Portafolio Project Manager

Page 1


portafolio

RICARDO

ESPOSITO DA SILVA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

Director de Proyectos certificado PMP® y PMO-CP®, con más de 5 años liderando con éxito proyectos de arquitectura y construcción. Mi experiencia abarca la gestión integral de proyectos residenciales y corporativos, desde la conceptualización hasta la entrega final, con énfasis en optimizar recursos y garantizar la calidad en todas las fases del proceso. He demostrado habilidades en la dirección estratégica de proyectos, gestionando presupuestos de hasta $4,500,000 USD y coordinando equipos multidisciplinarios para lograr resultados exitosos.

Mi enfoque metódico y meticuloso se refleja no solo en la ejecución eficiente de proyectos, sino también en la creación de ambientes laborales colaborativos que fomentan la innovación y la productividad del equipo. Además, mi participación en concursos de arquitectura y licitaciones de proyectos públicos y privados ha fortalecido mi capacidad para liderar con visión y alcanzar estándares de excelencia reconocidos en la industria de la construcción.

Con un historial en proyectos de alta complejidad, estoy preparado para aportar liderazgo estratégico y habilidades de gestión a cualquier proyecto de construcción desafiante.

CONTACTO

ricardoeeds@gmail.com

+34 663 84 58 26

linkedin.com/in/espositoricardo

perfil profesional

“Fallar en planificar es planificar para fallar”

La presencia de un Director de Proyectos aporta una visión estratégica y un enfoque estructurado desde las etapas iniciales de planificación, pues es éste quien sienta las bases para un desarrollo coherente y sin contratiempos para los proyectos.

Benjamin Franklin

La planificación estratégica, la comunicación efectiva, la toma de decisiones rápida, la innovación y la adaptabilidad son habilidades esenciales que definen el éxito del proyecto.

TIMELINE

Grado de Arquitectura

Universidad Simón Bolívar

Arquitecto Semi Sr.

Grupo Neos Constracta Libre Ejercicio

Director de Proyectos

HCAStudio Cueva & Cueva Ingenieros PMO Global Alliance

La SalleUniversitat Ramón Llull

habilidades

“La gestión de proyectos exitosa es un equilibrio entre la ciencia y el arte; la planificación y la intuición; la razón y la emoción”

El éxito de un Project Manager radica en su capacidad para liderar con empatía, comunicarse con claridad, y navegar con destreza entre la planificación estratégica y la ejecución táctica.

Jim Highsmith

Un buen Project Manager es como un director de orquesta, armonizando equipos y recursos para alcanzar objetivos comunes.

HABILIDADES

SOFT SKILLS HARD SKILLS

Liderazgo

Gestión del Tiempo

Comunicación Efectiva

Gestión de Proyectos

Gestión de Calidad

Gestión de Cambios Integridad

Gestión de Costes

Gestión de Cronogramas Negociación

Innovación

Trabajo en Equipo

Resolución de Problemas

Gestión de Alcances Adaptabilidad

Resolución de Conflictos

Gestión de Riesgos

Gestión de Recursos

Gestión de Comunicaciones

Gestión de Adquisiciones

GESTIÓN DE PROYECTOS REPRESENTACIÓN GRÁFICA OFIMÁTICA

proyectos

“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”

La dirección de proyectos en el ámbito de la construcción presenta desafíos complejos, desde la gestión eficiente de los recursos hasta la coordinación de múltiples equipos y la mitigación de riesgos inherentes a proyectos de gran escala.

Peter Drucker

Este tipo de proyectos requiere una mentalidad proactiva, la capacidad de aprender de experiencias pasadas y la disposición para liderar equipos hacia la excelencia, manteniendo una visión a largo plazo en medio de los desafíos diarios.

PROYECTOS RELEVANTES

Construcción 07-2019 | 11-2019 Sede Corporativa World Bank Group (WBG)

Construcción 07-2019 | 10-2019 Sede Corporativa Publicis Groupe

Construcción 01-2020 | 04-2020 Sede Corporativa Procter & Gamble

Diseño y Construcción 04-2020 | 07-2020 Sede Corporativa CEVA Logistics

y Construcción 08-2020 | 10-2020 Sede Corporativa GV&N

Diseño y Construcción 01-2021 | 05-2021 Sede Corporativa Garcos

Diseño y Construcción 02-2021 | 07-2021 Sede Corporativa Maruri / GREY

y Construcción 04-2021 | 10-2021 Sede Corporativa Maruri / GREY

10-2021 | 02-2022 Sede Corporativa

CANTEEN HUAWEI

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto: 2024

Quito, Ecuador

HCAStudio

USD $385.000

355m²

3 meses

25 personas

Proyecto de construcción y renovación de dos niveles de un edificio residencial existente. Este espacio exclusivo, diseñado para el uso exclusivo del personal de Huawei, abarcó áreas de cocina, comedor, espacios VIP y sala de karaoke; incluyendo acabados de lujo y equipos tecnológicos de última generación, que reflejan la identidad de la marca.

El trabajo se llevó a cabo con un equipo multicultural de China, Ecuador y Colombia, añadiendo un desafío de comunicación. La gestión activa se centró en garantizar que todos los miembros del equipo comprendieran el plan del proyecto, incluidos los rigurosos procesos de control establecidos por Huawei.

Las actividades de gestión adoptaron un enfoque iterativo, permitiendo adaptar los procesos a las realidades del sitio. Esto condujo a un equilibrio entre la gestión eficaz de los interesados y la eficiencia del equipo de construcción. La entrega exitosa del proyecto se basó en una gestión integral que destacó la comunicación transparente y la adaptabilidad en cada fase del proyecto.

RESPONSABILIDADES

DESAFÍOS

ESTRATEGIAS

• Lideré un equipo de trabajo de 25 personas.

• Gestioné las comunicaciones con los equipos de trabajo propios, del cliente y proveedores.

• Gestioné costos, cronogramas y alcances del proyecto.

• Implementé la técnica del Valor Ganado (EVM).

• Tomé decisiones cruciales durante eventos adversos para minimizar retrasos.

• Establecí planes de adquisión para los principales rubros del proyecto.

• Gestión de un proyecto de construcción con plazos ajustados y con altos niveles de riesgo asociados a la importación de materiales, equipos y acabados.

• Gestión del proyecto a través de barreras culturales, de un equipo compuesto por miembros de China, Ecuador, Perú y Colombia.

• Gestión de un proyecto de una edificación existente con un propietario bastante involucrado en el proceso constructivo.

• Adoptar nuevas tecnologías y equipos dentro del proyecto de construcción.

• Desarrollé un robusto plan de gestión de riesgos y los monitoreé para tomar medidas proactivas.

• Implementé la técnica del Valor Ganado (EVM) para evaluar el desempeño del proyecto, y así tomar decisiones proactivas e informadas sobre las acciones a emprender para garantizar su éxito.

• Implementé un enfoque de toma de decisiones rápida y una resolución eficiente y proactiva de problemas.

• Fomenté la comunicación abierta y transparente entre equipos.

TRANSFORMACIÓN INTEGRAL FINCA GRUPO ALMAR

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto: 2023 - 2024

Durán, Ecuador

Cueva & Cueva Ingenieros

USD $4.580.000

31.975m²

10 meses

145 personas

Ejecución de tres proyectos de infraestructura para la transformación integral de la finca del Grupo Almar, una de las más influyentes empresas camaroneras tanto de Ecuador como a nivel mundial.

Este proyecto macro abarcó la construcción de un nuevo edificio de oficinas (USD $2.950.000), un ingreso renovado para la finca con garitas y puntos de control de seguridad (USD $1.020.000) y una nueva área de estacionamientos para las oficinas (USD $610.000).

Mi función clave fue la planificación integral junto al equipo de trabajo designado por el cliente, supervisando las etapas de diseño y construcción. Además, asumí la responsabilidad del control de procesos y reporting durante todas las fases de ejecución y control. Este enfoque holístico permitió la gestión eficiente de los tres proyectos de manera simultánea. Bajo la figura de administración delegada, el cliente mantuvo el control sobre las decisiones presupuestarias, lo que facilitó la alineación con sus objetivos estratégicos.

El resultado exitoso de la gestión del proyecto fue la entrega oportuna y dentro de los costos acordados de los cuatro proyectos. La ejecución integrada y en paralelo de los subproyectos garantizó la cohesión y coherencia entre las diferentes iniciativas, contribuyendo a una transformación integral de la finca del Grupo Almar.

Como Project Manager desempeñé un papel integral a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

Lideré un equipo de trabajo de 120 personas para desarrollar los procesos de cada componente desde su planificación hasta su entrega definitiva; asegurando la cohesión y el éxito general del proyecto.

• Responsable de propuestas de licitación.

• Definición del alcance.

• Identificación de interesados.

• Acta de Constitución del Proyecto.

PLANIFICACIÓN

• Plan de Gestión del Proyecto

• Planificación del alcance.

• Planificación de costos.

• Gestión de equipos.

• Dirección del trabajo.

• Adquisiciones y contrataciones.

• Gestión de la integración.

• Gestión de las comunicaciones.

• Control integrado de cambios.

• Control del rendimiento y la calidad.

• Control de costos.

• Control del cronograma.

• Cierre de fases.

• Cierre de proyecto.

• Lecciones aprendidas.

• Entrega.

EDIFICIO DE OFICINAS GRUPO ALMAR

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto:

2023 - 2024

Durán, Ecuador

Cueva & Cueva Ingenieros

USD $2.950.000

6.375m²

10 meses

75 personas

Proyecto de construcción de las nuevas oficinas corporativas de Grupo Almar, un edificio de aproximadamente 3.000m². El proceso constructivo se ejecutó en un plazo de 10 meses, desde la planificación inicial hasta la ejecución de los detalles finales. El edificio alberga áreas de trabajo, cafetería, cocina, salas de reuniones, zonas colaborativas y servicios sanitarios.

Lideré la gestión integral del proyecto bajo la metodología de administración delegada. Mis funciones incluyeron la gestión de costos, alcances y cronograma; así como el establecimiento de un sólido control de cambios, análisis de riesgos, coordinación de recursos, comunicación efectiva con stakeholders y negociación y gestión contractual con contratistas.

La gestión eficiente del proyecto permitió un proceso ordenado y transparente. Destacando la constante comunicación con el equipo de Grupo Almar, diseñadores y fiscalizadores; para establecer procesos de trabajo que mejoraron la eficiencia y rendimiento del equipo. El resultado fue la entrega exitosa de unas oficinas completamente funcionales, cumpliendo con los objetivos planteados y consolidando la relación colaborativa con el cliente.

RESPONSABILIDADES

• Lideré un equipo de trabajo de 75 personas.

• Lideré la planificación estratégica del proyecto, junto con la dirección de la empresa contratante.

• Lideré las comunicaciones con los equipos de trabajo propios, subcontratistas y proveedores.

• Gestioné el presupuesto, cronograma, alcances, recursos y control de cambios.

• Tomé decisiones cruciales durante eventos adversos de carácter externo al proyecto para minimizar retrasos.

DESAFÍOS

• Gestión de cambios en el diseño o especificaciones durante el curso del proyecto y evaluar su impacto en el tiempo y el presupuesto.

• Integrar prácticas sostenibles en el proyecto y asegurar el cumplimiento de los requisitos medioambientales.

• Abordar desafíos relacionados con la gestión de residuos, dado que el proyecto se construyó dentro de la finca camaronera.

ESTRATEGIAS

• Implementación exitosa de estrategias de gestión enfocadas en flexibilizar alcances, para disminuir el impacto de los cambios en el proyecto.

• Implementé principios Lean en busca de reducir los tiempos de ejecución, disminuir los costos y mejorar la calidad del producto final.

GARITA DE PRODUCCIÓN GRUPO ALMAR

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto:

2023 - 2024

Durán, Ecuador

Cueva & Cueva Ingenieros

USD $1.020.000

18.315m²

6 meses

50 personas

Intervención de una extensión de 18.600m² con el objetivo primordial de construir una nueva vía de acceso para la finca camaronera. La planificación incluyó la implementación de puntos de seguridad vehiculares y peatonales, estacionamientos exteriores públicos y semi-privados para contratistas y proveedores; estacionamientos privados destinados a los trabajadores de la empresa, paradero de buses y áreas de servicios generales.

Como Director de Proyecto, desempeñé funciones de gestión total del proyecto de construcción y lideré un equipo dedicado para su implementación. El proyecto presentó desafíos significativos con cambios frecuentes solicitados por el cliente, lo que requirió la implementación de un robusto plan de control de cambios. Este enfoque permitió mitigar el impacto de las modificaciones en el presupuesto y cronograma del proyecto, garantizando la adaptabilidad a lo largo de las fases constructivas.

El resultado fue una entrega exitosa en dos etapas: primero, la vía principal y puntos de control en 4 meses; luego, la entrega de áreas de estacionamiento. La gestión por etapas permitió anticipar la entrega de valor al cliente y adaptarse con flexibilidad a los cambios.

RESPONSABILIDADES

• Lideré un equipo de trabajo de 50 personas.

• Gestioné las comunicaciones con los equipos de trabajo propios, del cliente, subcontratistas y proveedores.

• Gestioné costos, cronogramas y alcances del proyecto.

• Implementé planes de gestión integrado de cambios.

• Establecí planes de adquisión para los principales rubros.

• Tomé decisiones cruciales y oportunas para garantizar el desarrollo del proyecto dentro de plazos y presupuesto.

DESAFÍOS

• Gestión de cambios en el diseño o especificaciones durante el curso del proyecto y evaluar su impacto en el tiempo y el presupuesto.

• Integrar prácticas sostenibles en el proyecto y asegurar el cumplimiento de los requisitos medioambientales.

• Abordar desafíos relacionados con la gestión de residuos, dado que el proyecto se construyó dentro de la finca camaronera.

ESTRATEGIAS

• Implementación exitosa de estrategias de gestión enfocadas en flexibilizar alcances, para disminuir el impacto de los cambios en el proyecto.

• Implementé principios Lean en busca de reducir los tiempos de ejecución, disminuir los costos y mejorar la calidad del producto final.

• Dividí el proyecto en fases para permitir la apertura por etapas.

ESTACIONAMIENTO GRUPO ALMAR

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto: 2024

Durán, Ecuador

Cueva & Cueva Ingenieros

USD $610.000

7.285m²

2 meses

20 personas

Proyecto de construcción de una nueva área de estacionamientos para Grupo Almar, el cual se concibió como la pieza final en la integración del macroproyecto de transformación de la finca. Con el propósito de complementar el nuevo edificio de oficinas, se construyó un espacio funcional que alberga un total de 115 plazas de estacionamiento.

Mi rol como director de proyecto se enfocó en coordinar la planificación y ejecución de esta última fase del proyecto macro, incluyendo la supervisión de los procesos de diseño y obras, así como la implementación de medidas de control de calidad.

La entrega exitosa de esta última fase es testimonio de una gestión integral que ha optimizado los recursos y la funcionalidad de la finca; consiguiendo la integración completa del macroproyecto, proporcionando un conjunto de instalaciones cohesivas y eficientes para el Grupo Almar, respaldando así la visión a largo plazo para su desarrollo y crecimiento continuo.

RESPONSABILIDADES

DESAFÍOS

• Lideré un equipo de trabajo de 25 personas.

• Lideré la planificación estratégica del proyecto, junto con la dirección de la empresa contratante.

• Gestioné las comunicaciones con los equipos de trabajo propios, del cliente y proveedores.

• Gestioné costos, cronogramas y alcances del proyecto.

• Tomé decisiones cruciales durante eventos adversos para minimizar retrasos.

• Integrar prácticas sostenibles en el proyecto y asegurar el cumplimiento de los requisitos medioambientales.

• Abordar desafíos relacionados con la gestión de residuos, dado que el proyecto se construyó dentro de la finca camaronera.

ESTRATEGIAS

• Desarrollé un robusto plan de gestión de riesgos y los monitoreé para tomar medidas proactivas.

• Implementé un enfoque de toma de decisiones rápida y una resolución eficiente y proactiva de problemas.

• Fomenté la comunicación abierta y transparente entre equipos.

• Implementé principios Lean en busca de reducir los tiempos de ejecución, disminuir los costos y mejorar la calidad del producto final.

INICIO DE CONSTRUCCIÓN 5/2/24

DISEÑOS

5/12/23 - 1/1/24

ENTREGA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO DEFINITIVO

5/12/23

PRELIMINARES

5/2/24 - 16/2/24

MOVIMIENTO DE TIERRAS Y VÍAS

19/2/24 - 1/4/24

SISTEMA DE RIEGO

19/2/24 - 13/3/24

SISTEMA DE AGUAS DE LLUVIA

19/2/24 - 6/3/24

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

19/2/24 - 1/4/24

ESTRUCTURAS

19/2/24 - 27/3/24

CIERRE DE PROYECTO 2/4/24

OFICINAS CSRA - GDIT

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto: 2023

Quito - Guayaquil, Ecuador

HCAStudio

USD $205.000

500m²

3 meses

30 personas

Proyecto de reforma y ampliación simultánea de las oficinas de CSRA - GDIT en Quito y Guayaquil, cuyo objetivo principal fue el de mejorar los espacios de una empresa especializada en el trámite de visas americanas para ciudadanos extranjeros. El desafío de este proyecto radicó en realizar estas modificaciones sin afectar la operatividad diaria de servicios críticos.

En calidad de Director de Proyecto, mi enfoque se centró en planificar meticulosamente el enfoque constructivo. El objetivo principal fue establecer planes y procesos claros para la ejecución de los trabajos de construcción por etapas, garantizando que no se produjeran interrupciones en los servicios de la empresa.

La implementación exitosa de los planes de proyecto y su control durante la etapa de construcción resultó en la entrega simultánea de ambos proyectos, superando la fecha prevista en 1 semana. Se garantizó en todo momento que la oficina permaneciera operativa, cumpliendo con la restricción esencial del proyecto. Este logro no solo cumplió con los objetivos de mejora de los espacios, sino que también destacó la eficiencia en la gestión del proyecto, permitiendo una entrega anticipada sin interrupciones en los servicios críticos de GDIT - CSRA.

RESPONSABILIDADES

• Lideré en paralelo a un equipo de trabajo de 30 personas, distribuidas en dos ciudades diferentes.

• Gestioné las comunicaciones con los equipos de trabajo propios, del cliente, subcontratistas y proveedores.

• Gestioné costos, cronogramas y alcances del proyecto.

• Gestión de riesgos.

• Gestión integrada de cambios.

DESAFÍOS

• Integración de sistemas tecnológicos entre las áreas existentes y las de ampliación, ejecutando estas operaciones en horarios de cierre para evitar impactos operativos.

• Gestión del proyecto a través de barreras culturales, de un equipo compuesto por miembros de Estados Unidos, Ecuador y Colombia.

ESTRATEGIAS

• Implementación exitosa de estrategias de gestión para la ejecución de los trabajos de construcción por etapas, evitando interrupciones en los servicios de la empresa.

• Fomenté la comunicación abierta y transparente entre equipos, resultando en una construcción sin problemas y cambios mínimos en el diseño.

• Fomenté la gestión intercultural para mantener la cohesión del equipo y garantizar el entendimiento común de los objetivos del proyecto.

OFICINAS HUAWEI

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto:

2021 - 2022

Quito, Ecuador

HCAStudio

USD $1.010.000

1.650m²

4 meses

35 personas

Proyecto de reforma de un nivel entero de un edificio de oficinas para la nueva sede de Huawei. El proceso constructivo abarcó desde la demolición de los espacios existentes hasta la construcción de los nuevos, incluyendo acabados finales.

El proyecto se gestionó en dos frentes clave. El primero implicó una comunicación constante y un riguroso reporting con el cliente, abordando temas como alcances, control de cambios y riesgos asociados al proyecto. El segundo frente se enfocó en la gestión directa del equipo de construcción, contratistas y proveedores.

Las actividades de gestión de proyecto se realizaron dentro de un proceso iterativo que permitió adaptar los procesos a las realidades de la obra. Esta flexibilidad garantizó un mayor rendimiento de las actividades de obra.

RESPONSABILIDADES

DESAFÍOS

ESTRATEGIAS

• Lideré un equipo de trabajo de 35 personas.

• Gestioné las comunicaciones con los equipos de trabajo propios, del cliente, subcontratistas y proveedores.

• Gestioné el presupuesto, los recursos y los tiempos de ejecución.

• Gestioné planes alternativos para la adquisición de materiales para la construcción, dentro de un contexto de pandemia.

• Tomé decisiones cruciales durante eventos adversos para minimizar retrasos.

• Gestión de un proyecto de construcción en un contexto de pandemia mundial y con altos niveles de riesgo asociados a rubros de importación.

• Gestión del proyecto a través de barreras culturales, de un equipo compuesto por miembros de China, Ecuador, Perú y Colombia.

• Adoptar nuevas tecnologías y equipos dentro del proyecto de construcción.

• Desarrollé un robusto plan de gestión de riesgos y los monitoreé para tomar medidas proactivas.

• Implementé un enfoque de toma de decisiones rápida y una resolución eficiente y proactiva de problemas.

• Fomenté la comunicación abierta y transparente entre equipos, resultando en una construcción sin problemas y cambios mínimos en el diseño.

• Fomenté la gestión intercultural para mantener la cohesión del equipo y garantizar el entendimiento común de los objetivos del proyecto.

OFICINAS GREY

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto: 2021

Quito - Guayaquil, Ecuador

HCAStudio

USD $455.000

740m²

7 meses

30 personas

Este proyecto de diseño y construcción simultánea de dos oficinas para GREY, una destacada agencia de marketing a nivel mundial, en las ciudades de Quito y Guayaquil. Desde el concepto inicial hasta la entrega final, se llevó a cabo un proceso integral que buscaba dotar a ambas oficinas de una imagen única y funcional.

Mi rol como Director de Proyectos abarcó ambas etapas clave: diseño y construcción. Durante la fase de diseño, se establecieron planes de comunicación y procesos de gestión de información para coordinar avances con el cliente. Una vez aprobados los diseños, se procedió a definir alcances, presupuestos y cronogramas para ambos proyectos. Durante la fase de construcción, se implementó una comunicación constante y un riguroso reporting con el cliente, así como la gestión integral de alcances, costos, tiempos de ejecución, cambios, recursos y la negociación y gestión contractual con contratistas.

El resultado de esta gestión fue la ejecución ininterrumpida de ambas obras en paralelo, logrando cumplir con los objetivos del cliente de ocupar simultáneamente sus nuevas sedes. Cada oficina se caracteriza por una imagen única que refleja la identidad y visión de GREY.

• Lideré un equipo de trabajo de 5 personas durante la etapa de diseño y 30 personas durante la construcción en paralelo de las dos oficinas.

• Gestioné las comunicaciones con los equipos de trabajo propios, del cliente, subcontratistas y proveedores.

• Gestioné el presupuesto, los recursos y los tiempos de ejecución.

• Gestión integrada de cambios.

• Tomé decisiones cruciales durante eventos adversos para minimizar retrasos.

RESPONSABILIDADES

• Gestión de un proyecto de diseño y construcción de dos oficinas en en paralelo en diferentes ciudades, con plazos ajustados de ejecución.

• Gestión de cambios en el diseño o especificaciones durante el curso del proyecto y evaluar su impacto en el tiempo y el presupuesto.

• Gestión de comunicaciones a distancia por la localización del equipo en dos ciudades diferentes.

DESAFÍOS

• Implementé un enfoque de toma de decisiones rápida y una resolución eficiente y proactiva de incidencias y cambios.

• Implementé principios Lean en busca de reducir los tiempos de ejecución, disminuir los costos y mejorar la calidad del producto final.

ESTRATEGIAS

OFICINAS WORLD BANK GROUP

Fecha:

Lugar:

Firma:

Presupuesto:

Área:

Plazo:

Equipo de Proyecto: 2019

Quito, Ecuador

HCAStudio

USD $755.000

650m²

4 meses

20 personas

Proyecto de construcción de las nuevas oficinas del World Bank Group en un edificio de oficinas de 650m² ubicado en Quito, Ecuador. Estas oficinas, siendo la sede administrativa principal para el World Bank en el país, incorporaron áreas de trabajo, cafetería, salas de reuniones y espacios colaborativos.

Como Director de Proyectos, mi rol abarcó dos áreas fundamentales. La primera consistió en la constante comunicación y reporting con el cliente, gestionando alcances y control de cambios. La segunda parte se centró en la gestión interna del equipo de construcción, contratistas y proveedores, donde se aplicó una metodología Lean para optimizar procesos.

La gestión integral del proyecto permitió adaptarse de manera efectiva a las dinámicas cambiantes de la obra, logrando una mayor flexibilidad y eficiencia. La implementación de la metodología Lean contribuyó significativamente a la optimización de recursos y a la entrega exitosa del proyecto en tiempo y forma.

La construcción de las nuevas oficinas del World Bank Group no solo cumplió con los objetivos iniciales, sino que también ayudó a fortalecer la presencia del World Bank Group en la región.

RESPONSABILIDADES

• Lideré un equipo de trabajo de 35 personas.

• Gestioné las comunicaciones con los equipos de trabajo propios, del cliente, subcontratistas y proveedores.

• Gestioné el presupuesto, los recursos y los tiempos de ejecución.

• Gestión integrada de cambios.

DESAFÍOS

• Gestión de un proyecto de construcción con plazos ajustados y con altos niveles de riesgo asociados a rubros de importación.

• Gestión de cambios en el diseño o especificaciones durante el curso del proyecto y evaluar su impacto en el tiempo y el presupuesto.

• Gestión del proyecto a través de barreras culturales, de un equipo compuesto por miembros de Estados Unidos y Ecuador.

ESTRATEGIAS

• Fomenté la comunicación abierta y transparente entre equipos, resultando en una construcción sin problemas y cambios mínimos en el diseño.

• Fomenté la gestión intercultural para mantener la cohesión del equipo y garantizar el entendimiento común de los objetivos del proyecto.

• Implementé principios Lean en busca de reducir los tiempos de ejecución, disminuir los costos y mejorar la calidad del producto final.

RICARDO ESPOSITO DA SILVA

ar QU itecto | pro J ect M ana G er

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio Project Manager by Ricardo Esposito Da Silva - Issuu