Inicio de la vida y la Anticoncepción

Page 1

CAPÍTULO I: INICIO DE LA VIDA Y LA ANTICONCEPCIÓN Objetivos:  Conocer los hechos biológicos básicos en relación al inicio de la vida del ser humano y del embarazo.  Conocer las raíces y el contexto histórico de la anticoncepción y de la mentalidad anticonceptiva, y cómo atentan contra la dignidad del matrimonio.  Conocer información científica básica de los principales los métodos anticonceptivos. A partir de todo lo anterior formarse un juicio ético sobre la anticoncepción.

Introducción Al decir “inicio de la vida” no se pretende plantear un tema filosófico, ni entrar en discusiones sobre cómo definir el término “vida”. Nos referimos aquí —porque es la premisa para la discusión ética— al inicio de la vida del ser humano, de cada ser humano, como individuo de nuestra especie. La pregunta “¿cuándo comienza a existir cada ser humano?” —no “los seres humanos”, de manera genérica—, es una pregunta que cae estrictamente en el terreno de la biología; más específicamente de la embriología. Revisaremos aquí las bases biológicas del inicio de la vida del ser humano. La anticoncepción es la acción y efecto de impedir la concepción, es decir, que la mujer quede preñada o embarazada, impidiendo que el óvulo (gameto femenino) sea fecundado por el espermatozoide (gameto masculino), lo que de manera natural ocurre dentro del aparato reproductor femenino. En inglés se

Curso: Bioética y Familia/Capítulo I: Inicio de la Vida y la Anticoncepción

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.