Petitorio trabajadores a honorarios

Page 1

Valdivia, martes 19 de enero del 2021 PETITORIO Trabajadoras y trabajadores a honorarios de dispositivos de Salud Mental CESAMCO Las Animas, Hospital de Día Adulto, CESAMCO Amulen. Servicio de Salud Valdivia. Con fecha 19 de enero del 2021 y mediante el presente Petitorio las y los trabajadores/as en calidad de Honorarios de los dispositivos de salud mental; CESAMCO Las Animas, CESAMCO Amulen y Hospital de día Adulto, hacemos llegar nuestras demandas las cuales nos han mantenido en movilización a contar del miércoles 13 y que en la actualidad mantiene a las y los funcionarios a honorarios en paralización de funciones. Estos centros cuentan con al menos el 35% de sus trabajadores en calidad de honorarios, incluso en algunos llegando al 90%, haciendo relevante para nosotros solicitar al Servicio de Salud Valdivia el dialogo y el espíritu colaborador para la mejora de la calidad contractual de las y los trabajadores. Esta paralización nace debido a ciertas irregularidades y faltas a los acuerdos y compromisos que durante los años anteriores se han negociado y pactado con el Servicio de salud en sus diversas instancias administrativas (tanto con RR.HH. como con director y su equipo) y que hoy (nuevamente) no son reconocidas las cuales son expuestas a continuación.

1) Contexto. 1.1) Desde hace varios años, las y los profesionales a honorarios hemos tenido diversas instancias de dialogo y acuerdo por nuestra condición contractual y en múltiples materias (días de licencia, pago reajuste retroactivo a honorarios, solicitud de tarjeta de alimentación) siendo algunas de ellas rechazadas y otras aprobadas siempre bajo instancias formales de dialogo, no obstante desde el 2019 hemos visto una seguidilla de irregularidades y falta a los compromisos, lo cual ha ido en desmedro del bienestar laboral de los/as compañeros/as honorarios generando malestar y desconfianza hacia el empleador y que, de una u otra forma, afectan al desarrollo óptimo de las labores de las y los colegas para con los/as usuarios/as. 1.2) En el año 2019 las discusiones inician en abril cuando RR.HH. del servicio informa a las coordinaciones (correo desde unidad de personal de RR.HH. con fecha 11-04-2019) que a contar de entonces se suspendería el beneficio de 3 licencias médicas por mes, agregando que no se pagaran los reajustes al sueldo de forma retroactiva del año 2019. Todo ello generó que las y los honorarios se organizara y defendieran su pago de reajuste y días de licencia acordados con anterioridad. En ese entonces se exigió a demás que los días de licencia fueran 7 y no 3 algo que con posterioridad resultó ser un acuerdo, así como el reajuste de aquel año el cual fue pagado de forma retroactiva. 1.3) Si bien desde el año 2019 para el 2020 se pudo llegar a acuerdos, estos últimos no fueron respetados pues; se pagó el reajuste adeudado del año 2019 pero no se integró a los sueldos el reajuste correspondiente al año 2020 (acordado en mesa de dialogo en diciembre de ese año), obligando nuevamente a los/as colegas a solicitar reuniones, dialogar e incluso presionar para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.