Vamos avanzando en el año y la creatividad no para, así nos lo presume “El Capi” Pérez, quien con su clásico toque de humor se lanza como cantante creando un nuevo himno godín. Y, hablando de música, Bad Bunny expresa todo su talento en su nuevo disco (quizás el mejor hasta ahora): “Debí tirar más fotos”. Pero no todo es el conejo, también les preparamos un resumen de éxitos musicales que definieron el 2024. Y si de definición se trata, Luis Gerardo Méndez está definiendo un nuevo concepto en lentes junto a Ben & Frank que de seguro los hará lucir en tendencia dondequiera que estén.
Si su tirada es crear contenido que impacte, esto les interesa: hicimos el análisis de la cámara Kodak FixPro FZ45-RD para que sepan cómo sacarle el máximo provecho y sus videos se vuelvan virales. Y hablando de cosas virales, ¿qué tal los videos de Kassandra Bekris? Son únicos, al igual que su manera de expresarse. Y esa es también la forma en que ella hace sentir a cada miembro de su comunidad, como alguien único.
Pero eso no es todo, hay más talento que con gusto les presentamos aquí como Cristian Cantú, quien con tan sólo 17 años ya se ha posicionado como el piloto mexicano #1 de la Fórmula 4. ¡Estamos muy orgullosos! También en esta edición, Ángela Quintero nos cuenta sobre sus exitosas galletas que han deleitado a toda la región lagunera. Y terminamos nuestra sección de creadores con Juan Manuel Ávila, quien con su experiencia y visión ha ayudado a muchos con sus consultorías enfocadas en contabilidad empresarial.
Ya para terminar, ¿qué tal les caería un temazcal? El lugar perfecto para vivirlo es el centro holístico Baja Wellness que se encuentra en La Paz, Baja California. Aquí podrán disfrutar de los hermosos atardeceres y las playas del Pacífico mexicano. Pero La Paz no es el único lugar en México con playas hermosas, y el Cid Resort Riviera Maya lo demuestra con sus paradisicas vistas al mar y sus playas privadas que los harán sentir como en el paraíso.
Por supuesto, no solo se disfruta en la playa, también en Torreón se sabe de fiestas y diversión. Aquí es donde Coffee Party en Torreón, celebrada en la cafetería Cafelina, encontró una fórmula imperdible: una fusión de música rave, bebidas calientes y una vendimia de cuarzos y velas. Con esto han inaugurado una nueva tradición de fiestas diurnas llenas de energía y encanto.
Así que ya tienen todo lo que necesitan para disfrutar este mes. Esperamos que, como siempre, les encante nuestro contenido y que siga haciendo match con ustedes.
Luis de Maria
Fotografía: Guillermo de Ávila
EL CONEJO SALIÓ, PONGAN SUS DISCOS EN CUARENTENA
Por: Ricardo Magaña
Fotografías: Billboard
Es necesario recuperar esa vieja perspectiva del mundo, aquella que daba valor a ciertas actividades más allá de lo que el mundo nos pudiera ofrecer a cambio. Por eso, debemos tirar más fotos.
soundcheck
La idea de que Bad Bunny es uno de los artistas más importantes de toda una generación es inegable. Siendo así, la responsabilidad que recae sobre Benito en cuanto al mensaje que quiere transmitir al mundo es enorme. Así llegamos a "Debí tirar más fotos", un proyecto impregnado con el nombre de Puerto Rico, cuyo mensaje es claro: la gentrificación.
Este es un tema que no solo afecta a los habitantes de la isla, sino que nos involucra a todos como latinoamericanos. Por su temática, su sonido latino, la mezcla de géneros musicales, su estética visual, el lenguaje y el mensaje, "Debí tirar más fotos" podría convertirse en el mejor disco de la discografía de Bad Bunny.
COSAS QUE YA NO SE DAN
A veces necesitamos experimentar la ausencia de algo que solíamos tener para poder valorarlo y ser conscientes de su importancia. Esto es lo que Benito nos quiere transmitir con el nombre de su nuevo álbum.
Con un sonido que nos transporta a una época en la que aparentemente todo era mejor, donde las cosas parecían estar en su lugar, nos invita a reflexionar sobre las diferencias culturales entre el pasado y el presente.
Aunque estemos en un entorno distinto, con personas diferentes, lugares nuevos y una versión distinta de nosotros mismos, nunca debemos olvidar aquello que nos formó. No debemos desarraigarnos de nuestras raíces ni perder las costumbres y manías transmitidas de generación en generación.
Benito nos recuerda que aquello que vivimos ahora no será eterno y que debemos disfrutarlo más allá de lo superficial, valorando la experiencia en toda su profundidad.
soundcheck
LA RUTINA DE LO EXTRAODINARIO
Si siempre intentamos ser normales (sea lo que sea que eso signifique), nunca descubriremos lo extraordinario que podemos llegar a ser. A pesar de que el Conejo ha puesto la vara muy alta con sus proyectos anteriores, sigue sorprendiéndonos con lo que es capaz de lograr. Es el único artista en el mundo que ha conseguido colocar una canción de género salsa en el puesto número uno, poniendo a bailar tanto a hispanohablantes como a personas que jamás imaginamos ver disfrutando algo fuera de su idioma.
Una vez más, Benito rompe fronteras, llevando consigo la bandera de Puerto Rico a cada rincón del mundo. Gracias a él, cuando abrimos el mapa en busca de nuestro próximo destino, Puerto Rico se convierte en una parada obligatoria.
No olviden que todos terminaremos siendo un museo de los recuerdos de lo que alguna vez fuimos. TiReN FOToS.
Soundtrack del año
Por: Kathy Alvarado Imágenes: Thisdig.com
l 2024 fue un año donde, mes a mes, surgieron canciones que lograron incrustarse en cada rincón de nuestras vidas a través de plataformas como TikTok e Instagram.
Algunas rescatadas del baúl de los recuerdos y otras con propuestas completamente nuevas, estas melodías se convirtieron en el motor de innumerables videos que las llevaron a ser tendencia. Así, muchas de ellas quedaron grabadas en nuestra memoria como el soundtrack de un año inolvidable.
Ahora todos nos hacemos la misma pregunta:¿cuáles serán los nuevos éxitos que marcarán la banda sonora de nuestras vidas en 2025? Las primeras semanas del año ya apuntan a grandes sorpresas, y tanto las plataformas de streaming como las redes sociales están listas para coronar a los próximos hits que dominarán nuestras playlists. Acompáñanos en este pequeño recorrido por las canciones que definieron el 2024.
the dancefloor Murder on espera ¿Qué nos en 2025?
ENERO
Sophie Ellis-Bextor
FEBRERO
Beautiful things
How to go
Schappell Roan
Million dollar baby
Tommy Richman
Birds of
Billie Eilish
SEPTIEMBRE
Hanumankind & Kalmi
NOVIEMBRE
Rosé & Bruno Mars
Kendrick Lamar
AGOSTO
Megan Thee Stallion ft. Yuki Chiba
Gaga & Bruno Mars
DICIEMBRE
Lola Young
Benson Boone
Sabrina Carpenter
sinergiaestilo de LLEGAR O MORIR
X LUIS GERARDO MÉNDEZ Y BEN & FRANK
Ben & Frank una vez más demuestra ser el maestro de la conceptualización en sus campañas. En esta ocasión, se une a Ojo de Tigre, Luis Gerardo Méndez, y sus nuevos lentes clip-ons, convirtiéndolos en los protagonistas de una película que, aunque nunca llegará a los cines, sí estará disponible en templos #cuatroojos seleccionados y en su tienda en línea.
Bajo el nombre de Llegar o Morir, esta comedia llena de intriga y acción posiciona a los lentes clip-ons como el accesorio imprescindible para superar cualquier desafío, incluso los más inesperados.
POR: KATHY ALVARADO
FOTOGRAFÍAS: BEN & FRANK
sinergiaestilo de
LOS OJOS DE TIGRE
El resultado de la combinación de las personalidades humorísticas de Ben & Frank y su invitado estrella fueron Los Ojos de Tigre, una edición limitada de clip-ons entintados diseñados para que cualquiera pueda levantarse con la “vibra de un campeón”, al estilo Rocky. Disponibles en tres colores únicos que rinden homenaje a las raíces del mezcal, cada diseño está pensado para destacar en estilo y funcionalidad:
Espadín
Disponible para los modelos Rivera M y Dafna G.
Tobalá
Compatible con los modelos Esquivel XG y Billie G.
Tahona
Diseñado para el modelo Marcela G.
UN PRODUCTO CON VIBRA DE CAMPEÓN
Clip-ons entintados pensados para los que tienen la maña para sacar cualquier hazaña.
Los lentes clip-ons son accesorios diseñados para acoplarse directamente a un armazón de lentes regulares mediante imanes, clips o anclajes estratégicamente colocados. Su principal función es agregar una capa de lentes adicionales que pueden cumplir propósitos específicos, como proteger contra los rayos UV o reducir el brillo, sin necesidad de cambiar completamente de lentes.
Cuando se dice que están entintados, significa que tienen un tinte de color aplicado a los cristales, lo que puede tener varios efectos, dependiendo del tono elegido para usarse en interior y exterior.
LA REVELACIÓN AL ESTILO CINE
El lanzamiento de Los Ojos de Tigre estuvo acompañado de una campaña que captura todo el dramatismo, humor y emoción de un gran estreno. Con una estética cinematográfica, el comercial protagonizado por Luis Gerardo Méndez cuenta una narrativa llena de intriga, acción y un toque de comedia que refleja perfectamente el espíritu de ambos.
Dirigido a los #cuatroojos que buscan estilo sin complicaciones, el comercial combina entretenimiento con diseño funcional, recordando la filosofía que ha guiado a Ben & Frank desde sus inicios: hacer de los lentes un accesorio esencial, accesible y con personalidad.
MUST HAVE
Por: Kathy Alvarado Fotografías: Kodak | Ev.ers
Dentro del mundo digitalizado e invadido por nuevas tecnologías, las nuevas generaciones han decidido darle una segunda vida al pasado. Este 2025, la nostalgia se apodera de nosotros con una tendencia que ha cautivado especialmente a la “Gen Z” con el regreso de las cámaras digitales.
Estas cámaras son herramientas versátiles, fáciles de usar y diseñadas para capturar momentos de forma especial con un toque de colores y efecto diferente a las fotos que ni el celular más reciente puede igualar. Así que si buscas algo práctico, lleno de estilo y con un toque de nostalgia, una cámara digital es el “must have” perfecto para este año.
cámara
NUESTRA RECOMENDACIÓN: LA KODAK PIXPRO FZ45-RD
TU NUEVO
DISEÑO COMPACTO Y LIGERO
Su tamaño permite que sea fácil de transportar a cualquier lugar donde vayas.
ZOOM ÓPTICO
A diferencia del zoom digital, el zoom óptico utiliza las lentes de la cámara para acercarte al sujeto sin compremeter la resolución de la foto.
PANTALLA LCD
Sirve como una ventana para ver y revisar tus fotos y videos en tiempo real.
cámara ESCENCIAL
NECESITAS
COMENZAR
MEMORIA SD
Opta poe una tarjeta SD de alta capacidad, preferiblemente de 32 GB o más, para asegurarte de tener suficiente almacenamiento.
BATERÍAS O PILAS
Muchas cámaras digitales compactas funcionan con pilas AA. Si prefieres algo más práctico, considera invertir en pilas recargables con un cargador portátil.
ADAPTADOR PARA TRANSFERENCIA DE FOTOS
Un adaptador usb o un lector de tarjetas SD compatible con tu smartphone o laptop será esencial para transferir tus imágenes de forma rápida y sencilla.
aventuras
Ldel mapafuera CEREMONIA TEMAZCAL de en la Paz,
a Paz, Baja California Sur, además de ser paraíso de playas cristalinas y atardeceres hermosos, también alberga experiencias transformadoras que conectan con las raíces más profundas de la cultura ancestral mexicana.
Una de ellas es el Temazcal, una ceremonia de sanación que trasciende el tiempo e invita a un viaje interior mientras disfrutas de la majestuosidad del entorno.
Por: Kathy Alvarado Fotografías: Odigoo viajes
Purificación y renacimiento
Tiene lugar dentro de una estructura en forma de iglú hecha de barro o piedras, que simboliza el vientre materno. Aquí, los participantes son guiados por un temazcalero o guía espiritual que lidera el ritual con cantos, rezos y el uso de hierbas medicinales.
Inicia con un círculo de intención, donde cada participante comparte sus motivaciones para estar allí. Luego, se entra al temazcal, donde las piedras volcánicas al rojo vivo (llamas abuelas) son colocadas en el centro y rociadas con agua para crear el vapor. A medida que el calor y el aroma de las hierbas llenan el espacio, el ambiente se convierte en íntimo y reflexivo.
CEREMONIA TEMAZCAL
Viaje sensorial y emocional
El calor, que puede parecer abrumador al principio, poco a poco te lleva a soltar tensiones físicas y emocionales. Los cantos tradicionales, acompañados de tambores y maracas, amplifican la energía del grupo y guían a los participantes a un estado meditativo.
Durante la ceremonia, que se divide en "puertas" (momentos en los que se abren y cierran las puertas del temazcal para introducir nuevas piedras calientes), los temas de cada etapa te invitan a reflexionar sobre aspectos específicos de tu vida: gratitud, perdón, fuerza interior y renacimiento. Al salir, sentirás que algo ha cambiado en ti, como si hubieras dejado atrás un peso y renacido más ligero y lleno de energía.
¿Cómo llegar y qué esperar?
En La Paz, puedes vivir esta experiencia en diversos lugares que ofrecen ceremonias auténticas y respetuosas con la tradición.
Uno de los lugares más recomendados es el Centro Holístico Baja Wellness, ubicado a sólo 15 minutos del centro de la ciudad. Para llegar, basta con tomar la carretera hacia el norte y seguir la señalizaciones hacia la derecha.
Se recomienda reservar con antelación, ya que las ceremonias suelen tener cupo limitado. La experiencia dura entre 2 y 3 horas, dependiendo del cupo y de las dinámicas que el guñia decida incorporar.
Es importante llevar ropa ligera, toalla, sandalias y una mente abierta para disfrutar el proceso.
Consejos para disfrutar del viaje
Hidrádate bien antes y después
El calor y la sudoración pueden ser intensos.
Lleva una intención clara
Reflexiona antes de asistir sobre algo que deseas trabajar o soltar.
Respeta el espacio y la tradición
Recuerda que el temazcal es un ritual sagrado. Escucha al guía, sigue las indicaciones y respeta el proceso de Los demás participantes.
PRESENTA:
Y SU NUEVA ROLA CÓMICA Pérez
Seguro conoces a “El Capi”, el comediante más famoso de TV Azteca en la actualidad, por ser conductor del programa “La resolana” y “100 mexicanos”. O, quizá, por ser el ganador de la temporada cinco del programa “LOL” gracias a su versatilidad de personajes.
Pero, ¿conoces su faceta musical? En esta entrevista para Revista InFluencer nos habló de su nueva canción y si piensa hacer más.
Por Grecia Pérez Fotografías: Ricardo Magaña
Carlos Pérez LA PERSONALIDAD DEL COMEDIANTE
Cuando vemos a “El Capi” hacer sus números cómicos es inevitable pensar que se necesita una personalidad desvergonzada y fuera de norma. Por eso nos da curiosidad, ¿cómo se dieron exactamente estas características en Carlos Pérez?
“Gracias al cariño de mis papás y cómo me chiquearon desde niño. Ellos no saben el daño que me hicieron porque crearon una seguridad en mí mismo a prueba de balas. Me llevó a perder la vergüenza de muchas cosas. Eso fue una gran virtud para buscar salir adelante de cualquier forma”.
Como él mismo acepta, se convirtió en el clásico compañero de clases que hace reír ante cualquier situación porque, dice, “me encanta llamar la atención”. Por otro lado, la falta de pena también lo hizo un hombre trabajador que le entra a todo. Esto nos dijo sobre sus inicios profesionales: “Hice un casting cuando tenía 20 años. Nada más estaba buscando ganar lana de cualquier forma. Me dedicaba a un chingo de cosas, en lo que me pusieran. ‘¿Quieres vender coches?’, ‘te los vendo’; que profe de inglés, ‘lo hacemos’. Y una de esas propuestas fue ‘vamos a un casting para televisión”, cuenta.
Carlos hizo una dinámica con la conductora de aquel tiempo en Azteca Aguascalientes y el resultado fue positivo. “Resulta que me quedé. Yo no me daba cuenta todavía de que ahí estaba cambiando mi vida. Encontré una forma de que me pagaran por hacerle a la mamada lo cual fue un ‘game changer’ para mí”.
UN ESTILO UNICO DE
coMEDIA
De la misma manera, “El Capi” Pérez llegó a Azteca 7 como reportero del programa “Deberían estar trabajando” y un año después, en 2014, ya protagonizaba “La resolana”, programa que sigue en emisión, por su estilo único. “Resulta que desarrollé un estilo que no era tan común en televisión y esto llamó la atención de varios productores, incluida la productora actual de ‘La resolana’, Ximena Wilkins. Ella fue la que me trajo aquí a Ciudad de México a trabajar en varios proyectos”.
“Se convierte en un compromiso de estarte preparando, de estarte nutriendo de información e incluso hacerlo cuando no estás de buenas. Ahí se convierte en una chamba”, y agrega: “La única diferencia es que yo llego a la chamba, checo mi tarjeta y me pongo pelucas y a hacer payasadas. Mientras yo lo siga viendo como un trabajo, lo seguiré viendo sagrado”. ,
Pese al talento, dice que uno de los gajes de su oficio es recibir muchas críticas y fracasar en los chistes y que, como cualquier trabajo, hay que tomárselo en serio:
MUSICAL Y
PROXIMOS OBJETIVOS CARRERA coMEDIA
En 2023, “El Capi” sorprendió con su cover de “Vete ya” de Valentín Elizalde por lo bien que canta. Ahora retoma esa intención, pero con canciones cómicas de su autoría como “Acabo de cobrar”, un himno “Godín” a ritmo de banda con el que se identifica con las personas trabajadoras: “Esto de hacer una canción viene del mismo lugar donde viene todo mi contenido. El objetivo es divertir. Entonces, pensando en eso, hay momentos en que la paso mejor cuando recibo mi chequecito cada quincena y creo que mucha raza se siente igual”.
Sus seguidores la recibieron como él esperaba: “Me gusta mucho que la raza la pone cuando está disfrutando su lana: pagando una cuenta en un restaurante con su familia o yéndose de vacaciones. Me etiquetan en historias y se siente muy chido porque justo es el objetivo de la rola, que musicalice momentos felices”.
Respecto a si continuará por este camino, nos dijo que “el próximo año espero sacar más rolas. Ya desperté esta cosquillita musical que tenía dentro”, pero que, entre tanto trabajo, también quiere darse un espacio para atender a su esposa, Itzel, y su hijo, Vicente: “Es un objetivo que me planteé para los próximos días y próximo año porque no sólo es que te pierdas momentos bonitos de tu hijo, sino que también momentos bonitos de tu esposa”. Y es que, tal como dijo al inicio de la entrevista, “Carlos Pérez es un vato que tiene el objetivo único de proteger y proveer a su familia ante cualquier circunstancia”.
“Acabo de cobrar” se puede escuchar vía Spotify, Apple Music y YouTube Music. Y a “El Capi” Pérez lo puedes seguir en Instagram y X: @elcapiperez. O en TikTok: @capiperez. Y a nosotros como @ revistainfluencer.
Compartir con el guiar con el conocimiento
La pasión es una fuerza poderosa, y cuando se une con el deseo de ayudar a los demás, puede llevar muy lejos. Kassandra Bekris es un ejemplo de esto. Su energía radiante y su amor por lo que hace han construido un camino en el mundo digital, donde no solo comparte su vida, sino que también utiliza su conocimiento para inspirar y educar.
A través de su historia, nos enseña que la verdadera influencia no radica solo en los números, sino en la responsabilidad de ofrecer un contenido de calidad, respaldado por expertos, y al mismo tiempo, tener la libertad de explorar y compartir otras pasiones convirtiendo a las redes sociales, en una plataforma capaz de impactar de manera positiva.
Por: Kathy Alvarado
Fotografía: Vivi Camacho
Vistiendo: Cimaco
Styling: Reyna Güel
MUA: Claudia Sosa
Peinado: Patricia del Río
Locación: Puccino´s
Contenido digital / backstage: Victoria Flores
“ HAY COLABORACIONES QUE HE RECHAZADO
PORQUE NO VAN CONMIGO
PORQUE NO RECOMENDARÍA EL PRODUCTO NI A UNA AMIGA.
CREO QUE RECHAZO
MÁS DE LAS QUE ACEPTO”.
UN GIROinesperado
Actualmente, en las redes sociales donde Kass disfruta compartir su contenido, vemos a una mujer auténtica, apasionada, responsable y transparente. Su perfil es un reflejo de su esencia, donde comparte increíbles outfits para diversas ocasiones, emocionantes viajes, recetas ocasionales y, sobre todo, valiosos consejos de skincare. Pero para que hoy podamos disfrutar de todo su contenido, en la vida de Kass tuvo que ocurrir un acontecimiento que le cambió el rumbo. De profesión, es doctora en Medicina Estética, una carrera que ejerce con pasión, ayudando a sus pacientes a alcanzar sus objetivos. Sin embargo, antes de su incursión en redes sociales, la medicina era su único plan de vida.
Desde muy joven, Kass se caracterizó por su amor por compartir momentos con sus seres queridos, sin ninguna otra intención más que guardar recuerdos y revivirlos con el tiempo. Pero la vida tenía otros planes para ella. Un día, estando en la playa, decidió subir un video a TikTok, una plataforma que en ese momento solo utilizaba para editar sus videos antes de publicarlos en Instagram.
"Yo estaba estudiando medicina y pensando en cuál sería mi siguiente paso: especialidad, maestría… Pero un día fui a la playa y subí un TikTok sobre mis looks playeros. En ese entonces ni siquiera tenía foto de perfil ni seguidores, simplemente usaba la plataforma como herramienta de edición. Pasaron unos días, entré a la aplicación y vi que el video se había hecho viral; tenía como cinco mil seguidores, comentarios…”
Kass jamás imaginó que ese video cambiaría su vida. Poco tiempo después, Instagram lanzó los reels, un formato que se adaptó perfectamente a su estilo y la ayudó a darse a conocer aún más. No pasó mucho tiempo antes de que las marcas notaran su potencial y comenzaran a contactarla para colaboraciones, algo que en un principio le pareció increíble.
Finalmente, al concluir su maestría en Medicina Estética, Kass encontró la manera de fusionar su pasión por la estética y la moda con su formación profesional. "Ahora que sé de skincare, puedo hablar de ello en mis redes con respaldo médico y ofrecer información que vaya más allá de lo superficial, realmente ayudar a mis seguidoras”, afirma.
MÁS QUE NÚMEROS
una comunidad
Kass, cuando comenzó no trazó un plan estratégico para sus redes sociales. No existía un esquema detallado ni una fórmula para alcanzar el éxito. Simplemente, su autenticidad la llevó a compartir su día a día, sus viajes, los momentos con su familia y aquellos pequeños detalles que forman parte de su esencia.
Para ella, lo importante no era acumular seguidores, sino generar confianza y construir un espacio seguro donde cada persona que la siguiera se sintiera bien consigo misma. Esa conexión genuina hizo que su comunidad creciera de manera orgánica, sin pretensiones, solo con la transparencia de quien comparte porque le nace hacerlo.
"Hay colaboraciones que he rechazado porque no van conmigo o porque no recomendaría el producto ni a una amiga. Creo que rechazo más de las que acepto”, confiesa. Garcias a ello, Kass sabe que la integridad es un pilar fundamental en su camino. Su audiencia confía en ella porque saben que detrás de cada consejo hay honestidad y responsabilidad, no se trata solo de recomendar un producto, sino de compartir aquello que verdaderamente usa y recomienda.
Con el crecimiento también llegaron los comentarios negativos. Como ocurre con cualquier creador de contenido, no tardaron en aparecer quienes minimizaban su trabajo. “Ya se cree influencer”, decían algunos. Sin embargo, Kassandra aprendió a filtrar esas voces y a enfocarse en lo que realmente importa: su comunidad, su pasión y el impacto que genera.
Hoy, Kassandra se siente feliz y agradecida por la comunidad que ha construido. Cada día recibe mensajes llenos de cariño, apoyo y gratitud de personas que han encontrado en su contenido un espacio de inspiración. Sin embargo, es consciente de que las redes sociales no son eternas, por lo que, en el futuro, le gustaría emprender su propio negocio y simplemente disfrutar la evolución de su camino como influencer.
Sabe que, al igual que ella, hay muchas personas que sueñan con comenzar a crear su propio contenido. Por eso, su mensaje para quienes desean dedicarse a este mundo es claro: “Con pena no llegas a ningún lado”. No hay que temer a los comentarios negativos ni pensar que el mundo de los influencers está saturado. Siempre habrá alguien que quiera ver tu contenido, siempre habrá espacio para aquellos que sean auténticos.
Vive con Kass las mejores recomendaciones y consejos en todas sus redes sociales @kassandrabt.
comienzos
NACER PARA CORRER
Fotografía: Daniel Morado
Contenido digital - Backstage: Victoria Flores
Por: Kathy Alvarado
Todo comenzó con la ilusión de un niño al ver correr los autos y sentir cómo algo despertaba dentro de él, pronto se convirtió en un sueño por alcanzar y, con el tiempo, en la realidad de ser el mejor piloto del país en la Fórmula 4 a una edad temprana.
A pesar de haber nacido lejos de ese mundo, donde ingresar es un desafío aún mayor si no se pertenece a él, con dedicación, hoy, a sus 17 años, Cristian “El Conejo” Cantú se ha consolidado como el piloto número uno de México en Fórmula 4, el segundo mejor de Latinoamérica y el quinto en e-karting mundial. No solo ha sido tres veces campeón nacional y tres veces subcampeón, sino que también ha sido el único mexicano en los FIA Américas Awards 2023 en Panamá y ese mismo año recibió el prestigioso "Casco de Plata"
Sin embargo, más allá de los títulos y trofeos, su historia es un testimonio de determinación, sacrificio y una pasión inquebrantable por la velocidad. Desde siempre, Cristian tuvo claro su destino y, aunque el camino no ha sido fácil, nunca ha dejado de acelerar en la búsqueda de sus sueños.
A LA VELOCIDAD UNA VIDA DEDICADA
A diferencia de muchos pilotos que crecen en una familia apasionada por el automovilismo o con los medios para acceder a él, Cristian se crió en un hogar donde este deporte no era común. Sin embargo, su fascinación por los autos siempre estuvo presente: “Mis papás dicen que hablaba mucho de los carros y quería subirme a cualquiera que pasara.”
Cuando tenía solo cinco años, logró convencerlos de que lo inscribieran en un curso en Go Kart Mania en la Ciudad de México. No fue hasta los nueve años que comenzó a competir de manera profesional, y desde entonces, su trayectoria ha sido imparable.
Este mundo le ha permitido madurar y desarrollar una independencia poco común a su edad, viajando y pasando mucho tiempo solo pero demostrando que su compromiso con el deporte es total. La rutina del día a día gira en torno a entrenamientos, preparación física, simulaciones de carrera y estrategias de competencia, incluso en la escuela y vida social, donde también se ha visto influenciada por su profesión, con bromas entre sus amigos sobre cómo escribe mensajes "como señor", debido a su constante interacción con empresarios y medios de comunicación.
Aun así, Cristian está feliz y agradecido por todo lo que ha logrado. Reconoce que al inicio todo es emocionante, pero a medida que avanzas y el compromiso crece, se da cuenta que no todo es agadable. Los malos resultados pueden hacer que quieras rendirte, pero lo importante es recordar el motivo que te llevó a iniciar este camino y seguir adelante.
EL DESAFÍO DE LA COMPETENCIA Y LA GLORIA DEL PODIO
Desde el momento en que el cuerpo se acomoda dentro de un auto de carreras, la adrenalina de la competencia se apodera de todo. La incertidumbre sobre lo que sucederá en la pista, el nerviosismo antes de la largada y la emoción de sentir la velocidad recorriendo cada parte del cuerpo a más de 250 km/h, con la mente completamente enfocada, crean una sensación incomparable.
Cristian compite en una categoría de alto nivel mundial; esto ya no es un simple juego de niños. Aquí se enfrenta a pilotos de gran talento como él, lo que requiere disciplina, concentración y un compromiso total con el automovilismo. Sin embargo, dentro de esa exigencia, disfruta cada instante, sin importar su complejidad o sencillez. Para él, cada experiencia dentro de este mundo es valiosa. Además, ha encontrado una amistad sincera en su compañero de equipo. "Todos los pilotos con los que compito son mis rivales, y es raro hacerse amigo de ellos, pero tuve la suerte de coincidir con alguien con quien me llevo muy bien", cuenta.
Aunque ya tiene experiencia, los nervios y el miedo antes de cada carrera siguen presentes. "He escuchado a otros pilotos decir que, cuando ya no sientes nada antes de correr, es mejor dejarlo, porque esa emoción es lo que te mantiene en el deporte", reflexiona.
Pero si algo hace que cada sacrificio valga la pena, es el momento de subirse al podio. "Es la experiencia más bonita, especialmente cuando estás en primer lugar. Escuchar tu nombre después del de los otros pilotos y recibir los aplausos es indescriptible".
Para quienes sueñan con dedicarse al automovilismo, Cristian recomienda comenzar en los go-karts, generar una conexión con los autos, formarse como figura pública en redes sociales e invertir en mercadotecnia. También destaca la importancia de conseguir los recursos económicos necesarios, ya que competir en este deporte implica costos elevados. "Una sola pieza para el coche puede costar hasta 5,000 euros", explica.
El camino de Cristian apenas comienza, pero su mirada ya está puesta en la siguiente meta: llegar a la Eurocup 3 y seguir escalando en su carrera. Sabe que el automovilismo no solo se trata de talento, sino también de trabajo incansable dentro y fuera de la pista. Por eso, cada día se esfuerza en perfeccionar su desempeño, enfrentar nuevos desafíos y asegurar los recursos que le permitan seguir compitiendo al más alto nivel. Su historia aún tiene muchas páginas por escribirse, y él está decidido a que cada una refleje su pasión, su entrega y su deseo de llegar a lo más alto.
FUND ME GO
Les dejamos el enlace para que vayan a apoyar al Conejo Cantu.
Además, es reconocido que los grandes pilotos han avanzado gracias al apoyo de su audiencia, seguidoes y admiradores. “Yo estoy muy agradecido con Grupo Surman, Grupo Simsa, tiendas One, restaurantes Woonkie, Costeñito, promanuez, TPS Blindajes, Hoteles Nuve y casinos Big Bola que han hecho posible que yo esté en este camino, pero para poder continuar necesito del apoyo de mucha más gente como tú y por eso he lanzado una campaña de Go Fund Me."
El joven piloto ha lanzado esta campaña para recaudar fondos que le permitan seguir compitiendo. "Cada donación, pequeña o grande, nos acerca al objetivo." Tu apoyo no solo le permite competir, sino que también lo motiva a seguir luchando. "Quiero demostrar que con trabajo y con el apoyo de una gran comunidad y de México y los Mexicanos podemos llegar lejos.Los invito a que se sumen y me acompañen en este camino. Háganos historia juntos.”
Síguelo en Instagram y Facebook como: @conejocantu Y no olvides en apoyarlo directamente en gofund.me
"Es la experiencia más bonita, especialmente cuando estás en primer lugar. Escuchar tu nombre después del de los otros pilotos y recibir los aplausos es indescriptible".
EL DULCE SUEÑO DE
Quinteroo
Por: Kathy Alvarado
Fotografía: Daniel Morado
Producción: Jorge Piñera
Makeup: Cristina Amaya
La esencia de una mujer emprendedora, perseverante y disciplinada se ve reflejada en el sabor de las galletas más queridas de la región. Ángela Quintero es la mente y el corazón detrás de estas deliciosas creaciones que van más allá de simples ingredientes, en ellas se encuentran historias, ilusiones y una pizca de amor, dando vida a un proyecto nacido del esfuerzo y la creatividad: “The Cookie Lab”, un espacio que a través de la creatividad en recetas y la innovación en sabores crean experiencias dulces y memorables para quienes disfrutan de ellas.
El ADN del emprendimiento
La repostería ha sido parte fundamental de la vida de Ángela desde muy pequeña. Su mamá le enseñó a preparar postres y galletas, al igual que sus tías y abuelas, con sus recetas y amor por la cocina, le transmitieron la pasión por la gastronomía. Desde los 13 años, Ángela ya vendía galletas y brownies en su colegio, aunque en ese momento lo hacía más por diversión y por compartir sus creaciones con sus amigos que con la intención de convertirlo en un negocio formal. Sin embargo, su espíritu emprendedor y su liderazgo natural ya estaban presentes en cada decisión que tomaba.
Desde su etapa escolar, su liderazgo quedó en evidencia al formar parte del consejo estudiantil, practicar diversos deportes y participar en equipos de debate. Además, crecer en un entorno donde el trabajo arduo era la norma la inspiró a soñar con tener su propio negocio.
"En mi familia, todas las mujeres han emprendido o vendido algo en algún momento. Para mí, ser ambiciosa y trabajadora siempre ha sido algo natural. Crecí viendo a mis padres y hermanos esforzarse desde temprano y casi todo el tiempo. Tener mi propio negocio ha sido un sueño, y poco a poco me he empapado de conocimientos en distintas áreas relacionadas con el mundo empresarial.”
Aunque su profesión no está ligada a la repostería, su mentalidad de aprendizaje constante la ha llevado a perfeccionar sus habilidades y ampliar sus conocimientos en diversas disciplinas. Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento casero ha evolucionado hasta consolidarse como una marca con identidad, una comunidad fiel y un futuro prometedor.
Fábrica de sueños, sabores, texturas y experiencias
La historia de The Cookie Lab surgió de manera muy orgánica. Con el tiempo, desde que Ángela comenzó a vender galletas y brownies en su colegio, se dedicó a perfeccionar sus recetas. Cuando llegó la pandemia, la necesidad de seguir con el emprendimiento la llevó a vender sus productos a través de Instagram, convirtiéndose en la oportunidad perfecta para llevar su pasión a otro nivel.
La respuesta del público fue tan positiva que pronto comprendió que su pasatiempo podía convertirse en un negocio serio, pero el camino para llegar a ello no fue fácil. La falta de experiencia y el aprendizaje a prueba y error representaron grandes desafíos, pero el apoyo de su familia fue clave para dar el salto y crear The Cookie Lab.
"Con el impulso de mi familia, especialmente de mi papá, me animé a abrir mi propio local. Aunque no fue algo planeado desde el inicio, con el tiempo el proyecto tomó forma hasta convertirse en lo que es hoy."
Los primeros productos que lanzó fueron la clásica galleta de chispas de chocolate y el brownie. En un principio, las ventas se realizaban exclusivamente a través de Instagram, y gracias al poder del boca a boca, logró construir una comunidad fiel que apreciaba la calidad y el amor que ponía en cada creación. Este proceso la llevó a mejorar constantemente, escuchar a sus clientes y desarrollar nuevas propuestas. Un año y medio después, finalmente logró abrir su primer local, consolidando así su nueva marca.
"El nombre de The Cookie Lab nació en un salón de clases, mientras imaginaba cómo sería mi negocio. Después de rebotar varias ideas con personas cercanas, me encantó la idea de un espacio experimental donde pudiera crear sin límites, probar nuevas recetas y dejar volar mi creatividad."
Desde el principio, Ángela supo que la diferenciación era clave. A través de la innovación en sabores, desarrolló un menú con más de 16 variedades de galletas, además de lanzamientos especiales por temporada. Pero no solo se trataba de recetas: el storytelling se convirtió en una pieza fundamental de su estrategia de marca. Compartir su historia, sus desafíos y su proceso emprendedor le permitió conectar con su audiencia y fidelizar clientes.
Sin embargo, el camino del emprendimiento está lleno de altibajos. Un año después de abrir su local, enfrentó una crisis en la que las ventas bajaron drásticamente. En lugar de rendirse, ideó nuevas estrategias para diversificar su negocio. Creó un carrito de postres o el “milkshake and Coffee bar” para eventos y fiestas, lo que le permitió expandir su mercado, y comenzó a vender sus productos a través de Envía Flores, alcanzando a más clientes.
Fue entonces cuando Ángela comprendió que The Cookie Lab era más que una simple galletería: se había convertido en una extensión de su personalidad y en una plataforma para inspirar a otros.
"Cada galleta, cada bebida, cada detalle refleja mi pasión por la repostería, el storytelling y la creatividad. También es mi manera de inspirar a otros, de demostrar que cuando sueñas en grande y trabajas por ello, puedes lograr lo que te propongas."
Contar historias para crecerun negocio
En un principio, Ángela se enfocó en que The Cookie Lab fuera la protagonista, pero en una asesoría sobre redes sociales le recomendaron humanizar su marca, pues mostrar su rostro y contar su historia comenzó a generar en los clientes algo más allá de una marca de galletas.
"Desde los primeros pedidos, todo era muy casero: horneaba en mi casa, tomaba pedidos por mensaje y realizaba las entregas personalmente. A los seis meses de abrir la página de Instagram, sentí la necesidad de darle una identidad más sólida al negocio, así que busqué ayuda para crear un branding que reflejara mi historia y lo que quería transmitir."
Su carisma natural y la pasión con la que habla de su trabajo la ayudaron a conectar con su audiencia. Superó el miedo al qué dirán con la convicción de que la pena y el miedo no llevan a ningún lado. No se trataba solo de vender galletas, sino de crear una experiencia que emocionara a las personas y se convirtiera en parte de su día a día.
"A la gente le gusta lo que comparto porque no solo hablo de mi negocio, sino también de cómo logro mis metas, lo que pasa por mi mente cuando quiero lanzar un nuevo producto. No necesariamente tienen que comprarme galletas o consumir en mi cafetería; pueden inspirarse en mi proceso y aplicarlo en sus propios proyectos."
Pero esta historia apenas comienza. El próximo gran sueño de Ángela es transformar The Cookie Lab en una cafetería de especialidad y convertirla en un referente del café en el norte del país. Su visión a futuro incluye la expansión de la marca con más sucursales en México. Aunque su pasión principal es el café y la repostería, hay otro gran amor en su vida: el deporte. Pero esa, sin duda, es una historia para otra entrevista.
Te invitamos a conocer todo su trabajo y deliciosas creaciones en sus redes sociales:
@thecookielabmxx
JUAN MANUEL ÁVILA
DISEÑANDO SOLUCIONES CONTABLES A LA MEDIDA
Fotografía: Daniel Morado
Por: Kathy Alvarado
Locación: Paseo Milex
Vistiendo Cimaco
La historia de Juan Manuel Ávila es una inspiración para todos aquellos que buscan dejar huella en el mundo de los negocios. Desde sus inicios como joven contador hasta convertirse en un visionario de la consultoría empresarial, ha demostrado que el éxito no es solo cuestión de preparación, sino también de visión, innovación y una inquebrantable determinación por hacer crecer su entorno.
“TODOS HACEMOS CONTABILIDAD DÍA A DÍA, PARA SABER CUÁNTO GANO, CUÁNTO GASTO Y CUÁNTO ME QUEDA”.
CONOCIMIENTO LA BÚSQUEDA CONSTANTE DEL
Desde muy joven, antes siquiera de finalizar la preparatoria, Juan Manuel ya se abría camino en el mundo empresarial. Mientras otros adolescentes aún decidían qué rumbo tomar, él ya trabajaba en importantes empresas de la región, absorbiendo conocimientos y preparándose para un futuro que, aunque no estuviera claro aún, ya vislumbraba éxito con claridad.
Su vocación por los números y la administración lo llevó a graduarse como contador público en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAC, título que sería el primer escalón de una carrera brillante. A lo largo de su trayectoria, nunca ha dejado de prepararse. Su sed de conocimiento lo llevó a obtener una maestría en impuestos y, actualmente, estudia la carrera de derecho en la UAC: “Quiero seguir preparándome para seguir dándole a mis clientes el trabajo de mejor calidad”.
Pero su ambición va más allá de la contabilidad. Su espíritu emprendedor lo ha llevado a innovar en un campo donde pocos han sabido ver oportunidades. Su firma de consultoría, Contable Business Solution, no solo asesora empresas, sino que las acompaña en su crecimiento, diseñando soluciones a la medida de sus necesidades.
Poco tiempo después, el destino lo llevó a la ciudad de Acuña cuando su esposa, maestra de profesión, recibió un cambio de residencia. A pesar de su amplia experiencia y trayectoria en Torreón, se dio cuenta de que empezar desde cero en el ámbito empresarial no era lo que quería. Decidió entonces emprender su propio negocio: “Nutri Deli”, un proyecto que luego vendería, pero que le dejó una enseñanza invaluable: su camino no estaba en trabajar para otros, sino en crear y desarrollar su propia empresa.
“Me atreví a emprender y es algo que nos hace mucha falta en la región”, reflexiona. Desde entonces, su mentalidad ha estado enfocada en la creación de oportunidades tanto para él como para los demás.
EMPRESAS
UN TRAJE A LA MEDIDA PARA LAS DE LA LAGUNA
“La región Laguna está rodeada de empresas grandes, pero tenemos muchas empresas medianas, regionales y familiares que han ido creciendo a muy buen ritmo”, explica. Sin embargo, muchas de estas empresas no cuentan con la capacidad económica para contratar asesores financieros de alto nivel, lo que las lleva a optar por despachos más pequeños que ofrecen soluciones generales.
Aquí es donde entra en juego su visión. En lugar de ofrecer un servicio estándar, diseña estrategias personalizadas, adaptadas a la realidad de cada empresa. “Lo que yo hago es hacerles un ‘traje a la medida’ para sus negocios que les sirva para llevar una contabilidad correcta y acorde a su empresa, además de darles una administración sana, lo que realmente necesitan”.
“Lo que yo hago es hacerles un ‘traje a la medida’ para sus negocios que les sirva para llevar una contabilidad correcta y acorde a su empresa, además de darles una administración sana, lo que realmente necesitan”.
Además, su compromiso no solo es con las empresas establecidas, sino también con aquellos jóvenes que buscan emprender. “Muchos jóvenes quieren crear sus empresas, pero no saben cómo empezar, qué permisos necesitan. Saben manejar muy bien las redes sociales, pero al momento de llegar al SAT, no saben por dónde empezar, por lo que necesitan asesoría contable”.
Consciente de ello, ha desarrollado un servicio especial dentro de su firma para analizar ideas de negocio y ayudar a financiarlas. “También para los emprendedores que quieren comenzar su negocio y no consiguen financiamiento o los bancos no les prestan, tengo esta opción dentro de mis servicios, en el que podemos analizar tu idea y financiarla”.
NEARSHORING:
UNA OPORTUNIDAD SIN EXPLOTAR
Con una visión clara del futuro, se ha abierto un espacio en un sector aún inexplorado en la región: el apoyo a empresas internacionales que llegan a la Laguna con la estrategia del nearshoring. Su nuevo proyecto, “Hostess Empresarial”, es un concepto innovador inspirado en el servicio de un anfitrión en un restaurante: “Recibo a las empresas americanas, chinas, coreanas que se quieren colocar en la región lagunera, las guío, tengo el lugar donde se pueden instalar, les ponemos la gente, los trámites y permisos que necesitan para abrir una empresa aquí en México”.
Este proyecto, aún en desarrollo, tiene un gran potencial de crecimiento, y su meta es clara: “Quiero que mi firma sea emblema y la más fuerte de la región” y el nearshoring representa una oportunidad invaluable para lograrlo.
LA RUTA DETRÁS DEL DESIERTO
Fotografía: Guillermo De Ávila
Por: Kathy Alvarado / Jorge Piñera
AEnamórate de la Riviera Maya junto a la familia de El Cid Resort
déntrate y conoce el paraíso de la Rivera Maya en compañía de la calidez en hospedaje que ofrece El Cid Resorts en sus tres hoteles: Hotel Marina El Cid Spa & Beach Resort, Ven-tus Ha’ At Marina El Cid Spa & Beach Resort, y Ventus At Marina El Cid Spa & Beach Resort.
La cadena de hoteles te brinda tres maravillosas y acogedoras opciones para disfrutar al máximo de tus vacaciones por Cancún en un plan todo in-cluido, por lo que puedes disfrutar de 3 hoteles en 1, junto a increíbles promo-ciones, además de las magníficas amenidades que incluyen sus paquetes, y las lujosas y grandes instalaciones que cuentan con todas las comodidades, servicios y actividades que harán de tu estadía un recuerdo inolvidable. Un gran plus es que el hotel cuenta con una privilegiada ubicación, es decir, a tan solo 20 minutos del aeropuerto internacional de Cancún.
“DESCUBRE MÉXICO CON EL CID RESORTS”
Anímate a vivir una aventura única, disfruta de la Riviera Maya, un lugar multifacético que lo tiene todo, lleno de cultura y tradición, sumado a la diversión, gastronomía y con una de las conectividades áreas más importantes del mundo. Va-caciona en familia, en pareja o con las personas más importantes en tu vida en este destino que jamás olvidarás de la mano de los hoteles de la familia de El Cid Resorts, que cuentan con un servicio de excelencia, gastronomía de clase mundial y magníficas estancias para los huéspedes con impresionantes vistas al mar. No olvides que, El Cid Resorts es una cadena de hoteles que cuenta con 3 opciones de destinos de playa: Mazatlán, Riviera Maya y Cozumel. Y aquí te compartiremos un poco sobre los beneficios que te esperan al hospedarte en uno de estos destinos.
Fotografías: El Cid Resort
HOTEL MARINA EL CID SPA & BEACH RESORT
Se encuentra en la comunidad de Puerto Morelos, con una privilegiada ubicación a tan solo 20 minutos del aeropuerto internacional de Cancún, Hotel Marina El Cid Spa & Beach Resort te ofrece una excelente opción de hospedaje, con una gran atención al detalle y el cuidado de sus huéspedes, gracias a los años de experiencia en la industria de la hospitalidad.
Las vistas espectaculares esperan tu llegada. Habitaciones con estilo, amenidades de lujo como Spa de servicio completo, gimnasio modernos, tiendas de rega-lo, y distintas áreas de hidromasaje, así como experiencias culinarias de alto nivel, dentro de sus restaurantes y bares, como lo son: El Alcázar, La Marina, La Alhambra, Hacienda Arrecife y Trattoria Di Gulio.
Vivirás un viaje con una gran variedad de actividades diarias, de atrevidas aventuras, excursiones en grupo, los aventureros pueden aprovechar su ubicación tropical para explorar los arrecifes de coral del Caribe. Asimismo, de sus instalaciones de lujo, con alberca infinita y por supuesto una cálida y deliciosa playa privada, listos para que disfrutes de tu próxima aventura familiar, luna de miel o boda en el paraíso.
Un espacio de completo lujo y confort que te adentra a la cultura maya y te transporta a la tradición y a vivir experiencias tropicales con un alto valor agregado, gracias a sus lujosas instalaciones, cómodas habitaciones y alrededores extraordinarios Ventus Ha’ at Marina El Cid Spa & Beach Resort, es la más reciente adición a la colección de El Cid Resorts. Una arquitectura con enfoque a la naturaleza, la propiedad ncorpora elementos de su entorno y a increíble variedad de fauna que lo rodean, brindándote una experiencia de belleza y al bienestar en tu estadía.
Cuenta con suites privadas, gimnasios modernos con equipos de entrenamiento de alta gama y clases guiadas por entrenadores profesio-nales, restaurantes con exquisitos platillos elaborados por chef expertos en cocina de todo el mundo, complementada con los platillos tradicionales de la zona. Lo mejor para tu comodidad son sus lujosas habitaciones con colchón ultra-confort y cama Murphy con un concepto abierto. Sus diseños únicos te transportan a un lujoso paraíso, creando el espacio perfecto para el descanso y la relajación.
Su maravilloso Spa con servicio completo despertará tus sentidos. El Cocay Spa ofrece una variedad de tratamientos especializados para todo el cuerpo, utilizando técnicas ancestrales de la cultura maya.
También disfrutar de actividades al aire libre ideales para toda la familia, así como acceso a la playa con palapas, como también Kids and Teens Clubs, Kayak, paddleboard, voleibol de playa, actividades y deportes acuáticos, tours y windsurf.
VENTUS AT MARINA EL CID SPA & BEACH RESORT
Disfruta la paz y tranquilidad de tu viaje en un solo espacio y mejor aún, con una modalidad todo incluido, perfecta para disfrutar al máximo las vacaciones, conocer la Riviera Maya y descansar en las acogedoras instalaciones de Ventus at Marina El Cid Spa & Beach Resort, el complejo de lujo te ofrece una auténtica experiencia relajante en el paraíso. Ubicado en las pacíficas y privadas playas de Puerto Morelos, el complejo turístico en la Riviera Maya consta de tres propiedades a las que se puede acceder fácilmente con el intercambio de privilegios que ofrece El Cid Resorts.
Las habitaciones espaciosas están diseñadas para las familias con colchones y suaves almohadas, y el complejo cuenta con un gran espacio recreativo, donde los huéspedes tienen una gran variedad de opciones a la hora de ele gir dónde pasar el día, ya sea descansando junto a la piscina o a la orilla de la playa privada.
Un espacio diseñado para pasar de tu habitación a la playa, unas vacaciones frente al mar, perfecto para dar largos paseos, disfrutar de las puestas de sol y de un buen cha-puzón. Para los aventureros cuentan con increíbles paquetes para realizar un tour por las maravillas de Riviera Maya, como lo son: sus arrecifes, cenotes, espectaculares sitios arqueológicos y las mejores playas del mundo, famosas por su arena fina y blanca. Y realizar actividades como el snorkelling, pesca deportiva, viajar en catamarán, conocer cenotes y paradise lagoon, entre muchos otros, que te harán crear momentos memorables en familia.
ALGODONERAS DEBUTAN EN SOFTOBOL
dando paso a una nueva era llena de pasión y emoción que quedará grabada en los corazones de todos los laguneros.
BLACK COFFEE PARTY TRC
La primera Coffee Party en Torreón, celebrada en la cafetería Cafelina, fusionó música rave, bebidas calientes y una vendimia de cuarzos y velas, inaugurando así una nueva tradición de fiestas diurnas llenas de energía y encanto.
Lugar: Cafelina Café Fotografía: Victoria Flores
EL SUPERBOWL EN LA LAGUNA
La magia del Super Bowl llegó a la Laguna, transformando el Centro de Convenciones de Torreón en el recinto de una experiencia única para familias y amigos. Con más de cinco mega pantallas, los asistentes vivieron la intensidad del partido entre los Chiefs y los Eagles, mientras disfrutaban de emocionantes activaciones para todas las edades, premios sorpresas y una oferta gastronómica que deleitó a todos los paladares.
Lugar: Centro de Convenciones Torreón Fotografía: Rodrigo Vega
BRINDIS DE CLAUSURA DE LA EXPO ESCOLAR'25
Lugar:Centro de Convenciones de Torreón Fotografía: Victoria Flores
Silva, presidente de la misma, quienes, con gratitud, compartieron el logro de este encuentro tan especial.