CUADERNO DE TRABAJO No. 6
LENGUAJE Y HABLA POPULAR EN EL PUEBLO CRUCEÑO-CAMBA
Gustavo Pinto Mosqueira Lic. En Filosofía, UCB -Bolivia. Master en Ciencias Sociales, ILADES-Santiago de Chile – Pontificia Universidad Gregoriana Católica de Roma. Diplomado en Educación Superior de la Universidad Nur, Santa Cruz de la Sierra. Investigador en el área social y humanística. Docente universitario.
Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2011
Nota: Este texto fue escrito para dar una conferencia en el marco del Simposio “Pensar Santa Cruz II”, organizado por el Instituto de Relaciones Internacionales y el Comité Cívico Femenino Pro Santa Cruz, realizado el año 2011. Para su lectura y discusión lo ponemos en forma virtual al alcance de los interesados en el tema del habla popular de los cambas; habla que no se circunscribe sólo a Santa Cruz sino a todo el Oriente boliviano, esto es, a los cambas en general de Santa Cruz, Beni y Pando. Este trabajo vendría a constituirse en el Cuaderno de Trabajo No. 6. También lo ponemos a disposición en forma física en esta serie de Cuadernos de Trabajo.
1