EL TIEMPO 24/03/2017

Page 20

www.eltiempo.com - VIERNES 24 DE MARZO DE 2017 - EL TIEMPO

debes saber

bogotá

El primer condenado por matar a un oso de anteojos está en su casa

nían contacto con esta especie, seguramente porque entraron a sus cultivos”, indicó Daniel Rodríguez, director de la fundación para la conservación y protección del oso andino Wii. Aunque este mamífero es omnívoro, lo que más apetece para su dieta son semillas y plantas como los laureles, amarillos, canelos, higuerones, robles, quiches, cardones y uvas camaronas. Sin embargo, con la adecuación de los bosques en los que habita en Cundinamarca, esas especies verdes son taladas o quemadas, lo que obliga a que el oso busque alimento en otras zonas y termicae al que mata este animal, nado (los osos)”, indicó el ju- esposa del campesino, Ana na llegando a sitios en los ya que en la cosmogonía de rista, en defensa de su repre- Paulina López, indicó que él que los campesinos tienen galos indígenas muiscas, comu- sentado. era inocente y que nunca ha- nado, al cual atacan, aunque nidad que habitó este territoEl juez de Gachetá tuvo en bía usado la escopeta. su real objetivo es la carroña rio antes de la llegada de los cuenta que el condenado esEl defensor de López reite- tras la muerte de esos y otros españoles, el oso de anteojos, condió la escopeta de fabrica- ró que el arma de fuego de su animales. o andino, simboliza a Nemca- ción artesanal en su casa, y defendido no se había dispa“En mi opinión, los bostacoa, el dios de la alegría. que además el proyectil en el rado, que de hecho lo hicie- ques que están alrededor de Precisamente el abogado oso coincidía con los que uti- ron las autoridades tras los Chingaza son de baja calide López, Luis Gualberto So- lizaba el campesino en su ar- hechos, para probar que la es- dad, porque ya no están mulorza, señaló que su defendi- ma de fuego. copeta sí funcionaba. chas de las especies que le dado se allanó a los cargos para Las razones para que este En cualquier caso, la ban de comer al oso y la poca que exoneraran a su fami- hombre atacara al mamífero muerte del osezno fue un gol- oferta alimentaria que les liar. A la investigación, en su no fueron aclaradas en el pro- pe para esa familia, que de queda la aprovechan, pero momento, también fue vincu- ceso; de hecho, en el expe- acuerdo con el abogado Solor- tienen que moverse para buslado el concejal de ese muni- diente no se probó que él lo za son personas humildes car comida”, afirmó Rodrícipio Pablo Cortés Chitiva. hubiera matado, de acuerdo que viven de lo que producen guez, quien agregó que con el Sin embargo, según explicó a lo que dijo el defensor de Ló- en su predio. cambio climático se afectael abogado, el político tampo- pez. Por eso el jurista señaló rán más las fuentes alimentico tuvo que ver con la muer“No está demostrado que es necesario que las auto- cias de esta especie. te del mamífero. quién disparó. Él (López) pa- ridades eviten que los osos Oswaldo Jiménez, direc“Todas las personas que ra acogerse al beneficio de la andinos salgan de la zonas tor de Corpoguavio, entidad tienen problemas de esa natu- prisión domiciliaria aceptó del parque. “En el Guavio ca- que vela por la protección de raleza con la justicia se depri- esos cargos”, explicó el apode- si nadie tiene ganado porque los recursos naturales en el men. Fue (en este caso) a cos- rado. los osos los atacan y los ma- oriente del departamento, inta del Estado, porque allá en Incluso, en un artículo que tan. Por eso los campesinos dicó que están trabajando el parque de Chingaza no tie- publicó este diario en el mo- están aburridos con esa situa- por la recuperación de los hánen cercado y se desplazan mento en que las autorida- ción”, concluyó. bitats del oso, pero reconoció por todo el campo y matan ga- des investigaban el caso, la que hay dificultades para reBúsqueda de alimento forestar las especies que más El oso andino siempre ha consume ese mamífero. convivido con los humanos, “Es difícil establecerlas en incluso hubo culturas chib- viveros, aunque tenemos alFuente: Fundación Wii y Corpoguavio. Infografía ETCE chas que lo llamaban el ‘her- gunos en los que se están reSe estima que mano mayor’, y en las comu- produciendo”, explicó Jiméhay 150 en Cundinamarca nidades muiscas era como nez, quien añadió que las una especie de dios Baco, ya plantas se dejan al cuidado Es posible que haya que estaba vinculado con la de los campesinos, pero por 8.000 osos de embriaguez que les producía presupuesto, solo les alcanza anteojos en Colombia la chicha, bebida fermentada para cuidarlas máximo dos de maíz. mantenimientos. “Esas comunidades teSobre el tema de la ganade60 en el ría aseveró que trabajan en oriente del proyectos productivos con departamento las comunidades para que no invadan las zonas donde vive No hay el oso, así como para que tamestimativo poco lleven a sus animales a de hembras esos sitios. Una hembra “Para los afectados por el se reproduce Los machos oso tenemos programas para cada dos años tienden a ser mejorar las praderas. Por errantes ejemplo, si tienen cuatro vacas se les ofrece cerca eléctrica, se les mejoran los pastos, Consecuencias Su dieta es omnívora, pero su entre otro benefipor deforestacion principal alimento son plantas cios”, afirmó JiEntran a los cultivos Matan ganado al ménez. Laureles, amarillos, robles, y se alimentan de ver la oportunidad, Pero en esta canelos, higuerones, cardones ellos los dejan podrir entidad insislas que más comen. para luego ten en que no se comerlos. ataque al oso, y que pongan en coEl hábitat del oso es nocimiento de transformado para las autoridapotreros y cultivos. des cuando lo vean por sus terrenos.

A Luis Miguel Gómez lo sentenciaron a cinco años de privación de libertad en su finca. Habría cazado al animal porque este atacó ganado de la zona. José David Rodríguez Periodista de Cundinamarca

Una semana antes de que el pasado sábado se conociera la noticia de que cazaron ilegalmente Ambiente a un oso de anteojos en zona rural de Fómeque, Cundinamarca, en el único juzgado penal de Gachetá condenaron a cinco años de privación de la libertad a Luis Miguel López. Este fue responsable de la muerte de un osezno de esa especie en enero del 2016, en Junín, Cundinamarca. Este campesino, de 45 años, aceptó los cargos de porte de armas de fuego sin contar con el respectivo permiso, y por maltrato animal, lo que le permitió obtener el beneficio de purgar su condena en su finca, que se ubica en la misma vereda en la que se cazó al animal, además de pagar una multa de dos salarios mínimos mensuales vigentes, alrededor de 1’500.000 pesos, y el repudio de animalistas y miles de ciudadanos. López fue golpeado anímicamente por este proceso e incluso uno de sus parientes, Abel Gonzalo Chitiva, resultó vinculado al caso, lo que para algunos refuerza la maldición de infelicidad que re-

Amenazas para esta especie

Foto: Cortesia Fundación Wii

Un mercado para la vida sana en el parque de la 93 Este domingo 26 de marzo, los ciudadanos interesados en la vida sana encontrarán en el parque de la 93 un escenaActividad rio en el que además de hacer mercado podrán tomar clases de cocina, de baile y de yoga.

Se trata de Cocu Market, un evento que se realizará el último día de cada mes, de aquí a diciembre y que pondrá en contacto a los consumidores con los productores en 49 puestos donde se encontrarán productos artesanales, fit, orgánicos, vegetarianos, locales y mercancías sanas en su preparación. María Alejandra Silva, creadora de Cocu Market, explicó que esta iniciativa busca alentar a los emprendedores y cambiar la pers-

WAN-IFRA Color Quality Club Self Check

Instalarán 49 puestos en el parque de la 93. Foto: Cocu Market

pectiva sobre los alimentos y la gastronomía, incentivando la consciencia sobre la vida sana. Este domingo el mercado será de 8 de la mañana a cinco de la tarde y los asistentes tendrán la posibilidad de acceder a otras actividades como clases de cocina, baile y yoga, meditación con cuencos tibetanos y siembra tu huerta. También se realizarán catas de vino, de café, té y cacao, y los asistentes podrán conocer novedades literarias, participar en charlas de salud y conocer información para desarrollar su propia huerta sembrando en espacios disponibles en sus viviendas.

davrod@eltiempo.com En Twitter @ashissino85

5

BREVES BIENESTAR

Mejoramiento en el parque El Virrey El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) comenzó la remodelación de la ciclorruta y los senderos peatonales del parque El Virrey. Las obras serán entregadas en julio. Después de esa fecha intervendrán las zonas recreativas, con 736 millones de pesos.

Foto: Juan Manuel Vargas

EDUCACIÓN

Ciudad Bolívar amplía cobertura a la niñez Semilleros del Futuro Millán es el nombre del nuevo jardín infantil que la Secretaría de Integración Social puso a funcionar en Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá. Se espera que el lugar atienda a 70 niños y niñas de la localidad. La inversión fue de 799 millones de pesos.

Foto: Jaime Moreno

AMBIENTE

Acciones en contra del tráfico de fauna La CAR, la Secretaría de Ambiente y la Policía Nacional, entre otras entidades, aumentarán los operativos de control para evitar el tráfico de fauna silvestre en Semana Santa. Se invertirán 296 millones de pesos para dotar de cámaras de seguridad y GPS a las autoridades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.