La experiencia C80.Cl - Charla IFICC 2023

Page 1

Diseño de información para asuntos públicos y cívicos. La experiencia C80.Cl

Daniela Moyano, Colaboradora, Fundadora de ODEGI

Ricardo Vega, Director y Fundador

Paseo por la Complejidad / IFICC

miércoles 3 de mayo 2023

¿Qué veremos hoy?

1- Qué es C80.cl

2- Imágen, datos e información

3- Antecedentes

4- Proyectos desarrollados

5- Futuro

1- Qué es C80.cl

www.c80.cl

¿Qué

es C80.cl?

Es un proyecto web 100% independiente, fundado por Ricardo Vega el año 2015. Hoy está conformado por un equipo de diseñadores, periodistas, comunicadores y programadores interesados en usar las tecnologías de la información para potenciar la participación en asuntos cívicos.

¿Qué es C80.cl?

Acercar la Constitución temas cívicos a personas no expertas, mediante la contextualización de contenidos, con uso de herramientas digitales y de diseño de información, como visualización de datos, infografías, apis, entre otras.

¿Quiénes somos?

Equipo:

Ricardo Vega M: Fundador y coordinador.

Jorge Loayza Ch: Comunicador, content manager, usuario final.

Daniela Moyano: Diseñadora, narrativas digitales.

Colaboran:

Pablo Selín Carrasco: Desarrollador y artista.

Ernesto Riffo: Abogado, validación y asesoría legal.

Karina Hyland: Diseño de narrativas digitales.

Han Colaborado:

Daniel Zegers: Periodista, investigación y contenidos.

Practicantes diseño:

Dominique Acuña: Diseñadora UC (2018), infografías.

Ma Sofía Dyer V.: Diseñadora UC (2017), rediseño web.

Antonia Moreno M.: Diseñadora UC (2017), diseño visual.

Verónica Gatica: Diseñadora UC (2022), diseño visual

2- Imágen, datos e información

cuál tiene está más arriba... 1 2 4 5 6 3

cuál tiene es más grande...

1 2 4 5 6 3

cuál tiene diferente color...

1 6 5 2 3 4

cuál tiene diferente orientación...

1 6 5 2 3 4

detectamos patrones… le damos un sentido... atribuimos significado...

Cuarteto de Anscombe

I II III IV x y x y x y x y 10,0 8,04 10,00 9,14 10,00 7,46 8,00 6,58 8,0 6,95 8,00 8,14 8,00 6,77 8,00 5,76 13,0 7,58 13,00 8,74 13,00 12,74 8,00 7,71 9,0 8,81 9,00 8,77 9,00 7,11 8,00 8,84 11,0 8,33 11,00 9,26 11,00 7,81 8,00 8,47 14,0 9,96 14,00 8,1 14,00 8,84 8,00 7,04 6,0 7,24 6,00 6,13 6,00 6,08 8,00 5,25 4,0 4,26 4,00 3,1 4,00 5,39 19,00 12,50 12,0 10,84 12,00 9,13 12,00 8,15 8,00 5,56 7,0 4,82 7,00 7,26 7,00 6,42 8,00 7,91 5,0 5,68 5,00 4,74 5,00 5,73 8,00 6,89 media 9,0 7,50 9,0 7,50 9,0 7,50 9,0 7,50 std 3,3 2,03 3,3 2,03 3,3 2,03 3,3 2,03 varianza 11,0 4,13 11,0 4,13 11,0 4,12 11,0 4,12 Muestra la importancia de graficar los datos. Consiste en cuatro conjuntos de datos con iguales propiedades estadísticas.

Cuarteto de Anscombe

Muestra la importancia de graficar los datos. Consiste en cuatro conjuntos de datos con iguales propiedades estadísticas.

Recursos visuales de composición

Reas, McWilliams, LUST, reinterpretando a Jaques Bertín

Retótica visual (metáfóras, hipérboles…)

Chema Madoz

Recursos visuales narrativos

Bruises — The Data We Don’t See Giorgia Lupi

3- Antecedentes

explorar encontrar relacionar analizar descubrir narrar

Poderopedia

La puerta giratoria

Manuela Garretón

reguleque.cl

out of sight out of mind

Wesley Grubbs / Pitch Interactive Out of Sight, Out of Mind

NYTimes graphics

4- Proyectos desarrollados

¿Cómo lo hacemos?

A través del desarrollo de herramientas tecnológicas basadas en

3 ejes de contenidos centrados en el usuario:

1- Contexto:

2- Documentos Digitales:

3- Elementos visuales:

¿Cómo lo hacemos?

1- Contexto:

Detectar y comentar noticias de actualidad, columnas de opinión de expertos, organizaciones e instituciones.

Estas se vinculan con artículos relacionados con la Constitución chilena.

¿Cómo lo hacemos?

2- Documentos Digitales:

Facilitar la exploración de textos de manera amable, usable, abierta. Se dispone de una API para su consulta interoperable.

Ejemplo, la URL artículo 19:

https://c80.cl/wp-json/constitucion1980/v1/articulo/19

¿Cómo lo hacemos?

3- Elementos visuales:

Elementos visuales que permitan traducir la complejidad de los temas y sus alcances a lenguajes visuales más comprensibles, como visualizaciones, líneas de tiempo, infografías, etc. Este es un trabajo en proceso.

¿Cómo lo hacemos?

3- Elementos visuales:

Elementos visuales que permitan traducir la complejidad de los temas y sus alcances a lenguajes visuales más comprensibles, como visualizaciones, líneas de tiempo, infografías, etc. Este es un trabajo en proceso.

Estamos desarrollando 3 piezas:

Hoy en que estamos

1- Archivo Calle:

2- Mujer y Constitución:

3- comparador de constituciones:

Nuestros canales…

web: c80.cl

TW: @proyectoc80

FB: @proyectoc80

IG:@proyectoc80

5- Proyecciones a futuro

Planes futuros…

Búsqueda de fondos.

Actualmente trabajamos ad honorem para mantener la plataforma y sus contenidos, por lo que continuamente buscamos fondos. Generación de alianzas.

Buscamos ampliar la base de colaboradores expertos y diversos en temas como medioambiente, sostenibilidad, economía, género, participación ciudadana, entre otros.

Estrategias visuales.

Pensamos que el diseño y la visualidad tienen un gran potencial para comunicar información compleja por lo que estamos diseñando estrategias de implementación de visualización de datos basada en investigaciones periodísticas.

Planes futuros…

Qué buscamos

Colaborar en remediar asimetrías de información en nuestras sociedades.

(hay harto trabajo...)

Diseño de información para asuntos públicos y cívicos. La experiencia C80.cl

+569 52018501

web: c80.cl

TW: @proyectoc80

FB: @proyectoc80

IG:@proyectoc80

Esta presentación estará disponible en: https://issuu.com/ricardov_net

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.