4 psicología diferencial

Page 1

CAPÍTULO IV: PSICOLOGIA DIFERENCIAL Y COMPLEMENTARIEDAD Objetivos:  Reconocer las diferencias entre varón y mujer como datos propios de la naturaleza.  Valorar las diferencias como fuentes de enriquecimiento comunitario y personal.

1. Esencialmente iguales, complementariamente diferentes. Los hombres y las mujeres son diferentes. Iguales en cuanto dignidad y valía como personas y como hijos ante Dios, pero diferentes, en su mentalidad, y forma de experimentar la vida. Las reacciones ante los mismos problemas o situaciones gratas son diferentes. Eso es algo que los esposos tienen que aceptar como premisa.

El que tanto hombres como mujeres sean diferentes, a “simple vista”, no es ninguna novedad pero en la convivencia parece que esta realidad se olvida y surgen los problemas: las mujeres demandan a sus parejas que reaccionen como ellas esperan y los hombres esperan que sus esposas respondan tal cual ellos lo harían.

Muchos esposos exigen que sus esposas reaccionen o tengan la misma proyección que tienen ellos, ante determinado conflicto o dificultad. Cuando la mujer no valora la situación desde una mirada masculina, y desde una mirada

Curso: Vida Conyugal/Capítulo IV: Psicología diferencial y complementariedad

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.