2 minute read

FRAGMENTOS DE UNA ALABANZA INCONCLUSA Eduardo Chirinos

FRAGMENTOS DE UNA ALABANZA INCONCLUSA1

1983 EDUARDO CHIRINOS (peruano)

Advertisement

Debe haber un poema que hable de ti, un poema que habite algún espacio donde pueda hablarte sin cerrar los ojos, sin llegar necesariamente a la tristeza.

Debe haber un poema que hable de ti y de mí. Un poema intenso, como el mar, azul y reposado en las mañanas, oscuro y erizado por las noches, irrespetuoso en el orden de las cosas, como el mar que cobija a los peces y cobija también a las estrellas. Deseo para ti el sencillo equilibrio del mar, su profundidad y su silencio, su inmensidad y su belleza.

Para ti un poema transparente, sin palabras difíciles que no puedas entender, un poema silencioso que recuerdes sin esfuerzo y sea tierno y frágil como la flor que no me atreví a enredar alguna vez en tu cabello. Pero qué difícil es la flor si apenas la separamos del tallo dura apenas unas horas, qué difícil es el mar si apenas le tocamos se marcha lentamente y vuelve al rato con inesperada furia. No, no quiero eso para ti. Quiero un poema que golpee tu almohada en horas de la noche, un poema donde pueda hallarte dormida, sin memoria, sin pasado posible que te altere.

1 Tomado de PUCP (1997).

Desde que te conozco voy en busca de ese poema, ya es de noche. Los relojes se detienen cansados en su marcha, la música se suspende en un hilo donde cuelga tristemente tu recuerdo.

Ahora pienso en ti y pienso que después de todo conocerte no ha sido tan difícil como escribir este poema.

FRAGMENTOS DE UNA ALABANZA INCONCLUSA

1. La voz poética desea que su poema sea tierno como una flor, pero dice que la flor se marchita rápido cuando se la arranca del tallo y no quiere eso. ¿Qué nos dice de la duración del amor con esta imagen? ¿Qué otra imagen o comparación encuentras en el poema que aluda a una característica del amor? Menciona los versos a los que hagas referencia.

La voz poética: No debe ser confundida con la figura del poeta o la poeta. En lugar de la persona real, la voz poética es una figura creada en la lírica, pues no existe en la realidad. Su tarea consiste en enunciar y comunicar las emociones, sensaciones y juicios que se expresan en un poema.

2. Este poema, según dice su título, es una alabanza. Escribe tu propio poema apoyándote en la segunda estrofa cambiando algunas palabras:

Debe haber un poema que hable de ti y de mí.

Un poema intenso, como ____________.

__________ y _________ en las mañanas, ________ y ________ por las noches

______________ en el orden de las cosas, como___________

que cobija a _____________ y cobija también ________________

Deseo para ti ______________ del ________, su __________ y __________,

su ______________ y su belleza.

This article is from: