Verano magazine 2012

Page 1

Punta del Este Verano Magazine / Temporada 2012

Nicole Neumann noche y día a puro glam

qué,

quién,

cuándo y dónde en la temporada

2012

Uruguay $170 /Argentina $35 ISSN 1666-941X

Rolex-Ver2012.indd 1 Tapa y Contra Verano.indd 2

12/6/11 3:26 PM

003 tapa nicole ok.indd 1

12/19/11 12/19/11 5:33 5:36 PM PM


0919_URU_Pluna_209x275.indd 11 Retiraciones Verano 2012.indd LGT-pagina-Ver2012.indd 1

04.11.115:41 10:52 11/8/11 PM

Medicus-pagina-Ver2012.indd 1

12/13/11 1:06 5:46PM PM 12/19/11


Editorial Cuando pensé en escribir el editorial de este año, sentí la profunda necesidad de compartir con ustedes, y de plasmar en la tapa en una sola imagen, todo aquello que Punta significa para mí desde aquel primer trabajo en la Boite 05, cuando era apenas un adolescente de 18 años. El perfume fresco del mar que aquí se respira no sólo nos oxigena sino que nos permite cambiar rápidamente de sintonía y de semblante, apenas llegamos. “Quizá sea por eso”, pienso cuando trato de develar qué es lo que siempre me hace regresar buscando sentir, una vez más, aquello que la distingue por sobre otros destinos del mundo. Pero al igual que el amor, que no entiende de razones ni de lógica, toda reflexión pierde sentido cuando me encuentro, una vez más, inmerso en la rutina que más disfruto: la de vivir intensamente la temporada en Punta del Este. ¡Es tan fácil hacer el clic y que las preocupaciones queden en casa! ¿No les pasa lo mismo? La calma y una agradable sensación de que todo está bien se convierte en un estado natural. ¿Cómo podría ser de otra manera? Si es en el verano cuando nos encontramos con nuestros amigos, los que nos acompañan durante todo el año y aquellos que sólo vemos durante la temporada en Punta. La complicidad y la satisfacción de estar juntos otra vez hacen que un abrazo, una palmada en el hombro o una sonrisa sean suficientes para estrechar nuevamente ese lazo inquebrantable que nos une. En pareja o en familia, pero siempre entre amigos, los rituales comienzan bien temprano con un desayuno mirando el mar; y continúan en la playa, cuna de anécdotas que compartiremos al volver a casa. Juegos, risas y el hit del verano se suceden mientras contemplamos atardeceres únicos en sus playas o a bordo de algún barco fondeado a la vera de Solanas. Y así llega la noche, tan glamorosa y elegante que nos tendrá de fiesta en fiesta, compartiendo cenas con largas y entretenidas charlas, mientras disfrutamos la especialidad de ese nuevo restaurante que tanto nos recomendaron. Desde hace 18 años, Verano Magazine acompaña cada ritual veraniego, develando los secretos de Punta del Este e imprimiéndole estilo a una experiencia que es única para cada uno, y que se disfruta a cada instante al mismo tiempo que se la descubre. Un nuevo verano comenzó… ¡Es tiempo de vivirlo!

3

Editorial 2012.indd 1

12/16/11 10:19 PM


JOSÉ IGNACIO

soñar con los ojos abiertos

www.villagedelfaro.com

SERVICIOS INMOBILIARIOS

JOSÉ IGNACIO

DoblPag-Ver2011.indd 1

www.inmarena.com +598 4486 2264

www.terramar.com.uy +598 4486 2525

12/14/11 5:44 PM


Los desarrolladores de Village del Faro en Jos茅 Ignacio, presentan su nuevo emprendimiento de chacras en Rocha

Un para铆so reservado, a tan s贸lo 8 km del cruce de la balsa de laguna garz贸n, rocha, uruguay

www.rincondearditeia.com info@rincondearditeia.com tel +(598) 4248 2488 cel (093) 918 949

DoblPag-Ver2011.indd 2

12/14/11 5:44 PM


Ford-DoblPag-Ver2011.indd 1

12/14/11 7:44 PM


Ford-DoblPag-Ver2011.indd 2

12/14/11 7:44 PM


wsw DoblPag-Ver2011.indd 1

12/15/11 5:24 PM


wsw DoblPag-Ver2011.indd 2

12/15/11 5:24 PM


Conrad DoblPag-Ver2011.indd 1

12/16/11 8:09 PM


Conrad DoblPag-Ver2011.indd 2

12/16/11 8:10 PM


Poseidon DoblPag-Ver2012.indd 1

12/1/11 11:24 AM


Poseidon DoblPag-Ver2012.indd 2

12/1/11 11:24 AM


Herencia-DoblPag-Ver2011.indd 1

11/30/11 2:43 PM


Herencia-DoblPag-Ver2011.indd 2

11/30/11 2:43 PM


Litjmaer DoblPag-Ver2012.indd 1

12/12/2011 12:25:29 p.m.


Litjmaer DoblPag-Ver2012.indd 2

12/12/2011 12:25:34 p.m.


Calandra DoblPag-Ver2011.indd 1

12/6/11 3:44 PM


Calandra DoblPag-Ver2011.indd 2

12/6/11 3:44 PM


Isabel Terrazas doble Verano 2012.indd 1

12/12/11 9:49 AM


Isabel Terrazas doble Verano 2012.indd 2

12/12/11 9:50 AM


DoblPag-Ver2011.indd 1

12/6/11 2:46 PM


DoblPag-Ver2011.indd 2

12/6/11 2:47 PM


Verano Magazine Punta del Este® www.veranomagazine.com Temporada 2012

SUMARIO 26. Vientos de cambio / Ministerio de Turismo 28. Mapa de tendencias / Verano Magazine y La Nación 30. Entretenimientos 36. Golf por una causa noble / Fundación London Supply 40. Deportes 46. La imagen es todo / Aguaclara 48. Arte 54. En familia 58. Postales de Punta 68. Salud es belleza / Bioesthetics 70. Night & Day 76. Una casa de ensueño / Dealma 112. Vacaciones exclusivas / Citigold 114. Cocinando los romances de la razón / Francis Mallmann 116. Estrella de Punta / Nicole Neumann 124. Corazón de fuego / Yamaha Motors

126. El mejor polo / Copa Polo Art en Estancia Vik 128. Sabores del Este 2012 / Gastronomía 136. Dueño compra / Inversiones en Punta 146. El rey del tiempo / Rolex 152. Estilo, elegancia y calidez / Didot 154. Gladiadores del océano / Global Ocean Race 160. Terapias que prolongan la juventud / Centro de Revitalización Biológica 162. Temporada de ceviche / Sipan 164. Diosas de la diversión / Conrad Angels 170. Universos fantásticos / Gurvich en Fundación Atchugarry 174. Revolución eléctrica / Smart electric

180. Conexión full-speed / Dedicado 182. Punta party / La movida 186. Cámara lúcida / Gustavo Saiegh 190. Cuerpo y alma en armonía / Bethel Spa 194. El quinto elemento / Rosbaco Maderas 196. La carta del éxito / Póquer para emprendedores 200. De colección / Arte Punta 2012 202. El nuevo lujo / Lujo sustentable 210. Arte y diseño / Silu 212. La parrilla de los argentinos / El Mirasol 214. Estilo Bonomi-Kern / Pareja pionera 216. Nik de playa / Humor 218. Selección gourmet 226. Gastronomía 228. Tendencias 232. Direccionario

STAFF

Nicole Neumann

Este ejemplar acompaña al diario La Nación del día 3 de enero de 2012. Sin valor comercial.

noche y día a puro glam

qué,

quién,

cuándo y dónde en la temporada

2012

Uruguay $170 /Argentina $35 ISSN 1666-941X

003 tapa nicole ok.indd 1

NUESTRA TAPA Modelo: Nicole Neumann Fotógrafo: Gustavo Saiegh Make up: Mauricio Catarain con productos Maybelline Peinado: Cristian Sepúlveda para Cool Cuts Bikini: Andressa Accesorios: Los Vados del Isen

SUMARIO V-2012.indd 1

12/19/11 12:01 PM

Director: Carlos A. Manzi Directora Operativa: Daniela Vasconcelos Coordinadora: Verónica Nunes Amaro Dpto. de Cuentas: Giovanna Rueda Directores de Arte: Roberto Lizarazu, Patricia Mastroberti Dpto. de Arte: Gabriela Junco, Lorena Ramallo y Santiago Grufi. Coordinadora de Redacción: Florencia Zielinski Jefe de Producción: Patricio Fuster Corrección: Lautaro Pinillos Colaboradores especiales: María Fernández y Mariana Sabagno, de Conrad Punta del Este; Julia Funes, de Village del Faro; Graciela Grisolía; Fernando Gutiérrez; Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay; Intendencia de Maldonado; Angeles Temperini y staff de Life Chekka; Flavia Benzo, de Dealma; Wally Diamante y staff del Grupo Mass Coordinadora Comercial: Ana Panseri Publicidad: Manzi División Publishing. Vedia 1971 (C1429EJE), Buenos Aires. Tel./Fax: (54 11) 4703-0080, líneas rotativas. www.manzipublicidad.com E-mail: veranomag@manzipublicidad.com Representantes de Publicidad: Uruguay: Rubén Rótulo - Tel.: +598 (42) 577281 int. 125. E-mail: ventasuruguay@manzipublicidad.com

USA: Publicitas Charney Palacios, Tammy García. Tel.: 1-786-388-6360 - tgarcia@publicitas.com Asistencia y asesoramiento jurídico: Estudio Anderson & Asociados, Dr. Diego María Anderson. Internet: Dedicado Telecomunicaciones Fotocromía: DTP Conexión Gráfica S.R.L. Impresión: Anselmo L. Morvillo S.A. Buenos Aires, Argentina Es una publicación de:

www.manzipublicidad.com Integrante de la Asociación Argentina de Editores de Revistas y de la Cámara de Industria y Comercio Uruguay-Brasil E-mail: info@manzipublicidad.com Edición Nº 18 Propietario: Manzi Publicidad S.A. Editor Responsable: Carlos A. Manzi Otras publicaciones: Alta, la revista de Aerolíneas Argentinas y Austral, Sojourn LAM, Conrad Style, 365 Cariló, Audi Magazine LA, Arcos Dorados Review, Diario Vía Aérea y Notichicos.

El contenido de los avisos publicitarios y de las notas no es responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes. La Editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad. La reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos, secciones o material gráfico de esta revista no está permitida. Registro de propiedad intelectual Nº 766.754

12/19/11 3:07 PM


Mastercard pagina-Ver2012.indd 1

12/15/11 4:15 PM


Ministerio de Turismo

Calidad natural

Cada año, esta revista de temporada asume un gran desafío: ampliar y mejorar la información que brinda, reflejando los acontecimientos más destacados que ocurrieron o están por suceder en Punta del Este y sus alrededores, para satisfacer las expectativas de sus lectores y responder a sus necesidades. 2012 será un año muy significativo para la población uruguaya y también para la actividad turística. Porque en marzo, la ciudad de Montevideo será sede de la Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, en julio, la selección de fútbol volverá, luego de casi 50 años, a participar de los Juegos Olímpicos en Londres. Pero hay más, porque también durante este año se concretará el llamado internacional para construir los centros de convenciones y el predio ferial en Punta del Este. Repasando las páginas de Verano Magazine, los lectores encontrarán muchísima información que fue especialmente seleccionada para disfrutar de la mejor manera las opciones que nuestro país ofrece a sus visitantes.

También podrán comprobar, quizás una vez más, por qué Uruguay Natural no es solamente una marca o eslogan publicitario, sino una experiencia que invita a disfrutar al máximo las beldades que nos caracterizan. Además, confirma que su asociación con calidad de vida logra convocar a miles de personas a radicarse e invertir en nuestro país. A la vez, en el sitio web www.uruguaynatural.tv podrán apreciar una amplia gama de programas y contenidos, durante las 24 horas de los 365 días del año, gracias a la incorporación de innovadoras tecnologías. La nueva edición de Verano Magazine será un estímulo para disfrutar aún más de su estadía en Uruguay. ¡Sean todos muy bienvenidos! •

Dr. Héctor Lescano Ministro de Turismo y Deporte www.turismo.gub.uy

26

MinisterioTurismo.indd 1

12/16/11 12:20 PM


Biscayne pagina-Ver2012.indd 1

12/14/11 12:18 PM


Un beneficio exclusivo El 3 de enero Verano Magazine se distribuirá con la edición de La Nación en Punta del Este. Será una oportunidad única para que los lectores de uno de los matutinos más vendidos de la Argentina se enteren de todo lo que sucederá en la temporada 2012 en el destino más chic de la región.

Desde hace 18 años, Verano Magazine Punta del Este acerca a alrededor de 450 mil lectores contenido de alta calidad sobre los qué, cómo, cuándo y dónde de cada temporada. Posicionada como la revista líder de Punta del Este, su valiosa contribución a la promoción turística de Uruguay le ha valido diversas distinciones de la Intendencia de dicha ciudad, así como del Ministerio de Turismo del país oriental. En sus páginas, cada año los habitués de la costa esteña se encuentran con la más completa información, con gran calidad de imagen y un cuidado diseño, ideal para conocer en detalle las tendencias, modas, actividades y eventos que encienden a uno de los destinos más atractivos, cosmopolitas y elegantes de Sudamérica. Cuáles

serán los eventos deportivos y festivales imperdibles; cuándo y dónde se realizarán las vernissages y exposiciones de los artistas más reconocidos de Uruguay, Argentina y el mundo; cuál es la movida de esta temporada; qué hacer con los más chicos y a dónde ir a comer son sólo algunas de las propuestas que Verano Magazine Punta del Este incluye, junto con entretenidas notas y una completísima guía de servicios para moverse en Punta como pez en el agua. Realizada por un equipo experto que ama y conoce el destino como nadie, Verano Magazine Punta del Este está pensada, fundamentalmente, para que sus lectores disfruten de la belleza esteña, se diviertan y conozcan, cada año, un poco más. •

28

002 - Publinota La Nacion.indd 1

12/19/11 6:01 PM


Villa Brava-pagina-Ver2012.indd 1

11/23/11 2:47 PM


El Festival Internacional de Jazz de Punta del Este celebra su 16° edición con la presentación de artistas internacionales y tributos a figuras como Louis Armstrong. Entre los recitales se encuentra el del sexteto Mercosur All Stars. Se realizará del 5 al 8 de enero en la Finca El Sosiego, en Punta Ballena, y es organizado por Paquito D’Rivera, ganador de dos premios Grammy Latinos, y Francisco Yobino. www.festival.com.uy

Lo mejor del jazz Entretenimientos

Agenda completa El 4 de enero comenzará la XXII edición de la Semana del Mar en Punta del Este, que cada año programa diversas actividades. Artistas plásticos acompañarán la apertura con sus obras. El 5, se montarán esculturas de arena frente al Club de Pesca. El 8, el historiador Juan Antonio Varese presentará su libro Pocitos; y el cierre será el 10 con el músico Juan Rojas y una charla sobre los efectos del cambio climático mundial. www.ligapuntadeleste.com.uy

Tango en la playa

Música para todos

Una de las embajadoras de la lírica argentina, Gabriela Pochinki, deleitará al público con un destacado repertorio en las galas que se realizan en la Catedral San Fernando, de Maldonado. El evento forma parte de los conciertos de primerísimas figuras que, desde 2005, ofrecen su actuación a beneficio de las obras de restauración de este monumento histórico nacional. En enero será la ocasión de disfrutar de esta voz mágica. www.gabrielapochinki.com

Más de 30 bailarines de milonga, shows exclusivos, cursos para todas las edades y conciertos de músicos y DJ tangueros colmarán la ciudad en el Primer Festival

Internacional de Tango en Punta del Este. Del 24 al 27 de febrero, se podrá combinar la jornada de playa con espectáculos musicales gratuitos. El festival incluye la sección “In-clusión” y la “In-Milonga”, con clases y eventos para personas con síndrome de Down. www.tangoenpunta.com

30

01-Guia-Entretenimientos.indd 1

12/16/11 1:08 PM


-Ver2012.indd 1

12/2/11 4:10 PM


Las olas y el cine Entretenimientos

Meca del entretenimiento Conrad Punta del Este Resort & Casino será escenario de un sinfín de actividades. La fiesta de apertura de la temporada 2012 (el 3 de enero), el desfile de Carlos Di Domenico (el 5), el espectáculo Pinti argentino del actor Enrique Pinti (13 y 14), la obra Chist de Les Luthiers (del 18 al 22), el show de Valeria Lynch (20 y 21) y la Feria Máxima verano 2012 (del 17 al 19), son sólo algunas de las propuestas. Tel.: 4249-1111. www.conrad.com.uy

Música y diversión

Como cada año, Nisenbaum Comunicaciones desarrollará los eventos de las marcas más importantes. Se destacan: cenas organizadas por Quilmes en Novecento y No me Olvides, los after beach de Hawaiian Tropic en Montoya, numerosas acciones para Beldent y la fiesta de Freixenet en Laguna de los Cisnes. Además, realizará propuestas para Citi como su tradicional playa en Montoya y la fiesta en Narbona, que se realizará el 29 de diciembre. Tel.: 4803-4708/6955.

Presencia esteña

Del 11 al 14 de enero, José Ignacio será sede de cinéfilos cuando se celebre JIFF, el primer Festival Internacional de Cine de José Ignacio. Cuando baje el sol se podrá disfrutar del mejor cine del mundo en una gran pantalla junto al mar. Se proyectarán seis obras del cine contemporáneo, premiadas en los más selectos festivales cinematográficos, incluidas producciones uruguayas y argentinas. info@joseignaciointernationalfilmfestival.com

Los servicios que incluyen disc-jockeys, audio e iluminación profesional que ofrece Suasnabar en Buenos Aires, ahora están en Punta del Este y en las fiestas, los desfiles de moda y las playas más importantes de la ciudad uruguaya. Cuenta con un gran equipamiento tecnológico y una vasta experiencia para lograr que la musicalización del evento sea inolvidable. Tel.: (+54 11) 4811-0038 (+54 11) 4815-6390. www.hectorsuasnabar.com.ar

32

01-Guia-Entretenimientos.indd 2

12/16/11 1:08 PM


Ministerio turismo uruguay-Ver2012.indd 1

12/15/11 2:38 PM


El montevideano Gustavo Vega, DJ de amplia trayectoria, realizará shows durante la temporada. Como cada año, musicalizará las fiestas en los principales centros de entretenimiento de Punta, como Conrad, donde se realizará sus “Noches de la nostalgia”. Su trabajo incluye la instalación y el manejo de espectáculos de luces y la ambientación para bodas, desfiles y eventos empresariales. Tel.: (099) 811372. www.djgustavovega.com

Detrás de las bandejas

Risas en el Teatro Nogaró Entretenimientos

Suban el volumen

El clú de la Ivonne, un sainete grotesco escrito por el dramaturgo uruguayo Dino Armas, se presentará todos los domingos de enero en la sala del Casino Nogaró. Cuenta con la dirección de Graciela Marín, y cabe destacar que la obra fue galardonada en el rubro mejor actriz de reparto y obtuvo el tercer puesto como mejor espectáculo en la XI Muestra Departamental de Teatro “Maldonado mira”. Av. Gorlero y Calle 31. Tel.: 4244-3871. www.nogarobymantra.com

Tras afianzarse con éxito en su nueva frecuencia 95.1, Concierto Punta FM redoblará la apuesta con una impecable programación, la mejor música, una renovada artística y el auspicio de los eventos más importantes de la temporada. Después de obtener excelentes repercusiones por parte de destacados referentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, es indudable que continuará conquistando a los oyentes de la costa esteña. www.conciertofm.com

Sones y sabores

Hubert O’Farrell y Alvaro Pasquet diseñaron un evento exclusivo para el 10 de enero acompañados con Barón B, que maridará el menú de pasos del O´Farrell Restaurant, en Manantiales. Nada menos que un espectáculo a cargo de Punta del Este Jazz Ensemble, un grupo de músicos locales dirigidos por Pasquet que ofrece un repertorio de jazz y bossa nova. El Manantial y Ruta 10, km 64,5. Tel.: 4277-4331. www.ofarrellrestaurant.com

34

01-Guia-Entretenimientos.indd 3

12/16/11 1:08 PM


Citi-pagina-Ver2012.indd 1

12/5/11 4:12 PM


Fotos: London Supply

Golf por una causa noble Como ya es tradición, La Fundación Grupo London Supply organiza su clásica Copa de Golf con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Peluffo Giguens, de apoyo al niño con cáncer. La octava edición se jugará el viernes 13 de enero en el Club del Lago, de Punta del Este. El espíritu deportivo y la cultura solidaria vuelven a conjugarse para ayudar a los niños que más lo necesitan, en el Torneo de Golf Copa London Supply. El 13 de enero, destacadas personalidades de diversos ámbitos y aficionados de este atractivo deporte participarán de la 8va Edición del torneo que, como siempre, se realizará en el Club del Lago a total beneficio del Centro Hemato-Oncológico infantil de la Fundación Peluffo Giguens. El dinero recaudado será utilizado para continuar optimizando la atención de los niños con cáncer, finalización de las obras y puesta en marcha del Centro de Telemedicina.

El presidente del grupo London Supply hace entrega a las autoridades y colaboradores de la Fundación Peluffo Giguens el premio máximo, la donación 2011.

London Supply.indd 1

12/19/11 5:01 PM


De este modo, los amantes de los greens y también los cultores de la solidaridad compartirán, entre amigos, una jornada de sol y recreación, dedicada a una noble causa como es el cuidado de los más pequeños. El torneo se jugará bajo las modalidades de laguneada por equipos y contará con dos categorías únicas de medal play para ambos sexos, premiando a aquellos que hayan logrado el Mejor Approach y Long Drive. Una vez finalizada la Copa, y definidos los ganadores, el tercer tiempo llegará de la mano de un cóctel, que será el marco de la entrega de los esperados premios y los sorteos

de obsequios provenientes de auspiciantes del certamen. De acuerdo a su misión social, los responsables de La Fundación Grupo London Supply llevan adelante el proyecto con el fin de que todos ganen. La recaudación de la última edición del torneo logró superar los 150 mil dólares. Y en esta oportunidad, en conjunto con los aportes de sponsors y diferentes colaboradores, se buscará superar aquella marca y seguir contribuyendo a la recuperación de la salud de los niños de bajos recursos. • www.londonsupply.net

La solidaridad tiene premio

Desde sus orígenes, la Fundación London Supply busca contribuir a una mejor calidad de vida en las comunidades donde participa. Tanto es así que en la entrega de las Distinciones RSC 2011, que reconoce a empresas, ONG y medios de comunicación comprometidos con la solidaridad, la Fundación recibió, en manos de su presidente Teddy Taratuty, un galardón por el programa “Proyecto educativo Puerto Iguazú”. Gracias a esta acción, la institución inauguró la escuela de nivel inicial N° 875 “Doña Mercedes García de Taratuty”, en el barrio Primero de Mayo, de Puerto Iguazú, donde hoy estudian más de 500 chicos. A esta iniciativa se le suman otras obras realizadas, como un centro de atención primaria y un destacamento policial. Asimismo, en 2011 la Fundación London Supply anunció el comienzo de obra de la escuela CBS Nº 22.

London Supply.indd 2

12/19/11 5:02 PM


Carmelo Golf DoblPag-Ver2011.indd 1

12/15/11 9:31 AM


Carmelo Golf DoblPag-Ver2011.indd 2

12/15/11 9:31 AM


El 5 de enero, el Campus de Maldonado se viste de gala para recibir la cuarta edición del Partido de las Estrellas de Fútbol Internacional. Los ídolos de todos los tiempos del popular deporte y diversas celebridades se unen a beneficio de la Fundación Niños con Alas y la Mutual de Futbolistas. Consagrado como uno de los eventos más esperados del verano, el partido contará con grandes jugadores como Enzo Francescoli, Sergio Goycochea y Diego Latorre. Calle 3 de Febrero y Román Guerra.

Goles por sonrisas Deportes

Día de regatas Del 24 al 27 de enero los amantes del mar se dan cita en las jornadas de regatas de la Semana de Clásicos Rolex Cup 2012, organizadas por el Yacht Club Argentino, Yacht Club Olivos, Yacht Club Punta del Este y Yacht Club Uruguayo. Los recorridos incluyen circuitos conformados por La Barra (24 de enero), Solanas (25 de enero), Playa Mansa (26 de enero) y Vuelta Gorriti (27 de enero). El periplo será coronado con una fiesta en la sede social del Yacht Club Punta del Este. www.ycpe.com.uy

Mar adentro

Fuerza natural

Ya tradicional por estas costas, el 7 y 8 de enero se realizará la 23° edición del campeonato de rugby Seven a Side. Una vez más, el evento clásico del Este colmará el Estadio Municipal Domingo Burgueño Miguel, de Maldonado, de fanáticos de la pelota ovalada. Como siempre, se esperan grandes figuras de este deporte para esta temporada. www.7punta.com

Del 14 al 21 de enero se realizará el Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2012, que formará parte, junto con la Rolex Ilhabela Sailing Week, del XVI Campeonato Sudamericano Oceánico 2012 para las fórmulas ORC Internacional, ORC Club y Clase Soto 40 OD. La regata, que comenzará en el Puerto de Buenos Aires y continuará en Punta del Este, incluirá el Circuito La Barra y la Vuelta Gorriti. El circuito finalizará con una entrega de premios en el Conrad. www.casrc.org.ar

40

Guia Deportes.indd 1

12/16/11 3:41 AM


El Club del Lago Golf Club presenta una atractiva agenda de torneos para 2012, con el apoyo de empresas como HSBC, Raymond James, Movistar y Miller, entre muchas otras. La modalidad Medal Play será la predominante de este cronograma, en el que se destaca el torneo a beneficio London Supply, el 13 de enero. Tel.: 4257-8423. Ruta Interbalnearia km 116,5, Portezuelo. www.lagogolf.com

Calendario redondo

Días de golf Deportes

Alto rendimiento

Nuevamente, en el Campo de Golf de Cantegril Country Club Punta del Este está todo listo para vivir una temporada apasionante. La Copa ABN-AMRO de 36 hoyos (6, 7 y 8 de enero); la LIV Edición de la Copa Aníbal Vigil, de 54 hoyos Four Ball (del 10 al 15); la XXXIII Edición de la Copa General José G. Artigas (29 de enero); y el XXXIII Campeonato Internacional Elbio Barabino (del 23 al 26 de febrero) son algunas de las fechas destacadas. Av. San Pablo y Circunvalación del Golf. Tel.: 4248-2121/26. www.cantegrilcountryclub.com.uy A su nutrida agenda de espectáculos y diversión, Conrad Punta del Este Resort & Casino sumará el 5 de enero una master class a cargo de los personal trainers Daniel Tangona, Diana Bustamante, Jorge Rodríguez y Fernanda Romero. La clase será de acceso libre y gratuito. Tel.: 4247-2211. www.conrad.com.uy

Noches a caballo

Haras Godiva propone para cada noche de luna llena (6 y 7 de enero; 5 y 6 de febrero, de marzo y de abril), una cabalgata por los campos, médanos y playas de José Ignacio. Además de ver la salida de la luna, el paseo incluye un fogón con tragos y música y, al regreso, un asado en el haras. Otras de las actividades programadas son un rally ecuestre (el 14 de febrero), muestras de arte y el Horse Bar patrocinado por Chivas. Tel.: 4480-6112. www.harasgodiva.com 41

Guia Deportes.indd 2

12/16/11 3:42 AM


Ideal para mantener la forma durante las vacaciones, relajarse y pasarla bien, Alpha Sport Center ofrece diversas actividades para todas las edades y necesidades físicas. Natación para bebés, niños, nado sincronizado, hidrogym para embarazadas y adultos e hidroterapia son algunos de los servicios que se pueden disfrutar en su pileta climatizada. Yoga, masajes, Pilates, fisioterapia y danza completan las opciones. Av. Roosevelt, Parada 21. Tel.: 4224-3991

Bien físico Deportes

Máxima aventura

Trekking, mountain bike, boya crosss y kayak son las disciplinas que deberán superar los participantes de la 7° edición de la competencia Aventura Lobos Columbia. El 8 de enero, las parejas inscriptas disfrutarán de los paisajes de la costa esteña, pero a toda marcha. El punto de partida y recorrido no se conocerá hasta último momento, ya que cada participante contará con un mapa y una brújula para hacer de la orientación por las playas y sus alrededores, una clave en la competencia. www.aventuraloboscolumbia.com

A todo galope

Travesías en el Este

Los más aventureros no querrán perderse los diferentes recorridos a bordo de cuatriciclos y 4X4, organizados por Todoterreno. Los intrépidos conductores podrán disfrutar de los paisajes más encantadores de Laguna Garzón, José Ignacio y Laguna de Castillos, entre muchos otros sitios esteños. La cita es los sábados 7, 14, 21 y 28 de enero. Tel.: (099) 873988. www.todoterreno.com.uy

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) ya delineó el cronograma de enduros 2012. Y por primera vez, la sede de José Ignacio organizará un evento de esas características el 25 y 26 de febrero y el 13 y 14 de octubre. Otras fechas se disputarán en Florida (24 y 25 de marzo), Costa Azul (14 y 15 de abril, 21 y 22 de julio y 15 y 16 de diciembre), Flores (5 y 6 de mayo, 23 y 24 de junio y 1 y 2 de septiembre) y Jacksonville, Montevideo (26 y 27 de mayo y 17 y 18 de noviembre). www.fpdecuestres.com

42

Guia Deportes.indd 3

12/16/11 9:06 PM


BMW-pagina-Ver2012.indd 1

12/15/11 4:27 PM


Dueño de magníficas instalaciones, entre las que se destacan inmejorables canchas de tenis de polvo de ladrillo, Club del Bosque ofrece múltiples opciones para disfrutar del deporte en un lugar único. La escuelita para niños, los entrenamientos para adultos y las clases individuales y grupales son algunas de las propuestas de esta temporada. Av. Italia y Roosevelt, Parada 6. Tel.: (094) 328646

Cita con la naturaleza y el tenis

Domando olas Deportes

La hora de los greens

Punta cuenta con cuatro increíbles spots para surfear. La zona comienza en La Virgen, donde quiebran izquierdas de gran tamaño con swells potentes. El Emir es ideal para los días ventosos, ya que está resguardada. Otro atractivo spot es La Olla, donde la ola cuenta con distintas secciones. Por último, en La Plage quiebran olas en ambas direcciones. La escuela Sabelo brinda todas las herramientas necesarias para aceptar el reto. Tel.: (099) 909837. www.escueladesurfaaa.blogspot.com El 2 y 3 de enero será momento de celebrar la Copa MEDICUS 40 Años, un evento deportivo que se desarrollará en La Barra Golf Club. Este torneo de 36 hoyos, ya un clásico de Punta del Este, se realizará bajo la modalidad de juego Choice Score. La atractiva propuesta para los golfistas incluirá cóctel de clausura y, por supuesto, la ceremonia de entrega de premios. Ruta 104, km 2,5. Tel.: 4277-4440. www.labarragolf.com

Vida acuática

La escuela de buceo Montevideo Diving continúa con actividades tanto para expertos como para novatos. El 14 de enero realizará una salida desde la Isla de Lobos para conocer el mundo subacuático y la reserva de lobos marinos más grande de Sudamérica. Las recomendaciones previas a la salida son el curso Open Water de PADI (Professional Association of Diving Instructors), y si no, el tradicional bautismo acompañado por un buzo profesional. Tel.: 2600-2463. www.montevideodiving.com

44

Guia Deportes.indd 4

12/16/11 9:10 PM


V IL LAL AG O S

C

where luxury meets nature.. .

L a comunidad privada más sofisticada del U ruguay, premio internacional a la excelencia arquitectónica del R oyal Institute of B ritish A rchitects 2010 ( R IB A)

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

José Ignacio km 167 V ILLALAG O S La Barra

Punta Del Este

13 chacras de 4 a 7 hás 35 hás de espacios comunes 15 hás de lagos 4 kms de sendas 1 há de frutales orgánicos 5 residencias culminadas

C O N TÁC T E SE C O N N O SO T R O S Y AG E N D E UN A V ISITA E X C LU SIVA +598 4277 0707 VI LL AL AG O S Ruta 10 - km 167 Blno. Buenos A ires Maldonado Uruguay +598 4277 5696 info@villalagos.com.uy www.villalagos.com.uy

Villalagos-pagina-Ver2012.indd 1

V

V ENTA S Betty Laich Terramar Propiedades +598 4277 0707 betty@terramar.com.uy

VILL A L AG O S International Award Winner 2010

Punta del Este

11/29/11 3:08 PM


La imagen es todo La belleza y la identidad de Uruguay es retratada por el staff de 20 fotógrafos de Aguaclara, el banco de imágenes y editorial que se propuso mostrar al mundo las infinitas aristas de su país.

Uruguay ofrece un sinfín de paisajes y puntos de vista. Para dar cuenta de su diversidad y registrar su belleza, en 1994 nace Aguaclara, un banco de imágenes dedicado al país. Actualmente, su staff está integrado por más de 20 fotógrafos profesionales que aportan su perspectiva sobre cada tema que lo representa. Las imágenes de Aguaclara están pensadas para el medio publicitario y editorial, nacional y extranjero, y pueden ilustrar folletos, sitios web, avisos de prensa, afiches pop, afiches vía pública, tapas de cuadernos, etiquetas de productos, packs, libros, presentaciones de Uruguay como locación para documentales, comerciales y largometrajes, stands de ferias

y mucho más. Asimismo, en 2006 surge Aguaclara Editorial, orientada a la edición de libros de alta calidad. La editorial lleva editadas seis publicaciones, denominados “libros objeto”, con una cuidada gráfica, fotografía actualizada y contenidos de interés. Costas y faros del Uruguay, Uruguay Panorama, Punta del Este Panorama y Desde 1811 son algunos de los títulos de esta propuesta que apunta a dar cuenta de la cultura, las costumbres, los aspectos productivos y la identidad del país. • www.aguaclara.com.uy

46

Aguaclara.indd 1

12/16/11 3:01 AM


GM-pagina-Conr52.indd 1

12/12/11 11:03 AM


Volver al pasado Arte

Expresión propia GM Global Management invita a apreciar una ecléctica muestra en su espacio de La Barra. Se trata de una exposición en la que participarán tres destacados artistas. Reconocida internacionalmente, Marta Diez creó una técnica que le imprime luz propia a cada una de sus pinturas. Mientras que en las obras de Paula Barbini se vislumbra la primacía de las formas. Por su parte, Mathías Mallmann elige reflejar la belleza de la mujer. Ruta 10, km 59, Local 3. Paseo de La Barra. Tel.: (096) 680-870. www.gmglobalmanagement.com

Pinceladas de historia

Una naturaleza distinta

La artista argentina Cristina Santander presenta su nueva serie de pinturas, inclusiones en acrílico y grabados digitales en la Sala 4 de la galería Grillo Arte, a partir del 12 de enero. Animales, flores y personajes mitológicos son algunas de las referencias que aparecen en su obra y bajo su peculiar mirada. Santander ha participado en numerosas muestras en museos como el de Bellas Artes de Luján y el Centro Cultural Recoleta, en Buenos Aires. Grillo Arte: calle 28 entre Gorlero y calle 20. Tel.: 4244-7590. www.cristinasantander.com.ar

El Museo Ralli ofrece dos nuevas propuestas. Por un lado, en “Buenos Aires, un viaje en el tiempo” exhibe obras de reconocidos artistas argentinos, como Benito Quinquela Martín, junto a fotografías actuales de los sitios específicos capturados en cada cuadro. Y en “Venecia siglo XVIII” se podrá apreciar una selección de arte clásico veneciano. Un plus: las tres nuevas esculturas de Salvador Dalí que se incorporaron a la colección permanente. Curupay y Los Arrayanes (Beverly Hills). Tel.: 4248-3476. www.museoralli.com.uy

El Atelier Zuloaga expone una magnífica muestra realizada en conmemoración del bicentenario uruguayo, en la que se podrán apreciar los cuadros del artista Ignacio Zuloaga desarrollados a través de la técnica óleo sobre tela. Artigas en el Paraguay, Fogón, 26 de marzo y A la espera de la batalla son algunas de las obras del artista uruguayo. Con la curaduría de Eduardo Sellanes. Ruta 10, km 159. Tel.: 4277-0825. www.zuloagaatelier.com

48

02-Guia Arte.indd 1

12/16/11 2:59 AM


Inspiración oceánica

La casa del Sol

Como ventanas al mar, las obras que Nicolás Caubarrere expone en su galleria Atelier de La Barra invitan a transportarse a las playas de la costa uruguaya. Desde hace varios años, este artista reparte su vida entre Uruguay, la Polinesia francesa y Hawaii, donde vive parte del año. Este verano se podrán ver sus creaciones y las de los pintores que lo acompañan. Ruta 10, a metros del Hotel Montoya. Tel.: 4277-2401. www.nicolascaubarrere.com

Casapueblo, el templo de Punta Ballena para ver los más bellos atardeceres, volverá a sorprender con su calendario de actividades. A la vernissage inaugural de la exposición de este verano, que se realizó el 21 de diciembre, le seguirá la presentación del libro Postdata, sobre la vida de Carlos Páez Vilaró, el12 de enero. A su vez, el 27 se dará a conocer el libro Las Llamadas, mientras que el 3 de febrero será presentado Desde mi catalejo, una obra sobre Punta del Este. Tel.: 4257-8041. www.carlospaezvilaro.com

Ruta 10 km 159, Paseo de la Barra, Local 16. Tel.: 4277-0677 marineartistmicaela@gmail.com

02-Guia Arte.indd 2

12/19/11 4:01 PM


Taller abierto

A lo largo de la temporada, el taller de la artista plástica uruguaya Celsa Burgueño brindará cursos y charlas sobre expresión artística a cargo de especialistas, que complementan la exhibición de su colección permanente. Caballos, desnudos, dibujos y acuarelas son algunas de las piezas que caracterizan la obra de Burgueño, que ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. Complejo Comercial Roosevelt Center, local 10. Tel.: 4249-6319. www.celsa.com.uy

En La Barra se encuentra el atelier de Daniel Cardoso, un espacio en el que cada tela refleja el movimiento del mar y la precisa sencillez de una danza etérea y femenina. Porque son las escenas marítimas y el cuerpo de mujer los temas que desvelan a este artista afincado desde hace años en este rincón esteño. Ruta 10, Parada 42. Tel.: (094) 258400. danielcardoso.uy@gmail.com

Arte

También en Punta Este verano, Xippas Arte Contemporáneo abre sus puertas en el edificio Yoo de Punta del Este. Con sedes en París, Ginebra y Atenas, y tras instalarse en Montevideo, esta afamada galería inaugura el nuevo espacio en la costa esteña con una muestra colectiva. Además, hasta el 10 de marzo presenta la primera exposición el reconocido fotógrafo Darren Almond, en Montevideo. Algunas de sus obras más recientes, y también fotografías de su serie “Fullmoons”, estarán en exhibición. Av. Roosevelt y Oslo, Parada 8. www.xippas.com

La Liga del arte

Danza marina Del 28 de enero y hasta el 17 de febrero, la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este exhibirá el trabajo de artistas plásticos uruguayos. Se podrán ver los paisajes y retratos de Esther Kaplan y Cristina Burnett, las esculturas de Marta Braun y las fotografías de Irene Castiglioni, entre otras. Además, el 3 de febrero habrá una vernissage con Marta Geller, Guillermo Querejazú y Agó Páez. La última semana estará dedicada a la obra del pintor uruguayo Augusto Andrada. Rambla Claudio Williman, Parada 1. Tel.: 4244-0514. www.ligapuntadeleste.com.uy

50

02-Guia Arte.indd 3

12/16/11 2:59 AM


LA VIDA ES UNA COLECCIÓN DE EXPERIENCIAS DÉJENOS SER SU GUÍA. theluxurycollection.com

© 2012 Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. Todos los derechos reservados. The Luxury Collection y su logotipo son marcas registradas de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc., o sus filiales.

001LAD_Lux_AdVerano12_209x275.indd 1

16/12/11 21:32


La artista uruguaya Mercedes Salazar comparte su obra desde su nuevo atelier en la Mansa. Para conocer más sobre sus trabajos en madera, obras en papel collage y pinturas (en las que retrata personajes y paisajes urbanos característicos del Río de la Plata) simplemente hay que coordinar una visita con un llamado telefónico previo. Parada 23, la Mansa. Tel.: (099) 211002. www.mersalazar.com

Tradición rioplatense

Paraíso estético Arte

En la playa

Pinturas, fotografía y música son parte de la propuesta de la Fundación Pablo Atchugarry. Desde fines de diciembre y durante todo enero podrán verse las obras de los pintores Abuhab Simon y José Gurvich, referente del constructivismo de Uruguay. En febrero, estarán en exhibición las fotografías de Julio Testoni y Valentina Torrado expondrá sus pinturas e instalaciones. La música estará presente de la mano del festival Música entre Naturaleza y Arte, que ya va por su tercera edición. Ruta 104, km 4,5. Tel.: 4277-5563. www.fundacionpabloatchugarry.org

El 3 de enero, el artista italo-argentino Eduardo Pla inaugurará su decimosexta exposición en Punta del Este. En esta oportunidad, su reflexión estará centrada en su relación con las esferas y el modo en que han configurado su imaginario estético. Su nuevo trabajo, llamado Ojos color del mundo, consta de ocho backlights de 120 x 120 centímetros con imágenes de ojos gigantes y podrá verse en la playa Brava de José Ignacio. www.eduardopla.com.ar

Trazos y colores El 4 de enero, la galería GrilloArte inaugura una de las muestras más importantes del verano de la mano del artista plástico argentino Milo Lockett. Chaqueño, autodidacta, y reconocido internacionalmente, Lockett trasladará parte de la obra emplazada en su taller del porteño barrio de Palermo, al complejo cultural para intervenirlo con sus coloridos cuadros y esculturas. Durante enero también se estarán exhibiendo los dibujos y pinturas del artista marplatense Felipe Giménez. Calle 28 entre Gorlero y calle 20. Tel.: 4244-7590. www.grilloarte.com

52

02-Guia Arte.indd 4

12/16/11 10:03 PM


Lomas de San Vicente pagina-Ver2012.indd 1

12/13/11 2:36 PM


La tentación de explorar el horizonte marítimo se hace realidad con Calypso Charter & Excursiones, que llega a la apasionante Isla de Lobos en un moderno y confortable catamarán que incluye centro de entretenimientos y servicio de bar. Tel.: 4244-6152. Además, para conocer Isla Gorriti, Cruceros Samoa Gorriti cuenta con traslados diarios y suma la posibilidad de practicar pesca en alta mar navegando por la bahía de Punta del Este y observando el más lindo paisaje. Tel.: 4244-6166.

Guia En Familia.indd 1

Excursiones marítimas

Entre el cielo y la tierra En familia

Ecopaseos

Más de 3.000 metros de descensos en cables diseñados especialmente para apreciar las mejores vistas de la naturaleza es la propuesta del Eco Parque Aventura Cerro Pan de Azúcar. Todos pueden conectarse con la naturaleza y disfrutar de diferentes circuitos que incluyen canopy, rapel, bagjump (similar al bungee jumping pero sin arnés y completamente seguro) y muchas otras actividades. Travesías en mountain bike y trekking completan una jornada que combina ecología con turismo. A 1 km. del km. 93, Ruta Interbalnearia. Tel.: (095) 739940. www.cerropandeazucar.com Un recorrido pasando por la costa, arroyos, sierras y montes es parte de lo que ofrece Sierra de los Caracoles. Diferentes circuitos que salen desde Punta del Este y visitas a sitios históricos y establecimientos de campo. Informes al Tel.: 4249-6554. www.sierradeloscaracoles. com. Y para los aventureros, el Zoocriadero Cerros Azules abre sus puertas todos los días desde las 10 con visitas guiadas. Yacarés recién nacidos, tortugas Morrocoyo y aves autóctonas, son algunas de las especies que alberga. Km. 86, Ruta Interbalnearia. Tel.: (098) 304934. www.yacares.org

¡Al agua, pato!

Disfrutar del sol y del agua en un entorno seguro es la invitación del Parque Acuático, que propone pasar un día especial entre juegos de agua, reposeras y sombrillas, y con la atención de personal capacitado. Diseñado para la recreación, este espacio cuenta con siete piscinas vigiladas, diez toboganes y motos acuáticas. Además, juegos electrónicos, servicio de masajes, música en vivo y restó completan las múltiples posibilidades para vivir una jornada diferente. Parada 12 de la Mansa. Tel.: 4248-8808.

12/16/11 3:44 AM


Transitions - pagina-PL18.indd 1

11/1/11 10:17 AM


Compras, diversión, servicios y seguridad se conjugan en Punta Shopping, que esta temporada presenta varias novedades. En enero finalizará la ampliación del casino, que contará además con nuevas ruletas electrónicas y una cafetería. Salas de cine 3D, renovadas pistas de karting, y la ampliación de All Play Enterteiment, sorprenderá a los más chicos con maquinitas y mesas de pool. Además, se podrá escuchar la radio en vivo en todo el Shopping. Av. Roosevelt y Parada 7, Playa Mansa. Tel.: 4248-9666.

Compras y entretenimientos En familia

Vida de campo Para disfrutar de un día campestre, nada mejor que visitar Lapataia, un establecimiento rural en Punta Ballena. Paseos en carros, en cuatriciclos o en tren, visitas al tambo de vacas y cabras; cabalgatas y recorridos por el minizoo son algunas de las actividades que se pueden realizar. Especial mención merecen las especialidades de su restaurante, su irresistible dulce de leche artesanal y su memorable queso de cabra casero. Tel.: 4220-0000. www.lapataiapuntadeleste.com

Mágicas funciones

Naturalmente divertido

Reserva Silvestris, el único aviario y mariposario de Uruguay, permite observar de cerca los más diversos ejemplares de mariposas y visitar sus aviarios de aves exóticas y cardenales amarillos. Tel.: 4277-4418. Mientras que el Museo del Mar propone conocer a fondo la variedad de especies marinas y asombrarse con sus colecciones de insectos y coleópteros. Tel.: 4277-1817. www.museodelmar.com.uy

Grandes y chicos disfrutarán de un clásico de todos los tiempos. Durante enero, la obra Aladino se presentará en el showroom Copacabana del Conrad Punta del Este Resort & Casino en numerosas funciones para que nadie se la pierda. Del 5 al 9, el 13, el 19, el 23 y el 29, a las 20. Tel.: 4247-2211. www.conrad.com.uy

56

Guia En Familia.indd 2

12/16/11 3:44 AM


-Ver2012.indd 1

12/12/11 12:59 PM


Fotos: aguaclara.com.uy

Postales de Punta Bella de noche y de día, cada recoveco esteño despliega su particular encanto. Personal, cosmopolita, sofisticada, relajada y también dinámica: las diferentes facetas de Punta del Este conquistan durante todo el año, pero deslumbran en verano.

58 02 - Postales de Punta Numerado.indd 58 del Este.indd 1

12/16/11 12/16/11 12:47 1:04 AM


59

02 - Postales de Punta Numerado.indd 59 del Este.indd 2

12/16/11 12/16/11 12:47 1:04 AM


Cada vez mรกs grande y linda como Casapueblo y tan generosa como la mejor de las anfitronas, todos los veranos Punta es escenario de las mรกs apasionantes competencias de regatas.

02 - Postales de Punta del Este.indd 3

12/16/11 12:47 AM


Más allá de las expectativas Lo más valioso es el regalo de la experiencia vivida.

Una de las principales razones: una ocasión tan memorable como su escenario.

nuestros hoteles en américa latina mexico city punta mita buenos aires (muy pronto)

stregis.com

st. regis hoy: abu dhabi aspen atlanta bahia beach, puerto rico bal harbour bali bangkok beijing bora bora deer valley florence houston lhasa london mallorca mexico city monarch beach new york osaka princeville punta mita rome san francisco sanya shanghai shenzhen singapore tianjin washington, d.c. © 2012 Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. Todos los derechos reservados. Preferred Guest, SPG, St. Regis y sus respectivos logos son marcas registradas de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc., o sus filiales.

LAD_StRegisAd_Verano12_209x275-OK.indd 1

16/12/11 21:36


Desde el amable paisaje de la Mansa se recorta la mejor vista de la pen铆nsula m谩s vibrante del Este, donde conviven la diversi贸n, el relax y el joie de vivre, la esencia de este enclave privilegiado de la regi贸n.

02 - Postales de Punta del Este.indd 4

12/16/11 12:47 AM


Toda visita por el destino de la costa este帽a incluye un paseo por Punta Ballena y por el atractivo centro comercial, conformado por la ic贸nica avenida Gorlero y la calle 20.

02 - Postales de Punta del Este.indd 5

12/16/11 12:48 AM


Cada rinc贸n de Punta es un balc贸n para apreciar la belleza de un destino que se disfruta tanto en la tierra, como el aire y el mar. El mirador de Punta Ballena es el lugar indicado para admirar los sofisticados yates, lanchas, cruceros y veleros que pasean por Solanas.

02 - Postales de Punta del Este.indd 6

12/16/11 9:59 PM


Look Brava-Ver2012.indd 1

11/9/11 5:39 PM


El vigía de José Ignacio atesora un sinfín de historias de altamar, pero también es testigo del placentero ritmo que se vive en este elegante recodo en el que los días transcurren plácidamente.

02 - Postales de Punta del Este.indd 7

12/16/11 12:48 AM


Cecchi pagina-Ver2012.indd 1

12/14/11 3:02 PM


Salud es belleza El Health & Beauty Club Bioesthetics, pionero en la región, ofrece los mejores beneficios en materia de medicina estética para lucir una piel espléndida, saludable y sin signos de envejecimiento. “Para que sigas siendo vos, siempre” es el lema de Bioesthetics, el primer Health & Beauty Club de Latinoamérica, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Para alcanzar los objetivos, este centro de salud estética general ofrece ilimitados tratamientos realizados con la última tecnología para el cuidado de la piel, tonificación del cuerpo y depilación definitiva mediante microimpulsos, entre otros procedimientos no invasivos, que marcan la tendencia en el campo de la medicina estética. Una de las propuestas innovadoras de Bioesthetics es que brinda la oportunidad de hacerse socio del centro de estética. De esta manera, se puede disponer de toda una infraestructura tecnológica de avanzada más el seguimiento personalizado de los mejores profesionales, como médicos, dermocosmiatras, nutricionistas, homeópatas y quiroprácticos. Así, un equipo de trabajo especializado garantiza los mejores resultados para que cada paciente, mediante el simple pago de un abono fijo mensual, obtenga resultados de manera rápida, y lo mejor de todo, con costos reducidos por cada consulta. Existen distintos tipos de tratamientos disponibles en Bioesthetics que pueden dividirse entre intensivos - correctivos (antiage), preventivos - frecuentes o especiales, como por ejemplo la

fotodepilación. Entre los primeros, están la lipoescultura sin cirugía y el tensado cutáneo mediante lifting no quirúrgico, que representan, en ambos casos, grandes mejoras en la piel sin necesidad de intervenciones médicas mayores. Y entre los métodos preventivos, hay procedimientos faciales y corporales que combaten flaccidez, arrugas y marcas o alteraciones pigmentarias. Los mismos combinan distintas técnicas como la dermoabrasión con punta de diamante, las electro y fotoporación, la crioterapia o la vacumterapia con la máquina Vela Shape II, con un tratamiento ideal para eliminar la celulitis. Bioesthetics reúne tecnologías de vanguardia y la mejor atención especializada porque sabe que para ellos y para ellas, la salud y la belleza estética son un punto clave que nos permite mostrar cómo somos, en nuestra mejor forma. •

Migueletes 1188 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: (+54 11) 4774-8347 www.bioesthetics.com.ar

68

Publinota Bioestetics.indd 1

12/16/11 10:01 PM


Bremen pagina-Ver2012.indd 1

12/5/11 5:50 PM


Fotos: www.jorgeamadogroup.com.ar

verano night & day

1

2

4

5

7

70

02-Night & Day VERANO2012.indd 1

3

6

9

8

12/16/11 2:18 AM


10

11

12

14

13

15

17

18

16

19

1 Griselda Siciliani, Adrián Suar y Débora Bello. 2 Carolina Sierra y René Sonneveld. 3 Patricia y Rosella Della Giovampaola. 4 Ernesto Kohen, Silvina Luna, Cindy Crawford y Luis Seguesa. 5 Viviana Zocco y Daniel Hadad. 6 Ana Rusconi y Javier Iturrioz. 7 Fabiana y Marcelo Araujo. 8. Dolores Barreiro y Matías Camisani. 9 Eduardo Costantini, Clarice Tavares, Stephanie y Juan Bruchou. 10 Marcos Gastaldi y Marcela Tinayre. 11 Julieta Ortega y Wally Diamante. 12 Matías y Jutta Campiani. 13 Lara Bernasconi. 14 Ada de Maurier. 15 Constanza Feraud, Caterina Hagopian, Carlos Manzi, Gabriel Corrado y Flavia Palmiero. 16 Teté Coustarot y Susana Giménez. 17 Alfredo Marseillan y Alejandra Covello. 18 Adriana Alarcón y Martín Cabrales. 19 Valeria Mazza, Alejandro Gravier y Myriam Pedreda.

71

02-Night & Day VERANO2012.indd 2

12/16/11 2:18 AM


verano night & day

20

21

22

23

26

27

24

28

25

29

20 Marcelo Tinelli y Diego Maradona. 21 Tomás Darcyl y Lucila González. 22 Marga Pomi y Mercedes Menafra de Batlle. 23 Diego Lugano y Ricardo Weiss. 24 Elena y Carlos Cecchi con Graciela Alfano. 25 Oscar González Oro y Milo Lockett. 26 Lola Ponce. 27 Gache y Jorge de Luján Gutiérrez. 28 Shakira y Jorge Serna. 29 Cristiano Rattazzi y Silvia Klemensiewicz. 30 Jorge Lenoble, Alfredo Etchegaray Carvallido y Valentina Gutiérrez. 31 María Eugenia Suárez y Nacho Viale. 32 Cecilia Zuberbühler, Moniquita Holmberg, Pablo Santamarina, Luz Barrantes e Iván de Pineda. 33 Marisa Koifman y Mónica Parisier. 34 Roberto Giordano y Juan Carlos Gadano.

72

02-Night & Day VERANO2012.indd 3

12/16/11 2:18 AM


30

31

31

32

33

02-Night & Day VERANO2012.indd 4

34

12/16/11 2:18 AM


verano night & day

37

36

40

41

44

38

42

45

39

43

46

36 Norma Duek y Gabriela Pochinki. 37 Alejandro Roemmers y Alejandro Raineri. 38 Roxana Sztemberg y Elsa Serrano. 39 Shirley Serna y Carlos Di Domenico. 40 Enzo Francescoli y Juan Herrera. 41 Victoria Rodríguez y Aram Rupenian. 42 Sofía Neiman y Evelyn Scheidl. 43 Gabriel Trombini y Muriel Klaus. 44 Florencia Solanas Pacheco y Eduardo Pla. 45 Andrea y Cocho López. 46 Alvaro Padín, Lourdes Rapalín y el Dr. Alejandro Pineda. 47 Karina Jelinek.

74

02-Night & Day VERANO2012.indd 5

47

12/16/11 10:08 PM


Telecom pagina-Ver2012.indd 1

12/14/11 5:32 PM


Texto: Florencia Angilletta Fotos: Dealma

76 03 - Gentile copy.indd Numerado.indd 76 1

12/16/11 1:04 1:40 AM


Una casa de ensueño Habitar en una obra de arte es una de las premisas que guiaron la construcción de esta increíble casa que brilla en Aguas Verdes. Realizada por el estudio Dealma, conjuga estilo, detalles, tecnología e imponencia. Los invitamos a recorrerla.

77

03 - Gentile copy.indd Numerado.indd 77 2

12/16/11 1:04 1:40 AM


La propiedad cuenta con dos casas de huéspedes con piscina independiente, 1.000 m² semicubiertos por pérgolas y galerías, y sus 2.000 m² de parque albergan una piscina climatizada de 50 metros de largo.

Como la lámpara de Aladino, la arquitectura también se especializa en concretar sueños. A la manera de demiurgos personales, Javier y Gerardo Gentile, responsables de Dealma, comparten la tarea de hacerlos realidad. Una de sus creaciones más recientes es una casa en Aguas Verdes que rompe con todos los parámetros imaginables. Es difícil encontrar el adjetivo exacto para describir su imponencia. No es para menos: posee 3.000 m² cubiertos en los que el lujo supera, incluso, al de los mejores hoteles. ¿Algunos ejemplos? Un megagimnasio que conjuga última tecnología y vistas espectaculares, baño turco y hammam –con suntuosas terminaciones orientales–, sala de masajes, un inmenso spa, y también fumoir, biblioteca y sala de lectura. Pero hay más: la propiedad cuenta con dos casas de huéspedes con

piscina independiente, 1.000 m² semicubiertos por pérgolas y galerías, y sus 2.000 m² de parque albergan una piscina climatizada de 50 metros de largo cuyos bordes de infinito hacen que se funda con el paisaje. Además, posee una granja en la que auténticas vacas kobe son criadas de acuerdo a la tradición japonesa que incluye masajes y una alimentación especial. No falta una huerta orgánica en donde crecen exultantes verduras,

78

03 - Gentile copy.indd 3

12/16/11 1:40 AM


La Nacion hola pagina-Ver2012.indd 1

12/15/11 7:35 PM


03 - Gentile copy.indd 4

12/16/11 1:40 AM


Pasado y presente se conjugan en esta casa, cuyo casco data de finales del siglo XIX. Javier Gentile cuenta: “Se respetó la parte original, así como sectores de los patios y viviendas antiguas”.

frutas y plantas ornamentales, ni siete lagunas artificiales denominadas tajamares, límpidos como espejos. Apasionados por la cultura del vino, los anfitriones son dueños de una plantación de viñedos donde se cosechan 15 selectos varietales, e incluso proyectan contar en un futuro con un propio centro de elaboración. Mientras, al interior de la casa, una cava equipada con materiales especialmente traídos de Napa Valley atesora la colección de vinos. Perfecta fusión Pasado y presente se conjugan en esta propiedad, cuyo casco data de finales del siglo XIX. Javier Gentile cuenta: “Se respetó la parte original, así como sectores de los patios y viviendas antiguas. Lógicamente, hubo grandes modificaciones y reformas, pero siempre buscando resguardar su valor histórico. Lo original y lo reciclado convive armónicamente”. El arquitecto señala que el deseo de los propietarios era que la casa contara con materiales nobles como madera, piedra y vidrio. El destino ayudó: cuando se hicieron las excavaciones para las lagunas se encontró piedra, y este elemento –valiosísimo– fue uno de los más usados. Así se fue delineando este proyecto signado por las líneas planas, la estética moderna y la empatía con el medio ambiente. 81

03 - Gentile copy.indd 5

12/16/11 1:40 AM


“Para la decoración, optamos por un minimalismo sofisticado, combinando pureza y austeridad con elementos rústicos y barrocos”, define el arquitecto.

Las partes y el todo Ningún detalle está librado al azar. La decoración combina elementos traídos del local de Dealma y otros adquiridos en Estados Unidos y Turquía. “Optamos por un minimalismo sofisticado, combinando pureza y austeridad con elementos rústicos y barrocos”, define. Esta búsqueda se evidencia, por ejemplo, en la mesa de líneas netas acompañada de dos sillones victorianos que se lucen en uno de sus espacios. La fusión de estilos responde a la idea inicial de concebir a la residencia como escenario de las distintas estaciones. “En verano priman los espacios amplios y luminosos, mientras que en invierno son necesarios los sitios acogedores que contengan y protejan”, aclara Gentile.

Así, conviven sillas en contrastantes blancos y negros, espejos azules, habitaciones románticas y paredes a rayas. A esto se suman regios materiales como alfombras, cueros y terciopelos que provoca que quienes la visiten quieran quedarse para siempre. Es que en cada recorrido se descubren nuevas facetas, como el remate de las escaleras o el sillón de animal print que engalana el baño, algunos de sus tantos detalles que la hacen distinta a todo. Queda claro que la relación entre las partes y el todo es su leitmotiv. La primacía, siempre, es el arte: “Somos artistas en tres dimensiones que hacemos obras de arte en las que se

puede vivir”, asegura el arquitecto. Rodeada de un bello entorno natural, la casa –concebida como eco-friendly– se integra perfectamente a las curvas de nivel, la arboleda y la circulación del agua. Espacios interiores y exteriores conviven en armonía, concebidos para el disfrute. Javier concluye: “El mayor placer es la alegría de los dueños”. Es que no sólo es la realización de un sueño: esta casa también es una declaración de amor a la arquitectura. • Más información: Ruta 10, La Barra, Punta del Este. 4277-2058 Av. Forest 996, Buenos Aires. (+5411) 3535-0699 www.dealma.net

82

03 - Gentile copy.indd 6

12/16/11 10:13 PM


DoblPag-PL18.indd 2

11/17/11 9:59 AM


© Fernando Gutiérrez

Foto de tapa: Cibeles Fashion Week / Andrés Sardá ©image.net

Meca de tendencias Meca de tendências Una gratificante experiencia hedonista para todos los sentidos. Así es pasear por las calles de Punta del Este, donde la moda y el glamour asoman en cada esquina. Es que este sofisticado enclave marítimo, conocido como la Saint-Tropez de Sudamérica, concentra todo lo que una capital de la moda, el lujo y el arte debe tener. Las vidrieras más atractivas del mundo, las tiendas de las marcas internacionales más exclusivas y los objetos más deseados, vanguardistas y originales son parte de este distinguido universo del placer, la belleza y el estilo. Porque Punta, así como Nueva York, París o Milán, ofrece atractivas propuestas para los amantes del consumo de lujo: la posibilidad de conocer las últimas colecciones de los más prestigiosos diseñadores y tiendas del mundo.

FR-Tendencias-VERANO.indd 1

Uma gratificante experiência hedonista para todos os sentidos. Assim é passear pelas ruas de Punta del Este, onde a moda e o glamour surgem em cada esquina. É que esta sofisticada área marítima, conhecido como a Saint-Tropez da América do Sul, concentra tudo o que uma capital da moda, o luxo e a arte devem ter. As vitrines mais atraentes do mundo, as lojas das marcas internacionais mais exclusivas e os objetos mais desejados, vanguardistas e originais são parte deste distinguido universo do prazer, da beleza e do estilo. Porque Punta, assim como Nova York, Paris ou Milão, oferece atraentes propostas para os amantes do consumo de luxo: a possibilidade de conhecer as últimas coleções dos mais renomados estilistas e lojas do mundo.

12/16/11 1:55 AM


Peter Kent pagina-PL18.indd 1

17/11/2011 09:40:41 a.m.


é assim que as mais esplêndidas novidades em roupas, acessórios, joalheria, relojoaria, design, arte e tecnologia aguardam seus próximos donos nos diferentes pontos do destino mais exclusivo da região, como o Design District, a calle 20, Fashion Plaza at Conrad e La Barra, tão cool como exclusiva. Com a mais completa e bem cuidada informação, a Fashion Road propõe guiar os admiradores do bom viver por um elegante percurso que, em Punta del Este, é infinito.

Cartier

© Cartier 2010

Cibeles Fashion Week / Davidelfin ©image.net

Así es como las más espléndidas novedades en indumentaria, accesorios, joyería, relojería de alta gama, diseño, arte y tecnología aguardan a sus próximos dueños en los diferentes puntos del destino más selecto de la región, como el Design District, la calle 20, Fashion Plaza at Conrad y, más allá, La Barra, tan cool como exclusiva. Con la más completa y cuidada información, Fashion Road se propone guiar a los cultores del buen vivir por un elegante recorrido que, en Punta del Este, es infinito.

Grandeza innata / Grandiosidade inata Cartier se destaca por su tradición en alta joyería y sus esmerados diseños son la inspiración de espectaculares piezas. The Peacock Queen, un clásico broche realizado en platino, safiros verdes y diamantes es una pequeña muestra de la majestuosidad y elegancia de la marca, que están presentes en cada una de sus propuestas. Cartier se destaca pela sua tradição em joalheria e seu delicado design inspira peças espetaculares. The Peacock Queen, um clássico broche feito em platina, safiras verdes e diamantes é uma pequena mostra da grandiosidade e elegância da marca, que está presente em cada uma das suas propostas. Boutique Cartier Argentina Av. Alvear 1898, Ciudad de Buenos Aires www.cartier.com

FR-Tendencias-VERANO.indd 2

12/16/11 1:55 AM


Hartman pagina-PL18.indd 1

17/11/2011 02:53:10 p.m.


Wilson DoblPag-PL18.indd 1

18/11/2011 07:20:33 p.m.


Wilson DoblPag-PL18.indd 2

18/11/2011 07:20:34 p.m.


Carmen Steffens La marca de las Celebridades

Montevideo

Ellauri 367 bis, Punta Carretas

Punta del Este Calle 20, esq. 31 Edif. Torre Gattas

Corner: Ladies First

Casa Central - Calle 20 esq. 27 Sucursal - Punta Shopping 3er. nivel.

www.carmensteffensuruguay.com

Carmen Steffens pagina-PL18.indd 1

18/11/2011 03:31:35 p.m.


Punta del Este Calle 20 esq. 27 (598) 4244 0967

Punta Shopping 3er. nivel (598) 4249 8760

Montevideo

Corner: Carmen Steffens Ellauri 367 bis (598) 2710 8897 www.ladiesfirst.co

Finas prendas de Alpaca Calzados y Accesorios

Carmen Steffens Lady First pagina-PL18.indd 1

16/11/2011 05:02:19 p.m.


Objetos singulares de interiorismo

Personaliza, cambia, reinventa…

el único límite es tu imaginación.

Kartel DoblPag-Ver2011.indd 1

13/12/2011 11:31:49 a.m.


Las últimas tendencias en interiorismo apuestan por dar toques de glamour a la decoración para lograr efectos muy originales, sin perder la armonía y el equilibrio. Transforma con poco esfuerzo un espacio neutro en un estilo personal, sofisticado y único.

Calle 18 esq. 28 Punta del Este - Uruguay Tel.: 42 44 36 60

kartel@kartel.com.uy

kartelkasapunta.blogspot.com

Kartel DoblPag-Ver2011.indd 2

13/12/2011 11:31:50 a.m.


Coin Vert

Vivir afuera / Viver fora Para los arquitectos Susana Bianchi Senet y Luis Estévez, Coin Vert es su proyecto más perfecto. Porque en esta empresa, dedicada al mobiliario de exteriores, cumplen el sueño de ofrecer las últimas tendencias en decoración y, a su vez, viajar por el mundo en busca de propuestas súper exóticas. Cada año, esta dupla de socios y amigos recorre Europa y Asia y acerca hasta este lado del mundo las novedades en mesas, sillas, reposeras, sombrillas, macetones, fanales y objetos decorativos para el jardín. Sus productos, realizados en materiales nobles y perdurables, como la madera teka, el aluminio fundido, el ratán sintético y el acero, permiten crear ambientes confortables y sumamente cálidos, ideales para disfrutar la vida al aire libre. Para os arquitetos Susana Bianchi Senet e Luis Estévez, Coin Vert é seu projeto perfeito. Porque trabalhando nesta empresa, dedicada ao mobiliário de exteriores, realizam seu sonho de oferecer as últimas tendências em decoração e, ao mesmo tempo, viajar pelo mundo em busca de propostas super exóticas. Todos os anos, esta dupla de sócios e amigos percorre a Europa e a Ásia e traz para este lado do mundo as novidades em mesas, cadeiras, espreguiçadeiras, guarda-sóis, vasos, lanternas e objetos decorativos para o jardim. Seus produtos, feitos em materiais nobres e perduráveis, como a madeira Teka, o alumínio fundido, o rattan sintético e o aço, permitem criar ambientes confortáveis e sumamente aconchegantes, ideais para desfrutarmos a vida ao ar livre.

Av. del Libertador 13402, Martínez,
Buenos Aires, Argentina.
 Tel.: (+5411) 4798-8933
 Calle 27 entre 18 y 20,
Punta del Este, Uruguay. Tel.: (00598 42) 447183 www.coinvert.com.ar

FR-Tendencias-VERANO.indd 3

12/16/11 1:55 AM


Undici-pagina-PL18.indd 1

11/18/11 7:05 PM


Peter Kent

Aromas de Nueva York / Aromas de Nova York

Gran inauguración / Grande inauguração

Los set de fragancias Holiday Apple a Day, Fresh Blossom Fresh Delight y DKNY Woman de Donna Karan New York ya están disponibles. Además de los eau de parfum para damas, la marca propone para ellos un bolso y el perfume DKNY Men. Os set de fragrâncias Holiday Apple a Day, Fresh Blossom Fresh Delight e DKNY Woman de Donna Karan Nova York já estão disponíveis. Além dos eau de parfum para as mulheres.

La marca de carteras, marroquinería y calzados de lujo Peter Kent abre las puertas de su primer local en Punta del Este. El espacio tendrá un deck con reposeras y bebidas, y destinará un sector para los productos de Christ. A marca de bolsas e calçados de luxo de couro Peter Kent abre as portas da sua primeira loja em Punta del Este. O espaço terá um deck com espreguiçadeiras e bebidas, e destinará um setor para os produtos da Christ. Ruta 10, km 164, Manantiales www.peterkent.com.ar

www.donnakaran.com

DKNY

Con pulso de mar / Com pulso de mar El nuevo reloj Seamaster Planet Ocean de Omega 37.50 mm, calibre 8520, está inspirado en el belleza de los océanos. Realizado en acero inoxidable, con un bisel blanco con 42 diamantes, es muy femenino y se puede usar para bucear. O novo relógio Seamaster Planet Ocean de Omega 37.50 mm, calibre 8520, está inspirado na beleza dos oceanos. Feito em aço inoxidável, com um mostrador branco com 42 diamantes, é muito feminino e pode ser usado para mergulhar. Sensation du Temps: Conrad Punta del Este Shopping Patio Bullrich, Buenos Aires www.omegawatches.com

Omega

FR-Tendencias-VERANO.indd 4

12/16/11 1:55 AM


Kallalith-pagina-Ver2012.indd 1

11/14/11 4:09 PM


Kallalith Bellas piedras / Belas pedras Piedras semipreciosas, plata 925, vermeille y broches antiguos son algunos de los materiales que brillan en los diseños de Kallalith. Desde esta temporada, su local cuenta con objetos de decoración de diferentes partes del mundo. Pedras semipreciosas, prata 925, vermeille e broches antigos são alguns dos materiais que brilham nos desenhos de Kallalith. A partir desta temporada, sua loja conta com objetos de decoração de diversas partes do mundo. Calle 20 y 27, Punta del Este Ruta 10 y 18 de Julio, Manantiales www.kallalith.com.ar

Glamour natural / Glamour natural

En nombre de la moda / Em nome da moda

La fibra de alpaca le otorga un carácter singular y de alta gama a los diseños de Ladies First. Sus propiedades naturales permiten crear prendas ecológicas, en colores originales, livianas y tan suaves como una caricia.

Representante exclusivo para Uruguay y Porto Alegre de Polo Ralph Lauren, Club House ofrece también una variada colección de las mejores marcas. Lo último en moda femenina y masculina está en todos sus locales de Punta del Este.

A fibra de alpaca dá um caráter único e de alta qualidade aos desenhos da Ladies First. Suas propriedades naturais permitem criar peças ecológicas, em cores originais, leves e tão suaves que parecem uma carícia.

Representante exclusivo da Polo Ralph Lauren no Uruguai e em Porto Alegre, a Club House oferece também uma variada coleção das melhores marcas. As últimas novidades em moda feminina e masculina estão em todas as suas lojas de Punta del Este.

Calle 20 y 27, Punta del Este 3º nivel de Punta Shopping, Punta del Este Dentro de Carmen Steffens, Ellauri 367, Montevideo

Gorlero 539, Punta del Este Calle 31 y 20, Punta del Este Ruta 10, La Barra

Ladies First

FR-Tendencias-VERANO.indd 5

Polo Ralph Lauren

12/16/11 1:56 AM


Montevideo 路 Punta del Este 路 Buenos Aires 路 Santiago de Chile

www.christ.eu CHRIST -PL18.indd 1

14/11/2011 11:01:09 a.m.


La Mer Del mar a la piel / Do mar à pele La Mer Miracle Broth™ recupera los poderes de la naturaleza del océano Pacífico para crear sus delicadas cremas. Su nutriente Miracle Broth™ renueva y rejuvenece la piel, dándole suavidad y brillo. La Mer Miracle Broth™ recupera os poderes da natureza do oceano Pacífico para criar seus delicados cremes. Seu nutriente Miracle Broth™ renova e rejuvenesce a pele, dando-lhe suavidade e brilho. www.cremedelamer.com

Para los caballeros / Para eles Un auténtico gentleman sabe disfrutar cada ocasión, las formales y las no tanto. Para ello, recurre a la colección de Ermenegildo Zegna, con elegantes trajes, camisas de telas livianas y accesorios urbanos muy chic. Um autêntico gentleman sabe aproveitar todas as ocasiões, as formais e as nem tanto. Para isso, recorre à coleção de Ermenegildo Zegna, com elegantes ternos, camisas de tecidos leves e acessórios urbanos exclusivos.

Ermenegildo Zegna

Fashion Plaza at Conrad, Punta del Este. Av. Alvear 1628 y Shopping Patio Bullrich, Buenos Aires. www.zegna.com

Brillante y seductor / Brilhante e sedutor El reloj Oyster Perpetual Datejust Special Edition de Rolex se distingue de cualquier otra pieza de relojería: tiene un delicado diseño, está hecho con oro Everose de 18 quilates y en su bisel resplandecen doce diamantes. O relógio Oyster Perpetual Datejust Special Edition da Rolex se distingue de qualquer outra peça de relojoaria: tem um design delicado é feito com ouro Everose de 18 quilates e em seu mostrador resplandecem doze diamantes. www.rolex.com

Rolex FR-Tendencias-VERANO.indd 6

12/16/11 1:56 AM


Yoo pagina-PL18.indd 1

17/11/2011 05:04:00 p.m.


Tiffany & Co.

Carmen Steffens Favorita entre las celebrities / Favorita entre as celebrities

Un líder en joyería / Líder em joias Siempre a la vanguardia, Tiffany & Co. ahora impone la tendencia de los candados. Elegantes y femeninos, los Tiffany Locks forman una colección que incluye colgantes y dijes, realizados en oro amarillo o rosa, o plata esterlina.

Las estrellas del mundo ya eligieron las exclusivas carteras de Carmen Steffens. Su colección, con ediciones limitadas, se destaca por su innovación en colores, texturas, detalles artesanales y herrajes con baño de oro o níquel.

Sempre na vanguarda, a Tiffany & Co. agora impõe a tendência dos cadeados. Elegantes e femininos, os Tiffany Locks formam uma coleção que inclui pingentes feitos em ouro amarelo ou rosa, ou em prata esterlina.

As estrelas do mundo já escolheram as exclusivas bolsas de Carmen Steffens. Sua coleção, com edições limitadas, destaca-se por sua inovação em cores, texturas, detalhes artesanais e fechos banhados a ouro ou níquel.

Galería comercial de Conrad Punta del Este Resort & Casino Patio Bullrich y Unicenter Shopping, Buenos Aires Or Buenos Aires: Av. Figueroa Alcorta y Tagle. www.orbuenosaires.com

Calle 20 y calle 31, Torre Gattas, Punta del Este 3º nivel de Punta Shopping, Punta del Este Ellauri 367, Montevideo

Bobby Brown

Un set exclusivo / Um set exclusivo Con la edición limitada de Party Mini Brush Set de Bobby Brown, es posible lograr un maquillaje profesional. El sofisticado estuche plateado contiene 4 minibrochas para labios, rubor, sombra, polvo y también para delinear los ojos. Com a edição limitada de Party Mini Brush Set de Bobby Brown, é possível ter uma maquiagem profissional. O sofisticado estojo prateado contém 4 mini pincéis para lábios, blush, sombra, pó e também para delinear os olhos. Falabella Unicenter, Av. Paraná 3745, Martínez Falabella Tortugas Open Mall, Panamericana km. 36,5 www.bobbibrown.es

FR-Tendencias-VERANO.indd 7

12/16/11 1:56 AM


Club House pagina-PL18.indd 1

17/11/2011 05:44:57 p.m.


Piaget 34 mm de lujo / 34 mm de luxo

Christ La primera pasarela de 2012 / A primeira passarela de 2012 Con su clásico desfile, Christ, la marca alemana de indumentaria de cuero, inaugura su temporada en Punta del Este. En enero presentará las últimas tendencias en moda, además de un show musical, sorteos y muchas sorpresas. Com seu clássico desfile, Christ, a marca alemã de roupa de couro, inaugura sua temporada em Punta del Este. Em janeiro, apresentará as últimas tendências da moda além de um show musical, sorteios e muitas surpresas. Calle 27 y calle 30, Punta del Este Divina Comedia 1622, Montevideo www.christ.eu

Una proeza en relojería para la mujer. Así se define al Piaget Altiplano 34 mm. Realizado en oro rosa, luce una pulsera de aligator blanca con una hebilla de hebijón de oro y bisel con 72 diamantes que le brinda mayor preciosidad. Uma proeza em relojoaria para a mulher. É assim que se define Piaget Altiplano 34 mm. Feito em ouro rosa, tem pulseira de couro de crocodilo branca, fivela de ouro e mostrador com 72 diamantes que lhe dá ainda mais beleza. Sensation du Temps Conrad Punta del Este Resort & Casino www.piaget.es

Make up navideño / Make up natalino En la época de fiestas hay que lucir espléndida. Y el mejor aliado es Estée Lauder. Su set de maquillaje viene en un delicado maletín, que incluye sombras y delineadores para ojos, rubores, labiales, máscaras de pestañas y más. é época das festas e tempo de estar esplêndida. E o melhor aliado é Estée Lauder. Seu kit de maquiagem vem em uma delicada pasta, que inclui sombras, máscaras e delineadores para olhos, blush e batons. www.esteelauder.com

Estée Lauder

FR-Tendencias-VERANO.indd 8

12/16/11 1:56 AM


Prune pagina-PL18.indd 1

17/11/2011 03:07:27 p.m.


Interiores por descubrir / Interiores para serem descobertos Vivir es la mayor de las pasiones y vivir con estilo es el desafío más grande. Ese es el móvil que impulsa a Wilson Tobal Decoraciones al desarrollar ambientes donde el mobiliario sea estéticamente funcional. Viver é a maior das paixões e viver com estilo é o maior desafio. Esse é o lema que estimula a Wilson Tobal Decoraciones a criar ambientes onde a mobília seja esteticamente funcional. Av. Italia y Parada 4, Punta del Este Soldado de la Independencia 1068, Buenos Aires www.wilsontobal.com

Cueros originales / Couros originais Doma innovó en el diseño de prendas de cuero. A través del uso de colores y materiales exclusivos, la marca demostró que el cuero es ideal para cualquier outfit. Por eso, hoy está presente en Nueva York, Argentina y Punta del Este.

Anavia Burbujas de arándano / Bolhas de mirtilo Luego de años de búsqueda, la bodega Anavia dio con una bebida distinta, exótica y singular: el espumante de arándanos. Sus líneas Brut y Demisec se caracterizan por una textura suave, un color rojo intenso y un delicado sabor. Após várias tentativas durante anos, a adega Anavia criou uma bebida diferente, exótica e única: o espumante de mirtilos. Suas linhas Brut e Demisec se caracterizam por uma textura suave, pela cor vermelha intensa, e por um delicado sabor. www.anavia.com.ar

A Doma inovou no design de roupas de couro. Por meio das cores e materiais exclusivos, a marca demonstrou que o couro é ideal para qualquer outfit. Por isso, hoje está presente em Nova York, na Argentina em Punta del Este. Calle 29 y 18, Punta del Este En Buenos Aires: Galería Pacífico - Puerto Madero - Recoleta - Palermo www.doma-leather.com

Wilson Tobal

Doma Leather

FR-Tendencias-VERANO.indd 9

12/16/11 1:56 AM


ZIP SECURITECH : Una innovación DELSEY contra el robo de equipajes La marca francesa líder en artículos de viaje lanza su última novedad: un cierre exclusivo inviolable que no puede ser vulnerado como los cierres tradicionales. Puntos de venta y más información en www. delsey.com

Delsey pagina-Ver2012.indd 1

12/5/11 9:41 AM


Hand made / Hand made La firma de diseño de interiores Kartel Kasa Punta presenta entre sus exclusivas piezas de mobiliario una poltrona estilo barroco de caoba. Realizada a mano en Holanda y pintada también a mano, destaca sus líneas en contraste con la obra escultórica en resina procedente de Francia. A empresa de design de interiores Kartel Kasa Punta apresenta entre suas exclusivas peças de mobiliário, uma poltrona de estilo barroco de mogno. Feita e pintada a mão na Holanda, suas linhas estão em contraste com a obra de escultura feita em resina procedente da França. Calle 18, esquina 28 - Edificio Península, Punta del Este. www.kartelkasapunta.blogspot.com

Ambientes de vanguardia / Ambientes de vanguarda Desde Holanda, la tierra de la innovación en diseño y arquitectura, llega Hartman, la marca mundial líder en muebles de exterior e interior. Su primer local en Punta del Este ofrecerá calidad, confort y estilo para el hogar. Direto da Holanda, a terra da inovação em design e arquitetura, chega Hartman, a marca mundial líder em móveis de exterior e interior. Sua primeira loja em Punta del Este oferecerá qualidade, conforto e estilo para o lar. Pascual Gattás esquina San Francisco, Punta del Este. www.hartman.com.uy

Kartel Kasa Punta Hartman

Bon voyage! / Bon voyage! Delsey presenta sus equipajes de alta gama: Fiber Lite e Inbox. Ultralivianoss y con un sofisticado diseño, todos los modelos cuentan con el exclusivo cierre antirrobo Zip Securitech de la marca francesa. Delsey apresenta suas malas de alta qualidade: Fiber Lite e Inbox. Ultraleves e com um design sofisticado, todos os modelos contam com o exclusivo zíper antiroubo Zip Securitech da marca francesa. www.delsey.com

Desley

FR-Tendencias-VERANO.indd 10

12/16/11 1:56 AM


PecariĚ pagina-Ver2012.indd 1

12/16/11 3:19 PM


Secretos de belleza de Bobbi Bobbi Brown te enseña a ser tu propia experta en maquillaje

Hidrata Cuando se trata de mantener tu piel con una apariencia fresca y saludable, lo mejor es una crema hidratante. Además, asegurará que tu corrector y base de maquillaje duren más tiempo en tu piel.

Ilumina tu contorno de ojos El corrector de ojeras cambia el rostro y da un aspecto descansado al instante. Comienza con un precorrector de tono rosa o durazno para neutralizar y continúa con un corrector de base amarilla para emparejar con el tono de tu piel.

Ruboriza tus mejillas No hay nada como un pop de color en tus mejillas para levantar tu rostro. Escoge el tono de rubor que se vea como tus mejillas cuando te sonrojas naturalmente.

Revive tus labios Para unos labios con color, aplica tu barra de labial en el labio inferior y luego presiona tus labios. Recuerda rellenar los espacios con una brocha.

Delinea tus ojos Cuando se trata del delineado, la línea superior de las pestañas debe ser siempre más intensa que la de abajo.

Sonríe y respira Es mi secreto personal. Lecciones de maquillaje de Bobbi Reserva tu hora para una lección personalizada: Galerías Pacífico: Tel: 5555-5219 Int: 4589 Cel: 154-915-1137 Falabella Unicenter: Tel: 4717-8100 Int: 3170 Cel: 153-689-6770 Falabella Tortugas Open Mall: Tel: 03327-435-1000 Int: 4261

FR-Tendencias-VERANO.indd 11

12/16/11 1:57 AM


Lanzaro pagina-PL18.indd 1

18/11/2011 04:09:14 p.m.


Fotos: Citi

Vacaciones exclusivas Citi renovará su presencia en Punta con atractivas propuestas para sus clientes. Una cada vez más selecta Citi Montoya Beach, beneficios en restaurantes, los eventos más top y sorpresas para las clientas Women marcarán el pulso del verano.

Eduardo Savastano, director de Citigold

Que los clientes Citi disfruten de los mejores beneficios durante sus vacaciones en Punta del Este, ya es un clásico. Además de estar presente en la exclusiva Citi Montoya Beach y en sus dos sucursales, la tradicional ubicada en la avenida Gorlero y el Centro de Atención ubicado en La Barra, en 2012 Citi continuará sorprendiendo a sus clientes diferenciales con atractivos beneficios como el exquisito circuito gastronómico de Citigold Nights. “Nuestra misión es acompañar el estilo de vida de nuestros clientes allí donde se encuentren”, señala Eduardo Savastano, director de Citigold. Como cada temporada, Citi convertirá a Punta del Este en un destino aún más perfecto. ¿Qué novedades brindará la Citi Montoya Beach? Muchas sorpresas en la playa, especialmente para nuestras clientas Women, quienes tendrán un espacio especialmente diseñado para ellas. Disfrutarán de clases de gimnasia y de yoga, masajes, refrescos, revistas y otras propuestas que tendrán la

posibilidad de descubrir sólo por ser parte de nuestro exclusivo programa para la mujer. ¿En qué eventos deportivos y culturales estará presente Citi? Acompañaremos por tercer año consecutivo el seven de rugby. Asimismo, realizaremos un torneo de golf para clientes, participaremos activamente de otras competencias oficiales y desarrollaremos distintas muestras de arte en la Galería del Paseo y también en nuestra sucursal de La Barra. ¿Cuáles serán los servicios exclusivos para los clientes Citigold y Elite? Podrán disfrutar de beneficios diferenciales en el circuito gastronómico, seleccionado especialmente en los mejores restaurantes con el nombre de Citigold Nights, donde podrán acceder a mesas garantizadas, tragos de bienvenida y una atención especial a la hora de pagar sus consumos. Además, serán nuestros invitados VIP a los mejores eventos de Punta. • www.argentina.citibank.com

112

Citi Publinota.indd 1

12/16/11 2:05 AM


pacific ocean pagina-Ver2012.indd 1

12/2/11 5:22 PM


Texto: Francis Mallmann

Cocinando los romances de la raz贸n Francis Mallmann alienta a abrazar los sinsentidos de la pasi贸n, a convivir sin miedos con la incertidumbre y a dudar de las certezas de la raz贸n, que ordenadamente nos alejan de la espontaneidad y de los ardores de la vida. 114

Mallman.indd 1

12/16/11 3:02 AM


“Mujeres y hombres despiertos”, arguye el alma ante los debates de la razón. Si la razón gobierna nuestros días, no será difícil extender un inventario de alegrías que con el correr de los años se tornará en una perfecta y ordenada maleta, hecha de amores flacos, con camisas planchadas, medias de cada color y el alma apagada, vacía de sobresaltos. ¿Eso queremos enterrar? ¿Un saco de razones? ¿O aquellas luchas que llenaron de sabores, adversidades y colores nuestros días? Podemos disentir, al fin. Porque aquello es lo que le da espacio y hermosura a nuestra civilidad. Sé que parece que no podemos construir nuestra vida al abrigo de la aventura. Ella tiene muchas veces un alto precio por pagar. Pero sin cicatrices y ardores, sin aquellas batallas audaces, nuestras vidas pueden quizá convertirse en una bolsa de símbolos grises, en un mar calmo sin

olas, en un silencio implacable de cosas que creímos amar en la soledad que nos brinda la seguridad. ¿La pasión se extingue? ¿Es realmente así? ¿O será que la vamos aplacando, dado el miedo que nos produce convivir con ella? A veces siento que cuando comenzamos a estar muy cómodos, en el confort del orden, comenzamos a morir. No hay nada más triste que estar muertos en vida, pasando los días mirando por la ventana sin verdaderamente ver, sin abrazar aquellas flores llenas de espinas que nos mantienen despiertos, alertos a la emoción. ¿Y aquellas puertas cerradas? ¿Aquellas puertas que tantas veces quisimos abrir y que ya olvidamos? La vida que transcurre en el lecho de la emoción y de las porfías sin dudas tiene más adversidades que el prolijo e inmaculado andar lleno de razones vacías de alma. Hay un adoctrinamiento para aplacar el sobresalto: desde que somos muy pequeños somos invitados a vivir en la razón. Si miramos un poco la historia, son los hombres y mujeres que tomaron las sendas de la incertidumbre y del ocaso los que encontraron allí, en aquellos precipicios, la iluminación. ¿Es posible? Esta es la pregunta que resuena en nuestras tripas cada día. Sí, quizá sea posible. ¿Será que el orden de la razón es el camino de la perfección? Rostand hace que Cyrano de Bergerac, con un último hálito de vida, camine por el bosque y, ante la presencia de su amada que no fue, saque una espada imaginaria y se bata en versos con la luna y los árboles que lo quieren llevar, sin resignarse a entregarles su alma aún despierta de batallas. ¿Cuántas cosas que quisiéramos decir, no decimos? Digámoslas de una vez. ¿No deberíamos amanecer en ardores cada día y poner en duda quizá tantas razones necias? ¿No deberíamos salir de tanta comodidad y buscar el adverso viento, aquella sangre aplacada, pero que aún nos habita? ¿No será este nuevo verano, mientras mojamos nuestros pies a la vera del mar, un recordatorio para enraizar nuevamente nuestras vidas con la pasión? Anoche cociné con fuegos para dos centenares de hombres que festejaban sus razones. Deja tu alma tararear, abraza aquel sol que deseas. ¿Habré elegido esta senda más abrupta, la de la sinrazón? Nunca nadie lo sabrá. Nunca es tarde para seguirla. • 115

Mallman.indd 2

12/16/11 3:02 AM


Š Gabriel Rocca Nicole.indd 1

12/16/11 3:06 AM


Texto: Florencia Angilletta Fotos: Life Chekka

Estrella de Punta Es imposible resistirse a su mirada sensual. Con casi 20 años de trayectoria, Nicole Neumann es una de las modelos más lindas y exitosas de su generación. Amante de Punta del Este, sabe cómo brillar tanto de noche como de día.

Por su cabello rubio, el verde de sus ojos y su escultural figura de diosa mítica, Nicole es tan bella como los más espléndidos paisajes de Punta. Su vínculo con la costa esteña data desde los comienzos mismos de su carrera: con tan sólo 12 años dio sus primeros pasos en la pasarela de la mano de Roberto Giordano, quien la dio a conocer como la primera lolita argentina. Desde entonces, no paró: fue imagen de importantes marcas, chica de tapa de revistas nacionales y extranjeras, y cautivó a diseñadores como Nina Ricci y Versace, entre otros. Hoy, atraviesa un presente perfecto: es una de las más solicitadas modelos de la prestigiosa agencia Life Chekka y ha conformado una familia junto a su marido, el futbolista Fabián “Poroto” Cubero, y sus hijas Indiana, de 3 años, y Allegra, a punto de cumplir su primer año. Como una auténtica Brigitte Bardot latina, Nicole conjuga la elegancia con el amor por la naturaleza, la devoción por los

perros y la participación en campañas a favor de los animales y la alimentación sana. Desde siempre veranea en la costa oriental y ahora, junto a su familia, tiene una chacra que visita cada vez que puede. “Punta del Este es mi lugar soñado y uno de mis proyectos es en algún momento venirme a vivir”, comparte. Y agrega, “Punta es perfecta porque combina espectaculares playas y contacto con naturaleza virgen con restós divinos, eventos y mucha diversión”. A toda hora, tanto Punta como Nicole, resplandecen. Por eso, en 2004, fue la elegida para sorprender a los invitados de la megafiesta del décimo aniversario de Verano Magazine –que inauguró la terraza de Conrad Punta del Este– bajando de un helicóptero, que aterrizó en la misma puerta del hotel mientras los fuegos artificiales y los aplausos de los más de 1.000 invitados acompañaban el espectáculo. 117

Nicole.indd 2

12/16/11 3:06 AM


Nicole Neumann atraviesa un presente perfecto: es una de las más solicitadas modelos de la agencia Life Chekka y ha conformado una familia junto al futbolista Fabián Cubero.

¿Cuáles son tus primeros recuerdos de Punta? Es un destino que siempre fue parte de mi vida, voy desde que tengo dos años. Es más, tengo fotos mías preciosa, chiquita, con mi mallita en la playa. Son tantos hermosos recuerdos... Jugar en el bosque, ver cangrejos en la Posta del Cangrejo, las primeras salidas y amores en el patinódromo.

Y en tu carrera profesional, ¿qué representó? Es muy importante. Aquí di mis primeros pasos y también me consolidé. Siempre fue un must estar en Punta y en todos sus eventos del verano. ¿Cuáles son los lugares que más te gustan? Varios. Primero, La Barra y José Ignacio, pero también me

118

Nicole.indd 3

12/16/11 3:06 AM


Greenlife pagina-Ver2012.indd 1

12/14/11 12:06 PM


© Andressa

“Punta es perfecta porque combina espectaculares playas y contacto con naturaleza virgen con restós divinos, eventos y mucha diversión”.

fascinan los campos ondulados del camino a San Carlos. ¿Tu relación con Punta cambió con los años? Sí, obviamente que nos fuimos complementando. Cuando era más joven, Punta representaba playas idílicas y “el” lugar para divertirme a la noche con amigas. Hoy, con mi vida familiar, voy alternando con playas más tranquilas como Solanas, lugares preciosos para comer, o también cabalgatas, que es algo que me encanta. Con Fabián alcancé un estado de armonía personal muy pleno. Y la maternidad me volvió más amorosa y tolerante, es una de las cosas más lindas que me pasaron en la vida.

Ya habías realizado una campaña a favor de la alimentación sana y este año sumaste otra más. Sí, me convocaron de una fundación para participar en una campaña que promueve la adopción de perritos y gatitos de la calle. Me apasiona conjugar mi carrera profesional, que tiene tanto glam, con estas causas justas. Es como Punta, que invita a armonizar mundos distintos. ¿Cuáles son tus proyectos para 2012? Se viene un año muy intenso, con muchos planes: hay proyectos para televisión, campañas, filmación de comerciales, desfiles… Y, por supuesto, disfrutar de mi familia y de Punta del Este. •

120

Nicole.indd 4

12/16/11 3:06 AM


ples

75

75

595

FLORIDA’S TURNPIKE

To N a

SAWGRAS SE XP

El momento ideal para alquilar su oficina en Miami

1

95

FORT LAUDERDALE FORT LAUDERDALE INTERNATIONAL AIRPORT

AVENTURA

826

N.E. 163 ST 125 ST

MIAMI 95 INTERNATIONAL AIRPORT 112

DOWNTOWN MIAMI

1 395

BAL HARBOUR MIAMI BEACH

1

Localizado en una de las mejores áreas del norte de Miami Beach, muy cerca de Biscayne Boulevard, Aventura Mall y Sunny Isles Beach, con un rápido acceso a los Aeropuertos de Miami y Ft Lauderdale y los principales distritos comerciales. Este edificio, totalmente remodelado con servicios completos y tecnología de última generación, es el lugar ideal para alquilar su oficina o estudio a un costo inmejorable.

Comuníquese con nosotros Deborah Gómez Tel.: 305 935-6900 ext.: 259 e-mail: dgomez@office-2020.com

02Aviso 2020 Pluna 17 OK CON MAPA.indd 1

Instalaciones y servicios: • Recepcionista y atención telefónica bilingüe. • Acceso al edificio 24 / 7 con sistema de seguridad. • Telefonía e Internet de alta velocidad. • Ideal para profesionales. • Uso de salón de conferencia. • Tarifa con servicios incluidos. • Servicio de fotocopiadora y fax. • Amplio espacio de cocheras parquizadas. • Expendedoras de bebidas y snacks.

2020 NE 163rd Street Suite 300 North Miami Beach, Florida 33162

11/21/11 3:14 PM


DoblPag-Ver2011.indd 1

12/13/11 3:37 PM


DoblPag-Ver2011.indd 2

12/13/11 3:37 PM


Texto: Ferro Texto: Ezequiel Jimena Díaz Pérez Fotos: Yamaha Motor

124

Yamaha Super Tenere.indd 1

12/16/11 12:04 AM


Corazón de fuego El legendario modelo Yamaha XT500 ya tiene su nueva versión en el mercado: la XT1200Z Super Ténéré, de máxima potencia y confort, especialmente diseñada para grandes aventureros. Su antecesora es la mítica moto cuya historia dio origen al París Dakar. En 1979, el motociclista francés Thierry Sabine se extravió con su Yamaha XT500 en el Desierto del Ténéré, en el Sahara. Pensada para aventuras extremas, la moto rindió al máximo en todo el trayecto. Cuando Sabine regresó a Francia, cautivado por las dunas y los paisajes que había conocido, compartió la experiencia con sus pares aficionados a las dos ruedas. Esta anécdota que marcaría su vida fue la piedra fundacional de la desafiante competencia de extensa trayectoria, que este verano realizará su cuarta edición sudamericana atravesando Argentina, Chile y Perú. Yamaha decidió redoblar su apuesta actualizando el modelo tradicional y así nació la XT1200Z Super Ténéré. Su tamaño y ergonomía, manejo equilibrado, máxima potencia y tecnología inteligente la convierten en la predilecta de los motociclistas de alto vuelo. ¿Algunos de sus highlights técnicos? Su motor de gran cilindrada DOHC de cuatro tiempos y refrigeración líquida de 1199 cm3, inyección electrónica y un sistema de cigüeñal desfasado en 270º que le permiten una aceleración rápida de las revoluciones y un centro de gravedad rotativo bajo, en un motor compacto. Leyenda renovada Pero su alto rendimiento no se limita a los atributos de su motor. Su diferencial se evidencia también en su agarre, gracias a sus ruedas con llantas de rayos y su elevada altura respecto del suelo. La seguridad también es un punto fuerte, ya que la XT1200Z Super Ténéré ostenta una resistente protección exterior que vela por el motor, por el tanque de combustible (de 23 litros de capacidad) y, fundamentalmente, por el conductor. Por otra parte, dispone de un sistema de frenos unificado electrónico con ABS de serie más avanzado, que le permite una frenada más efectiva y de mayor confianza. Por todo esto, la nueva versión de la Super Ténéré es perfecta para recorrer los paisajes más duros como desiertos, montañas, rutas y caminos despoblados, que requieren de la máxima destreza del motociclista y mayor comodidad. Por otro lado, al ser una moto premium con un diseño inteligente, compacto y de grandes comodidades, no se limita al uso recreativo y turístico, sino que también es perfecta para conducir por la ciudad. En definitiva, un diseño hecho a medida de los apasionados por el motociclismo: un nuevo objeto del deseo que vuela como el viento y ruge como un león. • Más información en www.yamaha-motor.com.ar 125

Yamaha Super Tenere.indd 2

12/16/11 12:04 AM


Fotos: HG Polo Management

El mejor polo Estancia Vik convoca nuevamente a los seguidores del deporte más elegante a disfrutar de las copas Art Terramar y Lady Godiva, dos competencias de alto handicap en el más espléndido entorno.

Disfrutar del polo más destacado de la región y en uno de los lugares más exclusivos de José Ignacio es la propuesta de Estancia Vik, emblema de la arquitectura, el arte y el diseño en José Ignacio. Más de mil personas se acercan cada año para apreciar la performance de los mejores polistas del mundo en las competencias que organiza Haras Godiva Polo Management, a cargo de Grace Grisolía y Carolin Mallmann. El 4 de enero, el equipo La Dolfina, liderado por Adolfo Cambiaso, el número uno del polo, se enfrentará al Fiat Polo Team, para disputarse la Copa Art Terramar, auspiciada por la Asociación Uruguaya de Polo y declarada de interés turístico y cultural. Esa misma tarde, los equipos femeninos de polo se enfrentarán en la Copa Lady Godiva, con Verano Magazine Polo Team como favorito y defensor de la copa lograda en 2011. Emplazada en 1.400 hectáreas, Estancia Vik cautiva con sus 12 exclusivas habitaciones intervenidas por artistas uruguayos. Para esta ocasión, Turell, Seveso, Trujillo y Badaró, con la curaduría de Kike Badaró, realizaron caballos en tamaño natural donde

los visitantes podrán depositar sus contribuciones, que como en cada edición serán donadas a las escuelitas rurales de la zona. Entre los invitados al certamen se encuentran, además de los propietarios de la estancia, Alex y Carrie Vik, reconocidos embajadores del deporte como la destacada polista holandesa Natascha Baecher, la modelo inglesa Jodie Kidd junto a su novio Andrea Vianini, y el presidente de la Asociación Uruguaya de Polo, Gustavo Burone. Como broche de oro, el 7 de enero se realizará en The Setai la Fiesta del Polo, exclusiva con invitación. Pero las emociones continúan, porque al día siguiente será momento del lanzamiento del Uruguay Polo Tour, en el marco del desafío de Beach Polo en la playa The Setai. Así culminará un nuevo verano signado por el deporte, el estilo y la solidaridad. Tel.: 448-6112 / Cel.: (096) 680870 www.hgpolomanagement.com

126

Polo Vik.indd 1

12/16/11 12:09 AM


2

1. El l铆der de La Dolfina, Adolfo Cambiaso. 2. Lola Puig; el presidente de la Asociaci贸n Uruguaya de Polo, Gustavo Burone; Natascha Baecher; Carlos Manzi, director de Verano Magazine Punta del Este; Jodie Kidd y Camila Rossi. 1

127

Polo Vik.indd 2

12/16/11 12:09 AM


Texto: Jimena Díaz Pérez María Altamira

Sabores del Este 2012 Las múltiples sensaciones que se experimentan en Punta del Este también se reflejan en sus infinitas aristas gastronómicas. Un recorrido por cuatro de los más exquisitos referentes culinarios de Punta de la mano de sus chefs.

128

02-Sabores delEste.indd Numerado.indd 128 1

12/16/10 12/15/112:39:17 10:53 PM PM


Isabel Alegresa Floreal

Merluza negra en croûte de kataifi

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� Merluza ............................................................................ 1 unidad Tomates confitados..............................................................4 tiras Albahaca............................................................................3 hojitas Aceitunas negras........................................................ varias tiritas Jugo de limón Pomodoro Kataifi ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� Limpie la merluza, córtela al medio y separe en filetes. Rellé nelos con tomates confitados, albahaca y aceitunas negras. A continuación, píntelos con manteca de tomate (para su preparación, procese los tomates confitados, la albahaca, las aceitunas negras, jugo de limón y el pomodoro). Extienda bien abierto el kataifi y pulverice con manteca clarificada. Envuelva todo y lleve al horno a 150ºC.

129

02-Sabores delEste.indd Numerado.indd 129 2

12/16/10 12/15/112:39:18 10:53 PM PM


Trufas de café

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� Crema de leche......................................................................210 g Chocolate cobertura (semiamargo)......................................250 g Manteca....................................................................................70 g Licor de café.............................................................................40 g Chocolate con leche (derretido para baño).........................270 g Cacao en polvo......................................................................250 g �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Pique con un cuchillo dentado la cobertura semiamarga y distribúyala en un bol. A continuación, coloque en el fuego la crema de leche; cuando comience a hervir, incorpórela paula tinamente a la cobertura mientras revuelve. Una vez lograda una preparación elástica y brillante, agregue la manteca y el licor de café con un mixer hasta que todos los ingredientes estén homogéneos. En una fuente con papel manteca vierta la preparación y deje enfriar a temperatura ambiente. Lleve a la heladera hasta el día siguiente. Con las manos limpias o con guantes de látex descartables, forme unas esferas de 10 u 11 gramos y colóquelas en la heladera durante un mínimo de tres horas. Luego, con la ayuda de un tenedor, sumérjalas en el chocolate derretido y hágalas rodar en una fuente con el cacao en polvo hasta que queden totalmente cubiertas. Guárdelas en la heladera en un recipiente hermético y sáquelas media hora antes de servir.

Diego Armanini Diego & Eli´s Place

02-Sabores delEste.indd 3

12/15/11 10:53 PM


Odim -Ver2012.indd 1

14/12/2011 10:58:26 a.m.


Magret de pato pekinés con gnocchi sellados al hierro, alcauciles y velouté de ajo y foie gras ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� Pechugas de pato pekinés ......................................... 6 unidades Sal Maldon................................................................ 1 cda. sopera Gnocchi de papa . ...............................................................500 g Corazones de alcauciles ........................................... 12 unidades Leche ......................................................................................... 1 l. Cabezas de ajo .......................................................... 12 unidades Foie gras fresco .....................................................................100 g Pimienta fresca recién molida Ciboulette �����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Pamela y Hubert O´Farrell O´ Farrell

Preparación de velouté de ajo y foie gras: Hierva los dientes de ajo en un litro de agua, hasta que suelte el primer hervor. Cuele y repita cinco veces. La sexta vez, hiérvalos en un litro de leche. Agregue sal y pimienta. Después licúe, sume el foie gras y nuevamente vuelva a licuar. Cocción del pato y los gnocchi: Haga un trilage sobre la grasa de la pechuga en forma de cuadrillé de 1 cm c/u y recorte el excedente de los bordes. Cocine en plancha a fuego medio-alto. Colóquelo hacia aba jo. Vaya fundiendo y desgrasando las pechugas durante ocho minutos. Lleve a horno a 180º durante cuatro minutos más. Saque del horno y deje reposar. Además, cocine los gnocchi durante dos minutos en abundante agua salada hirviendo. Una vez colados, dórelos de cada lado en manteca y oliva a la plancha. Agregue los corazones de alcauciles. Sazone con sal y pimienta. Después, corte las pechugas con un cuchillo bien filoso en láminas de 0,5 cm de espesor. Turbine una vez más la velouté de ajo y foie gras. Sirva la salsa en el centro del plato, ubique encima los gnocchi, los alcauciles y el magret fileteado. Culmine salando las pechugas con sal Maldon y ciboulette picada finito.

132

02-Sabores delEste.indd 4

12/15/11 10:53 PM


Solare-pagina-Ver2012.indd 1

11/29/11 3:52 PM


Brótola en caja de hierro

Federico Amandola Al Forno

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� Brótola.............................................................................. 1 unidad Zanahoria..................................................................................30 g Nabos............................................................................... 1 unidad Hinojo.................................................................................1 bulbo Miel......................................................................................1 cdita. Espinaca Tomates cherry Brócoli Mermelada de cebolla al Tannat Aceite de albahaca Almendras Jengibre Tomillo ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� Saltee las rodajas de los nabos marinadas en jengibre junto a las zanahorias cortadas en juliana. Luego coloque la espinaca, los tomates partidos a la mitad, el brócoli y el pescado. Después, de vuelta el pescado y vierta la mermelada de cebolla al Tannat. Agre gue aceite de albahaca, almendras tostadas, tomillo deshojado, una cucharadita de miel e hinojo. Por último, tapar y servir.

134

02-Sabores delEste.indd 5

12/15/11 10:53 PM


Solanas-pagina-Ver2012.indd 1

12/14/11 2:48 PM


Fotos: aguaclara.com.uy

Dueño compra Basta con pasear por la rambla para verificar el vertiginoso rumbo que tomó el real state en Punta del Este. Torres premium, exclusivas chacras de mar, condominios privados y un sinfín de emprendimientos que atraen a capitales de todo el mundo son parte de una escalada inversora que se expande hacia Rocha y Garzón.

Punta del Este está en su mejor momento. Ni la crisis financiera que inquieta a las macroeconomías del mundo ni los pronósticos de recesión y desaceleramiento se sienten en la costa uruguaya, que vive un período de auge de inversiones en diversas ramas de un mercado inmobiliario cada vez más diversificado y que exhibe únicamente índices favorables. ¿Cómo se explica este fenómeno? Según Pablo Sánchez, gerente de Marketing de la inmobiliaria Covello, “lo que sucede en Punta del Este es producto de su respeto por las normas; una clara, prolija y predecible política comercial, los esfuerzos del Ministerio de Turismo por posicionarla como destino internacional, su belleza y la calidez de

su gente. Características que han logrado amortiguar el efecto de los vaivenes de los mercados, porque al analizar la tendencia de los últimos 10 o 15 años, la evolución en los precios y la demanda siempre fue ascendente”. Este notorio crecimiento que se aprecia a simple vista se refuerza en cifras. “Históricamente, en el Municipio de Maldonado, el promedio anual de metros cuadrados de construcción solicitados osciló entre 200 y 300.000. En 2010 esa cifra se multiplicó y alcanzó los 600.000. Y se estima que, durante 2011, el promedio alcanzó los 700.000 metros cuadrados”, señala Sánchez. Y agrega: “Entre enero de 2009 y mayo de 2011, las operaciones rondaron los 2.800 millones de dólares, lo que

136

Emprendimientos Inmoviliarios-OK.indd 1

12/16/11 8:51 PM


redunda en una media de 100 millones de dólares al mes”. Las múltiples propuestas para invertir en real state se reflejan en una infraestructura que crece a pasos agigantados. “A partir de este año se va a notar un gran cambio, debido a que ya hay varios emprendimientos que están presentados con la nueva reglamentación que permite construir hasta 24 pisos”, expresa el arquitecto uruguayo Iván Arcos, que recibió el International Residential Property Award por la torre 360 y es además el diseñador de emblemáticos emprendimientos como Alexander, Terrazas de la Laguna y Beberly, entre otros. Según Arcos, este gran

avance se suma a la creación de la nueva sede de la Universidad de la República en Punta del Este y a la construcción de un gran centro de convenciones, dos iniciativas que aportarán al negocio inmobiliario, ya que cada vez más personas se radican en la zona. Tras copar Punta del Este y José Ignacio, los inversores se están desplazando hacia diversos puntos de los departamentos de Maldonado y Rocha en busca de nuevas alternativas. Carrasco, Carmelo y Garzón son algunas de las zonas donde están floreciendo ambiciosos proyectos y agroinversiones, tales como viñedos y olivares. A continuación, les ofrecemos un recorrido por algunos de los emprendimientos más destacados de esta temporada. 137

Emprendimientos Inmoviliarios-OK.indd 2

12/16/11 12:48 AM


Artower El arte y la arquitectura están presentes en esta moderna y elegante torre. Dos notables maestros de la arquitectura como Carlos Ott y Vito Atijas unieron su experiencia con la del artista plástico Pablo Atchugarry para dar origen a esta espectacular construcción, ubicada entre la Mansa y la Brava. Edificada con los más altos estándares de construcción, esta iniciativa acerca el arte a la vida cotidiana. www.artower.com.uy

Be House Los nuevos apartamentos de alta gama ubicados en el centro del Design District combinan los mejores atributos del entorno con las mayores comodidades desde el diseño y la construcción. Amplios decks hacia el jardín, un spa y barbacoas a cielo abierto son algunas de las mejores maneras de disfrutar el paisaje desde Be House. www.behouse.com.uy

Carmelo Golf En el departamento de Colonia, en el corazón de Puerto Carmelo se emplaza este emprendimiento de 270 hectáreas en el que las primeras residencias con inmejorables vistas a lagunas y viñedos ya están en construcción. Entre sus principales atractivos se incluye un exclusivo campo diseñado por Randy Thompson, playa privada, club house y La Estancia. www.carmelogolf.com.uy

Greenlife Este nuevo proyecto situado en la Parada 12 de Av. Roosevelt consta de dos torres de 19 pisos con todos sus amenities. Uno de los puntos destacables es que puede financiarse el 60% del precio en 100 cuotas. www.greenlife.com.uy

Emprendimientos Inmoviliarios-OK.indd 3

12/16/11 12:48 AM


Honda pagina Verano 2012.indd 1

12/6/11 10:44 AM


Isabel Este proyecto creado por el reconocido Estudio Aisenson es un emprendimiento que presenta un diseño alegórico de un barco encallado frente al mar, en el que el lenguaje combina la pureza de la arquitectura contemporánea con el paisaje esteño. Una distribución de 30 unidades en un edificio de 5 niveles, con luminosas áreas y balcones panorámicos que dan la sensación de estar navegando. www.isabel.com.uy

Lomas de San Vicente Situado entre La Barra y José Ignacio, este barrio privado propone un reencuentro con la naturaleza a través de una huerta de frutas y hortalizas que proveerá de alimentos a sus 31 propietarios. Además, contará con caballeriza, gallinero, cancha de squash y club house, entre muchas otras comodidades. www.lomasdesanvicente.com

Marina del Rey Este emprendimiento caracterizado por una arquitectura de vanguardia, incluye un hotel boutique en la playa y cinco edificios emplazados en diferentes niveles, lo que permite amplias terrazas que concluyen en piscinas individuales. Inmejorables vistas al mar y a la península le dan identidad a este complejo. www.syrahdigital.com.ar

Poseidón Laguna Emplazado en la Laguna del Diario, frente a la playa Mansa, este proyecto de los estudios de arquitectos de MRA y de Julio Plottier Mirassou, posee una impactante vista al mar. Suites con doble balcón, pisos con jardín privado, espectaculares penthouses con terraza de uso exclusivo, spa, muelle propio, infinity pool sobre la laguna, piscina climatizada y gym de última generación son algunas de las comodidades que presenta. www.lijtmaer.com 140

Emprendimientos Inmoviliarios-OK.indd 4

12/16/11 12:48 AM


Coin vert-pagina-Ver2012.indd 1

12/16/11 11:11 AM


Tiburón Terrazas El estudio MRA+A construirá diez edificios en un terreno de 30 mil metros cuadrados sobre el final de la playa Brava y a orillas del arroyo Maldonado. Semipisos de cuatros suites, piscina climatizada de agua salada, gimnasio y spa, completan la propuesta que convierte a Tiburón Terrazas en un lugar único para vivir y disfrutar del mar bien de cerca. www.tiburonterrazas.com

Rincón de Arditeia Unas 200 hectáreas del mejor campo uruguayo, sobre la costa de Rocha, forman parte de este nuevo emprendimiento del grupo inmobiliario Ancamen. La superficie está fraccionada en 28 chacras (las más pequeñas, de cinco hectáreas cada una) con un diseño paisajístico pensado para obtener las mejores visuales de la naturaleza autóctona del lugar, característica por su terreno levemente ondulado. www.rincondearditeia.com

Terrazas de Villa Brava A 100 metros del mar, rodeado de bosque, este emprendimiento se destaca por sus encantadoras vistas. Situado en uno de los rincones más selectos de La Barra, ofrece 29 unidades de vivienda que cuentan con uno, dos o tres dormitorios en suite, además de amenities como microcine, piscina y gimnasio. El jardín parquizado de 5.000 metros cuadrados y los detalles en revestimiento completan esta propuesta. www.vbdesarrollos.com

Veramansa En la parada 42 se destaca un complejo de 15 hectáreas donde mar, bosque y lagunas conviven con servicios de alta calidad, como el spa de 1.500 metros cuadrados, el microcine y el túnel de acceso directo a la playa, que además tiene parador propio. www.veramansa.com

142

Emprendimientos Inmoviliarios-OK.indd 5

12/16/11 12:48 AM


• 6 Plazas • Velocidad 380 Km/h • Alcance 2.300 Km • Aire Acondicionado • Interior de cuero

Descubra el volando fascinante Imaginó alguna vez estar mundo de volar su propia aeronave su propio avión...

Aeropuerto Internacional San Fernando - Buenos Aires - Argentina Tel.: (54) 11 4714-8100 Fax: San (54) Fernando 11 4714-8600 - www.hangaruno.com.ar Aeropuerto Internacional - Buenos Aires - Argentina Tel.: (54) 11 4714-8100 - email: wt@hangaruno.com.ar - www.hangaruno.com.ar

Aviso HangarunoAUDI_modificado_2012.indd 3 -Ver2012.indd 1

12/15/11 10:40 10:36PM PM 12/15/11


Villalagos El Royal Institute of British Architects (RIBA) premió al estudio KallosTurin por el diseño y la excepcional arquitectura de esta comunidad residencial situada a sólo 6 kilómetros de La Barra. Vendido en un 50%, este lujoso proyecto consolidará aún más sus ventas este verano, dado el especial interés que el público internacional demostró por este tranquilo refugio natural que se disfruta durante todo el año. www.terramar.com.uy

Village del Faro Este barrio residencial abierto, ubicado a metros del casco urbano de José Ignacio y sobre la playa, ofrece 81 espectaculares lotes con superficies a partir de 1. 000 metros cuadrados; todos con una vista espectacular al mar. Cada terreno cuenta con todos los servicios subterráneos cubiertos, y ofrece una gran posibilidad de crecimiento de la inversión, debido a su ubicación privilegiada y a su bello entorno. www.villagedelfaro.com

yoo Punta del Este Este nuevo concepto en edificios situado en el Art District de Punta del Este propone a sus propietarios y huéspedes disfrutar de su exclusivo restaurante, una fantástica infinity pool acompañada por una zona de barbacoas, spa, piscina cubierta y un moderno gimnasio. Múltiples comodidades para descansar y relajarse en un sitio signado por la sofisticación y el confort. www.yoopuntadeleste.com

Win Desarrollado por el estudio de arquitectos MRA+A, este emprendimiento ofrece departamentos de 2 y 3 suites, semipisos de 4 suites y dependencia, y penthouses con terrazas de uso exclusivo. Posee una vista espectacular, terminaciones de categoría y amenities como piscina in/out climatizada, business center, spa, gimnasio de última generación y sauna. www.lijtmaer.com

144

Emprendimientos Inmoviliarios-OK.indd 6

12/16/11 12:48 AM


La villetta-Ver2012.indd 1

12/14/11 9:29 AM


Texto: Griselda Luciani Fotos: Rolex

146 02-Rolex.indd 1 146 Numerado.indd

12/15/11 1:04 12/16/11 7:02 AM PM


El rey del tiempo Una bisagra en la historia de la alta relojería. Eso es Rolex, la marca que creó desde el primer reloj resistente al agua hasta los primeros relojes automáticos y un sinfín de valiosos aliados de la aviación, el montañismo y la exploración científica.

A comienzos del siglo XX, los relojes de bolsillo marcaban la moda entre los caballeros, mientras que los relojes pulsera eran considerados un accesorio femenino. Pero este capricho de las tendencias no fue un impedimento para que Hans Wilsdorf cumpliera su sueño: crear un reloj masculino que pudiera llevarse en la muñeca. Con esa meta en mente y animado por un espíritu visionario, el joven fundador de Rolex creó la marca que marcaría un hito en la historia de la relojería. Todo empezó en Londres, en 1905, con la fundación de una compañía de distribución de relojes que incorporó un pequeño y preciso mecanismo fabricado por una empresa suiza de la ciudad de Biel-Bienne. Inmediatamente, los elegantes relojes de pulsera realizados en plata y oro despertaron la admiración de numerosos deportistas, y luego de todo el Imperio británico. Al notar la excelente recepción, Wilsdorf decidió firmar sus productos con un nombre corto que cupiera en la esfera del reloj y que resultaba fácil de pronunciar: Rolex. 147

02-Rolex.indd 2 147 Numerado.indd

12/15/11 1:04 12/16/11 7:02 AM PM


A comienzos del siglo XX, los relojes de bolsillo marcaban la moda entre los caballeros, mientras que los relojes pulsera eran considerados un accesorio femenino. Esencia suiza Pero para que la precisión se convirtiera en la característica más destacada, faltaba algo: que las piezas fueran sometidas a rigurosos controles de calidad. Así, en 1910, el Centro Oficial de Calificación de Relojes de Biel-Bienne le entregó a un Rolex el primer certificado suizo otorgado a un reloj pulsera, y algunos años después, el Observatorio de Kew lo distinguió con un certificado de precisión clase “A”, hasta el momento sólo reservado para los cronómetros marinos. El desarrollo alcanzado provocó que Wilsdorf fundara Montres Rolex S.A. en Ginebra, para poder controlar de cerca todos los detalles de fabricación. Esa carrera tras la excelencia provocó que, en 1926, naciera el modelo Oyster, el primer reloj hermético absolutamente resistente al agua y al polvo. Una novedosa característica que fue mundialmente reconocida cuando la nadadora inglesa Mercedes Gleitze cruzó el Canal de la Mancha portando

02-Rolex.indd 3

12/15/11 7:02 PM


Aeropuertos-Ver2012.indd 1

12/13/11 4:49 PM


En 1910, el Centro Oficial de Calificación de Relojes de Biel-Bienne le entregó a un Rolex el primer certificado suizo otorgado a un reloj pulsera. este modelo. Pero la constante dedicación no se detuvo, y en 1931 Rolex inventó un mecanismo automático con el rotor Perpetual, que permitía que el simple movimiento de la muñeca le diera cuerda al reloj. Este sistema revolucionario, además de ser el precursor de los relojes automáticos modernos, comenzó a desplazar al reloj de cuerda manual. Modelos como el Oyster Perpetual sintetizan los valores que han respaldado a la marca desde sus inicios, basados en la calidad de las materias primas, los sofisticados diseños y una vasta experiencia. Con los años, surgieron otros modelos que conquistaron a las personalidades más influyentes del mundo, como el Datejust, que muestra la fecha en una pequeña ventana ubicada en la esfera, o el Day-Date, que indica el día de la semana escrito en delicadas letras. Y, en paralelo, se planteó el desafío de crear modelos profesionales que tuvieran la cualidad de ser una herramienta para diversas actividades como la aviación, el montañismo, el submarinismo, la exploración científica y el alpinismo. Así fue como el modelo Submarine se convirtió, en 1953, en el primer reloj capaz de resistir hasta 100 metros bajo el agua. En el mar, en la cima de la montaña o en cualquier sitio donde prevalecieran condiciones climáticas extremas, Rolex puso a prueba sus modelos. De hecho, desde 1930 envía Oyster Perpetual a los expedicionarios que se proponen conquistar el Everest. Sin lugar a dudas, una historia signada por un preciso tictac que no se detiene. • Más información en www.rolex.com.ar

150

02-Rolex.indd 4

12/15/11 7:03 PM


Egeo Y -PL17.indd 1

15/09/2011 12:32:04 p.m.


Fotos: Didot

Estilo, elegancia y calidez Las creaciones de Isabelle Firmin Didot se distinguen por su sencillez, materiales de calidad y arquitectura. En cada uno de los espacios que ambienta, su pasión por el diseño y la decoración quedan plasmados. Para Isabelle Firmin Didot la prioridad son los ambientes personales. Aquellos que fueron pensados para disfrutar y relajarse. Es así como a la hora de crear, prefiere usar colores claros y amables a la vista que dan al espacio amplitud y serenidad. Cada detalle es pensado y trabajado minuciosamente como si fuera lo más importante. Así, aparecen en escena grandes lámparas con diseño, sillones a medida tapizados con linos importados teñidos a mano o almohadones de terciopelo intervenidos. En interiores y exteriores, la firma de Didot es reconocible. Como por ejemplo en la terraza con vista al río que se observa

en la foto. En ella, la calidez de la madera juega con las luces y las sombras. Su chimenea, ideal para las noches frías de verano, acompaña al gran living armado en forma de U con sillones anchos y amplios y varios almohadones, unos a tono y otros rayados, que dan la nota. Junto a ellos, la infaltable mesa baja de lepacho y dos sillitas materas hacen de esta propuesta una invitación al relax y la contemplación del paisaje. Una de las novedades destacadas de Didot son los portavelas de porcelana de Limoges, que con su aspecto similar al de la puntilla convencional, adornan e iluminan espacios de una

152

Publinota Didot OK.indd 1

12/15/11 10:16 PM


manera especial. Este y otros diseños se pueden encontrar en el local de Palermo Viejo de Didot, el lugar que Isabelle eligió para desplegar la magia de su creatividad. Isabelle Firmin Didot y su historia Isabelle nació en Francia, en el seno de la familia Didot, una dinastía de impresores, editores y tipógrafos de origen galo, que comenzó a trabajar en el rubro en el siglo XVIII y continúa haciéndolo en ese país hasta nuestros días. A los 6 años, la pequeña Isabelle llegó a Buenos Aires. Con marcada vocación, apenas terminó el colegio empezó a estudiar arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. En tercer año de la carrera fue aceptada en la Universidad de Rhode Island School of Design, meca indiscutida de las artes visuales en Estados Unidos, donde se recibió de arquitecta. Luego, realizó un máster en Arquitectura Avanzada en la Universidad de Columbia, en Nueva York. A fines de los años 80, trabajó en Los Angeles con el gran arquitecto canadiense Frank Gehry, merecedor del Premio Pritzker y reconocido por sus llamativas obras como el Museo Guggenheim, ubicado en la ciudad de Bilbao, España. Años más tarde,

Isabelle regresó a Buenos Aires y, en 1993, fundó su propio estudio, Didot, emplazado en una casona del barrio de Palermo Viejo, frente a la Plaza Armenia. Pero poco tiempo después, una nueva casa sobre la calle Gurruchaga le abrió sus puertas para trabajar en simultáneo tres aéreas diferenciadas e interrelacionadas: casa, estudio y eventos. Poseedora de un estilo indiscutido, Isabelle lidera proyectos de arquitectura, decoración y diseño, y da rienda suelta a la imaginación en la puesta en escena de todo tipo de eventos. • Gurruchaga 1840, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina - Tel.: +5411 4832-1135 casadidot@didotweb.com / www.didotweb.com 153

Publinota Didot OK.indd 2

12/15/11 10:16 PM


Texto: Martín Elordi Fotos: © Jesús Renedo

154 Ocean Global Race.indd Numerado.indd 154 1

12/15/11 1:04 12/16/11 9:11 AM PM


Gladiadores del océano Sólo los más osados navegantes se atreven a participar de la Global Ocean Race, una apasionante competencia que une Europa con África y América a lo largo de nueve meses. La edición 2011-2012 ya está en marcha y Punta del Este, por primera vez, será uno de los puertos de anclaje.

Nueve meses en alta mar, 30 mil millas náuticas, escenarios impactantes y glamorosos eventos. Esto y mucho más hacen de la Global Ocean Race 2011-2012 una espléndida experiencia cuyo atractivo trasciende todo argumento deportivo. Sin lugar a dudas, esta travesía de alto rendimiento sabe cómo combinar dosis justas de emocionante competencia en el mar con fiestas, desfiles de moda, recitales y otras actividades que son parte del programa cada vez que los equipos conquistan un nuevo stopover. La española Mallorca, Ciudad del Cabo, en Sudáfrica; Wellington, en Nueva Zelanda; Punta del Este y Charleston, en Estados Unidos, son las referencias en tierra de cada etapa de esta regata que ya va por su segunda edición y que día a día suma un nuevo capítulo a una auténtica épica marítima. De puerto en puerto Seis veleros Clase 40 de 12 metros especialmente diseñados en fibra de carbono para afrontar este desafío, navegan desde

el 25 de septiembre por las rutas marítimas más complicadas del planeta con sólo dos tripulantes a bordo. La aventura comenzó en Mallorca, con un primer tramo recorriendo el Mediterráneo, pasando a través del Estrecho de Gibraltar y luego virando hacia el Atlántico Norte, para apuntar el timón en dirección a los temibles doldrums, conocidos también como Zona de Convergencia Intertropical, un cinturón de baja presión que ciñe el globo en la región ecuatorial. Esta zona, que depara vientos huracanados y lluvias persistentes, implica un reto de 300 millas para los navegantes hasta que llegan a las aguas más benignas que desembocan en Ciudad del Cabo, ubicada a más de 7 mil millas de distancia del puerto mallorquino. Tras superar este primer tramo, los participantes de la regata fueron recibidos a inicios de noviembre con un gran evento y dedicaron tres semanas para reponer fuerzas y proseguir camino con destino a Wellington, capital de Nueva Zelanda, conocida como el “centro mundial de la vela”. Los 155

Ocean Global Race.indd Numerado.indd 155 2

12/15/11 1:04 12/16/11 9:11 AM PM


Seis veleros Clase 40 de 12 metros diseñados en fibra de carbono para afrontar este desafío, navegan desde el 25 de septiembre por las rutas marítimas más complicadas del planeta con sólo dos tripulantes a bordo.

equipos surcaron las ventosas aguas del Estrecho de Cook para amarrar finalmente en el Queens Wharf, un selecto puerto, rodeado de bares de moda y restaurantes referentes de la gastronomía neocelandesa, donde la tripulación festejó la Navidad con familiares y patrocinadores. En dirección sur Una de las etapas más emocionantes y peligrosas que les espera a los bravíos hombres de mar será la que unirá Wellington

con Punta del Este, trayecto que se estima que comenzará el 29 de enero. Desafiante y siempre temido, el Cabo de Hornos, al extremo sur de Sudamérica, se perfila como la prueba más difícil del trayecto de mayor extensión de toda la competencia. Amateurs o profesionales, los dos capitanes por velero deberán afrontar situaciones límite, definir estrategias y enfrentar condiciones climáticas extremas. ¿Cuál será el camino más corto para llegar a la península? ¿Tomando la ruta sur, cerca del polo, donde las aguas descienden drásticamente de temperatura? ¿O animándose a atravesar el mítico Cabo de Hornos? Cada decisión tendrá su respectiva consecuencia. Lo cierto es que, una vez superada esta etapa de 6 mil millas, los veleros recalarán en el Yacht Club Punta del Este y serán recibidos por el Dr. Héctor Lescano, ministro de Turismo de

156

Ocean Global Race.indd 3

12/15/11 9:12 PM


FM Punta-Ver2012.indd 1

12/14/11 6:21 PM


Una de las etapas más emocionantes y peligrosas que les espera será la que unirá Wellington con Punta del Este, trayecto que se estima que comenzará el 29 de enero.

Uruguay. Se estima que Punta del Este, que fue elegida para esta segunda edición por su perfecta ubicación geográfica, recibirá a la flota a principios de marzo. Cuando llegue ese momento, no caben dudas de que la presencia de la Global Ocean Race estará en el centro de las miradas. Declarada de Interés Nacional por el Gobierno de Uruguay, esta aventura también tendrá su variante educativa mientras los Clase 40 permanezcan anclados en aguas uruguayas hasta el 1° de abril. La Global Vision Mailing Trust pondrá a disposición siete botes con un instructor a cargo para acercar a los jóvenes al mundo de la náutica. Por supuesto, en el puerto esteño la flota será agasajada con una cena de gala y una gran fiesta organizada por el Yacht Club Punta del Este. Etapa final Luego de poner a punto las embarcaciones, el timón virará con rumbo a Charleston, Estados Unidos, bordeando Brasil y atravesando el mar Caribe. Para ese entonces la primavera habrá asomado en el Hemisferio Norte y los fuertes vientos del golfo serán clave para avanzar posiciones. La etapa final se completará con el regreso al punto de partida. En junio de 2012, la isla de Mallorca se preparará nuevamente para un recibimiento esplendoroso en el Mediterráneo. Así culminará la regata que tiene a todo el mundo observando, incluso en tiempo real por Internet, cómo doce valientes navegantes se lanzan a unir cuatro continentes a vela. • Más información en www.globaloceanrace.com

158

Ocean Global Race.indd 4

12/15/11 9:12 PM


Con el apoyo de

Make a Wish -Ver2012.indd 1

13/12/2011 03:15:06 p.m.


Revitalización biológica: las terapias que prolongan la juventud Desde 1980, el prestigioso Centro de Revitalización Biológica, presente en la Argentina, está comprometido con la innovación y la excelencia médica para ofrecerle al cuerpo energía durante toda la vida.

Las vacaciones de verano son la oportunidad de descansar, reponer energías y dedicarse más tiempo a uno mismo. El sol, la playa y las actividades al aire libre ayudan a reponer la vitalidad perdida, a sentirse mejor y hasta olvidarse de la palabra estrés. Pero a veces cuesta mucho quitarse de encima todo un año de reuniones y negocios, que agotan el cuerpo y también la mente. La ciencia y la investigación trabajan continuamente para que la humanidad mejore su calidad de vida a medida que pasan los años y, afortunadamente, los índices para lograr los objetivos son cada vez más elevados. Ante la pregunta de si es inevitable o no el deterioro de las energías, el Centro de Revitalización Biológica responde con nuevas tecnologías y tratamientos que brindan mucho más que una esperanza. Desde 1980, este instituto médico ha trabajado con los avances de la medicina biológica y de la medicina preventiva para retrasar el desgaste orgánico de los “jóvenes viejos” y del envejecimiento prematuro, actuando principalmente sobre el estrés de la vida moderna, la disminución de la vitalidad y energía, cansancio, la pérdida de la concentración y memoria, las disfunciones sexuales, las artrosis y las contracturas musculares, y la prevención de arterioesclerosis, entre otras problemáticas. El Centro de Revitalización Biológica, líder en este tipo de terapias desde su creación, es el representante exclusivo para Latinoamérica del producto Embrioninas ®, compuesto por agentes naturales con propiedades bioestimulantes y regeneradores de la actividad orgánica, auténtico combustible natural que se gasta a lo largo de la vida y los órganos necesitan reponer cuando comienzan su lógica declinación.

Las Embrioninas ® son a la vez combinadas con aminoácidos, oligoelementos, enzimas, ácidos nucleicos, etcétera. Un chequeo de evaluación del desgaste orgánico es la etapa inicial de esta medicina preventiva e indicará en forma totalmente personalizada para cada paciente el tipo de revitalización a realizar. Si bien la humanidad está todavía muy lejos de la inmortalidad, se puede aspirar a vivir mejor. Sin dudas, el camino hacia una vida más prolongada.

Director - socio área médica: Dr. Edgardo Guberman Graduado en la Universidad de Buenos Aires. Diplomado en la Universidad de San Pablo, Brasil. Diplomado por Real Decreto en Madrid, España. Miembro de la Internationale Gesellschaft für Cytobiologische Therapien e.V.

160

Publinota Ortomolecular.indd 1

12/15/11 10:21 PM


Nacha Guevara “Hice el tratamiento en el Centro de Revitalización Biológica y retardé el desgaste orgánico y las señales de envejecimiento. Aumenté la energía y vitalidad, manteniendo la concentración y la memoria. Este es uno de mis secretos para mantener la piel y mi cuerpo siempre jóvenes”.

Juan Alberto Mateyco “Con el tratamiento en el Centro de Revitalización Biológica retardé las señales del desgaste orgánico y recargué las baterías”.

Arturo Puig y Selva Alemán “Con la terapia de Embrioninas® nos mantenemos vitales, con energía, y resistimos mejor el estrés diario y del trabajo”.

Luis Brandoni “Realicé un excelente tratamiento en el Centro de Revitalización Biológica para recuperar la energía y poder afrontar mi futuro laboral”.

Centro de Revitalización Biológica (Argentina - Brasil - Francia) Tel.: (54 11) 4805-6687 • www.biorevital.com • biorevital@biorevital.com 161

Publinota Ortomolecular.indd 2

12/15/11 10:21 PM


Temporada de ceviche Sipan, el restaurante de comida peruana, va por su tercer verano en Punta del Este y, esta vez, promete ganar más adeptos a su cocina. Fue la revelación gastronómica en Punta del Este en el verano de 2010; ese mismo año, los lectores de una revista especializada en gastronomía le otorgaron el premio como mejor restaurante étnico de Buenos Aires y a principios de 2011 el gobierno de Perú lo eligió dentro de los diez mejores restaurantes de comida tradicional peruana del mundo. Si esto no es suficiente para convencerse de que las propuestas de Sipan son exquisitamente deliciosas, entonces sólo queda sentarse en una de sus mesas y experimentar ese menú que hace llenar la boca de elogios. Desde hace dos veranos, Sipan está presente en Punta del Este con las creaciones de su chef y fundador José Castro Mendivil. La multipremiada cevichería peruana, ubicada en plena playa Bikini, en la zona de Manantiales, es un espacio súper cool, informal y rodeado de un tranquilo entorno natural. Allí se sirven clásicos como el ceviche, elaborado en versión carretillera con la pesca del día, y los famosos tiraditos, realizados al estilo criollo con un poco de picante, pintados con líneas de salsa Mi Perú y

Publinota Sipan.indd 1

acompañados de maíz churpi y camotes caramelizados. La carta también incluye opciones con frutos de mar, los “piqueos” marinos, las exóticas fusiones de cocina nikkei y abundantes platos calientes, como los que se sirven en el local de Sipan situado en el Palermitano Hotel de Buenos Aires. En total, el restaurante cuenta con cuatro propuestas: Microcentro y Palermo, los dos en puntos estratégicos de la capital argentina; Sipan Manantiales, abierto durante las temporadas de verano en la costa esteña; y Sipan Catering & Take Away, una opción perfecta para llevar la sabrosa cocina peruana a las fiestas sociales o corporativas que se llevan a cabo tanto en el centro porteño como en la ciudad más glamorosa del Uruguay. • Sipan Manantiales está abierto de 12 a 16 y de 20 a 1. Ruta 10 s/n, km 163,5, Manantiales, Punta del Este. Tel.: 4277-5219 / www.sipanrestaurants.com / www.sipanpunta.com

12/15/11 9:57 PM


Aerolineas-Ver2012.indd 1

12/15/11 7:40 PM


Texto: Roxana Mora

Diosas de la diversión Una encandila con su mirada y su sonrisa, otra deslumbra con su piel de ébano y su lánguida figura, mientras que una tercera cautiva con su elegancia y picardía. Juntas, conforman las Conrad Angels, una tríada que promete animar los eventos del verano y la promo Big Chance de Conrad.

02Conrad Angels.indd 1

12/19/11 5:52 PM


Janah Grinfeld, de Argentina; Adriana Vieira, de Brasil; y Claudia Vanrell, de Uruguay, son las afortunadas ganadoras del apasionante certamen organizado por Conrad Punta del Este para encontrar a los “ángeles” que iluminarán este paraíso de eventos fascinantes y diversión durante las 24 horas. En su segunda edición, este concurso tuvo la misión de hallar tres exponentes de la belleza latina para lucirse en los desfiles de moda, las grandes fiestas, las promos del casino y en The Conrad Angels Bar. Para estas tres beldades, ser las elegidas es un anhelado sueño hecho realidad. Y no es para menos: fueron elegidas entre un

gran número de inscriptas y vivieron una noche digna de un cuento de hadas en la gran final regional que se realizó en diciembre en el showroom Copacabana, con un público de más 500 invitados. En esta instancia definitiva, seis representantes de cada país pasearon su charme por la pasarela ante un selecto jurado

Dueña de una escultural figura, cabello enrulado de atractivo color chocolate y estilo savage, Adriana Vieira es una belleza de San Pablo que aporta la alegría de su país natal.

Claudia Vanrell 02Conrad Angels.indd 2

12/19/11 5:52 PM


Adriana Vieira Janah Grinfeld

Oriunda de la ciudad de La Plata, Janah Grinfeld es una gran bailarina que supo dar sus primeros pasos en Soñando por bailar, uno de los más importantes programas del porteño Canal 13.

compuesto por celebridades y directivos del hotel. La placentera tarea que les espera también es una epifanía. Las elegidas Puede decirse que Janah Grinfeld, de 26 años, es una auténtica morocha argentina que despliega su sensualidad con sus encantos curvilíneos. Oriunda de la ciudad de La Plata, es una gran bailarina que supo dar sus primeros pasos en Soñando por bailar, uno de los más importantes programas del porteño Canal 13. Leal a sus convicciones, Janah está feliz y siempre va por más. En tanto, la brasileña Adriana Vieira es la más joven del grupo, con tan sólo 21 años. Dueña de una escultural figura, su cabello enrulado de atractivo color chocolate y su

166

02Conrad Angels.indd 3

12/19/11 2:39 PM


Fiat pagina-Ver2012.indd 1

12/19/11 1:21 PM


estilo savage caracterizan a esta belleza de San Pablo que aporta la alegría sin fin de su país natal. Desde Uruguay y con 23 años, Claudia Vanrell deslumbra con su imponente 1,76, que se suma a su calidez y simpatía, tan propias del país oriental. Esta belleza castaña de mirada soñadora que domina a la perfección el inglés fue Miss Uruguay y se destacó en otros certámenes locales. Los nuevos ángeles de Conrad fascinan con su encanto natural. Morocha, morena y castaña: las tres son las responsables de multiplicar la felicidad permanente del centro de diversión más grande de Sudamérica, que promete noches mágicas con una nutrida agenda de shows y eventos, deliciosas propuestas gourmet y el espectacular Casino estilo Las Vegas. •

02Conrad Angels.indd 4

Desde Uruguay y con 23 años, Claudia Vanrell deslumbra con su imponente 1,76, que se suma a su calidez y simpatía, tan propias del país oriental.

12/19/11 2:40 PM


London Supply pagina-Ver2012.indd 1

12/5/11 9:59 AM


Texto: Alejandro Paz Fotos: Museo Gurvich

Collage en naranjas, collage sobre madera, 60 x 77 cm, 1972.

Universos fantásticos Una completa retrospectiva de la obra del pintor José Gurvich, referente del constructivismo uruguayo, es una de las principales propuestas de la Fundación Pablo Atchugarry, el epicentro del arte en Manantiales. La virtud de los artistas prolíficos como José Gurvich es que su vida puede leerse en su obra. Como si fuera un apasionante rompecabezas, 140 piezas, entre pinturas, dibujos y esculturas (pertenecientes a la colección del Museo Gurvich y a su familia), dan forma a la muestra “Los mundos fantásticos de José Gurvich”, en exhibición entre el 29 de diciembre y hasta el 29 de enero en la Fundación Pablo Atchugarry, en Manantiales. Un repaso por su historia personal permite vislumbrar el perfil de este artista nacido en 1927 en un pueblito de Lituania, en el seno de una humilde familia judía que emigró a Uruguay en 1932. Tan

sólo diez años después, y mientras trabajaba en una fábrica, descubrió su vocación artística y, al poco tiempo, conoció a quien sería su gran maestro: Joaquín Torres García, figura clave dentro del movimiento del constructivismo. “Desde 1942 fue su principal discípulo, y su sello se percibe tanto en su técnica como en su estilo”, señala Joaquín Ragni, subdirector del museo. A pesar de que vivió varios años en un kibutz en Israel y se radicó en Nueva York en los años 70, Gurvich siempre se mantuvo dentro de la corriente constructivista, a la que aportó con sus personales creaciones.

170

Gurvich en Atchugarry.indd 1

12/15/11 10:07 PM


Formas en perspectiva, tĂŠmpera sobre papel, 51x 36 cm, 1966.

171

Gurvich en Atchugarry.indd 2

12/15/11 10:07 PM


Composición de Nueva York I, témpera sobre papel, 30 x 50 cm, 1971.

A pesar de que vivió varios años en un kibutz en Israel y se radicó en Nueva York en los años 70, Gurvich siempre se mantuvo dentro de la corriente constructivista, a la que aportó con sus personales creaciones. La muestra está dividida en 12 secciones, entre ellas los Universos judíos, Naturalezas Muertas y el puerto de Montevideo. Cada una explora el tema a partir de figuras y simbolismos, abriendo una ventana a cada uno de estos universos desde su peculiar mirada. Asimismo, en el marco de la exposición también se presentará un libro-catálogo que incluye reproducciones de obras de Gurvich con artículos de expertos en el tema, como Cecilia de Torres, nuera de Torres García; Laura Malossetti y Alicia Haber. Será una atractiva ocasión para apreciar la expresión de este artista que es parte de la historia del arte de Uruguay y de la región, en el espléndido entorno de la Fundación Atchugarry. •

Hombre cósmico en colores primarios, témpera sobre cartón, 48 x 33 cm, 1967.

Ruta 104, km 4,5. Tel.: 4277-5563. www.fundacionpabloatchugarry.org

172

Gurvich en Atchugarry.indd 3

12/15/11 10:07 PM


Cerrutti-Ver2012.indd 1

12/15/11 6:56 PM


Texto: Guido Tonelli Fotos: Smart

Revolución eléctrica El Smart Fortwo marcó una era en la industria automotriz. Pero Mercedes-Benz se reservó un as en la manga para 2012: una gama puramente eléctrica que incursiona, además, en el mundo de las dos ruedas.

174

02 - Smart.indd 1

12/16/11 1:30 AM


Lo bueno, si breve, dos veces bueno, reza el dicho popular. A lo que hoy podríamos agregarle: ¡y si es eléctrico todavía mejor! Atento a las necesidades urbanas de comienzo de milenio, Mercedes-Benz presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2011 la novedad que revolucionará el futuro de la movilidad: la gama electric drive. Porque lo único que le faltaba a una alternativa compacta, de atractivo diseño, ágil y segura,

capaz de superar los odiosos obstáculos que presenta el tráfico urbano en hora pico, era alcanzar la eficiencia total en consumo de energía. Con motores puramente eléctricos, Smart también brinda una solución sustentable a ciclistas y motociclistas, y se propone superarse a sí mismo, tal como lo hizo con sus modelos Fortwo (para dos ocupantes), Forfour (para cuatro), el Roadster (descapotable), el Cabrio y la variante premium, Brabus.

175

02 - Smart.indd 2

12/16/11 1:30 AM


Cuatro ruedas Aunque parezca fácil, “electrificar” un vehículo a combustión no es tarea sencilla. No se trata únicamente de reemplazar el motor térmico por uno eléctrico, sino que conlleva años de desarrollo. Por eso Smart, pese a contar desde hace tiempo con una variante eléctrica de su Fortwo, se limitó a distribuirlo en empresas y flotas gubernamentales a modo de testeo permanente. Tras muchas revisiones y perfeccionamientos, la marca adelantó en la feria alemana –la más grande e importante del mundo– los detalles de cómo será el primer Smart electric que se producirá en serie a partir de este año y que será 100% eléctrico ¿Qué significa esto? A diferencia de los híbridos, que utilizan un motor naftero para generar electricidad y recargar las baterías, el Smart no quema ni una sola gota de combustible y se recarga mediante un enchufe, sin emitir ni un gramo de dióxido de carbono ni consumir oxígeno. Cuenta con un motor de 84 CV, alcanza una velocidad de 120 km/h

y una autonomía y prestaciones más que suficientes para conducir en la ciudad de casa al trabajo y viceversa. Como avance, Smart también presentó el prototipo de Forvision: un anticipo de lo que será la futura generación del Fortwo. Más allá de lo estético, suma soluciones tecnológicas que podrían incorporarse en futuros modelos de la marca. Prueba de ello es el plástico utilizado en su producción, especialmente en las ruedas, gracias al que se ahorra hasta tres kilos respecto de las ruedas de aleación ligera; así como la aplicación de la fibra de carbono y la resina, materiales tan resistentes como livianos que logran reducir el peso de la carrocería en hasta un 50% respecto del acero. Con estos materiales innovadores, Smart asegura que en el caso del Forvision, equipado con un motor eléctrico, la autonomía podrá ser hasta un 20% mayor. De todas maneras, tendremos que esperar algunos años más hasta que estas soluciones se implementen en la producción masiva.

176

02 - Smart.indd 3

12/16/11 1:30 AM


Fleming pagina-PL18.indd 1

16/11/2011 12:48:52 p.m.


Eléctrico es mejor El consumo cada vez mayor de energía extraída de los recursos fósiles impacta en el planeta. Luis Seguessa, presidente de la Fundación Códigos, explica: “La tecnologa de los motores a combustin interna producen calentamiento global por las emisiones de gases, cambio climático por el gran consumo de oxígeno y terremotos por la inmensa cantidad de petróleo que se extrae”. Hoy se necesitan 800 millones de galones de petróleo. Esto produce ahuecamientos en la Tierra que hacen que las placas tectónicas se reacomoden muy rápido. “Se está acelerando un proceso geológico natural”, asegura. ¿Cómo revertirlo? Con los motores eléctricos. Por cuestiones económicas, su implementación está demorada. Pero pronto esto tendrá que cambiar. www.fundacioncodigos.org

Dos ruedas Lejos de quedarse satisfecha con sus incursiones pioneras en el terreno automotor, Smart cambiará para siempre la historia de los vehículos dos ruedas con la Ebike y la Escooter, bicicleta y moto, respectivamente. En Europa, la bicicleta es uno de los medios alternativos de transporte más utilizados gracias a una importante infraestructura vial y de alquiler. Por eso, no sería de extrañar que en 2012, cuando se lance la Ebike (a unos 2.900 euros), los ciclistas se inclinen por esta bici para trasladarse por la ciudad. Su novedad es una batería que se carga mediante el pedaleo y el frenado. Incluso, si fuera necesario, se puede enchufar a un toma corriente común. Cuando tiene suficiente carga, el motor se prende y permite avanzar en hasta cuatro niveles, y propulsa la bici a una velocidad máxima de 25 km/h, con una autonomía de 100 kilómetros. Los ciclistas amantes de la hiperconectividad encontrarán fabulosas sus opciones de entretenimiento, porque la Ebike cuenta con una entrada USB que permite

02 - Smart.indd 4

además cargar un smartphone. Asimismo, se está desarrollando una aplicación que brindará a los usuarios información acerca del trayecto y el estado de la carga de la batería, entre otros aspectos. En cuanto al Escooter, el concepto es similar: se trata de una moto que lo tiene todo para cuidar el medio ambiente: está impulsada por un motor de 5 CV que alcanza una velocidad de hasta 45 km/h. Cargándola entre 3 y 5 horas en un enchufe estándar, se obtiene una autonomía de hasta 100 kilómetros, más que suficiente para moverse durante dos y hasta tres días por la ciudad. Además, cuenta con frenos ABS, airbag y hasta detector de puntos ciegos. El desafío inicial de diseñar un pequeño gigante ya ha sido superado con creces. Ahora, Smart se asoma a una nueva dimensión en practicidad que inaugura el paso a una nueva era: la de la sustentabilidad. • Más información en www.smart.com.ar

12/16/11 10:53 PM


Cabrales-Conr50.indd 1

7/1/11 3:18 PM


Conexión full-speed Dedicado, la compañía uruguaya privada líder en datos, se encuentra en permanente expansión de su red de servicios. Ahora presenta su renovada tecnología de redes inalámbricas. La empresa privada líder en datos Dedicado ha incorporado una innovadora tecnología en la región: las redes Wimax/LTE, las primeras de este tipo en toda Latinoamérica. El nuevo servicio de comunicación e Internet inalámbrica es el resultado de una combinación de nuevas herramientas y mejoras técnicas, en paralelo a una constante inversión en el campo de tecnología de vanguardia por parte de la compañía. La incorporación de la tecnología 4Motion, de Alvarion, especializados en el suministro de datos y banda ancha inalámbrica, ofrece la actual cobertura al área de Montevideo y sus alrededores, desplegándose en los próximos meses a nivel nacional. Se trata de un servicio de última generación que responde a los últimos estándares homologados de Wimax/LTE. Por otro lado, la red Walkair 5000, que brinda servicios de enlaces transparentes y acceso a Internet con capacidades por radiobase de hasta 500 Mbps, se encuentra en operación desde diciembre pasado y es la primera también en desplegarse en toda América Latina. El centro de procesamiento de datos (Datacenter) de Dedicado ha renovado su equipamiento de routers, multiplexores y servidores centrales, de la mano de las fieles tecnologías de Huawei y Dell. Estos nuevos equipos incorporados le permiti-

rán ofrecer los más altos estándares en servicios de Internet, como el Internet Protocol version 6 (IPv6), que actualmente ha reemplazado al IPv4 y es implementado en la mayoría de los dispositivos que cuentan con acceso a Internet. Este Datacenter posee también una nueva central para prevención de incendios y una ampliación del espacio físico para brindar servicios de coubicación y contingencia para albergar los servidores de empresas y clientes que así lo requieran. El grupo Dedicado lleva invertidos más de 40 millones de dólares en Uruguay y dispone ahora también, a través de la última tecnología en radioenlaces de Ceragon, servicios de alta disponibilidad, de hasta 600 Mbps, en frecuencias licenciadas propias, lo que le permite un máximo rendimiento y adecuación a los requerimientos del mercado corporativo actual. Comprometidos con el crecimiento del país, Dedicado cuenta con la mayor red de datos privada de Uruguay y continúa con su trabajo de expansión de la cobertura digital por todo el suelo uruguayo. • Plaza Independencia 755, piso 10. Torre Radisson Victoria Plaza, Montevideo.Tel.: 2901-1010 / www.dedicado.com

180

Publinota Dedicado.indd 1

12/16/11 2:08 AM


Su placard-Ver2012.indd 1

12/15/11 6:04 PM


Texto: José Totah

Punta party Como todos los años, Punta del Este se prepara para celebrar las fiestas más exclusivas del verano que atraen a celebrities y millonarios de todo el mundo, con entradas a 1.000 dólares y convocatorias a través de redes sociales súper top.

Cada fin de año, Punta del Este se las ingenia para ser sede oficial de las fiestas más exclusivas de Sudamérica, que se realizan en hoteles y paradisíacas chacras de mar y a las que asisten famosos y personalidades de los cinco continentes. Para tener una idea de lo súper top que son estas celebraciones, vale decir que el mismísimo actor Bruce Willis estuvo presente el año pasado en una de ellas, pasando música en las bandejas hasta las siete de la mañana. Así, entre el 26 de diciembre y el 2 de enero, se realiza un promedio de entre tres y cuatro fiestas por noche, convocadas a través de redes sociales que funcionan como clubes cerrados, con entradas que superan fácilmente los 1.000 dólares por persona. Si existe un lugar en el mundo en donde todos quieren estar, para ver y ser vistos cuando llega Navidad y Año Nuevo, ese sitio se llama Punta del Este. No hay chacra de mar que no se digne a tirar la casa por la ventana durante esas fechas. Ningún recurso se escatima a la hora de celebrar, y para muestra basta un botón: sólo en fuegos artificiales, se llegan a gastar hasta 20.000 dólares en una fiesta. La fiesta inolvidable Ya es costumbre que quienes compraron tierras en José Ignacio abran las puertas de sus residencias para ofrecer agasajos inolvidables. Lo hace, religiosamente, el empresario canadiense 182

La Movida.indd 1 Numerado.indd 182

12/16/11 1:04 1:15 AM


Chandon 183

La Movida.indd 2 Numerado.indd 183

12/16/11 1:04 1:15 AM


Chandon Conrad Punta del Este La Movida.indd 3

J.P. Bailey en su chacra de mar, Villa Sofía, en donde el año pasado recaló el guitarrista de los Rolling Stones, Ron Wood. También son épicas las fiestas de Giuseppe Cipriani, que recibe a sus amistades en su mansión Gin Tonic (la modelo Naomi Campbell ya anunció que se instalará allí a fines de diciembre); o las de Shakira, en La Colorada, que para este fin de año espera la llegada del astro del Barcelona Gérard Piqué, el nuevo amor de la cantante colombiana. Estas celebraciones son, además, una gran vidriera para las grandes empresas, que organizan ágapes multitudinarios. Es el caso de las fiestas de Lacoste y Chandon, organizadas por el Grupo Mass con el sello indiscutible de Wally Diamante, dos clásicas citas que jamás pierden vigencia en el Este. La firma de indumentaria festeja el 27 de diciembre, mientras que la compañía de espumantes hará lo propio el 5 de enero, con su habitual “fiesta de blanco”. Este año, el leitmotiv de Chandon será una noche puramente hawaiana, apodada “Une nuite a Waimea”, a la que asistirán unos 800 invitados, entre los que destacan Pampita Ardohain, Eduardo Costantini, Ana Rusconi y Gastón Gaudio, sólo por citar algunos famosos. En el rubro de fiestas temáticas, uno de los hitos del verano sin dudas será la celebración del Conrad Punta del Este Resort &

12/16/11 1:15 AM


Chandon

Casino, que este 31 de diciembre se transformará en Marruecos, con ambientación, platos típicos de ese país y más de 2.000 clientes VIP anotados. “La decoración de los salones –toda la planta baja del hotel– será digna de una película, con el magnífico escenario de Casablanca”, adelantaron los organizadores. Por cierto, los invitados serán recibidos por los nueve integrantes del Comité Ejecutivo del hotel, caracterizados como personajes árabes emblemáticos. Redes sociales y DJ Muchas de las invitaciones a estas fiestas se cursan a través de redes sociales cerradas, como A Small World (www.asmallworld.net) o Elysiants (www.elysiants.com), apodado el “Facebook de los millonarios”. Es decir que no sólo se ingresa pagando una entrada sino siendo recomendado por otros, como si se tratara de un club en el que todos se conocen. Las convocatorias sólo se difunden de boca en boca o a través de Internet, como la fiesta del sello musical londinense Hed Kandi, en la isla Gorriti este 30 de diciembre, con entradas a 500 dólares e importantes DJ invitados. De hecho, esta temporada ha convocado a los reyes de las bandejas del planeta, entre ellos David Guetta, quien fue invitado a la cena de año nuevo del hotel Las Piedras Villas & Hotel Fasano, con el propio Rogério Fasano como anfitrión. Esa noche también tocará allí el aclamado DJ Romerito. David Guetta estará presente el 3 de enero en una multitudinaria fiesta en El Jagüel, con entradas que hoy se están vendiendo

La Movida.indd 4

Si existe un lugar en el mundo en donde todos quieren estar, para ver y ser vistos cuando llega Navidad y Año Nuevo, ese sitio se llama Punta del Este.

vía Facebook a 1.000 pesos argentinos cada una. En el rubro DJ, también llegará de Londres, en un avión privado, el maestro de la música electrónica trance-house, Carl Cox, que se presenta en Laguna Escondida el 31 de diciembre, más precisamente en Mandala Punta (www.mandalapunta.com), con tickets a casi 1.000 dólares. Finalmente, no hay que olvidar la fiesta del inversor saudí Ghaith Pharaon –apodado por la prensa como el Keyser Söze de Punta del Este–, que este año se hace el 4 de enero, con invitados de la talla de Marcelo Tinelli. Las fiestas de Pharaon se hicieron famosas no sólo por ser glamorosas al extremo (este año habrá un dream team de DJ internacionales) sino porque el millonario prohíbe el ingreso de fotógrafos para que no se filtren imágenes a la prensa. Se abre así la temporada de fiestas y Punta del Este se transforma, una vez más, en el centro del mundo: el sitio en el que todos desean estar para levantar sus copas y perderse en burbujas de elegancia y glamour infinito. •

12/16/11 1:15 AM


Texto: Jazmín Ferrer Fotos: Gustavo Saiegh

Cámara lúcida Detrás de la imagen de Nicole Neumann que impacta desde la tapa de Verano Magazine 2012, está Gustavo Saiegh, un fotógrafo que hace un culto de la belleza y el sentido, y que acaba de lanzar un libro donde resume 25 años de rock y moda. La mirada fotográfica es creadora, construye una ficción: así se trate de todo un mundo o simplemente de un simple mensaje, un relato corto destinado a ser directo y efectivo como el de la publicidad. Irremediablemente unida a la subjetividad, tanto del fotógrafo como de quien observa la imagen, la fotografía no hace más que deshacerse en una intención: mostrar, sugerir, provocar una reacción. Esto es lo que hace Gustavo Saiegh, y con creces. Su experiencia detrás de la cámara incluye un amplio bagaje como reportero gráfico en los principales diarios y revistas de la Argentina, como Página 12, La Nación diario y revista, Tendencias y Para ti, entre tantas

otras. Pero fue su pasión por la fotografía artística y autoral la que lo llevó a especializarse en moda y publicidad, dos ámbitos en los que se destaca. Recientemente presentó en sociedad su libro Gustavo Saiegh 1986-2011, donde pueden verse las huellas que dejaron sus 25 años transitando el paño del rock y la moda. Con la versatilidad para encontrar belleza tanto en un cuerpo increíblemente tatuado, en un rocker de pura cepa, en la más bella y grácil modelo o en la celebridad más top, las fotos de Saiegh logran que los cuerpos cobren una especial significancia y, especialmente, que transmitan lo que callan. Iggy Pop, Luis Alberto

186

Gustavo Saiegh.indd 1

12/16/11 3:33 AM


Gustavo Saiegh.indd 2

12/16/11 3:33 AM


Con la versatilidad para encontrar belleza, las fotos de Saiegh logran que los cuerpos cobren una especial significancia.

Spinetta y Daniela Urzi son algunas de las figuras que este fotógrafo nacido en Buenos Aires en 1963 ha logrado retratar y que se pueden ver en su libro, resumen de una carrera que comenzó de joven, como aficionado. Una pasión que se inició en 1975, cuando en sus salidas escolares decidió tomar fotografías en blanco y negro, y que continuó en diversos estudios y talleres fotográficos, ya de adolescente. El presente lo tiene repartiendo su tiempo entre su estudio ubicado en el Museo Metropolitano, sus colaboraciones con diversas editoriales y sus frecuentes trabajos de fotografía de moda y publicitaria. • Más información en www.gustavosaiegh.com 188

Gustavo Saiegh.indd 3

12/16/11 3:33 AM


Aqua Clear LA Pagina Verano 2012.indd 1

11/7/11 9:42 AM


Cuerpo y alma en armonía No hay nada más reconfortante que volver de las vacaciones y sentirse como nuevo. En el centro de estética más importante del Uruguay, esa consigna es posible. A pasos del maravilloso paisaje que ofrece el lago situado cerca de la entrada del Complejo Solanas Vacation Club, está Bethel Spa Punta del Este. Un centro de cuidado estético integral pensado para alcanzar el máximo bienestar, que cuenta con la trayectoria de un equipo de profesionales y especialistas y una amplia gama de servicios diseñados para verse y sentirse bien. Desde hace ocho años, y con seis centros de estética en todo el país, esta cadena ha sabido innovar y mejorar constantemente sus propuestas para brindar servicios de excelencia,

potenciados con las últimas tecnologías a nivel mundial. Es así que su espacio de Punta del Este es visitado no sólo por quienes residen en la zona, o quienes frecuentan este destino durante su tiempo libre, sino también por turistas del mundo que se acercan a la costa esteña para vivir una experiencia de renovación total: cuidar la figura, dejar atrás el estrés y olvidarse por completo de la rutina diaria. Mujeres y hombres (que por cierto cuentan con un spa especial para ellos) encuentran en Bethel el lugar perfecto para relajarse en un marco natural y de nivel internacional.

190

Publinota Bethel Spa.indd 1

12/16/11 2:14 AM


Uno de los servicios exclusivos es la poderosa plataforma vibratoria Power Plate, la marca número uno del mundo, que logra, en sesiones de treinta minutos, modelar la figura, tonificar los músculos y tratar la celulitis. También se puede acceder a las opciones clásicas como el Day Spa by Bethel Spa, creado especialmente para hacer una pausa y pensar en el bienestar de uno mismo, y a los servicios de su salón de peluquería, depilación, manicuría y pedicuría. Si se desea algo pensado a medida, Bethel Spa ofrece tratamientos estéticos personalizados, tanto corporales como

faciales, para lograr el resultado perfecto. Así que, si este verano la idea es aprovechar el tiempo para sentirse y verse mucho mejor, la cita obligada es, entonces, en el paraíso del relax: Bethel Spa. •

Bethel Spa Punta del Este: Ruta Interbalnearia km. 118,500 Complejo Solanas Vacation Club Tel.: 4257-7604 / Huéspedes del complejo marcar directo 7000 info@bethelspa.com / www.bethelspa.com 191

Publinota Bethel Spa.indd 2

12/16/11 2:14 AM


Alfa FM pagina-Ver2012.indd 1

12/14/11 5:54 PM


gales-media-HORIZ-Ver2012.indd 1

12/16/11 4:09 AM


02 - Rosbaco.indd 1

12/16/11 3:13 AM


El quinto elemento En áreas cubiertas o al aire libre, la madera siempre imprime un encanto natural. Con una amplia gama de tonalidades, que van de las más claras a las más oscuras, Rosbaco Maderas ofrece una opción para cada proyecto.

Todos los expertos coinciden en que la madera es el material indicado para otorgarle a un espacio un touch de distinción, elegancia y belleza. Tal vez sea por su brillo, por la calidez que transmite, por su nobleza, su resistencia al paso del tiempo o todo eso junto. Lo cierto es que la madera es símbolo de fortaleza y que, por ello, es una de las favoritas al momento de elegir un material para cubrir pisos. Dada su importancia, la ciencia y la técnica han hecho grandes esfuerzos para poder llevarla de los pisos residenciales a otros tipos de espacios, sea en interiores o en exteriores. Es así como hoy se la pueda encontrar aplicada no sólo en lugares como los ilustres salones del Palacio Duhau –emblema de la arquitectura francesa en la ciudad de Buenos Aires– sino también en las pasarelas del Parque Nacional Iguazú o en los decks que rodean más de una piscina. Todos estos ejemplos son también obras de una empresa argentina que ha sabido adaptar la madera a las necesidades de los lugares más exigentes del país. Se trata de Rosbaco, un líder en pisos de madera maciza de alta calidad. Su catálogo de productos incluye decks, escaleras y techos fabricados en especies nativas y de reforestación nacionales e importadas,

que para mantenerse intactos, atraviesan un tratamiento de secado en cámara, y de preservación, impermeabilización y protección de los rayos ultravioletas. Este tipo de cuidados especiales, que incluso permite que las maderas estén libres de formaldehído (un compuesto químico de alta toxicidad), le ha valido a Rosbaco el aval del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que le otorgó por primera vez a una firma nacional la certificación de secado de la madera. Responsabilidad social, 35 años de trayectoria y una gigantesca infraestructura con dos plantas industriales, un centro de logística y distribución y dos showrooms exclusivos, hacen de Rosbaco una de las empresas que agregan valor y calidad al material más noble que nos obsequia la naturaleza. • Más información en: www.rosbaco.com.ar Planta y showroom Moreno Autopista del Oeste (Gaona) y Pt. Graham Bell, Moreno, Buenos Aires. Showroom Núñez Av. del Libertador 7904, C. A. de Buenos Aires Tel.: (+54 11) 5648-0930 195

02 - Rosbaco.indd 2

12/16/11 3:13 AM


Texto: Damián Voltes / www.damianvoltes.com Fotos: Conrad Punta del Este

La carta del éxito Saber cuándo retirarse a tiempo, conocer a la competencia, diferenciarse. El universo del póquer tiene sus paralelismos con el de los negocios. Aquí, las 25 reglas de oro de un experto profesional que sabe cómo jugar sus cartas para alcanzar el éxito y vencer en ambos ámbitos.

Me encanta jugar al póquer, especialmente durante el verano, época en la que suelo venir a Punta del Este a jugar al Texas Hold’em en Conrad. Lo interesante, además de ser un fascinante juego, es que tiene muchas similitudes con el mundo entrepreneur y de los negocios. Quiero compartir con los lectores de Verano Magazine algunas lecciones del póquer que, a mi criterio, son válidas a la hora de emprender. 1. Habilidad mata suerte. Es una de las frases de cabecera del póquer. El factor suerte es una variable importante pero, a largo plazo, sin duda son los jugadores/emprendedores habilidosos los que ganan. 2. Recuerde que es un juego a largo plazo. Uno puede ganar o perder en una mano, pero lo que importa es el largo plazo. 3. Apueste todo (all-in). Cuando hay que jugársela, hay que jugársela. Si está trabajando bajo relación de dependencia y le pica el “bichito” emprendedor, hay un momento en el que tiene que apostar todo y hacer un all-in. 4. Sepa cuándo tiene que tirar las cartas. Un buen jugador no entra en todas las manos, sino cuando tiene buenas cartas. Por

otro lado, a pesar de tener buenas cartas, no siempre tiene que enamorarse de ellas. Un as y rey (A K) son muy buenos pre-flops, pero luego pueden no servirnos. Lo mismo pasa con las ideas de negocios. Pueden ser muy buenas al principio, pero si luego no funcionan, hay que saber desecharlas. Seth Godin lo dice claramente en su libro The Dip : a veces hay que salirse del bache que no nos lleva a ningún lado. 5. No juegue al póquer si no lo entiende. Si desea aprender, primero juegue gratis (tome un empleo) y luego juegue por dinero (lance su propia empresa). Pero atento, que muchas veces no es lo mismo jugar por dinero que hacerlo gratis. A uno le puede temblar el pulso, pero es más divertido. 6. Aprenda de los errores y aciertos. No se olvide de aprender de sus errores, pero también hágalo de sus aciertos, que son más importantes. 7. Fórmese constantemente. Lea libros, blogs, asista a conferencias. Aprenda de los profesionales, rodéese de jugadores talentosos. Eso sí, ¡nada reemplaza el aprendizaje por su experiencia propia! 8. Fíjese en qué mesa se sienta. La elección de la mesa, al igual

196

02 - Poker y negocios.indd 1

12/16/11 2:31 AM


197

02 - Poker y negocios.indd Numerado.indd 197 2

12/16/11 1:04 2:31 AM


La elección de la mesa, al igual que la evaluación de una oportunidad de mercado, es una de las decisiones más importantes. Puede pasar toda la noche y ganar migajas o bien grandes pozos.

que la evaluación de una oportunidad de mercado, es una de las decisiones más importantes. Puede pasar toda la noche y ganar migajas o bien grandes pozos. Puede ser muy difícil ganar si en la mesa hay muchos contrincantes o competidores (incluso si los hay irracionales o inexpertos). También es posible que no funcione si hay pocos competidores (quizá no haya oportunidad de mercado). 9. No mienta. Los mentirosos quizá roben alguna mano, pero a largo plazo son los que pierden. 10. Cuide su reputación. Es como la imagen de una empresa, o el packaging de un producto. Cuide su marca: haga que lo respeten y respete a los demás. 11. Diferénciese. Haga lo opuesto de lo que hacen los demás en la mesa. Posiciónese. 12. La esperanza no es un buen plan. Juegue con información y conocimiento. Maneje probabilidades y escenarios. Mida. Tenga un dashboard . 13. Conozca a su competencia. Estúdiela y analícela, porque su patrón de comportamiento y el manejo de la información son clave. 14. Observe quién lo mira. Esté atento, ya que no sólo lo pueden estar mirando los jugadores de la mesa. 15. Habladores y hacedores. Escuche lo que la gente dice, pero focalícese en lo que hacen. 16. Asegúrese de tener suficiente dinero. No entre con poco

dinero. Juegue únicamente lo que pueda perder. 17. Juegue en las grandes ligas. Para ganar un buen pozo hay que jugar en las grandes ligas (mesas con luces grandes). Si no, el pozo es pequeño. 18. Tenga un exit strategy. El buen jugador sabe salir del casino cuando está ganando (o perdiendo). 19. Tenga paciencia. El buen jugador no entra en todas las manos, sino en aquellas en las que tiene mayor probabilidad de ganar. 20. Ahuyente a los potenciales competidores. Si tiene una buena mano pre-flop, fiche y corra a los potenciales competidores. 21. Timing. Mida el timing para entrar. Sepa cuándo hacer check y cuándo apostar. Ni antes ni después. Entre en el momento justo (right mover). 22. No robe las luces. No vale la pena apostar mucho para robarse un pozo pequeño o las luces. Mejor apostar a un pozo más jugoso. 23. Tómese su tiempo para descansar. El cansancio no lo va a llevar a buen puerto. No es cuestión de pasar muchas horas en la mesa, sino de la calidad de las mismas. 24. Sea amable. La comunidad es pequeña. Todos se conocen. Nunca se sabe quién puede estar sentado en su mesa. Sea cordial con el resto de los jugadores. Hágase de amigos. 25. Disfrute del juego. Lo mejor es que no lo haga 100% por dinero, sino por disfrute. •

198

02 - Poker y negocios.indd 3

12/16/11 2:31 AM


Giardino pagina-Ver2012.indd 1

12/15/11 9:21 AM


Fotos: Arte Punta 1. Luceros de mar, acrílico de Judi Potap (Karina Paradiso Galería de Arte). 2. Mujer con niño, de Alfred Fuchsberger. 3. Ariadne, escultura en bronce de la artista Trinidad Duarte.

1

2

De colección

3

Del 12 y hasta el 16 de enero se realizará una nueva edición de Arte Punta, la muestra internacional de arte contemporáneo que convierte a Conrad Punta del Este en un polo artístico, convocando a las galerías más importantes de la región a exhibir sus obras más destacadas. Los trazos singulares de la abstracción libre convivirán con la geometría del cubismo, la fotografía, los homenajes a los maestros de la pintura de todos los tiempos, el arte de vanguardia y de la nueva figuración. Esta apuesta ecléctica y provocadora podrá admirarse en Arte Punta Internacional 2012, una de las ferias internacionales de arte contemporáneo que mejor se están posicionando en la región que exhibirá, del 12 y hasta el 16 de enero, en el Centro de Convenciones del Conrad Punta del Este Resort, la producción de más de 50 artistas de renombre. Entre las obras merecen especial mención el cubismo de Omar Sorriente y la serie de mosaicos de María Cinque, en homenaje a Gustav Klimt. Otra participación destacada es la de la galería Karina Paradiso, que presentará, entre otros, los trabajos de la grabadora Ewa Jawerbaum, los acrílicos oníricos de Judi Potap y las capturas de Sebastián Japas, fotógrafo mendocino, señalado por el diario El País, de España, como una de las futuras promesas de la fotografía. Los organizadores de Arte Punta 2012 son Britannia Studio, un equipo de profesionales

de distintas disciplinas del arte que cuentan con el apoyo de la revista especializada Al Límite, Conrad y el gobierno de Uruguay, que declaró la muestra de Interés Turístico Nacional. Debido a la gran afluencia de público y a la calidad de los trabajos presentados, Arte Punta ya es cita obligada para los principales artistas, galeristas y aficionados del Cono Sur. Para todos los demás, es también una oportunidad ideal para disfrutar de un recorrido por la obra de algunos de los mayores referentes del arte contemporáneo latinoamericano de la actualidad. Asimismo, se trata también de una buena oportunidad para comprar obras a precios accesibles que van desde los 300 dólares. No caben dudas de que 2012 puede ser un excelente año para iniciar una colección personal. • Conrad Punta del Este, playa Mansa, Parada 4. Tel.: 4743-2880. www.artepunta.com

200

Arte en Punta.indd 1

12/16/11 2:26 AM


Ricciardi-Ver2011.indd 1 Ricciardi-pagina-Ver2012.indd 1

10/26/10 10:29:18 11/29/11 4:26 AM PM


Texto: Ludmila Nievas

Cartier

El nuevo lujo Impulsadas por la ética responsable y la lógica eco-friendly, las marcas más deseadas responden a la necesidad global de proteger el planeta y promover condiciones más justas de trabajo. El mensaje es claro: hoy, lo exclusivo, viene en envase verde y sustentable.

Yves Saint Laurent

El lujo a toda costa ya no es un valor. Así como el concepto de la belleza y el estilo varía según la época y el contexto, el del lujo está siendo protagonista de una profunda redefinición. Algodones orgánicos, materiales reciclados, motores que no contaminan el ambiente, productos biodegradables y maneras de producir más justas y responsables son actualmente los exponentes del nuevo lujo, una categoría que atraviesa todos los rubros, conquistando consumidores y creando conciencia. Desde bolsos, valijas y prendas fabricadas con materias primas ecológicas, joyas que llevan la certificación Kimberly (que garantizan que no están realizadas con “diamantes de sangre”), automóviles que dejan detrás la utilización de energías no renovables y firmas distinguidas que se acercan a las redes del comercio justo. Así es la tendencia que, mucho más que una nueva moda, parece haber llegado para quedarse, contando con la total aprobación de los consumidores. 202

02 - Lujo sustenteable.indd 1

12/16/11 2:53 AM


Compromiso natural “Señores, están ocupando un asiento en el futuro”. Con esta frase, Klaus Scheuerer, el responsable de medio ambiente de BMW, presentó hace unos años el Hydrogen 7, vehículo a hidrógeno que introdujo a la compañía dentro de la tendencia que ya causa furor en el mundo del consumo de lujo. Lo mismo hicieron otras firmas premium que introdujeron cambios en sus líneas de producción para sumarse al cuidado del medio ambiente. Tiffany & Co, la reconocida joyería que supo ser la predilecta de la actriz Audrey Hepburn, anunció que dejaría de vender coral para contribuir a su preservación, mientras que De Beers, el mayor productor de diamantes mundial, comenzó a controlar el proceso de extracción y la comercialización de estas piedras preciosas. También es el caso de la marca italiana Salvatore Ferragamo, que anunció que utilizará cajas y shopping bags ecológicas, que llevarán la certificación Forest Stewardship Council (FSC). Y así lo explicó Michele Norsa, consejero delegado de la marca: “Queremos asumir un comportamiento responsable que combine la atención estética con la consideración con los recursos naturales para demostrar que se pueden hacer negocios de una manera ecológica”. Miguel Angel Gardetti es el fundador del Centro de Estudios para el Lujo Sustentable en la Argentina y asiste a empresas del rubro en la transformación hacia la sustentabilidad. “En estos más de veinte años, la sostenibilidad se ha convertido en la invitada imprescindible de cualquier debate, económico, polí-

Louis Vuitton

203

02 - Lujo sustenteable.indd 2

12/16/11 2:53 AM


La marca italiana Salvatore Ferragamo, anunció que utilizará cajas y shopping bags ecológicas, que llevarán la certificación Forest Stewardship Council (FSC).

tico o social”, asegura. Y agrega: “En el futuro, los productos o servicios de más alta calidad serán aquellos que generen los mayores beneficios a quienes estén involucrados en toda su cadena de valor. Los consumidores en general esperan esta excelencia y también la esperan ver en todos los aspectos de una marca de lujo”. Así es como el diseñador español Adolfo Domínguez sorprendió con una de sus más recientes colecciones, Green Me, desarrollada a partir de tejidos ecológicos: algodón orgánico y poliéster reciclado. En esta dirección se orienta también el grupo LVMH (Louis Vuitton y Moët Hennessy) que posee una comisión directiva orientada a evaluar el impacto medioambiental y, entre otras iniciativas, planea avanzar en el segmento del ecolujo con NUDE, una marca de tratamientos orgánicos de belleza. Visión global La ola eco-friendly alcanzó a actrices como Jessica Alba o la joven Emma Watson, que apoyaron las campañas de dos marcas de indumentarias que apuestan al verde. La primera se declaró fanática de Eco Boudoir, una tienda londinense de lencería cuyo lema es “Lujo con conciencia”, que fabrica sus prendas con lana natural y fibras de bambú. Por su parte, la ex Hermione de la saga Harry Potter fue la modelo de People Tree. Incluso las pasarelas del New York Fashion Week sirvieron de escenario para la presentación del proyecto “Runway to green”, con el que prestigiosos diseñadores buscan potenciar la unión entre el universo textil y el medio ambiente: Gucci, Prada, Yves Saint

Diane von Furstenberg

Tiffany & Co

204

02 - Lujo sustenteable.indd 3

12/16/11 2:53 AM


Arredo-pagina-Ver2012.indd 1

12/7/11 2:31 PM


Cartier

Laurent, Marc Jacobs, Diane von Furstenberg, Stella McCartney, Michael Kors y Manolo Blahnik son algunos de ellos. Este proyecto, además de apostar al uso de prácticas respetuosas y al reciclado, destinará parte de los ingresos a financiar las labores de organizaciones medioambientales como el Programa de la ONU para plantar 1.000 millones de árboles. Y esta aplicación social es explicada por Gardetti: “El lujo sustentable requiere –además, y simultáneamente, de la creación de valor económico– de un desempeño social y ambiental de excelencia. Este cambio debe comenzar con un proceso de cambio interno, alentando la práctica de negocios sustentables en todas las áreas de la organización y de su cadena de abastecimiento”.

“Señores, están ocupando un asiento en el futuro”. Con esta frase, Klaus Scheuerer, el responsable de medio ambiente de BMW, presentó hace unos años el Hydrogen 7, el automóvil que funciona a hidrógeno.

BMW i3

206

02 - Lujo sustenteable.indd 4

12/16/11 2:53 AM


Dedicado pagina-Conr52.indd 1

12/6/11 4:46 PM


Tiffany & Co

Stella McCartney

En sintonía responsable En la última temporada, la italiana Gucci sorprendió con su línea de lentes de sol realizadas con un material de origen biológico sintetizado a partir de semillas de ricino, que se presentan como una alternativa al plástico derivado del petróleo. Mientras que Ermenegildo Zegna está desarrollando en Perú un proyecto sobre conservación de la vicuña con la inclusión de 200 familias de aborígenes pertenecientes a la comunidad de Picotani, además de utilizar tejidos confeccionados con materia prima derivada de botellas de plástico reciclables en la línea deportiva de su nueva colección. En tanto, las celebrities de la moda suman su aporte, como la bella modelo brasileña Giselle Bündchen, que promueve la moda ética a través de su línea de sandalias Ipanema a beneficio del proyecto Bosques del Futuro. Marcas de cosméticos como la línea Care, de Stella McCartney, hija del ex beatle, elaboran sus productos con ingredientes procedentes de agricultura orgánica y sin químicos o siliconas. Estos son los primeros pasos que están dando las marcas más sofisticadas, encargadas de guiar los próximos movimientos en la industria. Pero aún queda mucho camino por recorrer. Accesorios, automóviles, celulares y prendas pensados en vínculo con el medio ambiente y con conciencia. ¿Cuáles son sus favoritos para sumar a la lista de preferencias para este 2012? • Más información en www.treehugger.com

Marcas de cosméticos como la línea Care, de Stella McCartney, hija del ex beatle, elaboran sus productos con ingredientes procedentes de agricultura orgánica y sin químicos o siliconas.

Marc Jacobs

208

02 - Lujo sustenteable.indd 5

12/16/11 2:53 AM


ALTA COSTURA NOVIAS - MADRINAS COCKTAIL Y FIESTAS PEREYRA LUCENA 2589 PB (C1425 EDA) BS AS - ARGENTINA T E L . ( 5 4 11 ) 4 8 0 1 - 1 5 3 2 w w w. e l s a s e r r a n o . c o m info@elsaserrano.com

Elsa serrano -PL16.indd 1

19/07/2011 05:23:04 p.m.


La naturaleza los inspira y ellos crean. Así es el proceso creativo de los artistas de Silu, un espacio de arte y decoración ubicado en Manatiales, Punta del Este. Uno de los tantos rasgos que distinguen a los artistas del resto de los mortales es su conexión con la naturaleza. De ella toman formas inéditas y mezclas de colores inesperadas para realizar sus obras y sorprender al público. Es claro que eso también sucede con la pareja de artistas Silvestre Jacobi y Lucila Dickinson, las mentes creativas detrás de los objetos de arte y decoración de Silu, un local ubicado en la zona de Manantiales. A medida que se recorre este cálido espacio dedicado exclusivamente al diseño, se pueden observar pinturas, esculturas, lámparas y joyería, entre otras cosas, realizados con materiales extraídos de la naturaleza como, por ejemplo, el nácar de caracol, uno de los materiales favoritos de la dupla Jacobi-Dickinson. Se trata de una sustancia iridiscente, también conocida como madreperla, producida por algunos moluscos, que se caracteriza por su gran belleza y singularidad, y que ha sido valorada por muchas culturas ancestrales. En aquellos tiempos fue utilizada como unidad de intercambio comercial y hoy es la estrella de la última colección de Silu.

Para la creación de joyas, esculturas y productos de iluminación, los artistas se expresan a través de la técnica de mosaico de caracol, que consta de varios pasos. Primero se eligen los caparazones de los caracoles en bruto, luego pulen el área exterior de los mismos hasta obtener el nácar o madre perla y, una vez alcanzado este resultado, lo fragmentan en pequeñas partes para colocarlo sobre la obra o un bastidor de madera cuidadosamente. Muchas veces, especialmente en las pinturas, aplican la técnica de arte en gotas, donde pequeñas gotas de acrílico van cayendo sobre el cuadro y logran efectos de color y forma muy innovadores. Si bien los artistas se sienten orgullosos de todas sus obras, las joyas provocan un encanto diferente. Los dijes, aros, pulseras y anillos que conforman la propuesta de Silu están realizados con caracoles originarios de diversos puntos del planeta y están engarzados con las más pura plata 925. La colección 2011/2012, bautizada “Energía natural”, ya está disponible en su exclusivo local. Allí, tal como lo dicen sus propios dueños, todo lo exhibido expresa la esencia de algunos milagros que la naturaleza regala a diario. •

Silu Arte - Diseño: Ruta 10, km 163,5, Manantiales. Tel.: 095 34-2939. www.siludesign.com

1

2

1. Escultura recubierta de nácar de caracol abalon. 2. Mandala de 1,20 cm de diámetro realizado con la técnica de mosaico con nácar de caracol.

210

Publinota Silu.indd 1

12/16/11 2:29 AM


Publinota Silu.indd 2

12/16/11 2:29 AM


La parrilla de los argentinos Cinco lugares distintos para comer carnes asadas en Buenos Aires y un solo nombre: El Mirasol, el restaurante que hace el mejor homenaje al plato argentino por excelencia. De vuelta en Buenos Aires, el primer antojo es un buen asado al estilo argentino. Acompañado de ensalada mixta, vino Malbec y una riquísima salsa chimichurri donde humedecer la carne y acentuar los sabores. Para satisfacer esos deseos que hacen de una parrillada un plan perfecto está El Mirasol, una propuesta gastronómica que nació en 1967 en el barrio de Boedo y que hoy cuenta con locales en diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores. En su sede más antigua de este restaurante, una vieja casona sobre la calle Boedo al 100, fueron surgiendo los primeros secretos de lo que se conoce como parrilla premium. Chorizos súper sabrosos, condimentados con ají picante y pimienta, y asados a fuego suave para que queden más jugosos; bifes de chorizo cocinados a punto justo, brochettes de carnes y vegetales que se derriten en la boca y provoletas excelentemente sazonadas. Con una carta que fue desarrollando deliciosas propuestas, el feeling entre los vecinos y el lugar se hizo cada vez más fuerte, hasta ganarse el merecido título de “parrilla clásica” de la zona sur de la Capital. Con el tiempo, la fama del restaurante se fue extiendo a otras zona. Así llegó al barrio de Recoleta con El Mirasol de la Recova, donde ofrece un plus de elegancia y sofisticación para impac-

tar en un almuerzo de negocios. Además de las tradicionales especialidades de la casa, hay empanadas, surtido de quesos, variedad de postres y los mejores exponentes del vino nacional. El crecimiento también incluyó el nuevo polo gastronómico de la ciudad: Puerto Madero. Cerca del río y frente a los diques, están El Mirasol Puerto Madero y El Mirasol Campo & Mar con sugerencias como la brochette de langostinos, setas a las brasas o salmón curado con hierbas. En las afueras de la ciudad, su última novedad: El Mirasol Tortugas, ubicado dentro del megacomplejo comercial Tortugas Open Mall, con un menú que satisface a quienes se quieren dar el gusto de comer un buen asado o, simplemente, disfrutar la cocina contemporánea del más alto nivel. • Más información en www.elmirasol.com.ar Boedo: Boedo 136. Tel.: (+54 11) 4864-5890 / 2379 - Recova: Posadas 1032. Tel.: (+54 11) 4326-7322 / 23 / 24 - Puerto Madero: Av. Alicia Moreau de Justo 202. Tel.: (+54 11) 4315-6277 / 78 Tortugas: Ruta Nacional N°8, km 36.5. Tel.: (+54 11) 5544-4658 /03327-424296 - El Mirasol Campo y Mar: Alicia M. Justo 138. (+54 11) 4515-1327 / 0558 / 4311-1459.

212

El Mirasol.indd 1

12/16/11 3:18 AM


Cu単etti pagina-Conr52.indd 1

12/12/11 10:37 AM


Fotos: London Supply

Estilo Bonomi/Kern Un lugar para relajarse y un punto de encuentro es lo que la costa esteña representa para Federico Bonomi y Cynthia Kern, la pareja al frente de Kosiuko, así como el bar de la marca en La Barra y Casa Chic, su emprendimiento inmobiliario en José Ignacio. Desde 1989 que esta pareja cool hizo de Uruguay su lugar en el mundo. Primero solos o con amigos, luego con sus hijos, los veranos y los fines de semana en Punta del Este, José Ignacio y Carmelo comenzaron a hacerse parte de un estilo de vida que combina negocios con placer. “La costa uruguaya nos ofrece un respiro del año laboral en Buenos Aires. Aquí nos encontramos con gente que conocemos de toda la vida o que no vemos durante el año”, cuenta Federico Bonomi, para quien la tranquilidad y la calidez de su gente son algunos de los mayores atractivos de estas latitudes. Cynthia Kern coincide: “Uruguay es perfecto para salirse del plan y de la rutina”. Así es como la manera canchera y natural con la que fusionan negocios con placer se refleja en cada una de sus propuestas. Es que, en los últimos 20 años, Bonomi y Kern no sólo lograron desestructurar la moda con la marca Kosiuko, sino que doblaron su apuesta con líneas de accesorios, una radio (KSK), un local-bar en La Barra, un complejo de seis casas diseñadas por ellos en José Ignacio, Casa Chic, y un proyecto de club de campo en Carmelo: Médanos de Punta Gorda. Pero no todo son negocios en la vida de esta pareja habitué de Punta, un destino que conocen a fondo. Cada uno de sus recovecos y en especial sus playas, no tienen secretos para ellos. “Hay días que prefiero estar solo y voy para el lado de la Mansa, a La Juanita. Y cuando quiero ver gente, voy hacia la Brava”, cuenta Bonomi. Y agrega: “Para andar en moto, el camino a Rocha, tanto por la Ruta 9 como por la 10, es alucinante”. Kern, por su parte, lo que más disfruta es ir a caminar por la playa bien temprano en la mañana o a última hora en la tarde: “Con Federico, o sola con mi iPod, camino alrededor de una hora y media, sin darme cuenta. Me encanta entregarme a la paz de ese océano gigante”.

Buena onda Desde hace unos años que intentan mantenerse alejados de la movida de la temporada alta. “Hay épocas que se ponen picantes, sobre fin de año y los primeros días de enero, con seis o siete eventos por día. ¡Es imposible estar en todos lados! Por eso priorizamos estar en familia”, cuenta Bonomi. Sólo participan de algunos eventos que eligen cuidadosamente, pero prefieren pasarla bien entre amigos. “Nos encontramos con Charly (García) o el Zorro (Von Quintiero), gente que no vemos durante el año y es copada para pasar la tarde en la playa”, aclara Kern. En Punta buscan expandir la buena onda en torno a su meeting point de La Barra, por el que pasan los mejores DJ todas las noches. “Es increíble que la respuesta sea tan positiva. Conseguimos que se convierta en un destino fijo y se mantiene abierto durante todo el año”, insiste. Los emprendimientos de la pareja Bonomi-Kern en Uruguay también incluyen la elaboración del aceite de oliva Buena Vista, ganador de ocho medallas de oro en concursos internacionales. “Lo exportamos y es de altísima calidad, eso te da una pauta de las características de los productos uruguayos”, asegura Bonomi, quien plantó los primeros olivares en el lugar hace diez años. Para él, la clave del éxito es que siempre entramaron su lifestyle con su vida laboral. “Por ejemplo, desde la propuesta de ropa, Kosiuko mujer responde a la estética de Cynthia; Herencia Argentina tiene más que ver con mi personalidad; y Casa Chic nos representa a ambos”, afirma este empresario que supo hacer, junto a su pareja, una virtud redituable del estilo de vida. •

214

Entrevista Kosiuko.indd 1

12/16/11 3:10 AM


Entrevista Kosiuko.indd 2

12/19/11 10:35 AM


Nik de playa www.gaturro.com

216

NiK.indd 1

12/15/11 10:11 PM


NiK.indd 2

12/15/11 10:11 PM


Selección gourmet Lo más destacado de la oferta gastronómica esteña, siempre renovada y tentadora, se congrega en esta guía. A continuación, los restaurantes, bares, pubs y paradores de Punta del Este que se destacan por su calidad gourmet, servicio y ambiente. Un abanico que va desde las últimas tendencias gastronómicas a los referentes de siempre, con opciones para todos los gustos. Importante: recomendamos reservar telefónicamente con bastante antelación. PUERTO \ PENINSULA BOCA CHICA Rambla Artigas y calle 11, frente al puerto - Tel.: 4244-3060 Una ubicación privilegiada, bellas vistas del mar y un entorno inigualable convierten a este complejo en el lugar ideal para disfrutar la cocina mediterránea internacional, además de panes artesanales y exquisiteces heladas. Del mismo grupo, el bar La Societé –tapas, sushi y sándwiches gourmet– y el exclusivo Club Dolce Vita completan la propuesta.

COMPANY BAR Calle 29 entre 18 y 20 - Tel.: 4244-0130. Su amplio menú y agradable ambientación, que comprende una coqueta terraza y conexión Wi-Fi, hacen de este spot una gran opción en la que se destaca su parrilla y su amplia variedad de tragos y cócteles. Todos los días se podrá disfrutar de cena show y de excelentes DJ.

GABANNA BAY Rambla Artigas y Virazón, calle 12 - Tel.: 4244-3915 Este espacio joven y dinámico ofrece una cocina original, con una carta variada que incluye delicias como parrilla criolla, frescos frutos de mar, pizza gourmet, pastas artesanales y exóticas ensaladas, además de exquisiteces dulces. En su barra se pueden probar tragos, ideales para tomar mientras se disfruta de los shows en vivo, del baile y de las vistas del puerto.

GURE-ETXE Calle 9 y 12 - Tel.: 4244-6858 Para descubrir la típica comida vasca nada mejor que este restaurante, que ofrece platos como corvina negra, vieiras gratinadas a la crema, siri y kokotxas con salsa verde. Un lugar para explorar los sentidos y disfrutar de una comida deliciosa.

LA STAMPA BEACH Calle 26 y 27, frente a El Emir - Tel.: 4244-3141 Su exclusivo menú de tradicionales pastas, risottos y pizzas italianas deleitan a los comensales, acompañando los sabores con una vista espectacular sobre los márgenes de la Brava. Los platos premiados de su dueño, Felicce, convirtieron a este sitio en un clásico de Punta.

LO DE TERE Rambla Artigas y calle 21 - Tel.: 4244-0492 Sentirse como en casa es la consigna de este lugar ubicado sobre el puerto. Productos autóctonos, mariscos, pescados, carnes y pastas dan cuerpo a una carta de recetas originales que, sumado a su cálido ambiente y excelente servicio, invitan a disfrutar de un momento placentero.

NAPOLEON RESTAURANT CAFE Rambla Artigas, entre calles 10 y 12 - Tel.: 4244-4043 Ubicado frente al puerto, este restaurante es un clásico con más de 10 años de trayectoria. Abierto todos los días del año, en su carta se destacan pescados, mariscos, parrilla, pastas caseras y platos de cocina internacional. Durante la noche, el deck se transforma en el lugar ideal para disfrutar de la sofisticada vida nocturna, acompañada de los mejores tragos y picadas.

PIZZA PIU Calle 11 y 8 - Tel.: 4244-9776 Familiar y agradable, el clásico de este restaurante son las pizzas: originales recetas y cocción en horno a leña le confieren un sabor único. Además, se pueden degustar pastas –como gnocchi al cartoccio– y el tradicional tiramisú. Un auténtico viaje a los sabores de la preciada Italia.

PUEBLOS MEXICAN CUISINE IL BARETTO Calle 9 y 10, Altos del Puerto - Tel.: 4244-5565 Refinada decoración, un lindo parque con pérgola –muy apreciado por los fumadores de habanos– y una carta de platos de auténtica cocina italiana conforman este sitio elegido por los paladares gourmets más selectos. Este año suma la propuesta after beach en el jardín, ofreciendo después de las 5 delicias saladas y dulces.

ISIDORA Rambla Artigas y calle 21- Tel.: 4244-9646 Un bello balcón con vista panorámica del puerto y un completo menú culinario es la propuesta de uno de los restaurantes escogidos para degustar cocina internacional.

Calle 12, entre 11 y la 9 - Tel.: 4244-5723 No es sólo otro restaurante mexicano. Aquí se encuentra lo mejor de la cocina tradicional de México en recetas auténticas hechas con la máxima calidad e ingredientes frescos. Alta calidad y porciones contundentes para un comensal exigente.

SALSIPUEDES Calle 11 y 12, Altos del Puerto - Tel.: 4244-4949 Este local es uno de los más bellos de la bahía de Punta del Este, en el que se destaca su espectacular vista y ambientación. Es el lugar indicado para degustar especiales pizzas a la parrilla, con auténticos sabores gourmet, y también el entorno soñado para realizar un evento inolvidable.

218

SeleccionGourmet 2012.indd 1

12/16/11 2:21 AM


SOHO

AL MAR RESTAURANTE

Rambla Artigas, entre 10 y 12 - Tel.: 4244-7315. El mejor lugar para deleitarse con una amplia variedad de pescados, frutos de mar, sushi y cocktelería fina. Dance floor, área VIP, living y terrazas terminan de delinear las múltiples posibilidades de este espacio junto al puerto, para disfrutar desde la mañana hasta entrada la noche del soho concept.

Rambla Williman, Parada 24 - Tel.: 4223-3441 Excepcional nivel culinario con espíritu, decoración y ambientación propia es la propuesta de este elegante espacio del Serena Hotel en el que resplandecen los colores puros. Abierto todo el año, ofrece lo mejor de la cocina mediterránea solo para adultos, rodeado de un espléndido entorno natural de arena y mar. Abierto al público exclusivamente para almuerzo o cena con previa reserva.

VIEW POINT COFFEE & WINE BAR Calle 20 y 27 - Tel.: 4244-8016 Un coffee moderno y relajado diseñado para gozar de una experiencia única, con deliciosas y novedosas propuestas para cada momento del día. Y, en el primer piso, un wine bar único para dedicarse al placer de los buenos vinos que propone degustaciones de los mejores varietales durante todo el año.

VIEW POINT GOURMET Calle 27 y 20, edificio Walmer, niveles 3 y 4 - Tel.: 4244-8015 Galardonado con el XXXIV Trofeo Internacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía en 2009, este referente de la cocina mediterránea de autor posee una selecta carta de vinos de las mejores bodegas. Tiene una terraza ideal para celebrar eventos y reuniones sociales. Además, ofrece servicio de catering durante todo el año.

ASIANA RESTAURANTE Rambla Williman, Parada 24 - Tel.: 4223-3441 Una opción privilegiada en el Serena Hotel, que abre sus puertas sólo para adultos durante el verano e invita a conocer lo mejor de la cocina fusión asiática y latina, mientras se contemplan las maravillosas olas del mar. ¿Un imperdible? El spaghetti con camarones, leche de coco, verduras grillé, salsa de soja y especias. Abierto al público exclusivamente para almuerzo o cena con previa reserva.

LA VISTA Rambla, Parada 1, piso 24 giratorio - Tel.: 4249-4949 Dotado de una de las mejores vistas de la bahía, deleita con su menú internacional de platos inspirados en la cocina latina, elaborados con la mejor materia prima. Una selecta carta de vinos nacionales e importados completa esta experiencia inolvidable.

YACHT CLUB PUNTA DEL ESTE

LAS BRISAS

Rambla Artigas y calle 8 - Tel.: 4244-1056 Uno de los restaurantes del puerto más tradicionales de Punta del Este, que cuenta con una exclusiva terraza para disfrutar de una amplia variedad en platos mediterráneos, pescados, mariscos y lo más destacado de la cocina internacional.

Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este - Tel.: 4249-1111 Su carta de platos de cocina internacional, siempre renovada, incluye originalísimos sabores como carpaccio sobre lecho de brotes, langostinos con mango y guacamole. Además, cada sábado al mediodía los visitantes se regocijan con un buffet de pescados y mariscos y, entre las opciones de parrilla, con el famoso chivito Conrad.

LA MANSA

MANJARES ANDRES Edificio Vanguardia, Parada 1,5 - Tel.: 4248-1804 Abierto durante todo el año, la especialidad en carnes asadas a la parrilla y los pescados hace que este restaurante sea único y destacado. Ideal para disfrutar de un ambiente familiar confortable con auténticas propuestas gastronómicas.

Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este - Tel.: 4249-1111 Se trata de uno de los restaurantes más pintorescos de Conrad Punta del Este Resort & Casino. Su buffet internacional sobresale por una gran selección de pescados y mariscos, carnes y pastas. Durante esta temporada, propone festivales gastronómicos de distintos países como Italia, España, Japón y Arabia.

O'Farrell 219

SeleccionGourmet 2012.indd 2

12/16/11 2:21 AM


Selección gourmet PACHAMAMA

FLOREAL

Ruta 10, Parada 46 de la Mansa - Tel.: 4257-8777 Comida vegetariana y vegana de gran calidad al mejor estillo Hare Krishna. Se destacan las cuatro gamas de crepes y los ñoquis rellenos de queso mozzarella. Por ser Hare Krishna no venden bebidas con alcohol pero los clientes pueden llevar su vino y no cobran descorche. No trabajan con tarjetas de crédito y hay que hacer reserva.

Pedragosa Sierra y Los Eucaliptos - Tel.: 4248-3241 Vajilla pintada a mano, cristalería francesa, mantelería fina y un completo menú son detalles que hacen a una cena perfecta. Los deliciosos platos de su dueña, la multipremiada chef Isabel Alegressa, se pueden disfrutar en el salón principal, en la sala VIP o en el jardín. Atención personalizada y relax para vivir una noche especial.

ST. TROPEZ Rambla Williman, Parada 4, Conrad Punta del Este - Tel.: 4249-1111 Con su carta de cocina italiana moderna especializada en pastas y risottos, con fuerte influencia mediterránea, este restaurante es una excelente opción para una cena importante o un agasajo.

JARDINES / ROOSEVELT

L´INCANTO CAFFE & RISTORANTE Avenida Pedragosa Sierra esquina La Paloma - Tel.: 4249-3939 Una propuesta para disfrutar Italia desde su sabor. Los desayunos y tardes de té seducen con pastelería tradicional, mientras que para los almuerzos y cenas el menú apunta excelentes opciones de pastas, risottos, carnes y pescados.

LA BOURGOGNE PUNTA DEL ESTE BUNGALOW SUIZO Av. Roosevelt, Parada 8 - Tel.: 4248-2358 Un clásico que, desde 1960, ofrece la mejor cocina suiza, excelentes vinos del mundo y una atención tan especial como inolvidable. Sus cuatro salones dan acceso a un patio interior, especial para las noches de verano.

Pedragosa Sierra y Av. del Mar - Tel.: 4248-2007 Jean Paul Bondoux es uno de los cocineros más destacados de la región y su restaurante es sinónimo de alta cocina con platos como el magret au poivre, couscous de mar o el marmite –un estofado de pescado y vegetales–. Además, cuenta con una boutique que ofrece panes, quesos franceses y otras delicias.

LIFE BISTRO Pedragosa Sierra, a 100 m de Roosevelt, Hotel Awa - Tel.: 4249-9999 Alta cocina internacional, sabores peruanos, platos internacionales, tentadores postres y un sinfín de exquisiteces. Refinada decoración y detalles cuidados se combinan con una atención personalizada.

PINK YOO Av. Roosevelt y Parada 8 - Tel.: 4249-2963 Sus puertas abren durante todo el año para deleitar a sus comensales con sus variadas opciones a toda hora. Durante la noche, se destaca un excelente menú gourmet. Para paladares exigentes.

MALDONADO LO DE RUBEN Santa Teresa 846 - Tel.: 4222-3059 La tentadora variedad de carnes asadas es la estrella del lugar, y los vegetales de su huerta orgánica se presentan como el complemento ideal. El sitio perfecto para quienes quieran disfrutar de una deliciosa parrilla criolla.

Q Ventura Alegre 633 - Tel.: 4225-4106 La decoración minimalista, la calidez de sus dos amplios salones, decks y terrazas caracterizan a este restaurante ubicado en el centro de Maldonado. Se destacan las pizzas, pastas y panes artesanales y una amplia carta de tragos y vinos nacionales e importados. Además, este año se podrá disfrutar de parrilladas. 220

SeleccionGourmet 2012.indd 3

12/16/11 2:21 AM


SeleccionGourmet 2012.indd 4

12/16/11 2:21 AM


Selección gourmet SI QUERIDA

FASANO

Ventuta Alegre 236 - Tel.: (099) 952-690 Patentes antiguas, patas de rana, 33 sillas distintas y un juego de comedor suspendido en el techo describen el cálido ambiente de este nuevo restó, una propuesta diferente y divertida que ocupa el garaje de la abuela del dueño. Ofrece una acotada carta de platos riquísimos realizados por el chef Santiago Marrero y muy buenos precios. ¿Un dato? Es uno de los lugares favoritos de Natalia Oreiro.

Ruta 104, km 3 - Tel.: 4277-0257 El elegante restaurante del hotel Fasano Las Piedras Punta del Este se luce con su carta de alta cocina italiana moderna y una de sus especialidades: el cordero. Terrazas VIP con capacidad reducida y hermosa vista, y una selecta cava con las más distinguidas etiquetas de vinos uruguayos e italianos signan a esta propuesta exclusiva.

KRISHNA EAST TABERNA PATXI Dodera 944, esquina Ventura Alegre - Tel.: 4223-8393 Especializado en auténticas propuestas de la cocina vasca, cada plato es elaborado con una presentación original con condimentos exquisitos. La carta ofrece deliciosos mariscos, tortillas y postres artesanales. Abierto de miércoles a domingos.

LA BARRA / MANANTIALES AL FORNO Calle 17 y 20 - Tel.: 4277-2775 Situado en un marco natural cálido, creativo y tranquilo donde el tiempo no cuenta, se destaca una cocina sobre la base de fuegos y selectos vinos. Una propuesta heredera de grandes maestros, perfeccionada y personalizada a lo largo de los años por su propietario a partir de sus viajes. Con el sello de su chef, Federico Amandola.

BABY GOUDA Ruta 10, km 161 - Tel.: 4277-1874 En su 13º temporada, este referente cool se ha renovado por completo y ofrece un exquisito menú armado por el reconocido chef argentino Rodrigo Toso. Consolidado como uno de los lugares más frescos y divertidos para visitar a cualquier hora del día, resaltan su cocina a la vista del público, su barra exclusiva y su escenario que es sede permanente de shows y espectáculos durante toda la temporada.

BISTRO DE MAR Ruta 10, Parada 49,5 - Tel.: 4277-1356 Ubicado donde antes era Restaurant t, para esta temporada este restaurante recomienda a los comensales dejarse tentar con la innovadora cocina de autor de su menú, que varía cada noche. Siempre renovado, posee una cava privada de selectos vinos. Su cocina sigue como antes con su “Residence Chef 10 Years” Ignacio Sagarna.

Ruta 10, Parada 40 e/ 8 y 9 - Tel.: 4277-3203 Luego de nueve exitosos años en Palermo este restaurante vegetariano abre su sede esteña. Podrán degustarse riquísimos thalis, koftas, jugos y lassis –entre otras delicias– en la calma serenidad de un hermoso jardín con vista a la laguna. Además, se darán clases de filosofía deísta.

LA BICICLETTA CAFE Calle Las Sirenas y Ruta 10 - Tel.: 4277-3086 Ambiente relajado durante el día, chill-out a la noche, este café ofrece cocina mediterránea y clásicos cócteles. Un lindo deck con vista al mar y exposiciones de arte, ideales para disfrutar del aire bohemio y chic de La Barra.

LA HUERTA BISTRO Calle 8 s/n y Ruta 10, km 166,2 - Tel.: 099-397-545 Las delicias de mar, carnes asadas y las pastas caseras están acompañadas por los sabores naturales de los productos cosechados en la huerta que rodea el restaurante. Vegetales y finas hierbas realzan los deliciosos aromas, acompañados con vinos especialmente escogidos. Todas estas delicias en un lugar acogedor para disfrutar de sensaciones y encuentros.

LA POSTA DEL CANGREJO Ruta 10 y Los Remansos, km 160,5 - Tel.: 4277-0021 Reconocido como uno de los mejores del mundo, y conducido por la chef Ana María Bozzo, se destacan los manjares con productos especialmente seleccionados. Los amantes de los pescados y mariscos podrán deleitarse con el fricasé de lenguado y con el filete de salmón grillé con ensalada verde.

LAS PIEDRAS Ruta 104, km 3 - Tel.: 4277-0257 Descontracturado y perfecto. Así es la propuesta gastronómica más informal del hotel Fasano Las Piedras. Múltiples y exquisitas opciones para el desayuno, almuerzo y cena delinean la propuesta de este restó que se erige en un entorno paisajístico único.

CACTUS Y PESCADOS

LE CLUB

Bajada de playa Bikini - Tel.: 4277-4782 Una romántica cena a la luz de las velas, un almuerzo en familia con la brisa del mar o una reunión de amigos mientras el sol se oculta son marcos ideales para este clásico frente a la playa de Manantiales. Sus exquisitos pescados y mariscos son imperdibles.

Av. de los Cangrejos y el mar - Tel.: 4277-2082 / 4277-0246 Chipirones, mariscos, sushi y exquisitas barras de queso son algunos de los imperdibles que se pueden acompañar con una completa selección de vinos de su cava privada. Cuenta con un confortable salón y terrazas para contemplar el mar.

222

SeleccionGourmet 2012.indd 5

12/16/11 2:21 AM


MEDIALUNAS CALENTITAS Ruta 10, Palmas de La Barra - Tel.: 4277-2347 Con una gran variedad en sándwiches y deliciosas tortas, esta confitería artesanal se convierte en un lugar ideal para compartir en familia. Las medialunas calentitas son un clásico para acompañar con un chocolate caliente o café mientras se disfruta de la música en vivo por las tardes.

MISTURA Calle 18 de Julio a 500 metros de Ruta 10 - Tel.: 4277-5711 Mezclando cocinas de diversos orígenes se obtienen variados sabores, texturas y combinaciones. Una fiesta para los sentidos impulsada por el cariño por lo que se hace. Abierto sólo de noche.

NO ME OLVIDES Ruta 10, km 164,5 - Tel.: 4277-5531 Un ambiente relajado y descontracturado para olvidarse de las preocupaciones y entregarse al puro placer de aguardar una pizza a la parrilla, entre otras delicias que esperan su punto justo. Sabores frescos y novedosos signan el espacio con toda la onda de Nico Palacios, abierto de lunes a domingo desde el mediodía.

NOVECENTO Ruta 10 y Las Sirenas - Tel.: 4277-2363 Esta cadena internacional combina lo clásico y lo retro con un toque cosmopolita y urbano. Su buena música y sus mesas al aire libre lo convierten en una pasarela donde desfilan celebridades nacionales e internacionales. Abierto desde la última semana de diciembre hasta febrero.

NUNA Calle 5 y camino Egusquiza, La Barra - Tel.: 4277-3088 El prestigioso Jaime Pesaque, uno de los más talentosos chef de Perú, sorprende con los sabores originales y fusiones de la afamada cocina peruana, así como con innovadores cócteles de pisco y macerados. El restaurante, en medio de un bosque de eucaliptos, ofrece un imponente deck al aire libre desde el que se ve a los cocineros en acción.

Imposible dejar pasar la cena del jueves 5 de enero auspiciada por Barón B con el jazz de Alvaro Pasquet.

PAULATINO Los Corsarios y Av. del Puente, frente al Museo del Mar Tel.: 4277-2248 Su excelente cocina se fusiona con un entorno espectacular. Panes caseros, una carta que varía todas las semanas y un jardín increíble con una vista única hacen de este restaurante el lugar perfecto para pasar una inolvidable noche de verano.

PIZZA CERO Ruta 10, km 160 - Tel.: 4277-0507 Reconocido como uno de los clásicos esteños, Pizza Cero sigue siendo para los jóvenes el punto de encuentro cotidiano. Con una década de vida, las variedades de pastas, pizzas, calzones, carnes y pescados hacen de éste un lugar entretenido para disfrutar con amigos.

REX Ruta 10, km 161 - Tel.: 4277-1504 Popular y chic a la vez, es uno de los mejores lugares para probar el auténtico sabor de uno de los tradicionales platos uruguayos: el chivito. Además, en un entorno divertido y relajado, pueden disfrutarse rabas, ensaladas, waffles y milkshakes. Un clásico que, siempre, está a la altura de las expectativas.

SABBIA Ruta 10, km 161 - Tel.: 4277-2157 Una ambientación cool y sofisticada, una sutil iluminación y la mejor música son las premisas de este espacio. Cuenta con una carta joven y fresca –con delicias como langostinos crocantes, trufas de pollo y tapas– y deliciosos tragos exclusivos. ¿El recomendado? El mojito de maracuyá con ron blanco, menta fresca, maracuyá, Ginger Ale y limas.

O’FARRELL Calle Punta del Este y Ruta 10, km 164,5 - Tel.: 4277-4331 Todas las recetas que conforman el menú de este restaurante marcan un nuevo concepto en cocina. Con productos frescos y variados, tapeo, happy hours y cócteles, el deleite de este ambiente tranquilo está amenizado por una atención exclusiva.

Conrad Punta del Este / © Mauro Holanda 223

SeleccionGourmet 2012.indd 6

12/16/11 2:21 AM


Selección gourmet SIPAN

MARISMO

Ruta 10, km 163,5, playa Bikini - Tel.: 4277-4913 Esta cevichería top combina los clásicos orígenes de la comida peruana con toques de mar. Delicias y tiraditos se disfrutan en un ambiente cool, descontracturado y con atención personalizada. Comandado por José Antonio Castro Mendivil y galardonado como uno de los diez mejores restaurantes peruanos del mundo y votado por el público como Revelación 2011 en la Guía Oleo, Sipan promete veladas inolvidables.

Ruta 10, km 185, zona de chacras - Tel.:4486-2273 Una opción diferente con un gran repertorio de platos (imperdible cordero braseado en horno de barro) que se combina con fogones y ambientación al aire libre, entre las dunas. Esta temporada de verano festeja su décimo aniversario con muchas sorpresas.

PARU, INKAS SUSHI & GRILL Pueblo San Vicente, km 170,800 de la Ruta 10 - Tel.: 4277-5489 Este destacado restaurante peruano-japonés abre sus puertas en Punta en medio de un bosque a tan sólo 50 metros de la playa. Un versátil menú, creado por el chef internacional Jann van Oordt, incluye sushi, cebiches, tiraditos, diferentes woks y mariscos cocidos a la parrilla. Una interesante variedad de piscos y tragos son el complemento ideal de la propuesta.

JOSE IGNACIO

NAMM Ruta 10, km 185, zona chacras - Tel.: 4486-2526 El camino para llegar a este restaurante es conocido por la promoción boca a boca de su excelencia gourmet y su selección de productos frescos. Fuera del circuito comercial, Namm envuelve misterios y sorpresas.

PARADOR LA HUELLA Bajada a la Brava, frente al mar - Tel.: 4486-2279 Es el lugar para mirar y ser visto, y el elegido de las celebridades de todos los ámbitos que se acercan para disfrutar de su deliciosa cocina elaborada con productos frescos. Las noches estrelladas son ideales para distenderse en su hermosa terraza frente al océano. Sin dudas, uno de los must de José Ignacio.

ISLA DE FLORES

TUTTA

Calle Los Teros, frente al faro - Tel.: 4486-2009 Cocina de autor a cargo de Francisco Molinari, elaborada con productos de excelencia especialmente seleccionados por sus chefs. Se destaca su variada carta de vinos. Abierto mediodía y noche durante toda la temporada de verano.

Frente a la plaza - Tel.: 4486-2924 En su tercera temporada en José Ignacio, este especialista en pizza gourmet a las brasas, ensaladas y sándwiches deleita con un espacio ideal para encontrarse con amigos. Con menú especial para chicos y decorado por el artista Milo Lockett.

LUCY Las Garzas y Las Golondrinas - Tel.: 4486-2090 Desde la mañana temprano, un ambiente acogedor invita a degustar los sabores y aromas de la mejor comida casera que combina pescados y carnes con finos y dulces postres. A la tarde se degustan exclusivos tés de Inés Bertón y exquisitas tortas.

OTRAS ZONAS BONET RESTAURANTE Ruta Interbalnearia km 118 - Tel.: 4257-8044 Ubicado en el edificio La Solana, este exclusivo restaurante se destaca por la calidad de servicio y por los deliciosos platos de autor, a cargo de la chef Graciela Ferreres. Pensado para deleitarse con intensos sabores frente al mar.

CASAPUEBLO Punta Ballena - Tel.: 4257-8611 Esta clásica escultura habitable repleta de cuartos, pasajes y callecitas internas, fue creada por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró. Contemplar desde allí la puesta del sol disfrutando de variadas y exquisitas recetas es una experiencia única.

D´CEPA Pueblo Garzón. Tel.: 4410-2592 A unos 60 kilómetros de Punta, el nuevo restaurante del pueblo, sobre la plaza, combina gastronomía con exposiciones de arte y decoración contemporánea. Esta propuesta cosmopolita –que llega desde Palma de Mallorca– ofrece delicias como risotto de langostinos con azafrán y gazpacho de frutilla con espuma de coco, además de una selecta barra especializada en ginebras. Páru Inkas Sushi & Grill 224

SeleccionGourmet 2012.indd 7

12/16/11 2:21 AM


EL FRANCHUTE BISTROT

MEDIO Y MEDIO

Ruta 10, km 170, 5. Pueblo San Vicente - Tel.: 4277-5677 El reconocido chef Laurent Lainé y su mujer Isabelle son los responsables de este selecto reducto, signado por el buen gusto y la cálida atención. Un menú elegante en el que sobresalen el foie gras, el mousee de foie de volaille, el tartare de pescado, la marquise au chocolat, los copetines y los vinos nobles.

Continuación camino Lussich, Punta Ballena - Tel.: 4257-8791 Una carta de cocina de autor especializada en pastas, pescados y frutos de mar y una nutrida agenda con los más prestigiosos espectáculos se jazz se combinan para dar lugar a este rincón único de Punta Ballena.

MIA BISTRO & SUSHI BAR LAPATAIA 6 km desde Parada 45 de la Mansa - Tel.: 4224-1168 La granja Lapataia ofrece un delicioso complemento gastronómico que divierte a grandes y chicos. Además de un completo y exquisito buffet de parrilla, los panqueques salados o con dulce de leche son imperdibles. El establecimiento cuenta con guardería para niños y este verano sorprenderá con shows en vivo, como la Noche de Tango los martes, jueves y sábados.

LAS CUMBRES Ruta 12, km 3,9 - Tel.: 4257-8689 Los alrededores del exclusivo y elegante Hotel Art invitan a apreciar los mejores atardeceres, ideales para compartir en familia y disfrutar de las autenticidades del menú y sus sabores. Ideal para tomar el té y cenar ante una vista increíble.

SeleccionGourmet 2012.indd 8

Parador Acqua Beach, Parada 19 - Tel.: 4249-7035 En el Parador Acqua Beach, esta propuesta invita a vivir atardeceres distintos, inmersos en la majestuosa belleza esteña y degustando increíbles delicias. ¿El plan? Disfrutar de una cerveza Foster bien fría, un tapeo bistró y de la amenización de los mejores DJ invitados. Para deleitarse con los cinco sentidos.

RESTAURANTE GARZON Pueblo Garzón a unos 60 kilómetros de Punta del Este. Tel.: 4410 -2811. Elaborados con exquisitas carnes, hierbas y verduras frescas seleccionadas, los platos únicos del reconocido chef Francis Mallmann, dueño de un experto paladar, sorprenden a sus comensales. Dulces melodías acompañan esta experiencia que despierta todos los sentidos.

12/16/11 2:21 AM


Floreal presenta esta temporada su exclusiva línea de productos Alma de Floreal, una edición limitada de vino Tannat 2011 y un aceite de oliva extra virgen con un sabor único y exquisito que identifica al restaurante. A su excelente opción gastronómica este año se suma “sushi en el jardín”, una propuesta imperdible con Sushiman en vivo. Y en febrero la invitación es para disfrutar del mes del vino, donde las mejores bodegas presentan sus novedades en la cava de Floreal y realizan maridajes y talleres muy novedosos. Pedragosa Sierra y Los Eucaliptus. Tel.: 4248-3241. www.floreal.com.uy

Un clásico renovado Gastronomía

Sabores del mundo Conrad Punta del Este Resort & Casino ya tiene lista su programación para los próximos meses. De 21 a 2 de la mañana, su Restaurante Manjares será la sede del Festival gastronómico italiano entre el 1° y el 15 de enero; el Festival gastronómico peruano, del 16 al 31 de ese mismo mes; y del Festival gastronómico árabe, del 1° al 29 de febrero. Para cada ocasión, se invitó a un chef especializado que preparará los platos típicos de cada región. Playa Mansa, Parada 4. Tel.: 4249-1111. conradpde@conrad.com.uy www.conrad.com.uy

Noches de diversión

Cocina de Oriente a Occidente

Entre La Barra y José Ignacio se sienten los aromas de la cocina peruano-japonesa. Es que Páru Inkas Sushi & Grill abre sus puertas en Punta del Este y las creaciones del chef internacional Jann van Oordt son irresistibles. El menú incluye sushi, ceviches, tiraditos, woks, carnes, pescados y mariscos cocidos a la parrilla, entre otros. Para acompañar, variedad de piscos y tragos. De lunes a domingo, desde las 20. Pueblo San Vicente, Ruta 10, km 170,8. Tel.: 4277-5489 y (097) 415220. www.paru.com.ar

Desde su ubicación de privilegio, frente al puerto de Punta del Este, Soho denota su carácter exclusivo y selecto. Su cocina internacional y su amplia variedad de tragos se suman a la excelencia de su servicio y un espíritu de categoría acorde con el estilo de vida de quienes visitan la costa esteña durante la temporada de verano. Para ofrecer noches inolvidables, fiestas todos los días y la presencia de DJ reconocidos. Rambla Artigas, Puerto de Punta del Este. Tel.: 4244-7315. info@sohopuntadeleste.com www.sohopuntadeleste.com

226

02-Guia Gastronomia.indd 1

12/16/11 3:51 AM


Un buen ambiente Gastronomía

Baby Gouda celebra su 13ª temporada en Punta del Este. Este verano viene renovadísimo con un menú especial diseñado por el chef argentino Rodrigo Toso y una nueva y moderna ambientación, que lo convierte en un lugar único, fresco y divertido para pasarla bien a cualquier hora del día. Su cocina se mantiene abierta todo el día, y para los que buscan un lugar con mucha onda para tomar un trago antes de bailar, su barra permanecerá abierta hasta las 4 a.m. Como siempre, cuenta con su boutique gourmet y una interesante agenda de espectáculos. Ruta 10, km 161, esquina Los Romances. Tel.: 4277-1874 www.babygouda.com.uy

Con una de las mejores terrazas de Punta del Este y una espléndida vista del puerto, Gabbana Bay es el restaurante ideal para relajarse y disfrutar una carta con sabrosa cocina del Uruguay y del mundo: parrilla criolla, frutos del mar, pizza gourmet, pastas artesanales, exóticas ensaladas y variados postres. Entre los imperdibles están el salmón teriyaki, el cheesecake de chocolate y los tragos de autor. Además, todos los días hay show en vivo y la pista de baile. Rambla Artigas, esquina Virazón, Puerto. Tel.: 4244-3915. info@gabbanabay.com.uy www.gabbanabay.com

Para deleitar los sentidos

Al estilo vasco

Como buen destino que se nutre de lo mejor de cada rincón del planeta, Punta del Este también tiene su restaurante especializado en cocina vasca y se llama Taberna Patxi. En su carta se pueden encontrar platos tradicionales realizados por su chef Pedro “El vasco”, como mariscos frescos y tortillas, postres artesanales y la novedad para este verano: la auténtica sidra natural de la región vasca. De miércoles a domingos, nadie se puede perder estas deliciosas propuestas, presentadas de una manera muy original con condimentos exquisitos. Dodera 944, esquina Ventura Alegre. Tel.: 4223-8393. 227

02-Guia Gastronomia.indd 2

12/16/11 3:51 AM


El fotógrafo Fernando Gutiérrez presenta su libro Desde mi catalejo, donde recopila el trabajo fotográfico realizado durante los últimos 30 años en su querida Punta del Este. Las imágenes, publicadas en las revistas más importantes del mundo, están acompañadas del relato del artista Carlos Páez Vilaró, quien cuenta su primer viaje en auto a la costa esteña. Una edición de Casapueblo para coleccionar las postales más emblemáticas de este rincón uruguayo. www.detrasdellente.com.uy

Colección de paisajes Tendencias

Nuevo centro de convenciones

El más seguro

Una vez más en Punta

La clásica BMW Sommerhaus volverá a abrir sus puertas durante la temporada 2012. Para este verano, la marca promete muchísimas actividades exclusivas para sus clientes. Se realizará el prelanzamiento del BMW Serie 1, test drives y la presentación de los modelos Serie 6 y Serie 1 M Coupé. Además, se podrá disfrutar de la noche BMW Fine Art, el BMW Motorrad Summer Rides y un servicio de traslado VIP desde y hacia el aeropuerto de Carrasco, entre otros beneficios. Ruta 10, km 180, camino a José Ignacio. Tel.: 0800-7269. www.bmw.com.ar/sommerhaus12

CESVI Argentina entregó los premios Crash Test 2011 a las automotrices que más se esforzaron en proteger la integridad de los pasajeros. Dentro de la categoría City Cars, el galardón al Auto Más Seguro del año fue para el Chevrolet Spark que, gracias a su alto equipamiento de seguridad, se destacó del resto de los automóviles urbanos. www.chevrolet.com.ar

El crecimiento incesante de Punta del Este es una de las razones principales para que la Intendencia de Maldonado proyecte la construcción de un centro de convenciones y predio ferial. Se trata de un llamado a expresiones de interés para construir y operar un espacio de 15 hectáreas, con capacidad mínima para 2.000 personas en su salón principal y 3.500 en total. El plazo es hasta el 23 de febrero de 2012. Información y consultas en infraestructura@cnd.org.uy y www.cnd.org.uy

228

Guia Tendencias.indd 1

12/16/11 3:58 AM


Bremen Motors es el concesionario oficial de BMW y MINI en Buenos Aires. Este número uno en ventas desde hace siete años cuenta con tres showroom ubicados en Buenos Aires y la localidad de Vicente López, un centro de posventa y el profesionalismo de su staff, avalado con los certificados de BMW Alemania. También ofrece beneficios exclusivos como planes de financiación, que permiten acercarse a las novedades automotrices, como la nueva 4x4 Countryman. www.bremen.com.ar www.bremen.mini.com.ar

Líder en automotores

Conducción sustentable Tendencias

Verano a la vista

Ford presenta su nueva versión de Mondeo, equipada con el novedoso motor Ecoboost, que permite disminuir hasta en un 20% el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono. Su atractiva renovación estética, basada en el Kinetic Design, le otorga mayor elegancia, sofisticación y un aspecto más deportivo. Además, para mayor confort del conductor, una butaca con ocho diferentes ajustes eléctricos de posición, incluido uno especial para el cuidado lumbar. www.ford.com

Para proteger los ojos de los rayos del sol, Transitions® Optical, la compañía líder mundial en lentes de sol, cuenta con una línea de productos realizados con la más avanzada tecnología fotosensible. Sus lentes se adaptan rápidamente a los diferentes ámbitos y ofrecen una clara ventaja sobre los lentes regulares. Con 20 años en el mercado, la marca reafirma día a día su compromiso con la salud visual de la población brindando soluciones ópticas que mejoran la calidad de la visión. www.transitions.com

Todo Honda

Libertador Automóviles, concesionario oficial de Honda en la Argentina, amplía sus espacios de atención al público. Ahora, además de su local de Palermo, también cuenta con un Centro Integral de Ventas y Administración en el barrio de Villa Devoto, donde ofrece atención personalizada, estacionamiento e Internet Wi-Fi. Asimismo, incorporó un área de servicio con stock de repuestos, lavadero y venta de accesorios. Av. San Martín 6500, Buenos Aires. Tel.: (+54 11) 4504-1646. Av. del Libertador 3116, Buenos Aires. Tel.: (+54 11) 4806-1114. info@libertadorautomoviles.com

229

Guia Tendencias.indd 2

12/16/11 3:58 AM


Las celebrities brasileñas Sharon Beting y Karla Sarquis eligieron lo mejor de la moda de playa del mundo y así crearon SUB (Selection of Unbelievable Beachwear), un local ubicado en el Shopping Cidade Jardín, de San Pablo, y que ahora llega a La Barra, Punta del Este. Los trajes de baño más cool de las marcas Vilebrequin, Track & Field, Vix, Ryggy & Nanny, Adriana Degreas e Lolitta, Loér y Bossa Club ya están disponibles en este colorido espacio. Ruta 10, Parada 43. Tel.: 4277-3106. www.subselection.com.br

A la playa con estilo Tendencias

El club de la belleza Con un abono fijo mensual, el centro de estética Bioesthetics, el primer Health & Beauty Club de Latinoamérica, ofrece a sus socios la posibilidad de acceder a ilimitados tratamientos con tecnología de vanguardia y el asesoramiento de un equipo de profesionales integrado por médicos, especialistas en estética, dermocosmiatras, nutricionistas, homeópatas y quiroprácticos. Migueletes 1188, Ciudad de Buenos Aires. Tel.: (+54 11) 4774-8347 info@bioesthetics.com.ar - www.bioesthetics.com.ar

Dejando marca

Un ciclo de prosperidad

“Ahora que estamos comenzando 2012, es un buen momento para hacer un análisis del año que pasó y comenzar a planificar el que viene, con el fin de lograr los mejores resultados financieros con el menor riesgo posible”, así lo afirma Roberto Cortes, CEO de Biscayne Capital™, una firma que se enfoca en los valores y pone al cliente en primer lugar. Para más información sobre cómo desarrollar una estrategia financiera efectiva. info@biscaynecapital.com www.biscaynecapital.com

En los mejores eventos, en fiestas privadas, en la playa, en los Paradores, en el supermercado... este verano seguro se encontrará con las promotoras de MACS! La agencia de Punta del Este que ofrece servicios de alta calidad para eventos, acciones BTL, comunicación y marketing, marcando presencia en Punta del Este todo el año. Tel.: 4244-8285. info@macs.com.uy www.macs.com.uy

230

Guia Tendencias.indd 3

12/16/11 3:58 AM


Si Punta del Este es uno de los epicentros de la moda, hay que estar en sintonía con las novedades en materia de cortes de cabello. Para lograrlo, no hay mejor lugar que Peluquería Walter. Hombres y niños encuentran en la atención y el asesoramiento personalizado de este estilista las respuestas para lucir increíbles durante todo el año. Local 4 del Edificio Islamar, Av. Francia y Yaro. Parada 2. Tel.: 4248-9048

Un look esteño

Bienestar para adultos mayores

Tendencias

Verano artístico

Un nuevo concepto en alojamiento residencial para la tercera edad es la premisa de La Villetta, que ofrece un servicio de nivel, al mejor estilo europeo. Situado en un entorno natural, donde reina la tranquilidad, cuenta con un diseño concebido para atender las necesidades propias del adulto mayor, brindando confort y relax. Areas luminosas, cálida decoración y un staff especializado son sólo algunas de las comodidades de este emprendimiento, destinado a garantizar el bienestar personal. Pilcomayo casi Av. Pedragosa Sierra, Parada 5. Tel.: 4248-4832. info@lavilletta.com.uy - www.lavilletta.com.uy

Del 20 de diciembre y hasta el 31 de marzo, Art Gallery Imperiale exhibirá una muestra permanente integrada por obras de artistas nacionales e internacionales. Y todos los lunes de enero se desarrollarán actividades culturales como conferencias, homenajes a grandes maestros y la posibilidad de observar artistas pintando en vivo. Además, la solidaridad dirá presente en el Día de Remate, evento organizado por Ruth Scheinsohn a beneficio de la Fundación INECO. Parada 1, playa Brava. Tel.: 9668-0870

Color y diseño Kosiuko presenta su nueva colección temporada verano 2012. Fiel a su estilo, está inspirada en estéticas fuertes en las que los colores y texturas son protagonistas. En su exclusiva tienda de Punta del Este se destaca un mix único en el que conviven las colecciones más exclusivas de Kosiuko y Herencia Argentina. Pero además, la reconocida marca es sponsor de una travesía a beneficio que unió destinos argentinos como San Ignacio, Puerto Iguazú y Buenos Aires, entre otros. Ruta 10, km 45, La Barra. www.kosiuko.com

231

Guia Tendencias.indd 4

12/16/11 3:58 AM


Direccionario Aeropuerto y compañías aéreas Aduana del aeropuerto. Tel.: 4255-9523 / 4255-9154. Aeropuerto Internacional de Punta del Este, Laguna del Sauce. Ruta Interbalnearia, km 113. Tel.: 4255-9777. Aerolíneas Argentinas. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9777 Int. 224. 4255-9782/83. Sucursal Edificio Santos Dumont, locales 2 y 3. Av. Gorlero entre calles 30 y 31. Tel.: 4244-4343. BQB. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-8109. Gol Líneas Aéreas. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9777 Int. 300. Hangar Uno. Helicópteros, jets y charters. Tel.: (+54 11) 4714-8100. www.hangaruno.com.ar Pacific Ocean. Vuelos privados. Tel.: (+54 9 11) 4915-3000 / (+54 11) 4771-6444. www.pacific-ocean.com.ar Pluna. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9777 / 69 Int. 223. Oficinas de Av. Roosevelt y Parada 9. Tel.: 4249-2050. Información y reservas: 2401-5000. Sol. Aeropuerto Laguna del Sauce. Tel.: 4255-9777 Int. 128.

Alcaldías De Punta del Este. Rambla. Williman Parada.1. Tel.: 4244-8449. De José Ignacio. Tel. 4486-2294. De Maldonado. Tel. 4222-3333. De Piriápolis. Tel. 4432-2549 / 4432-3374.

Alquiler de autos Dollar. Gorlero 961. Tel.: 4244-3444 / 4244-3644. Hertz. Calle 31 y Gorlero. Tel.: 4248-9775. Cel. 24 hs (094) 413936. Punta Car. Bulevar Artigas 101 esquina Risso. Tel.: 4248-2112. Avis. Tel.: 42559-858. Budget. Tel.: 42559-379. 24 hs. Service: (097) 170-020.

HSBC. Gorlero y calle 28. Tel.: 4244-4770/71/72. Itaú. Gorlero 644. Tel.: 4244-5556. Indumex. Punta Shopping. Tel.: 4249-2077. Nuevo Banco Comercial. Gorlero 705. Tel.: 4244-1801 / 4244-1804. Patagonia. Calle 24 esquina calle 25. Tel.: 4244-7001. Santander. Centro de Atención a Empresas: Av. Roosevelt y Parada 11. Tel.: 4249-1887/88. Av. Gorlero y calle 25. Tel.: 4244-4050 / 4244-6598 / 4244-3322. UBS. Calle 27, entre 24 y Gorlero. Tel.: 4244-2582.

Correos del Uruguay. Gorlero 1035. Tel.: 4249-3691. COT. Cartas y encomiendas. Tel.: 4248-6810/ 4222-5026. DHL. Av. Gorlero esquina 21, local 5. Tel.: 4244-1725. Tiempost. Acuña de Figueroa, entre Suecia e Islandia. Tel.: 4223-6193. Western Union. Envíos de dinero. Tel.: 0800-2026.

Comunicaciones Cines Hoyts General Cinema. Punta Shopping. Tel.: 4249-2196 / 4249-0103. Libertador. Av. Gorlero y calle 25. Tel.: 4244-4437. Mantra. Ruta 10, Parada 48. Tel.: 4277-6130.

Clubes Campus Municipal de Maldonado. 3 de Febrero y Rincón. Tel.: 4223-6811. Cantegril Country Club. Sede Social: Roosevelt Parada 16. Tel.: 4222-3211 al 15. Campo de Golf: Av. San Pablo y Av. Alonso Pérez Tel.: 4248-2121/26/27. Club Hípico: Aparicio Saravia y Tacuarembó, Maldonado. Tel.: 4222-0560. Club de Balleneros. Ruta 10 km 129,5. Tel.: 4257-8056 / 4257-8816 / 4257-9254. Club de Pesca. Rambla Williman, Parada 3. Tel.: 4248-1631/ 099 870-048. Club del Lago Golf. Ruta 93, km 116,5. Tel.: 4257-8423 / 4257-8424. Club Hípico Parque Burnett. Camino a la laguna, Parada 32,5. Tel.: 4223-7292. Club Ituzaingó. Av. del Mar y San Remo. Tel.: 4249-4396. La Barra Golf Club. Ruta 104, por Manantiales, km 2,5. Tel.: 4277-4440. Médanos Tenis Club. Av. Las Delicias, San Rafael. Tel.: 4248-2264. Tennis Ranch. Parada 26 de la Brava, por Elías Regules. Tel.: 4248-0392 / 4248-2419.

Bancos y casas de cambio BBVA. Gorlero 630 entre 19 y 21. Tel.: 4244-4060 / 44-3553 / 44-8161. BROU. Gorlero y 25. Tel.: 4244-1930/1802. Cambio Aeromar. Calle 31 y Gorlero. Tel.: 4248-2565 / 4248-1508. Citi. Gorlero y calle 21. Tel.: 4244-0881. Discount Bank. Av. Roosevelt y Parada 12. Tel.: 4248-8864 / 4248-0409. Gales Casa Cambiaria. Gorlero y Calle 29. Tel.: 4244-3475 / 4244-6571.

Correo

ANTEL. Telecentro Península: calle 24 esquina 25. Tel.: 4244-4099 / 4244-1978. Servicio ADSL. Tel.: 0800-1111. Cobro revertido para la Argentina: Telefónica: 00800-0054-0054. Telecom: 00800-5454. Cobro revertido al resto del mundo: 0004 + Cód. del país: Brasil 55; Chile 56; Paraguay 595. Informes de guía. 122. ANCEL. Calle 24 y 25. Tel.: 4244-3300. Claro. Tel.: 0800-1611. Movistar. Av. Roosevelt, Parada 8. Tel.: 095 702-611. Personal. Calle 31 y Gorlero. Tel.: 443300.

Gimnasios y spa Alpha Sport Center. Edificio Opus Alpha, Parada 3 y ½ de la Brava, Tel.: 4248-9018. Parada 12 de Av. Roosevelt. Tel.: 4249-4841. Alpha Piscina, Parada 21 de Av. Roosevelt, Tel.: 4224-3991. Conrad Spa. Parada 4 de la Mansa. Tel.: 4247-2222. Espacio Acqua. Ovidio entre Bulevar Artigas y Shakespeare. Tel.: 4225-1906. The Balance Spa Mantra. Tel.: 4277-6181. Cantegril Country Club. Parada 16. Tel.: 422-23211. Perfil Gym. Av. Pedragosa Sierra, Parada 5. Tel.: 4249-1282. Bethel Spa. Complejo Solanas, Ruta Interbalnearia km 118,5. Tel.: 4257-7604.

Información turística Consulados Argentina. En Montevideo: Tel.: 2902-8623. Brasil. En Montevideo: 2900-6282 / 2900-5073. Chile. Embajada en Montevideo. Tel.: 2916-4090. Paraguay. En Montevideo: Tel.: 2400-2215. Embajada: Tel.: 2707-2138.

Centro de Hoteles y Restaurantes. Tel.: 4244-0512 / 421239139. Centro de Informes de Punta del Este. Tel.: 4244-9284. Centro de Información Turística. Parada 24 de la Mansa. Tel.: 4223-0050 / Plaza Artigas Punta del Este. Tel.: 4244-6510 / Terminal Punta del Este. Tel.: 42494-042. Abierto de 8 a 20 / La Barra. Abierto enero

232

02 Direccionario 2012.indd 1

12/16/11 1:26 AM


y febrero de 9 a 21. Tel.: 4277-2768. Dirección de Turismo IMM. Tel.: 4222-0847 / 4222-5929 / 4223-3262. Liga de Fomento de Punta del Este. Tel.: 4244-0514. Intendencia de Maldonado. Tel.: 4223-4995 / 4223-3887. www.municipiomaldonado.gub.uy

Tel.: 4222-3111/ 4222-3777. Automóvil Club del Uruguay. Servicio de auxilio: Zelmar Michelini casi Roosevelt (frente a Disco). Tel.: 4222-0156 / 4222-0157 / 1707 Int. 319. Policía de Tránsito. Tel.: 4224-5179.

Servicios de salud Líneas marítimas y terrestres Terminal Maldonado. Bulevar Artigas y calle 32. Tel.: 4222-5701. COT. Terminal Maldonado, Tel.: 4222-5026. Terminal Punta del Este, Tel.: 4248-6810. Buquebus. Terminal Punta del Este. Tel.: 4248-8380. COPSA. Terminal de Maldonado y Punta del Este. Tel.: 4248-9205.

Náutica Aduana del puerto. Tel.: 4244-6704. Calypso. Excusiones marítimas. Rambla Gral. Artigas y calle 21, Tel.: 4244-6152. Cruceros Samoa. Puerto de Punta del Este, local 3. Tel.: 4244-6166 / 4244-8945. “Chango” Servicios Marinos. Piloto, buzo, mantenimiento. Cel.: 099 175-083. Estación Meteorológica. Tel.: 4244-0515. Motos de agua y jet ski. Mecánica y guardería. Tel.: 4225-8994. Cel.: (094) 495-951. Prefectura de Punta del Este. Tel.: 4244-1967. Yacht Club Punta del Este. Calle 10 y 13. Tel.: 4244-1881 / 4244-0219 / 4244-0220.

Hospital de Maldonado. Continuación Ventura Alegre y Las Dalias, Maldonado. Tel.: 4222-5890 / 4222-5889. Sanatorio Cantegril. Av. Roosevelt y Parada 13. Tel.: 4248-9151. Sanatorio SEMM Mautone. Av. Roosevelt y Joaquín de Viana. Tel.: 4222-5474.

Servicios municipales Intendencia de Maldonado. Av. Acuña de Figueroa. Tel.: 4222-3333. Contribución Inmobiliaria y Patentes. Intendencia Municipal de Maldonado. Tel.: 4222-3333. Oficina Comercial de UTE (luz). Calle 24 y 25. Tel.: 4244-4042. Telegestiones UTE las 24 hs. Tel.: 0800-1930. Desde un celular: *1930. OSE (agua). Ledesma y Sarandí. Tel.: 4224-0526.

Radiopatrulla. Tel.: 4248-0348. Jefatura de Policía de Maldonado. 25 de Mayo 795. Tel.: 4222-4401 al 03. Bomberos. Chiossi y Burnett, Maldonado.

02 Direccionario 2012.indd 2

Traslados, envíos y mudanzas De Punta. Tel.: 4222-9237. DHL. Tel.: 4244-1725. Agencia Central. Tel.: 4224-1717 / 4224-4071. Transportes Cuñetti. Rafael Pérez de Puerto. Tel.: 4225-4619.

Viveros, flores, plantas y velas Au Nom de la Rose. Chiverta entre Av. Italia y Francia. Tel.: 4249-8681 / (094) 482-235. Florería Castilla. Calle Viena casi Los Alpes. Tel.: 4248-3087. Vivero Cenit. Bulevar Artigas y Córdoba. Tel.: 4224-8600.

Shopping Punta Shopping. Tel.: 4248-9666.

Taxis y remises Servicios

Taxis “5 Estrellas” (Conrad). Servicio 24 hs. Tel.: 4249-0302 / 4248-7278. Taxis Shopping. Av. Roosevelt y Parada 6. Servicio 24 hs. Tel.: 4248-4704. Taxis San Rafael. Mar del Plata y Acapulco. Tel.: 4248-9371 / 4248-2929. Taxis Pinares. Tel.: 4222-5852 / 4223-7878. Terminal Maldonado. Tel.: 4222-5253 / 4223-0404 las 24 hs. (098) 230404. Terminal Punta del Este. Tel.: 4248-2691 / 4248-4321.

Casino Punta del Este. Tel.: 4244-1018. La Fragata. Tel.: 4244-7132 / 4244-0599. Taxis de Mantra. Tel.: 4277-0500. Lafayette. Plaza J. M. Sosa. Tel.: 4244-1123 / 4244-6399. Oasis. Gorlero y calle 28. Tel.: 4244-1228.

Teléfonos de emergencias Emergencias: *911 Bomberos: *104. Tel.: 4222-3777 Cardiomóvil: Tel.: 4222-9000 Emergencias del puerto: Tel.: 106 Emergencia Móvil de La Asistencial: Tel.: 4266-3535. Emergencias Mautone: Tel.:4222-1515 Emergencias SEMM: Tel.: 4225-0004

12/16/11 1:26 AM


Más de 1.000.000 de lectores a su disposición. Líder en Custom Publishing Vedia 1971, (C1429EJE) Buenos Aires, Argentina. Tel./fax: (54-11) 4703-0080 (líneas rotativas). e-mail: ventas@manzipublicidad.com

www.manzipublicidad.com

234 Manzi -Ver2012.indd 1

12/19/11 2:43 PM


0919_URU_Pluna_209x275.indd 11 Retiraciones Verano 2012.indd LGT-pagina-Ver2012.indd 1

04.11.115:41 10:52 11/8/11 PM

Medicus-pagina-Ver2012.indd 1

12/13/11 1:06 5:46PM PM 12/19/11


Punta del Este Verano Magazine / Temporada 2012

Nicole Neumann noche y día a puro glam

qué,

quién,

cuándo y dónde en la temporada

2012

Uruguay $170 /Argentina $35 ISSN 1666-941X

Rolex-Ver2012.indd 1 Tapa y Contra Verano.indd 2

12/6/11 3:26 PM

003 tapa nicole ok.indd 1

12/19/11 12/19/11 5:33 5:36 PM PM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.