1 minute read

actividades

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”:

1. En cada uno de los poemas, la voz poética expresa lo que siente. A partir de tu lectura, escribe las emociones que te transmite cada uno de los poemas y cómo te sentiste al leerlos o si te identificaste con alguno en especial y por qué.

Advertisement

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”:

1. En los poemas que has leído la temática es muy diversa; sin embargo, tienen en común que la voz poética expresa sus emociones de diversa forma. A continuación, escribe un poema a partir de las respuestas a las siguientes preguntas; ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿qué hizo?, ¿con quién? El tema es libre. Este cuadro es un ejemplo; crea uno distinto en tu cuaderno:

¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Qué hizo? ¿Con quién? Una paloma blanca en un cansado árbol al amanecer alegremente cantaba con la llegada del Sol

Ahora, crea tu poema siguiendo el modelo anterior:

¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Qué hizo? ¿Con quién?

TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA”:

1. Organizados en equipos, elijan uno de sus poemas creados y realicen un conversatorio acerca de su experiencia al escribirlos, el mensaje que quisieron transmitir con ellos y cómo se relaciona con el tópico de este bloque de lecturas o con alguna de ellas en particular. Dispongan los asientos del salón en círculo o semicírculo para que todos puedan verse y oírse.

This article is from: