FUNCIONES DEL EQUIPO DE INTERVENCION Esta es una orientacioó n para fijar las responsabilidades que debe asumir el equipo que intervendraó durante los primeros momentos de la emergencia. Algunas de las funciones relacionadas en este cuadro se culminaraó n cuando la emergencia esteó controlada. Los esfuerzos deben converger hacia la eliminacioó n del problema en su origen, sin colocar al personal, visitantes, o equipo de emergencia, en situacioó n de riesgo. RESPONSABLES
Funciones
Coordinador del equipo de intervención.
Evalúa la situación y determina el plan de acción Establece el centro de operaciones yreúne el equipo de intervención. Confirma responsabilidades de cada uno Controla el acceso a los lugares siniestrados, previa aprobación de Bomberos y/o Protección Civil, día y noche. Controla el acceso a los lugares designados (lugares de trabajo y lugares de almacenamiento temporal). Proporciona, según la necesidad, un segundo equipo de vigilancia para tomar el relevo. Guía y acompaña a los trabajadores que tienen que actuar en la rehabilitación de las zonas afectadas Verifica los recursos humanos, financieros, de comunicación ymateriales disponibles. Establece un presupuesto de contingencia y autoriza las compras. Informa a las autoridades ministeriales. Actúa como portavoz de la institución frente a los medios de comunicación. Guía y acompaña a los periodistas yequipos de filmación a lo largo de sus desplazamientos por los sitios siniestrados. Realiza un seguimiento de la rehabilitación de las zonas afectadas yde un posible regreso a ellas. Hace Informes de cada etapa para el equipo. Supervisa la retirada de los equipos dañados. Redacta el balance de la intervención.
Responsable de seguridad los trabajadores que intervienen en el rescate.
Trabaja en estrecha colaboración con el responsable de las operaciones de rescate. Asegura el bienestar y la seguridad de los trabajadores que van a actuar en las operaciones de rescate, en los lugares siniestrados o en las áreas designadas. Garantiza que los lugares siniestrados no presentan ninguna fuente de riesgo que ponga en peligro la salud y la integridad física de los trabajadores . Proporciona a los trabajadores el equipo y los medios para que puedan realizar su trabajo con seguridad. Transmite al responsable de compras toda solicitud de adquisición de equipos y suministros de protección adicional. Prepara los turnos de trabajo y los relevos Brinda capacitación a eventuales equipos de voluntarios.