Hangar Uno News Nº 1

Page 1

Octubre 2012 - N潞 7

N o v e d a d e s - Vi a j e s - C u r s o s - O p i n i 贸 n - N o t i c i a s Tapa Hangar Uno News.indd 1

10/10/12 6:09 PM


Editorial

Personalmente Muchos acontecimientos se han precipitado desde nuestro último contacto y hoy tenemos el agrado de compartir con ustedes diversas novedades referidas a la operación de helicópteros que están tomando forma en distintos despachos gubernamentales. Gracias a un perceptible cambio en los más altos niveles de la ANAC, no sólo se han escuchado nuestras propuestas de nuevos helicorredores a través de APHA, sino que también ya se realizan distintos talleres que permiten que las problemáticas de la aviación en general y la de los helicópteros en particular, tengan un lugar donde exponerse, algo que permite comprender sus dificultades y, por ende, actuar en consecuencia. También se ha avanzado en temas referentes a la seguridad, como es la implementación a corto plazo de los programas de SMS (Safety Management Sistem). En el caso particular de Hangar Uno, esta tarea de implementación ha quedado a cargo del comandante Marcelo Lomanto, profesional de probada experiencia internacional en la materia. A la vez, estamos muy orgullosos y contentos de poder celebrar el alto interés que generan nuestros productos, cuya venta se mantiene en el más elevado nivel de los últimos años, aunque con ciertas dificultades en la importación debido a los crecientes requerimientos que deben cumplir los importadores y las empresas involucradas. Es de esperar que la situación se regularice a mediano plazo, una vez que el país pueda superar la complicada coyuntura económica actual. También queremos contarles que la línea de aviones Piper ha sido seleccionada por la Prefectura Naval para renovar sus unidades de instrucción. El primer monomotor Archer III les será entregado en diciembre y el segundo, a principios de 2013. Mientras que en enero entregaremos un Matrix 2013 para un prestigioso empresario de la construcción. En cuanto a nuestros hermanos del Uruguay, el entusiasmo sigue creciendo: hemos concretado ventas por un R44 y dos R66 a turbina para principios del año entrante. ¡Los dejo con las novedades de Hangar Uno News! Cordialmente,

HU_Editorial_final.indd 1

10/19/12 10:46 AM


Novedades Piper

¡Nuevos Piper Matrix! El piloto de fábrica a su arribo a San Fernando después de realizar la travesía Vero Beach, EE.UU.-San Fernando, Argentina, en sólo 24.30 horas de vuelo, entrega las llaves del avión a Diego Jaureguiberry, gerente Administrativo de Hangar Uno.

Pasión por Piper

“Lolo” Azcárate recibe las llaves de su primer avión, un Piper Comanche 1961, por parte de un muy joven Willie Tufró.

02HU_novedades_Matrix-lolo copia.indd 1

Dos nuevos aviones Piper Matrix fueron recibidos en Hangar Uno, luego de realizar su traslado en vuelo desde los Estados Unidos.

Hace nada menos que 44 años, “Lolo” Azcárate se acercó a Hangar Uno para encontrarse con su primer avión, un Piper Comanche 1961. Como si se tratara del mismo ritual, pero cuatro décadas después, vuelve a elegir la marca y recibe, feliz, su nueva aeronave, un Piper Matrix 2012.

44 años después, recibe las llaves del Piper Matrix 2012, de Emilio Magnaghi y Luis Pierrini, un trío que se las trae. ¡Qué fidelidad al vendedor... y a la marca!

10/19/12 12:24 PM


Viajes

Una jornada inolvidable Volar en helicóptero, testear automóviles y motos de lujo y compartir un almuerzo con amigos en una espléndida estancia es, sin dudas, un tentador plan para los amantes de la aventura y el buen vivir. Ésta fue la experiencia que reunió a helicopteristas, familiares y amigos que concurrieron con sus aeronaves a la Estancia Villa María, en Cañuelas, provincia de Buenos Aires, en junio. Esta inolvidable jornada organizada por Sebastián Chicou, de la revista Jetstyle, estuvo auspiciada por importantes empresas como Breitling, Johnnie Walker, BMW, Mini Cooper, Jetstyle, Luigi Bosca, Renta Moto, Puro Tabaco y, por supuesto, Hangar Uno.

HU_ Villa Maria_final.indd 1

Allí, los participantes tuvieron la oportunidad de probar diferentes vehículos en exposición y también disfrutar de un exquisito catering acompañado por los mejores vinos. Entre una de las sorpresas de la tarde, Breitling sorteó una campera de vuelo que terminó en manos del conocido helicopterista Leo Espinosa, quien gentilmente la cedió a un viejo alumno de Hangar Uno, Maximiliano Keglevich. Luego del ágape, el whisky y los puros dieron el cierre perfecto a una tarde memorable. La próxima cita será entre el 15 y 18 de noviembre en Mendoza. ¡No se la pierda!

10/19/12 12:06 PM


De izquierda a derecha: Roberto y Marcos Patronelli, Willie Tufr贸, Aldo y Dahian Rocchini.

HU_ Villa Maria_final.indd 2

10/5/12 3:22 PM


Helic贸pteros

1

2

HU_ R66_final.indd 1

3

1. Uno de los flamantes R66. 2. y 3. El personal de Hangar Uno se ocup贸 del ensamble de inmediato. 4. Los participantes del curso admiraron el nuevo modelo. 5. Willie Tufr贸, al frente del curso de conocimiento.

10/5/12 3:22 PM


4

5

¡Llegaron los R66! Finalmente, luego de una espera con mucha ansiedad, arribaron a la Argentina los dos primeros helicópteros R66, que fueron rápidamente ensamblados por nuestro personal técnico. De inmediato se hicieron las primeras puestas en marcha y, con la documentación en orden, el LV-CWJ realizó su primer vuelo, convirtiéndose en un nuevo hito en la historia de Hangar Uno. Días más tarde, Willie Tufró dictó dos cursos de conocimiento del nuevo modelo: uno dirigido a los instructores de Hangar Uno y a los pilotos que realizarán su adaptación, y otro para informar a titulares y a sus pilotos las características de la aeronave, que incluyó un vuelo de bautismo. Después de la prueba, los participantes elogiaron su comodidad interior, la facilidad del vuelo y la excelente reacción de la turbina Rolls Royce que propulsa al R66. Y, como cierre de esta jornada, por la noche se ofreció una cena de camaradería en nuestro hangar principal, donde se degustaron vinos de Bodega Luigi Bosca y se sorteó una campera de vuelo, obsequio de la empresa Breitling. En este caso, como la convocatoria excedió las expectativas, se programó un curso adicional que se realizará en Alta Gracia, Córdoba, el 26 de octubre.

HU_ R66_final.indd 2

10/5/12 3:23 PM


Nuevos Alumnos

Hangar Uno en cifras Durante el último año, Hangar Uno habilitó a: 33 3 23 7 13 2 6 10 5 4 4 2 3

Pilotos Privados de Helicópteros Pilotos Comercial de Helicópteros Adaptaciones a Helicópteros R22 y R44 Adaptaciones a turbina R66 Nocturno de Helicópteros VFR Controlado Helicópteros Instructores de Helicópteros Pilotos Privados Avión Pilotos Comercial de Avión Nocturno Avión Pilotos Comercial de Primera VFR Controlado Avión Instructores de Avión

4

7

10

06HU_capacitacion cambios.indd 1

1

3

2

5

8

6

9

11

12

10/5/12 3:23 PM


13

18

20

23

14

15

18

17

21

24

Nuestras felicitaciones a todos los nuevos alumnos: 1. Roberto Flores y Luis Longar. 2. El instructor Adrián Dundich e Iñaki Astillaga. 3. Los instructores Marcelo Albertani, el inspector Luis Longar y Gunther Bellmann. 4. El inspector Luis Longar; Nieto Leonardo (La Rioja), Alfonso Berrini (Córdoba) y Pablo Argiz Vales (El Calafate). 5. Damián Lopo y Pablo Loubet. 6. La instructora Adriana Torregrosa, Christian Tienda y Luis Longar. 7. Urs Pfaendler (Suiza) y Luis Longar. 8. Pablo Loubet, Javier Cresifulli y Luis Longar. 9. El instructor Pablo Rodriguez, Inés Chediack y su padre Juan. 10. Rubén Bóveda y Ezequiel Sicardippa. 11. Janko Studer (Paraguay) y Pablo Loubet. 12. Christopher Jones y Luis

06HU_capacitacion cambios.indd 2

19

22

25

Longar. 13. El inspector Cuqui Gilardi, Enrique Homps y el instructor Jorge Grosso. 14. Nicolás Centeno y Rubén Bóveda. 15. Davison Guillermo y el inspector Rubén Bóveda. 16. Eugenio Mautino y Luis Longar. 17. Sergio Becker y Rubén Bóveda. 18. Marcelo Albertani, Gustavo Degliantoni (padre e hijo) y Willie Tufró. 19. Heraldo Wittouck (Río Cuarto) y el inspector Luis Longar. 20. Diego Didlaukis y Daniel Solassi. 21. Luis Longar, Aníbal Arnaud y Romeo Volpi. 22. Pablo Loubet, Emile Colcombet y Luis Longar. 23. Hernán Gelabert y Rubén Bóveda. 24. Federico Schnyder y el instructor Diego Didlaukis. 25. Luis Longar; Adriana Torregrosa y Norberto Quirno Costa (Lincoln).

10/19/12 10:05 AM


HU_aviso Breitling.indd 1

10/5/12 3:24 PM


HU_aviso Breitling.indd 2

10/5/12 3:24 PM


Cursos y Capacitación

Hangar Uno, firme en Bell Ville Fotos: “Flaco” Mori

Con dos nuevos helicópteros R44, que se agregan al R22 ubicado en el Aeroclub de Bell Ville, continúa a paso firme la formación de nuevos pilotos de helicóptero en Bell Ville, Córdoba. Tal como informamos en nuestra edición anterior, a fines de 2010 inauguramos el curso de Piloto Privado de Helicóptero en esta localidad, cuyo éxito permitió su continuidad hasta hoy. En este último tramo, cuatro nuevos pilotos privados de helicóptero recibieron su título, a los que se suman ocho habilitaciones a vuelo nocturno y seis adaptaciones al R44. Actualmente, cinco nuevos pilotos están realizando el curso de Piloto Privado y dos más, el de Vuelo Nocturno.

2

1

1. Gastón Nottebohm, de Bell Ville, y el inspector Luis Longar. 2. El instructor Pablo Loubet; Marcelo Vissani, de Marcos Juárez; y Luis Longar. 3. Luis Longar con Osvaldo Villanueva y Gustavo Boetsch, ambos de Villa María.

3

Nuevos pilotos de Santiago del Estero y La Rioja El curso de Piloto Privado de Helicóptero tiene nuevos alumnos provenientes de Santiago del Estero y La Rioja. Las gobernaciones de esas provincias eligieron a Hangar Uno para entrenar a sus pilotos. 1

1. De izquierda a derecha: los instructores Claudio Batana y Marcelo Albertani, Héctor van del Velde y Daniel Manfredi (Santiago del Estero), el inspector Luis Longar junto a Juan Martín Calderón (Santiago del Estero) y los instructores Romeo Volpi y Germán Suárez. 2. El instructor Pablo Loubet y el inspector Rubén Bóveda, con Juan Rojas y Pablo Garbozo (La Rioja). 3. Ezequiel Barrios y Santiago Ibáñez (Santiago del Estero), junto al instructor Gustavo De Marco y Emanuel Zain Boix. 2

HU_Cap_bellSantiago.indd 1

3

10/19/12 10:12 AM


Viajes

Viaje a las bodegas de Mendoza Por Julián Randle Luego de la exitosa travesía a Ushuaia que hicimos en 2010, nuevamente los aventureros de Hangar Uno, más un invitado de Paraguay, salimos a recorrer el país. Esta vez, el viaje tuvo lugar en Mendoza, San Juan y Córdoba, y reunió cinco Robinson 44 y un Bell 206 en una semana de diversión. El periplo comenzó con una recepción en Santa Romana, el surrealista museo del Emilio Magnaghi en Villa Mercedes, San Luis. Allí se encuentra la colección más fascinante de aviones y vehículos militares que existe en la Argentina. Luego, volamos a San Rafael, Mendoza, para remontar los cañadones de los ríos Atuel y Diamante, donde finalmente disfrutamos de un picnic en el dique del Diamante. En los días siguientes, exploramos las mejores bodegas de Mendoza, como Salentein, donde nos sorprendieron con seis helipuertos construidos por los jardineros ¡para la ocasión! Y

HU_Bodegas Mendoza_FINAL.indd 1

en la bodega de Carlos Pulenta, mucha fue la alegría cuando llevamos a volar a 18 empleados después de un maravilloso almuerzo en el restaurante La Bourgogne. El momento más fascinante fue la visita a la famosa Pampa del Leoncito, en San Juan, con allanamiento de Gendarmería incluido, debido a la sorpresa que les produjo encontrar seis helicópteros en tan remoto lugar. Y para coronar, cruzamos la cordillera por un paso de alta montaña que nos obligó a trepar hasta los 12.700 pies, récord para cada uno de los presentes. Afortunadamente, no hubo ninguna turbulencia en el cruce, algo fundamental, teniendo en cuenta la elevada altura en la que nos encontrábamos. Finalmente, el grupo recaló en Villa General Belgrano a tiempo para el siempre bienvenido Curso de Seguridad Aérea, que quizás esta vez ¡hubiera sido mejor hacerlo antes del viaje!

10/5/12 3:27 PM


Seguridad

Curso de alto vuelo 1

2

Durante el mes de noviembre de 2013 se realizará la 26° edición del Curso de Seguridad de Vuelo, la tradicional capacitación de Hangar Uno que año a año convoca a pilotos de helicópteros. La edición anterior, realizada en noviembre de 2011 en Villa General Belgrano, Córdoba, contó con la presencia de Tim Tucker, instructor Jefe de Robinson, que dictó dos clases magistrales y realizó varios vuelos de instrucción. Con más de 20 mil horas de vuelo en helicóptero, esta figura de la aviación tuvo una activa participación en la guerra de Vietnam, volando un total de 10 mil horas en el Ejército de los Estados Unidos. Más de 80 alumnos de Uruguay, España, Paraguay y los Estados Unidos participaron en este curso,

HU_Seguridad_final.indd 1

que implicó nada menos que 25 helicópteros. Además, en conmemoración por los 25 años de dicha actividad, Hangar Uno entregó plaquetas conmemorativas a quienes participaron en más de siete capacitaciones. Ellos fueron: Hugo Fernández (15 cursos), José Tete Gasperi (14), Carlos Chopo Cano (13), Luis Scherf y Daniel Saramaga (12), Daniel Serafini y Alberto Carena (11), Carlos Cura y Gianni Chies (8), Julián Randle, Miguel Fosati, Francisco Paco Fos, Néstor Flaumer y Ricardo Debenedetto (7 cursos). Agradecemos a todos los presentes el apoyo y la confianza depositada en el staff de Hangar Uno. Para mayor información sobre las próximas actividades, ingrese a www.hangaruno.com.ar

10/19/12 12:21 PM


4

3

5

6

1. Asado en Puerto del Águila, lago Los Molinos. 2. Despegando del Aeroclub de Villa General Belgrano. 3. Willie Tufró en clase. 4. Willie Tufró y Tim Tucker en prevuelo. 5. El staff de Hangar Uno (Willie Tufró y Héctor Fernández,) entrega un presente a Tim Tucker. 6. Hugo Fernández y su esposa Patricia, reciben el diploma y premio de manos de Willie Tufró. 7. Todos los participantes.

7

HU_Seguridad_final.indd 2

10/5/12 3:28 PM


Mantenimiento

1

Nuevo director de Mantenimiento Dentro del Plan de Reestructuración y Adecuación del Área Mantenimiento y Taller de Hangar Uno, a partir del 1° de agosto, nuestro querido y reconocido Carlos Zabaleta pasó a desempeñarse como director de Mantenimiento. Asimismo, Joaquín Somoza asumió como nuevo jefe de Producción. Les deseamos muchos éxitos en 1 sus nuevas gestiones.

2

1. Carlos Zabaleta. 2. Joaquín Somoza, a la derecha, junto a Luis Aguilera, Alan Dallagiovanna, Facundo Tessio y Alejandro Báez.

HU_Mantenimiento_final.indd 1

2

1. Efraín Vargas y Héctor Fernández, durante la entrega de diplomas. 2. Participantes del curso, de izquierda a derecha: Ricardo Altamira (Alta Gracia, Córdoba), Alan Dallagiovanna (Hangar Uno), Joaquín Somoza (Hangar Uno), Luis Aguilera (Hangar Uno), Rubén Hernández (Uruguay), Facundo Tessio (Hangar Uno), Ricardo Figueroa (ANAC) y Pablo Argiz (El Calafate, Santa Cruz); (primera fila, de izquierda a derecha) Efraín Vargas (instructor), Alejandro Báez (Hangar Uno), Sergio Rivas (Paraguay), José Moretti (Alta Gracia, Córdoba), Claudio Fernández (Bell Ville, Córdoba), Marcelo Vissani (Marcos Juárez, Córdoba) y Fernando Mulinetti (Villa María, Córdoba).

Curso de Mantenimiento de Helicópteros Por primera vez en nuestro país se realizó en Hangar Uno el Curso de Mantenimiento de Helicópteros R22 y R44, a cargo del instructor Efraín Vargas, de la empresa fabricante Robinson. Con la presencia de representantes de Uruguay y Paraguay, lo que le brindó carácter internacional, el curso se llevó a cabo con un extenso listado de participantes de ciudades de varias provincias argentinas. El listado de los alumnos abarcó El Calafate (Santa Cruz), las localidades cordobesas de Alta Gracia, Bell Ville y Villa María, del ANAC y mecánicos de la plantilla de Hangar Uno. Luego de intensas clases teóricas y prácticas, se realizaron los exámenes de evaluación y el vicepresidente de Hangar Uno, el Dr. Héctor Fernández, fue el encargado de entregar los merecidos diplomas a los participantes. ¡Nuestras felicitaciones a todos los egresados!

10/19/12 12:17 PM


Cursos y capacitación

SMS, seguridad y liderazgo Hangar Uno comenzó a desarrollar el Programa de SMS (Safety Management System), Sistema de Gestión de Seguridad Operacional. Para ello, reunió a todos los integrantes de la empresa para detallar los ejes fundamentales del proyecto como, por ejemplo, qué es un SMS, la importancia de su implementación y la responsabilidad que cada uno de sus integrantes tiene dentro de la gestión de seguridad. El encuentro estuvo encabezado por Marcelo Lomanto, el nuevo gerente de Seguridad Operacional, reconocido profesional en temas de seguridad, quien marcó las pautas para la redacción del Manual de Gestión de Seguridad Operacional. Este programa forma parte de las nuevas directivas establecidas por la Administración Nacional de la Aviación Civil y será de carácter obligatorio para todas las empresas nacionales relacionadas con esta actividad. Un SMS se puede definir como un conjunto de procesos diseñado para dirigir y controlar los recursos y, así, lograr un manejo óptimo de la seguridad. El sistema, basado en el liderazgo y la confiabilidad, toma procesos no relacionados y los unifica en una estructura coherente para lograr un nivel más alto de desempeño de seguridad. De esta manera, la gestión de la seguridad conforma una parte integral de la administración de riesgos total. Con esta decisión, Hangar Uno reafirma su intención de continuar siendo una empresa líder en la Marcelo Lomanto, durante la actividad aeronáutica. presentación del Programa SMS.

¡Robinson llegó a 10.000! Robinson Helicopter Company estableció la marca de su helicóptero número 10.000 con un R44 S/N 13217 y, el 10 de noviembre de 2011, celebró el acontecimiento en su planta de Torrance. La compañía, que fue fundada en 1973 y entregó su primer helicóptero en 1979, produce más helicópteros civiles que cualquier otro fabricante, nunca ha recibido subsidios del gobierno ni su producción se ha basado en contratos con el gobierno. Kurt Robinson, su presidente, afirmó su conformidad por haber alcanzado un hito tan significativo y dijo que está especialmente satisfecho con el éxito del nuevo helicóptero R66. También señaló que, sobre la base de las estadísticas proporcionadas por la AIA (Asociación de Industrias Aeroespaciales), desde los años ochenta la empresa produjo más helicópteros civiles que el resto de la industria de helicópteros de los Estados Unidos. En 2011 Robinson duplicó su producción respecto de 2010, con 356 helicópteros: 212 R44; 88 R66 y 56 R22, y actualmente tiene una producción de 10 helicópteros semanales.

Capacitados en los EE.UU.

Héctor Fernández con Bob Muse, instructor de R66.

HU_SMS-EEUU-HELI100_final.indd 1

Dos integrantes del staff de Hangar Uno tuvieron el privilegio de asistir al Curso de Seguridad que dicta la empresa Robinson en los Estados Unidos. Héctor Fernández y Willie Tufró representaron a nuestra empresa en las clases teóricas y realizaron maniobras prácticas en el helicóptero R66. Se trató de una excelente oportunidad para actualizar y obtener nueva información sobre esta temática, que formará parte del próximo Curso de Seguridad que Hangar Uno dictará en el país.

10/19/12 12:16 PM


Novedades

Mención especial en Río Cuarto

Willie Tufró, presidente de Hangar Uno, junto a Hugo Biolcati, expresidente de la Sociedad Rural Argentina.

Hangar Uno participó en la 77º Exposición Nacional Comercial, Ganadera, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, Córdoba, con un atractivo stand donde se lucieron dos helicópteros R44, uno de ellos perteneciente a Heraldo Wittouck. Ambos modelos generaron un auténtico revuelo entre los visitantes y los medios de prensa locales, ya que por primera vez en la historia de la exposición se pudieron apreciar aeronaves de estas características. La delegación de Hangar Uno estuvo encabezada por su presidente, Willie Tufró, quien desarrolló varias ruedas de negocios y cerró ventas de helicópteros R66 y R44. Para coronar esta inolvidable jornada, el stand de Hangar Uno recibió el premio Mención Especial. La empresa les agradece a las autoridades de la Sociedad Rural de Río Cuarto por la invitación y, en especial a Diego Cerioni, quien colaboró en la organización y montaje del espacio de Hangar Uno.

Nuevos dueños Tenemos el placer de presentar a uno de los flamantes dueños de helicópteros. Se trata de Omar Díaz, quien adquirió un increíble R44 LV-CZK. ¡Felicitaciones!

HU_novedades_nuevosdueños.indd 1

10/19/12 12:09 PM


Opinión

La vida pasa volando por Félix de Barrio

Esta foto fue tomada hace más de 20 años. Creo que Willie Tufró lo hizo para mostrarles a los futuros clientes que no había límite de edad para aprender a volar helicópteros. En el texto puede leerse “Félix de Barrio, 65 años, 4 hijos, 7 nietos. Piloto privado de helicópteros. Patente N° 332”. Hoy, con 86 años y seis bisnietos, sigo volando, aunque por decisión propia no lo hago solo, sino en compañía de otro piloto o un instructor. ¡Todo sea por la seguridad! Reconozco que comencé tarde a concretar mis deseos: el brevet de piloto de avión lo obtuve en agosto de 1967; el de multimotor, en septiembre de 1969; y el de piloto de planeador, en noviembre de 1970. El de globo aerostático, en noviembre de 1980 y, finalmente, el de helicóptero R22, en diciembre de 1986. La adaptación al R44 la hice en abril de 1994. Para mí, el hecho de volar representa siempre el desafío de aprender algo nuevo y el avance constante de la tecnología no me permite descanso.

Heli Expo 2013, en Las Vegas HU_Opinion.indd 1

Tal vez seguir volando me hace creer que no envejezco tanto, que aún puedo. El general Douglas MacArthur, famoso militar de la última guerra mundial, escribió: “La juventud no es sólo una época de la vida, es un estado de espíritu. Nadie envejece sólo por vivir muchos años; se envejece cuando se abandonan los ideales. Uno es tan joven como su fe, tan viejo como sus dudas, tan joven como su confianza, tan viejo como su miedo, tan joven como su esperanza, tan viejo como su desesperanza”. Y para terminar, Marcel Proust dijo: “Más vale ser águila un minuto que sapo la vida entera”. ¡A volar, entonces!

Entre el 4 y 7 de marzo de 2013 se realizará una nueva edición de Heli Expo en el Centro de Convención de Las Vegas, Estados Unidos. En una superficie de un millón y medio de metros cuadrados, se desplegarán más de 550 expositores que ofrecerán productos y servicios relacionados con el mundo de los helicópteros. Allí estarán representados más de 100 países y se estima que habrá cerca de 65 helicópteros en el salón. Se trata de una invitación imposible de rechazar. ¡Los esperamos!

10/19/12 10:53 AM


Noticias Asociación de Pilotos de Helicópteros de Argentina Por Daniel Serafini

Aprovechando el espacio que nos brinda Hangar Uno S.A., queremos acercarles una síntesis de las actividades que hemos desplegado en pos de consolidar a nuestra institución como una alternativa de representación en el quehacer aeronáutico de los helicopteristas. Con las autoridades de la PSA hemos llegado a diversos consensos, algunos de los cuales se tradujeron en mejoras concretas en la operación. En tanto, con las autoridades de la ANAC, hemos dado un importante paso en el análisis de los nuevos helicorredores para la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Le hemos proporcionado a la autoridad competente la información y estadísticas que permitirán la ponderación del alcance del proyecto, justificando su viabilidad.

Helipuerto

Emplazamiento del futuro helipuerto privado-sanitario del Complejo Al Río.

Hoy, nuestros asociados pueden acceder a la Sala de Pilotos, donde encontrarán agrupada la información necesaria para el desarrollo de la actividad; los invitamos a visitarla en www.apha.com.ar. Quienes estén interesados en formar parte de las subcomisiones de trabajo, los invitamos a contactase a través de nuestra web, o de nuestro correo info@apha.com.ar. Además, no es condición excluyente ser piloto para asociarse: nuestro estatuto permite hacerlo a todo aquel que tenga alguna vinculación con el ámbito de los helicópteros. Sólo hay que acceder al formulario electrónico dispuesto en el sitio web de APHA. ¡Hasta nuestro próximo encuentro!

Diseñado y producido por Manzi Publicidad S.A. - www.manzipublicidad.com Impreso por Imprenta Cerullo - www.imprentacerullo.com.ar

info@hangaruno.com.ar (5411) 4714-8100 Av. Hipólito Yrigoyen s/n Aeropuerto Internacional San Fernando (1646) San Fernando

HU_APHA copia.indd 1

10/19/12 10:55 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.