

LA CURIOSIDAD VISUAL DE ÁLEX
CÓRDOVA
ALFONSO
WAITHSMAN
EL ARTISTA DEL MAKEUP
MEL
ELIZONDO
LA REBELDÍA
QUE ROMPIÓ MOLDES
ÁLEX ESCALERA
EL CAMINO DE UN SOÑADOR
LA REINA DEL ELECTROPOP BRILLA MÁS FUERTE QUE NUNCA





LA CURIOSIDAD VISUAL DE ÁLEX
CÓRDOVA
ALFONSO
WAITHSMAN
EL ARTISTA DEL MAKEUP
MEL
ELIZONDO
LA REBELDÍA
QUE ROMPIÓ MOLDES
ÁLEX ESCALERA
EL CAMINO DE UN SOÑADOR
DIRECTOR GENERAL
RICARDO PIÑERA
FOTOGRAFÍA DE PORTADA
ÁLEX CÓRDOVA
DIRECTOR EJECUTIVO
ROBERTO JOB
DIRECTOR DE CONTENIDO EDITORIAL
LUIS DE MARÍA MANDUJANO
COORDINACIÓN EDITORIAL Y ARTE
KATHY ALVARADO
JORGE PIÑERA
DISEÑO PRINT
CAROLINA RIVERA
DIRECTOR COMERCIAL
CARLOS ARELLANO
EMBAJADORA COMERCIAL
FRIDA BARBA
FOTOGRAFÍA DE INTERIORES
DANIEL MORADO
FOTOGRAFÍA SOCIALES
DIEGO SANTANA
EDICIÓN AUDIOVISUAL
RAMSÉS MANTILLA
DIEGO SANTANA
REDACCIÓN
KATHY ALVARADO
INFLUENCER DIGITAL
DIRECTOR DE CONTENIDO EDITORIAL Y WEB
LUIS DE MARÍA MANDUJANO
COORDINACIÓN Y PRODUCCIÓN GENERAL
RICARDO MÉNDEZ
FOTOGRAFÍA DE PORTADA
LUIS FERVAT
COMMUNITY MANAGER
SHARON SANDOVAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
DIEGO HERNÁNDEZ
EDICIÓN AUDIOVISUAL
ANDREA TENORIO
FOTOGRAFÍA DE INTERIORES
LUIS FERVAT
WEB MASTER
ALEJANDRO VILCHIS
MUA / STYLIST
VIANEY CERVANTES
REDACCIÓN
EDUARDO ALONSO
GRECIA PÉREZ
LUIS DE MARÍA MANDUJANO
ADMINISTRACIÓN
ROCÍO SÁNCHEZ
AGRADECIMIENTOS
CIUDADELA
EN PORTADA
FEY
AGRADECIMIENTOS:
• CIMACO • DUCATI TORREÓN
• ENZETA
REVISTAINFLUENCER
REVISTAINFLUENCER
WWW.REVISTA-INFLUENCER.COM
EDICIÓN : 05
AÑO: 1
Estimados lectores de la Comarca Lagunera:
Este mes, nuestra portada brilla con la presencia de Fey, una artista que ha dejado una huella imborrable en la música pop y electrónica. Su historia, llena de éxitos y pasión, nos invita a explorar su mundo, sus pasiones y sus nuevos proyectos.
En el interior de la edición encontrarás también a un talento orgullosamente lagunero, el carismático y exitoso Alex Escalera, con quien conversamos en exclusiva. Además, en InFluencer nos trasladamos hasta el paradisíaco Mazatlán y te contamos por qué se trata de un lugar icónico para vacacionar (o invertir) este verano.
La emoción no termina ahí. En nuestras páginas también hablamos sobre la fiesta más grande del deporte mundial. La antorcha olímpica ya está en marcha rumbo a la capital francesa y realizará un viaje épico que combina belleza, historia y diversidad. Desde Olimpia hasta París, la llama iluminará lugares emblemáticos, recordándonos la grandeza del espíritu deportivo y la unidad global.
En cuanto a Víctor González, el “Dr. Simi”, su nominación al Premio Nobel de la Paz nos llena de admiración. Su compromiso con la salud integral de las personas y su labor altruista a través de organizaciones como Grupo Por Un País Mejor merecen reconocimiento y aquí te contamos todos los detalles.
En la sección de autos, exploraremos el Xiaomi SU7 y su polémico método de construcción. ¿Será el inicio del final de la mano de obra humana como la conocemos? Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de los relojes. El Big Bang Unico Green de Hublot es el objeto del deseo de muchos pero solo unos pocos podrán tenerlo.
Para cerrar, nuestra recomendación de película del mes te llevará a un mundo lleno de emociones y aventuras. Prepárate para sumergirte en una historia que te atrapará desde el primer instante.
Gracias por acompañarnos en esta edición de Revista InFluencer. ¡Nos vemos el próximo mes!
Luis de Maria Director
EditorialEsta es nuestra sección de buenas noticias. Aquí encontrarás razones para sentirte optimista sobre el presente y el futuro de México. En esta ocasión, te contamos sobre un distinguido mexicano que, de acuerdo con muchas personas, es un serio candidato al Nobel de la Paz 2024. Se trata de Víctor González, el “Dr. Simi”.Esta es nuestra sección de buenas noticias. Aquí encontrarás razones para sentirte optimista sobre el presente y el futuro de México. En esta ocasión, te contamos sobre un distinguido mexicano que, de acuerdo con muchas personas, es un serio candidato al Nobel de la Paz 2024. Se trata de Víctor González, el “Dr. Simi”.
Para muchos fue una sorpresa descubrir que el Dr. Simi está compitiendo contra Elon Musk y Julian Assange por este prestigioso galardón. Pero para aquellos que se han beneficiado con su trabajo en pro de la salud, educación, alimentación y medio ambiente, a través de Grupo Por Un País Mejor (GPUPM), la noticia tiene todo el sentido del mundo.
Rigoberta Menchú, Nobel de la Paz 1992, promovió su candidatura dedicándole estas palabras: “Toda persona o institución en el mundo que fomente el bienestar de la salud integral de las personas y priorice acciones para los más necesitados, así como la protección de la madre tierra, merecen ser reconocidos como actores principales de la paz mundial”. Hablemos de las acciones por las que se han distinguido GPUPM y el Dr. Simi.
Se fundaron en 1997, con el objetivo de poner a la venta medicamentos genéricos con un revolucionario modelo de negocio, pues antes de ellos no existían consultorios exprés que cubrieran los territorios donde los hospitales públicos no están presentes. Así, el promedio mensual de consultas se brindan ronda los 12 millones, incluidas las de laboratorios de análisis clínicos del Dr. Simi.
Era de esperarse que esto les trajera problemas con el resto de farmacéuticas multinacionales ya que, por primera vez en la historia del país, los medicamentos de patente bajaron sus ventas y no podían aumentar sus precios si querían seguir compitiendo.
La labor del Dr. Simi dio pie a que se reformara el artículo 376 de la Ley General de Salud, para que cada cinco años se evalúe la seguridad de todas las medicinas del mercado. Es decir que cumplió su objetivo de que los estratos menos favorecidos accedan a suplementos alimenticios y medicamentos baratos, pero con la calidad internacional que se requiere.
Lograron esto gracias a que es un corporativo autosuficiente, sin intermediarios, que crea sus productos en Laboratorios Best, fundados hace 71 años por Roberto González Terán, papá de Víctor “Dr. Simi”. Incluso cuentan con su propia red de distribución: Transportes Farmacéuticos Similares.
Beneficia a 1.2 millones de personas con programas que abarcan la salud, deporte, educación y alimentación a través de sus centros comunitarios. Por ejemplo, el programa Colonia Simi trabaja para atender los problemas de marginación y delincuencia a partir de la reconstrucción de la comunidad, brindando servicios básicos de vivienda.
También está el Simiplan de Ayuda a Personas con Discapacidad (SimiPADi), el cual da apoyos monetarios a organizaciones que trabajan a favor de ellos. Un ejemplo es la empresa CINIA, conocida como La fábrica del Dr. Simi, que los emplea para confeccionar los famosos peluches que se regalan a los artistas que visitan México.
El Centro Simi de Salud Emocional abarca varios medios para la ayuda psicológica gratuita: líneas telefónicas y chat virtual durante todo el año, las 24 horas del día. También hay atención presencial en los 10 consultorios de apoyo SIMIAPSE, además de talleres e información disponible para una mejor comprensión de estos problemas.
Tienen dos casas hogar que atienden a niños en orfandad, que están en algún nivel de abandono o que son violentados. Sus cuidados no sólo son de alimentación y de vivienda, sino de amor, bienestar emocional y educación para aumentar sus posibilidades de estabilidad cuando sean mayores.
En su búsqueda por garantizar el derecho a un lugar limpio y verde, la organización trabaja en 20 proyectos que cubren distintas necesidades ambientales. Entre ellos:
Movimiento de jóvenes por el agua (MOJA). Cuidan la biodiversidad de los bosques, humedales y costas. Reforestamos México. Para el manejo sostenible de los árboles de las selvas.
Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos. Lucha contra el hambre y el desperdicio de comida entregando alimentos que aún son aprovechables.
Conserva, monitorea, investiga y protege los arrecifes de coral. Hombre Naturaleza. En el 2005, recibió el reconocimiento “Bandera de la Paz” de la ONU por trabajar directamente en la reconstrucción de cuatro áreas naturales ubicadas en el Valle de México, Guerrero y Yucatán.
Si tienes alguna buena noticia que los lectores de InFluencer deberían conocer, no dudes en escribirnos vía IG a @revistainfluencer.
Por: Luis de Maria
Imágenes Leonel Mwssi: AP / Rebecca Blackwell
Imágenes reloj: Pattek Philippe
EN EL MUNDO DE LA ALTA RELOJERÍA, HUBLOT SE HA DESTACADO POR SU INNOVACIÓN Y DISEÑO VANGUARDISTA. EL BIG BANG UNICO GREEN SAXEM NO ES LA EXCEPCIÓN, SIENDO UNA PIEZA QUE ENCAPSULA LA ESENCIA DE LA MARCA: PIONERA, ÚNICA Y DIFERENTE. ESTE RELOJ ES UNA MUESTRA DE LA MAESTRÍA Y EL COMPROMISO DE HUBLOT CON LA EXCELENCIA.
Por Luis de Maria Fotografías: cortesía
El SAXEM, un material revolucionario estrechamente unido al zafiro, es igual de resistente pero con una luminosidad superior. Mientras que el zafiro se compone de óxido de aluminio con óxidos metálicos para darle color, el SAXEM se colorea con elementos de tierras raras, resultando en una estructura cúbica que ofrece un brillo excepcional.
La caja y la correa del reloj están elaboradas con SAXEM verde pulido, y las correas de caucho estructuradas verde transparentes con rayas añaden un toque de elegancia deportiva. La hermeticidad de 50 metros o 5 ATM garantiza su resistencia al agua, y su edición limitada de solo 100 piezas lo convierte en un objeto de deseo para coleccionistas y aficionados.
DEL RELOJ
El movimiento cronógrafo automático HUB1280 UNICO es el alma de este reloj. Con un diseño “corazón abierto”, revela una construcción simplificada de 354 componentes que mejora su fiabilidad y robustez. Además, cuenta con una reserva de marcha de 72 horas, lo que refleja la calidad y la artesanía de Hublot.
El Big Bang Unico Green SAXEM tiene un precio de aproximadamente 116,000 USD. Teniendo en cuenta el tipo de cambio actual, el precio en México puede variar, pero se mantiene como una pieza de lujo accesible para los conocedores.
El Big Bang Unico Green SAXEM de Hublot es más que un reloj; es una declaración de estilo y un testimonio de la innovación en la relojería de alta gama. Con su diseño exclusivo, materiales de vanguardia y mecánica precisa, este reloj no solo mide el tiempo, sino que también lo trasciende.
Por: Luis de Maria Fotografías: cortesía
La industria automotriz está presenciando una revolución con la llegada del Xiaomi SU7, un vehículo que no solo promete eficiencia y sostenibilidad, sino que también representa un hito en la manufactura moderna. Xiaomi ha implementado un proceso de producción que desafía los paradigmas tradicionales: cada SU7 se produce en tan solo 76 segundos, sin la necesidad de intervención humana.
El SU7 de Xiaomi es el resultado de una impresionante cadena de montaje totalmente automatizada. Ubicada en Pekín, la fábrica de Xiaomi es un prodigio de la tecnología, donde más de 700 robots y 181 unidades móviles autónomas trabajan en armonía para ensamblar cada vehículo. Estos robots, equipados con tecnología Lidar, se orientan y mueven con precisión milimétrica, garantizando una eficiencia sin precedentes en la producción.
La automatización del proceso de producción del SU7 plantea preguntas sobre el futuro de la mano de obra humana en la industria. Mientras que la necesidad de trabajadores en la línea de montaje disminuye, se abre un nuevo campo de oportunidades en el mantenimiento, programación y supervisión de estos sistemas automatizados. Este cambio representa un desplazamiento de habilidades más que de empleos, impulsando a la fuerza laboral a adaptarse a las demandas de una era tecnológicamente avanzada.
La capacidad de Xiaomi para producir un SU7 cada 76 segundos es un testimonio de la eficiencia que la automatización puede aportar. Este ritmo de producción no solo reduce significativamente los tiempos de espera para los consumidores, sino que también establece un nuevo estándar en la rapidez con la que los vehículos pueden llegar al mercado. La velocidad y precisión de la fabricación automatizada aseguran que cada SU7 cumpla con los más altos estándares de calidad.
El Xiaomi SU7 no es solo un automóvil eléctrico con características impresionantes; es un emblema de la innovación en la fabricación. Con su proceso de producción automatizado que desplaza la mano de obra tradicional y reduce drásticamente los tiempos de producción, Xiaomi está redefiniendo lo que significa fabricar un vehículo en el siglo XXI. El SU7 es una ventana al futuro de la industria automotriz, donde la tecnología y la eficiencia se entrelazan para crear no solo autos, sino también un nuevo horizonte para la humanidad.
Por: Luis de María
Fotografías:Cortesía
A SIMPLE VISTA, EL HUION NOTE PARECE UN CUADERNO DE TAMAÑO A5 CON UNA CUBIERTA MARRÓN QUE SIMULA LA PIEL., SIN EMBARGO, ESTE DISPOSITIVO ES MUCHO MÁS QUE ESO. EL HUION NOTE ESTÁ CUIDADOSAMENTE DISEÑADO, SU CUBIERTA DE “PIEL” MARRÓN ES AGRADABLE AL TACTO, Y EN SU INTERIOR INCLUYE 50 PÁGINAS EN BLANCO PARA TOMAR NOTAS.
ESTAS PÁGINAS VIENEN ENCUADERNADAS DE FORMA SENCILLA Y SON FÁCILES DE REEMPLAZAR CUANDO SE AGOTEN.
Digitalización de escritura y dibujos: El Huion Note es un cuaderno digital que te permite digitalizar tus escritos y bocetos, lo que escribas con tinta en la página se duplica en tu dispositivo móvil a través de la aplicación Huion Note, puedes dibujar, tomar notas y crear un cuaderno digital que luego puedes editar en la aplicación. Además, puedes agregar texto adicional, usar resaltadores de diferentes colores, insertar imágenes y más.
Compartir con un clic: el dispositivo facilita el intercambio de tus documentos, puedes compartir tus notas y bocetos en formato PDF, JPG o incluso video con solo un clic, lo que lo hace ideal para colaboración o presentaciones rápidas.
Almacenamiento offline y gestión de documentos: también ofrece almacenamiento offline, puedes guardar tus notas directamente en el dispositivo y administrarlas desde la aplicación. Esto es especialmente útil cuando no tienes acceso a Internet o deseas mantener tus archivos privados.
Conectividad y peso ligero en la parte superior derecha del cuaderno, encontrarás un puerto USB-C para conectarlo a un dispositivo externo, como una computadora portátil o PC, mediante una conexión por cable. Esto te permite usarlo como una tableta gráfica más tradicional una vez que hayas retirado el bloc de papel y lo hayas reemplazado con la tarjeta marrón o “panel” suministrada. Además, el Huion Note pesa solo 433 g., por lo que es perfecto para llevarlo en tu bolso, mochila o incluso en bolsillos grandes.
La duración de la batería es uno de los aspectos más importantes a considerar para aquellos que desean utilizarlo como su cuaderno digital principal. Según las especificaciones del fabricante, el Huion Note cuenta con una batería recargable de 2500 mAh.
• Tiempo de uso continuo: en condiciones normales de uso, la batería puede durar aproximadamente 10 horas antes de necesitar una recarga. Esto significa que puedes tomar notas, dibujar y escribir durante un día completo sin preocuparte por quedarte sin energía.
• Tiempo de carga: la batería se carga completamente en aproximadamente 2 a 3 horas.
• Modo de ahorro de energía: el dispositivo también cuenta con un modo de ahorro de energía que se activa automáticamente después de un período de inactividad. Esto ayuda a prolongar la duración de la batería cuando no estás utilizando activamente el Huion Note.
En conclusión es una herramienta versátil para aquellos que desean combinar la experiencia de escribir a mano con la comodidad de la digitalización. Ya sea que estés tomando notas en una reunión o creando bocetos sobre la marcha, este cuaderno digital te ofrece una solución elegante y funcional.
CADA MES APARECEN NUEVAS PELÍCULAS Y A VECES TAMBIÉN RENACEN OTRAS COMO SI FUERAN OBRAS MAESTRAS DEL SEPTIMO ARTE TOMANDO UN NUEVO AIRE Y AQUÍ EN REVISTA INFLUENCER TE HAREMOS LAS MEJORES RECOMENDACIONES DE ELLAS, ASÍ QUE SIÉNTATE Y DISFRUTA.
Por: Luis de Maria Imágenes: Netflix
ESTRENO: YA DISPONIBLE
PLATAFORMA: NETFLIX
“Bebé Reno”, creada, escrita, producida y protagonizada por el comediante escocés Richard Gadd, ha causado un gran impacto en la audiencia desde su lanzamiento en Netflix. Aunque inicialmente parecía una comedia dramática convencional, la serie se reveló como una experiencia intensa y perturbadora basada en hechos reales.
La trama
La historia sigue a un comediante en apuros que muestra amabilidad hacia una mujer vulnerable. Sin embargo, esta simple interacción desencadena una obsesión enfermiza que amenaza con destruir sus vidas. La serie se sumerge en los aspectos más oscuros de la psicología humana, explorando la línea difusa entre la empatía y la obsesión.
El origen real
La serie está inspirada en la vida de Richard Gadd. En 2015, una mujer llamada Martha entró en el pub de Londres donde él trabajaba. Tras ofrecerle una taza de té, comenzó a acosarlo. Durante tres años, ella lo persiguió incansablemente en su trabajo y en sus espectáculos de comedia. Le envió más de 41 mil mensajes, consiguió su correo electrónico y, finalmente, su número de teléfono, dejándole 350 horas de mensajes de voz.
Impacto y recepción
Desde su lanzamiento, “Bebé Reno” se ha convertido en uno de los programas más vistos en Netflix en varios países, incluyendo México, Argentina, España y Chile. La falta de publicidad previa hizo que muchos espectadores descubrieran la historia por primera vez, sin saber que la serie es autobiográfica y está basada en los eventos reales que afectaron profundamente a Richard Gadd.
“Bebé Reno” es una serie que va más allá de los límites del entretenimiento convencional. Su impacto emocional y la valentía de Gadd al compartir su experiencia personal hacen que sea una de las producciones más poderosas y perturbadoras de Netflix en mucho tiempo. Prepárate para una montaña rusa de emociones mientras exploras la fina línea entre la amabilidad y la obsesión.
Fotografía: Guillermo De Ávila
Por: Kathy Alvarado / Jorge Piñera
Rodeada de hermosos paisajes de arena dorada y el azul profundo del mar; enmarcada por mágicos atardeceres y poseedora de un Centro Histórico único, la ciudad de Mazatlán es un auténtico paraíso. Esta joya turística es la favorita de muchos laguneros para vacacionar.
Ubicada a tan solo 491 kilómetros de la Comarca Lagunera, en la costa noroeste de México, esta urbe es uno de los destinos preferidos por aquellos que buscan diversión, tranquilidad y experiencias inolvidables en sus hermosas playas.
Además, su seguridad, cercanía y el constante crecimiento en infraestructura han incentivado a que este destino se convierta no solo en la sede de unas esporádicas vacaciones, sino también en un segundo hogar para muchos.
Con 21 kilómetros de bellos paisajes, monumentos artísticos y vistas panorámicas del océano, así como una variedad de restaurantes, tiendas de interés y una vida urbana vibrante, Mazatlán nos regala uno de los malecones más largos del mundo. Está compuesto por nueve secciones, cada una con su propio encanto y características únicas.
con el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés
Uno de los atractivos más fascinantes de la ciudad reabrió hace poco para ofrecer una experiencia completa que va más allá de la simple observación. Te hablamos del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. Este recinto, que fue creado para aprender y apreciar la increíble diversidad de la vida oceánica, ofrece una inmersión total en el mundo marino.
El lugar no solo destaca por su diseño arquitectónico, sino también por la impresionante extensión y riqueza de sus exhibiciones. Tiene una superficie total de 50 mil metros cuadrados y es una maravilla tanto por dentro como por fuera.
Alberga un gran tanque oceánico como su exhibición central, con una capacidad de hasta 2.5 millones de litros de agua. Además, cuenta con 19 salas de exhibición, cuatro patios internos, tres salas externas y un jardín botánico. Estos espacios no solo funcionan como una atracción turística, sino también como un centro educativo y de investigación que promueve la conservación de la biodiversidad marina.
Esta locación también alberga uno de los puertos de altura más antiguos e importantes del Pacífico mexicano, en donde el protagonista es un faro construido en la cima de la antigua isla del Crestón, cuya historia representa un valioso patrimonio de todos los mazatlecos y lo convierte en un referente de Sinaloa para el mundo.
Visitar este sitio se volvió aún más divertido cuando una estructura voladiza de metal y cristal se creó como nuevo atractivo del Parque Natural Faro Mazatlán. Se encuentra justo en la cúspide del cerro del Crestón y al oeste del emblemático faro. Al subir, podrás vivir la inigualable experiencia de sentir y observar desde el piso de cristal cómo el océano Pacífico inicia bajo tus pies y se prolonga hasta el horizonte entre espectaculares acantilados, islas y el contorno costero de la bahía.
En Mazatlán el clima es tropical con temperaturas promedio de 25°C (77°F). Esto lo hace un destino ideal para disfrutar de actividades al aire libre durante cualquier estación del año.
Lo que muchos no saben es que Mazatlán no nada más es conocida por sus playas, sino también por su rica herencia cultural. La ciudad alberga numerosos eventos de esta índole, como el famoso Carnaval de Mazatlán, que es uno de los más grandes y antiguos de México al que asisten miles de visitantes cada año.
Si buscas algo diferente a lo usual, el Centro Histórico de la ciudad, conocido como el Viejo Mazatlán, guarda un tesoro arquitectónico con edificios coloniales, plazas pintorescas y el impresionante Teatro Ángela Peralta.
Fotografías: Desarrollos Inmobiliarios Lizantos
La playa no solo es un destino increíble para unas vacaciones, sino también el lugar ideal para invertir en un segundo hogar. Imagina simplemente despertar cada mañana con el sonido suave de las olas rompiendo en la orilla y el aroma salado del océano entrando por tu ventana.
Con su belleza natural, estilo de vida relajado, oportunidades de aventura y beneficios económicos, invertir en un departamento en la playa es una decisión que puede transformar tu vida y convertirla en un eterno verano.
Desde hace tiempo, Mazatlán se ha posicionado como un destino atractivo no sólo a nivel nacional, sino internacional. Esto mediante inversiones en propiedades que funcionan como negocio familiar o incluso como una segunda casa. El desarrollo de nuevas carreteras, así como la tranquilidad que ofrece esta zona, además de sus hermosas playas, da como resultado un auténtico paraíso.
Un ejemplo de lo anterior es Desarrollos Inmobiliarios Lizantos, una empresa sinaloense dedicada al diseño, desarrollo, edificación y comercialización de viviendas, condominios y proyectos comerciales. También desarrollan proyectos residenciales completos con amenidades de primer nivel ubicados frente al mar.
Esta empresa está en constante búsqueda de sobrepasar las expectativas del cliente, garantizando su inversión bajo los más altos estándares de calidad y un equipo experimentado. Recientemente, desarrollaron dos proyectos que prometen transformar el panorama inmobiliario de Mazatlán: Akoya Sky Living y Azora Ocean Front Residences.
Disfrutar momentos frente al mar no tiene precio, ya sea un día de alberca en familia, una meditación rodeado de la brisa y el inconfundible aroma del mar o incluso una sesión de ejercicio intenso. ¿Qué mejor que vivirlo dentro del más innovador y más alto desarrollo de usos mixtos en Mazatlán?
Bajo el nombre de Akoya Sky Living, este desarrollo se encuentra situado en el hermoso malecón de Mazatlán y está acompañado de una vista privilegiada de las tres islas que enmarcan los bellos atardeceres del océano Pacífico.
A lo largo de 30 niveles, los visitantes podrán disfrutar de diferentes amenidades que convertirán su estancia en una experiencia inolvidable entre espacios confortables y funcionales adaptados a la nueva realidad.
Este proyecto de condominios con 30 niveles con 3 niveles de amenidade únicos en su clase, vista panorámica al mar y cercanía a los mejores restaurantes, tiendas y lugares de entretenimiento de la ciudad, goza de una ubicación privilegiada en el corazón del malecón de Mazatlán.
La inversión en Azora va más allá de un lugar para vivir, es la adquisición de un estilo de vida. Ofrece la posibilidad de disfrutar el acceso a una amplia gama de servicios como alberca, asoleadero, parque acuático infantil, terraza, restaurante bar, salón de eventos, áreas de convivencia, área de yoga, fogatero, jacuzzis, spinning, sauna, spa, parque para mascotas, un jardín botánico y muchas amenidades más que convierten a este proyecto en una oportunidad para adquirir un segundo hogar o generar ingresos a través de rentas vacacionales o de largo plazo.
Encuéntralos en:
Avenida del mar 1223, Telleria 82148 Mazatlán Sinaloa 6692619237
En el norte de México, el sabor a parrilla y los cortes de carne son un símbolo de identidad que caracteriza a la región dentro de un país megadiverso en su cultura, geografía y sobre todo gastronomía. Además del sabor ahumado y una textura crujiente que provee su deliciosa preparación, representa una hermosa tradición al asociarse con los recuerdos de celebraciones y reuniones familiares que se crean alrededor del asador.
Uno de los restaurantes de la ciudad que toma este sazón y lo convierte en una experiencia, es Nicanor. Deliciosas entradas, cortes, mariscos preparados a las brasas y una gran selección de mixología que acompaña a la perfección cada uno de los platillos, convierten a este el lugar en el espacio perfecto para descubrir sabores y experimentar el auténtico sabor del norte.
Por: Kathy Alvarado Fotografías: Nicanor
El betabel asado es una joya en la parrilla. Lleno de color y sabor, al asarse, los betabeles liberan sus azúcares naturales, creando un sabor terroso que se equilibra perfectamente con un toque de sal marina y un chorrito de aceite de oliva. Perfecto como entrada de una deliciosa comida. New York
¿A quién no le gusta el sabor tradicional de deliciosas costillas recién salidas del asador? Su inigualable preparación permite que el calor uniforme y el humo del carbón impregnen la carne con un aroma irresistible servido de la parrilla a la mesa. Es otro de los platillos estrella de la casa.
Salmón ahumado
Son una auténtica delicia para los sentidos. Asados sobre brasas, los tuétanos se derriten lentamente, liberando un sabor ahumado que se complementa perfectamente con un toque de sal gruesa y un poco de jugo de limón fresco. Además, el hueso es el recipiente perfecto para esta delicia cremosa.
Marinado con una mezcla de hierbas aromáticas y cítricos, y cocinado justo en el momento donde el fuego ha desaparecido y solo queda la incandescencia, el salmón adquiere un sutil gusto ahumado que realza su sabor natural. Acompañado con una ensalada fresca o unas verduras asadas, es una opción saludable y deliciosa que no te puedes perder si visitas Nicanor.
Este es un platillo que combina lo mejor de ambos mundos, el exterior dorado y ligeramente crujiente de la papa en contraste al sabor intenso del cordero, con la carne impregnada de especias aromáticas y un toque ahumado se crea una explosión de sabor que puedes compartir en una hermosa convivencia dentro de Nicanor.
Este es el rey de los cortes y una delicia para los amantes de la carne. Preparado en Nicanor de una forma especial, se cocina sobre brasas hasta lograr un equilibrio perfecto entre un exterior crujiente y un interior jugoso envejecido para alcanzar la textura justa. Su sabor es complejo, con una profundidad que solo el tiempo y la técnica pueden lograr.
• Chilacas asadas con queso
• Torta de filete
• Taco de chilaca con sirloin y queso
• Crema de frijol
• Pulpo a las brasas
Visítalos en:
Blvd. Independencia #2295 Col. San Isidro 27100 Torreón, Coah. 01 871 204 7078
Instagram: @nicanormx
Tu hogar es tu refugio personal, el sitio donde puedes escapar del estrés y simplemente disfrutar de la rutina diaria. Por ello, es importante dedicarle tiempo y cuidado agregando algunos accesorios que contribuyan a la tranquilidad del ambiente y elementos decorativos que impulsen tu creatividad.
La opción perfecta para añadir un toque estético y generar bienestar son las plantas. Puedes colocarlas en diferentes espacios, desde estanterías y mesas auxiliares hasta macetas colgadas del techo. Con los consejos adecuados y un poco de creatividad, puedes transformar cualquier espacio en un oasis lleno de vida y belleza.
Combina texturas y colores:
Una gran opción para comenzar a integrar vida a tu hogar es probar con diferentes tipos y especies de plantas, ya sean de hojas grandes y brillantes o floreadas para así formar un contraste interesante. Puedes colocar plantas grandes como la monstera o la higuera de hoja de violín en áreas estratégicas de tu sala de estar o comedor para crear un punto focal natural.
Plantas en el baño:
Aprovecha la humedad del baño colocando plantas que prosperen en ambientes húmedos, como los helechos y las calateas. Esto no solo añade frescura, sino que también puede hacer que el espacio se sienta más relajante.
Plantas en la cocina:
Las hierbas como el romero, la albahaca y el tomillo no solo decoran, sino que también son útiles para cocinar. Colócalas en macetas pequeñas cerca de la ventana de la cocina.
Macetas decorativas:
La manera ideal de complementar la decoración del hogar es agregar a las áreas verdes un toque de color o textura con macetas de cerámica coloridas o cestas de mimbre, hay muchas opciones que pueden añadir un toque extra de estilo a tu espacio.
¡Recuerda!
Si eres principiante, opta por plantas de interior que requieran poco mantenimiento. Algunas opciones ideales son la sansevieria, el potus, la lengua de suegra y la planta araña. Estas plantas son resistentes y no necesitan riego frecuente.
TIPS
• Empieza poco a poco.
• Conoce las necesidades de tus plantas.
• Invierte en buenas macetas y sustrato.
1. RISEON Percha de metal negro bohemio -Amazon
2. Maceta Gaf de Metal - Liverpool
3. Maceta con base Haus Mónica de metal -Liverpool
Fotografía: Alex Córdova
Tras la primera parte del exitoso FEY USA TOUR con llenos totales, FEY, el ícono de la música en español es considerada por muchos como la cantante latina más representativa de la comunidad LGBTIQ+, y se prepara para “DANCING QUEENS”, el concierto más importante del Pride en México .
Será el próximo 30 de junio cuando la reina del electro pop suba al escenario de la Arena CDMX junto a Gloria Gaynor, Marta Sánchez y Ana Bárbara, en lo que promete ser un concierto memorable.
Ícono de toda una generación y una de las cantantes más importantes en la historia de la música en español, comienza la celebración rumbo a 30 años de carrera, su música es escuchada en el mundo entero, Fey es hoy el ejemplo de una artista consagrada, con un público siempre ansioso por verla en vivo, con una lista de interminables exitos atemporales y una notable evolución musical en sus recientes lanzamientos, con los cuales Fey, se corona una vez más como la reina de la música electrónica.
Multipremiada y con más de 20 millones de discos vendidos, oro, platino y diamante. Poseedora de récords de ventas y conciertos. A través de su carrera ha sido embajadora y un personaje influyente en organizaciones de ayuda humanitaria globales como: Save the Children, World Vision y St Jude Childrens Research Hospital.
Recientemente, colaboraste con una leyenda de la música electrónica, el DJ Paul Oakenfold. ¿Cómo fue para ti compartir escenario con él en el Festival Vive Latino?
—Creo que tenía 14 años cuando escuchaba la música electrónica que empezaba a suceder en el mundo. Desde niña, tenía esa sensación de que era la música que más me gustaba porque me hacía sentir esa pasión y esa ligereza necesarias para poder bailar. Para mí fue un sueño cumplido. Fue mágico.
Y hablando de colaboraciones, este 30 de junio vas a compartir escenario con Gloria Gaynor en el espectáculo “Dancing Queens”. ¿Qué representa esto para ti?
—En una carrera como artista pocas veces te puedes sorprender tanto de que te toque vivir esos momentos únicos. Ya me pasó con lo de Paul, con lo de Ana Torroja, que también era uno de los grupos que seguía de pequeñita, Mecano. Y compartir momentos con todos estos seres se te queda muy marcado y te sientes muy agradecida con la vida. Estoy con unas ganas tremendas de poder estar ahí con Gloria, de poder compartir ese momento.
Hablando justamente del nombre de esta revista, ¿qué consideras que debe tener un influencer?
—Pues yo creo que cualquier persona que influencia a otras, no sólo lo que llamamos hoy influencer en las redes sociales, tiene que ser alguien que realmente y auténticamente sienta lo que va saliendo de su esencia, porque todos al final tenemos un artista dentro y tenemos algo de arte; queremos expresarnos y mostrarnos en el mundo, mostrar lo que somos y lo que venimos a aportar. Yo creo que cuando realmente buscas fluir en cosas que se te dan por naturaleza es cuando puedes llegar a influenciar e inspirar a otros.
¿Existen artistas de generaciones nuevas que han sido influenciados por tu música?
—Me han tocado momentos tan bonitos, no sólo de artistas, que es precioso poder escucharlo de su voz lo que significaba en su niñez o adolescencia el escucharte, eso es muy gratificante, sino de las personas hermosas que llegan del público y te cuentan sus historias personales, su camino de vida. Hay personas que de repente tuvieron algún momento difícil o se sentían solos, y con tu música ellos transformaban ese momento y era como sentirse acompañados o entendidos. Es muy bonito cuando te comparten eso. La verdad es de las cosas que nunca te esperas, que nunca te imaginas que vas a vivir y cuando las vives son los mayores regalos.
Desde tu experiencia, ¿cuáles han sido las claves
—Se trata de tener resiliencia y reinventarse una y otra vez. Yo creo que es amar lo que haces con todo el corazón a pesar de tener momentos de decir: ‘¡Ya, esto fue todo!”. Llega otra vez esa sensación de decir: ‘a ver, espera, vámonos a la esencia, al por qué empecé, por qué hago esto’. Y cuando buscas otra vez, te reencuentras y te acuerdas de por qué y es muy fácil otra vez fluir y seguir queriendo inventar nuevas cosas, volverte a expresar, volver a experimentar de otra forma lo que haces. Ahí es donde te refrescas tú misma y te dan otra vez ganas de seguir. Llevo casi 30 años y creo que cada vez me siento más conectada con lo que hago y más agradecida de tener esta oportunidad de expresarlo.
Como comentas, ya son casi tres décadas
de carrera. ¿Podremos esperar algún tour de celebración?
—Si me hubieran dicho cuando empecé, no me lo hubiera creído. Pero 30 años después ya me lo creo y digo ‘wow, qué mejor forma que estando en el lugar que me siento como pez en el agua’. Así que planeamos un tour padrísimo para estos 30 años que ojalá llegue a todas las ciudades y países donde hay tanta gente con quien hemos compartido la música durante tanto tiempo. Así que van a venir muchas sorpresas. Estamos planeando empezar a finales de este año, más o menos por septiembre u octubre, porque ahorita estamos terminando una etapa del tour de Estados Unidos.
Además de la música, eres también conocida por apoyar organizaciones como Save the Children, World Vision y recientemente ST JUDE. ¿Qué es lo que te lleva a involucrarte con este tipo de causas?
—Es hermoso. Yo creo que cuando tú quieres ayudar, te estás ayudando a ti también, porque es hermoso sentir el que regresas algo de tanto que se te da. Creo que todos los humanos tenemos esa sensación y ese sentido de aportar algo y apoyar a alguien que lo necesita a nuestro alrededor, aunque sea un granito de arena o aunque sea una ayuda tremenda, pues eso no es lo importante, sino de dónde viene, la intención. Todos necesitamos siempre compartir los tantos regalos que nos da la vida.
“Azúcar
amargo” es una de las canciones
más icónicas de
la
música en español. ¿Qué
sientes cuando estás en el escenario y la sigues interpretando y ves lo que provoca en el público de generaciones distintas?
—Es de los momentos más especiales cuando me toca cantar esa canción en el concierto y me permito disfrutarla al máximo. Yo creo que es mi momento de conexión con todo el público y es nuestro momento de compartir la historia que hemos vivido todo este tiempo juntos. La cantamos todos por igual, no soy yo, somos todos juntos cantándola como celebrando nuestro tiempo de conocernos, de vivir tantas etapas de vida juntos, de apasionarnos. Es parte de nuestra historia, como cuando te reencuentras con un amigo de muchos años que sientes que lo viste ayer porque te identificas y tienes tanto en común. Eso es lo que para mí es esta canción cada vez que la canto con el público.
A COMPANY MANAGEMENT
Fotografía: Alex Córdova Make up: Alfonso Waitshman Hair: Vicktor Rangel Stylist: Rogger MarchanRecientemente, lanzaste dos sencillos: “Veneno”, una canción electrónica, y “Disparándole a la nada”, una power ballad. ¿Vienen más canciones próximamente?
¿Tal vez para el verano?
—Además de empezar a enseñar toda la música que he estado componiendo durante estos últimos dos o tres años, estoy haciendo colaboraciones inesperadas que ya estarán conociendo. Y sale muy prontito, ahora en verano, una nueva canción que se llama “Estoy bailando por ti”. Es una canción ligera que trae mucha alegría y trae mucha frescura y va a ser una colaboración muy padre. Aparte de esa canción, hay muchas más que quiero ir mostrando. Y por supuesto que me voy a hacer una celebración especial por estos 30 años, aparte del tour que voy a presentar, pues también quiero hacer un álbum con colaboraciones con muchos artistas y DJs. Es una sorpresita que me tengo, a mí y al público. Espero que también lo disfruten tanto como yo estoy disfrutando esta parte de la creación.
LA CURIOSIDAD VISUAL DE
La fotografía es la búsqueda de una estética visual cuyo camino está lleno de retos.
En esta ocasión, charlamos con Álex Córdova, un fotógrafo que ha trabajado con muchísimas marcas y celebridades nacionales e internacionales a lo largo de su carrera. Aquí nos cuenta un poco de su trayectoria y los grandes proyectos personales que tiene entre manos. .
Más que un fotógrafo, Álex Córdova es un artista visual. Nacido en Sonora, desde niño tuvo que mudarse a Valencia, España, donde encontró una apertura creativa muy grande gracias a su abuela que era pintora. “Ella pintó muchísimos cuadros al óleo en su vida y yo siempre tuve esa curiosidad visual e inquietud artística. Empecé desde muy niño también pintando y dibujando en España. Fue ahí donde comencé a hacer fotos. Tenía ocho años y me habían regalado una cámara profesional y aprendí a usarla en fotos para mí, por ejemplo, estaba en un campamento de verano y hacía fotos a mis amigos, de repente en Navidad, en las fiestas yo hacía las fotos. Todo empezó de una forma muy natural”.
Además de la pintura, otras ramas artísticas lo han alimentado a través de su carrera, como la literatura. De hecho, Álex de niño quería ser escritor y no fotógrafo. “De niño escribía y publiqué un libro en una editorial llamada ‘El barco de vapor’. Tenía 12 años y gané un concurso. Solo que al ser mexicano y estar en un país extranjero fue un poco polémico porque competí contra 150 niños y yo fui el que gané la oportunidad. Recibí críticas y siento que se saboteó un poquito la publicación”.
Durante más de 15 años, Álex ha trabajado con artistas y marcas internacionales y ha hecho más de 400 portadas de revistas. Ahora recuerda que su primer gran proyecto fue cuando trabajó junto a Danna Paola. “Me gradué de la universidad y me vine a México por una oportunidad muy casual: se me ofreció grabar un programa de televisión aquí que se llamaba ‘Mexico’s Next Top Model’. Estamos hablando de hace casi 12 años. Yo dije ‘voy a ver qué onda con México’. Ya tenía dos meses aquí picando piedra y de la nada me llegó una campaña para una marca que ya no existe y esto fue con Danna Paola, que fue mi primera gran clienta y ella fue la que me dio mucha apertura en el mercado de celebridades. Pero recuerdo que cobré tres pesos, estuvo muy mal pagado”.
A partir de entonces, su experiencia trabajando con marcas y artistas comenzó a crecer al grado de que han sido las propias celebridades quienes lo han buscado para trabajar de la mano. Como Belinda, con quien además ha construido una amistad.
“Consiguió mi teléfono y de repente un día yo estaba muy casual y me llegó una llamada de ella de un teléfono desconocido y me dijo ‘hola, soy Belinda, no sé si me conoces, pero amo tu trabajo’. Y yo ‘¡claro que te conozco!’. Al día siguiente ya estaba en su casa. Esto pasó hace 10 años y a partir de ahí se hizo una mancuerna muy importante laboral y creativa y, sobre todo, ya trascendió a una amistad, en la cual hemos viajado por todo el mundo y hay muchísima confianza. También ha habido conflictos como en cualquier relación, pero siempre ha sido una relación de respeto porque creativamente nos entendemos muchísimo”.
En cualquier campo artístico, la innovación es un tema que los creadores suelen perseguir constantemente. ¿Es esto algo que a Álex Córdova le preocupe? “Por mucho tiempo peleé eso, la innovación, pero mis clientes y mis trabajos me limitan muchísimo en la cuestión creativa. En el 95% de mis trabajos yo no tengo ningún tipo de licencia creativa y se resta por completo esta parte divertida de crear. Por eso hago muchos proyectos personales y lo que yo subo a Instagram, la gran mayoría, son cosas que hago por gusto propio. Tengo un día libre y necesito hacer un desfogue creativo, entonces le hablo a mi equipo y les digo ‘oigan, hagamos algo increíble’, y se genera una propuesta común entre todos y todos fluimos y cada quien hace lo que quiere y es ahí donde tengo ya la compensación visual de poder hacer algo cool frente a un trabajo comercial para una gran tienda departamental donde no tengo ningún tipo de decisión”.
Entre esos proyectos personales se encuentra uno de escultura en 3D, algo que Álex nunca imaginó que haría. “Ya tengo hasta una lista de espera de posibles compradores interesados a nivel internacional, porque esto no está perfilado para México, está más perfilado para un mercado de coleccionistas internacional por el tipo de trabajo que estoy haciendo, y también hay mucha técnica manual, o sea, es 50% digital y 50% manual”.
Además, está incursionando en la ilustración digital con inteligencia artificial, donde interviene ilustraciones dándoles un toque más personal, y prepara la publicación de un libro con una retrospectiva de sus fotografías. “Posiblemente tarde un poco más de lo que a mí me gustaría porque al final esto es muy complejo por el tema de las publicaciones y el tema de los permisos. Ahorita lo que tengo es básicamente el prototipo, son muchos años de proyectos personales que me gustaría incluir a futuro en esta publicación. Voy a seguir produciendo cosas para esto, pero es algo que viene en puerta posiblemente para el próximo año”.
Álex comenzó su carrera siendo muy conocido por ser fotógrafo de celebridades, lo que en ocasiones le ha traído limitantes. “A mí me ha costado mucho transicionar a otras etapas como fotógrafo. He hecho mucha moda por muchos años y a lo mejor el mundillo de la moda no me ha tomado tan en serio por hacer tantas celebridades, y luego ven que hago cosas comerciales muy grandes y también piensan que uno tiene limitantes para crear arte, cuando eso es lo que más hago”.
Para finalizar, Álex dirige unas palabras para todos aquellos que quieran o que ya estén transitando el camino de la fotografía. “Tienen que tener muy en claro qué es lo que quieren hacer. Yo como fotógrafo soy muy versátil y cumplo muchísimas ramas, pero esta versatilidad me ha costado muchísimos proyectos. Simplemente es saber qué quieres hacer en el futuro, sea lo que sea que hagas, y partiendo de ahí tener una línea de calidad, que es lo más importante. Siempre le digo a la gente que hay que tener calidad en lo que sea que uno entregue, así hagas pasteles de chocolate o invitaciones de boda, lo que tú quieras, pero la calidad tiene que ser la prioridad número uno en todo lo que se hace”.
Te invitamos a seguirlo en Instagram y conocer su gran trabajo: @alexcordovaphoto.
DESDE QUE COMENZÓ A DEDICARSE AL MAQUILLAJE, SIEMPRE TUVO EN MENTE UN GRAN OBJETIVO: MAQUILLAR A LAS CELEBRIDADES DE LA TELEVISIÓN. NO PASÓ MUCHO TIEMPO PARA QUE LO LOGRARA Y AHORA, TRES DÉCADAS MÁS TARDE, NO SÓLO CONTINÚA HACIENDO BRILLAR A LAS ESTRELLAS, SINO QUE ÉL MISMO BRILLA CON LUZ PROPIA. NOS REFERIMOS A ALFONSO WAITHSMAN.
Por Eduardo Alonso Fotografías: Luis Fervat“Yo creo que el maquillaje es una habilidad que he ido desarrollando con la vida, pero lo que sí tengo claro es que cualquier habilidad o cualquier cosa en la que yo hubiera decidido desarrollarme iba a ser destacado”, dice con firmeza Alfonso Waithsman. “Por ejemplo, si hubiera decidido ser maestro de inglés, hubiera hablado más bonito que Eiza González y Martha Debayle”, agrega con su humor característico.
Alfonso nació en Guadalajara, pero parte de su vida la pasó en España y en algunos otros lugares. “A los dos años, mis papás se divorciaron y me fui a vivir a Sonora. Luego, regresé a los 17 años a Guadalajara. Más tarde, me fui a vivir a Los Ángeles un tiempo, viví en Barcelona otro tiempo y luego me viene a la Ciudad de México, según yo por un año, y tengo 27 años aquí”.
Hoy le guarda un gran cariño a España y cada que puede regresa de vacaciones. “Es un país que me gusta muchísimo. Me encanta la gente, me gusta la comida de allá, he estado poco a poco profundizando más en Madrid, Barcelona, Ibiza, Segovia, me gusta pueblear en tren, me gusta mucho el nivel de vida, el clima, me parece que la gente más guapa del mundo está ahí”.
Alfonso lo tenía muy claro desde el inicio: él se iba a dedicar a trabajar en el medio del espectáculo al lado de famosas, cantantes, actrices, conductoras y demás. “Cuando llego aquí a Ciudad de México vengo ya con un previo de una preparación de tres años intensivos, listo para cumplir parte de mis sueños”, dice.
Estaba tan seguro de sí mismo que la primera puerta que tocó en busca de una oportunidad fue la de Televisa. Y a la primera consiguió hacerse de un puesto. “Televisa tenía absolutamente todo: televisión, revistas, eventos, todo mundo estaba ahí. Esa era la intención principal de vivir aquí en Ciudad de México, según yo venía por un tiempo definido, pero las mismas oportunidades se fueron ampliando y ya estoy cumpliendo 27 años de trabajar con cantantes y actrices. Después, me dieron la jefatura de maquillaje en Televisa y me empezó a ir bien económicamente, me compré mi primer departamento, la misma vida me fue enraizando aquí”.
En tantos años haciendo mancuerna con personalidades de la televisión, Alfonso ha trascendido el plano de lo profesional y ha llegado a formar varias amistades con ellas. Quizás la más fuerte es la que tiene con Galilea Montijo. “Hay situaciones con celebridades donde al momento de viajar, pasar mucho tiempo juntos, trabajar, comer y hasta dormir juntos, se va formando un vínculo más allá de lo laboral. Por ejemplo, con Galilea Montijo tengo una amistad de muchos años. Soy padrino de su hijo, somos más familia que todo. Tengo mucha amistad con otras y con algunas solamente cariño, pero siempre en armonía”.
En sus 30 años de trayectoria, Alfonso ha sido partícipe de un sinfín de proyectos. Entre ellos ha estado en reality shows como backstage en la parte de maquillaje, desde “Big Brother” hasta “La Casa de los Famosos”. Y también ha sido juez de otros como el certamen “Nuestra Belleza México” y, más recientemente, “La más draga”.
“Me siento muy afortunado de seguir presente en estos 30 años, porque estoy convencido de que lo que tiene que ver con el medio del espectáculo es cíclico, a veces estás en la cumbre o a veces estás en el olvido. Y para permanecer durante 30 años yo creo que las claves son la constancia, disciplina, enfoque y pasión que le pones al trabajo. Cada vez que realizo un trabajo, me enfoco como si fuera el principio de mi carrera, nunca doy las cosas por hechas, nunca lo doy por sentado, siempre me sigo esforzando”.
Muestra del empeño y pasión que sigue colocando en su profesión son todas las actividades que tiene en puerta. “Mi agenda está saturada de aquí a año y medio, en la cual viene, por ejemplo, a corto plazo trabajar con Galilea Montijo en ‘La Casa de los Famosos’ otra vez, pues ella va a ser la conductora. También muchas masterclasses y workshops en México y Centroamérica. Voy pronto a Costa Rica, Guadalajara, Monterrey, León, Puebla y Querétaro para compartir mis técnicas de trabajo con las nuevas generaciones. Además, me voy con Gloria Trevi a grabar su nuevo videoclip, y está mi segmento en televisión en el programa ‘Hoy’ que es todos los viernes. Personalmente, tengo muchas otras actividades como hacer ejercicio, me encanta la bici, comer rico, dedicarme un tiempo a mí y estar en contacto con la naturaleza, ese es mi mejor momento”.
Su lugar favorito para relajarse es la playa: la ropa ligera, andar descalzo, sentir la arena, los climas cálidos, el sol, el sonido de las olas, los amaneceres y atardeceres. Todo ello le encanta.
nosotros te invitamos a seguir su increíble trabajo en Instagram: @ W aithsman.
Por: Kathy Alvarado
Producción: Jorge Piñera
Backstage: Frida Barba
Participación especial: Ducati Torreón
Mel Elizondo, es un espíritu libre que desafía lo convencional. Nunca se conformó con ser solo una espectadora de la vida y desde joven buscó ser protagonista de su propia historia, aunque eso significara enfrentarse incluso a los estigmas sociales. Su contenido, que sirve de inspiración para muchas mujeres, refleja el equilibrio entre el trabajo y la maternidad, además de que revela las victorias y fracasos de un emprendimiento. A través de lo que comparte, Mel demuestra que la vulnerabilidad es necesaria para llegar a ser una “fregona”.
Madre de cuatro hijos, emprendedora y reconocida figura pública, es así como el mundo conoce a Mel Elizondo. Pero para llegar a esta imagen de la mujer fuerte y empoderada que vemos en redes sociales tuvo que superar muchos obstáculos que la vida y la sociedad le impusieron a lo largo de su historia. Según nos cuenta, desde muy joven tomó la decisión de vivir su vida como un ejemplo de “lo que no se debe hacer”, no por rebeldía, sino para demostrar que los límites impuestos son solo construcciones sociales que pueden y deben ser desafiadas.
Poco tiempo después, se convirtió en madre y ya con hijos que cuidar, su vida parecía encaminada hacia el rol tradicional de ama de casa. Sin embargo, Mel tenía otros planes. A pesar de dedicarse casi de tiempo completo a los deberes del hogar y a sus hijos, su espíritu emprendedor y su deseo de romper barreras nunca la abandonaron. Así, decidió entrar en el mundo de los negocios y como segunda tarea crear contenido para redes sociales. A pesar de las malas experiencias y la malicia de algunas personas que llevaron al fracaso su negocio inicial (uno de los primeros estudios de tatuajes en la región), Mel no se rindió. Utilizó esas experiencias como aprendizajes que la impulsaron a seguir adelante y la convirtieron en la mujer fuerte y exitosa que es hoy.
La maternidad, con su alegría y sus desafíos, a menudo viene acompañada de una carga invisible de estigmas sociales. Uno de los más persistentes es la idea de que una mujer pierde su esencia al convertirse en madre, como si el cuidado de los hijos absorbiera toda su identidad, sus sueños y su personalidad. Sin embargo, la realidad es que ser madre no anula la individualidad; más bien, puede enriquecerla y darle nuevas dimensiones. Eso es parte de lo que Mel se ha dedicado a transmitir a través de su contenido, mostrándose honesta, autentica y, sobre todo, real ante su audiencia. Ha abordado el tema de la maternidad en las diferentes etapas de crecimiento de sus niños y esto ha servido como ejemplo para muchas mujeres que buscan inspiración y motivación para perseguir sus sueños, sin importar las adversidades que se presenten en el camino.
“Encontrar un balance entre los papeles de mamá y de la mujer que tienes todo el derecho de ser tiende a verse muy difícil, por eso me gusta dar el mensaje a otras chicas en aquellos momentos cuando nos sentimos hundidas, sobre todo aquellas que han pasado por un divorcio, para desmostrarles que pueden salir adelante y encontrarse a ellas mismas”. Cada mujer tiene derecho de mantener y expresar su esencia, teniendo el rol de madre, ama de casa o cualquier otro. La maternidad puede ser una faceta más en el desarrollo de su historia, mas no una redefinición total. Muchas mujeres descubren nuevas pasiones, talentos y fortalezas a través de la experiencia de criar a sus hijos. La clave está en reconocer y respetar su identidad como individuos, permitiendo que la maternidad se convierta en un aspecto más de su vida multifacética.
“Tener seguidores no es lo mismo que tener una comunidad que realmente se identifica contigo y que para ellos seas como una amiga más”. La personalidad y el espíritu libre de Mel son un reflejo de su contenido en redes sociales, pues lejos de buscar la perfección, opta por mostrarse genuina en apariencia y sentimientos. Sabe que no todos pueden alcanzar el estilo de vida supuestamente perfecto que se ve en Instagram o TikTok, por lo que prefiere mostrarse “real y sin filtro”.
“Mi sello ante el mundo y por lo que también he sido muy criticada es porque expongo mi vida tal cual es, días malos y días buenos, donde lloro, la paso mal o incluso me levanto con todo y la ojera, pero es parte de lo que hace real esa interacción. Le abres la puerta a las personas para que se sientan cercanas a ti”.
Ella encontró la forma de conectar de manera profunda con aquellos que la siguen día a día, al brindar no solo recomendaciones superficiales sobre dónde ir o qué vestir, sino consejos de vida que realmente les sirvan en el futuro.
La trayectoria de Mel es también un ejemplo de cómo romper estigmas en una industria tradicionalmente dominada por hombres con su actual negocio: “Somos Bárbaros”, donde demuestra que el cuidado personal realmente no tiene género.
El enfoque de esta barbería se basa en ofrecer una apariencia estética con cortes de cabello y afeitados en combinación con tratamientos que beneficien la salud y el bienestar de sus clientes, como son las mascarillas faciales, tratamientos capilares y masajes relajantes. Con esto, desafía la idea de que los hombres no necesitan cuidados adicionales.
Con más de cinco sucursales a lo largo de México, este negocio plantea un paso hacia la normalización del cuidado personal masculino, pues gracias a Mel este tipo de tratamientos son vistos no como un lujo, sino como una parte esencial de una rutina de cuidado. Esta visión ha transformado la barbería en un lugar donde los hombres pueden sentirse cómodos al cuidar también su salud.
Conoce más de la divertida Mel Elizondo en todas sus redes sociales como @mel_elo_
Producción: Kathy Alvarado y Jorge Piñera
Por: Kathy Alvarado
Fotografía: Daniel Morado
Adentrarse en el mundo de la Fórmula 1 es una oportunidad de vivir una montaña rusa de emociones en cada carrera. En esta categoría, los pilotos no solo compiten entre ellos, sino que también desafían las leyes de la física a grandes velocidades y consiguen unir a millones de corazones alrededor del mundo, todos latiendo al compás de sus poderosos motores.
Para conocer a detalle todo lo que sucede alrededor de este deporte necesitas la guía de un experto y ¿quién mejor que Álex Escalera para esta tarea? Con solo 25 años, este talentoso joven se ha convertido en una figura destacada en redes sociales gracias a la pasión que refleja en su contenido. Desde sus inicios como un simple fanático hasta cruzar caminos con grandes figuras como Checo Pérez, su historia es un ejemplo de dedicación y perseverancia. Álex nos demuestra que los sueños están al alcance de quienes se atreven a perseguirlos.
Álex es uno de los creadores de contenido más relevantes de México en lo que se refiere específicamente a la Fórmula 1. Mediante resúmenes de carreras, análisis técnicos de las estrategias de los equipos y explicaciones detalladas sobre lo que ocurre en cada Gran Premio, él se planteó el objetivo de comunicar este deporte de manera accesible y emocionante para los fanáticos. Sin embargo, antes de alcanzar el éxito y reconocimiento de los que goza hoy, se enfrentó a un dilema: ¿Debía seguir el camino que la sociedad le había planteado o perseguir su verdadero sueño dentro de las redes?
Desde muy joven, Álex se vio atraído por el mundo digital, anhelando convertirse algún día en un YouTuber de renombre. Pero este sueño chocaba con los ideales arraigados de su familia, quienes insistían en que buscara “una carrera universitaria de verdad”. A pesar de las dudas sobre su futuro, decidió entrar a estudiar ingeniería industrial con el firme propósito de mantener vigente su canal de YouTube y continuar aprendiendo diferentes habilidades que le ayudaran a crecer en ese ámbito.
Mientras tanto, experimentó con diversos canales, temáticas y técnicas para encontrar la fórmula perfecta de entretener y conectar con su audiencia. Fue entonces que hacer contenido sobre un videojuego le abrió los ojos a la posibilidad de dedicar su vida a ello. Descubrió que podía obtener una remuneración económica y, con ello, demostrarle a aquellos que dudaban de él que sí era posible vivir de esto. Pero la historia de Álex dentro de las redes sociales apenas comenzaba. Durante la pandemia llegó el punto de inflexión para él cuando decidió entrar a TikTok, primero como espectador y luego como creador de contenido sobre una de sus más grandes pasiones: la Fórmula 1.
El destino tenía preparadas varias sorpresas que llevarían la carrera de Álex como influencer a otro nivel. Además de participar en diferentes programas de televisión, podcasts y diversos eventos en el medio nacional, tuvo la oportunidad de vivir de cerca el mundo de este deporte desde dentro de la pista. En el año 2022, recibió la invitación de una marca a presenciar el Gran Premio de México desde la recta principal de la carrera. Según cuenta Álex, esta fue una experiencia que cambió su vida, pero lo mejor estaba aún por venir.
Un año más tarde, Red Bull, una de las marcas más influyentes del deporte, reconoció el talento y la dedicación de Álex, invitándolo a una experiencia aún más exclusiva: presenciar el GP de México desde la suite principal. Aquí se encontró caminando entre personalidades destacadas que algún día fueron su inspiración, como el mismísimo piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez.
Esta experiencia fue solo el inicio para llevarlo a algo todavía más grande. A principios de este año, Red Bull Racing solicitó su presencia al otro lado del mundo para ser partícipe de la presentación de su nuevo monoplaza en Inglaterra, algo que para un fanático normal de la Fórmula 1 sería impensable. Para Álex, estas invitaciones no solo representaron un logro personal, sino también el reconocimiento de todo el esfuerzo y la dedicación que había invertido en su pasión. Actualmente, se encuentra en un punto de su vida donde se siente pleno y realizado con cada puerta que se abre, pues incluso su voz hizo una pequeña aparición dentro de la película “Ferrari”, estrenada este mismo año.
“Siempre quise hacer contenido sobre la Fórmula 1, pero no sabía ni por dónde empezar. De hecho, comencé con el mismo formato con el que hacía videos en YouTube, pero claramente para TikTok no funcionaba. Veía a otros creadores de contenido y cómo ellos destacaban momentos importantes de las carreras o cosas por el estilo, entonces pensé que si ellos podían, yo también”.
Una vez decidido a compartir su verdadera pasión con el mundo, encontró una oportunidad para aprender y crecer, ajustando su enfoque de acuerdo a las necesidades de su audiencia. “Poco a poco descubrí qué estilo se acomodaba a mi persona y llamaba más la atención del público. Intenté con noticias, momentos relevantes e incluso entrar al tema de las polémicas, pero mi intención siempre fue crear un espacio para que la gente se sintiera libre de dar su opinión”. Buscaba convertir aquel deporte de nicho en algo emocionante y accesible para todos, explicándolo de una forma creativa. Esto permitió que incluso quienes no tenían ni idea al respecto pudieran comprenderlo también, pues no solo se trata de “coches dando vueltas en la pista”, sino de historias, rivalidades épicas y momentos emocionantes que mantienen a los espectadores al borde de sus asientos en cada carrera.
Poco tiempo después, la dedicación, desveladas y energía invertida en este proyecto dieron sus frutos. Su contenido comenzó a llegar a más gente, sus seguidores se multiplicaron y su nombre empezó a sonar entre la comunidad de la Fórmula 1 y dentro de las grandes marcas que trabajan para este deporte. Apenas unos meses después, estas comenzaron a buscar colaboraciones con él. Lo que h abía comenzado como un sueño se estaba convirtiendo en una realidad.
Su historia nos recuerda que los objetivos que valen la pena requieren paciencia, perseverancia y una fe inquebrantable. Y, aunque el camino puede ser difícil y estar plagado de desafíos, el resultado final vale la pena.
Adéntrate de una manera divertida en la F1 de la mano del entretenido contenido de Álex Escalera en Instagram y TikTok: @escaleraf1.
Lugar: Marvino Fotografía: Diego Santana
Marvino es el lugar donde la magia de los nuevos comienzos cobra vida. Cada cierto tiempo , llegan a su menú, nuevas creaciones de mixología en búsqueda del equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo vanguardista con una presentación acorde a su exótico sabor. Esta ocasión se agregan a la familia el Caramel Popcorn, Sailor Fig, Camelia, Skoll , Mula desértica y más, listos para desafiar las expectativas y despertar la curiosidad de aquellos que se atrevan a probarlos.
Lugar: Malila Nail room Fotografía: Diego Santana
Una idea que nació entre el amor de una madre e hija, se hizo realidad con la inauguración de un encantador salón especializado en servicios de manicure y pedicure símbolo de calidez, elegancia y perseverancia que inspira a otras mujeres a perseguir sus sueños con la misma pasión y determinación.
Lugar: Teatro Isauro Martínez Fotografía:Diego Santana
La sabiduría de Rudy Tercero llegó a la Laguna recordando que la fiesta celebración es aquella que se vive plenamente y con responsabilidad a través de su plática titulada “La fiesta del siglo” donde las consecuencias físicas, emocionales y sociales de no saber cuándo parar y cómo puede afectar en un futuro se hicieron presentes, pero para resaltar la idea que “El problema no es la fiesta en sí, sino el exceso que puede llegar a tener.”
Hola, mis queridos followers, soy Madame InFluencer y como cada mes estoy aquí para darles mis predicciones de cada uno de los signos zodiacales. Disfrútenlas y les mando mucha buena vibra.
Aries (21 de marzo - 19 de abril)
Salud: Te sentirás lleno de energía, pero evita el exceso de actividades físicas para no sufrir lesiones. Dinero: Las oportunidades financieras florecen. Es un buen momento para inversiones a largo plazo. Amor: Habrá una mejora en la comunicación con tu pareja. Los solteros podrían conocer a alguien especial en eventos sociales.
Tauro (20 de abril - 20 de mayo)
Salud: Cuida tu alimentación y mantén una rutina de ejercicios para evitar problemas digestivos. Dinero: La estabilidad económica es constante, pero evita gastos innecesarios. Podría surgir una oportunidad de negocio. Amor: Las relaciones actuales se fortalecen. Si estás soltero, podrías reconectar con alguien del pasado.
Géminis (21 de mayo - 20 de junio)
Salud: Toma descansos para evitar el estrés. Practica técnicas de relajación como el yoga o la meditación. Dinero: La creatividad será tu aliada en el trabajo. Evita decisiones financieras impulsivas. Amor: Los vínculos sentimentales se tornan más profundos. Los solteros disfrutarán de un mes lleno de coqueteo y nuevas conexiones.
Cáncer (21 de junio - 22 de julio)
Salud: Fortalece tu sistema inmunológico con una dieta balanceada y ejercicio regular. Dinero: Buen momento para planificar tu presupuesto. Podrías recibir un ingreso inesperado. Amor: La armonía en tu vida amorosa te traerá mucha felicidad. Los solteros podrían iniciar una relación significativa.
Leo (23 de julio - 22 de agosto)
Salud: Mantén un equilibrio entre el trabajo y el descanso para evitar el agotamiento. Dinero: Las finanzas mejoran gracias a tu esfuerzo. Considera ahorrar para futuros proyectos. Amor: Habrá momentos de pasión con tu pareja. Los solteros pueden esperar encuentros emocionantes.
Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)
Salud: Presta atención a tu bienestar mental. Practica actividades que te relajen y te hagan feliz. Dinero: La estabilidad financiera continúa. Es un buen momento para realizar compras importantes. Amor: Las relaciones amorosas florecen con una comunicación clara. Los solteros podrían encontrar a alguien compatible.
Libra ( 23 de septiembre - 22 de octubre)
Salud: La actividad física te ayudará a mantener un buen estado de ánimo. No descuides tu descanso. Dinero: La estabilidad económica está asegurada, pero evita grandes riesgos financieros. Amor: La relación de pareja se fortalece. Los solteros podrían comenzar una relación que se convertirá en algo más serio.
Escorpión (23 de octubre - 21 de noviembre)
Salud: Escucha a tu cuerpo y no ignores señales de fatiga. Desconéctate y relájate cuando sea necesario. Dinero: Buenas oportunidades de negocio se presentan. Analiza bien antes de tomar decisiones importantes. Amor: La pasión y la intensidad caracterizan este mes. Los solteros podrían vivir un romance inesperado.
Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)
Salud: No ignores los pequeños malestares. Consulta a un profesional si es necesario. Dinero: Buenas noticias en el ámbito financiero. Podrías recibir una oferta laboral o un aumento de sueldo. Amor: La estabilidad emocional con tu pareja te llenará de tranquilidad. Los solteros podrían conocer a alguien en un ambiente profesional.
Acuario (20 de enero - 18 de febrero)
Salud: Cuida tu sistema nervioso evitando el exceso de trabajo. Busca actividades que te relajen. Dinero: Proyectos innovadores traen beneficios económicos. Es un buen momento para emprender. Amor: La comunicación será fundamental para fortalecer la relación. Los solteros podrían tener encuentros interesantes.
Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)
Salud: Dedica tiempo a tus hobbies y a actividades que te hagan feliz para mantener el equilibrio emocional. Dinero: Las finanzas se mantienen estables. Es un buen momento para planificar futuros gastos. Amor: El romance está en el aire. Los solteros podrían encontrar a alguien especial en su círculo social.