Revista VOS Mayo 2016

Page 1

Año VI - No. 72

CONVULSIONES Y EPILEPSIA HIDRATA Y ALISA TU CABELLO DE FORMA NATURAL CON NATUM

MARÍA JOSÉ

CASTILLO PERSONAJE DEL MES

BALEROM

Un visionario de la música costarricense

HAZTE FAN


2


3


4


5


6


QUIERO

ยกUN ESCOTE PERFECTO!

5TO. PISO TORRE Mร DICA, MOMENTUM PINARES

TEL: +506 2272.8995 /DRMARIOALVARENGA 7


C

CONTENIDO

EDITORIAL

18. Invirtamos tiempo en lo que en realidad importa

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN 22. Estabiliza tu cuerpo después de los excesos de comida 24. ¡Mitos nutricionales!

SALUD & BIENESTAR

26. Lo que hay que saber sobre las convulsiones y epilepsia

30. Retorno a la vida sexual posterior a una cirugía ginecológica

ESTÉTICA & BELLEZA

54. ¿Cuáles son las etapas de la calvicie hereditaria? 57. Hidrata y alisa tu cabello con natum

PERSONAJE DEL MES 61. María José Castillo

ACTUALIDAD & OCIO 76. Una vida...un sueño

DEPORTE & RECREACIÓN

79. Pros y contras de las proteínas

42

ENTREVISTA: BALEROM

Código QR

Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

8

22 61 30 76 57 79


9

9


10


11


12


13


14


15


SERVICIO DE IMÁGENES RESONANCIA MAGNÉTICA ABIERTA PASEO COLÓN Ofrecemos servicios en imágenes de resonancia magnética, con medio y sin medio de contraste.

SISTEMA NERVIOSO

Cerebro / Orbita / Hipófisis / Cráneo Facial Oídos / Senos Paranasales / Cuello

COLUMNA VERTEBRAL

Columna Cervical / Dorsal / Lumbar / Lumbo-sacra

MÚSCULO ESQUELÉTICO

Hombro / Codo / Muñeca / Mano / Cadera / Rodilla Tobillo / Pie / Húmero / Fémur / Tibia

ABDOMEN, PELVIS Y COLANGIO

Beneficios Sobriedad y Armonía. Abierta y fácil posicionamiento del paciente. Sin claustrofobia, sin miedo ni ansiedad. Imágenes rápidas y de excelente calidad. Sin ruidos molestos. Tiempo de exploración corto. Pacientes pueden estar acompañados durante el estudio. Confortable.

10% de descuento para Adultos Mayores.

Imágenes médicas con calidad diagnóstica

CENTRO DE RESONANCIA MAGNÉTICA PASEO COLÓN S.A.

Tel: (506) 2248-1731 (506) 2248-1732

(506) 8368-2100

De la esquina noreste del Edificio Centro Colón 50 m al norte. San José, Costa Rica. info@resonanciaabiertacr.com www.resonanciaabiertacr.com

16


17


Editorial

INVIRTAMOS TIEMPO EN LO QUE EN REALIDAD IMPORTA

T

engo que reconocer que como comunicadora y como ser humano que pertenezco a esta generación de cambios soy una fiel seguidora de lo que la tecnología nos ofrece. Mucho se habla sobre el avance tecnológico y cómo éste nos ayuda a aprender más, estar más conectados en este mundo globalizado, poder llegar a hacer mejor las cosas pero el problema reside cuando el equilibrio entre nuestras relaciones familiares y la tecnología no es el correcto y vamos reemplazando el amor con pantallas de todos los colores y tamaños. Una forma de darnos cuenta de cuánto nos afecta la tecnología hoy en día es pensar en la cena de anoche. Papá estaba revisando sus correos desde su smartphone, mamá estaba conversando por whatsapp sobre el pedido nuevo que hay que tener listo, el niño jugando Minecraft desde un dispositivo móvil. A esto me pregunto, ¿se le puede llamar pasar tiempo de calidad juntos?

Creo que como seres humanos hemos evolucionado más lento que la tecnología. En las familias de hoy ya no existe el diálogo de antes porque estamos tan ocupados mirando la pantalla que no nos damos cuenta de qué necesitan nuestros hijos o nuestra familia. ¿Qué recuerdos tendrán los niños del futuro si en su memoria no existe el amor? ¿Cómo podrán formar una personalidad fuerte y con valores si es que la tecnología va ocupando espacios que antes eran para la interacción emocional. Apaguemos las pantallas y mirémonos a los ojos para darle un vistazo a quienes nos rodean y conectémonos de verdad. Reflexionemos acerca de que ninguno de estos dispositivos es malo en sí mismo, sino que depende del uso que hagamos de los mismos, de los límites que nosotros como adultos pongamos, estableciendo horarios y situaciones en los que se pueden usar o no y del cuidado que se tenga de preservar los espacios de encuentro, vínculo y comunicación familiar. Tenemos que tener en cuenta que cuando algo como la tecnología empieza a afectar nuestra vida social y familiar entonces se convierte en algo nocivo, si algo hemos aprendido es que todo en exceso es malo. Hay que darle un uso productivo, eficaz, y loable a estos avances, porque fue creada para beneficio productivo de los seres humanos y no para esclavizarnos. Para terminar insto a que como seres humanos debemos crear un entorno de amor en nuestra sociedad logrando de esta manera cumplir con lo que reza el eslogan de nuestra revista: una “Vida Óptima y Saludable”.

Emily Oviedo Periodista y RR. PP. de Revista VOS

“Se ha vuelto terriblemente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad”.

Albert Einstein.

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

18

VOS

®

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VI - Nº 72 Mayo 2016 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Emily Oviedo Meléndez Gregory Calvo Aguilar prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL Marco Rojas Alvarado Fernando Gutiérrez Mainieri artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA Marco Rojas Alvarado artista@representacionesag.org STOCK DE IMÁGENES

UNA PRODUCCIÓN DE:

BÚSCANOS

www.revistavos.co.cr CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550 IMPRESIÓN


19


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

EVITA ESOS KILOS EXTRA DESPUÉS DEL PARTO Respecto a la práctica de actividad física, lo primero es contar con el visto bueno del médico, lo cual ocurre después de los primeros 2 a 3 meses post parto

E

Por: Dra. Susan Láscarez G. Nutricionista

l peso máximo que se recomienda ganar durante el embarazo para una mujer con un peso normal es de 16 kilos, sin embargo, no siempre se logra ganar eso o menos de eso, por eso es importante conocer sobre las principales estrategias para evitar esos kilos de más después del embarazo. La mejor estrategia es la mezcla de dos factores fundamentales: la lactancia materna y el ejercicio físico.

LA PRODUCCIÓN DE LECHE MATERNA Es un proceso que le requiere al metabolismo cerca de 800 calorías para poder desarrollarse de manera adecuada, el cuerpo de la mujer se prepara durante el embarazo aumentando sus reservas de grasa corporal para poder llenar estos requerimientos de energía, es por esta razón que la lactancia ocasiona la primer pérdida de peso en la madre posterior al parto.

MITOS Es normal escuchar el mito de que la práctica de ejercicio físico o el seguir

20

un plan de alimentación con el fin de perder peso durante la lactancia materna pueda tener repercusiones negativas en la producción de leche, no obstante, se conoce que esto no sucede mientras la madre mantenga una dieta balanceada y una adecuada ingesta de líquido.

PRIMEROS CAMBIOS QUE SE PUEDEN HACER La restricción calórica que se debe hacer es pequeña para evitar que el metabolismo se vuelva más lento, pues este trabaja a una intensidad moderada para cubrir los requerimientos en la producción de leche, dentro de los primeros cambios que se pueden hacer se encuentran:

Realice de 4 a 5 tiempos de comida diarios.

Consuma al menos 2 porciones de fruta y 3 de vegetales de manera diaria.

Utilice lácteos descremados y sin azúcar para mejorar el aporte de calcio.

Cocine con aceite en spray y evite las fuentes de grasa visibles como: queso crema, natilla, mantequilla y fuentes como repostería, postres y helados.

Utilice cortes de carne magros para aumentar la ingesta de proteína.

Tome de 8 a 10 vasos de agua diarios.

Realice ejercicio al menos 3 veces por semana, mínimo 1 hora.

Respecto a la práctica de actividad física, lo primero es contar con el visto bueno del médico, lo cual ocurre después de los primeros 2 a 3 meses post parto. Se debe contemplar la práctica de ejercicios cardiovasculares que le permitan usar la grasa corporal como fuente de energía, pero sin dejar de lado el ejercicio de pesas y resistencia para lograr una tonificación muscular adecuada.


HIDRATACIÓN

MÁS ALLÁ DEL AGUA Por: Analia Cianfagna Directora de Comunicación de Herbalife Agencia de Comunicación: Comunicación Corporativa Ketchum

A

unque el agua es el líquido por excelencia para hidratarse, hay momentos, donde se vuelve insuficiente debido a la falta de electrolitos en el cuerpo.

experta. Si es de los que no les gusta consumir agua sola, puede ponerle algún saborizante como aloe para cambiarle el gusto al líquido.

recomendable elegir un hidratante con 4% de carbohidratos, en ese caso sería preferible uno sin calorías o bien agua, agrega Ana Cristina Gutiérrez.

INGREDIENTES ADECUADOS

Una sesión de ejercicio intensa puede producir que el cuerpo pierda no sólo agua, sino minerales esenciales, este es el momento en el que no sólo debe consumir agua, sino también recurrir a otro tipo de hidratantes.

De acuerdo al Colegio Americano de Medicina del Deporte, las bebidas hidratantes para deportistas de alto rendimiento deben tener de 4-8% de carbohidratos, para ayudarle a reponer las pérdidas de glucógeno, 20-30 meq/ L(miliequivalente por litro) de sodio y de 2-5 meq/L de potasio.

Por tanto, cuando elige un hidratante debe verificar si los ingredientes presentes y las cantidades de los nutrientes (carbohidratos, sales minerales, etc.) son mayores o menores para lo que necesita reponer de acuerdo a su actividad física; que contenga electrolitos como sodio, potasio, magnesio y si es posible que sea fortificado con vitamina como la B1, vitamina B12.

Una bebida hidratante es una mezcla de agua y de sales minerales, eso sí, en el mercado puedes encontrar las que contienen calorías y las que son bajas en éstas. Los hidratantes con calorías se recomiendan cuando se realiza actividad física de alta intensidad y larga duración (más de 1.5 horas), también si el clima es caliente debido a que aumenta la sudoración y así la demanda de electrolitos y agua, asegura Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional de Herbalife. Pero en caso de que la actividad física sea de menor intensidad, con agua o un hidratante sin calorías puede suplir las necesidades del cuerpo, agrega la

Otro detalle importante es que busque bebidas que le ofrezcan diferentes tipos de carbohidrato en la mezcla para obtener una liberación de energía rápida y sostenida. Y por supuesto que elija uno que disfrute, porque el sabor ayudará siempre a que pueda consumir la cantidad necesaria. Eso sí, esto es una recomendación general, es importante que lo revise con su médico o nutricionista para que lo evalúen de acuerdo a su condición física e intensidad del ejercicio que realiza es decir si hace 30 minutos de caminata y está controlando su peso, no sería

HIDRATANTE ADECUADO Tipo de ejercicio

Tipo Hidratante

Menos de 60 minutos

Agua o bebidas sin azúcar

Entre 60-90 minutos

Bebida hidratante sin azúcar

Más de 90 minutos

Bebida hidratante con azúcar

Fuente: Ana Cristina nutricional de Herbalife

Gutiérrez,

asesora

21


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Estabiliza tu cuerpo

DESPUÉS DE LOS EXCESOS DE COMIDA Por: Katherine Elizondo Relacionista Público Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P

E

s muy difícil comer bien durante las fechas festivas o la Semana Santa, pues la cantidad y variedad de alimentos es amplia. Sin embargo, por salud, es deber de todos volver a la alimentación normal y tratar de erradicar los malos hábitos adquiridos. A continuación la doctora en nutrición, Melania Cevo, nos explica algunos consejos para lograr el propósito de comer bien: Perspectiva. Primero es necesario comprender qué ocurrió. Para aumentar una libra de grasa se deben consumir aproximadamente unas 3500 calorías y hacer de este consumo, un hábito. Una cosa es darse un permiso razonable de vez en cuando y otra es darse permisos de forma frecuente. Muchas personas comen de más, desde 500 hasta 1500 calorías al día. Según estudios de la Universidad de Emory en Atlanta, Estados Unidos, esto genera un aumento que puede ir desde 1 kilo de grasa hasta 4 kilos. El peso no es lo más importante. El peso va aumentar después de un festín. Esto no es porque la grasa aumenta,

22

sino porque después de comer (en especial comidas fuertes o festivas) el cuerpo retiene líquido por la ingesta de sodio. Recuerda que lo más importante es la composición corporal, como está tu cuerpo por dentro y no el número que te da la balanza. Manten tu rutina de ejercicios. Muchas veces después de alimentarse mal, las personas sienten la obligación de entrenar más cantidad de tiempo para quemar más calorías. Lo que ocurre es que el músculo se inflama aumentando el peso y el riesgo de lesiones aumenta. Continúa con el ejercicio pero no te sobrecargues. Realiza de 3 a 5 horas de actividad física por semana. Controla lo que comes. Programa una meta o conversa con tu nutricionista sobre tu plan nutricional. Elije metas realizables que puedas mantener durante el año, olvida las dietas rápidas (las soluciones milagrosas). La única forma de que te recuperes de forma regular, sostenida, segura y responsable es mejorando tu alimentación, reconociendo lo que comes. Tienes que estar consciente de lo que consumes, darte cuenta de lo que vas a comer cada vez que la mano va a la boca con alimento.

Las dietas milagrosas no son la solución adecuada Evite. Embutidos (inclusive las versiones bajas en grasa o de soya), colorantes, productos empacados, productos de bollería, panadería, pastelería, repostería, gaseosas, refrescos en polvo artificiales, gaseosas, refrescos embotellados, sopas deshidratadas, condimentos artificiales, enlatados, paquetitos de harina fritos, salsas y aderezos, grasas sólidas (margarina, mantequilla, queso crema, paté natilla -inclusive las versiones light), carne de cerdo y derivados como chorizos, salchichones, chicharrones, frituras, azúcar blanca refinada y los alimentos que la contengan. No te rindas: No hay forma de que cumplas una meta si no continúas hasta el final. Los pensamientos de ya para que, de por sí ya pequé, nunca voy a terminar, deben salir de tu vida, esa actitud es totalmente nociva. No es dejar de comer, si se pasó con las porciones respectivas en un momento, identifica lo que ocurrió y vuelve de inmediato a tu plan de alimentación sin reproches.


SI QUIERES CUIDAR TU PESO Y DORMIR BIEN,

EVITA ESTOS ALIMENTOS Por: Dra.Evelyn Castro Bartels Doctora y Especialista en Nutrición Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P

C

onocer qué tipo de comidas debemos evitar antes de dormir es fundamental, ya que existen algunos alimentos que tienen una acción directa sobre el sueño y otros que son muy difíciles de digerir. Para dormir bien y lograr descansar, lo ideal es que la comida sea liviana y que no afecte nuestro sistema nervioso central. A continuación ciertos alimentos bebidas no recomendadas:

y

EL ALCOHOL Recuerda que consumir más de la cuenta aporta muchos azúcares que son fuente de energía inmediata. Una copa de vino puede acompañar la cena, más de esta cantidad serán más azucares de la cuenta.

AZÚCARES SIMPLES Los alimentos que contienen estas sustancias como postres, golosinas, chocolates, galletas, repostería son también fuente de energía inmediata y es posible que nos provoquen un aumento de peso cuando los consumimos antes de acostarnos.

COMIDAS GRASOSAS Comidas rápidas, repostería, carne de cerdo, carnes rojas, son de muy difícil digestión y tardan más tiempo en el estómago.

SÁNDWICHES O PANES PREPARADOS La mayoría son a base de panes refinados, llevan mantequilla, mayonesa o aderezos grasosos, una combinación que puede ser excesiva para la noche.

COMIDAS PROCESADAS O ENVASADAS Debemos tener cuidado con los alimentos que vienen listos para comer o para calentar en el microondas. La mayoría son altos en grasas y son fuente de preservantes como el sodio.

ALIMENTOS PICANTES Aquellas comidas con mucho chile, las que contienen cafeína y/o te de colores es mejor eliminarlas, ya que tienen un efecto estimulante que pueden alterar el sueño.

LOS BATIDOS Se cree que los batidos a base de frutas, vegetales, combinados con leche y otros ingredientes son muy bajos en calorías y que contribuyen a la pérdida de peso. La realidad es que depende de donde se compren o cómo se preparen, pues podrían estar cargados de azúcares de la fruta y al ser licuados su proceso de digestión es más rápido, generando más bien un alto riesgo de aumento de peso durante la noche. Por otro lado, los batidos que sustituyen comidas no son base de una alimentación sana ni tampoco natural, es incorrecto pensar que están hechos para suplir las necesidades nutricionales de todas las personas dado que cada individuo es diferente. Recuerda que una dieta no implica dejar de comer todo tipo de productos, sino aprender a consumirlos de forma adecuada y en las porciones recomendadas por tu nutricionista.

23


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

¡MITOS NUTRICIONALES! Por: Dra. Mariel Laitano C. Nutricionista

E

n países como el nuestro, la prevalencia de enfermedades crónicas va en aumento y se extiende cada vez más en personas de menor edad. Sin duda y como se ha demostrado en múltiples investigaciones, uno de los factores más relevantes que influyen en esto, es el estilo de vida que manejan la mayoría de las personas actualmente. Dentro del concepto de estilo de vida podemos incluir una lista de elementos que nos hace posible dirigir o enfocar el trabajo para la modificación del mismo. Dentro de estos elementos podemos mencionar: la alimentación, ejercicio físico, adicciones, etc.

un adecuado nivel de actividad física y dejara de fumar.

Una creencia común es que eliminar de la dieta los carbohidratos complejos como el arroz, las pastas, el pan, entre otros, puede ser muy efectivo para bajar de peso.

Se ha establecido que la modificación de hábitos y estilos de vida conlleva grandes beneficios para la salud de las personas, porque el sedentarismo, la dieta, el uso del tabaco y el abuso del alcohol son causas principales de morbilidad y mortalidad en la mayoría de los países. Estos estilos de vida modernos y agitados, generan un innecesario sufrimiento y una sobrecarga de los sistemas de salud desproporcionada y evitable. La OMS estima que, por ejemplo, el 80% de las enfermedades cardiovasculares, el 90% de la diabetes tipo 2 y el 30% de todos los cánceres podrían ser prevenidos si la población siguiera una dieta saludable,

Que los alimentos integrales son bajos en calorías y pueden comer cuánto quieran de ellos. Tienden a pensar que los alimentos ricos en fibra (harinas integrales) son más light que los regulares. Los alimentos ricos en fibra como los productos integrales proveen mayor saciedad y aumento de fibra al cuerpo. NO necesariamente tienen menos calorías que los regulares.

24

verde, té de Jamaica, entre otros, van a perder peso; sin embargo, lo que pierden es líquido del cuerpo que una ingesta de alguna bebida lo vuelven a recuperar. Lo mismo pasa cuando una persona al realizar ejercicios transpira y piensan que están rebajando de peso, la realidad es que sólo están perdiendo agua del cuerpo.

MITOS NUTRICIONALES Son todas aquellas creencias que existen en la gente, relacionadas con la alimentación. En específico, trataremos de trabajar contra aquellas que se relacionan con el peso y el estilo de vida. Por ejemplo:

Muchas personas piensan que tomando bebidas que producen aumento de la micción como té

Al tomar fármacos supresores del apetito las personas indican observar grasa en la orina, lo cual es falso debido a que la grasa no se mezcla con el agua (orina).

Realizar tres comidas diarias o dejar de comer del todo para adelgazar. Se debe realizar 5 comidas diarias como mínimo para que el metabolismo se acelere. Si se deja de comer, el metabolismo se vuelve más lento y el organismo tiende a aumentar la acumulación de grasa como reserva de emergencia.

Pensar que las frutas se pueden comer de manera desmedida porque no engordan. Las frutas son carbohidrato simple; por ende, algunas tienen mucha cantidad de azúcar.


SALUD & BIENESTAR

EL ASMA EN LA TERCERA EDAD El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias, que se caracteriza por episodios de obstrucción en las mismas impidiendo el paso del aire Por: Emily Oviedo M. prensa@representacionesag.org

C

ontrario a lo que muchas personas erróneamente pensamos, el asma es una enfermedad alérgica que puede contraerse en cualquier etapa de la vida. Un adulto mayor puede padecer asma aunque no haya tenido antecedentes de estos padecimientos en su vida. El asma no es exclusiva de un sexo, raza, condición socioeconómica o edad. Se trata de un problema respiratorio que puede afectar a niños, adolescentes, adultos y también a quienes ya están en la tercera edad. Algunos mayores tuvieron asma de niños o en su juventud y ahora el problema reaparece. Otros, en cambio, pueden desarrollar esta afección en las últimas etapas de la vida.

CAUSAS DEL ASMA EN LA TERCERA EDAD La aparición de las alergias en los adultos mayores es menos frecuente que en personas más jóvenes, sin embargo el asma se puede presentar en cualquier edad. Aquí encontramos a dos grupos:

Personas que padecieron asma desde jóvenes.

Asma de aparición tardía debido a un episodio de infección respiratoria.

algunos ancianos tuvieron asma en su niñez o adolescencia y en esta etapa reaparece. Es importante considerar la visita a un especialista para descartar cualquier enfermedad en las vías respiratorias.

En muchos casos el asma en la tercera edad es más persistente y resistente a los medicamentos que el asma en personas más jóvenes. El asma es un problema respiratorio que afecta por igual a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores,

25


SALUD & BIENESTAR

LO QUE HAY QUE SABER

SOBRE LAS CONVULSIONES Y EPILEPSIA La mayoría de las convulsiones duran unos pocos minutos y no causan daños duraderos

L

Por: Dr. Manuel Carvajal L. Neurólogo Clinica Neurológica Dr. Manuel Carvajal Lizano

as convulsiones son síntomas de un problema cerebral, ocurren por la aparición de una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Cuando pensamos en convulsiones, solemos imaginarnos el cuerpo de una persona que se sacude rápidamente y sin control. Lo cierto es que existen muchos tipos de convulsiones y algunos tienen síntomas leves. Estas se dividen en dos grupos principales: Las convulsiones focales, también llamadas convulsiones parciales, ocurren en una parte del cerebro. Las convulsiones generalizadas que son cuando existe perdida de la conciencia. La mayoría de las convulsiones duran unos pocos minutos y no causan daños duraderos. Sin embargo, si las convulsiones son más prolongadas o si una persona tiene muchas convulsiones y no se despierta entre éstas, se trata de una urgencia médica. Las convulsiones pueden tener muchas causas, entre las que se incluyen tóxicos, fiebre alta, lesiones en la cabeza y ciertas enfermedades. Las personas que tienen convulsiones recurrentes debido a un trastorno cerebral padecen epilepsia.

26

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE CONVULSIONES? Cualquier persona puede sufrir una convulsión en cualquier etapa de su vida. Es importante saber que las convulsiones de todos los tipos son causadas por actividad eléctrica desorganizada y repentina en el cerebro. Algunas de las causas más frecuentes son:

1

Niveles anormales de sodio o glucosa en la sangre.

2

Lesión cerebral que le ocurre al bebé durante el trabajo de parto o el nacimiento.

3 4

Tumor cerebral.

5

Mantener horarios de sueño inestables.

Fiebre (particularmente niños pequeños).

en

Algunas veces, no se puede identificar ninguna causa, esto se denomina convulsiones idiopáticas. Generalmente

se ven en niños y adultos jóvenes, pero pueden ocurrir a cualquier edad. Debemos tomar en cuenta que si los episodios continúan, es necesario ser valorado inmediatamente por un especialista en neurología.

DETECCIÓN Y TRATAMIENTO Para detectar epilepsia, el especialista debe estudiar el historial personal y médico del paciente, además se le solicita un electroencefalograma, que es el estudio que brinda un registro eléctrico del cerebro y finalmente una resonancia magnética, que toma una serie de imágenes de los diferentes niveles del cerebro, con las que se puede ver si existe en él lesiones que puedan estar causando los ataques. Finalmente, en la actualidad los tratamientos para las crisis epilépticas son muy eficaces. En algunos casos se pueden eliminar las causas y en la mayoría se pueden controlar las crisis. En casi todos los casos se puede mejorar la calidad de vida de las personas que padecen epilepsia siempre y cuando busquen ayuda de un especialista en neurología y sigan el tratamiento indicado al pie de la letra.


Las ventajas de usar la COPA MENSTRUAL La copa menstrual se utiliza de manera interna, similar a un tampón, se inserta en tu entrada vaginal y ésta recolecta el fluido de tu periodo

¿

Por: Emily Oviedo M. prensa@representacionesag.org

Alguna vez escuchaste sobre la copa menstrual? Si es así, de seguro que te has preguntado cómo puede ser posible que introduzcas este peculiar aparato dentro de tu vagina. Lo primero que debes de saber, es que ésta es una alternativa a las toallas y los tampones. Las copas menstruales son muy seguras y se han utilizado desde 1930. A pesar de esto, no son muy conocidas ya que las grandes compañías perderían dinero al distribuirlas.

VENTAJAS Economía. El coste inicial es mayor que productos femeninos tradicionales pero el gasto sólo se produce una vez y se recupera la inversión en 2-3 meses. Medio ambiente. Supone menos desechos para el medio ambiente ya que sólo se adquiere 1 vez cada 10-15 años. Cero infecciones. La silicona es inerte de forma similar al cristal y no es adecuada para que los gérmenes u hongos se acumulen en ella. Las copas menstruales NUNCA se han relacionado con el Síndrome del shock tóxico, a diferencia del uso de tampones tradicionales. Duración. Dada la excelente calidad de fabricación, el tiempo de vida de las copas menstruales es de 10-15 años si se le dan los cuidados adecuados.

27


SALUD & BIENESTAR

ENDOSCOPÍA

COMO PARTE DE LA MEDICINA PREVENTIVA El no tener síntomas no asegura la ausencia de enfermedad digestiva

L

Por: Dr. Sergio Con Especialista en Cirugía General y Gastroenterológica Cirugía Laparoscópica / Centro Digestivo Drs. Con Endoscopía Digestiva / Centro Digestivo Drs. Con

a medicina preventiva es una rama de la medicina que se encarga de la prevención del desarrollo de enfermedades o de situaciones en las que la salud se puede poner en peligro, basada en un conjunto de acciones y consejos médicos. Con base a ello, la realización de la endoscopía digestiva, podría ser una herramienta de suma importancia en la medicina preventiva.

¿QUÉ ES LA ENDOSCOPÍA DIGESTIVA? Es un procedimiento por el cual, un tubo flexible con una cámara en su punta se introduce para observar directamente el contorno y la condición de la mucosa (capa más superficial) del aparato digestivo. Es muy útil para la detección de enfermedades y condiciones anormales del tracto digestivo. Sin embargo, lamentablemente muchas personas, por determinadas razones nunca se han realizado una endoscopía o que tienen muchos años de no realizársela. Una probable razón es que hay muchos miedos y mitos acerca de la endoscopía.

¿CUÁLES SON LAS RAZONES MÁS FRECUENTES POR LA CUAL LAS PERSONAS NO SE REALIZAN PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS? Razón 1: No voy porque yo siempre he sido sano, no tengo ningún síntoma… La endoscopía se utiliza para valorar el estado de la mucosa, detectar gastritis, reflujo, úlceras, divertículos, etc. Si una persona no tiene ningún síntoma, muy probablemente no tenga ninguno de

28

los problemas digestivos mencionados anteriormente. Pero ello no disminuye el riesgo de tener lesiones insensibles, como lo son los pólipos (crecimientos anormales de tejido que pueden ser precancerosos) y el cáncer en sí. El no tener síntomas no asegura la ausencia de enfermedad digestiva. Razón 2: No voy porque esto que me duele es cáncer… Lo primero que piensan las personas al acudir a un centro de endoscopía es en la palabra cáncer. En realidad, un cáncer no es tan frecuente, y no se forma de la noche a la mañana, es un proceso que dura años en desarrollarse. Lo que se busca con la endoscopía preventiva es detectar lesiones sospechosas de malignidad, lesiones precancerosas además del cáncer para ojalá tratarlo a tiempo y acabar con este mal. Razón 3: No voy porque me dijeron que es muy incómodo y doloroso Hay muchas formas de realizar una endoscopía. Para evitar la incomodidad del paciente, puede utilizarse una mezcla de medicamentos logrando un efecto de sedación y analgesia. Posterior al procedimiento, la gran mayoría de los pacientes experimentan una sensación agradable y sin recuerdo del procedimiento.

IMPORTANCIA DE LA ENDOSCOPÍA DIGESTIVA

1 A diferencia de otros procedimientos,

hay una visualización directa de la mucosa del tracto digestivo.

2 Se

puede detectar enfermedades digestivas orgánicas.

3 Se puede obtener muestra de tejido (biopsia) para estudio patológico.

4 Se puede dar terapia en el momento de la endoscopía.

5 Un chequeo endoscópico periódico podría detectar lesiones malignas en etapas tempranas.

A TOMAR EN CUENTA Se recomienda a las personas a realizarse la primera gastroscopía y colonoscopía a los 40 años, y cada 4 años. Sin embargo, personas que tienen antecedentes heredofamiliares de cánceres de estómago, de colon, de mama o de ovario, lo más indicado es realizárselas a más temprana edad.

¿CÓMO SE PODRÍA PREVENIR UN CÁNCER DIGESTIVO? Evitar la herencia familiar es imposible, sin embargo, la ingesta de frutas y vegetales así como evitar el tabaco, el licor y el estreñimiento son consejos útiles para prevenirlo. Y como el cáncer digestivo usualmente inicia sin síntomas, un chequeo endoscópico periódico sería de suma importancia para la práctica de la medicina preventiva.


LAS MUJERES DE ESTRATOS SOCIALES BAJOS

SON LAS MÁS VULNERABLES AL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

La principal causa del cáncer de cérvix es la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se trasmite por contacto sexual Por: Alexandra Valverde H. Periodista Agencia de Comunicación: Imagen y Comunicación Creativa (ICC)

E

l cáncer de cérvix o de cuello uterino, es el tercero de más incidencia en la población femenina en Costa Rica. Según el Centro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud al 2012, esta enfermedad presentaba una incidencia de 26,43 casos por cada 100 mil mujeres y según datos del 2013, mata a cinco por cada 100 mil. De acuerdo a esta institución las provincias con mayor incidencia son Guanacaste en primer lugar, seguido de San José y Cartago. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Virus del Papiloma Humano es el causante de esta enfermedad, pero dos cepas específicas, la 16 y 18, son las responsables del 70% de los casos. Al ser un virus que se transmite por la vía sexual, la educación y el uso de métodos de protección como el condón, son las mejores medidas para evitar que las mujeres enfermen.

El doctor Rolando Loría, médico oncólogo de Radioterapia Siglo XXI, explica que cada vez mujeres más jóvenes son diagnosticadas con la enfermedad, incluso en estados avanzados. Las mujeres de más baja condición socioeconómica son las que más se enferman, porque tienen dificultad para acceder a educación sexual, que promueva la necesidad de protegerse en las relaciones sexuales. La educación igualmente debe orientarse a disminuir la edad con la que las mujeres comienzan su vida sexual, destaca el especialista. Según la Encuesta de Salud Sexual y Reproductiva, realizada por el Ministerio de Salud en el 2010, el inicio de la vida sexual de las ticas está entre los 15 y 19 años. La OMS destaca que el cáncer de cuello uterino es el segundo tipo más frecuente en las mujeres de las regiones menos desarrolladas del mundo. Sólo en el 2012, hubo casi medio millón de casos nuevos en estos países, que representan el 84% del total mundial.

PREVENCIÓN ES LA CLAVE Loría agrega que el cáncer de cuello de útero en sus primeras etapas no presenta síntomas ni dolor alguno, por lo cual es difícil de diagnosticar tempranamente, de ahí la importancia de realizarse la valoración por la técnica del Papanicolaou. Los síntomas aparecen cuando la enfermedad está en estados avanzados y en muchos casos ya presenta metástasis a otras partes del cuerpo. Los síntomas incluyen sangrado vaginal irregular entre periodos menstruales o sangrado anormal después de las relaciones sexuales, dolor de espalda, piernas o pélvico, cansancio, pérdida de peso, apetito, molestias vaginales, flujo vaginal oloroso o hinchazón de una sola pierna. El mayor error de las mujeres en no ir a control a los centros de salud. La prueba que permite la detección temprana del cáncer es el Papanicolaou, que puede descubrir a tiempo lesiones en el cuello del útero que puedan desarrollar cáncer.

29


SALUD & BIENESTAR

Retorno a la vida sexual activa posterior a una cirugía ginecológica

U

Por: Dr. Luis Diego Carazo Fernández Ginecólogo – Obstetra Hospital La Católica Miembro de la International Continence Society

no de los aspectos que preocupa a muchas mujeres antes y después de una cirugía; es cuánto tiempo deben esperar antes de retomar su actividad sexual. En una forma muy simplista, podemos dividir las operaciones ginecológicas en cuatro grandes grupos:

1 2

La cirugía abierta (en la cual se realiza una insicion de 8-10 cm en el abdomen, por ejemplo, una cesárea). La cirugía laparoscópica (que se efectua realizando una pequeña insicion en el ombligo de 1 cm por la cual se introduce una pequeña cámara y dos incisiones de 0.5-1 cm. laterales para colocar los instrumentos que se usan para operar, mediante este abordaje se pueden corregir una gran cantidad de patologías ginecológicas como algunos quistes de ovario, embarazos ectopicos, etc).

3

La cirugía vaginal que incluye la Histeroscopia y el Legrado.

4

La cirugía vaginal de piso pélvico con o sin colocación de protesis (mallas).

LA CIRUGÍA ABIERTA Empecemos por la modalidad más frecuente que es la cirugía abierta, este implica un periodo de recuperación de alrededor de un mes (generalmente ese

30

Spa

Ginecológico Dr Luis Diego Carazo Centro Laser y Estética Ginecológica

es el tiempo de incapacidad que se le da a la paciente) el retorno a la vida normal es algo más lento, no sólo por la evolución desde el punto de vista físico, sino emocional, la mujer, al verse una herida que generalmente puede ser de 6-10 cm, está muy consciente del procedimiento y eso hace que psicologicamente el proceso de adaptación sea más lento. Generalmente se les recomienda un periodo libre de coito de 4-6 semanas.

LA CIRUGÍA POR LAPAROSCOPÍA Cada vez toma más fuerza en nuestro medio, muchas veces se puede realizar en forma. Se hacen 3 pequeñas heridas por las que se introducen los instrumentos quirúrgicos y la cámara, la recuperación es más rápida (además del aspecto de que cursa con menos dolor y molestias post-operatorias) La paciente percibe el procedimiento también como menor (a pesar de que pueden realizarse cirugías realmente grandes y complejas por laparoscopía) y eso la hace querer retomar su vida normal en forma más rápida. Se recomiendan 3-4 semanas de abstinencia sexual en estos casos.

LA HISTEROSCOPIA Y EL LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL Ambos realizados por via vaginal y orientados a corregir patología interna del utero, también pueden realizarse en forma ambulatoria, no hay herida y el retorno al coito vaginal puede ser tan rápido como 2-3 semanas (básicamente para evitar riesgo de infección ).

EL CUARTO GRUPO Es el más complicado, ya que las intervenciones para manejo de piso pélvico como el cistocele (vejiga baja), el rectocele (recto bajo), el prolapso uro-genital (utero, vejiga y recto) y las correcciones de incontinencia urinaria de esfuerzo entre otras, son de las cirugías que requieren no tener coito durante un tiempo más prolongado. Ya sea que se coloque o no una malla (prótesis de polipropileno) que le de sostén a las estructuras del piso pélvico, por la región anatómica en la que estamos trabajando, el dolor local es mayor y además son los procedimientos que le generan más temor a la paciente cuando de volver a tener sexo se trata. En general se recomienda un lapso no menor a 6 semanas.

IMPORTANTE Independientemente del tipo de cirugía, que la mujer se sienta cómoda con su retorno a su rol sexual. Muchas veces se le sugiere que las primeras veces ella se encuentre en posición superior (sobre el compañero) ya que asi ella es la que puede definir tanto la profundidad como el angulo de la penetración y de la misma forma la fuerza y la profundidad del movimiento. Es crítico que se sienta tranquila, al principio no va a ser sencillo ya que se debe establecer de nuevo la confianza en que se va a disfrutar el acto y además perder el miedo al temor que éste pueda generar, pero la gran mayoría de las mujeres pueden gozar de una sexualidad totalmente satisfactoria posterior a una cirugía ginecológica.


¿Cómo prevenir las

CARIES?

Los principales factores para el control de la caries son la higiene bucal, el uso de flúor y el consumo moderado de alimentos cariogénicos

C

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

uando pensamos en las caries y en los alimentos que debemos evitar para prevenirlas, de seguro que los dulces son lo primero que viene a nuestras mentes. Es importante considerar que para tener una boca saludable es fundamental mantener una buena higiene bucal. Una correcta limpieza es fundamental para proteger los dientes de la caries dental, una higiene que debe de componerse de un cepillado después de cada comida, de la utilización de hilo dental y del uso de enjuagues bucales. Las caries se producen cuando las bacterias que se

encuentran en la placa metabolizan los azúcares y los convierten en ácidos. Así que no permitas que esto avance y sigue estos consejos. PASOS PARA PREVENIR CARIES

1

Cepíllate los dientes después de cada comida. Si no puedes manejar eso, cepíllate al menos dos veces al día.

2

Consigue el cepillo y pasta correctos. Busca un cepillo eléctrico con cabeza redonda que se mueva hacia arriba y hacia abajo y en círculos.

3

Utiliza hilo dental. El hilo dental eliminará las bacterias que están en los lugares difíciles de alcanzar entre tus dientes.

Recuerda que los dentistas juegan un papel importante en el control de la salud dental y el tratamiento o prevención de enfermedades. Acceder a un buen cuidado dental, incluyendo revisiones periódicas, es vital.

31


SALUD & BIENESTAR

NUEVAS TENDENCIAS Y ATERNATIVAS

EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA Enfermedades de todo el organismo pueden ser tratadas eficazmente con acupuntura

E

Por: Dr. Yu Chen (Jorge) Hu Médico Cirujano – Especialista en Acupuntura M.Sc. Medicina Estética y Antiaging

n los últimos años se ha visto el interés de las personas alrededor del mundo en busca de salud y bienestar física. Los expertos médicos exploran nuevas posibilidades curativas y alternativas para reemplazar los tratamientos químicos convencionales. En la última década el Gobierno Chino ha intervenido modernizando la medicina tradicional china invirtiendo millones de dólares en investigaciones y protocolización de la misma, lo cual ha incitado a científicos y médicos de todo el mundo a dedicarse a la investigación y experimentación para perfeccionar la medicina milenaria. El objetivo es romper el tabú místico de la misma. Actualmente ha suscitado una nueva rama en la medicina tradicional china, que se conoce como la nueva medicina china o medicina china científica. Esta rama ha perfeccionado y modernizado las técnicas de acupuntura incorporando conceptos científicos, anatómicos y fisiohistológicos, sin obviar el principio milenario de la sanación natural. También es importante mencionar la incorporación de la tecnología avanzada en esta práctica, como es la medicina química, electroestática, rayos láser, entre otros…

¿QUÉ PADECIMIENTOS SE PUEDEN TRATAR? Es evidente y comprobada la mejora exponencial en el resultado del tratamiento con la misma. Actualmente

32

la organización mundial de la salud ha reconocido la eficacia de la medicina tradicional china en 49 padecimientos. Entre los padecimientos más comunes podemos mencionar: la migraña, fibromialgia, dolor de nervio ciático, dolor lumbar, dolor cervical, dolor en articulaciones, artritis, dolor en hombros y rodillas, tendinopatías, síndrome premenstrual, dolor menstrual, estreñimiento, estrés, ansiedad, insomnio, entre otros… Normalmente se recurre a la acupuntura para tratar padecimientos de una manera más natural, menos tóxica e invasiva. Ya que esta logra prevenir enfermedades, manteniendo la salud con un balance en los múltiples órganos como un sistema único.

¿CUALQUIER PERSONA PUEDE SOMETERSE A ESTOS TRATAMIENTOS? Todas las personas pueden someterse a tratamientos de acupuntura, aunque existen determinados problemas de salud y algunos tratamientos que pueden contraindicar parcial o totalmente el uso terapéutico de la misma. Es importante siempre revisar el expediente clínico del paciente para poder así descartar cualquier complicación. Por último, es indispensable que antes de pensar en el tratamiento sepamos elegir un médico autorizado que pueda llevarlo a cabo.


EL PIE DIABÉTICO: ¿QUÉ DEBO HACER CON MIS PIES? Nuestros pies pueden parecer sólo una pequeña parte de nuestro cuerpo pero, si no los mantenemos confortables, pueden hacer sufrir al cuerpo entero

U

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

na de las principales causas de amputación de pie por evento no traumático es la diabetes. Esto debido a que provoca daños severos en los nervios periféricos de los pies, lo que llevará en forma paulatina a la pérdida de la sensibilidad, por lo que la persona diabética podrá no sentir un zapato apretado, una herida producto del roce o una quemadura por un objeto caliente, por ejemplo.

Otro efecto provocado por la diabetes es la circulación deficiente, lo que aumenta el riesgo de infección y la dificultad en la cicatrización de heridas. Una de las complicaciones de salud que pueden presentarse es comúnmente conocida como pie diabético. Su causa se encuentra en las alteraciones que se producen en los vasos sanguíneos y los nervios de estas extremidades cuando se mantienen en el tiempo valores altos de azúcar en sangre.

¿QUÉ DEBO HACER CON MIS PIES? Entre las recomendaciones que debes seguir para cuidar tus pies si tienes esta afectación, es muy importante que prestes especial atención al calzado que usas. Evita cualquier tipo de herida y mantén una estricta rutina de cuidado en tus pies. Recuerda que cada caso y cada tipo de pie requiere consideraciones especiales y es un especialista quién puede recomendarte una mejor opción para tus pies.

33


SALUD & BIENESTAR

EL USO DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA ABIERTA

EN DIAGNOSTICO DE PATOLOGIAS DE RODILLA

Por: Jeimy Hidalgo Brenes Bachiller en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica

D

esde el planteamiento del uso del magnetismo de los núcleos atómicos por Isidor Isaac Rabi en 1938, el descubrimiento del fenómeno de la Resonancia Magnética en 1946 y el desarrollo de este principio para la creación de imágenes del cuerpo humano en la década de los 70’s; el desarrollo de la Resonancia Magnética ha ido creciendo rápidamente como Método Diagnóstico en el área de Salud. Esta herramienta permite visualizar las estructuras del cuerpo basándose en las diferencias de contraste que cada tejido presenta. Una de las mayores ventajas de la Resonancia Magnética sobre la radiología convencional o la Tomografía Computarizada es el uso de campos magnéticos y ondas de radiofrecuencia en vez de utilizar radiaciones ionizantes, las cuales pueden causar daños en las células del cuerpo humano. Además, la Resonancia Magnética permite una mejor visualización de los tejidos blandos del cuerpo, lo cual favorece la evaluación de lesiones deportivas de articulaciones como la rodilla. Este estudio permite la valoración de la rótula, la porción distal del fémur, la porción proximal de la tibia y el peroné, meniscos, ligamentos cruzado anterior y posterior, ligamentos colaterales, tendones asociados a la articulación, grasa de Hoffa, entre otros.

Figura #1. Desgarro completo del ligamento cruzado anterior hacia su insercion femoral

Figura #2. Fractura trabecular del condilo femoral lateral

ENTRE LOS HALLAZGOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR SE INCLUYEN:

Desgarros parciales o totales de meniscos o ligamentos.

Esguinces.

Cambios degenerativos y pérdida de cartílago.

Presencia de líquido intraarticular y quistes.

34

Figura#3. Quiste interfascicular del ligamento cruzado anterior

La resonancia Magnética de Rodilla tiene una duración de 30 minutos aproximadamente y es realizada por un Imagenólogo capacitado en la utilización de esta tecnología. El paciente deberá retirarse todos los objetos metálicos de su cuerpo, seguidamente se procederá a posicionar al paciente en posición supino (acostado boca arriba) y se colocará una Bobina o Antena en la rodilla a estudiar, la cual es necesaria para la recepción de señal y reconstrucción de la imagen. Este procedimiento es totalmente indoloro y el paciente puede estar acompañado por un familiar si es necesario. El equipo cuenta con micrófonos integrados en caso de emergencia y el Imagenólogo permanecerá en una sala adyacente realizando la toma de imágenes y observando al paciente en todo momento para garantizar su seguridad. Las imágenes obtenidas durante el estudio serán entregadas tanto impresas como en formato digital al paciente, las mismas serán evaluadas por nuestro equipo de médicos radiólogos quienes generarán un reporte médico con los hallazgos obtenidos y será enviado al paciente y al médico referente. Esta información en conjunto con la evaluación clínica del médico especialista será la clave para un diagnóstico certero y preciso. CENTRO DE RESONANCIA MAGNÉTICA PASEO COLÓN S.A De la esquina noreste del Edificio Centro Colón 50m norte. San José, Costa Rica (506) 2248-1731 (506) 2248-1732 (506) 8368-2100 info@resonanciaabiertacr.com www.resonanciaabiertacr.com


¿CÓMO EVITAR QUE SE LE PEGUEN LOS PIOJOS A MIS HIJOS?

L

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

os piojos son la más grande pesadilla de todos los niños y las escuelas. No respetan sexo ni edad, así que podemos encontrarlos en la cabeza de todo tipo de personas. Cuando una cabeza es infectada por piojos, es común que pasen desapercibidos, pero esto no debe ser así. Además de una molesta comezón, los piojos pueden traer complicaciones como enfermedades infecciosas y bacterianas en la piel. ¿Sabías que los hombres son los mayores portadores de piojos? Así que aunque tengan el cabello corto, no se libran de los piojos. Sabiendo esto, lo que más preocupa a las madres es que a sus hijos no se les suban los piojos en la escuela, pues pueden pasarlos a sus hermanos y a ellas mismas. Por suerte hay maneras de evitarlos, te contamos algunas medidas que puedes tomar:

¿QUÉ HACER PARA EVITARLOS?

• Procura

siempre mantener el cabello recogido de tus niñas.

• Evita el contacto con otros niños que porten los piojos.

• Revisa

todos los días la cabeza de tus niños, eso ayudará a que evites el brote.

• Utiliza

piojos.

Los niños tienen un componente en la sangre que atrae a los piojos y estos, a su vez, tienen unos receptores bioquímicos que hace que a algunos niños se les peguen más que a otros

un shampoo, gel y spray anti

• Existe

una pastilla anti piojos que puede tomar toda la familia. Recuerda siempre consultar a tu médico.

35


SALUD & BIENESTAR

HISTERECTOMÍA Y FUNCIÓN OVÁRICA

A

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital San Juan de Dios Hospital La Católica

lgunos estudios han empezado a mostrar que a las pacientes a quienes se les ha realizado histerectomía con conservación de sus ovarios, los ovarios que no se remueven al momento de la cirugía tienen más riesgo de cesar su función esperada de acuerdo a la edad, cuando se compara con la función ovárica de mujeres a quienes no se les ha realizado este tipo de cirugía.

ESTUDIO En un estudio se compararon dos grupos de más de 400 mujeres premenopáusicas. A un grupo se le practicó histerectomía y conservación de ovarios, y a otro grupo no se le realizó procedimiento de histerectomía.

RESULTADOS Aunque un porcentaje de menos del 15% de pacientes reportado de ambos grupos presentó falla ovárica luego de cinco

años de seguimiento, el cese ovárico presentado en el grupo de histerectomía (14.8%) fue el doble que el presentado en el grupo a quienes no se les realizó cirugía (8%). Más recientemente se evaluaron dos grupos similares de más de cien pacientes donde se comparó a quienes se les realizó histerectomía y preservó sus ovarios, en comparación a quienes no se les realizó este procedimiento. Luego de un año de seguimiento, las pacientes a quienes se les realizó histerectomía tuvieron un porcentaje mayor de disminución de su reserva ovárica, (medido mediante niveles de hormona antimuleriana previo y luego del procedimiento), en comparación a la disminución de la reserva ovárica de quienes no se habían realizado el procedimiento. Aunque hay diversas causas de falla y disminución de reserva ovárica, entre ellas la edad de la paciente, el aumento de riesgo de disminución de la función ovárica que se describe en estos estudios con la histerectomía en mujeres premenopáusicas, es un efecto a tomar en cuenta a la hora de discutir esta opción de tratamiento para condiciones benignas del útero con su médico. Podría considerarse entre los efectos posibles que podrían presentarse con este tipo de procedimiento, y realizar más estudios para evaluar la totalidad de este efecto.

36


¿QUÉ CAUSAN

LAS MANCHAS EN LOS DIENTES?

L

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

as manchas en los dientes son una prueba evidente de una alteración o deterioro del esmalte, uno de los problemas dentales más comunes. Cuando la capa externa del diente (esmalte) comienza a deteriorarse es importante ponerle un alto, ya que la dolencia puede avanzar y causar problemas mayores. No esperes a que te salgan manchas en los dientes para empezar a preocuparte. Ahora que todavía están blancos y relucientes, cuida tus dientes y tu sonrisa aprendiendo cuáles son las causas de las manchas para evitarlas.

CAUSAS DE LAS MANCHAS DENTALES Edad. Con los años, el esmalte que cubre tus dientes se desgasta y deja ver

el color amarillo natural de la dentina, la capa que se encuentra debajo. Genética. Tus dientes tienen que ver mucho con tus genes. Si tu familia tiene dientes amarillos, es muy probable que los tuyos sean iguales. Tratamientos y medicinas. Algunos tratamientos médicos pueden manchar tus dientes, como las radiaciones y la quimioterapia. Exceso de flúor. El exceso de flúor en el agua o en los implementos de aseo bucal que usas regularmente, puede decolorar o manchar tus dientes a largo plazo. Un golpe. Cuando recibes un golpe en uno o varios dientes, la pulpa y la dentina podrían dejar de recibir suficiente sangre y oxígeno, haciendo que el diente se oscurezca.

Con el paso del tiempo, es frecuente que los dientes pierdan su brillo, presentando un color amarillento o manchas

37


SALUD & BIENESTAR

DERRIBANDO MITOS

SOBRE EL CÁNCER… Por: Dra. María José Ibarra Oncóloga

E

l cáncer es una epidemia mundial. Cáncer es el nombre general que se utiliza para referirse a grupos de células con características anormales, con capacidad de crecer descontroladamente e irse a otras partes del cuerpo (hacer siembras o metástasis). A continuación algunos de los mitos más comunes sobre esta enfermedad:

EL CÁNCER SE CONTAGIA

Normalmente no. La única forma de tener riesgo de contagiarse es recibir un trasplante de órganos de un donante que tuvo cáncer. Este riesgo es sumamente bajo (2 de cada 10.000 trasplantes de órganos).

LOS TINTES PARA CABELLO AUMENTAN EL RIESGO DE CÁNCER

No hay evidencia de que teñirse el cabello aumente el riesgo de padecer cáncer. No obstante, algunos estudios parecen indicar que los que están más expuestos a tintes y otros productos

38

SI NADIE EN MI FAMILIA HA TENIDO CÁNCER, YO TAMPOCO LO PUEDO PADECER

Más del 90% de los cánceres se dan por consecuencia del envejecimiento y factores ambientales como el tabaco, no por herencia.

EL CÁNCER DUELE

No necesariamente. Puede haber dolor o no.

(como los estilistas), pueden tener más riesgo de cáncer de vejiga.

LOS CELULARES CAUSAN CÁNCER

Los estudios indican que los celulares emiten una energía que no daña al individuo.

LOS CABLES DE ALTA TENSIÓN CAUSAN CÁNCER

Objetos como las paredes debilitan fácilmente la energía que estos emiten y no causan daño.

HACER UNA CIRUGÍA POR CÁNCER HACE QUE SE DISEMINE

La probabilidad de que una operación disemine un cáncer es sumamente baja. El cáncer se disemina por otras vías (ejsangre).

• LOS EDULCORANTES ARTIFICIALES CAUSAN CÁNCER Estudios sobre la seguridad del consumo de sacarina, aspartame y sucralosa (entre otros), no han encontrado evidencia de que causen cáncer.

CONSUMIR AZÚCAR HACE QUE EL CÁNCER EMPEORE

Aunque se sabe que las células del cáncer consumen más azúcar que las sanas, ningún estudio ha demostrado que comer azúcar estimule al cáncer.

CÁNCER ES SENTENCIA DE MUERTE

La cantidad de tiempo que un paciente con cáncer va a vivir depende de múltiples factores. Sin embargo, la probabilidad de morir por cáncer va disminuyendo y la supervivencia de algunos tipos de cáncer a 5 años hoy en día sobrepasa el 90% (ej, mama, próstata y tiroides). Cabe destacar que cerca del 40% de las personas van a ser diagnosticadas con cáncer en algún momento de su vida. Es recomendable mantener un estilo de vida saludable y realizarse sus pruebas de detección de cáncer según corresponda. Recuerde, el cáncer se trata mejor cuando se detecta oportunamente.


ENFERMEDAD DE PARKINSON:

SIGNOS DE ALERTA TEMPRANA

T

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

odas las personas envejecemos, pero no todos lo hacemos igual. Sin embargo, con el paso de los años vienen enfermedades que no distinguen raza, sexo, clase social y que pueden atacar a todos por igual. La enfermedad de Parkinson es una de ellas y aunque en muchos casos resulta difícil detectar síntomas tempranos, incluso para los especialistas. Muchos pacientes presentan algunos síntomas, pero no otros y el ritmo con el que empeora la enfermedad varía según la persona. A continuación te contamos algunos de los síntomas que pueden indicar que tu ser querido padecerá Parkinson.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MOTORES DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON? Normalmente se conocen más los síntomas motores de la enfermedad de

Parkinson, ya que estos son los signos del trastorno que se observan desde el exterior. Estos síntomas principales de la enfermedad incluyen los siguientes:

Bradicinesia (lentitud en los movimientos). Desaceleración o pérdida de los movimientos espontáneos y voluntarios.

Rigidez. Inflexibilidad inusual en una extremidad u otra parte del cuerpo.

Temblor de reposo. Un movimiento incontrolable que afecta una extremidad cuando está en reposo y desaparece durante un movimiento voluntario.

Inestabilidad postural. Problemas al estar de pie o al caminar, o disminución del equilibrio y la coordinación.

Esta enfermedad se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina •

Además, pueden aparecer otros síntomas físicos, como dificultades en la marcha y una disminución de las expresiones faciales, debido a la misma perturbación de los movimientos que provocan el conocido temblor y la lentitud.

Recuerde que sólo los médicos pueden diagnosticar este trastorno y que cualquier síntoma de la enfermedad de Parkinson podría deberse a otras afecciones.

39


SALUD & BIENESTAR

TAMIZAJE OCULAR El 40% de la ceguera en los niños es evitable si se detecta tempranamente Por: Dra. Mariana Vargas Oftalmóloga Pediatra- Master en Proyectos

E

l tamizaje o detección temprana visual para niños que aún no puede hablar o niños pre verbales, es una política de estado en Estados Unidos desde el año 2000 y desde entonces se publicaron recomendaciones para pediatras en la Revista Pediatrics. El objetivo del tamizaje es evitar la ceguera infantil. Como punto de partida para fortalecer su implementación, se consideró que el 40% de la ceguera en los niños es evitable si se detecta tempranamente. En Costa Rica desde el año 2007 se implementó la boleta de tamizaje visual en los centros de atención temprana de la Caja Costarricense del Seguro Social y se introdujo en el carnet del Niño Sano en la página 21. Esto permitió detectar y descubrir la población privada, que no asiste a la atención de la Caja, ni tiene acceso al carnet de salud.

40

En Costa Rica tenemos casi 100 casos de ceguera prevenible al año por causas como retinoblastoma, cataratas congénitas, glaucoma congénito y vicios refractivos, como hipermetropías altas. Estas causas de ceguera infantil prevenibles, si se detectan tempranamente, su pronóstico visual mejora.

LA BOLETA DE TAMIZAJE La boleta de tamizaje visual es un documento, producto de una investigación realizada por la autora, que consiste en una metodología de tamizaje ocular y visual pediátrica, aplicable al sistema de salud de costa rica. La detección de anormalidades oculares en el grupo pediátrico es particularmente importante debido a que los infantes y niños pequeños, son susceptibles a la pérdida de la visión central.

Al tamizar tempranamente al paciente, es posible tratarlo de forma más oportuna logrando un mejor resultado visual. Esta política de salud es todo un reto que vale la pena, por su impacto en la calidad de vida de los costarricenses a mediano y largo plazo. Se puede beneficiar toda la población infantil desde recién nacidos hasta los 13 años de edad. Tenemos como objetivo en este programa, contribuir a identificar niños que tengan anormalidades visuales y factores de riesgo de desarrollar problemas oculares, y así reducir el número de ciegos y ambliopes (disminución de la visión en un ojo) al detectar tempranamente la patología ocular, causante de ceguera prevenible.


¿Cómo afrontar el duelo?

N

Por: Licda. Eugenia Chacón Salgado Máster en Psicología Clínica

o existe una manera correcta o incorrecta para sobrellevar una pérdida. Todos sobrellevemos el duelo de maneras distintas, pero lo importante es que existen formas saludables para enfrentar el dolor que conlleva y así poder expresar nuestras emociones en una manera que nos permita sanar. Se suele asociar el duelo con la pérdida o fallecimiento de un ser querido. Sin embargo, cualquier perdida, entiéndase la ruptura de una relación de pareja, la pérdida del trabajo, el fallecimiento de una mascota, o incluso, situaciones tales como el retiro, la mudanza de un hijo(a) o la venta de un negocio o de la casa de la familia pueden detonar en un proceso de duelo. Cada persona expresa el duelo de forma distinta. El duelo es una experiencia muy personal. La manera en que sobrellevemos el duelo va a depender de muchos factores, incluidos la personalidad y estilos propios para enfrentar las situaciones difíciles y complicadas, la experiencia de vida, la fe, así como la naturaleza de la pérdida. El proceso de duelo toma tiempo. La recuperación sucede de forma gradual, no puede forzarse ni apresurarse y no existe un periodo definido para vivirlo. Algunas personas empiezan a sentirse mejor en semanas o meses. Para otras, puede durar años. Cualquiera que sea la experiencia de duelo, es importante ser paciente consigo mismo y permitir que el proceso mismo, fluya de manera natural.

En 1969, la psiquiatra Elisabeth KüblerRoss introduce lo que se llega a conocer como las cinco etapas del duelo. Estas etapas, fueron basadas en sus estudios sobre los sentimientos de pacientes enfermos en fase terminal, pero muchos han generalizado dichas etapas, relacionándolas con otras experiencias negativas de perdida, como lo son la muerte o las rupturas de pareja.

LAS CINCO ETAPAS DEL DUELO:

1

Negación. Esto no puede estar sucediendo.

2

Enojo. ¿Por qué me está sucediendo esto a mí?

3

Negociación. Has que esto no suceda y a cambio yo voy a ___________

4

Depresión. Me siento demasiado triste para hacer cualquier cosa.

5

Aceptación. Me siento en paz con lo sucedido.

Si estás experimentando cualquiera de las emociones descritas, luego de una pérdida, puede ayudarte saber que tu reacción es natural y que con el tiempo vas a sanar. Sin embargo, no todas las personas en duelo experimentan todas estas etapas y eso está bien. Contrario a la creencia popular, no se tiene que experimentar cada una de las

No tratar un duelo complicado, acompañado de depresión, puede detonar en daño emocional significativo etapas para poder resolver el duelo. De hecho, muchas personas logran resolver su duelo sin tener que atravesar todas las etapas anteriores. No se preocupe, ni presione, sobre lo que debe sentir si se encuentra lidiando con una pérdida. Recuerda que el duelo es una experiencia única que lleva su propio curso. Nuestro proceso de duelo es tan individual como lo es nuestra propia vida.

¿CUÁNDO BUSCAR AYUDA PROFESIONAL? No tratar un duelo complicado, acompañado de depresión, puede detonar en daño emocional significativo, así como poner en riesgo su integridad física. La terapia cognitiva-conductual, es la más eficaz en el manejo del duelo. En algunos casos, se va a requerir de apoyo farmacológico. Contacta un profesional en salud mental si:

Sientes que no vale la pena vivir.

Deseas haber muerto con tu ser querido.

Te culpas a tí mismo(a) por la pérdida o por haber fallado en evitarlo.

Te sientes abrumado(a) y/o aislado de las demás personas.

Te sientes desenvolverte cotidianas.

incapaz de en actividades

41


ENTREVISTA

BALEROM Un visionario de la mĂşsica costarricense 42


B

alerom es un referente en el rock nacional, su música tanto de solista, como con su antigua banda Evolución ha traspasado fronteras y le ha ayudado a las personas a sentirse identificadas con sus letras.

¿Cuántos no hemos cantado Voy por ella en un concierto de la semana universitaria o coreado San Valentontín en esa fecha especial de febrero? Hoy con 23 años en la música, Balerom nos trae un proyecto con el cual espera cambiar la forma en la que los costarricenses disfrutamos de los artistas nacionales. Sobre este y otros temas nos habló en la entrevista exclusiva que les traemos a continuación.

Hace un año lanzaste cortando el viento. ¿Cómo ha sido el apoyo del público en esta que es tu más reciente producción? Bueno que bueno que me preguntes eso de primero porque justo voy a presentar apenas el disco. Lo que pasa es que de un tiempo para acá como uno ha venido viendo que han cambiado las tendencias ya el disco no tiene el impacto que tenía antes. O sea sólo lanzar un disco o hacer un concierto de presentación de un disco realmente no genera mucho interés en la gente hoy en día por las tendencias, entonces yo saqué ese disco como punta de lanza pero más bien para un nuevo evento que voy a presentar. Entonces ese título que lleva el disco Cortando el viento, es el título que lleva este nuevo evento que presenté el 15 de abril en el bar El Observatorio. En él integré nuevos elementos. Este evento no sólo tiene guitarra, sino también está acompañado de chelo y violín. Entonces, de eso se trata Cortando el viento, no es sólo un disco, sino una nueva propuesta que integra nuevos elementos que la gente no está acostumbrada a ver.

"

LO MEJOR HA SIDO LLEGAR A PUEBLOS BIEN LEJANOS DE MI PAÍS Y QUE ME RECIBAN CON RESPETO Y SIENTAN SU CULTURA REPRESENTADA

Justamente de estas colaboraciones te iba a preguntar, has hecho muchas giras a nivel nacional, ¿Has tenido de invitados a los colaboradores del disco? De los que están en este evento, con Ricardo Ramírez que es el violinista y Sonia Bruno que es la chelista con ellos no me he presentado todavía, con Rafael Vargas que es el de la percusión sí he tocado en varias ocasiones y si me ha acompañado en varios proyectos.

Andabas en México, cuéntame como estuvo ese viaje… Bueno yo andaba en México pero no viendo a ver si hacia cosas con la música, aunque siempre indirectamente surgen cosas. Por ejemplo, ahora voy a producir a un cantautor mexicano que quiere hacerse solista. También conocí a un compositor que hace sinfonía y quiere venir a Costa Rica, entonces voy a ver si lo contacto con Marvin Araya. Pero yo a México fui más bien a despejarme un poco la mente y ver desde afuera el escenario, porque a mi me gusta a veces salir del país y siento que tengo una perspectiva más clara de adonde estoy en Costa Rica y de cuales son mis oportunidades y debilidades.

Ahora que vas a trabajar con un cantautor mexicano, ¿Hay alguna diferencia entre el público mexicano y el tico? La diferencia principal es que el público mexicano es gigantesco y está muy fragmentado. Uno no puede ver al público de ninguno de los dos países como una sola cosa, porque por ejemplo quien escucha reggaetón, probablemente ni sabe quién es Balerom y tal vez quien ande en la música tropical, aunque sean colegas, tal vez tampoco sepan quién es uno, entonces el mercado siempre está dividido en las diferentes tendencias. En México todo esto es mucho más marcado y además si lo vemos porcentualmente, el rock tiene mucho menos relevancia dentro de un total del mercado mexicano, que lo que es un total del mercado costarricense. Porque aunque aquí sea más pequeño porcentualmente, hay más gente que escucha y pone rock que en México. Esto porque allí tienen la música ranchera, la folclórica, el Tex Mex, además de las tendencias como el reggaetón, la gente que le gustan los artistas internacionales, la tropical, entonces está más segmentado y al rock le queda muy poquito.

"

Por: Daniela Calvo Ch. / prensa@representaciones.org

43


ENTREVISTA

¿Cómo vas con el proyecto de streaming en el que estabas trabajando? Es un proyecto de lab para vender música por internet y para que los artistas puedan vender su música. Tal vez ya existen muchas versiones de proyectos así, entonces yo propongo una más. Estamos en el 95% ya cerca de terminar, lo vamos a lanzar en los próximos meses luego de dos años donde hemos tenido que tener mucha paciencia. La diferencia principal que presenta esta app con las otras es que le da mucha agilidad al usuario y mucha libertad. Por ejemplo, en el precio de la canciones no hay un precio establecido, entonces el artista puede inclusive el mismo día cambiar el precio y al día siguiente volverlo a cambiar. Esta es la ventaja de mi app con las demás. Uno puede organizar y armar sus propios paquetes para vender al público al precio que uno quiera y así mantener vivo ese material y que las personas puedan apoyar a los artistas comprando material de calidad. Es una manera de unificar al público y aprovechar esos valores agregados que uno puede dar.

Conocemos a Balerom el músico, el activista en redes, ¿Cómo es Andrés el padre? ¿Andrés el padre? (risas), es una faceta de mi vida que disfruto muchísimo, y la verdad siempre me he mantenido con un perfil muy bajo con eso porque yo no he hecho carrera de papá, sino de músico. Obviamente tengo una relación súper profunda y bonita con mi hija, pero es algo que he manejado como con perfil bajo. Pero en realidad estoy muy agradecido de ser papá, es una bendición en la vida y cada vez disfruto más a mi hija. Ahorita tiene doce años y cada vez uno va profundizando más en la relación, entonces es un crecimiento en todo sentido y hasta para uno más inclusive que para un hijo, es más lo que uno puede aprender de ellos que lo que ellos pueden aprender de uno. Y yo trato de darle los buenos ejemplos y enseñarle las bases de la convivencia importantes para que ella sea una buena persona, pero de ahí en fuera el aprendizaje es de uno.

¿Qué haces canciones?

cuando

no

estás

componiendo

A mi me gusta mucho pasar el rato afuera con mis amigos, ir a caminatas a la montaña o a la playa. Me gusta mucho estar en la casa y que mi espacio sea un lugar acogedor cuando estoy ahí sentado tejiendo o escuchando música. Trato mucho de estar tranquilo, porque a veces con tanto ruido que hay en la sociedad la gente pocas veces dedica tiempo a estar con ellos mismos y al silencio y eso es algo que se ha perdido y entre más moderno más se va perdiendo eso y el contacto con el origen. Además trato de tener el tiempo para mi mismo y para saber cual es el siguiente paso que debo dar.

44


45


ENTREVISTA

46


¿Qué ha sido lo mejor de toda esta experiencia? Lo mejor de toda mi experiencia ha sido llegar a pueblos bien lejanos en mi país y que me reciban con respeto, que mi música haya sido parte de la vida de ellos y que se sientan de cierta forma representados por obras de arte, que sientan su cultura representada y que se puedan sentir parte de algo que es ser costarricense. Para mi ser parte de la cultura de un país vale oro y poder llegar y convertirse en una sola voz con el publico que ni siquiera conoces es algo que uno agradece mucho. El crecimiento musical es algo que va paralelo a esto y la música es algo que lo enriquece mucho a uno como ser humano y es un camino que continua y un aprendizaje donde uno puede seguir toda su vida y la edad durante muchos años, no va a ser un factor limitante en ese aprendizaje, entonces es algo que uno puede conservar durante mucho tiempo en su vida.

¿Qué podemos esperar de Balerom para lo que queda de este año? Para lo que queda de este año, estoy dándole mucha importancia a dos proyectos musicales, que son los tributos que en un momento dado grabé con Evolución y que de cierto modo habían quedado rezagadas por lo mismo que a lo largo de la carrera uno va seleccionando ciertas obras y dándoles prioridad. Entonces ahorita estoy retomando el primer disco con Evolución completo y como Balerom le estoy haciendo un tributo integrando nuevos elementos, otros músicos para poder hacer de la mejor manera a cada disco. El primer tributo es Música para sentir, un disco que salió en 1996 y también un segundo tributo para Absorbiendo la magia que fue el segundo disco y así voy a ir haciendo con cada uno de esos discos. Entonces cada noche de tributo es una celebración en específico a una obra musical. Con cortando el viento busco lo mismo, integrar otros eventos, cuidar más la parte técnica de los espectáculos, para que la gente se vaya acostumbrando a eventos de mayor calidad y tal vez pagar un poco más. Ya los conciertos no valen dos mil colones, pero que se acostumbre a la gente a pagar cinco mil colones y que disfruten de un evento en el que se puedan ir contentos a la casa. Paralelo a esto seguiré dando mis conciertos a voz y guitarra.

PREGUNTAS RÁPIDAS: NOMBRE: ANDRÉS DE LA ESPRIELLA EDAD: 40 AÑOS COMIDA FAVORITA: DEPENDE DEL DÍA MASCOTAS: DOS GATOS; CHIGRE Y GURÚ

47


ESTÉTICA & BELLEZA

MASCARILLAS A BASE

DE MIEL DE ABEJA

L

Por: prensa@representacionesag.org

a miel de abeja es un producto que las abejas producen a partir de la transformación del néctar de las flores, y que es usado con propósitos de alimentación completa en la colmena. La miel de las abejas ha sido ampliamente estudiada por sus gran cantidad de propiedades como antiséptico, fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida, y beneficios para el cuerpo humano.

MIEL

Aplícala sobre barritos para acelerar el proceso de curación

MIELY LIMÓN

Una de las mascarillas mas usadas es miel con limón. Esta es una mascarillas excelente para limpiar la piel y balancear los niveles de aceites naturales en la piel (que la hacen grasosa). La miel y limón también es usada como remedio casero para infecciones en la garganta.

MIELY ARCILLA La miel y la arcilla hacen una combinación excelente. Ayudan a todas las pieles. Alimenta el cutis y ayuda a limpiarlo. La consistencia depende de tu gusto usualmente debe de haber más arcilla que miel para que se adhiera a la piel sin problema.

MIELY AVENA Exfoliante y limpiador. Mezcla 1/4 taza de avena y una cucharadita de miel. Si quieres puedes ponerle también 2 cucharadas de yogur sin sabor ni azúcar. Aplícalo y déjalo actuar por 15 minutos sobre la piel.

MIELY HUEVO Para la piel seca. Una cucharada de miel y un huevo ayudan a humectar la piel deshidratada y seca.

48


BLANQUEAMIENTO DENTAL CASERO:

¿ES BUENA IDEA?

S

El primer paso para unos dientes más blancos es cepillarlos bien después de comer

ometerte a un blanqueamiento dental casero te permitirá presumir una sonrisa mucho más bonita sin dañar tu esmalte. Ya sea por el café, el tabaco o simplemente por genética, muchas personas suelen tener los dientes bastante amarillos y por eso quieren saber cómo blanquear los dientes de forma casera. Debes tener en cuenta que necesitarás constancia y que, como casi todos los blanqueadores de dientes incluso los profesionales pueden causar daños en tus dientes en mayor o menor medida. El primer paso para unos dientes más blancos es cepillarlos bien después de comer. En la rutina no sólo debemos incluir el cepillo, sino también el hilo dental y el enjuague bucal. Incluso se recomienda que para mejorar la salud bucal debemos utilizar un cepillo eléctrico. Algunos alimentos tienen la capacidad de oscurecer los dientes como: el café y las bebidas con colorantes. Por otro lado, existen otros alimentos que pueden blanquearlos, entre ellos se encuentran: las fresas (en general se frota una pasta hecha de las mismas y luego se lavan los

dientes), las hojas de laurel y la cáscara de naranja (se mezclan ambos para conseguir una pasta que funcione en los dientes) y algunas verduras como el pepino, el brócoli y la zanahoria.

los dientes de color amarillo responden mejor que los dientes de color parduzco, es decir aquellos que tienen manchas grises por cuenta del consumo de tabaco, por ejemplo.

¿ES BUENA IDEA HACERLO EN CASA?

La recomendación para evitar los riesgos del blanqueamiento son las siguientes:

Aunque el blanqueamiento dental casero es una buena alternativa para hacer de vez en cuando, hay que tener en cuenta que abusar del bicarbonato, la sal o el limón puede acabar dañando el esmalte de los dientes. Por eso, es recomendable consultar con el dentista, que puede hacer un tratamiento más profesional y menos perjudicial para los dientes y recomendar productos para ayudar a blanquear los dientes, que se pueden combinar con estos remedios caseros.

¿CÓMO EVITAR LOS RIESGOS? En el 90 por ciento de los casos los procedimientos de blanqueamiento son efectivos si tienen la supervisión médica. Sin embargo, hay que decir que

Acudir a un centro de blanqueamiento dental avalado por las instituciones reglamentarias.

Contar con atención médica de calidad.

Evitar el cambio constante de tratamientos.

Evitar la automedicación.

Lo ideal es tener una sonrisa sana y unos dientes blancos, para ello debes mejorar tu alimentación y sobre todo cepillar tus dientes tres veces al día, eso sin contar con el uso del hilo dental. ¡Ahora sí a sonreír! Por: Emily Oviedo M. prensa@representacionesag.org

49


ESTÉTICA & BELLEZA

AVANCES EN ODONTOLOGÍA

QUE BENEFICIAN TU SALUD ORAL

Por: Dr. Julián Conejo Especialista en Prostodoncia

E

n los últimos años la incorporación de la tecnología en muchos ámbitos de la salud ha aumentado rápidamente; y la odontología no ha sido la excepción. Esto combinado con conceptos correctos de higiene oral y alimentación hacen que su condición dental tenga una buena solución. PREVENCIÓN Y NUTRICIÓN La educación dental y la odontología preventiva durante la niñez y adolescencia deben ser consideradas como prioridades para evitar que enfermedades de las encías y la caries vayan a afectar la salud oral del paciente más adelante. Una correcta técnica de cepillado y el uso diario del hilo dental siguen siendo los métodos más efectivos en higiene oral. Disminuir el consumo de azúcares refinadas, refrescos carbonatados, cítricos y bebidas energéticas es muy importante debido a que afectan el pH de la boca y es ahí donde lesiones cariosas y no cariosas comienza a afectar las estructuras dentales. La ingesta de alimentos alcalinos como vegetales, frutas secas, semillas, té verde, leche de soya, sirope de maple y estevia como endulzantes van a neutralizar el pH, disminuyendo la incidencia de caries. ODONTOLOGÍA RESTAURATIVA En el siglo pasado, la odontología restaurativa se enfocaba en desgastar zonas de los dientes que fueran propensas a la formación de caries como las fisuras, y rellenarlas con materiales como amalgama. El cual no se adhiere al diente pudiendo provocar filtración de bacterias y caries profundas y al ser tan duro muchas veces causaba fracturas.

50

Con los avances en materiales dentales como las resinas y los adhesivos, se pueden hacer restauraciones más conservadoras sin tener que desgastar estructura dental sana. Hoy en día entendemos que entre mayor estructura dental sana tenga el diente, más duradera y mejor pronóstico va a tener dicha restauración. El desarrollo de nuevos materiales dentales que presenten características similares a los dientes naturales, ha sido el objetivo principal para odontólogos y científicos alrededor del mundo. Los dientes naturales están formados por estructuras muy distintas entre sí, haciendo que la creación del material ideal sea un gran reto. TECNOLOGÍA CAD/CAM Por sus siglas en inglés (Diseño Asistido por Computadora / Maquinado Asistido por Computadora), los sistemas CAD/ CAM le permiten al odontólogo hacer un escaneo con una pequeña cámara intraoral de él o los dientes afectados, y por medio de un software diseñar

restauraciones definitivas principalmente de porcelana para reemplazar las estructuras dentales afectadas. Seguidamente, se introduce un bloque del material y color seleccionado y una fresadora o robot va a crear la restauración diseñada anteriormente. Esto hace que restauraciones definitivas como incrustaciones, carillas, coronas y puentes se puedan hacer en 1 sola cita y sin la necesidad de impresiones incómodas para los pacientes. Con la incorporación de cerámicas dentales más resistentes y áltamente estéticas, las restauraciones metálicas son cada vez menos utilizadas. IMPLANTES DENTALES Si has perdido uno o más dientes, los implantes dentales los cuales son una especie de tornillo que se coloca en el hueso para reemplazar la raíz del diente ausente puede sustituir tan valiosa pieza dental. Una corona sobre implante tiene la ventaja de que se puede limpiar fácilmente en comparación a un puente, además de que no se tienen que desgastar los dientes vecinos.


MAQUILLAJE DURADERO : TRUCOS PARA QUE DURE

TODO EL DÍA

Hacer que el maquillaje dure más tiempo es un problema al que muchas mujeres aún no le han encontrado una solución

¿

Por: Emily Oviedo M. prensa@representacionesag.org

Tu maquillaje desaparece poco después de aplicarlo?, si bien es cierto que la duración de tu maquillaje depende mucho de las características de tu piel, también es importante que realices una serie de pasos antes de aplicarte tu maquillaje normal. En ocasiones le dedicamos mucho tiempo a nuestro maquillaje, pero al cabo de pocas horas, ya sea por el calor o el sudor de nuestra piel, hace que se vaya difuminando hasta desaparecer, borrando todo el trabajo que hicimos en nuestros ojos y dejándonos en ocasiones con peor aspecto. Es algo molesto que tiene fácil solución si sigues las siguientes ideas que te indicamos a continuación.

2

3

TIPS PARA UN MAQUILLAJE DURADERO

1

Buena limpieza. Tal y como te indicamos, es importante que antes de aplicar tus productos realices una buena limpieza, retirando así cualquier rastro del maquillaje anterior. Es importante también que nuestro cutis esté

sueltos, muy poco, pero con cuidado. Dejando unos pocos polvos en ellas. Después, aplica con normalidad el rímel y verás cómo te dura todo el día sin que se corra y te deje esas clásicas manchas que nos dan un aire cansado.

bien hidratado, sólo entonces será capaz de mantener correctamente las aplicaciones de sombras, bases y rubores.

4

Base de maquillaje. Procura utilizar una base que se adapte perfectamente a las necesidades de tu piel, cada una de nosotras somos diferentes, así que no todos los productos nos funcionan igual a todas. Recuerda siempre sellar la base con polvos traslúcidos, estos ayudarán a que la apariencia de piel grasa desaparezca. Después de la base. Un truco que utilizan los maquilladores es que, tras aplicar tu crema de maquillaje base, como puede ser la BB Cream y tus polvos compactos para matizar brillos, rocíes levemente tu rostro con un vaporizador con agua mineral y aloe vera o sábila. Truco para que tu máscara de pestañas dure más. Antes de cubrir tus pestañas con el rímel, aplica un poquito de polvos

5

Más duración para tu labial. Aplica en primer lugar un bálsamo labial en ellos, para después, ponerte azúcar. Seguidamente, coge un algodoncito empapado con una infusión de manzanilla y empieza a colocarlo en los labios. Después, vuelve a aplicar un bálsamo sobre ellos y duerme así toda la noche. Despertarás por la mañana con una boca preciosa lista para aplicar tu lápiz de labios favorito.

Aplica estos consejos y verás cómo llegas la final del día luciendo fresca y recién maquillada.

51


ESTÉTICA & BELLEZA

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA CALVICIE HEREDITARIA?

¿

Por: Dr. Robert Nettles Cirujano Cosmético

Cómo definimos si somos candidatos para la pérdida del cabello en forma hereditaria?

Uno o ambos lados de la familia presentan calvicie en sus genes. Ahora, podrías preguntarte ¿Cómo sabré cuándo me ocurrirá y qué debo hacer cuando ocurra? El Dr. Robert Nettles ha identificado las 4 etapas principales de la pérdida de cabello hereditaria. Es también el inventor de los NettlescopeTM. Esta tecnología pendiente de patente fue desarrollado para identificar con anticipación el inicio muy precoz de adelgazamiento del cabello asociada con la calvicie hereditaria. Dándole una oportunidad para detener la pérdida de cabello, incluso antes de que sea visible la calvicie. Pero, ¿cuáles son las etapas? El Dr. Nettles ha identificado 4 etapas principales que pasarás para perder tu cabello. Cada uno se detallan a continuación.

ETAPA 1 La primera cosa que debes esperar es un indicador en la parte delantera como inicio en la parte frontal y en las sienes. Esto sucederá a medida que uno madura de jóvenes hasta adultos. La recesión se extiende más allá de aproximadamente el ancho de un dedo.

52

El primer gran indicador de calvicie hereditaria es que las sienes disminuirán más rápido que el resto de la línea del cabello.

la solución Stop&Regrow que todavía puede ayudarte y actuará para detener el adelgazamiento y luego volver a crecer tu cabello más plena y saludable que antes a lo largo del tiempo.

La aparición de adelgazamiento del cabello es el siguiente indicador de que estás en camino para la pérdida del cabello. Esto puede ser perceptible de la siguiente manera:

ETAPA 4

ETAPA 2

1

2

El terreno en el centro de tu corona se volverá muy fina de cabello en los hombres y en particular comienzan a parecerse a una fina pelusa en lugar de cabello. El cabello en la parte superior de tu cabeza se convierte en escasa y el cuero cabelludo se vuelve muy visible cuando el cabello se peina y especialmente cuando se usan productos como geles para crear un estilo.

LA ETAPA 3 Si no se adoptan medidas en este momento, tu cabello continuará más delgado y la zona se propagará hasta gradualmente la totalidad de la parte superior de la cabeza y será más dispersa, los folículos pilosos se marchitan y mueren y otros se vuelven más y más pequeños que producen sólo pelusa como en la piel de durazno. Mientras esa pelusa de durazno todavía existe, el Dr. Nettlescon ofrece

La etapa final se produce cuando los folículos como pelusa mueren completamente. En este punto, el cuero cabelludo se vuelve más brillante como un huevo. Aquí es donde el término Calvo como un huevo proviene. En esta etapa, la única cosa que puede traer de vuelta a tu cabello es un trasplante de cabello. Dr. Nettles revisará tu cabello con su pendiente de patente NettlescopeTM y será capaz de decirle incluso antes de la fase 1 que se hace visible si el adelgazamiento del cabello y la futura pérdida de cabello ha comenzado. ¿La moraleja de la historia? No esperes hasta que sea demasiado tarde. Cuanto antes se tomen medidas, más rápido podrás recuperar tus folículos capilares y serán más saludables, estos vuelven a crecer naturalmente con salud y más largos.


53


ESTÉTICA & BELLEZA

¿Cómo hidratar la piel de manera correcta?

M

Cuando se produce una falta de hidratación importante, tu rostro se ve envejecido y tu piel muy dañada

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

uchas mujeres soñamos con tener una piel de porcelana, pero para lograr esto debemos mantener siempre hidratada nuestra piel y de la manera correcta. Para hidratar bien la piel lo mejor es dedicarle una mínima atención diaria, incorporando a las rutinas de cuidado corporal cosméticos que la reparen a fondo. De lo contrario, corres el riesgo de que se reseque y aparezcan escamas además de arrugas y manchas prematuras. No es estrictamente obligatorio recurrir a productos comerciales para ello, pues hay productos naturales y sencillas técnicas que te ayudarán a revitalizar tu piel desde el interior.

CONSEJOS PARA HIDRATAR LA PIEL

1

54

Beber agua. Hidratar la piel por fuera no da resultado si previamente no la mantenemos bien hidratada desde el interior. Es por ello que lo más importante para lucir una piel radiante, hermosa y joven es beber abundante agua durante todo el día, debes beber un mínimo de 7 u 8 vasos diarios. Algo

tan simple evitará que la piel pierda elasticidad y flexibilidad de forma prematura, logrando así prevenir el envejecimiento y la aparición de imperfecciones en el cuerpo como las odiadas estrías.

2

3

Aceites naturales. Hoy día sabemos que muchas personas han implementado el uso de aceites naturales para mantener su piel con una apariencia saludable y joven. Entre los más efectivos para el cuidado de la piel tanto del cuerpo como del rostro encontramos el aceite de oliva, el aceite de almendras, el aceite de argán, el aceite de jojoba, el aceite de rosa mosqueta y el aceite de sésamo. Hidratar la piel con leche de coco. El coco es uno de los productos naturales que están revolucionando las rutinas de muchas mujeres, se ha comprobado que tiene muchos beneficios cosméticos y es por eso que las mujeres utilizan un sinfín de productos derivados del coco. La leche de coco es otro de los productos repletos

de vitaminas, nutrientes y minerales beneficiosos para mejorar el aspecto de la piel, dejarla completamente hidratada y con un tacto aterciopelado espectacular, puedes utilizarla como una crema hidratante.

4

Hidratar la piel con pepino. Es de conocimiento popular que el pepino ha sido utilizado en los spa por los muchos beneficios que tiene para nuestra piel. Aunque esta vez te lo recomendamos como un alimento que es ideal especialmente para el tratamiento de pieles grasas y para aportarle a la piel el agua que necesita para estar radiante y llena de vida.

Por último y sólo como un complemento, no dejes de utilizar cremas humectantes, en especial por la noche y mientras la piel descansa. Consigue cremas frescas que te proporcionen relax y ayuden a que tu piel se vea realmente diferente por la mañana.


HIDRATA Y ALISA TU CABELLO DE FORMA NATURAL CON NATUM Bótox Premium Profesional actúa con productos naturales, es fácil de aplicar y obtiene resultados espectaculares en todo tipo de cabello

N

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

atum es un producto brasileño que nace en 2008 con el fin de reparar todos los tratamientos fallidos de keratina creando su línea progresiva. La utilización de la nanotecnología permite que los activos naturales en forma de esferas muy pequeñas se adentren en lo más profundo del cabello, depositando aceites naturales que repararán por completo tu cabello. Estos son productos no tóxicos que se pueden utilizar en todo tipo de personas, incluyendo mujeres embarazadas, ya que no contiene los fuertes químicos que podemos encontrar en la keratina.

PROTEGE TU CABELLO DEL CALOR Hoy día muchas mujeres nos preocupamos por nuestro cabello, tratamos de llevar nuestra rutina de cuidados capilares al máximo y más ahora en estos momentos con las grandes oleadas de calor que estamos viviendo. Con la línea progresiva puedes proteger tu cabello de los rayos UV desde la primera aplicación y hasta por seis meses. Filtro solar y protección térmica son ingredientes claves de esta nueva y mejorada fórmula que mantendrán tu cabello sano, hidratado y liso por mucho más tiempo. Puedes encontrar los productos en las oficinas de Natum Biocosméticos o en tu salón favorito.

55


GENTE VOS

JOSÉ

LUIS

AGUILAR

FOMENTANDO EL EMPRENDEDURISMO

Para mí el éxtasis está en poder satisfacer a mis clientes en las necesidades que ellos tienen

56


Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

J

osé Luis Aguilar es un empresario con más de 20 años de experiencia y dueño de Suplidora Nails Items. Un emprendedor que inició con baja inversión, esfuerzo y mucho trabajo. Después de trabajar para distintas empresas decidió apostar por la industria de la belleza. Varios años después puede presumir de su éxito como empresario. Hoy, en nuestro compromiso por dar a conocer verdaderos emprendedores nacionales, entrevistamos a José Luis Aguilar, quien nos dará las claves de cómo lograr tener un negocio de éxito empezando de cero. ¿POR QUÉ DECIDISTE SER EMPRESARIO Y NO SER UN EMPLEADO? La decisión de ser empresario surgió porque siempre me han atraído las empresas. Llegué a un punto de madurez en mi vida y no quería seguir trabajando para las personas y empezar a realizar mis sueños.

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE FORMAR LA EMPRESA NAIL ITEMS? Suplidora Nails Items surgió por la necesidad en aquel momento de las personas que se dedican a las uñas. Para mi fue como un experimento, me di cuenta de la necesidad de esas personas, porque yo trabajaba en el Mall San Pedro y era cosa de todos los días ver a manicuristas acercarse en busca de productos para uñas. Fue algo que me llamó mucho la atención, ya que yo desde los 18 años ya estaba acostumbrado a ser vendedor y en ese momento tomé la decisión de surgir y dejar de verme atado a una tienda. Descubrí que había un fabricante de uñas que no tenía casa representante en Costa Rica y me fui para Panamá a explicarles el proyecto a los dueños y fue así como nació la Suplidora Nails Items. ¿CUÁNTO TIEMPO LLEVA EL PROYECTO?

¿CUÁLES ERAN LAS AMENAZAS O LIMITANTES QUE SE PRESENTARON A LA HORA DE CREAR LA EMPRESA? Lo que me limitó el camino en ese momento fue la parte de los créditos, recuerdo que empecé con un capital mínimo de $ 1.000 y eso tal vez era lo que amenazaba el crecimiento de la empresa. ¿CUÁL HA SIDO EL MOMENTO MÁS GRATIFICANTE COMO EMPRESARIO? Para mí el éxtasis está en poder satisfacer a mis clientes en las necesidades que ellos tienen, también está en la innovación y tener productos actuales, para mi eso es lo más gratificante. No es ganar, ni tener propiedades ni carros, es ver hasta donde he llegado y ver mis inicios.

En este momento vamos para 11 años.

57


GENTE VOS

¿CUÁLES HAN SIDO LAS VIRTUDES QUE TE HAN HECHO UN HOMBRE EXITOSO? Creo que la palabra aún es un poco grande, ya que el camino apenas empieza. Conforme he ido avanzando me he dado cuenta que el camino aún es muy largo, pero las virtudes que tiene mi compañía son la gran variedad de productos que podemos ofrecer, diversidad en precios, lo cual hace accesible mis productos para cualquier persona. La perseverancia, el servicio al cliente y el no rendirse son las virtudes más importantes que hacen que los clientes se queden con nosotros. CONOCEMOS LOS PRODUCTOS PARA UÑAS, PERO ¿TIENEN ALGUNA OTRA LÍNEA? A través de los años hemos ido explorando las necesidades de los salones. Tenemos líneas para depilar como la segunda línea que decidimos tomar, vimos como creció la demanda de pestañas así que tenemos una línea también. Ahora estamos explorando en el mundo de los cosméticos y nos ha dado muy buen resultado. ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR A FUTURO DE SUPLIDORA NAILS ITEMS? Nos interesa mucho incursionar en nuevas líneas, creemos firmemente que el mercado de la belleza es sumamente grande. En un futuro queremos llegar a tener una línea capilar. ¿QUÉ PODRÍAS DECIRLE A LAS PERSONAS QUE QUIEREN FORMAR SU PROPIO NEGOCIO? Lo único que les puedo decir a las personas es que aprovechen la gran ventaja de ser jóvenes. Soñar no cuesta nada y entre más rápido empiecen verán los resultados. Muchas veces nos tomamos mucho tiempo para decidir algo, pero la clave está en actuar. Debemos buscar un norte para seguir nuestro camino.

¿QUIÉN ES JOSÉ LUIS? NOMBRE COMPLETO:

JOSÉ LUIS AGUILAR ULATE

EDAD:

42 AÑOS

PASATIEMPO:

HACER EJERCICIO, MOUNTAIN BIKE Y VIAJAR.

LUGAR FAVORITO: ME ENCANTA LA MONTAÑA.

58


PERSONAJE DEL MES

María José Castillo Por: Emily Oviedo M. prensa@representacionesag.org

M

Cada vez que me subo a un escenario es como si fuera la primera vez

aría José Castillo es una joven cantante costarricense de 25 años que se dio a conocer durante su participación en Nace una estrella en 2007 y posteriormente por su participación en el concurso Latin American Idol en 2008, quedando en segundo lugar. María José se destacó por ser la única representante tica en la historia de dicho programa. María José Castillo fue designada mariscal del Festival de La Luz en 2008 por el alcalde de San José, Johnny Araya. En noviembre de 2008 se lanzó en Costa Rica el primer sencillo llamado Abre tu corazón, el cual viene incluido en el álbum María José. Conoce más sobre esta joven artista a continuación:

¿Cuántos años tenías comenzaste a ser cantante?

cuando

17 años. ¿Qué ha sido lo más difícil y lo más gratificante de tu carrera como cantante? Lo más gratificante, sin duda, es el cariño de la gente. Y lo más difícil... Creo que fue no tener voz ni voto en muchas decisiones musicales al principio de mi carrera. ¿Con qué canción te identificas más? No tengo una canción en específico. ¿Qué tipo de música te gusta cantar más? Balada pop. ¿Qué te inspira para crear música? Todo me inspira. Siempre hay cosas que me pasan, que digo o siento.

¿Qué les dirías a tus seguidores acerca de los sueños que tienen de ser alguien en la vida? Aunque suene muy trillado; que no se den por vencidos nunca, las oportunidades siempre llegan para las personas perseverantes y que confían en que tienen algo para darle a los demás. ¿Cómo fue la primera vez que subiste a un escenario? Cada vez que me subo a un escenario es como si fuera la primera vez. La adrenalina y emoción que siento siempre lo hace una experiencia mágica y es una de las cosas que más disfruto hacer. ¿Qué podemos esperar de María José en lo que resta del año? Estoy grabando nuevo disco que espero poder presentárselos en lo que resta del año.

59


PERSONAJE DEL MES

60


Nombre completo: María José Castillo Gutiérrez Edad: 25 años Color favorito: Rojo. Época del año favorito: Navidad. Soltera o enamorada: Soltera.

61


GENTE VOS

PEDRO CAPÓ La música la lleva en sus venas Por Daniela Calvo Ch. / prensa@representacionesag.org

P

edro Capó es un músico puertorriqueño para quien la música y el reconocimiento corren por sus venas. A sus 35 años tiene una carrera como actor y músico bastante exitosa y de igual forma logra sacar tiempo para disfrutar con su familia ya que también es padre de tres niños. Recientemente Pedro sacó su última producción discográfica llamada Aquila y conversó con Revista VOS para darnos más detalles… Nieto de una Miss y de un reconocido cantante, su padre también fue un cantante importante. ¿Cómo fue crecer en esta familia? Mi abuelo fue Bobby Capó un gran compositor y mi abuela fue la primera

62

Miss Puerto Rico en ser admitida en la competencia, lo que la convierte en nuestra eterna REINA. Sí vengo de una familia de músicos, mi padre también fue cantautor y desde pequeño me ha gustado la música, supongo que por la genética. Así que es mi vocación y amo lo que hago. Te vas a vivir a Nueva York y tienes la oportunidad de participar en una obra que no sólo se expone en uno de los escenarios más importantes a nivel mundial, sino que también trata sobre la vida de un ícono latinoamericano como lo es Celia Cruz, ¿Qué fue lo que más aprendiste de esta experiencia? Fue increíble, cuando llegué a Nueva York tuve la oportunidad de hacer teatro musical, empecé en el Teatro Apollo

hicimos gira por los Estados Unidos además de realizar varias películas. Es aquí cuando me llega la oportunidad de estar en La Vida y Música de Celia Cruz en Broadway y fue increíble. La vida de Celia fue un poema y además mi abuelo fue parte de La Sonora Matancera en la que estuvo Celia y con esto tuve la oportunidad de viajar en el tiempo y llegar a ese momento mágico que vivió mi abuelo. El trabajo fue muy duro, porque eran ocho funciones a la semana alrededor de un año. Sin embargo fue una experiencia increíble, tuve la bendición de ser galardonado con dos premios de Mejor Actor de Reparto Musical en Nueva York y aprendí no sólo de actuación sino que también en el manejo de escenario que me ha beneficiado mucho en mi música.


Hablemos de Aquila… Aquila es mi más reciente producción, es mi tercer disco con Sony y yo siento que los discos deben ser fotografías de ese momento en la vida de un artista, creo que esa es la manera más honesta de exponer una producción musical. Así que es una fotografía muy alegre, estoy muy sonriente porque luego de esos años en Nueva York, regreso a Puerto Rico con la producción anterior y conecto con mi gente por primera vez. Aceptan mi música, tengo unos años muy exitosos y entonces me lleno de confianza y alegría por ese sentimiento de haber logrado un sueño. Así que todas esas emociones están plasmadas en este disco. El significado de Aquila es águila en latín y en la mitología griega es el águila mensajera de Zeus, así que nos pareció bonito que este disco tuviese un mensaje de positividad, optimismo, esperanza y luz y quizás se logre convertir en ese mensajero de cosas bonitas. ¿Qué te inspiró a escribir Para ayudarte a reír? (Risas) Para ayudarte a reír es de mis canciones favoritas, la escribí cuando vivíamos en Nueva York y estaba todo aquello del miedo de la predicción Maya del 2012 que se acabará el mundo. Entonces un día llego después de tocar y encuentro a mi esposa llorando frente a la computadora. Traté de calmarla y le dije que se acostara. Es así como nace Para ayudarte a reír que habla sobre el consuelo y la esperanza. Entonces todo el disco tiene ese mensaje de positivismo, también tengo una canción que se llama ¿Qué pasaría? que es una reflexión sobre qué harías si fuera el último día y cuál es nuestra prioridad en la vida y otras canciones que hablan sobre nuestra conexión con Dios, otras que son reflexiones sobre la muerte y también están las que son súper sexys y de vacilón, porque no todo en la vida debe ser tan serio.

63


"

GENTE VOS

´

"

Los discos deben ser fotografias de ese momento en la vida de un artista

¿Qué diferencias hay producciones anteriores?

con

tus

Creo que aquí soy más yo. Siento que cada vez me encuentro un poco más y ese es el reto del artista, encontrarse y evolucionar. Por eso creo que en este disco hay un poco de las dos, me encuentro y evoluciono. También el trabajar con George Noriega el productor de este disco fue un sueño hecho realidad, pues siempre quise trabajar con él. Creo que es un disco más progresivo, arriesgado, menos balada y más rockero. ¿Qué colaboraciones encontrar en este disco?

podemos

Tuve colaboraciones con un grupo que se llama Matiz, es un grupo mexicano que estuvo nominado a mejor artista en los Latin Grammys. Hicimos una balada preciosa de mi hermano Pablo Preciado que me regala esta canción. Todas las demás canciones son compuestas por mí y colaboradores. Pero esta canción es muy bonita y estoy muy feliz de que me la regalara. También tuve la colaboración de Raquel Sofía una artista puertorriqueña que

64

fue corista de Juanes y de Shakira por mucho tiempo y ahora está con su propuesta muy fresca, cool y hacemos agua bendita con la canción súper sexy, súper urbana y bueno espero que les guste. Bueno conocemos a Pablo el cantante, el actor… ¿Cómo es el papá? Soy súper inmaduro, me pongo más niño que mis niños, mi esposa nos manda a callar a todos, a recoger los regueros que hacemos y me tiro al suelo a jugar con ellos con los legos, vamos mucho al cine al parque a jugar mini golf y me encanta conectar con mi propia infancia. Pero también soy un papá de estructura en ciertos momentos y traigo la disciplina a la mesa y cuando las cosas están mal, pues están mal y no sólo puedo jugar el papel de un amigo, sino que también debo ser el padre y forjar su camino. ¿Qué ha sido lo mejor de toda esta experiencia? Lo mejor de todo ha sido el conocer gente linda. Mi trabajo me da el regalo de atraer mucha gente interesante y bonita a mi vida y eso siempre lo agradezco. Además el conectarse con el

público, es decir poner mi grano de arena comentando desde mi punto de vista como me afecta la vida y seguramente como nos afecta a todos. Yo creo que cuando sufre uno, sufren todos, cuando ama uno, aman todos y cuando sana uno, sanan todos y ojala y que ese sea el efecto que causamos. ¿Qué más podemos esperar de Pedro Capó en este 2016? Voy a volver en mayo, es más QUIERO volver en mayo. Ya voy para Guatemala y estamos hablando para darme el brinco para acá, ojala podamos tocar en vivo que para mí esa es la finalidad de todo esto, el poder vernos las caras, compartir, tener esa conversación y ese intercambio cíclico de energía que se da cuando uno está en tarima y se siente apoyado por el público. También vuelvo a la actuación, voy a estar en una película todo este mes de abril y la primera mitad de mayo en Puerto Rico. Además estoy trabajando en un programa digital como productor que estamos haciendo desde el estudio.


+ gente VOS

visitanos en

LANZAMIENTO PLATAFORMA JOURNEY COCA COLA LUGAR: El Cedral, Escazú FECHA: 31 de marzo del 2016 La mañana del 31 de Marzo, la reconocida marca Coca-cola presentó su plataforma digital Journey, un sitio web que muestra contenido original de la compañía, entre ellas, su historia, la de sus colaboradores, información de sus productos, entre muchos otros temas. El evento que se organizó en El Cedral de Escazú, mostró el funcionamiento de la plataforma y su uso, además asisteron personalidades de la farándula e invitados especiales.

Gustavo Guillen gerente de asuntos públicos y comunicaciones de Coca Cola, Olga Reyes, Francisco Sayans, conection planing senior manager de Coca Cola

Catalina Araya, Olga Reyes, Alexandra Echeverría y Francisco Sayans.

Yiyo Alfaro, Steph González, Choché Romano, Carlos Guerrero y Karol Uzaga

María Teresa Rodriguez, Ana Lucía Vega y Ericka Morera

65


+ gente VOS

visitanos en

LANZAMIENTO SAMSUNG GALAXY S7 Y S7 EDGE LUGAR: Centro de Eventos Pedregal FECHA: Jueves 31 de marzo del 2016 El pasado 31 de marzo se realizó el evento de lanzamiento del nuevo Samsung Galaxy S7. El nuevo teléfono de la marca posee características muy innovadoras. La actividad se dio en el Centro de Eventos Pedregal y asistieron tanto medios de prensa como invitados especiales.

Boris Sosa, presentador

Inés Sánchez

66

Walter Antioco, Andrea Bermudez y Javier Sánchez

Thelma Darkins y Marjorie Esquivel

Everardo Herrera y esposa


+ gente VOS

visitanos en

LANZAMIENTO DE LA TELENOVELA COSTARRICENSE LA MARÍA LUGAR: City Place, Santa Ana FECHA: 5 de abril del 2016 La noche del 5 de abril Café Televisión realizó el evento de gala en City Place Santa Ana, para el lanzamiento de la telenovela costarricense La María para lo cual organizó una espectacular Alfombra Roja, en el bulevar del City Place, a la entrada de la sala de cine por donde desfilaron alrededor de 150 personas entre ellos, productores, políticos, figuras públicas y de la televisión y principalmente actores.

Alonso Chávez, María Jesús Arroyo y Mauricio Aguilar, actores

Johnny Castro, Kathia Solano y Gary Bravo, actores

Adriana Mendoza y Gerard Elizondo, protagonistas

Oscar Monge, actor y Banton, cantante nacional

67


+ gente VOS

visitanos en

LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DOVE #BELLEZA A CUALQUIER EDAD LUGAR: Studio Hotel, Santa Ana FECHA: 15 de abril del 2016 El pasado 15 de abril en Studio Hotel se realizó el evento de Lanzamiento de la campaña Dove #BellezaACualquierEdad, el evento contó con la presencia de invitados especiales así como gente de la farándula costarricense.

68

Glenda Peraza

Tammy Quintero, gerente de trade marketing para centroamérica y Eugenia González encargada de marca Dove

Invitadas especiales

Johanna Ortíz


+ gente VOS

visitanos en

LIASSON TEMPS DE L’BEL, EL PARFUM DE LA ELEGANCIA ÚNICA LUGAR: Hotel Tripp Corobicí, La Sabana FECHA: 13 abril del 2016 L’Bel presentó en Costa Rica su nueva fragancia Liasson Temps, un perfume fresco de aroma floral que captura la elegancia de la mujer latinoamericana y rinde un gran homenaje a su estilo propio, su fuerza interior y su sofisticación. El lanzamiento se realizó en el hotel Tripp Corobicí en La Sabana y contó con la presencia de la modelo y empresaria Leonora Jiménez, quien encarna a las mujeres únicas y femeninas, que saben que su fragancia es su reflejo y cuyo legado y elegancia dejan una huella inolvidable.

Leonora Jiménez, embajadora de LBEL

Carolina Beeche, Gerente de mercadeo de Belcorp y Fabienne Coupayé, perfumista creadora de Liasson Temps

Las consultoras de L’BEL vivieron una experiencia sensorial que les invitó a experimentar todos sus sentidos

Fabienne Coupaye, perfumista francesa creadora de la fragancia Liasson Temps, comparte el proceso para crear la fragancia

Los modelos del evento comparten con las asistentes mientras les ayudan a descubrir aromas

69


+ gente VOS LUGAR: San Jose FECHA: 21 abril del 2016

visitanos en

BEER CITY TOUR

El pasado jueves 21 de abril la empresa Florida Bebidas, con su programa de Consumo Inteligente lanzó el Beer City Tour. Los invitados realizaron un recorrido por diferentes restaurantes de la zona este de la ciudad, para degustar y aprender sobre la fusión y acompañamiento de diferentes alimentos con distintos tipos de cerveza. El evento permitió dar a conocer, de la mano con los mejores chefs y expertos en cerveza del país, sobre cómo seleccionar la bebida según el tipo de platillo, así como cuáles características de cada tipo o estilo de cerveza potencian diferentes sabores. El programa de Consumo Inteligente de Florida Bebidas, es liderado por Lucila Cisneros, la cual comentó que la misión del programa es educar y sensibilizar a la población mayor de edad en cuanto al consumo moderado de alcohol.

Lucila Cisneros, gerente de consumo inteligente Florida Bebidas

Alfredo Echeverría, Enólogo

Catalina Solís, coordinadora de consumo inteligente, María Pia Robles gerente de comunicación Florida y Lucila Cisneros

Esteban Richmond, bloguero y acompañante

70


+ gente VOS

visitanos en

TROPICAL PROMUEVE LA BUENA ALIMENTACIÓN

LUGAR: San Jose FECHA: 25 abril del 2016

La mañana del lunes 25 de abril Refrescos Tropical, brindó recetas y consejos bastantes saludables a una serie de invitados en el hotel capitalino Park Inn By Radisson. El evento estuvo a cargo de la nutricionista Adriana Alvarado y el reconocido chef Daniel Vargas. El objetivo principal del evento, fue promover el consumo de los refrescos como fuente importante de vitaminas y lograr que las personas incluyan las bebidas en los distintos tiempos de comida. La Dra. Alvarado, se encargó de recalcar las fuentes nutricionales de cada uno de los productos. Asimismo, el chef Daniel, realizó en vivo ciertas recetas para demostrar las maneras en las cuales se pueden utilizar los refrescos en variados platillos y bebidas.

Inti Barboza, gerente de marca deTropical

Daniel Vargas, Chef

Adriana Alvarado, nutricionista

Mauricio Hoffman y Ericka Moreno

71


ACTUALIDAD & OCIO

SANA CONTABILIDAD PUEDE SER LA CLAVE DEL ÉXITO

DE UNA PEQUEÑA EMPRESA Al iniciar un nuevo negocio debe tener claro qué ingresos y gastos tendrá, así como los impuestos que debe pagar Por: Ma. Elena Jiménez Vega Periodista Agencia de Comunicación: ICC Asesores

E

l Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (CCPCR) señala a los nuevos emprendedores o a los propietarios de las pequeñas y medianas empresas que la formalidad con la que realicen su contabilidad determinará el éxito de sus negocios en el 2016. De acuerdo con Francisco Ovares, Presidente del CCPCR, si un empresario reconoce que no tiene contador o que la contabilidad de su negocio fue deficiente en el último año, se expone a sufrir pérdidas importantes e incluso al cierre de su negocio. Si eres uno de los emprendedores que iniciará este año un nuevo negocio debes tener claro que, independientemente de su profesión o grado de escolaridad, tienes que empaparte de los ingresos y gastos que tendrá tu negocio, así como de las obligaciones tributarias que tendrás para cumplir a tiempo con el pago de los impuestos, indicó Ovares. Ovares agregó que al 30 de noviembre del 2015 el Ministerio de Hacienda reportó 72 empresas morosas que no pagaron los impuestos respectivos, mientras que 109 repitieron su falta de pago, lo que representa más de ¢750 millones de colones que no llegaron a las arcas del Estado, evidenciando no sólo evasión,

72

sino posibles problemas financieros en muchas de estas empresas. Añadió que en el 2014 se registraron 3.688 nuevos empresarios, quienes en su momento tuvieron que decidir si iban a desarrollar una actividad mercantil o profesional a título personal, o si desarrollarían una actividad mediante una entidad jurídica como una sociedad anónima. En estos casos, es importante consultarle a un contador público si la actividad comercial esta definida y regulada mediante el régimen simplificado, ya que este sistema no establece como obligación una contabilidad formal sino un libro de compras y debe pagar el Impuesto de Renta e Impuesto de Ventas cada tres meses; así como presentar la Declaración Informativa D-151 en el mes de noviembre, explicó Ovares. El experto indicó que si el empresario se inclina por una entidad jurídica, debe constituirla ante un notario público, informar el monto del capital social, quiénes integran la junta directiva, el tipo actividad económica que tendrá la empresa y los estatutos que la rigen. Dependiendo del negocio que se emprenda, debe inscribirlo ante la Dirección de Tributación Directa mediante el formulario D-140 en renta y ventas, este último es requerido

si los productos y servicios que se comercializarán están gravados, detalló Ovares.

CONTABILIDAD DEFICIENTE El Presidente del Colegio de Contadores Públicos recordó que aproximadamente el 80% de las pequeñas y medianas empresas no llegan a consolidarse antes de llegar a cumplir el tercer año de creada y que del 20% restante sólo la mitad sobrevive los siguientes 10 años. Por eso el orden de la contabilidad es vital para que las pequeñas y medianas empresas permanezcan en el mercado y puedan sostener el empleo de unos 179.000 trabajadores, como lo hacen en la actualidad las existentes, señaló Ovares. Si la contabilidad de su empresa le ocasionó problemas recientemente, el experto recomienda buscar a otro contador público, resguardar todas las facturas o documentos sobre compras, ventas y pagos de gastos, cuidar los documentos legales como el acta constitutiva de la empresa, la personería jurídica, los libros legales, los permisos de funcionamiento emitidos por el Ministerio de Hacienda, la Municipalidad y el Ministerio de Salud.


3 PASOS SENCILLOS

PARA VENDER O ALQUILAR SU CASA

EN INTERNET

Colocar un anuncio es sencillo pero hay que saber ciertas claves para tener éxito Por: Shirley Malespín Ejecutiva Senior Agencia de Comunicación: Próxima Comunicación

C

ientos de personas en esta época se interesan en participar en las ferias de construcción y bienes raíces que se realizan en el primer trimestre del año, como la Expo Construcción. Esto, sumado al hecho de que en el verano hay un mejor dinamismo del sector inmobiliario, hace que muchos se motiven a vender o alquilar sus propiedades para adquirir una nueva. Según Steven Madrigal, Gerente General de Encuentra24.com la tendencia del mercado inmobiliario para este primer semestre muestra una vigorosa mejora con respecto al año 2015, hay mayor actividad, tanto en las empresas desarrolladoras con innovaciones de sus productos finales, como también una mejor oferta bancaria. Madrigal agregó que en el mes de enero aumentó en un 85% los contactos entre anunciantes y personas interesados en comprar o alquilar una propiedad, lo que también habla del aumento del dinamismo en esta época. En la página hay anunciadas 28,750 propiedades. Si eres una de las personas que busca vender o alquilar tu casa actual, sigue los consejos que te brindamos a continuación para que tu anuncio finalice en un negocio exitoso:

1

Investiga cómo está el mercado para tener un precio competitivo. Si le pones un precio muy alto a tu casa, es probable que dejes varios meses el rótulo de se vende. Hay herramientas en línea que le permiten tener una vista del mercado inmobiliario en el área en el que se encuentra. Steven Madrigal, de encuentra24. com explica que en la página los usuarios pueden hacer búsquedas por sector y conocer el precio promedio del metro cuadrado.

2

Prepara tu casa para las fotografías y visitas. Se recomienda que los vendedores den unos 90 días antes de sacarla al mercado para realizar reparaciones y ordenarla. Es importante tomar fotografías con la mínima cantidad de objetos personales y realizar fotos con pocos adornos. Agregue elementos como flores, alfombras o toallas nuevas. Los pequeños detalles hacen la diferencia

3

El anuncio debe ser descriptivo. La mayoría de gente coloca titulares de anuncios del estilo: Casa linda con patio grande, pero lo que los vendedores deben procurar es coincidir con los verdaderos criterios y búsqueda de los compradores, es decir, deben colocar el titular de manera que describa la casa que ellos andan buscando, como por ejemplo: Apartamento con dos habitaciones en Belén.

73


Una vida… un sueño

ACTUALIDAD & OCIO

Por: Andrei Siles Navarro Periodista RCRI Conceptos

C

on su cámara ha capturado los mejores ángulos de las estrellas de las pasarelas. Su creatividad lo ha llevado a abrirse camino en el mundo del diseño gráfico y la producción de eventos. En su infancia junto a su padre, iluminó el rostro de cientos de niños y niñas que sonreían ante sus ocurrencias vestido de payasito y obras de teatro; y más recientemente, ha coadyuvado en convertir de fantasía en realidad los sueños de decenas de chicas que desean convertirse en reinas de belleza y representar a su país con orgullo y dignidad. Un hombre con sueños pero también con garra. Así es José Vásconez, joven emprendedor de padre ecuatoriano pero con raíces arraigadas en Costa Rica y madre costarricense, José ha impulsado a chicas de todo el país a dejar sus temores atrás para empoderarse de sí mismas y ser las mejores entre las mejores. Luego de cuatro años de desarrollar con éxito Reina Costa Rica Intercontinental en su edición local, y pocos meses de ver reflejado otro de sus sueños: la producción de su primer certamen de calibre internacional, a finales de 2015 Vásconez encara lo que sería su reto y producción más grande en su vida hasta el momento. Asimilar un diagnóstico de padecer cancér no es facil, lo asocias con muerte pero en medio de esa incertidumbre encontre motivos para vivir y disfrutar lo que tenia en vida, no me deje vencer en el primer nublado. La presencia diagnosticada en su sistema linfatico de un Linfoma de Burkitt no Hodgking en estado intermedio hizo que este emprendedor cambie su perspectiva en muchas áreas de su vida, entre ellas los proyectos profesionales.

74

UNA NUEVA OPORTUNIDAD La acción social siempre ha sido de prioridad para Vásconez y quienes le han acompañado en la aventura de Reina Costa Rica Intercontinental. Recientemente campañas de concientización en temas como el bullying y la trata de personas se han desarrollado en este certamen con la activa intervención de las participantes y el equipo de trabajo. No obstante, la situación vivida por Vásconez en los últimos meses le inspiró para desarrollar una idea que genere conciencia y prevención, no sólo en quienes forman parte de esta organización, sino en todas las personas a las que pueda llegar, sobre el cáncer y cómo sobrellevarlo. Así nace Proyecto Vásconez, una fundación sin fines de lucro que busca incentivar en una primera fase que más costarricenses participen en campañas de donación de sangre y cabello con el apoyo de estilistas de todo el país, ferias de salud preventiva e impartición de charlas informativas sobre el cáncer y los mitos y verdades que giran en torno a él. Esperamos con este proyecto beneficiar a mujeres y hombres que como yo sufren de esta enfermedad. Combatir el cáncer es posible si se diagnostica a tiempo, como afortunadamente ha sido mi caso y apoyar a quienes sufren de esta enfermedad debe ser una tarea de todos. Queremos darle una oportunidad a esos valientes que, luchan por seguir viviendo, un día a la vez. Para conocer más sobre Proyecto Vásconez y apoyar a la campaña de donación de sangre Una gotita de vida ó donación de cabello escribe a: proyectovasconez@crconceptos.com o llamar (506) 2236.6017.


75


DEPORTE & RECREACIÓN

PIERDE Y GANA A LA VEZ

N

Al ganar músculo se quema más grasa, ya que el músculo es un tejido metabólicamente activo y aunque no lo entrenemos al cabo del día necesita sus calorías para mantenerse

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

o siempre estamos contentos con nuestra apariencia personal y nos cuesta mantener el peso recomendado. Además, el objetivo central de muchas personas no radica en el peso supuestamente ideal a la hora de buscar un cuerpo mejor; lo que quieren es sentirse más fornidos y de apariencia muscular, aunque eso les suponga en muchos casos el incrementar su peso.

PERDER GRASA FORMANDO MÚSCULO Al ganar músculo se quema más grasa, ya que el músculo es un tejido metabólicamente activo y aunque no lo entrenemos al cabo del día necesita sus calorías para mantenerse. Y esas calorías las va a quemar sobre todo a base de grasa. Hay personas a las que les gusta hacer los ejercicios matutinos o solamente tienen tiempo por las

76

mañanas, sin embargo, es recomendable comer por lo menos 3 comidas antes de empezar a hacer ejercicios, aliméntate con comidas con enorme densidad de nutrientes, enfócate en comidas ricas en calorías que vienen llenas de nutrientes para ganar peso, evita comidas que no tienen o proporcionan pocas calorías, lo cual quiere decir que no hay o tiene muy poco valor en cuanto a calorías se refiere. Para hacernos una idea, por cada kilogramo de músculo que ganemos vamos a necesitar diariamente unas 125150 kcal más, que es lo que consume el músculo a diario con movimientos normales. Si entrenamos, esa quema de calorías será aún mayor. Por tanto, cuando ganamos músculo no sólo estamos aumentando de volumen, sino disminuyendo la cantidad de grasa corporal. Estas cifras, que parecen poco, se magnifican si al cabo de unos seis o

doce meses ganamos unos tres kilos de músculo, esto supondrá una quema adicional de 400 o 450 kcal al día, algo nada despreciable. La cuestión es fácil, si aumentamos nuestro motor, que son los músculos, necesitamos más combustible, que es la quema de calorías, sobre todo a partir de grasas. Si realizamos ejercicios compuestos como sentadillas, abdominales o flexiones, donde implicamos a gran parte de la musculatura principal y secundaria, ayudaremos a ganar masa muscular antes y a quemar un buen número de calorías. Por ello la forma ideal de encarar un plan de adelgazamiento ganando músculos debe combinar el consumo de una dieta pobre en grasas, pero rica en proteínas e hidratos de carbono, junto a un programa de ejercicio continuado y regular que busque mantener e incluso ampliar el desarrollo muscular integral del cuerpo.


PROS Y CONTRAS DE LAS PROTEÍNAS Si estás comiendo una dieta equilibrada dada por un nutricionista debes tener en cuenta que los suplementos no son necesarios

L

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

as proteínas son moléculas esenciales para el cuerpo en el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos del mismo, como los músculos, la piel, el pelo, las uñas, los órganos internos y hasta la sangre; así como para la formación de hormonas como la testosterona y las enzimas, sustancias esenciales para realizar las funciones vitales más básicas como la creación de anticuerpos que protegen al organismo y juegan un rol importante al buscar estar en forma. Antes de decidir si debes tomar un suplemento de proteína hay que considerar algunos de los pros y los contras. Si estás comiendo una dieta equilibrada dada por un nutricionista debes tener en cuenta que los suplementos no son necesarios. En el mercado existen varios tipos de proteína en polvo, la de suero de leche es la más común, también existe la de soya, entre

otras. Encontremos también versiones con carbohidratos, reducidas en sal, de muchos sabores, la gama de opciones es bastante amplia. ¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE ELEGIR UNA PROTEINA? Para escoger una proteína debemos primero establecer objetivos y planes de alimentación, no es lo mismo tomar una proteína con muchos gramos de carbohidratos por porción que ayudará con las ganancias musculares a escoger una proteína sin carbohidratos, sin sal, todo depende de tus objetivos. La proteína en polvo es una gran opción para la gente que no puede hacer todas sus comidas de manera consistente, es mucho más sencillo ponerle agua a comer atún o claras de huevo en la oficina o en la casa. Dentro de los errores más comunes está en combinarla con otros alimentos, es decir toma tu proteína

sin combinarla con atún, pollo o peor aún con una buena milanesa. La proteína es una comida completa, más si tiene carbohidratos, así que aguas con esas combinaciones extrañas. Para averiguar la cantidad de proteínas que tu cuerpo necesita depende de tu peso y nivel de actividad, por eso consulta con un especialista si no estás seguro. También recuerda que el consumo excesivo de proteínas en altos niveles puede causar aumento de peso. Después de estas líneas sólo resta decir que no abusen de los suplementos, son sólo eso, suplementos, son el extra de su plan alimenticio, no pueden basar toda su dieta en polvos y pastillas y jamás empezar a tomar suplementos sin informarse bien antes, pero por sobre todas las cosas, busquen un plan de alimentación que pueda cubrir sus necesidades de manera eficiente.

77


LO NUEVO

1

2

NUEVA APLICACIÓN LLEGA PARA AYUDARTE CON TU VEHÍCULO El mundo digital amplía las opciones de servicio a más de 24 mil usuarios de la agencia regional de vehículos Grupo Q, por medio de una aplicación que les permitirá tener acceso a una pestaña de servicios especializados de mantenimiento y mecánica para el vehículo; al igual que (AutoPits) una serie de sucursales autorizadas para la atención del automóvil en cuanto a cambios de aceite, tramados y cambios de llantas, entre otros.

ISMAEL CALA LANZA LIBRO QUE SERÁ UNA GUÍA PARA EL ÉXITO Ismael Cala anuncia el lanzamiento continental de su libro El analfabeto emocional (V&R Editoras, 2016), una guía práctica para usar nuestras emociones hacia el éxito.

3

El lanzamiento oficial será el domingo 1° de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina.

4

HUGGIES PRESENTÓ INNOVADORES PAÑALES

Los nuevos pañales Huggies Natural Care fueron diseñados bajo las necesidades de los niños y las niñas por aparte, con el fin de brindar una máxima protección de la piel. Estos disponen una mayor absorción, en la zona donde más lo necesitan; es decir en la parte central para las niñas y frontal para niños. Están bajo la línea gráfica de Mickey y Minnie.

DISFRUTA DE LOS NUEVOS PRODUCTOS NUTRIVIDA

Los productos de la empresa social Nutrivida llegaron a Automercado. La línea de productos nutritivos incluye consomé de pollo sin glutamato monosódico, bebida de limón, naranja y manzana, sopa de pollo, cereal de avena molida y el Nutripack familiar (que incluye sopa de pollo y bebida de naranja). Nutrivida es la primera empresa social de Costa Rica, Fundada por FIFCO para combatir la subnutrición y desnutrición en niños y adultos.

78


NOTICIAS

1

PREMIO YO CREO RECONOCERÁ A JÓVENES EMPRENDEDORES CON PROYECTOS SOCIALES E INNOVADORES

2

ZAPATOS CONFECCIONADOS EN BRASIL LLEVAN NOMBRE DE NIÑA COSTARRICENSE

4 3

Como parte de su programa de Responsabilidad Social, la Universidad Latina de Costa Rica busca reconocer el liderazgo y espíritu emprendedor de cinco jóvenes entre los 18 y 29 años, fundadores y/o cofundadores de proyectos u organizaciones con alto impacto social, a través de la quinta edición del Premio Yo Creo. Los criterios de selección y evaluación de los proyectos son: tener liderazgo, visionario, colaborativo, organizacional, personal y estar comprometido con el aprendizaje. En Costa Rica el premio reconoce desde el 2012 a cinco jóvenes emprendedores sociales por año, pero existe desde hace 15 años en otros países.

Una colección de calzado hecho en Brasil lleva el nombre de una niña costarricense: Mila. La pequeña es la hija del gerente general de Grupo A, Alan Alter, a quien la casa fabricante concedió la oportunidad de bautizar, hace ocho meses, la nueva línea de calzado, exclusiva para el mercado costarricense. De ahí que Alter no dudó en utilizar el nombre Mila en honor al nacimiento de su hija.

de

TIENDITA DORADA

WACOM AMPLÍA LA INTEROPERABILIDAD DEL LÁPIZ DIGITAL EN EL MERCADO

Wacom Co., Ltd anunció que su iniciativa Universal Pen Framework (UPF) ha entrado a una nueva etapa en la que Microsoft Corp. licencia su protocolo Microsoft Pen a Wacom. Se prevé que esto ayude a apuntalar la amplia demanda de los clientes de los lápices y de la tinta digitales como herramientas para la comunicación, la expresión, el negocio, la educación y el entretenimiento, cubriendo varios aspectos de las actividades diarias de la gente.

La Asociación Gerontológica Costarricense, AGECO, es una organización sin fines de lucro que trabaja cada día para ayudar a aprovechar al máximo la vejez. Apoya a las personas adultas ofreciendo información gratuita, asesoramiento en procesos educativos y de capacitación.

AGECO ha creado la primera tienda especializada en este grupo: LA TIENDITA DORADA que juega un papel importante al llenar necesidades que el mercado no ha resuelto, con nuevos productos y abordando las deficiencias en la atención de las necesidades particulares de la población adulta mayor. La tienda se encuentra en Barrio Escalante y ofrece una amplia gama de beneficios para la vida independiente.

79


80


81


82


Conviértete

en la próxima

Podrán participar chicas con edades correspondidas entre

18 y 27 años

quienes se atrevan a vivir

nuevas experiencias, mostrando

su personalidad de una manera creativa, saludable, divertida, única y con mucha actitud. Las chicas que quieran inscribirse pueden hacerlo enviando una fotografía de cuerpo entero, otra de su rostro e informando; edad, teléfono y domicilio a:

FOTOGRAFÍA: ALEJANDRO GARCÉS

chicavos@revistavos.co.cr

llámanos al 2245-5011

/RevistaVOScr 83 /chicavos


De Bonita a

84

sensacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.