SANTIAGO RIVERA BARRIENTOS
Trabajos Seleccionados
SANTIAGO RIVERA BARRIENTOS
(+57) 3052941034
srbarrientos07@gmail.com

22 años (31 de julio, 2002)
Caucasia, Antioquia
Arquitecto con habilidades destacadas en representación digital y manejo eficiente de herramientas de diseño. Me caracterizo por mi capacidad de adaptación, atención al detalle y compromiso con la calidad en cada proyecto.
Integro creatividad, funcionalidad y sostenibilidad en mis propuestas, buscando siempre soluciones prácticas e innovadoras que se ajusten a las necesidades de cada contexto. Además, tengo facilidad para la comunicación y el trabajo en equipo, lo que me permite colaborar en entornos dinámicos y aportar valor en proyectos retadores.
Mi enfoque está en seguir perfeccionando mis habilidades para contribuir al desarrollo de la arquitectura contemporánea y generar un impacto positivo en cada espacio que diseño.
Estudios
Arquitecto
2020 - 2024
Universidad Pontificia Bolivariana
Diplomado en asistencia técnica en procesos de construcción
2021 - 40 horas
SENA
Diplomado en asistencia técnica en acabados
2021 - 40 horas
SENA
Diplomado en asistencia técnica en instalaciones hidráulicas
2022 - 40 horas
SENA
Diplomado BIM revit para arquitectura
En curso - 170 horas
Naska Digital
Ruta de profuncización en BIM
2022- 2023
Universidad Pontificia Bolivariana
Eucación Media
2014 - 2019
Colegio Universidad Pontificia Bolivariana
Distinciones académicas
Selección RIBA
2022 - 1
Quinto semestre
Trabajo destacado
2023 - 1
Séptimo semestre
Trabajo destacado
2023 - 2
Octavo semestre
Trabajo destacado por jurado
2024 - 1
Noveno semestre semestre
Experiencia
Arquitecto Junior
2024 - Estudio Virt (8 oct - 20 dic) Medellín, Antioquia.
Renderista
2024 - Pepe Calderín Design (27 nov - 15 ene) Miami, EE.UU.
Arquitecto Practicante
2024 - Estudio Virt (7 julio - 7 Oct) Medellín, Antioquia.
Monte Plata, República Dominicana. Arquitecto Junior
2024 - Proyecto GreenLand. Dibujo, modelado y renders.
Renderista
2024 - Casa 549 (20 ene - 8 mar) Miami, EE.UU.
Renderista
2023 - Consultorio Riasderma (9 ene - 28 feb) Medellín, Antioquia.
idiomas
Nativo EspañolB2
Inglés -
Revit .
AutoCad .
3dsMax .
SketchUp . V-ray .
Lumion .
Unreal Engine .
Adobe Photoshop .
Adobe Illustrator .
Adobe InDesign .
Adobe Premiere Pro .
Suite Office . Rhinoceros .
Grasshopper .
habilidades referencias
Maria Paulina Perez
Arquitecta lider en Tierra Fría Contacto: +57 318 472 5149
Arquitecto Junior en Double C (Conconcreto) Contacto: +57 302 302 3096
CONTACTO


Simón Cano Tamayo +57 305 294 1034 srbarrientos07@gmail.com @rib.arq

CONTENIDO

ARQUITECTURA
Casa Avalon
Diseño por Estudio Virt

INTERIORISMO
Bosques del Campestre
Diseño por Estudio Virt

DIBUJO CONSTRUCTIVO
Gres Manila
Diseño por Estudio Virt

DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Horizontes Educaticos Académico
CASA AVALON
VIVIENDA 01
DESCRIPCIÓN
Se ubica en la parcelación Paulandia, en el municipio el retiro. Es una casa de dos niveles que busca resaltar los planos horizontales en su composición, creados a partir de una serie de niveles que dividen los diferentes espacios de la casa.
El encargo define unos metros cuadrados y el concepto, así como los espacios necesarios para el día a día de los habitantes. Se realiza el modelad en revit, del cual se parte para desarrollar una planimetría y posteriormente los renders en Lumion.


PLANIMETRIA








Planta Primer Nivel: Planimetría realizada para Virt Estudio, 2024





















Planta Segundo Nivel: Planimetría realizada para Virt Estudio, 2024











PLANIMETRIA








Fachadas: Planimetría realizada para Virt Estudio, 2024









Isométricos: Esquemas realizados para Virt Estudio, 2024






BOSQUES DEL CAMPESTRE
REFORMA 02
DESCRIPCIÓN
El edificio se ubica en el poblado, cerca al centro comercial SantaFé. Se realiza para una pareja sin hijos, la cual adquiere este apartamento, se plantea una propuesta de acuerdo a los gustos y necesidades de los clientes.
Se trata de conservar la mayoría de elementos arquitectonicos, los cuales se potencian principalmente con diseño de mobiliario y redistribución de espacios.
Se realizan diversos planos para la cotización del proyecto y se escogen referencias de elementos y materiales para lograr el resultado esperado.


PLANIMETRIA







Estado Actual: Planimetría realizada para Virt Estudio, 2024







Propuesta: Planimetría realizada para Virt





Sección Propuesta: Planimetría realizada para Virt Estudio, 2024
Sección Propuesta: Planimetría realizada para Virt Estudio, 2024


DETALLES DE CARPINTERIA
Bosques del campestre
































































GRES MANILA
hotel 03
DESCRIPCIÓN
El edificio se ubica en el barrio Manila en la ciudad de Medellín, es un hotel que se realiza sobre una estructura existente, a la cual se le adicionan pisos y se adaptan los existentes.
El hotel se conceptualiza en el material GRES, el cual le da identidad tanto a su exterior como a su interior.
Se realizan principalmente planos de detalle, ya que el proyecto está en construcción y van surgiendo necesidades a medida que se avanza.
Se utiliza también el render como herramienta para mostrar lo que se tiene en mente para el proyecto.


PLANOS CONSTRUCTIVOS
Gres manila




tipología A: Planimetría realizado para Virt Estudio, 2024



Escalera: Planimetría realizado para Virt Estudio, 2024
Detalle Escalera: Planimetría realizado para Virt Estudio, 2024












Escalera: Planimetría realizado para Virt Estudio, 2024
DETALLES DE CARPINTERIA
Gres manila
MUEBLE LAVAMANOS
RENDERS
Gres manila
CLOSET BAÑO
Isometrico general Sección transversal 1 Fachada general

Sección transversal 2 Sección longitudinal Planta general


Detalle de closet: Planimetría realizado para Virt Estudio, 2024

HORIZONTES EDUCATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 04
DESCRIPCIÓN
En este proyecto, diseño un edificio mixto con enfoque educativo y ambiental, desarrollando una propuesta que integra la capacitación técnica de jóvenes adultos con estrategias sostenibles. Mi objetivo fue abordar creativamente la problemática de conexión entre el entorno natural y la arquitectura, utilizando patios organizacionales y humedales artificiales como elementos clave.
Diseñé espacios que maximizan la interacción con el agua, promoviendo su aprovechamiento como recurso funcional y experiencial, al tiempo que reforcé la integración del edificio con el parque lineal del río.


ESQUEMAS horizontes educativos
emplazamiento
Río villa
- Estructurante natural
- Retiro de 60m
Bosque
- Preexistencia
Humedales
- Agua como estructurante del proyecto
Usos del agua
- Contemplación
- Recreación
- Abasto
- Tratamiento




EJE TUrístico Programa agrupado cafetería Recreación huerta 10 acT. MÚLTIPLES 7 zona de empleados zona Administrativa 5 6 Ludoteca 8 Otras dependencias 2 Atención ciudadano 14
PUNTO DE ACCESO



Huertas
- Agricultura investigativa
Patios
- Zonas inundables
- Insumos naturales (Iluminación, ventilación)
Laguna de fitoremediación
- Purificar agua de la zona
Parque lineal
- Redefinir borde de río
Malecón
- Espacio público
Atracadero
- Acceso marítimo




Bioclimática
Cubierta
- Mitigar sol mediante aleros
- Levantada para ventilación cruzada
Implantación
- Evitar poniente directamente en fachada
- Orientado a los vientos
Fachada permeable
- Permite el paso del viento
- Filtra radiación
- Iluminación
Fachada Inclinada
- Evitar radiación directa del sol
Cubierta inclinada
- Recolección de aguas lluvias
- Aislamiento térmico
Patios
- Ventilación - Iluminación

Vegetación
- Herbaceas perenné: Fitoremediación
- Cativales: Purificar el aire
Retranqueo fachadas
Sistemas

- Inclinación de acuerdo a ángulo del sol con pico de temperatura

Circulación
- Lineal alrededor de patios




Circulación vertical organización espacial

- Hacia fachada huerta para no evitar conexión patio y visuales al río

- Alrededor de un espacio central
Estructura




- Madera Encolada laminada
- Retícula: 10 x 10 m
- Columnas 0.30 x 0.30 m
- Vigas 0.40 x 0.30











- Reducir asoleamiento fachadas sin inclinación














Circulación horizontal Fachada



- Listones de madera de 4.50 m machiembrados con refuerzo transversal en uniones
- Anclado a la losa mediante pernos de acero

Cubierta

- Teja de PVC: Amigable con el medio ambiente


Facil instalación
Aislante acústico
Económica
Reduce el calor
Muros

- Ladrillo tolete













PLANIMETRIA horizontes educativos


























































































































Fachada Este: Planimetría realizada en Taller de Proyectos

























Nivel: Planimetría realizada en Taller de Proyectos 8, 2023









































































Fachada Norte: Planimetría realizada en Taller de Proyectos










































Corte por Fachada









8, 2023















































Corte 2: Planimetría realizada en Taller de Proyectos 8, 2023






















































Corte Por Fachada: Planimetría realizada en Taller de Proyectos 8, 2023



