Copa de la Reina Iberdrola 2023

Page 1

PAG 5: LA CIUDAD

PAG 6-7: EQUIPOS PARTICIPANTES

PAG 8-9: CUARTOS DE FINAL (1ER y 2º PARTIDO)

PAG 10-11: CUARTOS DE FINAL (3ER y 4º PARTIDO)

PAG 12-13: LA COPA DEL VAR

PAG 14-15: SEMIFINALES

PAG 18-21: FINAL y PREMIACIONES

STAFF REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN

Dirección y Edición: Rodrigo Gil-Sabio Diseño y Maquetación: Roberto Ortiz Lora Dirección de Operaciones: José Luis Hidalgo

Dirección de Marketing: Santiago M. García

Activaciones:

Natalia Torné

Fotografía:

© Jordi López (Suport Films. Servicio especial para RFEN)

Agradecimientos: Club Natació Terrassa, resto de equipos participantes, CNA, Iberdrola, Sponsors y RSC RFEN

Instituciones: CSD, Esportcat, Ayuntamiento de Sabadell y Federación Catalana de Natación

Media partners:

Esport3 (TV3) y TVE (Teledeporte-RTVE Play)

Producción señal: Suport Films.

Prensa/RRSS: Comunicación y Activaciones RFEN

3
SUMARIO Evento televisado por RTVE PLAY (TVE) y ESPORT 3 (TV3)

Terrassa, ancestral, textil, modernista y deportiva

La sede copera no es otra que Terrassa, un municipio de Barcelona de más de 200.000 habitantes que comparte capitalidad de la próspera comarca del Vallés Occidental con Sabadell, cuya sana rivalidad deportiva en waterpolo es manifiesta desde hace años. Antigua Égara romana y Egosa íbera, su expansión y modernidad desde principios del s.XXI han sido crecientes.

El primer núcleo de población más numeroso en el término data de la Edad de Hierro (1.100-800 aC) en la necrópolis de Can Missert. De la época ibérica se constata el poblado Egosa, que tendrá continuidad hasta su romanización a principios del siglo II aC y posteriormente Égara en tiempos del emperador romano Flavio Vespasiano. Más tarde, la expansión del cristianismo deriva en la invasión musulmana.

En época medieval nacerá la estructura feudal y posterior villa de Terrassa alrededor de la actual Torre del Castell Palau. Con los diversos cambios históricos, el núcleo religioso deriva hasta nuestros días en tres iglesias: Sant Pere, la catedral Santa María y el edificio funerario Sant Miquel. Además, destacan en la ciudad del textil edificaciones singulares como La Seu Ègara, el Castell de Vallparadís, la Masía Freixa -sede de la presentación y sorteo de la Copa de la Reina Iberdrola 2023- o el puente de San Pedro.

Terrassa es una ciudad de deporte. Subsede olímpica de Barcelona 92, ha acogido unos Campeonatos del Mundo de hockey hierba, pero también destaca por la natación y el waterpolo a través del potente Club Natació Terrassa, nacido en 1932 y con casi una treintena de deportistas acuáticos olímpicos.

LA CIUDAD
5

EQUIPOS PARTICIPANTES

ASTRALPOOL CN SABADELL

• Laura Ester

• Mati Ortiz

• Paula Leitón

• Catharina H. van der Sloot (NED)

• Marina Serrano

• Maggie Stefens (USA)

• Elena Ruiz

• Maica García

• Judith Forca

• Beatriz Ortiz

• Nona Pérez

• Irene González

• Mar Carrasco

• Primer entrenador: David Palma

CE MEDITERRANI

• Irene Costa

• Alba Muñoz

• Axelle Crevier (CAN)

• Ana Marcos

• Verica Bakoc (CAN)

• Clara Rodríguez

• Clara Espar

• Daniela Moreno

• Paula Prats

• Helena Dalmases

• Paula Crespí

• Sarah P. Lizotte

• Gabriella C. Palm (AUS)

• Primera entrenadora: Marian Díaz

SANTA CRUZ TENERIFE ECHEYDE

• Jessica Gaudreault (CAN)

• María Sagrera

• Clara Ríos

• Blaire McDowell (CAN)

• Elena Domínguez

• Júlia Rodríguez

• Eugenie H. Pirat (FRA)

• Julia Bennasar

• María Ramos

• Elena Alcón

• Emily Nicholson (NZE)

• Alba Sánchez

• Fátima M. Pérez

• Primera entrenadora: Itziar Pavón

CN CATALUNYA

• Mariona Terré

• Cassidy Ball (USA)

• Clara Díaz

• Ona Tarriño

• Georgina Bellido

• Berta Pascual

• María Schuijt (NED)

• Júlia Frigola

• Cecilia Leonard (ARG)

• Susana Díaz

• Elisabeth Van Rijn (NED)

• Gina Ribó

• Hadar Pérez

• Primer entrenador: Gabor Egedi

6

ASSOLIM CN MATARÓ

• Mª Elena Sánchez

• Silvia Morell

• Simone van de Kraats (NED)

• Anna Gual

• Vivian L. Sevenich (NED)

• Rita Keszthelyi-Nagy (HUN)

• Clara Cambray

• Cristina Nogué

• Silvia Avegno (ITA)

• Queralt Bertrán

• Anna Espar

• Martina Clavería

• Elisabeth Carmona

• Primer entrenador: Dani Ballart

CN TERRASSA

• Sandra Domene

• Laura Ferrer

• Kindred Paul

• Noelia Cuenda

• Cristina Cantero

• Daniela Quinzada

• Nina T. Ten Broek

• Mª del Pilar Peña

• Dar Menakerman

• Paula Camus

• Anna Finestra

• Fleurien Bosveld

• Esther Arcas

• Primer entrenador: Xavi Pérez Polonio

CN SANT ANDREU

• Andrea Lorca

• Ariadna Ros

• Noelia Mora

• Queralt Antón

• Gisel.la Farré

• Hannah Ruckelshaus (USA)

• Marina Cordobés

• Elyse Lemay-Lavoie (CAN)

• Itziar Martínez

• Tara M. Elizabeth (USA)

• María Palacio

• Ariadna Ruiz

• Martina Terré

• Primer entrenador: Javier Aznar

CN ATLÈTIC-BARCELONETA

• Ainara Farré

• Paula Rodríguez

• Nerea Martín

• Carla Martín

• Nina Josifovic

• Júlia Cereijo

• Uma del Sol

• Nada Mandic

• Isabel Piralkova

• Roser Tarragó

• Sandra García

• Marta Madre

• Blanca Colominas

• Primer entrenador: Marc Comas

7

Astralpool Sabadell certifica un tranquilo pase a semifinales a costa del debutante SC Tenerife Echeyde

LA CRÓNICA DEL PARTIDO

El Astralpool CN Sabadell se ha impuesto al Santa Cruz Tenerife Echeyde en el primer partido de los cuartos de final de la Copa de la Reina en Terrassa. Las subcampeonas del pasado año, merced a sus rápidas contras, abrieron brecha en un plácido primer cuarto (9-1) en la primera mitad para despegarse de las tinerfeñas de Itziar Pavón, para las que ya era un premio estar aquí en su debut copero tras una sobresaliente temporada.

Tenerife Echeyde se afanó tras una digna mitad de partido (6-2 y 4-2), ajustando mucho más sus balances, pero la incuestionable calidad de las vallesanas de David Palma las llevó a ir aumentando la ventaja poco a poco hasta un 25-5 final que le da un tranquilo pase a semifinales.

Elena Ruiz: “Nuestro objetivo era empezar fuerte el partido porque queremos esta Copa”

25-5

Astralpool CN Sabadell: Ester; M. Ortiz (1), Leitón, Van der Sloot (3), Serrano (1), Steffens (1), Ruiz (5), Maica (5), Forca (3), B. Ortiz (3), Pérez, González (3) y Carrasco.

SC Tenerife Echeyde: Gaudreault; Sagrera, Ríos, McDowell (3), Domínguez, Rodríguez, Pirat, Bennasar, Ramos, Alcón (1), Nicholson (1), Sánchez y Pérez.

Parciales: 9-1, 6-2, 4-2 y 6-0.

Equipo arbitral: Ana B. Gonzalvo, Ernest Iñesta, Gaspar Ventura y Jaume Teixidó (VAR).

Piscina: Área Olímpica (CN Terrassa).

8
CUARTOS DE FINAL: PRIMER PARTIDO

CUARTOS DE FINAL: SEGUNDO PARTIDO

El CE Mediterrani se lleva un partido trampa ante un CN Catalunya que dio una gran imagen

LA CRÓNICA DEL PARTIDO

El Club Esportiu Mediterrani se clasificó con cierta angustia para semifinales a costa de un CN Catalunya batallador pero consciente de la dificultad de poder avanzar en esta Copa. Tras una primera mitad de partido muy igualada, el ‘Cata’ resistió bien al descanso (4-4) con acertadas decisiones en ataque.

Tras el descanso largo, un 5-2 del ‘Medi’ en el tercer cuarto le abría de par en par las puertas de las semifinales a las de Marian Díaz. Las de Gabor Egedi, en un muy buen partido, lo intentaron siempre, pero esos tres goles de renta pesaron como una losa en los últimos minutos, sobre todo tras dos goles seguidos, el primero una genialidad individual de Clara Espar, a poco más de dos minutos del final.

Clara Espar: “Sabíamos que el Catalunya nos lo iba a poner bastante difícil hasta el final”

11-8

CE Mediterrani: Costa; Muñoz, Crevier (2), Marcos, Bakoc, Rodríguez, C. Espar (4), Moreno, Prats (2), Dalmases, Crespí (1), Lizotte (2) y Palm.

CN Catalunya: Terré; Ball (2), Díaz (2), Tarriño, Bellido, Pascual (2), Schuijt (1), Frígola, Nelly, Díaz, Van Rijn (1), Ribó y Pérez.

Parciales: 3-2, 1-2, 5-2 y 2-2

Equipo arbitral: Joan C. Colominas, Rosa Rodríguez, Chantal van Dam y Jaume Teixidó (VAR).

Piscina: Área Olímpica (CN Terrassa).

9

CUARTOS DE FINAL: TERCER PARTIDO

Un Assolim Mataró físico y letal acaba desarbolando a un notable CN Sant Andreu

LA CRÓNICA DEL PARTIDO

El Assolim Mataró es el tercer semifinalista de la Copa de la Reina al batir, en un partido vibrante, a un CN Sant Andreu que empezó fulgurante la temporada, pero no tan acertado este partido (0-4). Las jugadoras dirigidas por Dani Ballart tampoco vieron venir la reacción de las barcelonesas de Javi Aznar, que llegaron a ponerse a un gol (6-5) con un 1-4 esperanzador para ellas.

Pero Mataró es mucho equipo y fue picando y picando piedra hasta lograr el camino que quería, marchándose 5-8 a un cuarto de la conclusión. Las holandesas Sevenich y Van de Kraats, junto a nombres ilustres como Rita Keszthelyi y a la recuperada de Australia, Anni Espar, o la poderosa portera Elena Sánchez, hicieron el resto con ese tono físico que aguantan pocos rivales. Mataró, a semifinales.

8-12

CN Sant Andreu: Lorca; Ros, Mora (2), Antón, Farré (2), Ruckelshaus, Cordobés (1), Lemay-Lavoie, Martínez, Elizabeth (1), Palacio (2), Ruiz y Terré.

Assolim CN Mataró: Sánchez; Morell, Van de Kraats (4), Gual (1), Sevenich (1), Keszthely-Nagy (3), Cambray (1), Nogué, Avegno, Bertrán, A. Espar (2), Clavería y Carmona.

Parciales: 0-3, 4-3, 1-2 y 3-4.

Equipo arbitral: Carla Martín, Josep Mª Teulé, Josep Mª Castellá y Jaume Teixidó (VAR)

Piscina: Área Olímpica (CN Terrassa).

10
Clara Cambray: “Sant Andreu es un rival duro pero supimos sacarlo adelante”

CUARTOS DE FINAL: CUARTO PARTIDO

Las anfitrionas del CN Terrassa no se dejan sorprender por el CN Atlètic-Barceloneta

LA CRÓNICA DEL PARTIDO

El anfitrión CN Terrassa, arropado por su gran afición, ganó el pulso de cuartos de final a las marineras del CNAB y avanzan a semifinales de la competición del KO. Un 4-1 en el primer parcial marcó la hoja de ruta de las vallesanas ante un CN Atlètic-Barceloneta que no le perdió nunca la cara al partido ante unas enchufadas anfitrionas.

Gran ambiente en las gradas, que llevó en volandas a las discípulas de Xavi Pérez Polonio en los momentos más delicados, que los hubo, mientras que las de Marc Comas marraban dos penaltis claves que les hubiesen puesto a dos goles y quien sabe si con bola extra para pelear el encuentro hasta el final.

Paula Camus: “Con nuestra gente somos más fuertes; ahora a por Mataró”

11-7

CN Terrassa: Domene; Ferrer, Paul, Cuenda (1), Cantero (1), Quinzada, Nina T. Ten Broek (1), Peña, Menakerman (1), Camus (6), Finestra, Bosveld (1) y Arcas.

CN At.-Barceloneta: Farré; Rodríguez, N. Martín (1), C. Martín (1), Josifovic, Cereijo (1), Del Sol, Mandic, Piralkova, Tarragó (3), García, Madre (1) y Colominas.

Parciales: 4-1, 1-0, 3-3 y 3-3.

Equipo arbitral: David Gómez, Marina Fernández, Lidia Flaqué y Jaume Teixidó (VAR).

Piscina: Área Olímpica (CN Terrassa).

11

La Real Federación Española de Natación implató en la última Copa del Rey, por vez primera en la historia de nuestro waterplo, la nueva tecnología del VAR (Video Assistant Referee), un sistema de videoarbitraje que ha sido también toda una realidad en la Copa de la Reina de Waterpolo Terrassa 2023.

Un apoyo técnico, de la mano de Suport Films, que ha contado con un panel de 7 cámaras controlando el desarrollo de los partidos para poder actuar en caso de necesidad. Jaume Teixidó (CNA), que además fue designado por FINA para el VAR de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, ha sido el árbitro designado para dirigir los siete partidos celebrados.

En esta ocasión, además, el VAR añade como novedad exportable mundialmente una línea de visión en pantalla que ayuda sobremanera a identificar visualmente las situaciones conflictivas de posición en zona de 2 metros.

Estreno de

NUEVAS TECNOLOGÍAS
12

un VAR innovador

de
13

Astralpool Sabadell, un rodillo hacia la final a costa de un apagado CE Mediterrani

LA CRÓNICA DEL PARTIDO

El Astralpool CN Sabadell se ha convertido en el primer finalista de la Copa de la Reina al imponerse en la primera semifinal al CE Mediterrani por 16-9. Aunque en los primeros minutos las fuerzas parecían igualadas (3-3), un 5-0 en el primer parcial echó por tierra las esperanzas de las barcelonesas.

Tocaba trabajar mucho pero el colchón de las de David Palma era ya muy importante. Y más al descanso largo (12-5). Las de Marian Díaz, que se desesperaba un tanto con su equipo en los tiempos muertos para corregir acciones del juego de sus pupilas. De ahí al final, con el partido capitulado, a pensar en la otra semifinal copera para las ganadoras.

Bea Ortiz: “Hemos salido al cien por cien desde el primer minuto del partido”

16-9

Astralpool CN Sabadell: Ester; M. Ortiz (1), Leitón, Van der Sloot (2), Serrano, Steffens (2), Ruiz (1), Maica (3), Forca (2), B. Ortiz (4), Pérez (1), González y Carrasco.

CE Mediterrani: Costa; Muñoz, Crevier (1), Marcos, Bakoc, C. Rodríguez, C. Espar (2), Moreno (1), Prats (1), Dalmases, Crespí (2), Lizotte (2) y Palm.

Parciales: 8-3, 4-2, 4-0 y 0-4.

Equipo arbitral: Ernest Iñesta, Joan C. Colominas, Josep Mª Castellá y Jaume Teixidó (VAR).

Piscina: Área Olímpica (CN Terrassa).

14
SEMIFINAL: PRIMER PARTIDO

Mucho Assolim Mataró para un Terrassa que nada pudo hacer pese al factor campo

LA CRÓNICA DEL PARTIDO

El Assolim CN Mataró se medirá en la gran final de la Copa de la Reina al Astralpool Sabadell tras batir en semifinales al anfitrión CN Terrassa en un partido en el que el 1-4 inicial para las del Maresme enfrió mucho a las locales, que en ningún momento tuvieron opciones de partido.

Las de Dani Ballart, en ‘modo final’ desde el primer momento, mantuvieron un gran tono físico, una defensa inexpugnable y una incuestionable calidad ofensiva, lo que les dio una diferencia insalvable al final del tercer cuarto: 12-3. En los minutos finales despertó el Terrassa (4-0) pero ya era demasiado tarde. El partido estaba más que sentenciado.

Cristina Nogué: “La clave ha sido nuestra defensa; será una final muy intensa”

7-14

CN Terrassa: Domene; Ferrer, Paul, Cuenda, Cantero (1), Quinzada, Nina T. Ten Broek, Peña (2), Menakerman, Camus (2), Finestra, Bosveld (2) y Arcas.

Assolim CN Mataró: Sánchez; Morell, Van de Kraats (4), Gual (1), Sevenich (1), Keszthely-Nagy (1), Cambray (2), Nogué (1), Avegno (1), Bertrán (1), A. Espar (1), Clavería (1) y Carmona.

Parciales: 1-4, 2-5, 0-3 y 4-2.

Equipo arbitral: Josep Mª Teulé, Marina Fernández, Sergi Borrell y Jaume Teixidó (VAR).

Piscina: Área Olímpica (CN Terrassa).

15
SEMIFINAL: SEGUNDO PARTIDO0

Astralpoll Sabadell, campeón de Copa en un duelo de gigantes ante Assolim Mataró

LA CRÓNICA DEL PARTIDO

El Astralpool CN Sabadell ha obtenido su 18ª Copa de la Reina al imponerse en la final de la XXVII edición en Terrassa al Assolim CN Mataró por 8-6. Comenzó el partido de forma fulgurante para las vallesanas, con dos goles de Bea Ortiz que ponían sobre aviso a las del Maresme. Recortó distancias Nogué e incluso Mataró le dio la vuelta al descanso largo (2-4) con un parcial de 0-4.

Todo abierto para una apasionante segunda mitad. Sabadell se afanó en ataque y devolvió el parcial de 4-0 con una inspirada, esta vez sí, Elena Ruiz. Recortó la italiana Avegno a seis minutos para el final. Pero, tres minutos después, Ruiz ponía un 7-5 para acercar la Copa a Sabadell, vecina de Terrassa. Las de Palma apretaban en defensa y las de Ballart tenían mucha prisa por marcar -Van de Kraats recortaba a un gol a 1.01- pero no había tiempo porque Van der Sloot respondía con una enorme vaselina. Bea MVP y Laura Mejor Portera Loterías. Gran final entre dos colosos españoles y continentales ¡Felicidades!

Maica García: “Hemos sabido cortar bastante su juego de contraataque”

8-6

Astralpool CN Sabadell: Ester; M. Ortiz, Leitón, Van der Sloot (2), Serrano, Steffens, Ruiz (2), Maica, Forca, B. Ortiz (3), Pérez, González (1) y Carrasco.

Assolim CN Mataró: Sánchez; Morell, Van de Kraats (2), Gual, Sevenich (1), Keszthely-Nagy (1), Cambray, Nogué (1), Avegno (1), Bertrán, A. Espar, Clavería y Carmona.

Parciales: 2-1, 0-3, 4-0 y 2-2.

Equipo arbitral: David Gómez, Carla Martín, Gaspar Ventura y Jaume Teixidó (VAR).

Piscina: Área Olímpica (CN Terrassa).

18
FINAL

“Veníamos con muchas ganas de conseguir el título”

Maica García nos dijo en zona mixta que “estoy muy orgullosa, satisfecha. El equipo ha dado todo de sí, veníamos con muchas ganas de conseguir el título. Mataró ya lleva un tiempo poniéndonos las cosas muy difíciles y hemos sabido gestionar eso. La final se ha decidido por detalles, hemos sido muy conscientes del potencial que tienen y supimos cortar bastante su juego de contraataque; en ataque hemos intentado romper esa defensa que nos hacen”.

Por su lado, Anni Espar ha comentado que “creo que de sensaciones estamos bien porque hemos competido ante Sabadell. Pero se nos ha escapado con el último parcial. Pienso que ha sido clave el momento de pasar del 2-4 al 6-4. Tenemos que ajustar estos detalles. Estamos ahí, Sabadell tiene un equipazo, pero nosotras también”.

19

El Astralpool CN Sabadell, Copa de SM La Reina Iberdrola

22
El Assolim CN Mataró, dignísimo subcampeón de la XXVII Copa de SM La Reina Iberdrola 2023. Beatriz Ortiz (Astralpool CN Sabadell), MVP junto a Anna Caula (Secretaria d’Esports de la Generalitat) y Ramón Bosch (Presidente de la Fed. Catalana de Natación).
PREMIACIONES

Sabadell, campeón de la XXVII Iberdrola Terrassa 2023

23
Laura Ester (Astralpool CN Sabadell), Mejor Portera Loterías junto a Marta Farrés (Alcaldesa de Sabadell). Carla Martín, David Gómez y Jaume Teixidó (VAR), árbitros de la final copera junto a Joan Herrera (Presidente del CN Terrassa) y Miguel Ángel Moreno (Concejal de Deportes de Terrassa).
DE INNOVACIÓN RENT A CAR OFICIAL MEDIA PARTNERS
PARTNERS PARTNER
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.