El Tiempo 09/09/15

Page 5

www.eltiempo.com - MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - EL TIEMPO

debes saber

En esta exclusiva urbanización del suroriente de Medellín está ubicada la mansión de Griselda Blanco ocupada por la Fiscalía. Foto: Google Maps

Medio hermana de la ‘reina de la cocaína’, a justificar bienes Nury Restrepo, la mujer que reclamó el cadáver de Griselda Blanco, está vinculada a su fortuna. Indagan legalidad de casas y fincas, incluidas las heredadas a hijos de la mafiosa. Ya embargaron 4. dos tres de sus maridos. De ahí su alias Viuda Negra. En medio de esa verificación, la Policía y la Fiscalía Especializada de Derecho de Dominio iniciaron ayer una ofensiva contra los bienes que pertenecieron a la mafiosa e incautaron cuatro, tasados en cerca de 3 mil millones de pesos.

Unidad Investigativa

El 3 de septiembre del 2012, Nury del Socorro Restrepo de Valencia se acercó a Medicina Mafia Legal a retirar el cadáver de su medio hermana Griselda Blanco, la poderosa mafiosa colombiana conocida como la ‘Viuda Negra’, que acababa de ser acribillada por un sicario. Además, se encargó de comprarle el ataúd dorado con placas metálicas que ocho hombres cargaron hasta el cementerio Jardínes Montesacro, de Medellín, en donde sepultaron a Griselda, una de las más violentas mafiosas que ha tenido Colombia. Pero Nury también aparece en documentos y escrituras vinculadas a la fortuna de la llamada ‘Viuda Negra’. Por eso, las autoridades están indagando sus bienes y los de los hijos de Griselda Blanco, para establecer si, tal como lo supo-

Sucesión, bajo la lupa

La mafiosa Griselda Blanco estuvo presa 20 años en EE. UU.

ne la DEA, son producto del narcotráfico. Esa agencia antimafia calcula en más de 500 millones de dólares de la fortuna de Griselda, a la que se le atribuye el asesinado de más de 250 personas, inclui-

Las jugadas de ‘Martín Bala’ para buscar la libertad Entre julio y agosto pasados, Greilyn Fernando Varón Cadena, el señalado narco del Valle del Cauca conocido como Justicia ‘Martín Bala’, les apostó por dos estrategias para recuperar la libertad. Y estuvo a punto de lograrlo. En el expediente radicado en el Juzgado Tercero de ejecución de penas de Bogotá aparece que, el 31 de agosto, Varón Cadena pagó un poco más de 1’800.000 pesos como parte del requisito previo para acceder a la libertad condicional que el 23 de julio el mismo juez le había concedido por pena cumplida. Esto, dentro del proceso por el delito de falsedad en documento público, por el cual fue capturado en mayo del 2013, cuando, según la Policía, pretendía comprar una lujosa moto en el norte de Bogotá. La estrategia le resultó solo en ese proceso, porque en el segundo, por tráfico y porte ilegal de armas, de acuerdo con registros del Inpec, sigue con medida de aseguramiento en prisión domicilia-

ria. Este proceso avanza desde el 2009, cuando Varón se fugó de casa por cárcel en esa época. De acuerdo con el expediente, el 28 de julio pasado, Varón Cadena consiguió que el juez tercero le mantuviera la casa por cárcel por enfermedad. Y aunque, según fuentes en el proceso, pretendía que el mes pasado el juzgado le diera libertad condicional, hasta ahora no lo ha logrado. Sin embargo, esta solicitud aún avanza en ese despacho. En los registros aparece, que el 28 de agosto, Varón solicitó ante el Juzgado Tercero de ejecución de penas de Bogotá la solicitud de

El señalado narco fue capturado en el 2013 en Bogotá. Policía le atribuye ola de violencia en Cali.

Uno de ellos es una casona en la urbanización Lombardía, cuya existencia fue revelada por una investigación de este diario, publicada en el 2013 por Intermedio Editores y retomada por las autoridades. El predio tiene 425 metros cuadrados construidos y 1.026 de jardín, área de acceso y parqueadero. Según escrituras en poder de EL TIEMPO, Griselda pagó la casa de contado y aparece adquiriéndola de manos de Nury del Socorro Restrepo de Valencia, en representación del ciudadano ameri-

libertad condicional. La petición la hizo el abogado José Rafael Urrutia Astudillo, quien este lunes fue asesinado por un sicario en Cali. La Policía y la Fiscalía investigan los motivos del crimen del abogado. Investigadores indagan si hay conexiones con el asesinato de otro abogado en la ciudad la semana pasada. Pese a que Varón Cadena es señalado de ser uno de los enlaces del ‘clan Úsuga’ en el suroccidente del país, y a que la Policía le atribuyó ser el responsable de la mitad de los homicidios entre el 2012 y 2013 en Cali, en su expediente no aparecen cargos por narcotráfico ni por homicidio. Tampoco, por concierto para delinquir como presunto integrante de una red criminal. Esto, no obstante los presuntos nexos con la banda criminal y con la red PAV (Plan Alianza por el Valle), que habría sido liderada por ‘Bala’ junto con otros herederos de veteranos narcos como Héctor Urdinola, ‘Chicho’, quien será extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. De hecho, si la Fiscalía no le imputa esos cargos, ‘Martín Bala’ podría recobrar la libertad próximamente. Entre tanto, continuará en casa por cárcel, bajo vigilancia de un dispositivo electrónico, que le fue entregado en agosto del 2014. justicia@eltiempo.com

cano identificado como Damien Chistopher Díaz. Al momento de adquirirla, el hombre tenía apenas 18 años y vivía en California, en donde la DEA capturó a la ‘Viuda Negra’ a mediados de los 80. Otro de sus bienes está ubicado en la urbanización

El Nogal, de Medellín (calle 32 E con 72 este) y tiene una hipoteca abierta con un reputado banco. Su hijo Úber (Wber) Esnéider Trujillo aún figura con algunas propiedades que datan de la época en la que su madre era una de las patronas de Medellín. También figuran Michael Corleone y Dixon Darío Trujillo Blanco. La sucesión que abrieron los familiares de Griselda tras su asesinato es otra de las pistas para llegar a sus bienes. “Griselda Blanco fue capturada en los años 90 por parte del Gobierno americano y condenada por una corte federal a 60 años de prisión. Como consecuencia de eso adquirió una serie de bienes que en este momento, luego de ser asesinada en 2012, hacen parte de un proceso de sucesión y entramos nosotros a extinguirles el dominio como consecuencia de que han sido producto directo o indirecto de las actividades ilícitas”, explicó la directora de Fiscalía Especializada de Derecho de Dominio, Andrea Malagón. El primer paso de la Fiscalía fue ocupar, con fines de extinción, cuatro propiedades. Pero la ofensiva de las autoridades apunta a por lo menos 50 haciendas, casas y edificios que formaban parte de la fortuna de Griselda, la mayoría ubicadas en Antioquia. Además de Nury, la Fiscalía evalúa si ubica y emplaza a Alejandro Restrepo Hernández, abogado paisa a quien Griselda Blanco le otorgó un poder amplio y suficiente para vender o hipotecar otras propiedades. “Ellos saben qué bienes le quedaron a Griselda y dónde están ubicados. Si logran demostrar que no fue-

5

ron producto del narcotráfico, los pueden conservar, pero dudamos que eso ocurra”, aseguró un investigador. Entre otras propiedades, se rastrea un lote de 739 metros cuadrados que la mafiosa hipotecó en el 2007, poco antes de recobrar su libertad. Según indagaciones de EL TIEMPO, está ubicado en El Poblado en la calle 9 número con 45. También tiene una casa de 240 metros cuadrados. Otros bienes, como un apartamento en el edificio Marinare de Cartagena y dos casas en el barrio Antioquia, de Medellín, les fueron traspasados a terceros que aseguran ser compradores de buena fe. Las casas del barrio Antioquia fueron claves para el negocio del narcotráfico debido a su cercanía con el aeropuerto Olaya Herrera, por donde la ‘Viuda Negra’ sacaba cargamentos. Por ahora es un misterio el paradero del jet privado que tenía Griselda, con su ametralladora Ingram Mag 10, con enchape de oro; con la vajilla de porcelana, que supuestamente había pertenecido a Isabel II de Inglaterra y con las caletas repletas de dólares. Según Carlos Rodríguez, director de la Policía Judicial Especializada, las diligencias de embargo y toma de otros predios de la ‘Viuda Negra’ se extenderán el miércoles, jueves y viernes en Medellín, en la zona sur. “Pero se verificará si hay otros bienes en cabeza de ella o de su grupo familiar, los cuales se incautarán en una segunda fase de embargos”, explicó Rodríguez. La familia de la mafiosa no se ha pronunciado sobre el operativo. u.investigativa@eltiempo.com @Uinvestigativa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.