Luxaflex news 03

Page 1

entrevista: Ernesto Bravo

producto: persianas de aluminio para exterior

marketing: acciones para acercarnos mรกs

02Tapa.indd 1

12/17/09 11:24:05 AM


02

sumario

4

8

12

3 Editorial

secciones: producto 4 Persianas de aluminio para exterior 6 Cortinas de techo

marketing 8 Concurso Ventana al Paraíso 15 Luxaflex® en 100 Ideas

novedades 9 Luxaflex® online

entrevista 10 Ernesto Bravo, responsable de Atención al Cliente

punto de venta 12 Lizzie Design, Distribuidor Priority

consejos técnicos 14 Sistemas de cortinas Luxaflex® news es una publicación cuatrimestral de Hunter Douglas Argentina. N° 3 / diciembre de 2009 Laprida 4755, Villa Martelli Tel.: (011) 4709-8700 www.hunterdouglas.com.ar Diseñado y producido por Manzi Publicidad S.A.

01Sumario.indd 1

12/17/09 11:33:41 AM


editorial

03

alienta a seguir buscando nuevas ideas creativas que permitan el crecimiento en conjunto de nuestra red de distribución y de la empresa. Por último, no quiero olvidarme de agradecer los elogios que me hicieron llegar por el editorial del número anterior. Por eso, en esta oportunidad elegí otra reflexión que me gustaría compartir con ustedes. Espero la disfruten. ¿2009 fue un año con un montón de piedras?. ¿Qué hizo cada uno ante estos obstáculos?

Para empezar, quiero aprovechar esta oportunidad tanto para felicitar como para agradecer a cada uno de ustedes por todo lo realizado durante estos últimos meses. Felicito a nuestros distribuidores por el increíble desempeño en las ventas desde junio hasta octubre de este año. Principalmente en julio, cuando a pesar del receso invernal y el temor generado por la gripe A, alcanzamos el récord histórico de ingreso de pedidos. Un verdadero logro que merece el mayor reconocimiento. También les agradezco el apoyo que les han brindado a todas nuestras propuestas. Comprobamos que cada vez son más los distribuidores que participan en las acciones de marketing de Hunter Douglas. Esto nos fortalece enormemente y nos

01Editorial.indd 1

El distraído tropezó con ella. El violento la usó como proyectil. El emprendedor construyó con ella. El caminante cansado la usó como asiento. Para los niños fue un juguete. Drummond hizo poesía con ella. David mató a Goliat. Michelángelo extrajo de ella la más bella escultura. En todos los casos, la diferencia estuvo en la persona que tropezó con ella. Por lo tanto, ¡no existe piedra en el camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento! Si 2010 es un año así, lleno de piedras, es tu oportunidad de hacer con ellas la diferencia. ¡Les deseo un buen 2010! Hasta la próxima.

Oscar Manuel Tojo Gerente General Hunter Douglas Argentina

12/17/09 7:13:11 PM


04

producto

¿Por qué elegirlas? Le presentamos siete razones más que interesantes: • Son el sistema de control solar más eficiente y efectivo. • Permiten un óptimo control de la luz. • Reducen el uso del aire acondicionado. • Mejoran las condiciones de trabajo y, por lo tanto, aumentan la productividad. • Ofrecen total privacidad y mayor confort. • Se las regula según los requerimientos del usuario. • Permiten unificar el estilo de las fachadas.

Características técnicas Láminas de 80 mm de aluminio, con pintado especial para soportar su estadía en el exterior. Opción de motorizadas o crank (manivela). Con tensores laterales o canales. Cabezal de acero zincado plata para una inmejorable protección. 20 diferentes opciones de colores. Anchos de hasta 5 ml x 4,5 ml de alto con un máximo de 12 m2. Diferentes tipos de sujeción. Motores de 220 voltios. Excelente resistencia frente al viento.

Persianas de aluminio para exterior Uno de los modelos más modernos y la mejor forma para controlar la luz solar. Las persianas de alumino para exterior son ajustables y permiten controlar la cantidad de luz que ingresa a los ambientes de acuerdo con los requerimientos de cada persona y también de cada momento del día. Por ejemplo, con el 40% de esta cortina abierta y con un vidrio claro por detrás, sólo llegará al interior del ambiente el 10% de la radiación solar. Esto significa un excelente control de los recursos disponibles, aprovechando, por un lado, la luz natural y, por otro, ahorrando el consumo de energía que realizan los equipos de aire acondicionado.

01ProdVenecianasExterior.indd 1-2

Un mejor estilo de vida La calidad ambiental de los interiores se ha convertido en un factor importante en la arquitectura y el diseño de edificios tales como los espacios de oficinas, hospitales y, particularmente, escuelas. Para determinar la calidad ambiental se contemplan los siguientes factores: • Comodidad térmica: suficientemente cálido en invierno y fresco en verano. • Confort visual: evita el deslumbramiento en las pantallas de las computadoras y ofrece la cantidad correcta de luz en el lugar de trabajo. • Confort acústico: buena absorción del sonido. • Calidad del aire: aire fresco y sano. La situación a nivel internacional es diferente. En los países avanzados, las regulaciones de las condiciones ambientales de trabajo fuerzan al arquitecto a satisfacer ciertos estándares, entre los que se cuentan la adaptación al cambio climático de cada estación del año. Esto no se puede alcanzar con el vidrio solamente, sino que debe acompañarse con persianas y pantallas externas que permitan adaptar el diseño de un edificio a los estándares requeridos.

12/17/09 7:13:32 PM


04

producto

¿Por qué elegirlas? Le presentamos siete razones más que interesantes: • Son el sistema de control solar más eficiente y efectivo. • Permiten un óptimo control de la luz. • Reducen el uso del aire acondicionado. • Mejoran las condiciones de trabajo y, por lo tanto, aumentan la productividad. • Ofrecen total privacidad y mayor confort. • Se las regula según los requerimientos del usuario. • Permiten unificar el estilo de las fachadas.

Características técnicas Láminas de 80 mm de aluminio, con pintado especial para soportar su estadía en el exterior. Opción de motorizadas o crank (manivela). Con tensores laterales o canales. Cabezal de acero zincado plata para una inmejorable protección. 20 diferentes opciones de colores. Anchos de hasta 5 ml x 4,5 ml de alto con un máximo de 12 m2. Diferentes tipos de sujeción. Motores de 220 voltios. Excelente resistencia frente al viento.

Persianas de aluminio para exterior Uno de los modelos más modernos y la mejor forma para controlar la luz solar. Las persianas de alumino para exterior son ajustables y permiten controlar la cantidad de luz que ingresa a los ambientes de acuerdo con los requerimientos de cada persona y también de cada momento del día. Por ejemplo, con el 40% de esta cortina abierta y con un vidrio claro por detrás, sólo llegará al interior del ambiente el 10% de la radiación solar. Esto significa un excelente control de los recursos disponibles, aprovechando, por un lado, la luz natural y, por otro, ahorrando el consumo de energía que realizan los equipos de aire acondicionado.

01ProdVenecianasExterior.indd 1-2

Un mejor estilo de vida La calidad ambiental de los interiores se ha convertido en un factor importante en la arquitectura y el diseño de edificios tales como los espacios de oficinas, hospitales y, particularmente, escuelas. Para determinar la calidad ambiental se contemplan los siguientes factores: • Comodidad térmica: suficientemente cálido en invierno y fresco en verano. • Confort visual: evita el deslumbramiento en las pantallas de las computadoras y ofrece la cantidad correcta de luz en el lugar de trabajo. • Confort acústico: buena absorción del sonido. • Calidad del aire: aire fresco y sano. La situación a nivel internacional es diferente. En los países avanzados, las regulaciones de las condiciones ambientales de trabajo fuerzan al arquitecto a satisfacer ciertos estándares, entre los que se cuentan la adaptación al cambio climático de cada estación del año. Esto no se puede alcanzar con el vidrio solamente, sino que debe acompañarse con persianas y pantallas externas que permitan adaptar el diseño de un edificio a los estándares requeridos.

12/17/09 7:13:32 PM


06

producto

Cortinas de techo Una solución práctica que hoy revoluciona el mercado de las cortinas en el mundo y que Luxaflex® tiene el orgullo de comercializar en la Argentina.

la acumulación de calor. Para que estas construcciones resulten tan confortables y placenteras como lucen, las cortinas de techo son una excelente solución. Esta novedosa propuesta ofrece importantes beneficios que ayudan no sólo a mejorar la calidad térmica de los ambientes, sino que también permiten: • Contrarrestar el efecto invernadero del vidrio • Aprovechar al máximo la luz natural. • Reducir el consumo de energía del aire acondicionado. • Aumentar el confort en el trabajo o el hogar. • Controlar el deslumbramiento en pantallas de datos. • Acentuar el estilo de los edificios modernos. En materia de cortinas de techos, Luxaflex® ofrece sus modelos enrollables Tess. Prácticos, versátiles, rentables y muy sencillos de instalar y mantener. Si bien se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores, hay diferencias radicales entre un uso y otro. En interiores, absorben el calor y alcanzan un 40% de nivel de efectividad; mientras que en exteriores, el calor se disipa por efecto de la ventilación natural y la cortina logra un 80% de efectividad. Los tiempos cambiaron y las cortinas se modernizaron. Ahora no sólo existen modelos verticales, sino que también los hay horizontales. Conocidos como cortinas para techos, son una gama de sistemas de pantallas solares que se aplican sobre superficies vidriadas, ya sean planas o inclinadas, tanto en interiores como en exteriores.

01ProdCortinasTecho.indd 1-2

Actualmente, los centros comerciales, los edificios públicos, los aeropuertos y diferentes espacios públicos incorporan, cada vez más, grandes superficies acristaladas. Y si bien este recurso de la arquitectura contemporánea es increíblemente atractivo y aporta un aire de modernidad, trae consigo algunas desventajas como el deslumbramiento solar y

Entre los modelos de Luxaflex®, se pueden mencionar los Tess 100, 101, 120, 140, 200 y 512. Sistemas de tela que se enrollan al tubo con un sistema de cables tensores que las mantienen tensas en todo su recorrido y las convierten en la opción perfecta, sobre todo para los exteriores en zonas ventosas.

Los sistemas de cortinas de techo se dividen en tres grupos: El primero está compuesto por los modelos Tess 100, 101, 120 y 200. Se caracterizan por ser sistemas que requieren de tubos de apoyo cuando se los utiliza en posición horizontal. El segundo grupo está protagonizado por las Tess 140. Un sistema que, a diferencia del anterior, no requiere de tubos de apoyo en ninguna de sus posiciones, ya que la base corre por unos tensores laterales. El último grupo es el del Tess 512. Un sistema de paños independientes, al estilo romano, que solamente se puede usar de forma horizontal. Como siempre, las novedades llegan de la mano de Luxaflex®. Ahora, con los sistemas de cortinas de techos. Una manera original de decorar y darle personalidad a cada lugar.

Especificaciones técnicas Todos los sistemas son motorizados. Los sistemas Tess 100, 120 y 140 poseen 18 m2 de cobertura en un solo paño, 4 ml de ancho máximo y 6,5 ml de proyección. El sistema Tess 200 ofrece 60 ml de cobertura, 4 ml de ancho máximo y 18 ml de proyección. El sistema Tess 512 brinda 100 m2 de cobertura, 6 ml de ancho y 18 ml de proyección.

12/17/09 8:09:29 PM


06

producto

Cortinas de techo Una solución práctica que hoy revoluciona el mercado de las cortinas en el mundo y que Luxaflex® tiene el orgullo de comercializar en la Argentina.

la acumulación de calor. Para que estas construcciones resulten tan confortables y placenteras como lucen, las cortinas de techo son una excelente solución. Esta novedosa propuesta ofrece importantes beneficios que ayudan no sólo a mejorar la calidad térmica de los ambientes, sino que también permiten: • Contrarrestar el efecto invernadero del vidrio • Aprovechar al máximo la luz natural. • Reducir el consumo de energía del aire acondicionado. • Aumentar el confort en el trabajo o el hogar. • Controlar el deslumbramiento en pantallas de datos. • Acentuar el estilo de los edificios modernos. En materia de cortinas de techos, Luxaflex® ofrece sus modelos enrollables Tess. Prácticos, versátiles, rentables y muy sencillos de instalar y mantener. Si bien se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores, hay diferencias radicales entre un uso y otro. En interiores, absorben el calor y alcanzan un 40% de nivel de efectividad; mientras que en exteriores, el calor se disipa por efecto de la ventilación natural y la cortina logra un 80% de efectividad. Los tiempos cambiaron y las cortinas se modernizaron. Ahora no sólo existen modelos verticales, sino que también los hay horizontales. Conocidos como cortinas para techos, son una gama de sistemas de pantallas solares que se aplican sobre superficies vidriadas, ya sean planas o inclinadas, tanto en interiores como en exteriores.

01ProdCortinasTecho.indd 1-2

Actualmente, los centros comerciales, los edificios públicos, los aeropuertos y diferentes espacios públicos incorporan, cada vez más, grandes superficies acristaladas. Y si bien este recurso de la arquitectura contemporánea es increíblemente atractivo y aporta un aire de modernidad, trae consigo algunas desventajas como el deslumbramiento solar y

Entre los modelos de Luxaflex®, se pueden mencionar los Tess 100, 101, 120, 140, 200 y 512. Sistemas de tela que se enrollan al tubo con un sistema de cables tensores que las mantienen tensas en todo su recorrido y las convierten en la opción perfecta, sobre todo para los exteriores en zonas ventosas.

Los sistemas de cortinas de techo se dividen en tres grupos: El primero está compuesto por los modelos Tess 100, 101, 120 y 200. Se caracterizan por ser sistemas que requieren de tubos de apoyo cuando se los utiliza en posición horizontal. El segundo grupo está protagonizado por las Tess 140. Un sistema que, a diferencia del anterior, no requiere de tubos de apoyo en ninguna de sus posiciones, ya que la base corre por unos tensores laterales. El último grupo es el del Tess 512. Un sistema de paños independientes, al estilo romano, que solamente se puede usar de forma horizontal. Como siempre, las novedades llegan de la mano de Luxaflex®. Ahora, con los sistemas de cortinas de techos. Una manera original de decorar y darle personalidad a cada lugar.

Especificaciones técnicas Todos los sistemas son motorizados. Los sistemas Tess 100, 120 y 140 poseen 18 m2 de cobertura en un solo paño, 4 ml de ancho máximo y 6,5 ml de proyección. El sistema Tess 200 ofrece 60 ml de cobertura, 4 ml de ancho máximo y 18 ml de proyección. El sistema Tess 512 brinda 100 m2 de cobertura, 6 ml de ancho y 18 ml de proyección.

12/17/09 8:09:29 PM


08

marketing

CONCURSO Ventana al Paraíso Todas las novedades del certamen. Los próximos destinos para los ganadores de la edición actual. Ventana al Paraíso ya tiene de regreso a los ganadores de este año. Los distribuidores que alcanzaron la meta máxima disfrutaron de un inolvidable crucero por las islas griegas y las costas de Croacia y Turquía; mientras que los que obtuvieron la segunda distinción viajaron a la bellísima Panamá. Pero las buenas noticias no acaban aquí, porque la nueva edición de Ventana al Paraíso ya confirmó sus premios. En 2010, los grandes ganadores tendrán el placer de viajar por el Caribe Este en el crucero “Oasis of the Seas”, la embarcación más grande del mundo; y quienes alcancen el segundo premio, viajarán a las Termas de Arapey, en la República Oriental del Uruguay. Una gran oportunidad para viajar por el mundo. Por eso, invitamos a todos los distribuidores a seguir participando y a no perderse estos increíbles premios. Hay tiempo de superar las metas propuestas hasta el 28 de febrero de 2010. Los motivos para lograrlo son más que tentadores, así que muchísima suerte para todos.

01VentanaAlParaiso.indd 1

12/17/09 11:17:07 AM


novedades

09

Luxaflex® online Participamos de una manera lúdica y creativa en el site de la revista Living.

Desde septiembre generamos dos importantes espacios de comunicación en la página web de la revista Living, www.espacioliving.com. Uno de ellos el juego “¿Qué cortina estás buscando?”, y el otro una serie de tips de la mano de “El experto”.

Juego interactivo: ¿Qué cortina estás buscando? Creamos un divertido juego donde los visitantes del site eligen un ambiente y un estilo, y con sólo hacer un clic descubren todas las posibilidades que brinda nuestro catálogo de cortinas. Además, quienes jugaron entre el 18 y el 30 de septiembre participaron de un sorteo por una orden de compra de 3.000 pesos en cortinas Luxaflex®.

02EspacioLiving.indd 1

Felicitamos a la ganadora, Daniela Luppino, quien seguramente ya está disfrutando de la renovación de las cortinas de su casa.

Sección: El experto En su sección “El experto”, el arquitecto Jorge Muradas nos da una clase magistral de cómo utilizar cortinas en la decoración. Una sumatoria de ingeniosos consejos para tomar en cuenta a la hora de elegir un modelo, sin olvidar importantes variables como la funcionalidad de la cortina, el estilo del ambiente y el tipo de habitación. De esta manera, seguimos acercando prácticas ideas para que los clientes puedan disfrutar mucho más sus cortinas.

12/17/09 11:20:20 AM


01 10

entrevista

Ernesto Bravo El responsable de Atención al Cliente de Hunter Douglas Argentina habla sobre el rol fundamental que tiene su sector para supervisar el funcionamiento general de la empresa. A lo largo de estos dos años y medio de trabajo en Hunter Douglas, Ernesto Bravo ha sido el impulsor de importantes ideas que permitieron perfeccionar el desarrollo de su área y que, según él mismo, lo ayudaron a crecer profesionalmente.

¿Cuáles son sus principales funciones? Mi principal función es que los distribuidores, que son los que se contactan con nosotros, obtengan una solución a sus problemas de una manera rápida y eficiente. Eso sería, a grandes rasgos, lo que hacemos quienes integramos el equipo de Atención al Cliente.

¿Cuántas personas conforman este sector? Son tres personas al teléfono, los customer y yo supervisando. Se trata de un call center al que se comunican exclusivamente los distribuidores de Hunter Douglas.

¿Cómo es el funcionamiento? Es muy simple. Cuando llaman a la empresa, acceden a la opción “Cliente registrado”, ingresan su número personal de distribuidor y, automáticamente, se comunican con un customer. Cada distribuidor tiene un customer asignado que le brinda soluciones a los problemas operativos. Es decir, para todo tipo de inquietudes, el customer tiene una respuesta.

¿Cómo se capacita al personal que atiende a los distribuidores?

Ernesto Bravo es el intermediario entre el distribuidor y la empresa. Una bisagra fundamental que acerca a Hunter Douglas a la excelencia en el servicio.

01EntrevistaBravoCostumerService.indd 1-2

Se busca gente que tenga experiencia en la Atención al Cliente, ya sea en el trato personal o telefónicamente. Eso sí, después se hace una capacitación bastante intensiva respecto de nuestros productos. La capacitación comienza con una rotación por cada uno de los talleres para que pueda conocer el proceso de fabricación de las cortinas. Una vez que termina ese

recorrido, pasa a las oficinas de Atención al Cliente y observa la forma de trabajo de quienes ya tienen experiencia en el área. Es importante que se interiorice de cómo ingresan los llamados, cómo se atiende a los distribuidores y con quién tiene que buscar cada una de las respuestas. Después de la etapa de aprendizaje, atiende llamados y, una vez afianzado en el puesto, se le otorga una cartera de clientes.

¿Qué tipo de consultas llegan a este sector? Son muy variadas. Los distribuidores pueden consultar cuándo se le va a entregar un pedido, si hay stock de un material específico, si un pedido tiene un material faltante y, en ese caso, cuándo va a llegar el mismo o por qué otro producto lo puede cambiar. También puede ser un reclamo. Como por ejemplo, que a alguna cortina le falta una pieza. Entonces nosotros, desde acá, gestionamos el envío de los faltantes.

¿Cómo evalúan las necesidades de los distribuidores? En conjunto con los customers. Cada uno tiene una planilla donde va cargando, todos los días, los llamados que recibe y los motivos. La idea es que por mes se saque una estadística. Ésta es una herramienta de suma importancia que usamos bastante para hacer, entre otras razones, un seguimiento intensivo de nuestro trabajo. Por ejemplo, empezamos a recibir muchos llamados que tenían como denominador común la falta de soportes en las cortinas. Entonces me reuní con el gerente de Operaciones, quien se acercó a los talleres y detectó la raíz de los inconvenientes. De esta manera podemos dar una solución enseguida.

¿Éste fue un caso real? Sí, ocurrió hace un año o más. En un caso reciente, algunos clientes nos transmitieron fallas en el meca-

nismo de los Paneles Orientales. Cuando fuimos al taller, vimos que había un problema en la matriz de uno de los materiales. Gracias a los llamados pudimos resolver este inconveniente.

¿Cuál es el porcentaje de efectividad en respuestas y soluciones que tiene el sector? Eso es lo que justo estamos empezando a medir ahora. En este mes, queremos sacar una estadística de cuántos llamados pueden tener una respuesta justa en el momento, cuántos no y, los que no, cuánto tiempo demoran en tener una respuesta. El objetivo principal sería dar la solución en el primer llamado. La verdad es que no lo podemos hacer en todos los casos. A veces dependemos de otro sector y, entonces, lleva más tiempo.

¿Cuáles son los objetivos que se planifican para el futuro de este sector? Estamos trabajando mucho en tres temas: uno es el que mencioné recién, poder identificar el 100% de los llamados y sacar una estadística de cuáles son los motivos más frecuentes por los que llaman; en segundo lugar, reducir al máximo el tiempo de espera de los clientes antes de ser atendido; y, finalmente, minimizar la cantidad de llamados que los clientes abandonan porque no estaban los customers o porque no había nadie para atenderlos.

¿Qué aprendió a lo largo de su carrera en Hunter Douglas? Principalmente a interactuar y trabajar en equipo con diversas áreas como Administración, Operaciones, Producto, etc. Al estar todos juntos en una misma estructura, encuentro que es mucho más práctico y sencillo el día a día laboral. Creo que eso es una de las cosas que me hacen sentir más cómodo.

12/17/09 7:13:53 PM


01 10

entrevista

Ernesto Bravo El responsable de Atención al Cliente de Hunter Douglas Argentina habla sobre el rol fundamental que tiene su sector para supervisar el funcionamiento general de la empresa. A lo largo de estos dos años y medio de trabajo en Hunter Douglas, Ernesto Bravo ha sido el impulsor de importantes ideas que permitieron perfeccionar el desarrollo de su área y que, según él mismo, lo ayudaron a crecer profesionalmente.

¿Cuáles son sus principales funciones? Mi principal función es que los distribuidores, que son los que se contactan con nosotros, obtengan una solución a sus problemas de una manera rápida y eficiente. Eso sería, a grandes rasgos, lo que hacemos quienes integramos el equipo de Atención al Cliente.

¿Cuántas personas conforman este sector? Son tres personas al teléfono, los customer y yo supervisando. Se trata de un call center al que se comunican exclusivamente los distribuidores de Hunter Douglas.

¿Cómo es el funcionamiento? Es muy simple. Cuando llaman a la empresa, acceden a la opción “Cliente registrado”, ingresan su número personal de distribuidor y, automáticamente, se comunican con un customer. Cada distribuidor tiene un customer asignado que le brinda soluciones a los problemas operativos. Es decir, para todo tipo de inquietudes, el customer tiene una respuesta.

¿Cómo se capacita al personal que atiende a los distribuidores?

Ernesto Bravo es el intermediario entre el distribuidor y la empresa. Una bisagra fundamental que acerca a Hunter Douglas a la excelencia en el servicio.

01EntrevistaBravoCostumerService.indd 1-2

Se busca gente que tenga experiencia en la Atención al Cliente, ya sea en el trato personal o telefónicamente. Eso sí, después se hace una capacitación bastante intensiva respecto de nuestros productos. La capacitación comienza con una rotación por cada uno de los talleres para que pueda conocer el proceso de fabricación de las cortinas. Una vez que termina ese

recorrido, pasa a las oficinas de Atención al Cliente y observa la forma de trabajo de quienes ya tienen experiencia en el área. Es importante que se interiorice de cómo ingresan los llamados, cómo se atiende a los distribuidores y con quién tiene que buscar cada una de las respuestas. Después de la etapa de aprendizaje, atiende llamados y, una vez afianzado en el puesto, se le otorga una cartera de clientes.

¿Qué tipo de consultas llegan a este sector? Son muy variadas. Los distribuidores pueden consultar cuándo se le va a entregar un pedido, si hay stock de un material específico, si un pedido tiene un material faltante y, en ese caso, cuándo va a llegar el mismo o por qué otro producto lo puede cambiar. También puede ser un reclamo. Como por ejemplo, que a alguna cortina le falta una pieza. Entonces nosotros, desde acá, gestionamos el envío de los faltantes.

¿Cómo evalúan las necesidades de los distribuidores? En conjunto con los customers. Cada uno tiene una planilla donde va cargando, todos los días, los llamados que recibe y los motivos. La idea es que por mes se saque una estadística. Ésta es una herramienta de suma importancia que usamos bastante para hacer, entre otras razones, un seguimiento intensivo de nuestro trabajo. Por ejemplo, empezamos a recibir muchos llamados que tenían como denominador común la falta de soportes en las cortinas. Entonces me reuní con el gerente de Operaciones, quien se acercó a los talleres y detectó la raíz de los inconvenientes. De esta manera podemos dar una solución enseguida.

¿Éste fue un caso real? Sí, ocurrió hace un año o más. En un caso reciente, algunos clientes nos transmitieron fallas en el meca-

nismo de los Paneles Orientales. Cuando fuimos al taller, vimos que había un problema en la matriz de uno de los materiales. Gracias a los llamados pudimos resolver este inconveniente.

¿Cuál es el porcentaje de efectividad en respuestas y soluciones que tiene el sector? Eso es lo que justo estamos empezando a medir ahora. En este mes, queremos sacar una estadística de cuántos llamados pueden tener una respuesta justa en el momento, cuántos no y, los que no, cuánto tiempo demoran en tener una respuesta. El objetivo principal sería dar la solución en el primer llamado. La verdad es que no lo podemos hacer en todos los casos. A veces dependemos de otro sector y, entonces, lleva más tiempo.

¿Cuáles son los objetivos que se planifican para el futuro de este sector? Estamos trabajando mucho en tres temas: uno es el que mencioné recién, poder identificar el 100% de los llamados y sacar una estadística de cuáles son los motivos más frecuentes por los que llaman; en segundo lugar, reducir al máximo el tiempo de espera de los clientes antes de ser atendido; y, finalmente, minimizar la cantidad de llamados que los clientes abandonan porque no estaban los customers o porque no había nadie para atenderlos.

¿Qué aprendió a lo largo de su carrera en Hunter Douglas? Principalmente a interactuar y trabajar en equipo con diversas áreas como Administración, Operaciones, Producto, etc. Al estar todos juntos en una misma estructura, encuentro que es mucho más práctico y sencillo el día a día laboral. Creo que eso es una de las cosas que me hacen sentir más cómodo.

12/17/09 7:13:53 PM


12 01

punto de venta

Pasión por el diseño Al frente de los dos locales de Lizzie Design en Uruguay, Lizzie Rozemblum es una de los Distribuidores Priority con mayor experiencia dentro de nuestra red. En esta nota nos cuenta cómo fue su crecimiento. Decidida a innovar en el mercado del diseño de ambientes uruguayo, Lizzie Rozemblum abrió su primer local en Montevideo. A partir de ese momento, comenzó su historia con Luxaflex®. Sus 13 años junto a nosotros le permitieron no sólo abrir otro local en Punta del Este y obtener excelentes resultados, sino también crecer y conformar un equipo de técnicos y asesores comerciales que dirigen proyectos de decoración de ambientes en diferentes ciudades de ese país.

¿Cuáles son las acciones previstas para el 2010?

¿Qué es lo primero que les decís a tus clientes sobre Luxaflex®?

El año entrante acompañaremos a Hunter Douglas en sus campañas, mantendremos las acciones que hemos comenzado en 2009 y reforzaremos nuestras iniciativas. También desarrollaremos una nueva web con un concepto mucho más moderno.

Siempre resalto que en la empresa se potencian los proyectos y los diferencian del resto.

¿Cómo te manejás con la empresa a pesar de la distancia? Hay épocas que son más críticas que otras. La distancia pesa más por el tema de los faltantes, arreglos y demás fallas. Por eso estamos obligados a tener personal con mayor destreza. Aprendimos a resolver más cosas de lo que se espera de un distribuidor, tenemos un taller muy equipado. Aunque aún no encontramos solución contra la ansiedad y nuestros clientes son más exigentes que la media.

Si tendrías que crear un eslogan para Luxaflex®, ¿cómo sería? Se me ocurren tres: Funcionalidad, calidad y diseño en un solo producto. La mejor vista para tus ventanas. Productos tan únicos como vos.

¿Qué estarías haciendo si no hubieras conocido Luxaflex®? Seguramente estaría en otro rubro vinculado con la decoración. O quizás involucrado con ropa o accesorios, pero siempre algo relacionado con el diseño.

¿Cuál es tu producto Luxaflex® favorito? ¿Qué le aconsejás a los distribuidores que se están iniciando en el negocio? Algo que aprendí a fuerza de entuertos fue: no mires para el costado. Hacé las cosas bien y buscá la excelencia.

¿Cuál fue la promoción que más te gustó? La primera promoción que se hizo este año, en el mes de julio. Se realizó un 25% de descuento en todas las líneas. Me gustó porque fue sorpresiva y generó una energía muy positiva tanto en los vendedores como en los clientes.

1

¿Qué te motivó a ser Distribuidor? En Hunter Douglas encontré productos que me encantaron y que, hace un tiempo atrás, no existían en Uruguay. Entonces imaginé que mucha gente, con ideas definidas en cuanto a decoración, se interesaría por estas propuestas, que permiten lograr una estética original en los ambientes.

¿Qué beneficios encontrás como Distribuidor Priority? Me gusta el compromiso que existe entre la marca y nosotros, los Distribuidores Priority. Los descuentos preferenciales son una de las grandes ventajas.

¿Cuáles considerás que han sido las claves para tu desarrollo como Distribuidor? Fueron varias: conocer el mercado, definir el público potencial, desarrollar estrategias y llevar a cabo

01PuntoVentaLizzie.indd 1-2

acciones pertinentes. Además, todo nuestro equipo se capacita en los productos que se lanzan en la Argentina y nos exigimos, día tras día, para mantener el liderazgo en el servicio.

¿Cuál es tu balance de 2009?

¿Cuál es la acción de marketing en la que estás participando? Actualmente estamos en las publicidades de Hunter Douglas, las promociones, pautas en revistas uruguayas, mailings e invitaciones al showroom, entre otras.

Me encanta el modelo Silhouette blanca de 4” porque es elegante, permite tener vista o privacidad, y tiene un excelente sistema de accionamiento y de instalación. Además, es fuerte y se limpia muy fácilmente.

¿Tenés algún producto Luxaflex® en tu hogar? ¿Cuál? Sí, tengo varios. Elegí el modelo Duette Elite para el living y los dormitorios que dan al frente de mi casa. También tengo las cortinas Semi Opac en otra sala de estar. A las habitaciones de los chicos las ambienté con las Roller Natural y Natte; y en el lavadero tengo las cortinas Morocco.

¿Qué es Luxaflex® para vos? Hay veces que mi celular suena, contesto y del otro lado preguntan: “¿Luxaflex®?”. Imaginate, ¡yo soy Luxaflex®!

Fue muy bueno. No sólo vendimos más de lo proyectado sino que también incursionamos en productos más técnicos, como los toldos y los modelos Tess.

Luxaflex® x 5 ¿Cuáles fueron las principales acciones y estrategias que realizaste para obtener tan buenos resultados? Por un lado, fue el resultado de años de trayectoria, de sembrar. Por otro, la realidad de la región, que es coyuntural. Y por sobre todo, tener un equipo con garra, con capacidad de adaptarse a cada nueva situación.

Un lugar: cualquiera con playa, clima tropical, buena compañía y ¡aire acondicionado! Un color: rojo Un libro: Un año con Schopenhauer, de Irvin D. Yalom Una película: Crash Una canción: Your Song, de Elton John

12/17/09 11:00:09 AM


12 01

punto de venta

Pasión por el diseño Al frente de los dos locales de Lizzie Design en Uruguay, Lizzie Rozemblum es una de los Distribuidores Priority con mayor experiencia dentro de nuestra red. En esta nota nos cuenta cómo fue su crecimiento. Decidida a innovar en el mercado del diseño de ambientes uruguayo, Lizzie Rozemblum abrió su primer local en Montevideo. A partir de ese momento, comenzó su historia con Luxaflex®. Sus 13 años junto a nosotros le permitieron no sólo abrir otro local en Punta del Este y obtener excelentes resultados, sino también crecer y conformar un equipo de técnicos y asesores comerciales que dirigen proyectos de decoración de ambientes en diferentes ciudades de ese país.

¿Cuáles son las acciones previstas para el 2010?

¿Qué es lo primero que les decís a tus clientes sobre Luxaflex®?

El año entrante acompañaremos a Hunter Douglas en sus campañas, mantendremos las acciones que hemos comenzado en 2009 y reforzaremos nuestras iniciativas. También desarrollaremos una nueva web con un concepto mucho más moderno.

Siempre resalto que en la empresa se potencian los proyectos y los diferencian del resto.

¿Cómo te manejás con la empresa a pesar de la distancia? Hay épocas que son más críticas que otras. La distancia pesa más por el tema de los faltantes, arreglos y demás fallas. Por eso estamos obligados a tener personal con mayor destreza. Aprendimos a resolver más cosas de lo que se espera de un distribuidor, tenemos un taller muy equipado. Aunque aún no encontramos solución contra la ansiedad y nuestros clientes son más exigentes que la media.

Si tendrías que crear un eslogan para Luxaflex®, ¿cómo sería? Se me ocurren tres: Funcionalidad, calidad y diseño en un solo producto. La mejor vista para tus ventanas. Productos tan únicos como vos.

¿Qué estarías haciendo si no hubieras conocido Luxaflex®? Seguramente estaría en otro rubro vinculado con la decoración. O quizás involucrado con ropa o accesorios, pero siempre algo relacionado con el diseño.

¿Cuál es tu producto Luxaflex® favorito? ¿Qué le aconsejás a los distribuidores que se están iniciando en el negocio? Algo que aprendí a fuerza de entuertos fue: no mires para el costado. Hacé las cosas bien y buscá la excelencia.

¿Cuál fue la promoción que más te gustó? La primera promoción que se hizo este año, en el mes de julio. Se realizó un 25% de descuento en todas las líneas. Me gustó porque fue sorpresiva y generó una energía muy positiva tanto en los vendedores como en los clientes.

1

¿Qué te motivó a ser Distribuidor? En Hunter Douglas encontré productos que me encantaron y que, hace un tiempo atrás, no existían en Uruguay. Entonces imaginé que mucha gente, con ideas definidas en cuanto a decoración, se interesaría por estas propuestas, que permiten lograr una estética original en los ambientes.

¿Qué beneficios encontrás como Distribuidor Priority? Me gusta el compromiso que existe entre la marca y nosotros, los Distribuidores Priority. Los descuentos preferenciales son una de las grandes ventajas.

¿Cuáles considerás que han sido las claves para tu desarrollo como Distribuidor? Fueron varias: conocer el mercado, definir el público potencial, desarrollar estrategias y llevar a cabo

01PuntoVentaLizzie.indd 1-2

acciones pertinentes. Además, todo nuestro equipo se capacita en los productos que se lanzan en la Argentina y nos exigimos, día tras día, para mantener el liderazgo en el servicio.

¿Cuál es tu balance de 2009?

¿Cuál es la acción de marketing en la que estás participando? Actualmente estamos en las publicidades de Hunter Douglas, las promociones, pautas en revistas uruguayas, mailings e invitaciones al showroom, entre otras.

Me encanta el modelo Silhouette blanca de 4” porque es elegante, permite tener vista o privacidad, y tiene un excelente sistema de accionamiento y de instalación. Además, es fuerte y se limpia muy fácilmente.

¿Tenés algún producto Luxaflex® en tu hogar? ¿Cuál? Sí, tengo varios. Elegí el modelo Duette Elite para el living y los dormitorios que dan al frente de mi casa. También tengo las cortinas Semi Opac en otra sala de estar. A las habitaciones de los chicos las ambienté con las Roller Natural y Natte; y en el lavadero tengo las cortinas Morocco.

¿Qué es Luxaflex® para vos? Hay veces que mi celular suena, contesto y del otro lado preguntan: “¿Luxaflex®?”. Imaginate, ¡yo soy Luxaflex®!

Fue muy bueno. No sólo vendimos más de lo proyectado sino que también incursionamos en productos más técnicos, como los toldos y los modelos Tess.

Luxaflex® x 5 ¿Cuáles fueron las principales acciones y estrategias que realizaste para obtener tan buenos resultados? Por un lado, fue el resultado de años de trayectoria, de sembrar. Por otro, la realidad de la región, que es coyuntural. Y por sobre todo, tener un equipo con garra, con capacidad de adaptarse a cada nueva situación.

Un lugar: cualquiera con playa, clima tropical, buena compañía y ¡aire acondicionado! Un color: rojo Un libro: Un año con Schopenhauer, de Irvin D. Yalom Una película: Crash Una canción: Your Song, de Elton John

12/17/09 11:00:09 AM


14

consejos técnicos

Sistemas de cortinas Por Marcelo Glass, Gerente de Producto: Cortinas / Persianas / Toldos.

Una variedad de sistemas de cortinas permite descubrir un abanico de posibilidades para satisfacer necesidades tales como el control solar y el diseño de los interiores. A la hora de cubrir las ventanas, las cortinas y persianas son las opciones más comunes. Cada una de ellas logra de manera diferente controlar la luz. La cortina le permite controlar la luz sólo una vez que está desplegada y cubriendo totalmente la superficie vidriada. En esta categoría, Luxaflex® le propone sus productos Roller, Duette®, Paneles Orientales, Luminette®, Romanas y Vignette®. La persiana, al ser regulable, controla la intensidad de luz en distintos niveles. Los modelos Horizontales de aluminio, Horizontales de madera y Verticales son los destacados de este grupo. Existen además sistemas más complejos que combinan ambas soluciones: Silhouette® y Nantucket. Del otro lado de la ventana, en el exterior, los toldos son la protección solar adecuada. Ofrecen amplias ventajas, protección de los rayos solares, control del calor y mayor confort térmico, especialmente cuando están combinados con cortinas o persianas interiores. Una de las facilidades que brindan los sistemas de toldos modernos es que permiten ser accionados de manera manual o automatizada.

Cortinas por ambientes En el hogar, cada ambiente tiene sus propias necesidades de iluminación y privacidad. En el cuarto de baño se recomienda el uso de las cortinas enrollables con telas Screen, ya que son altamente resistentes a la humedad. Si necesita un poco más de intimidad, puede optar por las persianas de aluminio o cortinas Duette® (sin black out en su interior), que mantienen y atenúan la luminosidad, otorgando privacidad

01ConsejosTecnicos.indd 1

En la cocina, las opciones son muy amplias. Es importante tener en cuenta que, si la ventana está ubicada cerca de la pileta o de un artefacto de cocina, debe elegir una cortina de aluminio o de tela Screen (enrollable, romana) que facilita la limpieza y se puede mantener como nueva por más tiempo. Para lograr la máxima oscuridad en dormitorios o salas de video, son infaltables los black out. Éstos, combinados con una cortina por delante, crean una dupla perfecta para vestir su ventana. Si elige un doble cortinado, son altamente recomendables las Roller o Duette®, ya que pueden confeccionarse en paños grandes cubriendo en un solo tramo la superficie vidriada y evitando casi totalmente el ingreso de la luz. En el caso de las Roller existe la opción de adicionar guías laterales que evitan aún más la filtración de luz. Cuando el espacio no es suficiente para un doble cortinado, el sistema Duolite® en cortinas celulares es más que aconsejable. En sólo 5 cm, integra la tela black out y la tela celular que elija para vestir la ventana. Esta última puede ser semiopaca o translúcida. Otras opciones son los productos Silhouette®, Luminette® y Vignette®, que se pueden combinar con black out. De esta manera, permiten controlar la luz y formar sistemas que ocupan mínimos espacios y también le otorgan al ambiente funcionalidad, estilo, diseño y calidez. Para cerrar, un sistema de cortina es a su vez parte de otro gran sistema: “el ambiente”. En él, el estilo, los colores, el espacio, el tipo de ventana son factores que determinan cuál será la cortina ideal para lograr el sistema perfecto. ¡Hasta el próximo número!

12/17/09 11:08:45 AM


marketing

15

Luxaflex® en 100 Ideas Cada vez que se habla de cortinas, Luxaflex® está presente. Por eso, somos los protagonistas de la última edición de 100 Ideas de la revista Living. Todos los años, los amantes del diseño de interiores aguardan la edición de 100 Ideas, un número especial de la revista Living, para descubrir las mejores tendencias en decoración. En este 2009, la publicación sorprende a sus seguidores con “100 Ideas para decorar con cortinas”. Un completo recorrido por las diferentes opciones estilísticas para cada espacio del hogar o la oficina que, además, cuenta con los consejos de los expertos en el tema. En esta edición, Luxaflex® participa como main sponsor y especialista. A lo largo de la revista, volcamos toda nuestra experiencia y conoci-

03Marketing100Ideas.indd 1

miento en interesantes artículos periodísticos que brindan información detallada sobre las cortinas en general y sobre nuestros productos en particular. Así se destacan “Nociones sobre control lumínico y solar”, “Sistemas de cortinas”, “Cómo elegir la cortina adecuada según el ambiente”, “Tipos de telas”, “Las ventajas de la automatización” y “Casos especiales, ¿qué hacer?” “100 Ideas para decorar con cortinas” fue un éxito editorial, con más de 16.000 ejemplares vendidos, que nos permite tener más llegada a nuestro público.

12/17/09 10:52:18 AM


www.luxaflex.com.ar

Si desea enviar sugerencias o comentarios, contรกctese con nosotros a marketing.argentina@hdlao.com

01Contratapa.indd 1

12/17/09 7:14:06 PM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.