www.seremisaludlosrios.cl
+IN-CLUSION Seremi de Salud, Valdiversa, Uach y CECs
IMPULSA TALLER DE INCLUSIÓN SEXUAL Y DIVERSIDAD EN LOS RÍOS
C
Encuentro realizado en el Centro de Estudios Científicos CECs y que contó con una amplia asistencia de estudiantes y profesionales del área de salud, además de público en general.
La actividad estuvo encabezada por la seremi(s) de salud, Eugencia Coronado; el director del Instituto de Salud Pública, Claudio Mendez y Felipe Pino, presidente de la agrupación Unión Valdiviana por la Diversidad Sexual, Valdiversa.
La profesional, explicó que la actividad es una instancia que permite a los profesionales de salud derribar mitos y contar con las herramientas para una atención de calidad y más inclusiva. Además de ser una oportunidad para el público en general de entender el entorno y diversidad social y la responsabilidad social que nos compete a todos y todas en relación a la
on la finalidad de abordar la temática de diversidad sexual e inclusión social se realizó el Primer Encuentro de Salud Inclusiva destinada a sensibilizar y reflexionar, especialmente en relación a la atención asistencial, así lo explicó la matrona de la seremi de Salud, Susan Toro.
tolerancia y el respeto hacia el otro u otra. Por su parte, el Coordinador de Salud de Valdiversa, Pedro Lucero, explicó que “es más que una exposición o capacitación, es un espacio de reflexión para los funcionarios, docentes, profesionales y estudiantes del área salud y público general, sobre temáticas de diversidad que son parte de nuestro día a día, donde se tratarán definiciones sobre lo que es transgénero, transexual, travestismo, entre otros temas, a través de expositores que forman parte de estas comunidades”.
TEMATICAS ABORDADAS • “Diversidad sexual e inclusión” / Sr Felipe Pino, Presidente Organización Valdiversa. • “Población Trans en Chile. Historia y Derechos Humanos. Desafíos en Salud”. Srta. Claudia Ancapán, Mujer Trans, Matrona y Activista. • “Vivencias de infancia de hombres homosexuales. Perspectivas de la Salud Pública hacia la comunidad LGBTI” / Sr Miguel Ángel Flores, Psicólogo, Académico UACh.
• “Diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH/ SIDA”/ Dra Eileen Blackburn, Hospital Base. • Conversatorio: “Una Reflexión a la Atención de Personas que viven con VIH. Orientación hacia un enfoque más humanitario”. Matrona, Verónica Díaz, Matrona. Centro de Atención de Personas que viven con VIH, Hospital Base Valdivia. • “Bioética en la Atención de Personas que viven con VIH”/ Dr Salvador Cabrera, Químico farmacéutico.