2
www.eltiempo.com - LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017 - EL TIEMPO
debes saber
economía y negocios ASÍ SE HACE
TASAS DE CAPTACIÓN PROMEDIO CDT Las tasas publicadas corresponden al promedio diario de los CDT emitidos hace dos días hábiles y que son divulgados por la Superfinanciera. Se publican como una referencia, pero no son un compromiso para títulos que se pacten hoy; para mayor información, consultar a cada entidad.
BANCOS (DÍAS E.A.)
CIA.FINANCIAMIENTO DÍAS %
90 180 Giros Y Finanzas Serfinansa Tuya S.A. Gmac Colombia Coltefinanciera L. Corficolombiana Leas. Bancolombia Leas. Bancoldex Dann Regional Credifinanciera Pagos Internal. Credifamilia Opportunity La Hipotecaria Financ. Juriscoop
6,35 6,97 6,24 n.d. 4,28 n.d. n.d. n.d. 6,05 6,33 5,50 n.d. n.d. n.d. 6,67
360
6,62 7,47 n.d. n.d. 4,92 n.d. n.d. n.d. 6,87 n.d. n.d. n.d. n.d. 7,35 6,89
7,49 6,76 n.d. 6,53 n.d. 6,69 n.d. 6,47 7,25 7,92 7,50 7,55 8,25 n.d. 6,94
COOP.FINANCIERAS DÍAS %
90 180 CFA Coopkennedy Coofinep Cotrafa Confiar
6,05 5,17 6,42 6,18 5,26
360
6,92 6,09 6,54 6,52 6,10
7,17 7,06 6,93 7,24 6,78
90 180 Banco de Bogotá Banco Popular Banco Corpbanca Bancolombia Citibank GNB Sudameris BBVA Colombia Bco. de Occidente Banco Caja Social Davivienda Colpatria Bancamia Banco WWB Bancoomeva Banco Finandina Banco Falabella Banco Pichincha Bco. Mundo Mujer Multibank
4,96 5,53 5,22 5,17 5,92 6,52 5,31 5,67 5,14 5,64 5,91 5,91 7,12 5,66 6,15 5,95 6,35 6,53 6,35
360
4,96 5,00 4,92 5,35 5,96 6,27 5,11 5,36 5,78 5,72 6,24 6,05 7,29 5,80 n.d. n.d. 6,30 6,80 n.d.
5,00 6,31 6,37 6,09 6,36 6,63 5,06 5,28 5,40 6,13 6,00 7,33 7,34 5,75 6,49 6,05 5,98 8,24 6,07
CORP.FINANCIERAS DÍAS %
90 180 Corficolombiana
4,50
360
n.d.
6,53
Fuente: Superfinanciera
El dólar ha bajado este año 67 pesos Dólar
Euro
$ 2.933,96 TRM
Otras monedas
Bolívar $ 0,99
$ 3.482,90
Cambios (c) $ 2.750 Cambios (v) $ 2.780
Anterior $ 3.509,31 En dólares 1,1871
Peso Méx. $ 166,52 Real Brasil $ 934,26
Café (OIC)
Petróleo (WTI)
Acciones
US$ 1,47 LIBRA
1.475,17 COLCAP
US$ 47,87 BARRIL Anterior US$ 47,43
Anterior US$ 1,49
Interés (E. A.)
UVR
5,55 % DTF
Anterior 1.477,41
Tasa de Usura
32,97 % CONSUMO
251,7122 HOY Mañana 251,7081
IBR (3 meses) 5,07 %
Microcrét.
55,10 %
ACCIONES DE MAYOR MOVIMIENTO
Fuente: Bolsa de Valores de Colombia
ESPECIE
Precio promedio $
Precio cierre $
Var. diaria
Volumen millones $
30.956,45 67.458,68 25,90 0,00 4.762,29 11.926,65 10.912,74 9.746,06 1.036,23 28.372,76 1.364,08 1.980,77 1.130,00 0,00 554,98 15.172,24 11,33 0,00 21.730,79 1.318,03 41.340,33 13.488,12 2.523,99 27.057,65 38.500,00 9.000,00 0,00 1.322,79 2.759,42 32.735,30 10.578,74 0,00 33.054,47 19.596,53 40.211,69 6.000,00 12.300,00 419,83 2.005,00 13.380,02 14.914,84
30.960,00 67.440,00 25,90 5.320,00 4.770,00 11.960,00 10.900,00 9.710,00 1.035,00 28.440,00 1.360,00 1.980,00 1.130,00 9,49 560,00 15.240,00 11,30 53.000,00 21.800,00 1.320,00 41.220,00 13.520,00 2.525,00 27.080,00 38.500,00 9.000,00 6,00 1.320,00 2.755,00 32.680,00 10.600,00 22.000,00 33.040,00 19.600,00 40.240,00 6.000,00 12.300,00 420,00 3.000,00 13.369,00 14.911,50
-0,77 % 0,06 % -0,38 % 0,00 % -0,31 % 0,17 % -0,37 % -1,72 % -0,48 % 0,35 % -0,73 % 0,00 % -0,88 % 0,00 % 0,00 % -0,13 % 2,73 % 0,00 % 0,55 % 1,15 % -0,34 % 0,15 % -2,32 % 0,00 % 0,79 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,18 % -0,37 % 0,00 % 0,00 % -0,12 % 0,51 % -0,49 % -1,64 % 2,50 % 0,00 % 0,00 % 0,37 % 0,08 %
1.485,51 658,87 19,81 0,00 271,37 1.054,38 3.586,51 484,52 52,19 1.898,25 17.995,94 158,99 21,38 0,00 38,09 9.952,08 54,84 0,00 2.413,73 212,12 3.146,33 1.730,42 130,71 1.736,02 487,03 10.051,31 0,00 3.729,21 1.553,72 5.339,68 956,30 0,00 980,07 1.745,01 1.298,48 6,00 208,05 241,56 1,71 6.690,01 462,02
BANCOLOMBIA BCO. DE BOGOTÁ BVC CARTÓN CELSIA CEMARGOS CLH CNEC CONCONCRETO CORFICOLCF ECOPETROL EEB ELCÓNDOR ENKA ETB ÉXITO FABRICATO GRUBOLÍVAR GRUPOARGOS GRUPOAVAL GRUPOSURA ISA MINEROS NUTRESA OCCIDENTE ODINSA PAZRIO PFAVAL PFAVH PFBCOLOM PFCEMARGOS PFCORFICOL PFDAVVNDA PFGRUPOARG PFGRUPSURA PROMIGÁS TERPEL VALÓREM VALSIMESA HCOLSEL ICOLCAP
Índice accionario Colcap
Fuente: Superfinanciera
1800
3500
1400
22.925,50 50.263,89 6,17 13.240,60 5.680,52 6.196,02 7.593,43 6.139,86 1.178,48 21.634,61 1.104,57 1.239,86 1.594,75 31,26 548,44 43.155,70 62,08 146.427,48 26.989,27 1.070,85 43.597,61 14.796,55 2.288,27 18.070,57 26.777,67 8.726,01 23,90 1.070,85 6.107,98 22.925,50 6.196,02 21.634,61 21.797,35 26.989,27 43.597,61 2.578,88 8.168,70 531,55 7.906,57 15.000,00 17.160,00
Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Subasta Subasta Subasta Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Continua Subasta Subasta Continua Continua
Dólar
Bolsa de Valores de Colombia
1.475,17
Valor en Liquidez libros bursátil
$ 2.933,96
2650
25/05/2017
25/08/2017
26/07/2017
28/08/2017
Fondos de inversión sociedades fiduciarias ADMINISTRADOR
FONDO
3O DÍAS
Fondo Fiducuenta Credifondo Colectiva Efectivo Fondo Fidu. Central FIC Sumar Fam Clase A Fondo Confirenta Fondo Rentar Fondo Fiducoldex Fondo Occirenta Fondo Efectivo Vista Fondo Acción Uno FIC Abierto Valor Plus I Fondo Superior Fondo Rendir Vista
180 DÍAS Agosto 24
FONDOS DE INVERSIÓN ABIERTOS
Fiduciaria Bancolombia Itaú Asset Management Old Mutual Fiduciaria Central Fidubogotá BBVA Fiduagraria Fiduciaria popular Fiducoldex Fiduoccidente Fiduprevisora Acción Fiduciaria Servitrust GNB Sudameris Fiduciaria Corficolombiana Davivienda Fiduciaria Colpatria Fiduciaria Credicorp
Es un nuevo frente de trabajo que analiza Pablo Obregón, director de la Fundación Mario Santo Domingo, financiada solo por esa familia. El presidente del consejo directivo y director encargado de la entidad, Pablo Obregón Santo Domingo, afirmó que están pasando por un proceso de rediseño de sus actividades, pero siguen apoyando con grandes proyectos de viviendas de interés social (VIS) y con el desarrollo integral de comunidades sostenibles. Algunas apreciaciones del directivo, en diálogo con EL TIEMPO. ¿Cuándo nombran director en propiedad? El director renunció en diciembre y estoy encar- Pablo Obregón Santo Domingo es el presidente del consejo directivo gado hasta que termine y director encargado de la Fundación Mario Santo Domingo. un proceso de rediseño interno de la fundación. legio en la Ciudad del Bicen- gue. tenario y estamos planeanEllo para canalizar los ¿Por qué esa transición de do el tercero. subsidios del Gobierno y el varios meses? énfasis de la política de viAdemás de mejorar los ¿Fue solo de la fundación? vienda. Ahora, estamos diaprocesos, y con los granNo, fue construido por el logando con compañías dedes proyectos de vivien- Gobierno, con recursos del sarrolladoras inmobiliadas de interés social Estado, y de los gobiernos lo- rias y constructoras, que (VIS), hacemos un monto cales; también los de la Fun- atienden generalmente el importante de donacio- dación Argos y Electricari- mercado VIS. nes a otras causas como be. ¿En dónde? medioambiente, primera infancia y educación; es ¿Ese programa tendrá En el caso de Barranquidecir, queremos ver có- continuidad? lla, va a tener entre 18.000 y mo nos enfocamos mejor. Los macroproyectos de 20.000 familias viviendo en También en el área de VIS nacieron en el segundo el macroproyecto; y en Cardesarrollo de microem- mandato del expresidente tagena, entre 25.000 y presas, que fue muy im- Uribe y en la ley del Plan de 35.000, dependiendo de la portante para la institu- Desarrollo salió la legisla- densidad y la altura. ción, tanto en temas de ción para aprobarlos. crédito como de capacitaLa FMS logró que en Ba- ¿Cuántos son los recursos ción, se planea reforzar rranquilla, Villas de San Pa- de este año de la Fundación las asesorías y la forma- blo y en Cartagena se ajusta- para los proyectos? ción. ran a las normas; el tercero Varían un poco porque fue Ciudad Verde, en depende del monto de las ¿Fomentarán las pymes? Soacha, Cundinamarca. donaciones que se entreQueremos llamarlo Degan. En el 2017, quizá estesarrollo Empresarial pa- ¿A qué grupo poblacional mos entre los 15.000 y 20.000 ra que tenga ese enfoque está dirigido? millones de pesos de presuy no el de microfinanzas. Los hemos dedicado, prin- puesto propio. cipalmente, a atender a la ¿Cuál fue el más reciente población de dos salarios mí- ¿Cómo se articulan las trabajo en el frente de nimos de ingreso y menos. labores altruistas que les educación? Allí es donde está la falla transmitieron los En Cartagena, se inau- de mercado más grande y empresarios Mario y Julio guró un segundo gran co- donde es más difícil que lle- Mario Santo Domingo?
Nombramientos
Vivian Paola Barrios MOVISTAR GERENTE REGIONAL
Esta barranquillera, economista de la Universidad de los Andes, con maestría en Economía y Finanzas, es la nueva gerente regional en Bogotá de Movistar.
José Leonardo Rojas Díaz
1800
1000
‘Daremos más apoyo a los planes de vivienda’
4,79 4,35 4,26 4,04 4,32 4,80 4,22 3,89 4,87 4,50 4,05 4,03 4,18 4,32 4,08 3,75 4,44
6,28 5,91 6,34 5,66 5,97 6,45 5,98 5,70 6,14 6,26 5,91 5,22 5,78 5,86 6,31 5,57 6,13
(1) El cálculo de la rentabilidad de las carteras se obtiene ponderando los rendimientos de los compartimentos que la componen. (Rentabilidad porcentual a 30 y 180 días). Fuente: Asofiduciarias
SUPERSUBSIDIO FAMILIAR
Mediante el Decreto 1370 del 22 de agosto del 2017, el presidente Juan Manuel Santos Calderón nombró a José Leonardo Rojas Díaz Superintendente del Subsidio Familiar.
Eric Hamburger COUNTRY MANAGER DATACRÉDITO EXPERIAN
Con el fin de afianzar el compromiso de ser el socio estratégico de los clientes a través del conocimiento y la tecnología, DataCrédito Experian nombró a Eric Hamburger ‘country manager’ en Colombia.
La Fundación Mario Santo Domingo, en la práctica, es familiar y no tanto empresarial. Es decir, los recursos provienen de la donación de la familia a un patrimonio de la institución y no de las empresas que ellos forjaron. ¿La situación de la economía del país ha impactado los proyectos? Depende, porque hay fundaciones que derivan recursos de las empresas y pueden haber disminuido su capacidad. Hay otras que cuentan con patrimonio propio y, en ese caso, no deben afectarse en gran medida. Hay otras que dependen mucho de contratación con el Estado y van a tener más problemas bajo las nuevas reglamentaciones. ¿Cómo les impacta la reforma tributaria? Seguramente será más difícil el trabajo de las pequeñas y medianas porque existe la obligación de entregar más reportes e información adicional. Para las grandes, quizá el efecto no sea representativo; la única preocupación que tienen es con respecto a la contratación estatal. Entendemos que las razones de evitar los abusos que se han dado en el pasado con la figura de entidad sin ánimo de lucro, de la contratación con el Estado, con personas vinculadas con la propias fundaciones y el desvío de algunos recursos, han llevado a unos niveles de control importantes. Eso también va a generar que muchas fundaciones que tienen recursos para aportar a proyectos del Gobierno tengan dificultades para ejecutarlos.