www.eltiempo.com - JUEVES 28 DE MAYO DE 2015 - EL TIEMPO
debes saber
ECOS ‘VISITA HUMANITARIA’
Pastrana dijo que irá hoy a Venezuela El expresidente Andrés Pastrana anunció en Twitter que irá hoy a Venezuela. Dijo que hará una “visita humanitaria”, junto al exmandatario de Bolivia Jorge Quiroga, para conocer el estado de salud de Leopoldo López y Daniel Ceballos, que están en huelga de hambre.
PARTIDOS
Evalúan aval de CR en Cundinamarca Algunos congresistas de Cambio Radical (CR) se reunieron ayer para evaluar el aval que se le había dado al candidato a la gobernación de Cundinamarca, Jorge Rey, el cual lleva la firma del secretario Antonio Álvarez Lleras. Álvarez fue desautorizado por el partido para firmar más avales.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
RECONOCIMIENTO
Homenaje de la U. Javeriana a exalumnos La Universidad Javeriana condecoró anoche a 12 de sus exalumnos que hoy ocupan destacados cargos en el Gobierno Nacional. Entre los homenajeados estuvieron los ministros Néstor Humberto Martínez y Aurelio Iragorri.
PROPONE VARGAS LL.
Los accesos viales a Bogotá: debate, hoy El vicepresidente Germán Vargas y la Fundación Buen Gobierno reunirán hoy en la Cámara de Comercio de Bogotá a los principales candidatos a la alcaldía para hablar de los accesos viales a la ciudad. Vargas tiene toda una estrategia sobre el tema.
Interpol busca a Sarria, el de la ‘Monita Retrechera’ Está prófugo desde el pasado 7 de mayo por la autoría intelectual de atentado contra un esmeraldero. Con una circular roja de Interpol las autoridades colombianas buscan a Jesús Amado Sarria Agredo, el polémico esJusticia poso de Elizabeth Montoya, la ‘Monita Retrechera’ que se hizo famosa durante el proceso 8.000. Sarria Agredo, que era conocido como ‘el brujo de Antero’ y que fue detenido por el DAS en diciembre de 1995, señalado de hacer parte de una red de narcotraficantes, ahora es buscado por el atentado que sufrió un esmeraldero en Bogotá. En el proceso por narcotráfico, del que finalmente fue absuelto en una polémica decisión registrada en octubre del 2003, el expolicía aseguró que su fortuna era el producto de una ‘guaca’ cuyo paradero supuestamente le informaron varios presos de la isla Gorgona, donde estuvo como guardián en los 80. También afirmó que en dos ocasiones se ganó el ‘gordo’ de la lotería.
El pasado 7 de mayo, un juez de Bogotá emitió una orden de captura contra Sarria, que se convirtió en pastor y predicaba en una iglesia en el occidente de la capital del país, para que cumpla una pena de diez años de cárcel. Dos días después se notificó oficialmente a Interpol de la orden de captura y fue expedida la circular roja con la que se busca al condenado en más de 180 países. Pero hasta ahora no hay mayores rastros de su paradero. La orden fue expedida luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en firme la sentencia en su contra por el intento de homicidio de Elkin Yesid Barajas Pardo, registrado en Bogotá el 2 de abril de 2008. Según la investigación, Sarria se reunió con Barajas Pardo pocos minutos antes del atentado. Después de una agria discusión, hubo un enfrentamiento a bala. Como móvil del atentado, en el juicio se habló de un problema de
5
nita retrechera’, donde había un sitio de santería, y le dispararan en 14 ocasiones. Sarria y su esposa se hicieron famosos a mediados de los 90, en pleno 8.000, cuando aparecieron sus aportes a la campaña presidencial de Ernesto Samper y tras la filtración de una llamada interceptada en la que Montoya hablaba con el entonces Presidente.
Busca recuperar fortuna
Jesús Amado Sarria, que era seguidor de la santería, se convirtió en pastor de una iglesia en el occidente de Bogotá. Archivo/EL TIEMPO
celos, del incumplimiento en el pago de las comisiones por la venta de esmeraldas avaluadas en 95 millones de pesos y de préstamos por casi 500 millones de pesos que la víctima le
hizo a Sarria y su nueva esposa, Sofi Cristina Rendón Henao. El expolicía se volvió a casar luego de que en febrero de 1996 dos sicarios ingresaran a la casa de la ‘Mo-
En febrero del 2012 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aceptó parcialmente el caso presentado por Jesús Amado Sarria en representación de su fallecida esposa y sus dos hijos, en el que denuncia supuestas irregularidades en el proceso de extinción de dominio de sus bienes. Con ese recurso Sarria intenta recuperar la fortuna que le quitó la justicia. El Tribunal de Bogotá, en el 2003, ordenó la extinción de la propiedad sobre 82 bienes, entre ellos lujosos predios en la isla de San Andrés, al considerar que fueron adquiridos con plata de origen ilegal. El Estado sostiene que todas las decisiones en el caso se ajustaron a la ley y a los convenios internacionales que ordenan la persecución de los capitales ilegales. También afirma que la CIDH no puede constituir una cuarta instancia, en desconocimiento de la jurisdicción interna. justicia@eltiempo.com