CAPÍTULO I: EL MATRIMONIO CANONICO Objetivos: Valorar la naturaleza, elementos y propiedades esenciales del matrimonio canónico.
1. Matrimonio y Familia. El matrimonio y la familia tienen una intrínseca dimensión jurídica que precede a la actividad de los tribunales eclesiásticos. Al constituir una institución que pertenece al orden de la creación, la juridicidad del matrimonio y de la familia se manifiesta en más de una dimensión o aspecto constitutivo.
El consentimiento de los cónyuges constituye la causa eficiente de la comunidad familiar. Si faltase el consentimiento matrimonial, el reconocimiento efectuado por la sociedad y por la Iglesia perdería sentido y quedaría suspendido en el vacío, precisamente porque tiene un carácter constitutivo de reconocimiento. La Iglesia y la sociedad tienen la potestad de regular el ejercicio del ius connubii, para que en sus respectivos ordenamientos jurídicos puedan ser reconocidos por los fieles y por los ciudadanos, los elementos esenciales de la comunidad familiar de forma tal que, a través de las normas del ordenamiento jurídico, puedan distinguir qué es la familia. La jurisdicción de la sociedad sobre el matrimonio y la familia continuará siendo de todos modos una necesidad y siempre existirán muchas normas justas, que obliguen en conciencia a los ciudadanos. Sin embargo, tales normas
Curso: El Matrimonio en el Derecho Canónico / Capítulo I: El Matrimonio canónico
Página 1