1 minute read

Tradición ashaninka y nomatsiguenga actividades

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”:

1. ¿Qué situaciones de la realidad social se han abordado en los textos de esta sección?

Advertisement

Identifica esa realidad social en los textos y explícala a continuación.

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA” MEDIANTE UNA HISTORIA:

1. Elige uno de los textos leídos y reescríbelo a partir de tu contexto actual. Puedes cambiar a los personajes, el título, el tiempo y espacio. Sigue la secuencia de redacción: planificación, textualización, revisión y publicación.

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA”:

1. En equipo, realicen una lectura dramatizada del cuento que más les haya impresionatickettheater do. Para ello, deberán considerar lo siguiente:

La lectura dramatizada permite reproducir con la voz y, algunas veces, con el lenguaje corporal todas las posibilidades expresivas del texto: el tono de voz, las emociones, entre otros.

Características • Es una actividad que se realiza en equipo. • • Los personajes son caracterizados, generalmente, por medio de la voz.El lector debe identificarse con el personaje interpretado. • La lectura debe hacerse en forma natural y correcta. • La voz debe expresar las emociones de cada personaje representado.

Requisitos • Los lectores deben ubicarse frente a sus compañeros. De preferencia en semicírculo; de pie o sentados y, cada quién, con su texto. • El contacto visual con los oyentes es muy importante, ya que permite comprender el relato. • Es importante leer proyectando la voz hacia el público, regulándola a lo que dice cada personaje y controlando la respiración. Asimismo, debe leerse con seguridad, enfatizando las sílabas tónicas. • Deben respetarse los signos de puntuación (comas, puntos, exclamación, inte• rrogación, etc.). Los cambios en el ritmo de la lectura permiten llamar la atención de los oyentes; solo así son justificados.

2. Luego de la lectura dramatizada, realicen un breve intercambio, a modo de plenaria, en relación a las siguientes preguntas: ¿Te identificaste con alguna característica de los personajes representados? ¿La historia te recordó a algún aspecto de tu entorno?

This article is from: