Revista Digital Vibras - Comunicación Visual 2 - Ricardo Méndez

Page 1

SAIKO

LOGRATU CARRERA MUSICALDE ENSUEÑOCON elCORILLOINC.

"Una cifra como un millón de oyentes obviamente hace ilusión, pero no es lo principal"

¡el festival más grande del reguetón, vibra urbana, llega a miami!

NUEVAScaras

DELGÉNEROurbano

ÍNDICE

3-4 ENTREVISTA A SAIKO

5 ANUNCIO PUBLICITARIO (EL CORILLO INC.)

6-7

EL REGGAETÓN CHILENO SALTA A LA PRIMERA LÍNEA DE LA MÚSICA URBANA MUNDIAL

8-9

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL VIBRA URBANA MIAMI 2024

10 CONTRAPORTADA

Saiko: "Una cifra como un millón de oyentes obviamente hace ilusión, pero no es lo principal" La progresión y el crecimiento que está viviendo Miguel Cantos, más conocido como Saiko, acaba de empezar. Acaba de hacer dos sold out seguidos en su Granada natal, lo que simboliza que es uno de los fenómenos musicales nacionales del 2023. Con colaboraciones con grandes cantantes urbanos como

Quevedo o Lola Índigo, tenemos la oportunidad de conocer mejor al que es, para mucha gente, la próxima figura de la música urbana española, y es que La 'Saikoneta' acaba de arrancar.

¿Quién es Saiko? ¿Cuándo se 'profesionalizó' su carrera?

-Mi nombre es Saiko, tengo 20 años y soy de aquí de Armilla, de toda la vida, y es que mucha gente piensa que soy canario o latinoamericano, [risas] pero yo soy de Granada. Hago música de varios estilos pero me enfoco sobre todo en el reggaeton, porque es lo que más me gusta, y este es el motivo por el que me dedico a esto, por la pasión que siento por la música. Llevo desde los 14 años cantando, y en un sentido más profesional, llevo dos, pero ahora que estamos creciendo estoy 'obligado' a seguir, intentando siempre hacer música de calidad y satisfacer a la gente que me escucha.

-Hace tan solo unos días llegaba al millón de oyentes (en Spotify) ¿El ascenso que está viviendo, te hace sentir más presión o motivación por seguir creciendo? ¿Se ha dado cuenta ya en algún aspecto de que tu vida esta cambiando?

-Principalmente me di cuenta por los conciertos, ya que los números que haces, sean mayores o menores, no reflejan del todo la realidad. Otra cosa es llegar a tu concierto y ver la sala llena, y ahí es donde me he dado cuenta de que estaban cambiando las cosas. Llegar a una cifra como un millón obviamente hace ilusión pero no es lo principal, y es que me provoca mucha mas presión querer seguir haciendo las cosas bien por la expectación que estoy generando y que cada día me sigue más gente.

Entrevista realizada por: Granada Hoy - Rubén Casamitjana - 28 de febrero de 2023.

¡Asesórate connosotros si quieres invertir de la mejormanera en tu carrera profesional artística!

El reggaetón chileno salta a la primera línea de la música urbana

mundial

Chile ha pasado en pocos años de ser un país con poco reggaetón a irrumpir en la escena internacional con artistas locales de música urbana como el autor Cris MJ, que llegó en el pasado mes de abril al Top 10 mundial de Spotify con la canción “Una noche en Medellín”, compartiendo espacio con grandes como Elton John, Justin Bieber y Dua Lipa.

“La música urbana chilena es una tendencia muy grande que tiene mucha fuerza. Se caracteriza por sus baterías, lo instrumental, y por lo que transmiten los artistas en sus letras”, explicó el artista Polimá Westcoast a EFE horas antes de su debut en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile).

“Siento que los ojos se posicionaron en Chile por el impacto de su música urbana. Están, por ejemplo, mis raíces angoleñas, que se juntan con lo que canto, que es chileno. Tiene mucha fuerza y eso no va a parar”, añade el cantante, reivindicando el origen africano de su padre.

2022 fue el año de oro para la música urbana chilena, al menos en la plataforma

Spotify: en 2021, ningún artista chileno entró en la lista de los músicos más escuchados en Chile, mientras que el año pasado seis de los músicos más escuchados fueron nacionales.

EN COMUNIDAD

Los artistas actuales de la música urbana chilena se formaron en sus casas, autoproduciendo sus canciones y creando un nuevo movimiento musical.

“Todos empiezan a ser amigos, se empiezan a conocer y a trabajar juntos, levantan unas fiestas a las que va poquita gente en un principio, ellos mismos cortan los boletos, salen a vender, y tocan sus temas que todavía no empiezan a pegar”, recordó Hermosilla.

Los artistas de la música urbana local, que dieron su salto en Chile en 2018, se hicieron espacio ayudándose entre ellos: cuando alguien triunfa, colabora con otros que están empezando, generando redes de apoyo y construyendo alianzas cohesionadas.

“La gran mayoría nos conocemos desde antes de hacer música. Tenemos una relación muy fuerte, de lazos que se generaron como una hermandad. Colaborar es algo normal entre nosotros”, remarcó Polimá.

“Aquí hay una gran alianza, entre artistas no hay envidia. Nos apoyamos entre nosotros, porque entendemos que somos un país pequeñito y que estamos solos contra el mundo”, añadió.

Las cifras muestran que la música urbana de Chile se consolida a escala global, lo que, para Polimá es un fenómeno que llegó para quedarse.

“Van a nacer muchos artistas, mujeres, hombres, productores o diseñadores que en el proceso se va a formar y transformar en súperestrellas. La música chilena se va a consolidar en el mundo -concluyó-, y habrá grandes hitos”.

Reportaje cortesía de: swissinfo.ch - Iñaki Martinez Aspiros - 23 de febrero de 2023

Todo lo que necesitas saber sobre el Vibra Urbana Miami 2024

El festival de reggaetón más grande de Estados Unidos regresa este fin de semana a Miami y será transmitido en vivo por diferentes plataformas de streaming.

Llego la hora de que Miami una vez más respire reggaetón durante dos días consecutivos con una nueva edición del Vibra Urbana, promocionado como “el Mayor Festival de Reggaetón en Estados Unidos”, y que para este año trae una fascinante alineación cargada de varios artistas latinos de renombre. El evento reunirá este fin de semana a los amantes del reggaetón, dembow, trap y demás subgéneros urbanos en una experiencia multicultural, ya que cuenta con un grupo diverso de artistas de toda América Latina.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el Vibra Urbana Miami 2024?

El festival tendrá lugar este sábado 17 y domingo 18 de febrero en el extenso terreno del Miami-Dade County Fair & Expo (10901 SW 24th Street, Miami, FL 33165) que se llenará de perreo intenso con más de 40 actos distribuidos en 3 escenarios: Vibra STAGE, Trap/Mundial STAGE y Cuervo Stage.

Vibra Urbana Miami 2024 será transmitido en vivo por diferentes plataformas de streaming

Gracias a Amazon, puedes ver el festival desde la comodidad de tu hogar a través de las páginas de Twitch de Amazon Music y Amazon Music En Vivo, así como en Prime Video. La transmisión comenzará a las 3 p.m. ET los dos días y durará ocho horas. Puedes añadir subtítulos en inglés o español. La YouTuber Chente Ydrach y la presentadora de Amazon Music, Grecia López, también estarán en el lugar, realizando entrevistas y dando a los fanáticos una mirada detrás de escena del festival.

Noticia por: miamihispano - 16 de febrero de 2024

créditos

redacción: Ricardo Méndez

diseño: ricardo méndez

fotografía: cortesía referencias

casamitjana, r. (2023). Saiko: "Una cifra como un millón de oyentes obviamente hace ilusión, pero no es lo principal". Granada hoy. disponible en:

https://www.granadahoy.com/ocio/entrevista-Saiko-Reggaetontrap-granada_0_1767123950.html. consultado el 26 de febrero de 2024

martinez aspiroz, i. (2023). El reggaetón chileno salta a la primera línea de la música urbana mundial. swissinfo.ch . disponible en:

https://www.swissinfo.ch/spa/elreggaet%C3%B3n-chileno-salta-a-la-primera-l%C3%ADneade-la-m%C3%BAsica-urbana-mundial/48311080. consultado el 26 de febrero de 2024.

miamihispano (2024). Todo lo que necesitas saber sobre el Vibra Urbana Miami 2024. miamihispano. disponible en:

https://www.miamihispano.com/publicacion/todo-lo-quenecesitas-saber-sobre-el-vibra-urbana-miami2024/#google_vignette. consultado el 26 de febrero de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.