que se moviliza exclusivamente con su motor eléctrico de 362 CV.

BMW i8 Series

Telsa Model S

equipamiento, tecnología y, en el caso del S500, eficiencia. Como lo indica su nombre, se trata de un híbrido de 435 CV que incluso se puede enchufar a un tomacorriente para recargar sus baterías. En modo puramente eléctrico, el S500 garantiza una autonomía máxima de 33 km y un consumo promedio de 2,8 litros cada cien kilómetros. Por el lado de los deportivos, Porsche concibió el 918 Spyder que, como su nombre lo indica, es un superdeportivo convertible limitado a sólo 918 unidades. Lo que su nombre no indica es que se trata de un híbrido con tres motores: uno de 8 cilindros de disposición central y dos eléctricos ubicados en cada eje, proporcionando un total de 887 CV.

126

03 - Autos Electricos.indd foliados225x300.indd 126 3

12/10/14 5:11 12/14/13 9:10 PM


La empresa Tesla, cuyo nombre obviamente rinde homenaje al ingeniero que tanto contribuyó al crecimiento de la electricidad como la conocemos hoy, desarrolló el primer vehículo deportivo puramente eléctrico y de construcción en serie (Roadster); y en la actualidad, tras el éxito del pequeño, comercializa el Model S, un sedán lujoso con espacio para siete personas que se moviliza pura y exclusivamente gracias a un motor eléctrico de disposición trasera que desarrolla 362 CV. Además de estas innovaciones en lo referido a la propulsión, el Model S incorporó recientemente el paquete AutoPilot, que lo que hace es, mediante sensores y cámaras distribuidas por la carrocería, integrar señales de tránsito y el camino para cambiar a una conducción semiautomática.

Autos eléctricos: un cambio que urge Los autos eléctricos no emiten gases tóxicos a la atmósfera y, lo que es más importante, no consumen oxígeno. En la actualidad, en nuestro planeta existen más de dos mil millones de automóviles dependientes de combustibles fósiles que, además de contaminar, consumen millones de toneladas de oxígeno por segundo. Con esto, este recurso vital se agota velozmente y la Tierra no alcanza a reponer el daño causado. Esto es, en gran medida, la causa de los problemas de cambio climático y calentamiento global. Para la Fundación Códigos, los autos eléctricos representan la única y más inmediata solución a estos fenómenos. Nosotros hemos insistido en que la respuesta que necesitamos no es un cambio de combustible, sino un cambio en la tecnología que utilizamos para transportarnos. Hoy la industria automotriz está capacitada para fabricar automóviles de estas características, con las mismas comodidades y prestaciones de un vehículo convencional y a precios razonables. Sin embargo, se necesita una verdadera voluntad de cambio por parte de los Estados y de las empresas, que hasta ahora han privilegiado los intereses económicos por sobre los intereses de la vida, que deberían ser los más importantes.

Nissan Leaf

Mercedes-Benz S500 PLUG-IN HYBRID

Por Luis Seguessa, investigador y presidente de la Fundación Códigos

127

03 - Autos Electricos.indd foliados225x300.indd 127 4

12/10/14 5:11 12/14/13 9:55 PM


El Prius recurre a un tradicional sistema híbrido, con un motor a combustión naftero y uno eléctrico.

No sólo autos Project LiveWire es el proyecto de Harley-Davidson donde cualquiera puede manejar el prototipo de lo que será su primera moto eléctrica. Recién en fase inicial, se estima que no habrá novedades hasta 2016, cuando terminen las pruebas en varios continentes del

Toyota Prius

Los terrenales Pero más allá de estos modelos utópicos, las marcas generalistas van de a poco colmando las calles con modelos de producción en serie y alcanzables. El primer modelo que se destaca es el Toyota Prius. El famoso modelo japonés es la primera elección a la hora de hablar de un auto híbrido accesible, una cualidad en la que no se destaca por estas latitudes debido a la importante carga impositiva que lo ubica casi como un auto de lujo.

Chevrolet también tiene su propio eléctrico, aunque fue objeto de muchas especulaciones. El Volt todavía hoy es “el auto eléctrico de Chevrolet”, aunque la realidad indica que el modelo es movido por un motor eléctrico que cuenta con un 1.4 naftero para extender su autonomía. ¿Es híbrido entonces? Independientemente de si mueve las ruedas o no, el Volt tiene dos motores y uno de ellos, en su proceso útil, quema combustible, y por ende contamina.

El Prius recurre a un tradicional sistema híbrido, con un motor a combustión naftero y uno eléctrico que siempre que puede entra en la ecuación para evitar quemar combustible. Mientras tanto, cuando se lo necesita, el térmico se enciende para recargar a su par. Pese a que se incorporó tarde al circuito, Nissan es otra de las marcas que entraron al juego. El Leaf es un eléctrico puro, con un motor de 80 kW, equivalentes aproximadamente a 107 CV, una potencia promedio para un auto pequeño. La marca ya desembarcó en Brasil a modo de flota experimental y está realizando pruebas para comprobar la fiabilidad y su adaptación al mercado regional.

mundo. ¿Estamos lejos de una Harley eléctrica? Sí. La mejor respuesta la da la propia marca, que en su sitio web declara: “No se equivoquen. Amamos el sonido de nuestro motor V-Twin y creemos que es un fuerte protagonista del futuro en nuestros proyectos tradicionales. El LiveWire es simplemente una de las maneras en las que estamos explorando cuánto podemos hacer crecer la familia Harley y un gran ejemplo de lo que nuestro equipo puede hacer”. Más claro, imposible. •

Más info: www.fiaformulae.com projectlivewire.harley-davidson.com

128

03 - Autos Electricos.indd foliados225x300.indd 128 5

12/10/14 5:11 12/14/13 9:10 PM


Aquabot-Ver2015.indd 1

12/1/14 4:08 PM


Fotos: Método DeRose

Coaching de estilo de vida De paso por la Argentina, el autor brasileño y sistematizador del Método DeRose presentó su último libro y reflexionó sobre las relaciones del individuo moderno, el autoconocimiento y su impacto en la sociedad. y filósofo brasileño DeRose, visitó la Argentina para presentar en exclusiva su último libro: Método para las buenas relaciones humanas. A continuación, en una breve charla, algunas de las reflexiones que nos dejó sobre cómo podemos volvernos más lúcidos y de qué manera se traduce esta influencia positiva en la sociedad. El Método DeRose promueve un individuo más lúcido. ¿Eso qué significa? La propuesta es la siguiente: que a través de este conjunto de técnicas y de conceptos podamos conducir a las personas a un estado de conciencia expandida, un estado de megalucidez que, en realidad, es la dirección en la cual la humanidad está caminando. ¿Es posible esculpir un individuo diferente, que intervenga más en la sociedad? Cada individuo es una realidad distinta, pero cuando tiene más lucidez, lo primero que ocurre es que va a ser mejor su posición en la familia, en su trabajo, en su compromiso con cualquier ideal, ya sea político, humanitario, filantrópico, artístico... Cualquiera que sea. Y además, se va a sentir integrado.

Con más de 50 años de desarrollo, el Método DeRose es una propuesta pionera que surge de un entramado de conceptos y técnicas que no sólo benefician nuestra salud, sino que permiten potenciar nuestro rendimiento y mejorar nuestra situación emocional, laboral y vincular. En el marco de su gira mundial, su creador, el escritor

Ese estado de lucidez, ¿en qué se traduce en la vida diaria? En una participación objetiva, que llamamos acción efectiva. Porque mucha gente tiene iniciativas, pero pocos tienen “acabativas”. Entonces, una de las cosas que una conciencia mayor nos concede, es darnos cuenta de que no sirve sólo el discurso, no basta la intención: es preciso llevar a cabo. Es necesario tener la iniciativa y la “acabativa”, el resultado final, para la vida de este individuo, para su familia, para sus amigos, para toda la sociedad, para la responsabilidad social, para la responsabilidad ambiental. O sea que él va expandiendo su campo de actuación, deja de ser un individuo que no es escuchado, que no tiene voz ni voto. Pasa a ser un ciudadano que actúa y que modifica el mundo en que vive. Y como esa persona, en general, es alguien que manifiesta nobles ideales, al modificar el mundo en que vive, lo modifica para mejor.

130

Metodo de Rose.indd 130 foliados225x300.indd 1

12/10/14 5:11 12/14/13 9:03 PM


131

Metodo de Rose.indd foliados225x300 blanco.indd 2 131

12/10/14 5:11 12/14/13 9:03 PM


¿Cómo cree que esto influye en el futuro de cada persona? Veo a corto plazo personas más felices y más saludables, con una calidad de vida mejor. Porque eso es lo que proporcionan nuestras técnicas. En primer lugar, mayor calidad de vida. A mediano plazo, veo prosperidad. A largo plazo, autoconocimiento. Una persona que tiene mejor calidad de vida, que tiene más tolerancia, que sabe lidiar con el ser humano, que sabe lidiar con sus superiores jerárquicos o con sus

“No sabemos cómo será el mundo dentro de 5 años. La flexibilidad y capacidad de adaptación son indispensables para acompañar los constantes cambios del entorno”, advierten desde el Método. comandados, con sus clientes, con sus proveedores, con sus amigos y su familia, está al mando. Se convierte en un líder. En un líder sereno, carismático dentro de su respectivo ambiente. Entonces, a mediano plazo, eso proporciona estabilidad. Estabilidad en la relación afectiva, estabilidad en la familia, estabilidad en el trabajo. La consecuencia es la prosperidad. Yo ya estoy en ese camino hace medio siglo. Durante estos cincuenta años de profesión he observado que,

de hecho, las personas que siguen nuestra cultura, a mediano plazo comienzan a conquistar prosperidad, más felicidad y mayor expectativa de vida. Puesta en práctica El Método DeRose, que cuenta con sedes en las grandes ciudades del mundo como París, Londres, Nueva York, Barcelona, Lisboa, Roma, Buenos Aires, Río de Janeiro y San Pablo, entre otras, es una propuesta de lifestyle coaching con énfasis en las buenas relaciones

humanas, alimentación y estado físico. ¿Pero cómo lo logra? Algunas de sus herramientas son la reeducación respiratoria, la administración del estrés, los ejercicios orgánicos que mejoran el tono muscular y la flexibilidad, junto con procedimientos para perfeccionar la descontracción emocional y la concentración mental. En el ámbito empresarial, por ejemplo, muchas de las técnicas de relajación, concentración y tonificación sirven para combatir el aburrimiento, la insatisfacción y el cansancio provocados por la rutina, así como también el estrés. “La propuesta es que algunos individuos que ya están pensando de esa forma no se sientan una rara avis. Hay otros que piensan de la misma forma, y entonces podemos reunirnos, compartir las ideas, los conceptos, las prácticas, la manera de vivir, de constituir amistades y relaciones afectivas de una forma que consideramos más civilizada, que es mucho más amorosa y mucho más tolerante”, concluye DeRose. • Más info: www.MetodoDeRose.org

132

Metodo de Rose.indd 132 foliados225x300.indd 3

12/10/14 5:11 12/14/13 9:03 PM


Sipe-Ver2015.indd 1

12/10/14 12:36 PM


134

Santiago Bluguermann/rockpix.com.ar

Texto: Ariel Duer

Pรกru Inkas Sushi & Grill

03 - Ecofodies.indd foliados225x300 blanco.indd 1 134

12/11/14 5:11 12/14/13 3:53 PM


Eric Wolfinger, del libro La Huella. Historias y Recetas del Parador. V&R Editoras

Foodies 3.0 La nueva generación de amantes de la buena mesa reivindica los sabores simples y autóctonos, elige ingredientes locales y orgánicos y disfruta de experiencias gourmet ligadas a una alimentación más saludable y natural también acá, en el Este. Ayer gourmands, hoy foodies. Los amantes de la buena mesa ya no son lo que eran, y no sólo porque se los llame distinto. La nueva camada de sibaritas comparte con sus predecesores la curiosidad por explorar sabores desconocidos y la sensibilidad para elevar al estatus de arte un ritual tan instintivo y universal como el de comer y beber, transformándolo en una experiencia que despierta múltiples sensaciones, matices y significados. Sin embargo, entre los de hoy y los de ayer hay más quiebres y rupturas que continuidades. Lejos de la sofisticación pretenciosa de antaño, y en tiempos donde el concepto mismo de lujo se reformula en todos los campos, la escena gastronómica atraviesa un cambio de época. No es que la alta cocina se encuentre en vías de extinción. Al contrario: nunca como ahora los grandes chefs acapararon tanta atención, convirtiéndose en celebrities mediáticas y hasta, en ciertos casos, en referentes sociales. Nunca como ahora se habló y se escribió tanto sobre qué y cómo comemos: festivales masivos, publicaciones especializadas, documentales y ciclos gastronómicos reflejan la pujanza de un fenómeno que no distingue fronteras ni culturas. Lo que mutó, sí, fue nada menos que el perfil de estos comensales inquietos y entusiastas. Una radiografía breve, simplificada, permite identificar rasgos novedosos, muchos de ellos impensados y que rompen viejos estereotipos: los cultores de esta movida reivindican los sabores autóctonos, eligen ingredientes locales y orgánicos, y exploran corrientes alternativas como la raw La Huella

03 - Ecofodies.indd foliados225x300 blanco.indd 2 135

135

12/10/14 5:11 12/14/13 8:01 PM


food o alimentación viva. Además, el neofoodie conjuga compromiso, hedonismo y bienestar en el mismo menú: lo saludable, en definitiva, no quita lo gourmet; y la conciencia socioambiental puede –por qué no– ir de la mano del placer. Así, el consumo responsable, el cuidado de la salud y el apoyo a redes de comercio justo constituyen dimensiones relevantes en su agenda. Esto implica, por ejemplo, interesarse por el origen y la trazabilidad de los alimentos, apoyar redes de agricultura familiar, comprar sin intermediarios y privilegiar aquellas propuestas ligadas a una alimentación más liviana, natural y en armonía con el entorno. Esto es algo que se da mucho en Punta del Este, donde podemos adquirir productos de primera calidad, directamente de sus productores.

son elaborados artesanalmente con la más alta calidad y amplia variedad en propuestas gourmet.

Así sucede en el puerto con la pesca del día y los mariscos, las innumerables huertas cercanas que ofrecen frutas y verduras recién cosechadas, cuyo sabor, aroma y color de artículos tan simples como los tomates, por ejemplo, se vuelven intensos y untuosos. Incluso otras exquisiteces como las olivas y su aceite, o preparados sobre la base de ellos, quesos, dulces y almíbares que

La onda vintage y minimalista se plasma también en la arquitectura, el diseño y hasta en la vajilla de los restaurantes top. La estética rústica y despojada, el mobiliario retro, los espacios reciclados, los materiales nobles y los cubiertos y utensilios old fashioned marcan el rumbo en cuanto a estilo y ambientación de estos establecimientos, reforzando aquella línea

Volver a las fuentes Pero ahí no se agotan los vientos de cambio en la materia: de un tiempo a esta parte, además, asistimos a la revalorización de las técnicas y recetas tradicionales y populares. Mientras se va apagando el auge de la cocina molecular que impuso desde España Ferran Adrià con su mítico elBulli, hoy la tendencia hegemónica pasa por un regreso a las fuentes y, si se quiere, un elogio de la sencillez: los platos de la abuela, con su impronta casera y su inconfundible sabor a infancia, son rescatados del arcón de la nostalgia pero reversionados mediante vueltas de tuerca creativas y con toques de autor.

O’Farrell

136

03 - Ecofodies.indd 3 136 foliados225x300.indd

12/10/14 5:11 12/14/13 8:01 PM


conceptual despojada de artificios que hace de la autenticidad un culto y que erige a la frescura y la pureza como parámetros esenciales de calidad. La góndola premium acompaña este viraje: las delicatessen importadas y envasadas pierden terreno en el imaginario de los paladares más refinados, en detrimento de los productos frescos, locales, orgánicos y de estación. Sin caer en posiciones extremas, por otra parte, lo cierto es que las corrientes gastronómicas más radicales inspiran a la legión ecofoodie con ideas vanguardistas y sorprendentes. Así, en medio de este enfoque que postula una vuelta a lo natural, la prédica de veganos, locávoros, crudívoros o seguidores de la filosofía paleo salta de los círculos marginales y alternativos a las mesas mainstream. Un breve repaso por las ideas centrales de estas tribus: los veganos no ingieren ingredientes de origen animal, los cultores de la comida local proponen evitar alimentos provenientes de lugares remotos (por el impacto ambiental de transportarlos y la pérdida de frescura), la raw o life food sugiere no calentar los productos por encima de 45º para conservar sus enzimas y propiedades nutritivas, y los adeptos a la tan en boga dieta paleo juegan a comer como cavernícolas –sin harinas, azúcar ni nada posterior a la invención de la agricultura y la domesticación de animales–, con la convicción de que ésa es la alimentación para la

03 - Ecofodies.indd 4

cual nuestro organismo está diseñado. Por último, imposible trazar un perfil del nuevo foodie sin mencionar su lado tecnológico: hiperconectado, provisto de su smartphone o tablet, comparte al instante cada experiencia culinaria –doméstica o puertas afuera– a través de las redes sociales. Sube las fotos de tragos y platos a su cuenta de Instagram, reseña restaurantes en Yelp o tuitea en vivo entre bocado y bocado. Hay quienes ven (y acaso no sin algo de razón) un derroche de exhibicionismo en este abuso. Pero la práctica tiene también un costado valioso y positivo: la posibilidad enriquecedora de, a tono con el espíritu colaborativo de la web 2.0, compartir experiencias, recomendaciones y tips con otros usuarios. Una suerte de democratización de la crítica gastronómica y, por qué no, del oficio de chef. •

El neofoodie conjuga compromiso, hedonismo y bienestar en el mismo menú: lo saludable no quita lo gourmet, y la conciencia socioambiental va de la mano del placer.

12/10/14 8:01 PM


Shebeko / Shutterstock.com

DIRECCIONARIO GOURMET PENÍNSULA

-------------------------------------------------------------------■ Boca Chica Calle 11 y Rambla Artigas, frente al Puerto. Tel.: 4244-3060 www.bocachica.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Company Bar Calle 29, entre calles 18 y 20. Tel.: 4244-0130 -------------------------------------------------------------------■ Don Peperone Rambla Artigas esquina Virazón, frente al puerto. Tel.: 4244-3915. www.donpeperone.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Gabbana Bay Rambla Artigas esquina Virazón (calle 12). Tel.: 4244-3915 www.gabbanabay.com -------------------------------------------------------------------■ Gure-Etxe Virazón y Salinas (calles 9 y 12). Tel.: 4244-6858. www.gureetxe.com.uy -------------------------------------------------------------------■ El Viejo Marino Av. de las Palmeras, entre calles 14 y 12. Tel.: 4244-3565 -------------------------------------------------------------------■ Il Baretto Calle 9 y 10, Altos del Puerto. Tel.: 4244-5565. www.ilbarettopunta.com -------------------------------------------------------------------■ Isidora Rambla del Puerto esquina calle 21. Tel.: 4244-9646 www.isidora.com.uy -------------------------------------------------------------------■ La Stampa Calle 26 y 27, frente a El Emir. Tel.: 4244-3141 -------------------------------------------------------------------■ Lo de Charlie Calle 12 y 9. Tel.: 4244-4183 -------------------------------------------------------------------■ Lo de Tere Rambla Artigas y calle 21. Tel.: 4244-0492. www.lodetere.com -------------------------------------------------------------------■ Mariskonea Calle 21, 642. Tel.: 4244-0408 / (099) 117-238. www.mariskonea.com -------------------------------------------------------------------■ Pueblos Mexican Cuisine Calle 12, entre calles 11 y 9. Tel.: 4244-5723 -------------------------------------------------------------------■ Scarlet Rambla Artigas entre calles 28 y 29. Tel.: 4244-3268 www.scarlettpuntadeleste.com -------------------------------------------------------------------■ Soho Rambla Artigas, entre 10 y 12. Tel.: 4244-7315. www.sohopuntadeleste.com -------------------------------------------------------------------■ View Point Gourmet Calle 27 y 20, Edificio Walmer. Tel.: 4244-8015 www.viewpointgourmet.com -------------------------------------------------------------------■ Virazón Rambla Portuaria y calle 28. Tel.: 4244-3924. www.virazon.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Yacht Club Punta del Este Calle 10 esquina 13. Tel.: 4244-1881. www.ycpe.com.uy --------------------------------------------------------------------

LA MANSA

-------------------------------------------------------------------■ Andrés Parada 1, Rambla Williman, Edificio Vanguardia. Tel.: 4248-1804 www.restaurantandres.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Al Mar Restaurante Rambla Williman, Parada 24. Tel.: 4223-3441. www.serenahoteles.com --------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------

■ Asiana Restaurante

Rambla Williman, Parada 24, Serena Hotel. Tel.: 4223-3441 -------------------------------------------------------------------■ Charrúa Rambla Williman, Parada 3. Tel.: 4248-1440 www.restaurantcharrua.com.uy -------------------------------------------------------------------■ L’Auberge Carnoustie y Av. del Agua, Parada 19. Tel.: 4248-8888 www.laubergehotel.com -------------------------------------------------------------------■ La Vista Rambla Williman y calle 32, Parada 1. Edificio El Torreón, piso 24, Tel.: 4249-4949. www.lavista.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Las Brisas Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este. Tel.: 4249-1111. www.conrad.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Leonardo Etxea Joaquín Lenzina y Bvr. Artigas, Parada 2. Tel.: 4249-3723 -------------------------------------------------------------------■ Manjares Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este. Tel.: 4249-1111. www.conrad.com.uy -------------------------------------------------------------------■ St. Tropez Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este. Tel.: 4249-1111. www.conrad.com.uy --------------------------------------------------------------------

JARDINES / ROOSEVELT

-------------------------------------------------------------------■ Bendita Gula Pedragosa Sierra y Av. Roosevelt. Tel.: 4249-8803. www.sisai.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Boca Chica Carnes Asadas Avenida Pedragosa Sierra, Parada 5 esquina La Paloma. Tel.: 4248-0898. www.bocachica.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Bungalow Suizo Av. Roosevelt y Parada 8. Tel.: 4248-2358 -------------------------------------------------------------------■ Floreal Av. Pedragosa Sierra y Los Eucaliptos. Tel.: 4248-3241. www.floreal.com.uy -------------------------------------------------------------------■ L’incanto Caffe & Ristorante Avenida Pedragosa Sierra esquina La Paloma. Tel.: 4249-3939 www.incantopunta.com -------------------------------------------------------------------■ La Bourgogne Pedragosa Sierra y Av. del Mar. Tel.: 4248-2007 -------------------------------------------------------------------■ Life Bistro Awa Hotel, Pedragosa Sierra y San Ciro. Tel.: 4249-7777 www.life-bistro.com --------------------------------------------------------------------

LA BRAVA

-------------------------------------------------------------------■ Mia Bistro & Sushi Bar Parada 19 de la Brava, Parador Acqua Beach. Tel.: 4249-7035 www.miabistropuntadeleste.com --------------------------------------------------------------------

LA BARRA & MANANTIALES

-------------------------------------------------------------------■ Al Forno Calle 17 y 20. Tel.: 4277-2775. www.restaurantealforno.com -------------------------------------------------------------------■ Baby Gouda Ruta 10 esquina Los Romances. Tel.: 4277-1874 www.babygouda.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Bilú Beluá Calle 1 y El Atajo. Tel.: 4277-2462 -------------------------------------------------------------------■ Casita Suiza Camino Egusquiza, a dos cuadras de Estación ANCAP. Cel.: 094-567-131 --------------------------------------------------------------------

138

02 - Direccionario Gourmet foliados225x300.indd 138 2015.indd 1

12/11/14 5:11 12/14/13 3:48 PM


-------------------------------------------------------------------n Cactus y Pescados Bajada Bikini y Ruta 10, Manantiales. Tel.: 4277-4782 -------------------------------------------------------------------n Dolce Amaro Ruta 10, km 163,500. Tel.: 4277-5052 -------------------------------------------------------------------n El Camino Av. San Carlos s/n, Altos de Manantiales. Tel.: 4277-5887 -------------------------------------------------------------------n El Franchute Bistrot Ruta 10, km 168,5. Balneario Buenos Aires. Tel.: 4277-5677 www.elfranchute.com -------------------------------------------------------------------n Elmo La Bota, Punta Piedras. Tel.: 4277-4639. Cel.: 094-069-111 / 094-788-022. www.elmo.com.uy -------------------------------------------------------------------n Fasano Camino C. Egusquiza y Paso del Barranco. Tel.: 4267-0000 www.laspiedrasfasano.com -------------------------------------------------------------------n Flo Ruta 10, km 161. Tel.: 4277-1481 -------------------------------------------------------------------n Krishna East Ruta 10, Parada 40 entre calles 8 y 9. Tel.: 4277-3203 www.krishnaveggie.com -------------------------------------------------------------------n La Huerta Bistró Calle 8 y Ruta 10, km 166,2, Altos de Punta Piedras. Tel.: 099-397-545. www.lahuertabistro.com -------------------------------------------------------------------n La Posta del Cangrejo Ruta 10 esquina Los Remansos. Tel.: 4277-0021. www.lapostadelcangrejo.com -------------------------------------------------------------------n Las Piedras Ruta 104, km 3. Tel.: 4267-0000. www.laspiedrasfasano.com --------------------------------------------------------------------

02 - Direccionario Gourmet 2015.indd 2

-------------------------------------------------------------------n Le Club Av. de los Cangrejos y Av. del Mar. Tel.: 4277-2082 / 4277-0246 www.leclubposada.com -------------------------------------------------------------------n Medialunas Calentitas Ruta 10, km 183,5, Palmas de La Barra. Tel.: 4277-2347 www.medialunascalentitas.com -------------------------------------------------------------------n No Me Olvides Ruta 10, km 163,5. Tel.: 4277-5531 -------------------------------------------------------------------n Novecento Ruta 10 y calle 22, Las Sirenas. Tel.: 4277-2363. www.novecento.com -------------------------------------------------------------------n Nuna Calle 5 y Camino Egusquiza. Tel.: 4277-3088. www.nunarestaurant.com -------------------------------------------------------------------n O’Farrell Calle El Manantial y Ruta 10, km 164,5. Tel.: 4277-4331 www.ofarrellrestaurant.com -------------------------------------------------------------------n Paulatino Los Corsarios y Av. del Puente, frente al Museo del Mar. Tel.: 4277-2248 -------------------------------------------------------------------n Pez Negro Ruta 10, km 162. Tel.: 4277-6135 -------------------------------------------------------------------n Pizza Cero Ruta 10, km 160. Tel.: 4277-0507. www.pizzacero.com.ar/punta.php -------------------------------------------------------------------n Primera Dama Ruta 10, km 164, esquina Montevideo. Tel.: 4277-4544 -------------------------------------------------------------------n Rex Ruta 10, km 161. Tel.: 4277-1504. www.rexpuntadeleste.com -------------------------------------------------------------------n Sabbia Ruta 10, km 161, entre Las Sirenas y Las Estrellas. Tel.: 4277-2157 --------------------------------------------------------------------

12/11/14 3:48 PM


TaraPatta / Shutterstock.com

DIRECCIONARIO GOURMET -------------------------------------------------------------------■ Sipan Playa Bikini, Ruta 10, km 163,5. Tel.: 4277-5717 www.sipanrestaurants.com -------------------------------------------------------------------■ Sushi Club Ruta 10, km 161. Tel.: 4277-2227. www.sushiclubweb.com -------------------------------------------------------------------■ Páru, Inkas Sushi & Grill Ruta 10, km 164,5, Selenza Club de Mar. Cel.: 096-757-287 y 094-563-444. www.paru.com.ar -------------------------------------------------------------------■ Volta Ruta 10 esquina Maldonado, Manantiales. Tel.: 4277-4489 www.unaltravolta.com.ar --------------------------------------------------------------------

JOSÉ IGNACIO, GARZÓN & EDÉN

-------------------------------------------------------------------■ Casa Suaya Ruta 10, km 185,5. Tel.: 4486-2750. www.casasuaya.com -------------------------------------------------------------------■ Lucifer Pueblo Garzón. Cel.: 099-255-249 -------------------------------------------------------------------■ Lucy Las Garzas y Las Golondrinas. Tel.: 4486-2090. www.lucy.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Marismo Ruta 10, km 185. Tel.: 4486-2273 -------------------------------------------------------------------■ Namm Ruta 10, km 185, zona de chacras. Tel.: 4486-2526 -------------------------------------------------------------------■ Parador La Caracola Lengüeta de la laguna Garzón, José Ignacio. Tel.: 94223015 www.paradorlacaracola.com --------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------■ La Huella Bajada a la Brava, frente al mar. Tel.: 4486-2279. www.paradorlahuella.com -------------------------------------------------------------------■ Tutta Las Garzas, frente a la Plaza Central de José Ignacio. Tel.: 4486-2924. www.pizzatutta.com.ar -------------------------------------------------------------------■ La Posta de Vaimaca Ruta 12, km 30, Pueblo Edén. Tel.: 4410-2017 -------------------------------------------------------------------■ Restaurante Garzón Pueblo Garzón, frente a la plaza. Tel.: 4410 -2811 www.restaurantegarzon.com -------------------------------------------------------------------■ Tô Sociedad del Mar, Ruta 10, km 185. Cel.: 099-975-161 --------------------------------------------------------------------

PUNTA BALLENA & LAS CUMBRES

-------------------------------------------------------------------■ Bonet Restaurante La Solana, Ruta Interbalnearia, km 118. Tel.: 4257-8044 www.lasolana.com.uy -------------------------------------------------------------------■ El Viejo Almacén Tomás Berreta y Camino Lussich. Tel.: 4257-7493 -------------------------------------------------------------------■ Insieme Ruta Interbalnearia, km 117,5 y 117,6. Tel.: 4257-7882 -------------------------------------------------------------------■ Las Terrazas de Casapueblo Casapueblo, Punta Ballena. Tel.: 4257-8611 www.clubhotelcasapueblo.com -------------------------------------------------------------------■ Lapataia 6 km desde Parada 45 de la Mansa. Tel.: 2200-4976 www.lapataiapuntadeleste.com -------------------------------------------------------------------■ Las Cumbres Ruta 12, km 3,9, Laguna del Sauce. Tel.: 4257-8689 www.cumbres.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Medio y Medio Av. del Parador Viejo y Brisas del Mar. Tel.: 4257-8791. www.medioymedio.com -------------------------------------------------------------------■ Nonno Antonio Camino Lussich y Paso Moreno. Tel.: 4224-1664 www.nonnoantonio.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Pachamama Ruta 10, Parada 46 de la Mansa. Tel.: 4257-8777 -------------------------------------------------------------------■ Taberna Las Grutas Antonio Aime s/n, Las Grutas. Tel.: 4257-7649 -------------------------------------------------------------------■ Tommy Bistró Ruta Interbalnearia, km 115,5, sobre la playa. Tel.: (096) 621-401. www.tommybistro.com --------------------------------------------------------------------

MALDONADO

-------------------------------------------------------------------■ El Lugar Joaquín de Viana esq. Román Bergalli. Tel.: 4222-2822 -------------------------------------------------------------------■ La Pasiva Florida esquina 18 de Julio. Tel.: 4224-6100 / 4225-4360. Delivery por WhatsApp: +598 096-691-615. -------------------------------------------------------------------■ Lo de Ruben Santa Teresa 846. Tel.: 4222-3059. www.loderuben.com.uy -------------------------------------------------------------------■ Sí querida Ventura Alegre y Los Tulipanes. Tel.: (099) 952-690 -------------------------------------------------------------------■ Taberna Patxi Dodera 944 esquina Ventura Alegre. Tel.: 4223-8393 -------------------------------------------------------------------■ La Linda 18 de Julio y Montevideo. Tel.: 4277-5224 --------------------------------------------------------------------

02 - Direccionario Gourmet 2015.indd 3

12/11/14 3:49 PM


Mariskonea pagina - VERANO-2014.indd 1

10/12/2013 10:36:56 a.m.


Negocios, descanso y placer Altos del Arapey Club de Golf & Hotel está equipado con todas las comodidades necesarias para organizar eventos, congresos y convenciones. Además, cuenta con exclusivas termas, cancha de golf y espacios de relax que lo tornan un lugar único. Ubicado a 75 km de la ciudad uruguaya de Salto, Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal es un complejo 5 estrellas con régimen all inclusive, ideal para relajarse, descansar y practicar golf. Especialmente equipado y diseñado para congresos, el lugar dispone de dos salas de conferencias, un business center con servicio de Internet de alta velocidad, una sala de cine y un elegante salón de fiestas con un gran deck sobre la laguna. La gastronomía de alto nivel de su restaurante es el complemento perfecto para todo tipo de evento. Al momento del relax, Altos del Arapey dispone de seis piscinas de agua termal comunicadas entre sí, acompañadas por el Wet Bar con vistas a las lagunas y al río Arapey, un jacuzzi exterior y dos interiores. Para abastecerlas se extrae agua termal a 39 ºC desde un pozo propio de 950 metros de profundidad. Y si de belleza se trata, el spa ofrece sesiones de estética fa-

cial, masajes de relax, drenaje linfático, anticelulíticos, reflexología y reiki. A todo esto se suma la terapia especializada en rejuvenecimiento de la Clínica Aslan, un gimnasio equipado con modernos aparatos, sauna, duchas, sala de relax, jacuzzis y cabinas para masajes y tratamientos de salud. Los más pequeños cuentan con piscinas exteriores e interiores especiales para ellos, sala de juegos con mesas de ping-pong, metegol, pool y Wii, Kid’s Club y microcine, con animación permanente a cargo de un equipo profesional. Además, las amplias habitaciones, con terrazas con vistas panorámicas hacia las piscinas o el campo de golf de 18 hoyos en 60 hectáreas –diseñado por Ernesto Llovet–, garantizan el disfrute que busca todo viajero, ya sea por placer o por negocios. • Más info: www.altosdelarapey.com

142

Altos del Arapey.indd 1 foliados225x300.indd 142

12/10/14 5:11 12/14/13 8:27 PM


-Ver2015.indd 1

12/9/14 12:34 PM


Texto: Cata Greloni Pierri

Lo más trendy El verano ya está entre nosotros y Punta del Este es una pasarela en vivo de las tendencias que proponen las marcas internacionales. Ésta será una temporada llena de color, prints y accesorios cancheros para vestir día y noche. Tropicalísima. Los prints de esta temporada asoman en grandes proporciones y parecen salidos del Amazonas: hojas monsteras, orejas de elefante y bananeros se imprimen en blazers, vestidos y calzado, y clutches con forma de ananá son parte de una de las tendencias más divertidas y de mayor impacto. Atención con el tamaño de la estampa, para que no ensanche la figura. Orange is the new black. El naranja es el preferido e ideal con el bronceado estival. De gran demanda en las pasarelas internacionales, fue uno de los tonos más elegidos para el make up de las modelos. Puede llevarse en total look, en prendas estampadas o combinando un traje de baño con un ligero solero de playa. El orange también se lleva en outfits neutros con accesorios de color como gafas, bolsos playeros y pulseras. Un buen sombrero panamá de ala ancha, para completar y destacarse. Destroyed denim. Cuanto más rotos, mejor. Este año, los jeans se usan destruidos y predomina el modelo boyfriend. Las zonas gastadas y roturas se usan generalmente en el frente, a la altura de los muslos. También existen las que los usan con grandes agujeros en las rodillas. En un revival entre el grunge y los 80, son ideales para ocasiones informales. Para el día, descontracturan cualquier conjunto, además de ser sumamente cómodos; y también para llevarlos de noche con sandalias bien arriba que realcen la figura.

144

Moda.indd 1 foliados225x300.indd 144

Galliano

12/10/14 5:11 12/14/13 7:48 PM


Marcelo Soubhia / FOTOSITE

Courtesy of Thom Browne

Tropicalissima

Thom Browne

Moda.indd 2 foliados225x300.indd 145

Destroyed Ashish

145

12/10/14 5:11 12/14/13 7:48 PM


Yanni Vlamos / Indigitalimages.com

Alessandro Garofalo / Indigitalimages.com

Helmut Lang

Issey Miyake

The new net. Las influencias de los 90 siguen vigentes. El blanco y el negro siguen protagonizando los looks del verano y más, si se lleva de pies a cabeza. Además del color, lo que importa es la construcción: líneas simples y depuradas colaboran para lograr un look net, de aspecto limpio y sofisticado. Issey Miyake y Helmut Lang, dentro de sus referencias más fuertes. Los zapatos y accesorios de esta temporada corresponden a esta tendencia que apuesta a un diseño minimalista: esclavas en distintas aleaciones y materiales completan sin romper con la armonía. Lo mismo los anillos midi. Entraron en escena el verano pasado y siguen pisando fuerte. Son minianillos para lucir en la mitad del dedo, con diseños delicados. Combinan muy bien con los anillos de tamaño regular y uñas en colores shocking. Sporty spice. Chanel impuso las zapatillas más cancheras de la temporada, en lana tramada, colores flúo y cueros metalizados. Ahora todas queremos usarlas: con polleras, jeans e incluso los vestidos más arreglados son la opción perfecta para bailar toda la noche en las fiestas esteñas, sobre la playa. Todas las firmas crearon nuevos modelos, generando nuevas alianzas con diseñadores, como las Nike Air Force 1 de Riccardo Tisci. Los 80 y el look deportivo nos trajeron al crop top, vedette de 2014. Para las más jóvenes y abdómenes más firmes, pueden usarse en situaciones informales, con shorts de jean y quimonos, como para las fiestas de fin de año. En telas más elegantes y breteles finos, se llevan con pantalones de tiro alto –donde sólo se ve una franja de piel–, shorts o polleras tubo a la rodilla. Definitivamente, un must have.

Rayas, flores, animal prints, lunares y trazos de pincel. Todo adentro de una coctelera y listo el outfit; ¡todo vale!

Print shake. Rayas, flores, animal prints, lunares y trazos de pincel. Todo adentro de una coctelera y listo el outfit; ¡todo vale! Ya no se estila usar un solo print en un conjunto. La clave está en la elección de las proporciones de las estampas y su gama de color. Los accesorios neutros ayudan a equilibrar y a dirigir el ojo hacia los motivos. Sin duda, para las más arriesgadas e indiferentes a las críticas. La tendencia que no fue: pantacourts. Siempre hay una moda que promete ser, pero pasa fugazmente. Éste es el caso de los pantacourts (pantalones anchos por debajo de la rodilla, que exhibe los tobillos) o culottes, que no pegaron fuerte en nuestras tierras. Apropiados para las más altas –pues acortan la figura enormemente–, vienen en géneros modernos y elegantes estampas en seda, con blazers o camisas haciendo juego. •

146

Moda.indd 3 foliados225x300 blanco.indd 146

Duro Olowu

12/10/14 5:11 12/14/13 7:48 PM


Club House-Ver2015.indd 1

12/11/14 10:10 AM


Marisa Koifman Comunicación

Experta en real state y marcas premium MK Comunicación es una agencia global que se ocupa de prensa, organización de eventos, relaciones públicas y marketing en la Argentina, Latinoamérica y Miami. Sus 20 años de vida la tornan experta en real state, marcas premium y hoteles.

3

1 2

4

5

6

7

8

1. Marisa Koifman, Gil Dezer CEO de Dezer Properties, Sebastian Tettamanti Director comercial de Dezer Properties en el lanzamiento de Porsche Tower Design Miami. 2. Marisa Koifman, Presidenta de MK Comunicacion. 3. Mirtha Legrand, Sra Embajadora de Italia en Argentina Teresa Castaldo, María Belén Aramburu, Marisa Koifman y Ana Rusconi en el evento que la consultora organizó para la firma de lujo Salvatore Ferragamo en la Residencia de la Embajada Italiana. 4. Cesar Juricich, PR Marisa Koifman, Patricia Maman y Marcelo Toledo en Galeria Maman Fine Art, disfrutando del evento Related Group. 5. Ricardo Darín, convocado por MK como Embajador del Reloj Calibre de Cartier en su lanzamiento para Argentina. 6. Famosos y Solidaridad. Marisa Koifman junto a Luciano Cáceres, Federico De Elía en el evento de Benihana para Fundación Universal Assistance. 7. Daniel Maman y Carlos Rosso, presidente de la división condominios de The Related Group en evento lanzamiento Hyde Midtown. 8. Flavia Palmiero, convocada por MK al cocktail de la firma de lujo en joyas y relojes, Bvlgari en la casa Sensation Du Temps en José Ignacio.

Conformada por Marisa Koifman y un equipo multidisciplinario, la agencia se destaca por la excelencia profesional, la creatividad, el compromiso y la innovación volcados al trabajo con los clientes. Para trabajar utilizan los medios tradicionales y las nuevas tecnologías, lo que les permite abarcar todas las áreas de difusión y obtener resultados mensurables. Dentro del equipo de trabajo hay especialistas en relaciones públicas con amplio expertise a la hora de implementar y difundir acciones de relacionamiento con los públicos afines. También se trabaja en acciones de marca y posicionamiento en los medios de comunicación, para lo cual se diseñan innovadoras estrategias de marketing.

Gracias a sus años de experiencia, MK cuenta con una extensa y confiable base de contactos segmentada. Todos estos motivos hacen que empresas y emprendimientos como Related Group, Fortune International, Trump Tower Punta del Este, Grand Bay Residences, The Grand Hotel, Cartier, Chopard, Café Illy, Lindt, Twinings, Mila Kartei, Walmer, Hamilton, Breitling, Girard Perregaux, Sensation du Temps, Paris by Flor Monis y Charles Kalfun confíen en la seriedad del trabajo de la agencia. •

Más info: www.marisakoifman.com.ar

148

02 Koifman.indd 1 foliados225x300.indd 148

12/10/14 5:11 12/14/13 8:22 PM


Ricciardi -Ver2014.indd 1

15/11/2013 12:39:52 p.m.


©Rolex/Jess Hoffman

Texto: Bastien Buss / Le Temps

Rolex es considerada una de las empresas suizas de relojería por excelencia. El presidente del Directorio, el doctor Bertrand Gros, explicó por qué la marca tiene un posicionamiento único, y también habló sobre algunas de las últimas novedades de la empresa ginebrina, tal como la contratación del nuevo CEO.

Swiss Made La reunión tuvo lugar en el santuario de la empresa: el piso 11 de la sede central de Rolex en Acacias, Ginebra. La impresionante y lujosa sala de Directorio tiene una vista imponente de toda la ciudad, lo que nos remite a la misma forma en que la marca se impone en la industria de la relojería, según los expertos. Para muchos, Rolex es una empresa tradicional y, a la vez, la marca líder en relojería a nivel mundial. ¿Cómo puede dar cuenta de esta posición de la empresa? Tres razones fundamentales de naturaleza histórica y cronológica dan cuenta del posicionamiento de la empresa. En primer lugar, debo mencionar a Hans Wilsdorf, el genio fundador. Fue un hombre excepcional que logró inventar el reloj pulsera automático y hermético. En todos sus emprendimientos, primaba la búsqueda de la excelencia y el rendimiento, y él siempre relacionaba los avances de Rolex con logros deportivos, como la ascensión al monte Everest, la exploración de la Fosa de las Marianas o el cruce a nado del Canal de la Mancha. Estos valores nos inspiran y son los pilares de nuestra empresa hoy. Hans Wilsdorf quería relojes deportivos que fueran elegantes y modernos, y a la vez resistentes a las inclemencias del tiempo. ¿La segunda razón? En la década de 1970, casi toda la industria relojera se volcó hacia la electrónica, los relojes de cuarzo.

150

04 - Rolex.indd 1 foliados225x300.indd 150

12/10/14 5:11 12/14/13 7:52 PM


Nuestro director ejecutivo, André Heiniger, se opuso firmemente a seguir esa tendencia, porque consideraba que el reloj automático representaba la verdadera encarnación de la pericia y la idoneidad de los maestros relojeros. La historia demostró que estaba en lo cierto. ¿Cuál fue la ventaja concreta de tal decisión? Nos dio una ventaja de muchos años respecto de muchas de las empresas de la competencia. Más tarde, estas empresas volvieron al reloj automático. La participación en el mercado en este segmento se vio reducida, pero nuestra participación en el mercado ya estaba consolidada.

Jean-Daniel Meyer

¿Y la tercera razón? Patrick Heiniger, quien sucedió a su padre a principios de los años 90, se dio cuenta de que Rolex tenía que poner en marcha un proceso de integración vertical en cuanto a sus instalaciones de producción en cuatro

¿La designación de Jean-Frédéric Dufour, actual CEO de Zenith, como CEO de Rolex, producirá una revolución cultural en la empresa? En primer lugar, quisiera hacer una aclaración. La llegada de Jean-Frédéric Dufour a Rolex no tiene nada que ver con cómo van los negocios de la empresa. En Rolex hoy en día, como dice Voltaire en Cándido, o el optimismo, “todo sucede para bien en éste, el mejor de los mundos posibles”. Lo que Gian Riccardo Marini ha logrado en su gestión es notable y ha llevado a Rolex a una excelente posición, muy superior a cualquier otra, de hecho. La selección de Dufour como su sucesor es un paso lógico y natural para la empresa. A largo plazo, el Directorio, con el apoyo de la Gerencia General, está colocando en su lugar a la próxima generación que dirigirá la empresa durante los próximos 15 o 20 años. La llegada de una nueva persona a Rolex, sea cual fuere su función o rol, no es algo que pueda modificar o alterar radicalmente la cultura o la filosofía de la empresa, como tampoco puede

sitios. Durante los últimos 20 años, hemos adquirido a nuestros proveedores más estratégicos y los hemos integrado a nuestra propia estructura. También hemos modernizado y expandido nuestras instalaciones de producción. Hoy son las más eficaces y productivas –y probablemente las mejores– de la industria. Todo esto nos otorga una autonomía, independencia y flexibilidad inigualables, que resultan esenciales para nuestra expansión. Debo admitir, sin embargo, que hasta yo estoy sorprendido de la reputación mundial de Rolex, tal como se ha puesto de manifiesto en los resultados convergentes de las encuestas de reputación de marcas llevadas a cabo en todo el mundo, en todas las industrias.

alterar nuestra estrategia comercial. En Rolex cultivamos valores esenciales, inalterables, que respetamos y que se mantienen inquebrantables. Jean-Frédéric Dufour es un hombre inteligente que comprendió al instante esta filosofía. Sin embargo, está claro que por su edad, su experiencia y su talento, y teniendo en cuenta que llega con una mirada externa, traerá nuevas ideas para perpetuar y fortalecer la posición líder de Rolex. Estamos deseosos de compartir estas ideas con él. ¿Y la competencia? Es feroz entre los distintos participantes del sector de la relojería… Cada marca tiene su propia identidad. Y la identidad implica diferencias. Así es que, por ejemplo, algunas

151

04 - Rolex.indd 2 foliados225x300.indd 151

12/10/14 5:11 12/14/13 7:52 PM


desafíos que enfrenta la industria en su conjunto. Muchas empresas relojeras ya han denunciado el alto valor del franco suizo y la fortaleza del euro. De producirse una crisis económica importante, no habría motivo para que la industria de los bienes de lujo no se vea afectada. Políticamente, y tal como demuestra la situación actual de China, sólo podemos desear que se alcance la estabilidad y el progreso.

¿Intencionalmente limitan la producción a cerca de 800.000 relojes por año? Tal como nos enseñó nuestro fundador, cultivamos el sentido de la exclusividad y la singularidad. Esto significa que la empresa de ninguna manera va a aumentar su producción para inundar los mercados. Sin embargo, si la demanda es muy alta, nos adaptamos a la situación. Nuestras instalaciones de producción ahora tienen capacidad para dar una respuesta inmediata.

¿Qué pasará con los relojes? Los relojeros suizos de gamas económicas y medias, y también los de alta gama, seguirán –espero yo–, buscando perfeccionar la calidad para cumplir con los estándares de los relojes que llevan la etiqueta Swiss Made y que gozan de un gran prestigio internacional en nuestra industria.

Rolex ha invertido fuertemente en estos últimos años tanto en el cantón de Ginebra como en Bienne, donde se fabrican los mecanismos. ¿Han concluido las tareas de construcción o tienen otros proyectos? Nuestras instalaciones de producción nos ofrecen un alcance bastante amplio, y los volúmenes pueden aumentar si surgiera la necesidad. Actualmente, las grandes inversiones que hicimos en las últimas décadas han resultado muy satisfactorias. Pero también sabemos que nuestra búsqueda de la calidad y la excelencia nos obliga a estar siempre en movimiento.

¿Hay margen para que Rolex siga creciendo? A lo largo de los años nos hemos impuesto objetivos que eran considerados muy ambiciosos, pero siempre logramos superarlos. Si bien el crecimiento nunca puede ser ilimitado, no hay nada que nos impida imaginar que la marca seguirá creciendo. No veo razón alguna para que, en el largo plazo, Rolex no continúe su expansión. La reputación de la marca como símbolo de estatus social, nuestro espíritu innovador y nuestra cultura corporativa deberían continuar alentando la imaginación de las nuevas generaciones en el mundo entero. Rolex es una marca única y estoy convencido de que seguirá siéndolo. •

Algunos sostienen que Rolex no se ocupa de innovar. ¿Qué les respondería? Hemos recibido un feedback excelente sobre nuestros nuevos modelos lanzados en Baselworld, especialmente en relación con la línea Cellini, que superó nuestras expectativas. Hay muchas sorpresas guardadas para los próximos años. Con las herramientas de diseño, investigación y producción que tenemos a nuestra disposición, no existen límites a nuestra habilidad para innovar y continuar perfeccionando nuestros relojes.

© Cédric Widmer

¿Cuáles son los desafíos que le esperan a Rolex? Eso no depende de nosotros, ya que serán desafíos monetarios, económicos y políticos, y son los mismos

Más info: www.rolex.com/es

©Rolex/Alain Costa

marcas apuntan a la cantidad; otras, como Rolex, ponen el acento en la calidad, en la excelencia. Nosotros creemos que Rolex debe concentrarse en sí mismo, ponerse a prueba, definir nuevos objetivos y proponerse alcanzarlos. La competencia es vital y a la vez beneficiosa, ya que vigoriza a la industria y le permite fortalecer su reputación en el nivel internacional.

04 - Rolex.indd 3

12/10/14 7:53 PM


Freixenet-Ver2015.indd 1

12/10/14 12:19 PM


Texto: Vicky Guazzone di Passalacqua Fotos: © Manzi

Mar adentro Veranear en barco, utilizándolo como la propia casa, es una opción con cada vez más adeptos. Desde grupos de amigos hasta familias, Punta del Este desde el agua ofrece un encanto muy especial. Ejemplos y recomendaciones para un verano distinto.

Incluso los que creen conocer Punta del Este como la palma de su mano, adeptos eternos a la bella ciudad uruguaya, deberán barajar y dar de nuevo. Porque por más exhaustivamente que se la haya recorrido por tierra, siempre quedará un costado desconocido: aquello que se extiende mar adentro. Sin embargo, cada temporada hay intrépidos que se dedican a explorar esta versión. Son las familias, grupos de amigos y parejas que eligen sus propios barcos como casa de vacaciones y copan las más de 400 amarras del Puerto de Punta del Este. Libertad ante todo Para Ignacio Martínez Romero y su mujer Elisa, desde hace tres años no hay otra forma de vivir Punta del Este.

“Fue un antes y un después”, cuenta él. Dueño de un Beneteau 50, un amplio velero con dos camarotes dobles, dos simples, dos baños, living, cocina y deck exterior, sostiene que cada verano las vacaciones comienzan desde la guardería misma, en Buenos Aires. “El viaje ya es parte del disfrute y no hay apuro por llegar. A veces incluso lo hacemos en dos partes, parando en Colonia o Montevideo”. Su mujer también aprecia mucho la libertad de equipaje, en el que hay lugar hasta para bicicletas que después son usadas como medio de transporte en la ciudad. “Llevamos bastantes provisiones de comida, y luego allá solemos comprar ítems más diarios o delicatessens más especiales en Tienda Inglesa”, explica ella. Y aunque la cocina es más que cómoda, también son muchas las noches que salen a

154

03 - Vivir embarcados.indd foliados225x300.indd 154 1

12/10/14 5:11 12/14/13 7:31 PM


explorar los restaurantes de la zona. “Muchas veces vamos caminando a los de la Punta, ideal para tomar varias copas de vino tranquilos”, ríe él. De día, los programas pueden contemplar acercarse a alguna playa de moda, como las de la Barra o José Ignacio, o hacer una excursión más completa, llegando a alejarse hasta Rocha o Piriápolis, en plan de un día completo. “Si hay buen clima para navegar, enfilamos lejos. Después de todo, ésa es la gracia de estar en un barco: te da una libertad impagable”, remata Ignacio. Largas temporadas A cierta edad existe otra forma de disfrute de esta vida a bordo: pasando temporadas completas. “Antes tuvimos algunos veleros, pero ahora que estamos un poco

más grandes, optamos por este crucero, con tres camarotes, cuarto de servicio y mucho más espacio”, relata Delia, quien junto a su marido César se aprestan a dar su testimonio ya instalados en Punta del Este, dispuestos a comenzar el verano cuanto antes. Porque para ellos, con trabajos independientes e hijos ya adultos, la temporada se extiende mucho más allá de los alborotados últimos días de diciembre y primeros de enero. De hecho, suelen quedarse hasta más de dos meses. Es que su crucero no tiene nada que envidiarle a un hogar en tierra. Con tres camarotes (dos dobles y uno simple), dos baños, cocina, comedor, cuarto y baño de servicio, y un amplio living con TV plegable (“para evitar golpes mientras se navega”) y baulera, su Princess 56 es sin dudas una casa hecha y derecha. Y así lo vive este

155

03 - Vivir embarcados.indd foliados225x300.indd 155 2

12/10/14 5:11 12/14/13 7:31 PM


Durante el día aprovechan para irse mar adentro, a la isla Gorriti o la de Lobos, donde toman sol en la cubierta o se acercan a tierra con un pequeño gomón. matrimonio, que además en temporada lo complementa trayendo su auto. Para ellos, la dinámica es desde hace varios años la misma: llegan con provisiones y valijas varias, amarran en las marinas del puerto y hacen su vida como si hubieran llegado a su casa de veraneo de toda la vida. Así, las compras de comida suceden en la Punta, el pescado se compra en el puerto y un lavadero cercano entrega la ropa, sábanas y manteles lavados y planchados en el día. Numerosos deliverys acercan sus servicios, y hasta nuestra revista Verano Magazine Punta del Este, a la planchada de cada embarcación. Más cómodo, imposible.

Durante el día, en tanto, aprovechan para irse mar adentro, a puntos casi inaccesibles como la isla Gorriti o la de Lobos, donde toman sol en la cubierta o se acercan a tierra con un pequeño gomón. Pero en general, no bajan a la playa sino que se quedan en el mismo barco. Ya el hecho de estar meciéndose en el medio del agua, sin nadie alrededor, es aventura suficiente. Divina juventud Finalmente, los más jóvenes también encuentran el modo de sacarle el jugo a esta forma de vida. Así lo hicieron Sebastián y Marcelo Parodi a sus 16 y 17 años, cuando su papá les propuso un plan que parecía componer el verano perfecto: prestarles su velero para que pasaran 15 días en Punta del Este. Si bien eran chicos y no tenían carné de timonel aún, la propuesta consistía en llevarlos, dejar el barco amarrado en el puerto y que ellos se quedaran viviendo ahí, usándolo cual casa de veraneo. “Habíamos pasado antes algunos días en el velero, como por ejemplo una Semana Santa en Carmelo, pero nunca por tanto tiempo”, relata Sebastián. Así, su padre viajó con ellos, se quedó el primer fin de

156

03 - Vivir embarcados.indd foliados225x300.indd 156 3

12/10/14 5:11 12/14/13 7:31 PM


03 - Vivir embarcados.indd 4

© Mark Bramley / Princess 56

semana y al lunes siguiente retornó a Buenos Aires. El velero en cuestión era un Pandora 32, con camarote de proa, dos camas cuchetas, una mesa que se hacía cama, una conejera, un baño y una cocina con heladera y equipamiento. “Era como un departamento chiquito”, apuntan los hermanos. Para dos adolescentes, un espacio ideal para pasar la segunda quincena de enero. Si bien ellos no podían salir a navegar el barco, excepto ponerlo en movimiento hicieron de todo. “Dormíamos y desayunábamos ahí, durante el día nos íbamos a la playa, volvíamos a la tarde a bañarnos, descansar un poco y comer, y volvíamos a salir con amigos a alguna fiesta, bar o boliche”, describe Sebastián. “Nunca hicimos fiestas o reuniones en el velero, porque era una responsabilidad si pasaba algo. De hecho un día nos fuimos a la playa y nos olvidamos una válvula abierta que llenó todo de agua. Por suerte volvimos esa misma tarde…”, recuerda Marcelo. Tras 15 días, volvieron a Buenos Aires plenos de anécdotas y con ganas de repetir la experiencia en el futuro. “Tenés playa, opciones de salidas de noche y un barrio superlindo y comercial, todo ahí nomás. Y además estás cuidado porque en el puerto hay seguridad. Para adolescentes y jóvenes, un plan perfecto”, recomiendan. Al parecer, la vida a bordo atraviesa generaciones y tienta por igual. •

12/11/14 3:58 PM


Texto: Ludovica Squirru Dari

Horóscopo chino 2015 Llega 2015 y la cabra de madera nos trae una energía que es pura creatividad, abundancia y sorpresas. Ludovica Squirru Dari nos cuenta todo lo que nos dice el horóscopo chino de este nuevo año.

El año de la cabra empieza el 19 de febrero de 2015 (4713 en el calendario Hsia Chino) y termina el 7 de febrero de 2016 (4714). Es lo que se llama un año ciego, ya que la primavera china (Li Chun) comenzará aún bajo el reinado del caballo, es decir que no será un año sencillo para la agricultura, la naturaleza y el estado de ánimo de personas y animales. Pero seguramente viviremos un año de mucho arte, comida innovadora, música realmente novedosa, y con seguridad seremos testigos de muchas alegrías, inclusive para los signos que no se llevan tan bien con la cabra.

158

05 Horoscopo Chino.indd foliados225x300.indd 158 1

12/10/14 5:11 12/14/13 6:59 PM


Rata. Este año no representa ninguna eventualidad relevante más que la posibilidad de estabilizarse emocionalmente –que no es cualquier cosa–, pero la situación se presenta de manera muy sutil, difícil de leer para el que está experimentándola y más aún para cualquier espectador. La rata aún estará emocionalmente cansada por lo vivido en el año del caballo, así que deberá aprovechar el año de la cabra para recobrar fuerzas y relajarse.

Conejo. Cualquier reconocimiento que le haya hecho falta al conejo le será otorgado durante el año de la cabra. Habrá éxito a manos llenas. Este animalito es una criatura que anda por la tierra pensando que no le va tan bien como quisiera, pero todos saben que el conejo parece gato: cae siempre en sus cuatro patas. Pero sí le ha tocado librar dos o tres batallas a lo largo de los últimos diez años. Es normal que se sienta agotado a veces, pero al final de cuentas estará listo para volver a las andadas. El año de la cabra puede ofrecerle al conejo todo lo que necesita. Éste es su año, aunque se celebre a la cabra en el banquete astral. ¡Enhorabuena!

Búfalo. La cabra y el búfalo chocan un poco por ser signos opuestos y tener expectativas completamente distintas sobre lo que debe de ser la vida. Sin embargo, el búfalo deberá ser calmo y dejarse llevar por las locuras de la cabra sin sentirse amenazado ni tomarse a pecho cualquier agravio. Desde ahora mismo le aclaro que no tiene nada que temer, salvo durante la primavera, cuando es posible que tenga algunos conflictos relacionados con las emociones, pero nada serio. Dragón. Vivirá un año muy ocupado. Eso no es ya sorpresa para él, porque los últimos cinco años no ha dejado de trabajar a sol y a sombra. Parece que no hay vacaciones ni las habrá este año tampoco. Pero como el dragón está siempre metido en su mundo, afanado siempre en las ideas geniales que lo ocupan, hay veces que ni siquiera se da cuenta de que está agotado. Son pocos los dragones que no hacen lo que les gusta. Tigre. Este año será tranquilo en general; sin embargo, se darán pequeños cambios que modificarán de nuevo su vida. Esos ciclos marcados por energía fluctuante son normales en la vida de todos los humanos, pero en los nativos del tigre esos ciclos son muy bien delimitados por su personalidad y sus hábitos. Lo que antes le parecía esencial, ahora lo considera superfluo. La cabra es uno de esos signos que le trae cambios notorios, benéficos y muy bien delimitados porque el tigre se abre emocionalmente de manera positiva ante la influencia de la cabra. Entonces, para aprovechar mejor lo que viene, deberá organizarse muy bien.

Serpiente. La serpiente está agotada. Trabajo, vida en pareja, política, ciencia, justicia social… Ya basta de tanto trabajo. Es hora de encontrarse a sí misma, y este año le da la fuerza necesaria para lograr ese propósito trascendental. Éste es un año para legalizar lo legalizable, poner en orden todos los papeles y sobre todo el corazón, ya que se sentirá con ganas de sentar cabeza e iniciar una familia. Querrá estabilidad en su comunidad, confianza en los que la rodean; algo que no resultará nada fácil. Para la serpiente, todo es muy claro, pero no para quienes la rodean. El ofidio intentará traducirlo todo, aunque por ello se gane algunas enemistades.

159

05 Horoscopo Chino.indd foliados225x300.indd 159 2

12/10/14 5:11 12/14/13 6:59 PM


Caballo. Ya casi termina el bên mìng nián, es decir el año chino regido por su propio signo. El caballo tiene aún en carne viva las heridas de las mil batallas que libró, y si está leyendo esto es porque sacó adelante su propio año, y durante éste se merece una medalla al valor. La cabra le traerá muchas sorpresas agradables, un poco de calma para sanar las heridas y la salud. Pero a partir del 4 de febrero se sentirá mejor y podrá disfrutar de los mimos de la cabra, que lo recibirá con abrazos, arte y, sobre todo, buena compañía. Éste será el año del perdón y el amor.

Cabra. Éste es el bên mìng nián, el año propio. Significa que este año será de exploración interna, autocrítica y exámenes constantes. Todas las cabras del orbe estarán inspiradas. Sentirán la gran necesidad de enfocarse casi de manera obsesiva en su carrera y en su familia. Este enfoque hará que las cabras más creativas saquen a la luz todos sus dones, su habilidad para hacer del mundo un lugar más habitable. La cabra es un signo compatible consigo mismo. Eso quiere decir que la cabra se autocontrola y coordina cuando está en años de su mismo signo. Por lo tanto probablemente sufra menos en su propio año, pero para aprovechar ese autocontrol, la cabra tiene que aprender a ceder y ser menos testaruda. Bienvenido sea tu año caprino. Ahora respira profundamente y sigue adelante.

Mono. Se avecina un año muy intenso. Más amable para los hombres mono que para las mujeres de este signo, quienes tendrán que aprender a hacer ho’oponopono: el amor es la gran liberación, la oportunidad para evolucionar y ser mejores. 2015 es el año apropiado para lograr un buen balance, pero el mono tiene que ser más disciplinado y claro que de costumbre, porque el año caprino se irá como agua y pronto será su bên mìng nián (año propio), que nunca es sencillo. Por eso resultará de vital importancia poner atención a lo largo de este año y dejar todo en orden. De esa manera, el tránsito durante el año del mono (2016) resultará suave.

Gallo. Siempre buscan estar ocupados en algo. Es el más ambicioso de los signos del Zodíaco y se ve atraído especialmente por la energía madera, ya que su naturaleza metálica es ambiciosa y esta energía es la que genera mayor riqueza para el gallo. Hasta llegar a ella se vuelve un “ansioso energético” muy propenso al malhumor. La mejor manera de controlar este impulso de energías es por medio de la espiritualidad, la meditación y las distintas disciplinas que existen para dominarlo. Si el gallo está dispuesto a encarar sus altas y bajas pasiones, si se relaja un poco y disfruta el viaje sin oponer resistencia, este año podría ser de autodescubrimiento y paz mental.

Perro. Estuvo muy atareado durante el año del caballo y la cabra no muestra señales de parar del todo ese tren. La combinación de energías que produce la cabra en el perro provoca apegos, necesidad de reconocimiento en la pareja, inseguridades y, en casos extremos, la negación completa al amor y al erotismo. Además, el año se prestará para provocar situaciones para reflexionar, pero obsesionarse de más obstaculizará la vida social de los perros, y eso es algo para lo cual no están preparados, pues son muy sociables. Una vez comprendido esto, se puede poner la situación en su lugar y hacer uso del libre albedrío. Ya con las obsesiones e inseguridades puestas en su lugar, el perro tendrá un tránsito más sereno por las tierras fértiles de la cabra.

Chancho. Este año de la cabra será excelente y muy deseado, ya que para el chancho, a pesar de que tiene muy buena suerte en general, estos últimos años han sido difíciles. Este año entero es de concentración, genialidad, apertura a ideas innovadoras. La cabra protege al chancho y le da una energía vigorosa y benéfica, que le trae buenas ideas, memoria privilegiada, fuerza para trabajar en lo que más le interesa, agudeza mental y, sobre todo, oportunidades para resaltar en sociedad, lo cual le atraerá fortuna. Todo esto si aprende a separar bien el trabajo de la familia y si no se entrega obsesivamente al primero hasta perder la salud. Felicidades, chanchos, lo lograron: llegaron a uno de los mejores años de su vida. Será muy agotador pero emocionante, sólo si se dejan llevar.

Más info: Descubrí todos los detalles y predicciones para cada signo en el nuevo libro de Ludovica Squirru Dari, Horóscopo Chino 2015, de Ediciones Urano.

05 Horoscopo Chino.indd 3

12/10/14 6:59 PM


Tabla de años lunares Rata Búfalo Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo

18/02/1912 a 05/02/1913 06/02/1913 a 25/01/1914 26/01/1914 a 13/02/1915 14/02/1915 a 02/02/1916 03/02/1916 a 22/01/1917 23/01/1917 a 10/02/1918 11/02/1918 a 31/01/1919 01/02/1919 a 19/02/1920 20/02/1920 a 07/02/1921 08/02/1921 a 27/01/1922 28/01/1922 a 15/02/1923 16/02/1923 a 04/02/1924 05/02/1924 a 24/01/1925 25/01/1925 a 12/02/1926 13/02/1926 a 01/02/1927 02/02/1927 a 22/01/1928 23/01/1928 a 09/02/1929 10/02/1929 a 29/01/1930 30/01/1930 a 16/02/1931 17/02/1931 a 05/02/1932 06/02/1932 a 25/01/1933 26/01/1933 a 13/02/1934 14/02/1934 a 03/02/1935 04/02/1935 a 23/01/1936 24/01/1936 a 10/02/1937 11/02/1937 a 30/01/1938 31/01/1938 a 18/02/1939 19/02/1939 a 07/02/1940 08/02/1940 a 26/01/1941 27/01/1941 a 14/02/1942 15/02/1942 a 04/02/1943 05/02/1943 a 24/01/1944 25/01/1944 a 12/02/1945 13/02/1945 a 01/02/1946 02/02/1946 a 21/01/1947 22/01/1947 a 09/02/1948 10/02/1948 a 28/01/1949 29/01/1949 a 16/02/1950 17/02/1950 a 05/02/1951 06/02/1951 a 26/01/1952 27/01/1952 a 13/02/1953 14/02/1953 a 02/02/1954 03/02/1954 a 23/01/1955 24/01/1955 a 11/02/1956 12/02/1956 a 30/01/1957 31/01/1957 a 17/02/1958 18/02/1958 a 07/02/1959 08/02/1959 a 27/01/1960 28/01/1960 a 14/02/1961 15/02/1961 a 04/02/1962 05/02/1962 a 24/01/1963 25/01/1963 a 12/02/1964 13/02/1964 a 01/02/1965 02/02/1965 a 20/01/1966 21/01/1966 a 08/02/1967 09/02/1967 a 29/01/1968 30/01/1968 a 16/02/1969 17/02/1969 a 05/02/1970 06/02/1970 a 26/01/1971 27/01/1971 a 14/02/1972 15/02/1972 a 02/02/1973 03/02/1973 a 22/01/1974 23/01/1974 a 10/02/1975 11/02/1975 a 30/01/1976

agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + -

Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo Búfalo Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo Dragón Serpiente Caballo Cabra Mono Gallo Perro Cerdo Rata Búfalo Tigre Conejo

31/01/1976 a 17/02/1977 18/02/1977 a 06/02/1978 07/02/1978 a 27/01/1979 28/01/1979 a 15/02/1980 16/02/1980 a 04/02/1981 05/02/1981 a 24/01/1982 25/01/1982 a 12/02/1983 13/02/1983 a 01/02/1984 02/02/1984 a 19/02/1985 20/02/1985 a 08/02/1986 09/02/1986 a 28/01/1987 29/01/1987 a 16/02/1988 29/01/1949 a 16/02/1950 17/02/1950 a 05/02/1951 06/02/1951 a 26/01/1952 27/01/1952 a 13/02/1953 14/02/1953 a 02/02/1954 03/02/1954 a 23/01/1955 24/01/1955 a 11/02/1956 12/02/1956 a 30/01/1957 31/01/1957 a 17/02/1958 18/02/1958 a 07/02/1959 08/02/1959 a 27/01/1960 28/01/1960 a 14/02/1961 15/02/1961 a 04/02/1962 05/02/1962 a 24/01/1963 25/01/1963 a 12/02/1964 13/02/1964 a 01/02/1965 02/02/1965 a 20/01/1966 21/01/1966 a 08/02/1967 09/02/1967 a 29/01/1968 30/01/1968 a 16/02/1969 17/02/1969 a 05/02/1970 06/02/1970 a 26/01/1971 27/01/1971 a 14/02/1972 15/02/1972 a 02/02/1973 03/02/1973 a 22/01/1974 23/01/1974 a 10/02/1975 11/02/1975 a 30/01/1976 31/01/1976 a 17/02/1977 18/02/1977 a 06/02/1978 07/02/1978 a 27/01/1979 28/01/1979 a 15/02/1980 16/02/1980 a 04/02/1981 05/02/1981 a 24/01/1982 25/01/1982 a 12/02/1983 13/02/1983 a 01/02/1984 02/02/1984 a 19/02/1985 20/02/1985 a 08/02/1986 09/02/1986 a 28/01/1987 29/01/1987 a 16/02/1988

fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego tierra tierra metal metal agua agua madera madera fuego fuego

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + -

161

05 Horoscopo Chino.indd foliados225x300.indd 161 4

12/10/14 5:11 12/14/13 6:59 PM


Direccionario ALQUILER DE AUTOS Avis. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9858 Budget. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9848 Dollar. Gorlero 993. Tel.: 4244-3444 Hertz. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9032. Calle 31, entre Gorlero y calle 20. Tel.: 4248-9775 Punta Car. Bvr. Artigas 101 esq. Risso. Tel.: 4248-2112 ----------------------------------CINES Life Cinemas. Punta Shopping. Tel.: 2707-3037 Mantra. Ruta 10, Parada 48. Tel.: 4277-1000 ----------------------------------CLUBES Campus Municipal de Maldonado. 3 de Febrero y Rincón. Tel.: 4223-6811 Cantegril Country Club. Sede Central: Roosevelt, Parada 16. Tel.: 4222-3211 al 15 Campo de Golf. Av. San Pablo y Av. Alonso Pérez. Tel.: 4248-2121/26/27 Club Hípico. Aparicio Saravia y Tacuarembó, Maldonado. Tel.: 4222-0560 Club de Balleneros. Ruta 10, km 129,5. Tel.: 4257-8056/8816 Club de Pesca. Rambla Williman, Parada 3. Tel.: 4248-1631 Club del Lago Golf. Ruta Interbalnearia, km 116,5. Tel.: 4257-8423/24 Club Hípico Parque Burnett. Camino a la laguna, Parada 33. Tel.: 4223-7292 La Barra Golf Club. Ruta 104, por Manantiales, km 2,5. Tel.: 4277-4440

02 - Direccionario 2015.indd 1

INFORMACIÓN TURÍSTICA Centros de Información Turística. Parada 24 de la Mansa. Tel.: 4223-0050. Plaza Artigas, Punta del Este, Tel.: 4244-6510. Terminal Punta del Este, Tel.: 4249-4042 La Barra, Tel.: 4277-2768. Puerto Punta del Este, Tel.: 4244-8685. José Ignacio, Plaza José Ignacio, Tel.: 4486-2294 Dirección de Turismo IMM. Tel.: 4222-5929 / 4223-3262 Turismo Intendencia de Maldonado. Tel.: 4223-4995 / 4223-3887 Liga de Fomento de Punta del Este. Rambla Claudio Williman, Parada 1. Tel.: 4244-0514 ----------------------------------TRANSPORTES Aduana del Aeropuerto. Tel.: 4255-9523 Aeropuerto Internacional de Punta del Este, Laguna del Sauce. Ruta Interbalnearia, km 113. Tel.: 4255-9777 Aerolíneas Argentinas. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9782. Av. Gorlero e/calles 30 y 31, Edificio Santos Dumont, locales 2 y 3. Tel.: 4244-4343 BQB Líneas Aéreas. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-8109 Gol Líneas Aéreas. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9777 #300 Hangar Uno. Helicópteros, jets y chárteres. Tel.: (+54 11) 4714-8100/0770 Pacific Ocean. Vuelos privados. Tel.: (+54 11) 3221-5089 / (+5411) 9 1136938942 Terminal Maldonado. Av. Roosevelt y Sarandí. Tel.: 4222-5701 Terminal Punta del Este. Artigas y calle 32. Tel.: 4249-4042 COPSA. Terminal de Maldonado y Punta del Este. Tel.: 4248-9205

COT. Maldonado Centro. Tel.: 4222-0289. Punta del Este, Bvr. Artigas y calle 32. Tel.: 4248-3558 Buquebus. Terminal Punta del Este. Tel.: 4248-8380 ----------------------------------NÁUTICA Aduana del Puerto. Tel.: 4244-1921/6704 Prefectura de Punta del Este. Tel.: 4244-1967 Estación Meteorológica. Tel.: 4244-0515 Yacht Club Punta del Este. Calle 10 y 13. Tel.: 4244-1881/0219/0220 ----------------------------------S.O.S. Automóvil Club del Uruguay. Auxilio: Zelmar Michelini y Roosevelt (frente a Disco). Tel.: 4222-0156 / 4222-0157/1707, Int. 319 Bomberos. Chiossi y Burnett, Maldonado. Tel.: 4222-3111/3777 Jefatura de Policía de Maldonado. 25 de Mayo 795. Tel.: 2152-5100. Secc. Punta del Este: 2152-5220/1 Policía de Tránsito. Tel.: 4224-5179 Radiopatrulla. Tel.: 4248-0348 ----------------------------------SERVICIOS DE SALUD Hospital de Maldonado. Continuación Ventura Alegre y Las Dalias, Maldonado. Tel.: 4222-5890/5889 Sanatorio Cantegril. Av. Roosevelt y Parada 13. Tel.: 4248-9151 Sanatorio SEMM Mautone. Av. Roosevelt y Honduras. Tel.: 4222-5353 ----------------------------------SERVICIOS ANTel. Por telefonía móvil: 0800 6611 - Por datos e Internet 08001111/19 - Por telefonía fija 123 o #123 desde el celular

Contribución Inmobiliaria y Patentes. Intendencia Municipal de Maldonado. Tel.: 4222-3333 Intendencia de Maldonado. Av. Acuña de Figueroa y Burnett. Tel.: 4222-3333 Oficina Comercial de UTE (luz). Calle 24 y 25. Tel.: 4244-4042. Telegestiones las 24 hs. Tel.: 0800-1930 OSE (agua). Ledesma y Sarandí. Tel.: 0800-1871 ----------------------------------TAXIS Y REMISES La Fragata. Tel.: 4244-7132/0599 Lafayette. Plaza J. M. Sosa. Tel.: 4244-1123/6399 Oasis. Gorlero y calle 28. Tel.: 4244-1228 Taxi de Mantra. Tel.: 4277-0500 Taxis 5 Estrellas (Conrad). Servicio las 24 hs. Tel.: 4249-0302/4248-7278 Taxis San Rafael. Mar del Plata y Acapulco. Tel.: 4248-9371/2929 Taxis Shopping. Av. Roosevelt y Parada 6. Servicio 24 hs. Tel.: 4248-4704 Taxis Pinares. Tel.: 4222-5852/4223-7878 Terminal Maldonado. Tel.: 4222-5253/4223-0404 las 24 hs. Terminal Punta del Este. Tel.: 4248-2691/4321 EMERGENCIAS Emergencias: *911 Bomberos: *104 Emergencia en ruta: *108 Prefectura: *106 Emergencias del Puerto: *106 Cardiomóvil: Tel.: 4222-9000 Emergencia Móvil de La Asistencial: Tel.: 4266-3535 Emergencias Mautone: Tel.: 4222-1515

12/11/14 12:00 PM


Trans Cu単eto pagina - VERANO-2014.indd 1

13/12/2013 05:28:14 p.m.


ROLEX-Ver2015.indd 1

11/28/14 3:19 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.