Valdivia, siete de mayo de dos mil diecinueve. VISTOS: En
estos autos, don RICARDO MORALES GUARDA, abogado,
deduce acción constitucional de protección, en representación KATHERINE
de
Doña
HELEN SEPULVEDA SÁNCHEZ, en contra del Fondo
Nacional de Salud, representado por su director Nacional don MARCELO MOSSO GOMEZ, en contra del Ministerio de Salud, representada por su ministro don EMILIO SANTELICES CUEVAS, por los actos ilegales o arbitrarios consistentes en negarse por un lado, para la adquisición del dispositivo TAVI , producto que se obtiene en Alemania y consiste en una válvula biológica del cerdo, adaptada para el implante y en contra del otro organismo, para que disponga, que la madre de su mandante doña Lludith Vitalia Sánchez Martínez, sea intervenida por el sistema de salud que corresponda en este caso el Hospital de Temuco u otro que otorgue la suficiente garantía. Señala como derechos vulnerados los articulo 19 N°1, 2 y 9 de la Constitución Política de la Republica dada la situación extrema de salud,
el no acceder a lo que se ha señalado, importa una privación,
perturbación y amenaza, en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías constitucionales del artículo 19 de la Constitución Política de la Republica. Precisa que doña Lludith Vitalia Sánchez Martínez, es portadora de una estenosis aortica severa sintomática, secundario a esto, ha evolucionado con
sintomatología
de
insuficiencia
cardiaca
sincopes
(pérdida
de
conciencia), a repetición, baja de peso progresivo, e imposibilidad de la realización de las actividades de la vida diaria. Relata el recurso que el Medico Cardiólogo Marcelo Potthoff Navarrete ha emitido un informe que señala “la paciente fue estudiada y evaluada por el equipo de cardiología y dado su alto riesgo quirúrgico indicó su
resolución
percutánea en Octubre del 2018; señala que la resolución percutánea consiste en el implante vía arteria periféricas, por medio de catéteres, mínimamente invasivos, de una válvula de material porcino llamada TAVI; y que este procedimiento es realizado en Chile, desde hace varios años en Centros como el Hospital Sotero del Rio, Hospital del Tórax, Hospital San
YRXBKJBXKX
asociados a enfermedades concomitantes, se