Audi Magazine 3/2013

Page 1

Audi magazine

Audi magazine 03/2013 drive

drive: Audi A3 Sportback y Salón Internacional del Automóvil / move: Audi quattro Rallye A2 / inspire: Paseo del Arte de Madrid

Audi A3 Sportback, pragmático y emocional Salón Internacional del Automóvil, potencia y tecnología

move Audi quattro Rallye A2, 30 años de gloria inspire

03/2013 ARG

Pliego dePagAU3-13.indd tapa1AUDI 03-13.indd 1 Q3 PagAU1-13.indd Chopard 1

17/07/2013 14/12/1206:17:14 15:29 p.m.

Paseo del Arte de Madrid, recorrido por la cultura audi.com.ar U$S 7 / AR $32

Tapa Audi-03-13_final.indd 1

7/19/13 6:54 6:55 PM


de retiraciones AlivePliego PagAU2-12.indd 1 AUDI 3-13.indd 1

4/4/12 12:21 PM

SONY Experia-AU3-13.indd 1

7/10/13 6:52 3:46PM PM 7/19/13


Editorial

Cuestión de potencia En el universo de Audi la potencia es una palabra que ha excedido su significado: es un concepto que se manifiesta en cada innovación, en cada iniciativa, en cada paso de la marca. La contundencia de su dinamismo no dejó lugar a dudas en la sexta edición del Salón Internacional del Automóvil en Buenos Aires, donde los cuatro anillos impactaron con una imponente gama de más de 300 CV de potencia promedio entres sus 16 autos en exposición. Uno de sus protagonistas destacados fue el nuevo Audi A3 Sportback, la perfecta fusión entre pasión y funcionalidad que ya está conquistando las carreteras.

Y como un pura sangre, todos estos caballos de fuerza se unen a La Dolfina en una alianza imbatible. Porque el equipo número uno del polo, liderado por Adolfo Cambiaso, volverá a lucir los cuatro anillos en las canchas de Argentina, donde sin dudas demostrará su altísimo nivel deportivo en la Triple Corona 2013. Otra prueba trascendente para la potencia, otra oportunidad para ganar. El equipo de Audi Magazine Argentina

Foto: Vanesa Pérez

Otra gran demostración del poderío de Audi se dio en las desafiantes pistas de las 24 Horas de Le Mans, donde por primera vez en la historia logró dos lugares en el podio con la tecnología híbrida del ya mítico Audi R18 e-tron quattro. Talento, fortaleza y tecnología fueron los

denominadores comunes de una apasionante jornada que terminó con la victoria número doce para el equipo de Audi y nuevos récords de antología para la marca. Como el del legendario Audi quattro A2, ícono del Grupo B del rally mundial, que para celebrar los 30 años de su primera victoria en nuestro país viajó desde Ingolstadt junto a Hannu Mikkola para revivir la experiencia en Bariloche.

Audi magazine / editorial / 003

02 - Editorial 03-13.indd 3

7/19/13 6:40 PM


068

El regreso del campeón 044 El mítico Audi quattro Rallye A2, referente del Grupo B del rally mundial, volvió a rugir en los caminos de Bariloche junto a su piloto original, Hannu Mikkola. Caballos de fuerza 052 El criador de La Dolfina, Guillermo Valent, explica los secretos del proceso de cría de los caballos de polo, compañeros de cancha.

028

Contenido

Rumbo Norte 062 Con el apoyo de Audi, La Gran Carrera engalanó con sus autos clásicos los caminos de Tucumán, Salta y Jujuy.

inspire El mejor de dos mundos 028

Noticias drive 012 Nuevos modelos, la última tecnología y las novedades de la compañía.

El último Audi A6 allroad resume

Muestra de potencia 014 Audi sorprendió en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires con nuevos modelos y la avant-première de lo que vendrá en 2014.

Ícono del diseño 032

La lógica de las emociones 018 El nuevo Audi A3 Sportback revoluciona el segmento de automóviles compactos Premium con su versátil personalidad.

potencia, confort y diseño

Noticias inspire 066 Personas e ideas que nos inspiran.

deportivo, dando respuesta a las más diversas exigencias.

El Audi TT da muestras de ser un diseño de culto, con nada menos que 15 años de trayectoria y

Triángulo de la inspiración 068 El Paseo del Arte de Madrid propone un recorrido por tres museos que albergan algunas de las obras más valiosas y celebradas de la historia del arte.

numerosos logros alcanzados.

move Noticias move 042 Historias de éxito y adrenalina

del mundo del deporte.

Los Diez 076 Productos, diseños destacados y objetos de vanguardia. Mesas con historia 078 Bohemia, literatura, anécdotas y el fulgor del pasado conviven en el circuito de bares notables de Buenos Aires.

Descargue la aplicación de Audi Magazine en su iPad.

018

078

Los temas marcados con estos íconos aparecen en: Audi tv www.audi.tv; en los sitios de Audi Argentina www.youtube.com/audiarg, www.facebook.com/AudiArg y Twitter @AudiArg

Fotos: AUDI AG (2); Museo del Prado; Matías Callejo; Mariana Oliva Gerli

052

drive

Otra vez podio 056 Una vez más, Audi conquistó las 24 Horas de Le Mans y por primera vez ingresó al podio con dos automóviles híbridos.

004 / contenido / Audi magazine

Contenidos.indd 4

7/22/13 4:49 PM


Supervielle_AU3-13.indd 1

05/07/13 10:59


Tissot-DobleAU3-13.indd 2

04/07/13 14:35


Tissot-DobleAU3-13.indd 3

04/07/13 14:35


Maral-DobleAU3-13.indd 2

28/06/2013 04:33:54 p.m.


Maral-DobleAU3-13.indd 3

28/06/2013 04:33:57 p.m.


drive 010 / drive / Audi magazine

Caratula drive Ok.indd 10

7/19/13 6:57 PM


Nuevos modelos, lo último en tecnología y las novedades automotrices. Salón Internacional del Automóvil: Despliegue de poder. 014

Audi A3 Sportback: La unión de los opuestos. 018

Audi A6 allroad: El nuevo todoterreno. 028

Foto: AUDI AG

Audi TT: 15 años de estilo. 032

La deportividad y la potencia se combinan en el Audi SQ5, el primer modelo S de la familia Q. Audi magazine / 011

Caratula drive Ok.indd 11

7/19/13 6:57 PM


Noticias drive / nuevos modelos, última tecnología y novedades de la compañía

1.000.000 Potencial e-tron. Audi participa con su compacto de tracción eléctrica, el Audi A1 e-tron, en la iniciativa del gobierno alemán Electromobility Showcase. Para explorar el potencial de este nuevo sistema de manejo, la marca alemana desplegó 80 automóviles en los seis proyectos en los que participa, que se estima recorrerán alrededor de 1.000.000 de kilómetros. Estos proyectos evaluarán distintos aspectos de la movilidad urbana con sistema eléctrico, como los sistemas de carga públicos y privados, la infraestructura de comunicación y su rendimiento para uso personal y corporativo.

30 Fotos: AUDI AG

Aniversario de quattro GmbH. Durante tres décadas, quattro GmbH se ha destacado en rendimiento, alta tecnología y entusiasmo dinámico, bajo el sello de los cuatro anillos. La subsidiaria de Audi cuenta con tres áreas de negocio: desarrollo y producción de los modelos de alto rendimiento Audi R8 y RS, customización del vehículo y accesorios, y desarrollo de autos de competición donde opera bajo el nombre de Audi Sport. quattro GmbH ha producido 75.500 automóviles de alta performance desde 1996 y ha incrementado sus ventas de 2.500 autos en 2000 a 11.500 en 2012. Además, ha personalizado 160.000 vehículos en 2012 y vendido alrededor de 2,5 millones de accesorios. En materia de motorsport, ha probado su eficiencia con numerosos diseños, como el Audi R8 LMS, que triunfó más de 150 veces en tres años.

012 / drive / Audi magazine

Noticias Drive.indd 12

7/19/13 6:47 PM


2.800

Más y mejor servicio. Audi Zentrum Pilar duplicó su capacidad de atención e inauguró el mayor servicio de posventa de América Latina con un gran despliegue de tecnología en una superficie de 2.800 metros cuadrados. Atendido por técnicos certificados, el nuevo espacio cuenta con una confortable sala de espera, 300 metros cuadrados de autopartes con stock permanente, 60 plazas de estacionamiento. Brinda servicio de diagnóstico computarizado, chapa y pintura, y servicio express, entre otros. Además, ofrece al cliente la posibilidad de acercarse a primera hora sin turno previo y recibir una rápida atención. www.audizentrum.com.ar

A3

Audi, multipremiado. Los vehículos Audi cautivan tanto a los expertos de toda la industria automotriz como a los lectores de las principales revistas sobre automóviles. El Audi A3, por ejemplo, ganó el primer premio en la categoría Transporte y Espacio Público en el German Design Award. También fue distinguido con un premio iF de oro en la categoría Diseño de Producto. En un estudio realizado por la revista norteamericana Consumer Report, el Audi A6 fue elegido como el mejor Sedán de Lujo en la categoría Mediano. Y el Audi A4 obtuvo el título de “Mejor de todas las clases” en el reporte DEKRA Used Car.

“red dot: best of the best”. Tendencias revolucionarias, innovaciones y la mejor calidad de diseño son los criterios en los que se basa el jurado internacional del premio “red dot: best of the best” para tomar sus decisiones. Y este lineup de expertos no dudó en decidir que el Audi R8 reúne todos esos atributos, haciéndolo merecido ganador del prestigioso galardón. El multipremiado Audi A3 Sportback y el Audi S3 también se distinguieron en la competencia al ganar el “red dot” por su calidad de diseño. Para ver los videos del Audi R8, sintonice en www.youtube.com/audiarg.

Fotos: Audi Zentrum; AUDI AG (2)

Noticias Drive.indd 13

R8

Audi magazine / 013

7/22/13 6:12 PM


014 / drive / Audi magazine

002_Sal贸n del autom贸vil.indd 14

7/19/13 7:32 PM


Muestra de potencia Los últimos modelos de Audi, junto con algunos de los clásicos de la marca, concentraron todas las miradas en el gran stand montado en el VI Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Audi magazine / 015

002_Salón del automóvil.indd 15

7/19/13 7:32 PM


01

03

02

04

05

016 / drive / Audi magazine

002_Sal贸n del autom贸vil.indd 16

7/19/13 7:33 PM


En las primeras horas del VI Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires ya habían ingresado unas diez mil personas. Hacia el final de la primera semana, el número de visitantes que se había acercado al predio de La Rural rondaba los 300 mil. Como no podía ser de otra manera, Audi fue parte del espectacular éxito de la feria, que se ha convertido en un indiscutible referente en América Latina, acercando a sus clientes y seguidores los nuevos modelos con el sello de los cuatro anillos y varios de los clásicos que continúan marcando el rumbo. Asimismo, los visitantes pudieron admirar de cerca las últimas innovaciones tecnológicas, como el sistema MMI touch, componente táctil de la MMI Navigation Plus, que es una de las grandes incorporaciones del nuevo Audi A3 y A3 Sportback, y conocer más sobre la historia de Audi, gracias a la presencia del mítico Audi quattro A2, especialmente traído del museo de Audi Tradition en Alemania. Lucha, pasión, imaginación y vanguardia fueron algunas de las palabras que pudieron verse destacadas en las paredes del gran stand que sumaba un potente promedio de 300 CV entre todos sus automóviles en exhibición. Durante diez días, los automóviles fueron los protagonistas absolutos. Entre las novedades que presentó Audi, estuvieron los nuevos Audi A3 Sportback, con su irresistible diseño compacto; el Audi S7 Sportback, tan potente como confortable; y el renovado Audi A6 allroad quattro, última generación de este modelo de construcción ultraligera pero apto para todo tipo de caminos, en sus versiones de 245 y 310 CV. La presentación del Audi A8 marcó la llegada a la región del motor 4.0 V8 TFSI de 420 CV –que permite que cuatro de sus ocho cilindros en V descansen cuando no se los necesita gracias a su sistema cylinder on demand–. También se exhibió por primera vez en la región el Audi SQ5, con una motorización 3.0 TFSI de 354 CV. El último modelo de la gama Q5, y el primero de la familia Q que sale en version S, que ostenta el mejor valor de potencia en su categoría (acelera de 0 a 100 km/h en sólo 5,3 segundos), va a estar disponible en Argentina a partir del primer trimestre de 2014.

06

07

Los apasionados de los superdeportivos también tuvieron motivos para visitar el Salón, donde pudieron no sólo ver sino también sentarse en el interior de los Audi RS 5 Coupé, TTRS, R8 Coupé y R8 Spyder (uno de estos últimos, exhibido en el stand de Octane/EVO), cuyo moderno diseño se realza con detalles en fibra de carbono. Además, estos dos últimos automóviles incrementaron de manera significativa sus prestaciones gracias a la nueva caja de doble embrague S tronic de siete velocidades, que los vuelve más potentes y eficientes, disminuyendo el consumo de combustible hasta 0,9 litro cada 100 kilometros. Un avance tecnológico que le permite al Audi R8 Coupé, por ejemplo, alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h.

Fotos: Vanesa Pérez

Así, la exposición se transformó en escenario del “Vorsprung durch Technik”, donde primó la potencia con un promedio de mas de 300 CV entre todos sus autos, y donde las ultimas innovaciones tecnológicas de Audi, sus avances en materia de diseño, estilo y confort fueron protagonistas. // Ezequiel Ferro

01. El Audi A3 Sportback, una de las novedades del Salón. 02. El Audi SQ5, por primera vez en la región. 03. El Audi R8 Spyder. 04. Los cuatro anillos, protagonistas del Salón. 05. El elegante Audi S7 Sportback. 06. y 07. La estrella del rally mundial, especialmente traído desde Alemania, el Audi quattro A2.

Audi magazine / 017

002_Salón del automóvil.indd 17

7/19/13 7:33 PM


La lógica de las emociones Una vez más, el nuevo Audi A3 Sportback causa sensación en el segmento de automóviles compactos Premium con su irresistible fusión de polos opuestos.

Foto: AUDI AG

Por Hermann J. Müller (texto)

018 / drive / Audi magazine

002_Audi A3 Sportback.indd 18

7/19/13 8:11 PM


Para la mayoría de los fabricantes de automóviles, la diferencia entre los modelos de tres y cinco puertas se resume a una premisa simple: las cinco puertas brindan un mejor acceso a los asientos traseros e incrementan el precio. Eso es todo. Pero Audi se aleja diametralmente de esa idea. Y los modelos Sportback son un claro manifiesto de ello: tienen muchas más características distintivas que tan sólo sus cinco puertas. Comenzando con su diseño, la última incorporación de esta familia –el nuevo Audi A3 Sportback– demuestra que la pasión y el pragmatismo no deben librarse al azar. En esta variante del Audi A3, la estética es la manifestación más obvia en cuanto a la irresistible fusión de lo deportivo con la funcionalidad. Esta filosofía es particularmente evidente cuando se observan ambas versiones del Audi A3 de costado: a pesar de que a simple vista la diferencia de 73 milímetros en el largo de la carrocería y los 35 milímetros en los ejes pueden parecer insignificantes, los efectos se sienten tanto en el interior más espacioso como en la alargada apariencia de su silueta, que junto con su línea de contorno más baja le otorgan un aspecto más deportivo. Otras características notables son las tres ventanas laterales y el pilar trasero más inclinado, que le dan al Sportback la imagen de un automóvil compacto y dinámico, digno de un modelo Audi. >>

Audi magazine / 019

002_Audi A3 Sportback.indd 19

7/19/13 7:16 PM


funci贸n >> forma 002_Audi A3 Sportback.indd 20

7/19/13 7:16 PM


Fotos: Bombaert Patrick / shutterstock.com, AUDI AG

El baúl del Audi A3 Sportback es de proporciones generosas, que ofrecen una capacidad de hasta 1.220 litros. Los diseñadores de Audi probaron nuevamente que la practicidad también puede ser elegante. En otras palabras, decir que “la forma sigue a la función” en el Audi A3 Sportback resignifica aún más la apreciación del diseño, porque uno sabe que puede contar con su utilidad. El interior también se destaca. Unas pequeñas pero ventajosas protuberancias en el pilar trasero facilitan el acceso a los asientos, con distintas tonalidades para elegir. Se puede optar por un tapizado en tela Marathon (de serie) o un lujoso cuero Milano o Alcántara / cuero (opcionales). Este modelo también eleva la vara en cuanto a operatividad y conectividad con el mundo exterior. Detrás de este logro se encuentran la pantalla electrónica retrác>> til ultrafina de 5,8 pulgadas y el nuevo MMI touch.

Audi magazine / 021

002_Audi A3 Sportback.indd 21

7/19/13 7:17 PM


Fotos: AUDI AG

asistencia >> conducci贸n 022 / drive / Audi magazine

002_Audi A3 Sportback.indd 22

7/19/13 7:17 PM


Motores Audi A3 Sportback 1.4 TFSI (122 CV) Audi A3 Sportback 1.8 TFSI (180 CV) Audi A3 Sportback 1.8 TFSI quattro (180 CV) Audi A3 Sportback 2.0 TDI (143 CV)

Con su interfaz intuitiva, el MMI touch brinda soporte al conductor en todo tipo de situaciones. Una de sus funciones, el sistema de recomendación de pausa, analiza el comportamiento de marcha mediante los movimientos del volante y el accionamiento de los pedales, y los compara con el modelo de conducta individual del conductor. Si se detecta pérdida de concentración, avisa con una indicación en la pantalla del MMI y una señal acústica. Asimismo, el sistema informativo para el conductor –un display color de 3,5 pulgadas ubicado detrás del volante– proporciona información útil sobre el automóvil y permite almacenar datos relativos a la conducción en su memoria de corta o larga duración. >>

Transmisión Delantera manual de seis velocidades, S tronic de seis y quattro S tronic de siete. Equipamiento de serie Aire acondicionado manual, MMI touch, sistema start-stop, recuperación, airbags laterales frontales, espejos en las puertas con indicadores LED integrados, freno parking electromecánico, faros antiniebla y alarma antirrobo con protección contra remolque, entre otros. Equipamiento opcional Audi active lane assist, Audi side assist, Audi pre sense básico, xenón plus con limpiafaros, Audi parking system más una variedad de displays de perspectivas, sistema de sonido Bang & Olufsen, entre otros. Audi magazine / 023

002_Audi A3 Sportback.indd 23

7/19/13 7:17 PM


negocios >> rock & roll Pero el Audi A3 Sportback también está preparado para el entretenimiento, ya que permite optar por un sistema de sonido Bang & Olufsen. Con sus 14 parlantes de alto rendimiento, que incluyen un parlante central en el tablero y un subwoofer en la zona del neumático de repuesto, este equipo de audio produce un placer auditivo del más alto calibre. Así se trate de un solo de guitarra o de un aria de ópera, el amplificador de 15 canales y 705 watts hace que en el automóvil la música suene como en una sala de conciertos o un festival de rock, con una excelente calidad de audio. El Audi A3 Sportback también propone al conductor y los acompañantes disfrutar de todos sus artistas y géneros predilectos, ya que puede incluir la Audi Music Interface, que permite conectar dispositivos portátiles vía Bluetooth para escuchar su música favorita. >>

024 / drive / Audi magazine

002_Audi A3 Sportback.indd 24

7/19/13 7:18 PM


Foto: AUDI AG, dwphotos / shutterstock.com

Audi magazine / 025

002_Audi A3 Sportback.indd 25

7/19/13 7:19 PM


liviano >> poderoso La tecnología del Audi A3 Sportback responde a los mismos estándares de calidad que su modelo hermano de tres puertas. Gracias a los métodos de construcción ultraliviana de Audi, la carrocería presenta una notable rigidez de torsión, que sumado a las extremidades más delgadas, hace que el automóvil pese 90 kilos menos que el modelo anterior. Los resultados se sienten en un manejo ágil, acentuado por un chasis preparado para una performance deportiva. Además de ofrecer una experiencia única al conducir, este vehículo propone disfrutar de un confort reservado generalmente para los automóviles de la gama más alta. Del mismo modo, la calidad es la clave de los motores: la potencia de alta tecnología TFSI y TDI, cada uno con su propio espíritu, pero ambos con lo último en eficiencia, satisfacen las más altas exigencias. //

Para más especificaciones y equipamiento del Audi A3 Sportback o para configurar su auto, visite www.audi.com.ar

Foto: Sean Nel shutterstock / shutterstock.com, AUDI AG

Para videos del Audi A3 y el Audi A3 Sportback, visite www.youtube.com/AudiArg

026 / drive / Audi magazine

002_Audi A3 Sportback.indd 26

7/19/13 7:25 PM


Banco Galicia - PagAU3-13.indd 1

6/12/13 4:53 PM


El mejor de dos mundos Por su potencia, comodidad y diseĂąo deportivo, el Ăşltimo Audi A6 allroad estĂĄ pensado para satisfacer las necesidades de conductores de todo tipo de caminos y rutas.

028 / drive / Audi magazine

002 - A6 ALLROAD.indd 28

7/19/13 7:38 PM


Cualquier terreno. Ningún obstáculo ni camino será capaz de detener al nuevo Audi A6 allroad. Cada vez que la marca de los cuatro anillos presenta un automóvil se propone revolucionar el segmento, mover los cimientos sobre los que se apoyan las características lógicas que un vehículo debería tener. Y ésta no es la excepción. El último Audi A6 allroad conjuga a la perfección las prestaciones de todo Audi –tecnología, innovación, confort, eficiencia– y le agrega capacidades offroad. Con una carrocería de construcción híbrida ultraliviana, que combina distintos tipos de acero y aluminio, su diseño exterior deslumbra por su

apariencia deportiva. Sin dudas, se trata de uno de los modelos que concentró todas las miradas en la última edición del Salón del Automóvil en Buenos Aires. Recientemente, Audi volvió a conquistar las 24 Horas de Le Mans, en una carrera que se desarrolló bajo un manto de agua, que cubrió la pista durante gran parte de la competencia. En este nuevo éxito, la tecnología quattro, con su tracción integral permanente, fue clave para escalar a lo más alto del podio. El Audi A6 allroad utiliza el mismo sistema de tracción, que le permite aventurarse a todo tipo de terrenos. La potencia y prestaciones de las dos versiones de motores V6 con las que viene equipado es otro de sus sellos distintivos. El naftero TFSI V6 de 3 litros tiene una potencia de 310 CV y acelera de 0 a 100 km/h en sorprendentes 5,9 segundos. El motor diesel 3.0 TDI S tronic quattro, con una cilindrada de 2.967 cm3, ofrece una potencia de 245 CV. Y no sólo es potencia. En ambos, la eficiencia de performance y combustible es hasta un 20% superior a sus predecesores. >>

Audi magazine / 029

002 - A6 ALLROAD.indd 29

7/19/13 7:38 PM


Audi A6 allroad Motores 3.0 TFSI 310 CV / 3.0 TDI 245 CV Transmisión Caja S tronic de 7 velocidades con transmisión quattro®. Equipamiento de serie

Adaptive air suspension, Audi music interface, Audi parking system plus, BOSE Surround Sound, Adaptive cruise control, faros delanteros de Xenón plus con tecnologia LED, indicador de control de presión de los neumáticos, interfaz Bluetooth, llantas de aluminio fundido 8J x 18” en diseño de 5 brazos, MMI® MultiMedia Interface, sistema de información al conductor con pantalla en color de 7”, tapizado en cuero Milano, techo de cristal panorámico, volante multifuncion de cuero en diseño de 4 radios con levas de cambio, entre otros. Equipamiento opcional Llantas de aluminio fundido en diseño de 5 radios paralelos, tamaño 8,5 J x 20”, faros 100% LED, Audi Navigation Pack, cámara para marcha atrás, head-up display, dispositivo de remolque manual, asientos delanteros y traseros calefaccionables, entre otros.

030 / drive / Audi magazine

002 - A6 ALLROAD.indd 30

7/22/13 5:05 PM


Fotos: AUDI AG

Como un camaleón, el Audi A6 allroad se adapta a cualquier superficie y circunstancia de manejo. El Programa Electrónico de Estabilización (ESP) proporciona mayor seguridad en situaciones de conducción comprometidas mediante frenados específicos e intervenciones en la gestión del motor. Dependiendo el tipo de maniobra que se realice, distribuye el torque en las ruedas para lograr la mejor tracción y estabilidad posible. Otra de las incorporaciones más celebradas en cuanto a la seguridad es el sistema de recomendación de pausa, que analiza el comportamiento de conducción mediante diversos sensores, y alerta en caso de detectar indicios de distracción. Para ello, registra los movimientos de la dirección y los accionamientos de interruptores y pedales, que compara con los patrones de comportamiento individuales del conductor. Simultáneamente, el asistente de visión nocturna detecta mediante una cámara infrarroja objetos térmicos destacados y avisa para evitar colisiones. Y el asistente para descenso de pendiente mantiene una velocidad final estable mediante intervenciones en el frenado, que varía dependiendo de la superficie del terreno. En cuanto al infotainment, el sistema MMI incorpora de manera opcional el touchpad, una superficie táctil que reconoce letras y números dibujados con el dedo índice, permitiendo el rastreo de información, contactos y ma-

nipulación de mapas de navegación, sin despegar los ojos del camino. Complementando el nuevo sistema de información al conductor con display color de 7’’, ubicado en la parte posterior del volante, también hay una opción de avanzada: el head-up display, que proyecta sobre el parabrisas información útil y clara para su lectura inmediata. Además de datos como la velocidad y las flechas de navegación del MMI Navigation, este componente es acompañado por los sistemas de asistencia al conductor. Entre ellos, el integrador Audi parking system plus, combinable con una cámara de visualización en 3600. El área periférica al vehículo queda cubierta gracias a su cámara de gran angular, permitiendo vistas superiores (tipo “pájaro”), transversales y de entorno. Otro de los sistemas opcionales disponibles es el Audi active lane assist, que detecta cambios involuntarios de carril (en velocidades de entre 60 y 250 km/h) y corrige sutilmente con una maniobra configurable desde el MMI. De manera similar, la función Stop & Go del sistema Adaptive cruise control se encarga de detener el vehículo completamente detrás del que lo precede, y de ponerlo en movimiento cuando éste avanza. Claro que todo esto puede visualizarse en el display, permitiendo el ajuste según el gusto de quien se encuentra detrás del volante. En casos de situaciones de frenado violento o de emergencia, el sistema Pre sense basic ajusta los cinturones de seguridad para obtener una posición de mayor estabilidad, y si se produce una colisión, las ventanas laterales y el techo corredizo se cierran automáticamente para evitar el ingreso de objetos que puedan golpear al conductor. Los atributos del Audi A6 allroad ofrecen numerosas ventajas en materia de eficiencia y comodidad, poniendo a los usuarios en una posición de privilegio. Del campo o la montaña a la ciudad, su diseño, motorización y tecnologías inteligentes de manejo lo vuelven el vehículo perfecto para conductores todoterreno. // Julián Cassini Audi magazine / 031

002 - A6 ALLROAD.indd 31

7/19/13 7:38 PM


01 032 / drive / Audi magazine

04 - Audi TT.indd 32

7/19/13 7:16 PM


Ícono del diseño Además de su reputación deportiva, el Audi TT tiene un estatus de culto en el ámbito del diseño. Los 15 años de este modelo y una exhibición del Die Neue Sammlung - The International Design Museum of Munich, en Neckarsulm, Alemania, son razones suficientes para reflexionar sobre la importancia del estilo y el ADN de este modelo. Por Jan Strahl (texto), Sabine Cole (entrevista), Jan Steinhiber (fotos) & Primate Postproduction (CGI)

01. La cara sur del Palacio de Hampton Court, construido en el siglo XVII.mbio de guardia en el Palacio de Buckingham se Reinas inmortalizadas en las esculturas del Palacio de Kensington. La cara sur del Palacio de Hampton Court, construido en el siglo pura, XVII.mbio de guardia en el Palacio de Buckingham Reinas inmortalizadas en las esculturas del Palacio Kensington. 01. De silueta honesta y proporcionalmente reducida: el AudiseTT despierta memorias nostálgicas del automóvil conde motor sur del Palacio de Hampton construido en elremite siglo XVII.mbio de guardia en el Palacio de Bauhaus. Buckingham deportivoLa delcara pasado. Algo no menor, ya que Court, el diseño de sus líneas directamente a la filosofía del estilo Sin se Reinas del Palacio de Kensington. embargo,inmortalizadas no hay manera en de las queesculturas esto pueda interpretarse como un diseño que busca imitar lo retro. Las curvas deportivas pero no convencionales, el domo con aspecto musculoso de vidrio y acero, los paneles de última generación: estéticamente, la forma de la carrocería del Audi TT vale lo que cuesta. Audi magazine / 033

04 - Audi TT.indd 33

7/19/13 7:16 PM


01

El Big Bang

02

Muy pocas veces el lanzamiento de un nuevo modelo genera tanta emoción en el público. Cuando Audi presentó un prototipo del Audi TT en 1995, durante el Salón del Automóvil de Fráncfort, una ola masiva de emoción se expandió a lo largo de toda Alemania, alentada por una publicidad de dos páginas en el periódico Frankfurter Allgemeine, que mostraba una fotografía del modelo con la frase: “Cuando los ingenieros tienen la libertad de soñar”. Por supuesto que esto era, como mucho, una verdad a medias, ya que se trataba, primero y principal, del sueño hecho realidad de un diseñador. A partir de una idea aportada por el diseñador de Audi J. Mays y los primeros bosquejos de Freeman Thomas, pasando por la ejecución del entonces jefe de Diseño Peter Schreyer, asistido por Torsten Wenzel (exterior) y Romulus Rost (interior), una gran explosión de creatividad confluyó y se convirtió en este proyecto único. Tanto la comunidad de expertos como los competidores y el público en su gran mayoría quedaron impresionados por el perfil minimalista, sobrio y elegante de las líneas del Audi TT. Tres años después de este impresionante feedback se realizó el lanzamiento del Audi TT Coupé, que dominó el mercado en el otoño de 1998. Este éxito trajo consigo numerosos premios y honores: el International Forum Design Award (iF), el Premio Mundial al Diseño Automotor y el Auto Bild Design Award al “automóvil más hermoso del mundo”, entre muchos otros. //

03

05

01 Un éxito desde todo punto de vista: en la primera serie de Audi TT era evidente que las formas circulares eran un tema recurrente en el diseño. En la parte trasera, el automóvil llevaba faros y caño de escape muy redondeados. 02 El Audi TT, recordado como completamente revolucionario al tiempo que omitía hasta el menor atisbo de un paragolpes tradicional. 03 Los fanáticos también admiraron el diseño consistente en la tapa del tanque de combustible, 04 el volante, una auténtica leyenda, 05 la palanca de

04

cambios y 06 el picaporte.

06

034 / drive / Audi magazine

04 - Audi TT.indd 34

7/19/13 7:17 PM


07

La evolución El 6 de abril de 2006 se sumó otro capítulo a esta exitosa historia, cuando se dio a conocer la segunda generación de Audi TT Coupé ante 600 invitados en el Brandernburg Gate de Berlín. A partir de ese momento, este indiscutible clásico del diseño fue recibiendo más reconocimientos. Walter Maria de Silva, el jefe de Diseño responsable de Audi en ese momento, así lo describió: “Mientras las líneas de diseño de la primera generación del Audi TT eran geometría pura y dura –reminiscencia del movimiento Bauhaus–, en el nuevo Audi TT las formas geométricas se fusionan. Se ha conservado la línea baja y comprimida, que ejemplifica conceptos tales como el hogar y la protección, mientras que la carrocería ha aumentado para lograr hacer realidad el deseo de más espacio”. Como parte de una revisión del producto que se realizó en 2010, las modificaciones en la zona de los paragolpes, el difusor trasero, los faros y el Singleframe delantero acentuaron la apariencia masculina del vehículo. //

09

08

10

11

07. Más deportivo y elegante, las líneas del diseño de la segunda generación del Audi TT eran notables. 08. El ADN del Audi TT es evidente en la segunda generación. 09. La tapa del tanque de combustible. 10. El espejo retrovisor luce más contemporaneo, a la vez que mantiene su encanto. 11. Desde el principio, la base chata del volante fue un rasgo distintivo del nuevo Audi TT.

Audi magazine / 035

04 - Audi TT.indd 35

7/22/13 5:19 PM


El jefe de Diseño de Audi, Wolfgang Egger (a la derecha), y el profesor Florian Hufnagl, Director del Die Neue Sammlung (La Nueva Colección), en el Museo Internacional del Diseño de Múnich, comparten sus ideas acerca de los íconos.

La fascinación En cuanto empieza a hablar de diseño, su entusiasmo se vuelve contagioso. Lo mismo ocurre con su curiosidad acerca de las modas, los nuevos talentos y otras disciplinas. Uno siente que el jefe de Diseño de Audi, Wolfgang Egger, también es quien está al frente de la pasión de la marca. En 1998, cuando se presentó al público el Audi TT, Egger acababa de ser nombrado jefe de Diseño en Seat. Luego, en abril de 2007, siguió a su mentor, Walter Maria de Silva, y tomó el puesto de jefe de Diseño del Audi Group cuando Walter se unió a Volkswagen. Desde el 1 de febrero de 2012 también asumió la responsabilidad operacional del diseño de la marca Audi. En el Salón del Automóvil de París 2012, Egger anunció la adopción de una nueva estrategia de diseño en Audi: “Nos enfocaremos en expresar la autenticidad con el énfasis puesto en la diferenciación tecnológica”. Schwabing, el Departamento de Diseño de los cuatro anillos ubicado en el norte de Múnich, adoptó este nuevo enfoque para modernizar el proceso. “El buen diseño siempre debe expresar una visión –dice con convicción Wolfgang Egger–. Uno busca idear co-

sas nuevas, pero sin perder las tradiciones”, agrega. Esta máxima se aplica a todos los desarrollos y los concept cars que caen bajo su tutela, y por eso también es parte del lema del nuevo Audi TT programado para el año que viene. Para celebrar el decimoquinto aniversario de este ícono del diseño, nos encontramos con Egger en la exhibición de Design Icons, en el Audi Forum en Neckasulm, donde le preguntamos por los modelos TT del pasado, del presente y del futuro. Otro experto en el tema es el profesor Florian Hufnagl, director del Die Neue Sammlung (La Nueva Colección), en el Museo Internacional del Diseño de Múnich. Como parte de la Pinakothek der Moderne Hosted by Audi, Hufnagl eligió algunos de los highlights de su colección permanente para el show del Audi Forum en Neckarsulm. Durante las charlas previas a la exhibición y durante una visita privada, pudimos conversar con estas luminarias sobre temas de diseño en general, íconos del diseño y sobre el Audi TT en particular.

036 / drive / Audi magazine

04 - Audi TT.indd 36

7/22/13 5:24 PM


desde hace once años: el Ro 80, cuyo autor es Claus Luthe, producido aquí en Neckarsulm, al que podría llamarse un pionero en la historia de Audi AG del presente. Audi magazine ¿Qué hace que el diseño sea tan importante? Florian Hufnagl: El diseño no sólo es clave a la hora de decidirnos a comprar algo, sino que también es –y cada vez más evidente– esencial cuando se trata de establecer un producto o una marca. El diseño personifica una actitud. El diseño transmite una actitud. Esto no puede hacerlo ninguna otra disciplina. ¿Qué convierte a un diseño en algo icónico?

Wolfang Egger: El diseño siempre está enclavado en un contexto social. La moda a la que responde un objeto debe ser visible, pero también palpable. Y debe mantener su aura más allá de la época en la que se haya creado. Si se captura este espíritu en un concepto de diseño inspirador, nace un ícono. Sólo hace falta pensar en el Audi quattro: hasta el día de hoy, representa el espíritu técnico de los años 80 con el que se asocia la transformación de la marca Audi. Hufnagl: La idea tiene que ser excepcionalmente buena, su ejecución perfecta y el objeto debe establecer un inmaculado antes y después para todos los productos subsecuentes.

Fotos: AUDI AG; Roman Thomas

Objetos de diseño en un museo, ¿no es un poco contradictorio? Hufnagl: Para nada. Porque cada diseño se crea dependiendo del trasfondo cultural de la sociedad en un momento y en un contexto geográfico en particular. Otro requisito previo al diseño es la idea que lleva detrás, su concepto mental, a veces incluso utópico. Esto se aplica al arte, a la arquitectura y al diseño, tal como se puede apreciar en la Pinakothek der Moderne (Galería de la Modernidad). Sólo las verdaderas obras maestras de la creatividad son incluidas en este salón de la fama. Además, el diseño es algo accesible para todos, lo que le da una relevancia social impresionante. ¿Los automóviles tienen un lugar en el museo? Hufnagl: Sin dudas, el automóvil es el objeto más complejo del mundo material que existe hoy en día, y siempre se ha conectado con el mundo del diseño. Después de todo, nosotros, en la Nueva Colección de la Pinakothek der Moderne, hemos estado exhibiendo un ícono del diseño

¿Audi es diseño alemán? Hufnagl: Absolutamente. En el mundo se lo conoce así. Además de la tecnología excepcional, Audi también tiene una identidad, historia y atracción emocional representada con una elegancia innata. ¿Qué es lo que constituye generalmente un buen diseño en un automóvil?

Egger: Cuando el diseño y el carácter, tanto interior como exterior, crean un todo, y cuando cualquier cambio posterior puede significar una pérdida emocional. “Menos es más”, es nuestra frase de cabecera. Reducir el diseño a lo mínimo, a lo más puro y sencillo. Para mantenernos fieles a este principio, trabajamos con superficies largas y lisas, y con líneas agudas y definidas cuando se trata del diseño exterior. Gracias a nuestra meticulosa atención en el detalle, somos capaces de lograr un alto grado de precisión y autenticidad. ¿Cuántos diseñadores que se han postulado para un trabajo en Audi lo han hecho a causa de su admiración por el TT? Egger: Claramente, nadie que busque unirse a Audi como diseñador puede ignorar lo que significa el Audi TT. De alguna forma, todos en el equipo tienen al Audi TT en sus mentes como referencia, como guía. El Audi TT es el ejemplo perfecto de la popularidad de la marca. El Audi TT despierta emociones. ¿Cuáles son las líneas, los detalles, las proporciones que generan tal atractivo? Egger: Primero y principal, la consistencia de su arquitectura: la forma en sí, las terminaciones y la elevación de su cabina. Eso proviene del diseño de automóviles de carrera. Sumado a esto, los arcos bajos y redondeados del área de las ruedas combinadas con las uniones sofisticadas y las luces crean la claridad del diseño del Audi TT. ¿Qué detalle del Audi TT le resulta más emocionante? Egger: Es una pregunta fácil. Las terminaciones de su capó redondeado que crean un diseño único del arco en el área de las ruedas. Al mismo tiempo, esto también es un típico ejemplo de cómo el diseño se basa en la función y todo lo que se puede lograr con una fabricación avanzada y de alta precisión. >> Audi magazine / 037

04 - Audi TT.indd 37

7/19/13 7:18 PM


Motores TT Coupé 1.8 TFSI Manual (160 CV) TT Coupé 2.0 TFSI Manual (211 CV) TT Coupé 2.0 TFSI S tronic (211 CV) TT RS Coupé 2.5 TFSI Manual quattro (340 CV) TT RS Coupé 2.5 TFSI S tronic quattro (340 CV) TT Roadster 2.0 TFSI Manual (211 CV) TT Roadster 2.0 TFSI S tronic (211 CV) Tracción / Transmisión Tracción delantera, tracción integral permanente quattro, caja de transmisión manual de 6 marchas, caja de transmisión S tronic de 6 marchas y de 7 marchas para la versión RS. Equipamiento de serie Asientos delanteros deportivos, tapizado en Alcántara/cuero, suspensión dinámica, volante deportivo de cuero multifunción (con levas de cambio para versiones con caja S tronic), óptica de aluminio interior, espejo interior antideslumbrante, climatizador automático, entre otros. Equipamiento opcional Faros delanteros de xenón (estándar en versión TT RS), botón deportivo (estándar en versión TT RS), asientos anatómicos Audi Exclusive, preparación para iPod/USB, BOSE Surround Sound, Audi parking system trasero y Adaptive cruise control, entre otros. Para más información sobre el Audi TT, visite: www.audi.com.ar

¿El Audi TT es más un coupé o un automóvil deportivo? Egger: En realidad ésa es una de sus características, ya que representa una síntesis perfecta de ambas categorías: asientos 2x2, un baúl que permite viajes largos, un gran sonido y un manejo excepcional, todo en uno.

En 2010, bajo su mando, el Audi TT pasó por grandes mejoras. ¿Cómo se hace para perfeccionar un ícono?

Egger: Es algo que uno debe abordar con el mayor de los respetos, para evitar interferir en la coherencia y la armonía que caracterizan al vehículo. Sin embargo, incluir elementos funcionales como faros y canales de ventilación puede ser una gran mejora. Las nuevas tecnologías también abren caminos que pueden utilizar el diseño para agudizar su apariencia. Asimismo, hemos trabajado en la calidad de su interior. ¿Nos puede adelantar algo de lo que se verá en el nuevo Audi TT el año entrante? Egger: No es fácil mejorar a un ícono. Pero de algo pueden estar seguros: hemos pulido el diamante. Y cómo lo hemos hecho, preferiría explicarlo en el automóvil en sí, cuando llegue el momento. //

Foto: Sabine Cole

Cuéntenos acerca del mejor viaje que haya hecho a bordo de un Audi TT. Egger: El Audi TT es simplemente el mejor auto que se puede conducir en las calles y en los caminos de montaña. Permite que uno disfrute de la experiencia en la ruta y pueda apreciar el paisaje. Uno de mis viajes más memorables fue desde Maloja, en Suiza, al Lago de Como, en el norte de Italia. En mayo, uno pasa del invierno tardío de los Alpes hacia un mar de colores primaverales en el sur. Acompañado por el sonido del Audi TT RS, es una experiencia realmente fascinante.

038 / drive / Audi magazine

04 - Audi TT.indd 38

7/19/13 7:18 PM


Personal black telecom PagAU3-13.indd 1

28/06/2013 04:44:39 p.m.


move

040 / move / Audi magazine

Caratula move.indd 40

19/07/13 19:18


En línea con lo mejor del mundo del deporte y los viajes. Audi quattro Rallye A2: La dupla del éxito vuelve a las pistas. 044 Caballos de polo: Cría de gladiadores. 052

Foto: AUDI AG

24 Horas de Le Mans: Nueva victoria histórica para Audi. 056

El Manchester City y el AC Milan abrirán la competencia de titanes en la Audi Cup 2013, que se disputará el 31 de julio en el Allianz Arena de Múnich. Audi magazine / 041

Caratula move.indd 41

7/22/13 5:28 PM


Noticias move / historias de éxito y adrenalina del mundo del deporte de Audi

Los Ángeles La hora del Audi quattro Cup. Como todos los años, en los mejores campos de golf de la Argentina se disputa el reconocido torneo Audi quattro Cup, en el que se selecciona a los mejores golfistas amateurs que representarán a nuestro país en la gran final internacional. En lo que va del año se jugaron 15 de las 18 fechas previstas, que el 6 y 7 de septiembre tendrán la esperada final nacional. Los ganadores viajarán al Terranea Resort de Los Ángeles, California, del 7 al 11 de octubre, para medirse ante los representantes del resto de los países participantes. www.audiquattrocup.com

Kiel

La conquista del océano. Por cuarto año consecutivo, Audi fue main sponsor de la Semana de Kiel, el evento de navegación más grande del mundo. Los visitantes pudieron realizar mil test drives de distintos modelos de la marca y, además, veinticinco Audi Q7 funcionaron como servicio de remolque para asegurar un transporte seguro de las embarcaciones. Una gran sorpresa fue la victoria del piloto dos veces campeón de DTM a bordo de Audi, Timo Scheider, que ganó el evento inaugural en su debut como navegante de competición. “Con una mezcla de los mejores espectáculos deportivos y un festival para la gente, la Kieler Woche presentó la mejor versión de sí misma. Estamos felices de que Audi fue de nuevo capaz de contribuir para lograr este éxito”, afirmó Markus Siebrecht, Director de Marketing de Audi AG Alemania.

Audi y el polo, inseparables. A finales de septiembre, en las canchas principales del Tortugas Country Club, se disputará la 71° Copa Emilio de Anchorena Gran Premio Audi, uno de los torneos de polo más importantes del mundo, que junto al Abierto Argentino en Palermo y al Abierto de Hurlingham integran el circuito de la Triple Corona. El campeonato, que finalizará en octubre, es el certamen con mayor promedio de handicap del mundo del que, al igual que en 2012, Audi es main sponsor. La Dolfina, el equipo liderado por Adolfo Cambiaso, también acompañado por la marca de los cuatro anillos, buscará consagrarse como nuevo campeón. www.abiertodetortugas.com

Tortugas

Fotos: Audi Argentina (2); AUDI AG.

www.kieler-woche.de

042 / move / Audi magazine

Noticias Move.indd 42

7/19/13 7:57 PM


DTM aterriza en Rusia. La temporada de DTM está en pleno desarrollo. Además de las emocionantes carreras que los equipos acostumbran brindar al público, hay una novedad: el 4 de agosto, por primera vez en 30 años de competición, una carrera de esta categoría se desarrollará en Rusia. El circuito, de 2.555 metros de largo inaugurado en 2012 en las cercanías de Moscú, fue diseñado por el reconocido arquitecto de la Fórmula Uno Hermann Tilke. www.audi-motorsport.com/dtm

Moscú

Fotos: AUDI AG.

Spa

Audi repite su hazaña en el circuito belga. No sólo la espectacular victoria en las 24 Horas de Le Mans decora la vitrina de Audi este 2013. Porque después de festejar en la apertura de la temporada WEC en Silverstone, Inglaterra, Audi volvió a conquistar en la segunda fecha un triunfo impecable en Spa, Bélgica. Los Audi R18 e-tron quattro, que arrancaron en las tres primeras posiciones, se subieron al podio después de seis horas de carrera. Resultado perfecto para la marca de los cuatro anillos, que había ganado el circuito en 2012. También, en la competencia entre automóviles híbridos, Audi venció una vez más a sus rivales. www.fiawec.com

Audi magazine / 043

Noticias Move.indd 43

7/19/13 7:57 PM


044 / move / Audi magazine

002 - A2 Bariloche.indd 44

7/19/13 7:44 PM


El regreso del campeón Audi Argentina trajo al país el mítico Audi quattro A2, ícono del Grupo B del rally mundial y un desarrollo de ingeniería de vanguardia que marcó un punto de quiebre en dicha categoría. P o r S a n t i a g o P e r r o t t a ( t e x t o ) y S t e f a n W a r t e r ( f o t o s )

Audi magazine / 045

002 - A2 Bariloche.indd 45

7/19/13 7:44 PM


Las rutas de Bariloche recibieron una vez más al campeón Hannu Mikkola, que volvió a deslumbrar a 30 años de su hazaña de 1983.

La leyenda despertó del letargo de su retiro, salió del confort del Audi Museum Mobile y volvió a rugir entre las montañas.

De los anales de la historia del rally mundial surge una leyenda, un automóvil que con su tracción integral marcó el comienzo de una era en su categoría, una máquina revolucionaria que supo surcar los caminos de tierra y nieve argentinos y de todo el mundo, dejando una huella profunda en el ripio y en la memoria de todos aquellos espectadores que lo vieron volar. Este año, conmemorando los 30 años de su primera victoria en nuestro país, la leyenda decidió despertar del letargo de su retiro, salir del confort del Audi Museum Mobile y volver a rugir entre las montañas que en 1983 lo vieron alzarse con el premio mayor del Rally de Argentina. Este otoño, Audi AG junto a Audi Argentina y Audi Tradition decidieron traer a San Carlos de Bariloche desde Ingolstadt, Alemania, a su mítico Audi quattro Rallye A2 y a uno de sus pilotos más destacados, el ex campeón mundial Hannu Mikkola, leyenda viviente del mundo del automovilismo deportivo. En 1983, Audi se quedó con los tres >>

046 / move / Audi magazine

002 - A2 Bariloche.indd 46

7/19/13 7:44 PM


Michellin PagAU3-13.indd 1

03/07/13 10:10


“San Carlos de Bariloche nos recibió con lluvia y frío, dos condimentos perfectos p a r a u n a e x p e r i e n c i a d e e s t e t i p o ”.

a ver el despliegue policial y la gran organización de la marca alemana para el evento, anticipándonos lo que sería el trayecto de curvas y contracurvas entre precipicios y paredones de roca, por el que íbamos a “pasear” a bordo del Audi quattro A2.

primeros puestos de esa fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC), con Mikkola en primer lugar; Stig Blomqvist en el segundo y Michèle Mouton en el tercero. Y, además, ese año ganaría finalmente el primer campeonato mundial de la mano de Mikkola. Pero la historia de este auto no es lo más atractivo de esta aventura, ya que todos los seguidores de Audi conocen su trayectoria. Lo que me lleva a escribir estas líneas es haber tenido la oportunidad de volar sobre el asfalto mojado de la mano de un campeón mundial, a bordo de una verdadera bestia mecánica. San Carlos de Bariloche nos recibió con lluvia y frío, dos condimentos perfectos para una experiencia de este tipo. Audi invitó a periodistas del medio local e internacional a este evento exclusivo que conmemoró los 30 años de su arrasadora victoria en nuestro país, y la mejor manera de recordarla era revivir la experiencia de los audaces corredores en uno de estos automóviles del Grupo B. El primer contacto que tuvimos con el Audi quattro A2 fue alrededor de las 7 de la mañana del día del evento, cuando escuchamos sus primeros rugidos, potentes, entrecortados, casi perezosos pero inconfundibles. Ese sonido que nos despertaba entre las montañas era el de sus 5 cilindros turbo con 489 CV poniéndose a punto antes de salir. Siete kilómetros antes de llegar a la base del cerro Catedral, lugar donde se llevaría a cabo el evento, comenzamos

Con base en una típica confitería de montaña, fuimos instruidos sobre cuál iba a ser la dinámica del evento mientras afuera, bajo una pequeña carpa, el Audi quattro A2 y Hannu Mikkola se preparaban para conectarse nuevamente. Uno a uno los participantes tuvimos la oportunidad de subirnos y correr junto al campeón y las experiencias se repetían y potenciaban con cada llegada del auto para buscar a un nuevo pasajero. La capucha antiflama y el casco, el calor en el interior del auto y la cordialidad del campeón saludando a sus pasajeros con un apretón de manos; el cinturón de cuatro puntas ajustado y la radio conectada nos hicieron sentir todo lo que vivía un copiloto de esa época. Cada detalle dejó una marca en nuestros cinco sentidos, desde el antiguo instrumental y el despojado interior del vehículo –como en todo auto de carrera–, hasta el intenso olor a nafta que venía del motor. Vivir la prueba con el ensordecedor e irregular sonido del 5 cilindros, que Hannu parecía contener bajo su pie derecho para que no se le disparara antes de llegar a la zona autorizada. Pasar el punto de control, donde recibimos la señal de OK por parte de la organización y donde Hannu liberó una y otra vez la verdadera esencia del Audi quattro A2. Todos experimentamos la misma sensación: en ese momento, el cuerpo se comprimió contra el respaldo del asiento y las manos automáticamente se aferraron a la ropa o a los bordes de la butaca. Cada pasaje de marcha era una sacudida de fuerza contra el cuerpo que no lograba despegarse de la butaca. Ya en las primeras curvas llamaba la >>

48 / move / Audi magazine

002 - A2 Bariloche.indd 48

7/19/13 7:45 PM


Audi magazine / 49

002 - A2 Bariloche.indd 49

7/19/13 7:45 PM


atención que el campeón frenaba con el pie izquierdo mientras que con el derecho seguía acelerando para mantener el turbo funcionando. Con rápidos cambios de pies, mudaba su zurda al embrague para poder bajar la marcha, mientras le daba sutiles golpes de volante al Audi quattro A2 para poder encarar la curva con un mejor ángulo de ataque. De fondo, el turbo explotaba con el motor empujando los 1.200 kilos del automóvil, a Hannu y a su acompañante de turno. La brutal adherencia y control que le otorgaba la tracción integral quattro® contrastaba con la fina lluvia que mojaba el asfalto y las curvas con precipicio. Y siempre, para alegría de los eventuales copilotos, ganaron Hannu Mikkola y el Audi quattro.

Con rápidos cambios de pies, Mikkola mudaba su zurda al embrague para poder bajar la marcha, mientras le daba sutiles golpes de volante al Audi quatrro A2.

A lo largo de 14 kilómetros pudimos sentir lo que es estar sobre una máquina con 489 CV de potencia y tracción integral quattro, exigida al máximo por un auténtico campeón mundial de rally que a pesar de sus 71 años no perdió sus habilidades. Cuando más tarde le preguntamos en la conferencia lo que sintió al manejar una vez más el Audi quattro A2, dijo simplemente: “It fits me like a glove in the hand” (Me calza como un guante en mi mano). // Para ver al Audi quattro Rallye A2 en acción sintonice

www.youtube.com/audiarg

50 / move / Audi magazine

002 - A2 Bariloche.indd 50

7/19/13 7:45 PM


TU V I Ñ E D O Sea propietario, bodeguero, productor y huesped de honor. Sea feliz. Sea miembro de Casa de Uco.

A los amantes del vino, la naturaleza, los desafíos y el buen vivir, Casa de Uco les ofrece la posibilidad de protagonizar una aventura sublime: adquirir el viñedo que siempre soñaron y producir vinos de calidad excepcional sin ser expertos en la materia.

www.casadeuco.com info@casadeuco.com

Casa Uco-AU2-13.indd 1

3/12/13 4:54 PM


Caballos de fuerza Guillermo Valent, líder del equipo de criadores de La Dolfina, cuenta los detalles y las innovaciones que aplican en la cría de caballos de polo, d e c a ra a l a Tr i p l e C o ro n a 2 0 1 3 .

Foto: Matías Callejo

052 / move / Audi magazine

02 - Caballos de polo.indd 52

7/19/13 8:00 PM


Audi magazine / 053

02 - Caballos de polo.indd 53

7/19/13 8:01 PM


Fotos: Mariana Oliva Gerli (3), intoit/shutterstock.com

Audi y La Dolfina, una alianza imbatible Unidos por una misma tradición de liderazgo, la marca de los cuatro anillos y el mejor equipo de polo continúan con su alianza durante la temporada 2013. De cara a la Triple Corona, Audi acompañará al equipo de Adolfo Cambiaso en esta nueva búsqueda de victorias y hazañas increíbles, a las que ambos tienen acostumbrados al público. La Dolfina, integrado por Adolfo Cambiaso, Juan Martín Nero, Pablo Mac Donough y David Stirling Jr, se consagró seis veces en el prestigioso Campeonato Argentino Abierto de Polo (2002, 2005, 2006, 2007, 2009 y 2011).

054 / move / Audi magazine

02 - Caballos de polo.indd 54

7/22/13 6:21 PM


A la hora de la verdad, un equipo de polo puede tener el más alto handicap pero necesita de mucho más que potencia, cabeza y estrategia. El gol de la victoria que consagre al campeón es imposible si no lo acompaña la excelencia de su caballo. “En la Argentina hay grandes jugadores, pero un jugador bien montado hace una gran diferencia. Es fundamental”, asegura Guillermo Valent, que trabaja criando caballos junto a Adolfo Cambiaso desde 1996. El número uno del polo, líder de La Dolfina, todavía recuerda a Colibrí, su célebre zaino protagonista de jugadas históricas con el que salía a la cancha sólo en ocasiones importantes, como el Abierto de Palermo, Hurlingham o la Copa de Oro de Inglaterra. Además del talento de Cambiaso y del esfuerzo del equipo, Colibrí se destacó dos años consecutivos como el mejor caballo del torneo, al igual que Aiken Cura lo hizo en 2005 y 2006. Un jugador de polo busca que el caballo sea dócil, que tenga buen manejo, salga rápido y alcance una excelente velocidad final. “En el alto rendimiento se hila muy fino, porque se buscan numerosas virtudes. Se lo puede comparar con un automóvil de carrera. Si se logra todo eso y se cuenta con un buen jugador, el caballo va a poder entrar a la cancha. Es un trabajo muy artesanal porque al potrillo hay que criarlo”, explica Valent. El proceso de cría es largo y requiere mucha dedicación para cada equino. En el pasado, antes de que se implementara la técnica de trasplante embrionario, la yegua seleccionada debía dejar de jugar durante el tiempo que duraba la gestación y la lactancia del potrillo (más de un año). Actualmente se le retiran los óvulos y se trasplanta el embrión a otra hembra que cumplirá el rol de madre. Al ser el embrión de la otra yegua, perduran las características que el criador destacaba. Gracias a este logro de la ciencia,

los caballos pueden seguir jugando, y es probable que se junten tres generaciones dentro de la cancha: madre, hija y nieta. “Para mí, el gran avance de la cría fue el trasplante embrionario, y hoy la clonación seguramente va a hacer que el caballo de polo sea mucho mejor”, opina el experto. Después de los seis meses de lactancia, empieza la verdadera cría del caballo. A los tres o cuatro años se hace la doma, que puede durar entre seis meses y un año, y recién ahí se lo empieza a educar para que entre a las canchas. Ése es el momento de la verdad. Algunos aprenden a jugar rápido, otros se demoran más. Antes, cuando los caballos pasaban más tiempo en el campo y tenían menos contacto con personas, la doma era más complicada. Hoy no, ya que desde el nacimiento son atendidos por sus criadores. “Cada criador tiene su librito, pero si no hay buena genética, no vas a tener buena cría. Después hay que tratar de plasmarla en la crianza, que llegue sano a la doma y a la educación del polo, donde se le enseña a estar adentro de una cancha, a que no tenga miedo, que le guste jugar. Hay caballos que entran a la cancha y se agrandan, otros no. La sanidad es fundamental, a partir de ahí se pueden obtener grandes resultados. Es un proceso largo”, cuenta Valent. La raza más utilizada es Sangre Pura de Carrera y, además de la Argentina, también Estados Unidos, Australia, Inglaterra, Nueva Zelanda y Sudáfrica se destacan en la cría de caballos de polo. Para intentar conquistar la Triple Corona, Adolfo Cambiaso selecciona alrededor de 30 caballos, pero cuando se acerca el codiciado Abierto de Palermo, la lista se achica a unos 10 o 12, los que mejor rindieron en los primeros partidos. Al igual que en un buen automóvil, la potencia y la técnica son clave para alcanzar la victoria en una competencia. Valent asegura que el caballo es partícipe necesario del juego. Y así como sucede en las competencias automovilísticas, es una cuestión de linaje. // Gonzalo Sánchez Segovia Para ver los videos de la puesta a punto de los caballos de La Dolfina y su juego ingresá en www.youtube.com/audiarg. Audi magazine / 055

02 - Caballos de polo.indd 55

7/19/13 8:02 PM


056 / move / Audi magazine

04 - LeMans.indd 56

7/19/13 7:19 PM


o i d o p z e v a r t O rimera a n s y, p o r p M e L e d s a r n s 24 Ho n el podio co evamente la e u n ó r ó t t n s i e u , q a r n e o Audi c e la carr de historia d s o ñ a 0 9 s o vez en l . iles híbridos dos automóv

Audi magazine / 057

04 - LeMans.indd 57

7/19/13 7:19 PM


058 / move / Audi magazine

04 - LeMans.indd 58

>>

7/19/13 7:20 PM


Audi lo hizo una vez más. A esta altura, pensar que la marca de los cuatro anillos puede ser vencida en una pista de resistencia es una utopía. Con el talento y virtuosismo propio de un músico que nació con el don para ejecutar un instrumento, cada carrera es una prueba más de que Audi es imparable. Pero lejos de descansar en sus laureles, el equipo forja cada triunfo con esfuerzo y trabajo, siempre atento a mejorar hasta el más mínimo detalle. Ése es el secreto que convierte a la marca alemana en un verdadero campeón.

04 - LeMans.indd 59

Los números de Audi en las 24 Horas de Le Mans son abrumadores: desde su debut en 1999, ganó 12 de las 15 veces en las que participó, con su primera victoria en 2000. Ninguna marca iguala semejante récord: su porcentaje de victorias es del 80%. Incluso Tom Kristensen, piloto del Audi R18 e-tron quattro vencedor en la edición 2013, ostenta el increíble record en la prestigiosa pista francesa con nueve victorias. Audi consiguió los tres primeros puestos en la clasificación, pero eso no significa que la carrera haya sido sencilla. Debido a un cambio de último momento en las regulaciones, los tres Audi R18 e-tron quattro hicieron, en promedio, dos vueltas menos por tanque de >>

7/19/13 7:40 PM


04 - LeMans.indd 60

Las claves que llevaron al primer puesto a Loïc Duval, Tom Kristensen y Allan McNish fueron la velocidad y la eficiencia. El equipo del Audi R18 e-tron quattro número 2 fue el más ágil: hizo 34 paradas en boxes, que llevaron poco más de 47 minutos en total. Y otro Audi, el Audi R18 e-tron quattro numero 3 piloteado por Lucas di Grassi, Marc Gené y Oliver Jarvis, logró el tercer puesto tras superar en un emocionante duelo en la fase final al Toyota que corría en esa posición. “Esto marca otro gran éxito para Audi en el que nuestro sistema híbrido prevaleció y las nuevas tecnologías, que nuestros clientes tendrán a disposición en el futuro, se pusieron a prueba”, concluyó Rupert Stadler. //

Fotos: AUDI AG

combustible en comparación con su principal rival. Por eso, los pilotos tuvieron que compensar el tiempo perdido con giros más rápidos. Como si esto fuera poco, las condiciones climáticas también complicaron la carrera. Una cortina de agua cayó sobre el circuito durante gran parte de la competencia, y le sumó un nivel de dramatismo extremo. El auto de seguridad debió entrar 11 veces dado los numerosos accidentes ocurridos –uno de los cuales concluyó con el lamentable fallecimiento de Allan Simonsen, piloto de Aston Martin– y se corrió bajo bandera amarilla durante más de cinco horas. Todo esto hizo que la tracción quattro, por supuesto, fuera esencial para alcanzar la victoria. “Debemos la duodécima victoria de Audi en Le Mans al esfuerzo y al espíritu innovador de nuestros ingenieros, el compromiso incondicional de todo el equipo junto a las habilidades de nuestros pilotos. En nombre de Audi, extiendo mis sinceras felicitaciones por este éxito a todos ellos”, dijo Rupert Stadler, Presidente de Audi AG, que exhibió orgulloso su alegría tras la renovada victoria.

7/19/13 7:20 PM


Audi A3 SB PagAU3-13.indd 1

18/07/2013 05:21:18 p.m.


Rumbo Norte En las rutas del noroeste argentino se desarrolló la sexta edición de La Gran Carrera, competencia de autos sport clásicos, auspiciada por Audi. Una vez más, e l s a l t e ñ o F e r n a n d o N o c e t t i s e c o n s a g r ó c a m p e ó n .

Algunos de los paisajes más bellos y pintorescos del noroeste del país –con sus pueblos de estilo colonial, especialmente coloridos en otoño–, fueron el marco ideal para la sexta edición de La Gran Carrera. Un gran número de aficionados y coleccionistas de automóviles clásicos se reunió en una competencia de gran nivel, que Audi acompañó por sexto año consecutivo. A lo largo de cuatro días (entre el 24 y el 27 de abril) las rutas y caminos rurales de las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy agitaron su tradicional calma andina para dar paso a medio centenar de vehículos clásicos e históricos. El salteño Fernando Nocetti, detrás del volante de su infalible Triumph TR3, fue el gran ganador, repitiendo el título conseguido en 2012. Por su parte, el coleccionista mendocino Alejandro Gómez se consagró en la Copa Audi, el prólogo de La Gran Carrera en el Hilton Garden Inn Tucumán, a bordo del espectacular Audi A1 Sportback 1.4 TFSI, con caja automática S tronic. Fueron 700 los kilómetros recorridos, que tuvieron como punto de partida San Miguel de Tucumán, y un

total de 93 pruebas de tiempo, que requirieron la habilidad y precisión de los conductores a cargo de los distintos modelos sport de las décadas del 50, 60 y 70, según lo establecido por el reglamento del Automóvil Club Argentino, con una hoja de ruta supervisada por el Club Buenos Aires Autosport. Desde el sinuoso ascenso al cerro San Javier, pasando por las reconocidas postales de Tafí y Amaicha del Valle, así como las de Cafayate, en Salta, los distintos tramos de la competencia ofrecieron además de un escenario natural perfecto para la carrera, momentos de distensión y camaradería entre los competidores en campos y estancias con vista a la Cordillera, canchas de golf y antiguos viñedos. ¿El cierre? Al pie del Cerro de los Siete Colores, en Purmamarca, Jujuy. Allí, entre festejos, Nocetti estuvo acompañado por sus pares Miguel Berutto –tras el volante de una Ferrari GT, junto al presidente del Auto Sport del Norte, Alejandro Martorel–, Gustavo Galfione (con su deportivo MG B) y Gómez, el ya mencionado ganador de la Copa Audi, a bordo de su Porsche 911, entre otros distinguidos. Cuatro soleadas jornadas de otoño combinaron lo mejor del automovilismo y la historia del deporte. //

062 / move / Audi magazine

02 - LGC-la gran carrera.indd 62

7/19/13 7:01 PM


Fotos: Fabiรกn Galucci

Audi magazine / 063

02 - LGC-la gran carrera.indd 63

7/19/13 7:01 PM


inspire

064 / inspire / Audi magazine

Caratula Inspire OK.indd 64

19/07/13 20:16


Personas, ideas y momentos que nos inspiran. Paseo del Arte: Exquisito recorrido por Madrid. 068 Los Diez: Diseños que dan color al invierno. 076

Foto: AUDI AG

Bares notables: Un circuito bien porteño. 078

En el ciclo Audi Summer Concerts, en Ingolstadt, los amantes de la música clásica pudieron disfrutar de 16 conciertos dirigidos nada menos que por Patrick Lange. Audi magazine / 065

Caratula Inspire OK.indd 65

19/07/13 20:17


Noticias

inspire / personas e ideas que nos inspiran

quattro Repasar y celebrar la historia. El artista alemán Tim John fue el encargado de realizar la instalación “Home of quattro” que se presentó en la última edición de la feria Design Miami/Basel. Allí, este escenógrafo retrató los distintos eventos que atraviesan la historia de la tecnología quattro, una de las insignias de Audi. Entre ellos, el recordado comercial del Audi 100 CS quattro ascendiendo una ladera congelada en Kaipola, Finlandia; el histórico triunfo de Walter Röhrl en Hill Climb, Colorado; y la más reciente celebración: los cinco millones de automóviles Audi quattro ensamblados. ¡Todo un éxito! www.timjohn.de

Acercarse al arte. Audi Argentina continúa su exitosa asociación con la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, organizando visitas guiadas exclusivas a las importantes muestras temporales. Todo el museo se cierra para recibir a un reducido grupo de clientes de la marca de los cuatro anillos, en compañía de los curadores del museo. Al encuentro con Aldo Sessa para recorrer su muestra “Buenos Aires cincuenta años”, en marzo, y a la interesante recorrida por la poética surrealista del pintor entrerriano Roberto Aizenberg en junio, le seguirá la visita a la exposición dedicada a Antonio Berni a fines de julio. Y todavía restan otras dos muestras de gran interés artístico para el segundo semestre. www.coleccionfortabat.org.ar

Fotos: AUDI AG, Vanesa Pérez

Museo Fortabat

066 / inspire / Audi magazine

Noticias Inspire.indd 66

7/19/13 8:01 PM


Wolverine Audi, junto a lo mejor de Marvel. La saga de películas X-Men, basada en el celebrado cómic, llegó a las pantallas una vez más con The Wolverine. Audi estuvo presente en la première mundial del film en la tradicional plaza londinense Leicester Square acompañando a su protagonista, el australiano Hugh Jackman, que en este nuevo spin off interpreta este enigmático personaje. En el film, ambientando en el Japón actual, puede verse a Wolverine manejar una flamante Ducati Diavel, así como sus compañeros de elenco deslumbran a bordo de sus Audi R8 Spyder y A8 L. www.thewolverinemovie.com

También junto a la música. Desde 1990, la marca alemana se encarga todos los años de organizar los festivales musicales de verano en Ingolstadt, el Audi Summer Concert. En esta última temporada, entre los shows principales se destacó la presentación del ensamble de música tecno-acústica Brandt Brauer Frick, cuya propuesta fusiona elementos de la música clásica con ritmos contemporáneos y bailables. Otra de las presentaciones más destacadas fue la performance del Coro Académico Juvenil, un grupo de 70 talentosos jóvenes cantantes apadrinados por la marca de los cuatro anillos y dirigidos por el músico y director alemán Martin Steidler.

Fotos: AUDI AG, 5 CUTS / A VISUAL DIALOGUE / MADE / Matthias Maercks, Audi Argentina

Brandt Brauer Frick Éxito internacional. La tercera película del hombre de la armadura de hierro, interpretado por el carismático Robert Downey Jr. y donde se destacan los Audi R8 e-tron y S7 Sportback, se convirtió en un éxito de taquilla: es el quinto film más visto de la historia del cine, con más de 1.800.000 espectadores en las salas argentinas. La avant-première local fue auspiciada por Audi Argentina y contó con un Audi A3 en exposición. Iron Man, sin dudas, es otro embajador de las tecnologías de vanguardia. www.marvel.com/ironman3

Iron Man 3 Audi magazine / 067

Noticias Inspire.indd 67

7/19/13 8:01 PM


Triángulo de la inspiración Algunas de las obras más valiosas y celebradas de la historia del arte conviven en el Paseo del Arte, como se conoce al circuito conformado por tres museos separados entre sí por una distancia de unos diez minutos a pie por las agitadas calles de Madrid.

01 01. “Seducidos por el arte”, la muestra con la que el CaixaForum explora el pasado y el presente de la fotografía. 02. El Museo Thyssen-Bornemisza, parte de este eje del arte. 03. Guernica, de Picasso, impacta en el Museo Reina Sofía. 04. El Museo del Prado alberga a Las meninas, una de las obras más celebradas de Diego Velázquez.

02

068 / inspire / Audi magazine

Paseo de las artes.indd 68

7/19/13 7:24 PM


03

04

Audi magazine / 069

Paseo de las artes.indd 69

7/19/13 7:24 PM

Fotos: CaixaForum, Museo Nacional Reina SofĂ­a, Adrian Tyler, Museo del Prado


Muchos de los hitos del arte están allí. El tres de mayo de 1808 en Madrid, de Francisco de Goya; el impactante Guernica, de Pablo Picasso; Molino de agua en Gennep, de Vincent van Gogh, son sólo algunas de las obras célebres que pueden admirarse en el Paseo del Arte, un triángulo virtuoso conformado por el Museo del Prado, que cuenta con una de las pinacotecas más completas del mundo; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, especializado en arte español del siglo XIX al XXI; y el Museo Thyssen-Bornemisza, cuya colección privada propone recorrer los últimos siglos del arte europeo y americano hasta la actualidad. El circuito ofrece un plus, porque en su camino se encuentra también el CaixaForum de Madrid, ubicada frente al Museo del Prado, sede de importantes muestras temporales e identificable por su espectacular fachada en forma de jardín vertical, obra del polaco Igor Mitoraj. >>

>>

06

07

05. Galería central del Museo del Prado. 06. El 3 de mayo de 1808 en Madrid, de Goya, una de las obras más famosas del Museo del Prado. 07. Jardín de las delicias, de El Bosco, otro de los íconos del arte que atesora el Museo del Prado.

Fotos: Museo del Prado

05

070 / inspire / Audi magazine

Paseo de las artes.indd 70

7/19/13 7:25 PM


iPoint PagAU3-13.indd 1

19/07/2013 12:28:45 p.m.


El Museo Reina Sofía luce una elegante torre de cristal que contrasta con la fachada neoclásica y sus tradicionales galerías internas.

09

Estos prestigiosos museos se emplazan en edificios civiles históricos que fueron adaptados para fines culturales. Fue Carlos III de Borbón en el siglo XVIII quien decidió dotar el corazón de la capital del reino español de plazas, fuentes y monumentos tradicionales, brindándole una marcada orientación hacia las ciencias, propia de la visión iluminista. Así, además de delinearse el Jardín Botánico de Madrid, se diagramó el edificio del Museo de Historia Natural (donde funciona hoy el Museo del Prado) y el Hospital de San Carlos, actualmente sede del Museo Reina Sofía. Estas imponentes muestras de la arquitectura albergan colecciones únicas en el mundo. El Museo del Prado exhibe más de ocho mil obras pictóricas y, a diferencia de otros grandes museos europeos –como el Louvre, por ejemplo–, la curaduría de su colección es más intensiva que extensiva, y abarca desde la Edad Media hasta el siglo XIX, donde se destacan los principales maestros españoles e italianos, como Tiziano y Caravaggio, así como también flamencos, de la mano del El Bosco, con su famosísima pintura Jardín de las delicias. Enfocado en la modernidad, el vecino Museo Reina Sofía –con su elegante torre de cristal que contrasta con la fachada neoclásica y sus tradicionales galerías internas– alberga esculturas de Joan Miró, obras famosas de Dalí como Retrato de Luis >>

Fotos: Museo Nacional Reina Sofía (2), CaixaForum, Centre Pompidou, The Metropolitan Museum of Art

08

072 / inspire / Audi magazine

Paseo de las artes.indd 72

7/19/13 7:25 PM


08. Vista de una de las salas del edificio Sabatini del moderno Museo Reina Sofía. 09. Escalera del CaixaForum. 10., 11. Hélice y Ritmo, de Robert Delaunay, y La modelo, de Man Ray, dos de las obras de la exposición Encuentro con los años ´30, en el Museo Reina Sofía. 12. Retrato II, de Joan Miró, parte de la colección del Reina Sofía.

10

11

12 Audi magazine / 073

Paseo de las artes.indd 73

7/19/13 7:25 PM


Cerca de mil cuadros integran la colección del Museo Thyssen-Bornemisza, emplazado en el antiguo Palacio de Villahermosa.

14

13

Cerca de mil cuadros integran la colección del Museo Thyssen-Bornemisza, emplazado en el antiguo Palacio de Villahermosa, también ideado por Carlos III. Entre sus piezas puede verse el trabajo de los primitivos italianos (pintores de finales de la Edad Media y el primer Renacimiento, que incluyen obras del Trecento y expresiones del arte gótico y del siglo XIV), hasta el surrealismo tardío, pasando por modernos como Henri Matisse, y llegando al colorido arte pop de los años 60. Continuando con este acercamiento al arte contemporáneo, el centro cultural CaixaForum Madrid exhibe obras de pintores y fotógrafos de renombre. Hasta mediados de septiembre podrá visitarse un interesante repaso por el pasado y presente de esta disciplina en la exposición “Seducidos por el arte”, que incluye fotografías del británico Martin Parr y el canadiense Jeff Wall, entre otros. La pintura se hace presente en obras y retratos que remiten a las influencias inmediatas a la fotografía, que terminaría de revolucionar el mundo del arte en el siglo XX. Mucho más que un paseo recomendado, cada uno de estos museos de la tríada son una visita obligada para los amantes del arte y la historia de paso por Madrid. Y conforman el complemento ideal de toda estadía, aunque sea a vista de pájaro, en la agitada y culturalmente activa //Oliverio Campos capital de España.

15 13. 14. y 15. Habitación de hotel, de Edward Hopper; Les Vessenots, de Vincent van Gogh; y Retrato de Giovanna Tornabuoni, de Domenico Ghirlandaio, tres obras que pueden verse en el Museo ThyssenBornemisza.

Fotos: Museo Thyssen-Bornemisza

Buñuel y El gran masturbador, y un completo recorrido por artistas como Man Ray, Francis Bacon y Kandinsky, entre otras figuras pertenecientes a las filas de las vanguardias del siglo XX.

074 / inspire / Audi magazine

Paseo de las artes.indd 74

7/19/13 7:26 PM


AudiAU2-13.indd 1

06/05/13 09:42


Formas infinitas. El estudio de arquitectura de Pritzker Zaha Hadid exploró las posibilidades de los bloques de concreto prefabricado para dar forma a Urban Nebula, una instalación montada en el London Design Festival que es una oda a las formas orgánicas repetitivas. www.zaha-hadid.com

Los Diez Los mejores productos, los diseños más novedosos y los objetos imperdibles de la temporada.

076 / inspire / Audi magazine

Los10+.indd 76

7/22/13 5:33 PM


Almuerzo top. Comer fuera de casa puede ser mucho más divertido y cool con una lonchera MB Original Bento, que en 2013 presentó su nueva colección con una paleta de vibrantes colores y novedosos detalles de diseño.

Originalidad total. Objetos y creaciones tan singulares como este accesorio para el hogar pudieron verse durante mayo en la Clerkenwell Design Week, en Londres. Una semana sólo para fanáticos del diseño y la arquitectura. www.clerkenwelldesignweek.com

Silla real. Con una sencilla e ingeniosa técnica de manufactura, Louis Chair es una moderna silla realizada en metal con aires barrocos que hacen recordar a una típica silla Luis XIV.

www.en.monbento.com

www.e27.com

Clásica y ultramoderna. Ring my Belle es una moderna versión de la clásica campanilla de inicios del siglo XIX. Viene en seis colores y con el sello de excelencia del estudio del ingeniero civil y diseñador Olof Kolte. Colores a la carta. La lámpara Optone OBI, diseñada por el japonés Tsutomu Mutoh, es el colmo de la personalización: su pantalla de bandas de colores puede ser configurada al antojo de su dueño. www.optone.jp

www.olofkoltedesign.com

Pequeños y potentes. Hechos en acero, los cubiertos Goliath de Studio Hausen son un elogio de la simpleza y la perfección. Inteligentes, sencillos y funcionales, fueron presentados en la Milan Design Week. www.studiohausen.com Diseño en la cocina. El bol para las frutas también puede ser un objeto de diseño. El Cubic Bowl de Designed Made está especialmente pensado para que las frutas se aireen y para sumarle una buena cuota de estilo a la cocina.

Fotos: Material de prensa

www.designedmade.co.uk

Asombro estético. “Un diseñador debería sorprender a la gente y hacerla descubrir nuevos territorios”. La reflexión del diseñador Maarten Baptist es el lema de la Dutch Design Week, que da lugar a objetos muchas veces indefinibles, pero siempre sorprendentes. www.ddw.nl

Mucho más que una mesa. Cuatro delgadas patas sostienen un cubo. Lo que a simple vista parecería una tontería es un soberbio diseño de Philippe Starck: una pequeña mesa que se adapta en cualquier rincón del hogar. www.kartell.it

Audi magazine / 077

Los10+.indd 77

7/22/13 5:34 PM


Fotos: Material de prensa

01 078 / inspire / Audi magazine

002_BaresNotables.indd 78

7/19/13 8:18 PM


01. El esplendor de ayer todavía brilla en 36 Billares. 02. Detalles del bar Esquina Homero Manzi.

Mesas con historia A Buenos Aires se la suele reconocer como la París de Sudamérica, y eso se debe, en buena parte, a sus bares notables. Una ruta bien porteña que habla de bohemia, héroes de la literatura y personalidades de todos los ámbitos de la cultura.

02

Sentado en una mesa junto a una ventana abierta que recorta la vista de la vereda, un hombre de gesto grave, bigotes y anteojos de marco muy grueso, escribe su segunda novela que, sabemos, será un éxito mundial. El escritor es Ernesto Sabato, son los inicios de los 60 en la ciudad de Buenos Aires y el bar que le sirve de refugio para escribir algunas páginas esenciales de Sobre héroes y tumbas es el Británico, a metros de Parque Lezama. Declarado como bar notable, es uno de los 73 sitios que comparten la distinción que gozan “aquellos bares, billares y confiterías relacionados con hechos o actividades culturales significativos; o cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local le otorgan valor propio”, según reza la ley N° 35. Hoy son más de 70 los bares notables que fueron puntos de reunión para la vanguardia artística (muchos de ellos cobijaron a escritores, músicos de tango y rock, y distintas figuras de la cultura argentina), que se mezclaba con sus habitués. Por

eso, para conocer Buenos Aires, además de caminar por sus calles y barrios, visitar los edificios históricos, disfrutar de la vida nocturna o ir a la cancha a ver un partido de fútbol o de polo, también hay que sentarse en un bar a tomar algo. El más famoso es el Café Tortoni. Inaugurado en 1858, es uno de los más representativos de la esplendorosa Avenida de Mayo. En 1926, el pintor Benito Quinquela Martín fundó allí La Peña, en la que Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, José Ortega y Gasset y Florencio Molina Campos, entre otros, se reunían a conversar y debatir. Incluso Carlos Gardel, además de ser un cliente frecuente (según Enrique Cadícamo, tenía su propia mesa), cantó un par de veces allí. Albert Einstein y Federico García Lorca también visitaron este recinto porteño que hoy sigue marcando el pulso cultural con presentaciones de libros y espec>> táculos de jazz todos los sábados.

Audi magazine / 079

002_BaresNotables.indd 79

7/19/13 8:18 PM


03

04

Fotos: Mariana Oliva Gerli, material de prensa

Para conocer Buenos Aires, ademĂĄs de caminar por sus calles, disfrutar de su noche o ir a la cancha, tambiĂŠn hay que sentarse e n u n b a r.

080 / inspire / Audi magazine

002_BaresNotables.indd 80

7/19/13 8:18 PM


05

06 03. Antigua cafetera, el sabor de la tradición. 04. En Esquina Homero Manzi el azúcar aún se sirve en terrones. 05. El salón del Café Tortoni es uno de los más visitados por turistas y locales. 06. Lámparas estilo Tiffany en el Café Tortoni. 07. Ventanal del Bar Británico, en Parque Lezama.

Ubicado en la elegante avenida Quintana, La Biela fue fundado en 1850, cuando en Recoleta sólo había unas pocas casas, un convento y una iglesia. Se llamaba La Viridita, pero en 1950, con el auge por el automovilismo, un grupo de entusiastas lo tomó como sede de la Asociación Argentina de Automóviles Sport y cambió su nombre por el actual. Entre sus visitantes célebres estaban Juan Manuel Fangio, José Froilán González, Juan Gálvez, Emerson Fittipaldi y Jackie Stewart, entre otros. Con grandes arañas que cuelgan del techo, mármol italiano, vidrieras y puertas de vidrio curvo e imponentes vitrales franceses, Las Violetas (en avenida Rivadavia y Medrano) fue punto de encuentro de muchos políticos desde 1884. Hoy, su salón recibe a vecinos del barrio de Almagro a toda hora pero, especialmente, a tomar el té. Con otro perfil, 36 Billares, en Avenida de Mayo, también es un clásico porteño. Su decoración tradicional, con mesas de madera y ventanales a la calle, esconde en el subsuelo una sala con mesas de pool donde se organizaban partidas de naipes. También en Avenida de Mayo, con casi 60 años, la confitería London City (o “la London”) fue inmortalizada por Julio Cortázar en su primera novela, Los premios, escrita en las mesas de esta esquina que resguarda al cliente del agitado ir y venir de la calle.

07

En esta ruta notable también hay donde rastrear la genealogía del rock nacional. Para ello hay que darse una vuelta por La Perla del Once, un sitio fundacional, ya que fue allí (más precisamente, en su baño), donde los músicos Lito Nebbia y Tanguito compusieron “La balsa”, el primer suceso masivo del rock argentino. Otra posta ineludible es El Federal, en San Telmo. Repleto de botellas y publicidades de otra época, su barra de madera y sus mesitas dan cuenta de la bohemia y la antigüedad del barrio. Mientras que Esquina Homero Manzi, en el histórico cruce de San Juan y Boedo, es un reducto tanguero, ideal para tomar algo, disfrutar de un show y transportarse al tiempo de guapos y compadritos. La lista de bares notables crece año a año, y cada uno de ellos, en sus barras y mesas, entre chops de cerveza, cafés y medialunas, conserva un poco del espíritu de la ciudad. // Lucas Le Bretón Audi magazine / 081

002_BaresNotables.indd 81

7/19/13 8:18 PM


Anticipo Su opinión nos interesa: Queremos saber cuáles son sus intereses, si tiene alguna consulta o recomendación para la revista. Tal vez quiera proponer un tema, dejarnos un comentario o simplemente registrar un cambio de domicilio. Escríbanos a: audi.magazine@audi.com.ar

tencia de la línea S, con tracción quattro y caja S tronic de siete velocidades. Entre el equipamiento de serie cuenta con la Adaptive air suspension sport, una suspensión neumática con amortiguación regulada que reduce 10 milímetros la altura de la carrocería, y faros xenón plus con luz diurna LED. El interior, tan elegante como deportivo, es completamente negro, con las escalas de los instrumentos grises y las agujas blancas. Además, incluye el sistema de seguridad Audi pre sense basic, Audi sound system y el revolucionario panel táctil MMI touch. ¿Qué más se puede pedir? //

Editor Manzi Publicidad S.A., División Publishing. Vedia 1971 (C1429EJE), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. www.manzipublicidad.com

Director Carlos A. Manzi

Departamento Comercial Ana Panseri (+5411) 4703-0080

Dirección Operativa Daniela Vasconcelos

audimagazine@manzipublicidad.com

Dirección editorial Gonzalo Cassina

Coordinación Verónica Cura

Coordinación Argentina Santiago Perrotta

Departamento de Cuentas Verónica Nunes Amaro

Responsable por AUDI AG Robin Ruschke

Departamento de Diseño y Arte Digital Roberto Lizarazu, Patricia Mastroberti

Director del proyecto Anja Weinhofer

Departamento de Redacción Florencia Zielinski

Coordinación Internacional Fleur Cannas, Claudia Stiehl

Departamento de Producción Patricio Fuster

Foto: AUDI AG

Audi S7 Sportback, sedán de lujo. Pensado como un deportivo de ciudad y diseñado para brindar el mayor confort posible, sus prestaciones sorprenden a los más exigentes. Su motor 4.0 TFSI V8 de 420 CV (309 kW) responde al sistema cylinder on demand, que en determinadas situaciones de conducción desconecta cuatro de los ocho cilindros. Así, el automóvil responde a la perfección cuando se lo exige en la ruta y logra un soberbio consumo medio de sólo 9,6 litros de combustible cada 100 kilómetros. Este gran sedán de la marca de los cuatro anillos no es sólo eficiente. También conjuga a la perfección la po-

Foto de portada AUDI AG Audi Magazine Argentina es la revista oficial de Audi para Agentina. Revista trimestral, julio 2013. Editada por Manzi Publicidad División Publishing bajo licencia de Audi Argentina. Prohibida la reproducción del contenido sin previa autorización por escrito de los editores. El contenido de los avisos y artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Propiedad intelectual en trámite. Audi Magazine Argentina es marca registrada de Audi AG. Impresión: Mundial S.A.

1 / inspire / Audi magazine 082 / Anticipo / Audi magazine

Anticipo-Staff-OK.indd 1

7/22/13 5:41 PM


de retiraciones AlivePliego PagAU2-12.indd 1 AUDI 3-13.indd 1

4/4/12 12:21 PM

SONY Experia-AU3-13.indd 1

7/10/13 6:52 3:46PM PM 7/19/13


Audi magazine

Audi magazine 03/2013 drive

drive: Audi A3 Sportback y Salón Internacional del Automóvil / move: Audi quattro Rallye A2 / inspire: Paseo del Arte de Madrid

Audi A3 Sportback, pragmático y emocional Salón Internacional del Automóvil, potencia y tecnología

move Audi quattro Rallye A2, 30 años de gloria inspire

03/2013 ARG

Pliego dePagAU3-13.indd tapa1AUDI 03-13.indd 1 Q3 PagAU1-13.indd Chopard 1

17/07/2013 14/12/1206:17:14 15:29 p.m.

Paseo del Arte de Madrid, recorrido por la cultura audi.com.ar U$S 7 / AR $32

Tapa Audi-03-13_final.indd 1

7/19/13 6:54 6:55 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.