Revista VOS Febrero 2017

Page 1

Page 35 Año VI - No. 81

Pág. 52

GENTE VOS

Pág. 18

ROBERTO CASTRO

No todo es RINITIS... Pág. 26

Pág. 23

¿Cómo mejorar tu relación de pareja?

¿Qué ocurre cuándo tienes migraña muy frecuentemente?

BANTON Ha logrado representar a Costa Rica en grandes eventos como

HAZTE FAN

LATIN BILLBOARD AWARDS








EDITORIAL ¡Que viva el amor! Día de los enamorados, del amor y la amistad, esta es una celebración propia del Occidente, la cual se festeja el día 14 de febrero, en casi todo el mundo. Este día es el propicio para homenajear a los sentimientos o la pasión carnal. El 14 de febrero de cada año millones de parejas en el mundo celebran su amor a través de regalos que simbolizan los sentimientos del uno por el otro. Pero esta festividad no solamente celebra el romance entre parejas sino los sentimientos hacia los amigos y el amor a la familia.

VOS

®

persona especial. Ideas de regalos para tus mejores amigos, consejos para mejorar tus relaciones y muchísimo más podrás encontrar en la edición más romántica del año.

“Ama como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas. No te preocupes de la finalidad de tu amor.” Amado Nervo

Es por esto que Revista VOS saca su lado romántico y trae una edición especial cargada de amor y buenos consejos para quienes tienen esa

VIDA ÓPTIMA & SALUD

Año VII - Nº 81 Febrero 2017 DIRECTOR GENERAL Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org EDITORA EJECUTIVA Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org ASESOR LEGAL Lic. Andrés Durán López andreslegal@racsa.co.cr ASESORA DE PRENSA Lic. Crissia Sánchez Calvo prensa@representacionesag.org PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Emily Oviedo Meléndez prensa@representacionesag.org DISEÑO Y ARTE FINAL María José Salazar Flores Alejandra Arroyo Vargas artista@representacionesag.org COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Enrique Abanto Delgado publicidad@representacionesag.org WEBMASTER Ing. Hernaldo Sánchez Calvo info@revistavos.co.cr FOTOGRAFÍA artista@representacionesag.org STOCK DE IMÁGENES COLABORADORES FOTOGRAFÍA:

UNA PRODUCCIÓN DE:

Emily Oviedo

Prensa y Relaciones Públicas Revista VOS La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA.

BÚSCANOS

www.revistavos.co.cr CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-5011 / 4000-1550 IMPRESIÓN


c

contenido contenido EDITORIAL

10

8. ¡Que viva el amor!

ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

10. Combate la migraña con una buena alimentación. 15. La alimentación libre de químicos es vital para una vida saludable

SALUD & BIENESTAR

16. Logra un balance entre lo que tomas y comes para mantener tu peso. 20. Biopsias de mama.

16

ESTÉTICA & BELLEZA

48. El baño de cleopatra, para una piel suavemente envidiable. 51. Exfoliación de la piel: ¿por qué es importante?

ACTUALIDAD & OCIO

65. Antes de elegir una carrera profesional conoce 6 pasos claves.

48

DEPORTE & RECREACIÓN

70. ¡No más excusas! Ejercicios que puedes hacer con tu bebé en casa.

65

Pág. 42

70

ENTREVISTA

BANTON CRÉDITOS DE PORTADA

Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

Modelo: Banton


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Combate la migraña con una buena alimentación

Por: Dra. Nathalie Solera Nutricionista de Consultas Nutrición Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P

N

o existe una causa específica para la migraña, ya que puede aparecer por diferentes situaciones, se desencadena por estímulos que van desde el estrés, olores fuertes o desagradables, luces brillantes, cambio de temperatura, dolores menstruales, falta de sueño y hasta alimentos y bebidas. (Sánchez. M; Rodríguez. M, P; López. I. Fisterra. 2014). Siempre lo más recomendable es evaluar con un profesional de la salud las posibles situaciones que han provocado el dolor de cabeza para así poder buscarle una solución específica, sin embargo una dieta que incluya antinflamatorios naturales puede disminuir la frecuencia de los dolores, estas son algunas recomendaciones:

Omega 3 Influyen en las respuestas funcionales de los diversos tipos de células implicadas en la inflamación, se encuentran en las sardinas, salmón, bacalao, atún, semillas de linaza, chía, nueces, canola, aceites de estas semillas y de oliva, quinoa, soja y almendras.

Vitaminas B Investigaciones han demostrado que las

10

Es de suma importancia descubrir la causa de estos dolores ya que no todas se deben a causas alimentarias vitaminas del complejo B ofrecen un efecto antiinflamatorio combinado con una acción analgésica. Cuando la vitamina B12 es administrada conjuntamente con las vitaminas B1 y B6, pueden producir, de acuerdo con las dosis, un significativo alivio del dolor, con inhibición de la inflamación. Las fuentes principales de vitamina B son: germen de trigo, alubias, levadura de cerveza, hígado, pan integral, pescado, leche y derivados, huevos, judías verdes, plátanos y leche.

Magnesio Afecta a los cambios en los vasos sanguíneos del cerebro y por tanto, consumir niveles adecuados de magnesio, puede prevenir las migrañas y aliviar las exacerbaciones agudas. Este elemento se encuentra en: leguminosas, papas, maíz, espinacas, plátano, kiwi, nueces, almendras, castañas, avellanas, higos secos y dátiles. Los ataques de jaqueca o migrañas se han relacionado con la presencia

de compuestos químicos llamados aminas que se producen naturalmente en algunos alimentos. La tiramina, la feniletilamina y la histamina son aminas conocidas por sus efectos en las personas que padecen jaquecas pues no son capaces de metabolizar estas sustancias con suficiente rapidez, por lo que permanecen más tiempo en el organismo y provocan dolores de cabeza. (EUFIC, 2001). Los alimentos más conocidos por contener aminas y causar jaqueca son: gaseosas y bebidas con cafeína como las energéticas, té, chocolate, aguacate, frutos secos, maní, productos enlatados, quesos curados, embutidos alimentos altos en grasas como mantequillas y el alcohol. Además, los comestibles muy salados o cargados en aditivos también pueden aumentar las migrañas. Es de suma importancia descubrir la causa de estos dolores ya que no todas se deben a causas alimentarias, pueden estar relacionados con situaciones de fondo como por ejemplo: la menstruación, la menopausia o el estreñimiento, que deben ser tratadas por un profesional en salud.


La importancia de consumir

alimentos orgánicos para nuestra salud La agricultura orgánica es una práctica que no agota la tierra Por: MSc.Diane Quesada V. TROBANEX LTDA Distribuidor Autorizado Hipp

¿

Qué son los Productos Orgánicos? Los denominados orgánicos, biológicos o ecológicos, son aquellos productos que se obtienen de cultivos realizados con técnicas no contaminantes, cuidadosas para el medio ambiente y que no utilizan productos químicos o pesticidas entre otras sustancias dañinas para nuestra salud. Para la obtención de dichos productos, únicamente se utilizan abonos orgánicos en los cultivos y en el caso de animales, deben ser libres de hormonas, antibióticos y su alimentación debe ser totalmente natural. La agricultura orgánica es una práctica que no agota la tierra hasta su máxima capacidad productiva, por tal motivo los productos extraídos mediante dichas técnicas orgánicas tienen el sabor, color y textura natural, manteniendo los nutrientes y vitaminas propios de cada uno de ellos. Estos productos, comparados con los convencionales, (Productos con químicos) tienen menos agua, más nutrientes, más cantidad de hierro, magnesio, vitamina C y antioxidantes, así como un mejor equilibrio de aminoácidos esenciales. En el mercado existen muchos productos denominados Bio o Eco sinónimo de

Biológico o Ecológico sin embargo para que un producto realmente cumpla con esa condición de orgánico, debe el consumidor informarse de que dicho producto sea certificado orgánico.

¿El costo de lo Orgánico? Los productos orgánicos contribuyen a que muchos pequeños productores orgánicos generen ganancias, permitiéndoles cuidar la biodiversidad y reinvertir en mayor producción, a pesar que su producción es menor debido a que su obtención mediante las prácticas de la agricultura orgánica, dichas prácticas conllevan a que se obtenga menor cantidad de producto por área cultivada, ante la ausencia de la utilización de productos químicos. Como resultado de las prácticas antes mencionadas el precio de los productos orgánicos es más elevado. Pero constituyen un importante beneficio en la salud del ser humano.

¿Por qué aumentan los consumidores de los productos orgánicos?

o ecológicos, al convencerse de los beneficios en la salud que se obtienen mediante el consumo de estos productos. Lo cual se ha hecho muy popular como un estilo de vida saludable. Es por ello que la conciencia mundial está impulsando cada vez más a que empresas ofrezcan este tipo de alimentación.

Para más información Tel: 2440-2334 Email: trobanex@racsa.co.cr

Cada día más personas a nivel mundial optan por consumir productos orgánicos, biológicos

11


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

Conoce más del metabolismo durante la digestión y asimilación de los alimentos y representa alrededor de un 10% de la tasa de metabolismo total.

• Por: Dras. Ana Lucía Monge y Raquel Castillo Nutricionistas Clínica Nutriplus

L

a tasa de metabolismo total representa la cantidad de energía (calorías) que el cuerpo necesita para mantener las funciones y actividades diarias. Esta tasa representa el gasto calórico total diario del organismo y comprende:

12

La Tasa de Metabolismo Basal (TMB). Es la cantidad de calorías necesarias para llevar a cabo las funciones vitales del organismo y representa entre el 60 y el 70% del total de calorías que se gastan diariamente.

El Efecto Térmico de los Alimentos (ETA). Es la cantidad de energía que el cuerpo gasta

No ayune. Al pasar períodos prolongados sin comer (más de 4 horas), el metabolismo se desacelera y, en lugar de quemar grasa, tiende a acumularla, pues el cuerpo instintivamente ahorra energía. Desayune todos los días. Durante el sueño, el metabolismo se desacelera. Cuando se consume el desayuno, el proceso de digestión y absorción hacen que el metabolismo se despierte.

Coma más a menudo, en menor cantidad. Si se realizan pequeñas comidas 5 ó 6 veces al día, el nivel de azúcar en la sangre se mantendrá más estable y proporcionará energía constante para que el metabolismo permanezca activo.

Mantenga un consumo adecuado de proteína. Los estudios han demostrado que un consumo adecuado de proteína tiene los siguientes beneficios:

Actividad Física. Este rubro incluye las calorías utilizadas tanto para la actividad diaria normal como para el ejercicio y puede representar de un 10% hasta un 30% del gasto calórico total del día.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL METABOLISMO •

RECOMENDACIONES

Masa muscular. El músculo quema más calorías que la grasa. Una persona con más masa muscular va a tener una tasa de metabolismo más alta que otra, de igual sexo, edad y peso pero con más masa grasa. Sexo. Los hombres suelen tener una tasa de metabolismo más alta que las mujeres, en parte porque tienen más masa muscular. Con la edad el metabolismo se desacelera a una tasa de 2 a 3% por década, esta caída en el metabolismo se debe principalmente a la pérdida de músculo que se da con el envejecimiento. Tamaño. El tamaño también influye en la tasa de metabolismo. Las personas más altas suelen tener un mayor requerimiento energético diario que las personas pequeñas.

Aunque existen otros factores que pueden alterar el metabolismo, en personas sanas los aspectos de mayor relevancia son: el efecto térmico de los alimentos (qué y cuántos alimentos se consuman), la masa muscular y la actividad física, ya que son los que se pueden modificar y controlar.

1

Mayor efecto termogénico (se utiliza más energía durante su digestión), lo cual genera un aumento en el metabolismo.

2

Mayor retención de masa muscular durante la pérdida de peso.

Consuma alimentos ricos en fibra. Los alimentos ricos en fibra ayudan al cuerpo a funcionar con mayor efectividad. Este tipo de alimentos disminuyen la absorción de grasa y producen un sentimiento de saciedad más prolongado.

Tome suficiente agua. Aunque lo haya escuchado muchas veces, es importante que usted tome al menos 8 vasos de agua al día. El cuerpo necesita agua para utilizar efectivamente la energía.

WhatsApp: 8798-7000 Facebook: nutripluscr Sitio web: www.nutriplus.co.cr


Spirulina, un súper alimento que

revoluciona al mundo

L

Por: Soraya Orduz SPIRUNAT Costa Rica

a Spirulina es considerada un súperalimento por su enorme contenido nutricional, su gran valor se debe al balance perfecto de aminoácidos, vitaminas, minerales, enzimas, polisacáridos, antioxidantes, ácidos grasos esenciales y sobretodo por su elevadísimo aporte de proteína 65%, muy superior a todas las fuentes de proteína conocidos y como si fuera poco, sus nutrientes tienen alta digestibilidad, o sea que el cuerpo los asimila fácilmente. Nuestra Spirulina es 100% natural, cultivada ecológicamente, sin preservantes, libre de GMO. La Spirulina es un alimento seguro avalado por la OMS, ONU y FDA.

¿Por qué incluir Spirulina en tu vida? Para controlar el peso y aporta nutrición completa de alta calidad, lo cual ayuda a tener más energía, a mejorar la resistencia muscular, reforzar las defensas, brinda un valioso aporte de proteína vegetal, vitamina B12, betacaroteno, calcio, hierro, magnesio, acidos grasos esenciales tipo omega, clorofila y antioxidantes naturales, que ayudan a estimular funciones vitales, físicas y mentales del organismo.

Recomendaciones para adquirirla Exige Spirulina 100% pura, libre de metales pesados y quimicos, en empaques adecuados y de preferencia elige Spirulina con calidad Kosher.

¿Dónde encontrarla? En Spirunat Costa Rica, www.spirunat.com.

¿Quiénes somos? Spirunat Costa Rica y Naturela Colombia, somos empresas líderadas por mujeres expertas en el manejo y desarrollo de productos innovadores con Spirulina. Nuesta filosofia es ofrecer productos de excelente calidad y amigables con el medio ambiente. Más información: Tel: (506) 7284-6987 email: ventas@spirunat.com Web: www.spirunat.com


ALIMENTACIÓN & NUTRICIÓN

10 consejos para iniciar el año de manera saludable Recuerda que una dieta saludable te ayuda a mejorar tu calidad de vida

Por: Dra. Nathalie Solera Quesada Nutricionista Agencia de Comunicación: Efectiva Comunicación y R.R. P.P

C

ada vez que inicia un año viene acompañado de propósitos y metas por cumplir en los próximos 365 días, pero muchos de esos no llegan a realizarse ya que perdemos los ánimos y positivismo en el camino.

2

Este es un comportamiento muy común con la promesa de cambiar hábitos de alimentación y tener un peso saludable, porque parece difícil dejar todo aquello que nos gusta y comenzar una vida sana.

Realice actividad física al menos 3 veces por semana de acuerdo a sus posibilidades, si no puede ir a un gimnasio, no hay problema, puede caminar, andar en bicicleta, nadar, utilizar las máquinas municipales para ejercicios o realizarlo en el hogar.

Contrario a lo que muchas personas piensan, comer saludable no significa dejar de consumir lo que nos gusta, ingerir solo frutas y vegetales o eliminar harinas y grasas; comer saludable se trata de disfrutar de todos los grupos de alimentos con conciencia en la cantidad que consumimos diariamente, es decir: frutas, vegetales, harinas, grasas y proteínas o carnes en la cantidad necesaria para el organismo, evitar el exceso, pero no omitir ningún grupo. Es importante mantener una correcta alimentación, no solo por vernos mejor, sino también para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades causadas por una mala alimentación como: diabetes, hipertensión, cáncer, colesterol y triglicéridos altos, obesidad, osteoporosis, enfermedad coronaria, entre otras.

3

Tal como lo señala la OMS, una buena nutrición es una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular y es un elemento fundamental de la buena salud.

10 consejos para iniciar el año con una dieta saludable

1 14

Defina, con ayuda de su nutricionista, un objetivo que sea realista y posible para lograr este nuevo año.

4

No se obsesione con el número de la balanza, el peso es solamente un número y lo más importante siempre va a ser la composición del peso (% de agua, músculo, grasa total, grasa visceral y hueso). Incluso una persona puede subir de peso y estar físicamente más delgada, ya que si baja grasa y sube músculo va a tener este efecto. Para quitar la ansiedad coma alimentos crujientes que sean bajos en calorías como: zanahorias crudas, encurtidos (caseros y bajos en sodio), trocitos de manzana, palitos de apio,

goma de mascar sin azúcar o caramelos duros sin azúcar.

5

Tomar suficiente agua durante el día, mínimo 8 vasos de agua, puede tomarlos antes de cada comida para sentirse más lleno.

6

Coma alimentos cada 3 horas, esto va a ayudar a asimilar mejor los nutrientes y sentirse saciado durante todo el día, no haga ayunos prolongados ya que aparte de darle más ansiedad, almacena mayor porcentaje de grasa.

7

Disminuir los niveles de estrés cotidiano, puede tomar té de tilo, manzanilla y té verde. Además, crear un ambiente agradable en la casa y el trabajo, por ejemplo, con olor a lavanda que posee un efecto relajante.

8

Prefiera los alimentos de grano entero o integral, en lugar de la opción refinada. Por ejemplo: Pan integral en lugar de pan blanco, trae más cantidad de nutrientes y fibra.

9

Busque ayuda profesional, no todos los organismos son iguales, por esta razón un nutricionista debe indicarle cuanta cantidad de alimentos debe consumir al día según sus requerimientos personales

10

Si es de los que sale de la casa sin desayunar, esto es de los primeros pasos que debe cambiar, nunca se salte tiempos de comida y mucho menos el desayuno. Levantarse más temprano ayudará a su salud.

Recuerda que una dieta saludable te ayuda a mejorar tu calidad de vida y sentirte mejor, inicia poco a poco y con la ayuda de un profesional en el área.


La alimentación libre de químicos es vital para una vida saludable Por: Lucrecia Zúñiga Ureña Periodista Agencia de comunicación: IMACORP

U

na mala alimentación genera más problemas de los que usualmente la población conoce. No es solo el sobrepeso o los padecimientos asociados a esto, sino que alimentarse de forma incorrecta puede ser el inicio de diferentes enfermedades crónicas. De acuerdo con la Dra. Mariana Gómez, especialista en medicina regenerativa de la clínica Medicell, el 90% de las personas no se alimenta bien. Las comidas rápidas, los alimentos congelados, los paquetes de algunos snacks como papas tostadas y todas las comidas procesadas constituyen una mala alimentación que provoca falta de nutrientes. Nuestro organismo necesita zinc, magnesio, manganeso, cloro, potasio, calcio y más nutrientes y lo que sucede cuando hay una deficiencia de alguno o varios de estos es un cambio en las condiciones normales del cuerpo como un aumento en el PH que provoca acidez, comentó la especialista. Es entonces cuando se da la acidez y la carencia de nutrientes que después surgen las enfermedades crónicas.

El 90% de las personas no se alimentan bien Una alimentación más natural Para prevenir padecimientos que pueden afectar toda una vida, lo más recomendable es tratar de suplir las necesidades alimenticias con todas las frutas y verduras ricas en magnesio, manganeso, calcio y evitar al máximo los preparados químicos, porque estos aumentan el ph de las células. El problema es que estamos invadidos porque en el mercado casi todo tiene sustancias que van a provocar problemas sin que nos percatemos de eso porque nos alimentamos de comida rápida o cosas no saludables que nos elevan el ph, comentó la doctora. En gran medida a causa de los estilos de vida poco saludables, se genera un desequilibrio entre bacterias, hongos y el sistema inmunológico, como consecuencia de una acidificación del organismo. Por lo tanto, en un organismo ácido, hay una proliferación de bacterias y hongos, debido al mal funcionamiento del sistema

inmunológico, y por falta de oxígeno en las células. Esto causa diferentes enfermedades inmunológicas y condiciones infecciosas provocadas por la intoxicación previa del organismo. Es fundamental hacer una conciencia clara de que la alimentación debe cambiar; debemos cuidarnos, establecer comidas lo más naturales, buscar productos orgánicos, más frutas, ensaladas y legumbres, señaló la Dra. Gómez. La alteración del Ph es fomentada por dietas altas en azúcar o en carbohidratos, cuando la flora intestinal se deteriora y hasta se destruye a causa del uso de antibióticos u otros medicamentos fuertes. De acuerdo con la especialista, los problemas del colágeno, de los huesos, procesos inflamatorios, artritis, artrosis, la fibromialgia, la depresión, problemas cardiovasculares y otros padecimientos de demencia como el mal de Parkinson y el Alzheimer también están relacionadas con una mala alimentación. Lo más recomendable es buscar alternativas naturales, mantener una alimentación libre de químico y hacer ejercicio físico.

15


SALUD & BIENESTAR

Logra un balance entre lo que tomas y comes para mantener tu peso Por: María Fernanda R. Periodista Agencia de Comunicación: IMACORP

C

on el paso de las fiestas de fin de año, muchas personas han descuidado sus hábitos alimenticios, por eso es importante que tengan en cuenta el aporte calórico tanto de lo que comen como de lo que beben. Numerosas publicaciones recomiendan que para mantener un consumo de bebidas alcohólicas que sea compatible con un estilo de vida saludable se hace necesario, la incorporación de alimentos antes y durante la ingesta de licor. Pero no es cualquier alimento el que ayudará a retrasar que el alcohol ingerido llegue al torrente sanguíneo, por eso es muy importante atender la recomendación de los expertos y hacer la mejor selección de forma que se logre mantener un aporte calórico adecuado. A las personas que planean mantener un consumo moderado de alcohol, vale la pena recordarles que una lata de cerveza (350 ml) contiene alrededor de 110 calorías, una copa de vino ronda las 90 calorías y mezclar cualquier bebida destilada con un refresco ronda las 200 calorías. Esto les permitirá tener control y balance entre lo que beben y comen. Cabe destacar que las guías internacionales de consumo de alcohol advierten que los hombres no deberían exceder las 3 bebidas por ocasión y las mujeres como máximo deberían tomar 2, tratando de mantener su ingesta en cero al menos dos días por semana. También, es importarte que conozcan que el estómago procesa el alcohol antes que las grasas, proteínas e hidratos de carbono, esta es la razón por la que quienes ingieren grandes cantidades

16

El consumo moderado de licor es alternar las bebidas alcohólicas con agua de licor, podrían experimentar un aumento de peso. Es importante que las personas sepan que entre mayor sea el contenido de alcohol de una bebida, mayor será la cantidad de calorías que contenga, por lo que para cuidar el peso es mejor consumir aquellas que se encuentran por debajo del 5%, agregó Alvarado. Otra combinación que debe ser una regla de oro, durante el consumo moderado de licor es alternar las bebidas alcohólicas con agua, lo que también evitará la deshidratación. Mientras que si nos aseguramos de comer proteínas, vegetales y carbohidratos de alta calidad, lograremos mantener adecuados niveles de azúcar en la sangre.

RECOMENDACIONES •

Consumir proteínas como carne, pollo, pescado y algún carbohidrato integral como arroz integral, frijoles o elote, ayudará a evitar la resaca.

Después de una fiesta, desayunar huevos que contienen cisteína, una sustancia que ayuda a desinflamar y contrarrestar los efectos de la goma.

Tomar en cuenta que consumir 4 cervezas regulares equivale a 10 rebanadas de pan cuadrado.

Fuente: Centro de Nutrición Clínica

CONSEJOS PRÁCTICOS

•Establece tus límites y respétalos. •Toma lentamente. No tomes más de una bebida por hora. •Alterna bebidas alcohólicas y bebidas no alcohólicas (sin cafeína). •Come antes de beber y mientras éstas tomando. Fuente: Educalcohol Costa Rica.


Las previsiones médicas también deben ser parte de un viaje seguro de vacaciones Por: Dr. Enrique González Comité de Medicina de Tránsito del Colegio de Médicos Agencia de Comunicación: Imagen y Comunicación Creativa

E

lo recomendable es visitarlo previo al viaje y comentar sobre los planes.

l fin de año se convierte en una de las épocas de mayor movilización de los costarricenses a zonas turísticas para vacacionar, lo que obliga a tomar medidas que ayuden tanto a los conductores como a sus acompañantes a llegar seguros a su destino. De acuerdo con el doctor Luis Castro, coordinador del Comité de Medicina de Tránsito del Colegio de Médicos, las recomendaciones médicas se enfocan en consejos sobre enfermedades crónicas y cuidados generales. Cuando las personas se preparan para realizar un viaje largo, lo primero que deben considerar son las necesidades de salud tanto del conductor como de los pasajeros. En el caso de las personas que padecen de alguna enfermedad

Esto permitirá que el profesional médico realice las recomendaciones o modificaciones necesarias, así mismo se coordine un medio de contacto en caso de una emergencia. La protección contra los rayos ultravioleta y hasta revisar que el asiento esté en óptimas condiciones, son recomendaciones que le permitirán cuidarse camino al destino de descanso. crónica, es importante incluir dentro del plan viaje, los medicamentos que toma y siempre debe llevar los que necesite durante esos días debidamente guardados en un bolso aparte del equipaje de viaje, explicó el Dr. Castro. Si la persona tiene una condición de salud especial crónica o aguda y cuenta con un médico de cabecera,

La protección solar no solo debe hacerse cuando ya se está en el destino de las vacaciones. En este caso, lo recomendable es la aplicación de bloqueador solar incluso antes de salir de la casa o bien, en el caso de los conductores, utilizar mangas protectoras contra la radiación UV, ya que el sol que recibe el cuerpo durante las horas de viaje podría quemar la piel.


SALUD & BIENESTAR

NO TODO ES RINITIS... No es normal vivir con la nariz tapada, existen muchos tratamientos ya sean con medicamentos o con cirugía para corregir el problema y poder darle una buena calidad de vida Por: Dra. Rebeca Campos Ramírez y Dr. José Alfonso Campos Chacón Centro de Otorrinolaringología y Cirugía estética y funcional de nariz

E

stamos muy acostumbrados a escuchar la palabra rinitis muy frecuentemente, de hecho la gran mayoría de las personas refieren padecerla; y en muchas de las ocasiones el diagnóstico es incorrecto.

Pero, ¿qué es realmente la rinitis? La rinitis es la inflamación de la mucosa o cubierta que envuelve la nariz y los senos paranasales. Usualmente las personas que lo padecen presentan congestión nasal, mocos que parecen agua, pueden asociar dolores de cabeza, oídos tapados, problemas a la hora de dormir porque son personas que se despiertan mucho en la noche y presentan cansancio durante el día. Sin embargo estos síntomas también los presentan pacientes con otros problemas nasales, de ahí la importancia de hacer el diagnóstico correcto. Existen varios padecimientos que pueden cursar con síntomas muy similares a los de la rinitis. Existen desviaciones de tabique nasal, enfermedades de los cornetes, sinusitis, pólipos, adenoides (principalmente en niños) e incluso tumores malignos que la pueden afectar.

18

Debido a que no todo es rinitis, se requiere una valoración por un otorrinolaringólogo para determinar el origen de la congestión nasal y darle la solución adecuada. Es importante mencionar que NO es normal vivir con la nariz tapada, existen muchos tratamientos ya sean con medicamentos o con cirugía para corregir el problema y poder darle una buena calidad de vida. Hay algunos síntomas que se pueden considerar como síntomas de alarma, porque pueden estar asociados a tumores nasales. Se puede mencionar aquellas personas que presentan congestión nasal de poco tiempo de haber aparecido, cuando se presentan sangrados nasales, aquellos pacientes que prácticamente viven con los oídos tapados, aquellos pacientes que tienen una voz característica de nariz tapada y aquellos pacientes que nunca se les destapa la nariz. Si existe la presencia de alguno de los anteriores es muy importante acudir a revisión de la nariz. Otros pacientes que es importante ponerles atención son los niños; el crecimiento de la cara y el desarrollo

normal de los oídos y senos paranasales dependen de una buena respiración; por lo que todo niño que tenga problemas para respirar por la nariz, y respire por la boca es imprescindible corregirle su congestión nasal lo más pronto posible para evitar problemas a largo plazo. En nuestro centro contamos con la experiencia y tecnología ideales para poder realizar una valoración completa de su problema.

Más información: Tel: 2208-8416 www.drsnariz.com www.otorrinosencostarica.com


Pacientes se benefician con diferentes tratamientos para cáncer de mama metastásico Por: María Fernanda Lobo Regidor Periodista Agencia de Comunicación: IMACORP

A

ctualmente en el país hay más de 500 pacientes con cáncer de mama metastásico que se benefician de los diferentes tratamientos para combatir la enfermedad, según la condición en la que se encuentren. Para diagnosticar y clasificar la enfermedad se utilizan diferentes métodos radiológicos, que van desde una radiografía de tórax, ultrasonido

Para diagnosticar y clasificar la enfermedad se utilizan diferentes métodos radiológicos de abdomen, tomografía axial computarizada (TAC) de tórax, abdomen, cerebro y medicina nuclear (gamma ósea). Después del diagnóstico y clasificación de la etapa en la que se encuentra el paciente y su enfermedad, es importante el diseño del plan de tratamiento. El objetivo de los tratamientos que se aplican a las personas con cáncer de mama metastásico es detener o hacer más lento el crecimiento del cáncer y con esto dar calidad de vida así como prolongar la sobrevida de los pacientes. En el país hay muchas opciones de tratamientos para COMBATIR el cáncer de mama metastásico. Si bien es cierto esta enfermedad

no se puede erradicar, el tratamiento puede mantenerlo bajo control. El cáncer puede estar activo en ciertos momentos y luego entrar en remisión durante un tiempo. Se pueden utilizar diversas opciones terapéuticas, ya sean solos (monoterapia), combinados o en secuencia de tratamiento según las características de cada una de las pacientes y cómo se encuentra el estado funcional de la paciente, comentó el doctor Carlos Zúñiga, Presidente de la Asociación Costarricense de Oncólogos Médicos (ACOMED). Zúñiga explicó que para determinar el tipo de tratamiento que recibirá la paciente se debe considerar entre ellos el sitio y número de metástasis, el estado funcional en el que se encuentra la persona y si el tumor expresa o no los receptores hormonales y Her2.


SALUD & BIENESTAR

Biopsias de mama Una alteración en la mama requiere investigarse

L

Por: Dra. Nadia Srur Rivero Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología Oncológica Hospital La Católica

a mama tiene una combinación de tejidos glandular, grasa subcutánea, tejido conectivo y ligamentos de soporte que cambian dependiendo con las hormonas o los cambios en el peso corporal. Esta descansa sobre el músculo pectoral, se extiende desde el borde de la clavícula, al pliegue inframamario en la pared del tórax; y del borde esternal a la línea media axilar. El sistema linfático remueve toxinas y compuestos de la mama. Anomalías benignas o malignas pueden detectarse, pueden ser identificadas al examen físico, palpación y/o en estudios de imágenes.

pedacitos pequeños de tejido, de la lesión sospechosa. Provee información de los componentes patológicos de la tumoración y ayuda en planear el tratamiento quirúrgico, y guiar el tratamiento sistémico en casos de cáncer.

Una alteración en la mama requiere investigarse, y según el caso biopsiar hay distintos tipos de biopsias, que se utilizan según el caso requiera.

TIPOS DE BIOPSIAS

1

Biopsia por aguja fina. Provee información citológica (células sueltas), puede ayudar al diagnóstico, pero no da información sobre características patológicas.

2

Biopsia con aguja gruesa (TRUCUT). Biopsia preferida para investigar lesiones sospechosas en la mama, ya que se pueden obtener varios

3

Las biopsias abiertas insicional (de parte) y excisional (de toda la masa). Se realizan por lo general en alteraciones benignas, también en casos de seguimiento.

4

Biopsia estereotaxica. Se utiliza para biopsiar y obtener información sobre microcalcificaciones sospechosas reportadas en mamografía. La biopsia se realiza

en el servicio de Radiología, guiada por imágenes de mamografía. Con esto se localiza y biopsia la lesión con aguja gruesa. En lesiones no palpables se coloca un clip de titanio luego de obtener la biopsia de tejido. Éste sirve como referencia para comparar el área en futuros exámenes de mamografía, y sirve para identificar y marcar el sitio, para que el cirujano quite quirúrgicamente la lesión.

20

5

Biopsia guiada por arpón. Guiándose por mamografía, se marca con un arpón (un cable delgado) el sitio afectado que en general no se palpa. Esto sirve de guía al cirujano a identificar y quitar la lesión sospechosa en la mama en la sala de cirugía. También puede marcarse un área que se quiere remover y biopsiar en su totalidad: por ejemplo una lesión atípica previamente biopsiada por aguja gruesa por estereotaxia. Este marcaje también se puede realizar para marcar el área afectada de la mama a quitar, cuando se realiza una cirugía conservadora de mama en casos de cáncer.

6

Biopsia radioguiada. Se inyecta una solución de Tc99, se localiza el área afectada. Esta zona se identifica con una gamasonda en la sala de cirugía y extrae la lesión. Este método también sirve para marcar e identificar una lesión cirugía conservadora de mama en casos de cáncer, y se utiliza para realizar la biopsia de ganglio centinela.


Los beneficios ocultos del vinagre: que no falte en tu ensalada

S

Previene la diabetes y el cáncer, retrasa el envejecimiento, elimina bacterias nocivas entre otras cosas

egún una investigación publicada en el Journal of Food Science, este líquido producido por la fermentación ácida del vino, contiene antioxidantes que ralentizan el envejecimiento y reducen las posibilidades de sufrir cáncer y enfermedades neurodegenerativas. El ácido acético del vinagre posee efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular y la presión arterial,

ayuda a combatir las infecciones y previene la diabetes. Además, científicos de la Universidad de Texas han hallado que estimula la formación de glóbulos rojos en sujetos que padecen anemia crónica. No está mal para un humilde aliño. Desinfectar usando vinagre parece algo más que un remedio de abuela. Estudios recientes aseguran que el vinagre podría resultar muy

eficaz para exterminar la bacteria Mycobacterium tuberculosis, causante de la tuberculosis y en muchos casos resistente a todo tipo de desinfectantes sintéticos. Las bacterias que proliferan en las quemaduras de la piel también quedan fulminadas con esta sustancia, que podría sustituir a algunos tratamientos tradicionales con antibióticos que generan resistencias. Fuente: diarioveloz.com


SALUD & BIENESTAR

Recomendaciones a seguir ante la caída de ceniza

A

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

nte la eminente actividad del volcán y una probable lluvia de ceniza, toma en cuenta los siguientes consejos, ya que la ceniza puede causar malestar en las vías respiratorias, fosas nasales y en los ojos, lo fundamental es usar mascarillas para protegerse. Para cuidar los ojos se pueden utilizar gafas de seguridad o normales.

RECOMENDACIONES GENERALES •

Para salir al aire libre es recomendable usar prendas de manga larga, pantalones y zapatos cerrados. Se puede proteger la cabeza y los hombros con un sombrero, gorra o una capa gruesa. En el caso de no tener una mascarilla a la mano, es factible usar un paño húmedo hasta conseguir un cubrebocas. Tener cuidado con pacientes que padezcan neuropatías crónicas, enfermedades respiratorias crónicas y niños con alergias en general.

Si es necesario debes sellar ranuras con cintas adhesivas gruesas o colocar paños húmedos en rendijas.

Retirar la ceniza de techos planos o con poco declive, tomando las debidas precauciones y seguridades del caso.

La limpieza se debe realizar sin utilizar agua, porque este material al mojarse de torna más pesado.

Cubrir los aparatos electrónicos, electrodomésticos y demás equipos para evitar que se dañen.

No hacer funcionar ventiladores ni secadores de ropa.

Jamás se debe arrojar la ceniza al drenaje o al desagüe porque se tapa.

Cubrir muy bien las reservas de agua.

Utilizar agua limpia almacenada previamente para consumo doméstico.

RECOMENDACIONES PARA LAS MASCOTAS Y ANIMALES

RECOMENDACIONES PARA EL HOGAR •

22

Cerrar puertas, ventanas y todo tipo de ventilación para evitar la

libremente.

entrada de ceniza a la casa.

Mantener a las mascotas en casa, no permitir que deambulen

Es primordial que las mascotas se encuentren bajo techo y no al aire libre.

Cuidar que el agua y la comida no estén expuestos a la ceniza.

Es recomendable cambiar constantemente el agua que beben.

Identificar a las mascotas, lo que significa que en todo momento deben tener una placa con el nombre y los datos de contacto.

Si las mascotas ya estuvieron expuestas a la ceniza, debe limpiarle los ojos y el hocico con un paño húmedo, y además cepillar su pelo para retirar el material de la piel.

Humedecer constantemente las fosas nasales con agua o leche para contrarrestar la alcalinidad del ambiente.

Sacar al ganado de los campos contaminados con ceniza.

Evacuarlos peligro.

Cubrir con telas gruesas los establos en donde se encuentren los animales si fuera el caso.

de

las

zonas

de


¿Qué ocurre cuando tienes migraña muy frecuentemente? La migraña crónica es común y afecta a una gran parte de la población costarricense

L

Por: Dr. Manuel Carvajal L. Neurólogo Clinica Neurológica Dr. Manuel Carvajal Lizano

a migraña crónica se define como un dolor de cabeza que ocurre 15 o más días cada mes y que dura 4 o más horas cada día. El dolor, la sensibilidad a la luz y al ruido, nauseas y empeoramiento con la actividad causan que el paciente reduzca su funcionamiento. La lucha para cumplir con las expectativas puede conducir a la dependencia de medicamentos. La migraña crónica es común y afecta a una gran parte de la población costarricense.

¿Qué factores influyen en el desarrollo de migraña? Los factores de riesgo para desarrollar una migraña son diversos; algunos son modificables, otros no. Los principales son los siguientes:

Hereditarios

Uso frecuente de analgésicos

Pertenecer al sexo femenino

Tener malos hábitos dietéticos y en la rutina general del día a día

¿Puedo provocarme una migraña crónica por abuso de analgésicos? La cefalea por abuso de medicación o cefalea de rebote es un dolor de cabeza crónico, inducido por el uso inapropiado y excesivo de fármacos para tratar las migrañas agudamente. Este aumento en el uso de medicamentos para dolor agudo a menudo pasa desapercibido. Al principio, los fármacos funcionan, luego no son tan efectivos, y finalmente dejan de funcionar completamente.

¿Cuál es el tratamiento para la migraña crónica? La migraña crónica tiene tratamiento. El paciente y especialista en neurología deben de trabajar en conjunto para controlar el impacto de la migraña crónica. El Botox es un tratamiento preventivo y eficaz que puede reducir o eliminar la migraña en el 50% de los casos significativamente. Este tratamiento no tiene efectos secundarios.

La toxina botulínica (Botox), que se podría convertir en un tratamiento rutinario contra la migraña crónica, deberá inyectarse, al menos, en 31 puntos de la cabeza y cuello con una técnica que sigue la distribución de los nervios pericraneales. Algunos cambios de estilo de vida que ayudan a disminuir los efectos de la migraña:

1

Evitar factores desencadenantes que parezcan causar una jaqueca.

2

Dormir y hacer ejercicio de manera regular.

3

Disminuir poco a poco la cantidad de cafeína que bebe todos los días.

4

Aprender y practicar el manejo del estrés. Algunas personas descubren que los ejercicios de relajación y meditación les ayudan.

23


SALUD & BIENESTAR

¿Sabes qué alimentos te pueden

ayudar para acelerar tu metabolismo?

L

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

as personas estamos en constante cuestionamiento y más cuando se trata de nuestro peso. Vienen a nuestra mente ideas como: ¿Por qué he aumentado tanto de peso si sigo comiendo igual? O ¿Qué dieta será mejor para mí? Lo cierto es que muchos factores pueden hacer que tu peso aumente de manera acelerada y uno de ellos es tu metabolismo. Cuando una persona tiene el metabolismo lento es muy probable que aumente de peso con facilidad, ya que es precisamente quien tiene la tarea de decidir cómo se van a utilizar las calorías. Por esta razón es importante buscar las ayudas que sean necesarias para lograr acelerar el metabolismo. Para esto, se puede acudir a varias herramientas naturales que son muy efectivas como, por ejemplo, tener un descanso adecuado, realizar ejercicio con frecuencia y, además, saber llevar una dieta sana, en la cual se consuman alimentos que tengan la capacidad de acelerar el metabolismo.

¿Cómo puedo acelerar mi metabolismo? Cuando el metabolismo es muy lento, se gastan menos energías de las que se consumen y por ese motivo se acumula

24

grasa, permitiendo el aumento de peso. Para lograr un buen equilibrio, en ese sentido debemos lograr que el metabolismo se acelere de manera natural por medio de algunos alimentos que tienen esas propiedades. Entre ellos están los siguientes:

1

El café y el té verde

Según los especialistas, con el consumo de cuatro tazas de café o de té durante el día se puede acelerar el metabolismo considerablemente, esto se logra por el aporte de antioxidantes que estas bebidas proporcionan a quienes las consumen de manera cotidiana.

2

El jengibre

Debido al contenido de antioxidantes entre otras sustancias importantes para el organismo, el jengibre tiene la propiedad de aumentar el metabolismo y la sensación de saciedad, haciendo que no tengamos la necesidad de comer a cada instante. Esto es muy importante cuando deseamos reducir el peso y mantenerlo controlado.

3

Las nueces y los pescados

Las nueces como los pescados son importantes fuentes de ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a reducir los niveles de la hormona llamada leptina, ya que se ha demostrado que, cuando esta hormona baja sus niveles, el metabolismo aumenta su velocidad, de la misma manera aumenta la quema de calorías.

4

Las peras y las manzanas

Estas frutas tienen la capacidad de ayudar a quemar grasa, lo cual permite mantener un peso saludable. No dudes en hacer que estas hagan parte de tu dieta y sean las preferidas en el menú diario, claro, si es que de verdad deseas cuidar tu peso y, por supuesto, tu salud.


Avances en la ingeniería de tejidos presenta un procedimiento para regenerar el cartílago de rodillas con desgaste articular

L

Por: Dr. Carlos Palavicini Ortopedia y Traumatología

a FDA (Administración Estadounidense de Alimentos y Medicamentos) aprobó el MACI (Implante de células de cartílago propias del paciente sobre una membrana de Matriz inducida) para el tratamiento de lesiones sintomáticas en el cartílago de las rodillas con desgaste. Este sistema novedoso de la ingeniería de tejidos tiene la capacidad de cultivar las células del cartílago del mismo paciente y posteriormente ponerlas en una membrana o matriz biológica, para reparar las lesiones existentes por desgaste. Es una clara esperanza para los millones de rodillas de hombres y mujeres gastadas por los años, los accidentes de tránsito, deportes de contacto y enfermedades degenerativas.

La FDA aprobó el MACI (Implante de células de cartílago propias del paciente sobre una membrana de Matriz inducida) para el tratamiento de lesiones sintomáticas en el cartílago de las rodillas con desgaste

El ser humano tiene una capacidad muy limitada de regenerar su cartílago, (tejido precioso que rodea las articulaciones y facilita la lubricación y movilidad) para desplazarnos sin dificultad. Este sistema a demostrado con estudios de face III en humanos, ser superior a los tratamientos convencionales para reparar cartílago como las micro perforaciones al hueso dañado. MACI es el primer producto de estructura, con células cultivadas de cartílago saludable de la rodilla del paciente afectado aprobado por la FDA que aplica procesos de ingeniería de tejidos. Hoy contamos los cirujanos ortopedistas con una nueva terapia

para los pacientes con desgastes de cartílago. Este nuevo tratamiento MACI, condrocitos autólogos cultivados en membrana de colágeno porcina, es una estructura que promete restaurar los defectos de cartílago en rodillas con osteoartritis y se proyecta como el tratamiento que alejará los reemplazos articulares que utilizan metales especiales para sustituir el cartílago lesionado. El ya estudiado y aprobado tratamiento debe ser incorporado por los Seguros de gastos medicos para facilitar a los pacientes este procedimiento, por ahora realizados en USA y España. Fuente: Estudio Summit, face III en humanos a dos años, prospectivo, randomizado, comparando el MACI con grupo paralelo utilizando micro perforaciones.

25


ESPECIAL DE SAN VALENTÍN

U

¿Cómo mejorar tu relación de pareja?

Por: Emily Oviedo M.prensa@representacionesag.org

na relación de larga duración puede conservar mucho del encanto de los primeros tiempos, para lograrlo se necesita creatividad, vencer la pereza y las cómodas rutinas. Ser una buena pareja implica estar dispuestos a tener una relación feliz y duradera, haciendo todo lo necesario para que esto suceda.

2

Toda relación tiene sus altibajos y sus momentos de alegría, lo importante es que, como buena pareja, estés presente de la forma en que tu ser amado lo necesita. Encuentra a continuación una serie de consejos para que sigas, o incorpores a tu vida, que te ayudarán a ser una buena pareja y contribuir al crecimiento de la relación.

1

26

Cada día en plan de conquista. Dar por hecho que ya se ganó la partida y que no hay que hacer nada más para conquistar al otro, es el primer paso para el deterioro de la relación. Recordar las estrategias más útiles al comienzo de la relación y aplicarlas, así como nuevas acciones basadas en el

Romperlas es más fácil de lo que se cree. Es darle espacio a la espontaneidad, atreverse a hacer propuestas fuera de lo común y cambiar la comodidad por la acción. Por ejemplo, aprovechar un día soleado en la semana y encontrarse en algún lugar de la ciudad después del trabajo para conversar mientras cae la noche.

conocimiento que se tiene de la pareja, mantendrán la chispa y la emoción y evitan que el otro o uno mismo se convierta en algo tan obvio como el sofá de la sala.

3

Tener una vida propia. Cuando todas las experiencias que se tienen se viven en pareja, llega un punto en que no hay nada nuevo de qué hablar. Tener amigos propios, intereses individuales, actividades independientes de la pareja, es conveniente tanto para la persona como para la relación: oxigena, da temas de conversación, propicia nuevas actividades, nuevos amigos, en resumen, enriquecen la cotidianidad. Modificar rutinas. Las rutinas prevalecen porque son cómodas, pero se pueden volver automáticas y por lo tanto pierden la emoción.

4

Interesarse por lo que hace el otro. Los hobbies, gustos, intereses y el conocimiento del otro, pueden aportarle mucho al universo propio. Siempre habrá un ángulo de lo que el otro hace, que puede generar curiosidad en la pareja. No es decir simplemente no me gusta el fútbol sino intentar comprender por qué le gusta al otro. Con esta actitud se vencen prejuicios y se amplían horizontes. Además, se crean espacios para compartir.


Ingredientes para ser una pareja feliz Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

¿

Cuántas veces hemos escuchado historias de desamor? Aquél que se fue con otra mujer, después de haberle propuesto matrimonio a su novia. El que un día se levantó y dijo: Ya no te amo, es tiempo de que te marches. O quien simplemente desapareció y no volvió a llamar jamás. O claro, aquel esposo que apareció con familia alterna. Tantas historias que nos desaniman y a veces nos hacen querer meternos en una burbuja protectora. Los psicólogos durante años han estudiado el comportamiento entre parejas y entre sus teorías está que, para tener éxito en una relación, hay que dejar de pensar tanto en qué da y qué puede cambiar el otro, y entrar a pensar qué doy y qué puedo cambiar yo; así como dejar la individualidad para pensar en nosotros. Los expertos también han creado la teoría en inglés llamada Seraphs (serafines), un acrónimo que

reúne las siete cualidades de una buena pareja. En inglés: security, empathy, respect, acceptance, pleasure, humor, shared meaning and visión. (seguridad, empatía, respeto, aceptación, placer, humor y compartir la visión principal).

Seguridad. Saber que el otro está comprometido del todo en la relación y que la pareja es lo primero en sus vidas.

Empatía. Es la capacidad de salir de sí mismo para conectarse con el otro. Es tener la paciencia y sabiduría para ponerse en la piel del otro.

Respeto. Valorar la individualidad de cada miembro de la pareja, para crecer independientemente juntos.

Aceptación. Hacer parte de un nosotros es desnudarse física y emocionalmente y decir: aquí estoy, con defectos y todo.

Placer. ¿Pero qué significa trabajar duro por la relación si no hay felicidad? Estar juntos de verdad significa compartir actividades, una intimidad sexual y emocionarse al pasar tiempo juntos.

Humor. La ciencia ha descubierto que un elemento que hace muy fuerte una relación es poderse reír del otro, y reírse juntos.

Compartir una visión. Este elemento es el que permite crear una familia, construir un hogar y trabajar juntos por una causa común.

27


ESPECIAL DE SAN VALENTÍN

Para celebrar San Valentín, recetas para enamorados

P

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

ronto será 14 de febrero, día de San Valentín, el día de los enamorados. Y ¿qué mejor forma de celebrarlo que delante de una buena mesa con tu pareja?. Pero, además de la típica cena en un restaurante romántico como regalo, este año puedes probar algo diferente y sorprender a tu pareja con una cena muy especial en tu propia casa y con platos caseros como los que te proponemos aquí.

caldo de verduras hasta cubrir. Cocemos a fuego suave hasta que la patata quede bien tierna. Pon a punto de sal y pimienta, añade la mantequilla y tritura hasta obtener una crema suave y ligera. Añade más caldo de verduras si fuese necesario. La mousse de salmón. Coloca todos los ingredientes en el vaso mezclador y tritura hasta obtener una crema suave y homogénea.

Unos postres muy dulces y de lo más románticos, precedidos por unos entrantes en forma de corazón o platos principales muy especiales y sofisticados. Seguro que triunfas si los preparas con amor.

El montaje. Sirve un poco de crema de espárragos en un plato hondo y acompaña con una quenelle de mousse de salmón. Decora con dos puntas de espárrago verde cocidas y unos brotes de col roja.

CENA

POSTRE

1

Crema de espárragos mousse de salmón

con

La crema de espárragos. Comenzamos lavando los espárragos y eliminando la parte más dura y fibrosa del tallo. Ahora pica la cebolleta y sofríela en una cazuela con un poco de aceite. Cuando la cebolleta se encuentre bien pochada, agrega los espárragos troceados y rehoga el conjunto hasta que tengamos todo bien sofrito. Entonces, incorpora la patata pelada y troceada para continuar rehogando durante un par de minutos más. Vierte el

28

de los corazones. Bate un huevo y, con ayuda de una brocha o de una espátula pinta los corazones. Introdúcelos en el horno a 200 grados unos 10 minutos. Ya están listos para ser disfrutados este día tan especial.

2

1

Corazones de hojaldre

Si has comprado las planchas congeladas, descongélalas siguiendo las instrucciones del fabricante. Colócala en una bandeja de horno sobre papel de hornear. Estírala bien y coloca encima las lonchas de queso hasta cubrir toda la superficie. Haz lo mismo con el jamón york. Una vez colocado estos ingredientes, tapa con la otra placa. Con el molde en forma de corazón recorta la empanada, apretando con los dedos los bordes de cada uno

2


Ideas para regalar a un hombre en SAN VALENTÍN

E

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

l día de San Valentín o Día de los Enamorados se celebra el 14 de febrero. Es una tradición anglosajona que poco a poco se ha ido implantando en otros países.

poder sacar el extremo de la bolsa por ahí.

6

Regálale una noche de cine en casa. ¿Cómo hacerlo? Descárgate una película que le guste y déjala preparada en la televisión. Prepárale unas palomitas y dos copas de vino que los acompañarán mientras ven la película.

7

Prepárale un desayuno romántico acompañado con una nota escribiéndole algo muy bonito. ¡Seguro que le encantará! Para el desayuno ponle unas fresas y rebanadas de pan cortadas en forma de corazón.

En este día puedes regalar a tu pareja cualquier cosa como muestra de tu amor y cariño. Aunque es importante que este afecto lo mostremos día a día, esta fecha también se puede celebrar de una manera especial. Por eso hoy te damos algunas ideas para regalar a un hombre en San Valentín.

Regalar algo original y económico Los regalos pueden variar según el presupuesto que tengas y el tipo de regalo que le quieras hacer. Pero antes, queremos darte unas cuantas ideas muy originales y económicas que nos parecen ideales para regalar a un hombre el próximo San Valentín:

1

Hazle un masaje sensual para seducirle aún más si cabe.

2

Si los dos tienen Instagram una idea muy original sería hacerle un álbum de fotos deslizante con la nueva aplicación Lovestagram.

3 4 5

Hazle unas galletas de San Valentín con todo tu cariño o decora unos cupcakes con corazones. ¡Seguro que le encantarán! ¿Qué te parecería regalarle una botella de vino envuelta con papel de seda para que la beban los dos cenando en casa? También podrías regalarle una bolsita llena de golosinas. Para cerrar la bolsa podrías hacer un corazón de cartulina con una abertura en el centro para

Regalar tecnología

1

Presupuesto alto. Un portátil, un smartphone, una cámara de fotos o de vídeo, un ipod, un gps o un ebook.

2

Presupuesto medio. Un videojuego, una webcam, un teclado y mouse inalámbrico.

3

Presupuesto bajo. Algún accesorio para su teléfono móvil o smartphone como por ejemplo una funda, unos audífonos, etc.

Sea lo que sea, no olvides que lo importante es la intención que tienes y el amor con el que se lo darás.

29


ESPECIAL DE SAN VALENTÍN

Ideas originales para celebrar el día de San Valentín

E

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

l día de San Valentín es uno de los más esperados por todas las parejas alrededor del mundo. En esta fecha los enamorados suelen celebrarlo de diferentes formas. Si tú eres uno de los que se está quebrando la cabeza porque ya has probado de todo y no sabes qué regalar este año ¡Ni te preocupes! Con estas ideas seguramente tu pareja se pondrá muy feliz. Toma nota y ¡Manos a la obra!

¡Disfrázate! En el día de San Valentín se vale ver y hacer las cosas más cursis del planeta. Podrías disfrazarte ese día de algún personaje de la preferencia de tu pareja y llevarle el desayuno hasta su trabajo. Lo más divertido será ver la cara que hace al darse cuenta que fuiste tú mismo quien lo planeó todo. Si sientes pena por esto, puedes contratar alguna de las empresas que ofrecen este servicio.

30

Pero si quieres ser original, inténtalo, tu pareja apreciará mucho más el detalle que lo hagas tú mismo.

sentirse totalmente libre de decidir a dónde quiere ir o qué actividades decide realizar.

¡Cupones de regalo!

Puede ser que la lleves al cine, al teatro, a un parque de diversiones, de compras o que solamente te pida tiempo para estar juntos y platicar. Lo más importante es que hagas sentir especial en un día como éste.

Tú sabes cuáles son las cosas que más le agradan a tu pareja y a veces no puedes hacerlas todas en un mismo día. Una idea original es regalarle en ese día algunos vales fabricados por ti con varias actividades; por ejemplo: Vale por un masaje, por un desayuno, por un fin de semana en la playa, etc. Así tu pareja podrá decidir en la fecha que quiera la actividad que desea realizar, es algo muy original.

Un día perfecto El día de San Valentín puedes decirle a tu pareja que ese día se lo dedicarás al cien por ciento para que hagan lo que quiera. Así podrá

Masaje en pareja Todos los días se vive muy rápido; seguramente ambos trabajan y tienen poco tiempo para relajarse. Así que, un buen regalo de San Valentín para ambos es visitar algún Spa. Allí ambos pueden dejarse consentir con los masajes realizados por expertos. Incluso existen algunos lugares que tienen paquetes especiales para parejas que incluyen comidas, botellas de champagne y hasta chocolates. Será un momento íntimo y se darán la oportunidad de olvidarse del estrés cotidiano.


15 regalos que puedes darle a tu mejor amiga este san valentín Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

E

l día de San Valentín se acerca, y esta fecha no es sólo para enamorados, también es para celebrar el tesoro más valiosos de este mundo, la amistad. Si tienes la fortuna de tener una o varias amigas, deberías estar pensando en qué vas a regalarles, pero no te quiebres la cabeza, mejor pon manos a la obra con alguna de estas increíbles ideas.

1

2 3

Su inicial. Recorta en papel o madera la letra de su inicial y llénala con fotos de bellos momentos en su amistad. Hazle una dedicatoria en la parte trasera. Brazalete de amistad. Puede ser un brazalete impreso, ésta es una excelente idea, además lucirá super original. La alfombra de la amistad. Haz que todos sus amigos escriban cosas buenas e historias a cerca de ella, es un lindo detalle que quedará en su memoria para siempre.

4

Tazas. Puedes comprar de esas tazas en las que puedes pintar una y otra vez, y dibujar en ella algo especial.

5

Almohada. Puedes mandarla a imprimir, bordarla o escribirle con plumones un lindo mensaje.

6

Cubre tazas. Puedes tejerlos o pedirle a tu mamá que te los teja.

7

Anillos. Puedes comprar anillos que no cuesten mucho, e ir a una joyería para que graben alguna frase en ellos.

8

Collares. Un collar que demuestre que son el complemento de la otra. ¡Es súper tierno!

9

Chocolates. Un chocolate para cada día de la semana con una frase que la motive o que le explique por qué es tu mejor amiga.

10

Bola de nieve hecha de algodón. Es extremadamente sencillo y será una decoración divina para su habitación.

11

Kit. A las amigas les encanta tomar café, realiza un kit de belleza en uno de esos envases.

12

Cuadro. Sencillo y hermoso, cada vez que lo vea le recordará que tiene a alguien en quién confiar.

13

Nutella. Si puedes conseguir un bote gigante estaría magnífico, sino uno de tamaño normal estaría bien.

14

Roca decorada. Si te gusta dibujar y pintar, este regalo sería perfecto. Puede usarla en su escritorio y lucirá muy original.

15

Blusas de amistad. Compra dos blusas iguales y manda a imprimir un mensaje en ellas.

31


ESPECIAL DE SAN VALENTÍN

CUIDADOS de la piel durante el verano

N

Por: Dr. Juan José Rodríguez Dermatólogo

ormalmente tenemos una exposición solar regular a la cual hemos venido acostumbrando a nuestra piel y que va de acuerdo a nuestras actividades diarias, pero en el verano hay una mayor foto exposición y por consiguiente fotodaño por lo que existe mayor riesgo de aparición de manchas (lentigos solares), queratosis seborréicas, queratosis actínicas (lesiones premalignas) y en el peor de los casos la formación de cáncer de piel en cualquiera de sus estirpes ( Basocelular – Epidermoide – Melanoma). Es por eso que es necesario no descuidarse en esos momentos de mayor foto exposición, hay que recordar que así como nos exponemos al sol, la piel automáticamente activa sus mecanismos de defensa para protegernos, este es el caso de la sudoración, y a mayor foto exposición pues la piel va a realizar la perdida de líquidos y electrolitos los cuales debemos reponer con la rehidratación.

Por otra parte debemos citar que existen diferentes fototipos de piel

32

Fototipo I. Piel muy pálida, generalmente pelirrojos, con una piel que casi siempre se quema.

Fototipo II. Piel blanca, sensible y delicada, cabello rubio o claro. Al igual que las de fototipo I, apenas se broncean.

Fototipo III. Más común, personas con cabello castaño y piel intermedia, que enrojecen primero y se broncean después.

Fototipo IV. Personas de cabello café oscuro o negro de pieles oscuras que se broncean con rapidez

Fototipo V. Piel es más morena que la del fototipo IV.

Fototipo VI. Personas de piel muy oscura.

Dados ya estos conceptos sobre los diferentes tipos de piel, es de reconocer que los primeros merecen mucho más cuidado que los fototipos V y VI debido a que son más sensibles al sol y sufren más con poca foto exposición, pero a pesar de que estas últimas son un poco más resistentes no debemos descuidar ninguno.

Ahora bien les quiero citar algunos tips o recomendaciones para que puedan disfrutar con mayor seguridad de este y todos los veranos:

1

Exposición al sol.

Debemos tener cuidado con la foto exposición a cualquier hora del día sin importar que esté nublado, ahora bien debemos ser más precavidos en las planicies y zonas costeras donde los rayos inciden más perpendicularmente y ser más estrictos y evitarlo entre las 9 am.y las 3 pm.

2

Protección solar.

Debemos utilizar un bloqueador solar dermatológico con un factor de protección solar mínimo de 15 y aplicarlo de 30


a 45 minutos antes de iniciarse la foto exposición, por otra parte el bloqueador solar debe ser de amplio espectro, esto quiere decir que debe proteger contra luz ultravioleta A y B, y entre otras características que se deben elegir es que sean a gusto de cada persona , es decir con algún color o transparentes, oleosos o mate y en algunos casos resistentes al agua para cuando se va a nadar o a realizar actividad física. Por último es importante la reaplicación del bloqueador solar, ésta debe ser cada 3 horas en condiciones normales y cada 80 minutos si se va a realizar actividad física, ya que son eliminados más rápidamente por el sudor y el agua.

3

Medidas Protectoras.

Hoy en día existen prendas protectoras especiales , se recomienda el uso de mangas o ropa de licra las cuales son impregnadas con filtro solar, además éstas una vez que se mojan en el mar o en la piscina nos van a mantener frescos, el uso de anteojos con protección UV, se recomienda además el uso de sombreros con un ala de por lo menos 10 cm que ayude a cubrir orejas y cuello, éstos

tienen ventajas sobre las gorras las cuales sólo dan una protección parcial.

4

Rehidratación.

Así como perdemos durante el día agua y electrolitos es recomendable realizar simultánea y posteriormente la rehidratación para reponer éstas pérdidas y evitar así un golpe de calor.

5

Humectación de la piel.

La foto exposición en altas concentraciones produce resequedad o eccema, enrojecimiento y en el peor de los casos hasta la formación de ampollas, una de las maneras para recuperar nuestra piel consiste en la utilización de cremas humectantes como lo es la urea al 10% la cual devuelve las propiedades elásticas y revitaliza la piel que se ha dañado.

6

Alimentación.

Respecto a la alimentación, debemos reducir el consumo de carnes y aumentar el consumo de frutas y verduras, ricos en vitaminas A, C y E.

Vitamina A estimula los procesos de reparación de tejidos dañados, es antioxidante natural y frena el proceso de envejecimiento

Vitamina C con importantes efectos anti envejecimiento.

Vitamina E previene la degeneración celular y ayuda en el proceso regeneración.

33



Do you want an henna tattoo? Here is what you need to know

H

By: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

enna is a paste made out of crushed leaves and twigs of henna plant. The paste can also be made from dried leaves of the plant by mixing it with hot water. When this paste is applied in skin (just like writing from a marker) and left for few hours, it leaves orange to dark maroon stain in the skin which fades away in 7 to 14 days.

bride may take anywhere from one hour to two hours. After henna is applied, the paste dries of in 5-10 minutes. We spray lemon and sugar juice to moist the paste again so that it gets good color to the skin.

you can. Once it is dried, it starts flaking off automatically and it does not stain the dry cloth.

What care I need to provide after applying henna? Would I be able to do my normal activities?

Mehndi is term used for application of henna as a temporary skin decoration in south Asia as well as India.

Henna paste is moist when applied. After application, you need to keep that body part away from any obstructions so that it doesn't smear the design.

Henna paste dries in 5 to 10 minutes. For best color we recommend you get henna done in the evening so that you can go to bed with paste on. This will give you the best color when you wake up in the morning. The paste flakes off slowly but dry paste does not stain the bed sheet. In the morning you scrub off the remaining paste and take a shower.

The art of mehndi (or mehandi) has been a long-standing tradition stemming from many ancient cultures but is mostly known today for its history and prevelance in India.

How long it takes to apply henna body art? It depends on the intricacy of design and expertise of the henna artist. For me, a simple palm size design takes 5 to 8 minutes. Henna design on hands of a

The paste dries in 5 to 10 minutes. We spray mix of lemon and sugar juice on the design so that it can get better stain. It takes 5 minutes to dry again. There is no extra care needed from your side. You can do your normal work and move the body parts as usual. For best color we prefer that paste is left ON the skin as long as

How long I have to keep the henna paste on?

How long the henna color stays? How to keep the henna color dark for long time? Typically henna color fades in one to three weeks depending on your skin and how much you wash the part where henna is applied. For longevity of henna color, we suggest less washing of the body part where henna is applied and less use of soap.

35


Keep the fire going with these 4 apps for couples

W

By: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

there’s the Aunt Flo feature, which let’s you know when your girlfriend or wife gets her period. It’s a goodlooking app and the free Wi-Fi calls, private texting, and photo album make it worth checking out.

ith a busy workweek and myriad social obligations, it’s often difficult to find time for ourselves let alone our significant others. However, most would agree that a healthy relationship requires plenty of quality time as well as mutual effort. Thankfully, there are plenty of apps on the market specifically designed to help strengthen our romantic relationships. Some assist you with synchronizing time slots and planning date nights, while others propose ideas to spice up the romance. Below are 4 of our favorites.

1

36

Loving – Couple Essential.

You won’t be surprised to find that this free relationship app allows you to privately share texts, voice messages, and photos, but it does have a few unusual features. You can see when your partner is awake or sleeping, and you can wake them up with an alarm. Then

2

3

LoveByte.

4

Avocado. You’ll find a private, secure place for two on Avocado. You can share a calendar, lists, photos, and even doodles in this app. There’s also a built-in messenger, although it’s not as snappy as some of the best messaging apps on the market. It does keep an archive of your relationship, however, and sports a minimalist UI that’s pretty attractive on both smartphones and tablets.

Couplete.

You’ll find a solid mix of the usual features here. You can chat and share photos privately, send love letters, create a relationship story, and sync your calendar for important dates. The Wishbox is a nice idea that enables you to sync to-do lists and find good ideas on what to do together. You can even add the app to your lock screen for a shortcut to your partner.

This messenger app is packed with features to help you record your relationship. There’s a shared homepage and a timeline where you can add photos and notes. You can also chat privately, use it to locate your partner, and set date reminders. It’s also loaded with a ton of suggestions for possible gifts, along with ideas for your next date. You can set a passcode to keep prying eyes out.


Dates ideas that are free

Y

By: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

ou're young, you're in love, you're... broke. But never fear, because there are plenty of date ideas that are free for you to choose from. If you can't think of any right off the bat, you are far from alone — most of us are so used to the typical dinner, dessert, and movie date combo that we have forgotten what life is like outside the dating status quo.

ideas, and see just how easy it is to have a fun, unique outing that will not only save you money, but help you learn more about each other and your world.

But if you are willing to shake things up, there are plenty of ways to keep things fun and fresh without making your bank account weep. Maybe you're digging that lazy weekend vibe and have no desire to leave the apartment, or maybe you're both antsy to get out and explore — either way, there are plenty of things you can do close to home or out in the great big world that will bring you closer together, without breaking either of your budgets. For your next date night, challenge yourselves to any one of these free date

TAKE A TRIAL FITNESS CLASS. A simple Google search will yield gyms in the area that are offering free trial fitness classes you can check out, so you and your partner can work up a sweat and get those endorphins kicking together — or at the very least, bond over the misery of physical activity. GO TO AN ART SHOW. If you live in or near a city, odds are that local artists will be holding art shows in galleries, coffee shops, or other similar spaces. Expand both of your horizons by discovering a new artist. And hey, sometimes there are free snacks! Always a plus.

NETFLIX & CHILL. This is a triedand-true pastime that can never let you down. To up the stakes, each of you can come prepared with your top three picks and draw them at random to see what the Netflix Queue Gods truly have in store.

PICNIC IN THE PARK. If the weather permits it, head outside to your local park with whatever you've got hiding out in your fridge and some water bottles. If it's a little chilly but still feasible, heat up one of those canned soups you've had saved for a rainy day and stick it in a thermos to share later.

37


Easy ways to end your day for a more productive tomorrow

P

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

eople always place great emphasis on things you have to do to start your day, but few people understand how important it is to have a good regimen with which to end your day.

the people you’ll be seeing.

Closing out your day in a clean and positive way is an easy way to prep for the next morning and plan for things to be even better.

Finally, it’s a perfect time to practice visualizing something that you’re looking forward to tomorrow--a way to shed some positive light on your current mood.

1

Pack up your stuff in advance

If you’re the kind to always be scrambling out the door in the morning, then it makes much more sense to prep the night before. Back in elementary school, my mother always told me to ready my backpack before I went to bed. Now, many years later, I am just now realizing the value of that advice. Get ready what you need to so that you have a vague idea of tomorrow looks like before hitting the hay.

2

Check your schedule for tomorrow

Right in line with packing up the night before, taking a glance at your schedule for the next day is a great way to mentally prepare. It allows you to verify what you do and don’t have to do and prepare for

38

You can also use this chance to finish up any things on your to-do list from that day you hadn’t been able to get to earlier.

3 Throw

Clean up a little away

that

protein

bar

wrapper. Straighten up the books strewn precariously on your desk. Hang up the jacket you wore that day instead of just throwing it over the nearest chair. The act of physically cleaning gives you some space to reduce mental clutter as well. You can even clean electronically: Go through your emails and delete some emails that are just taking up space in your inbox. It’ll give you the feeling of a fresh start when you wake the next day.


What you can do to reduce or even eliminate PMS?

W

But just because you’re a woman doesn’t mean you have to live with these symptoms.

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

omen suffer from headaches, mood swings, bloating, and other problems that threaten their relationships, work life, and wellbeing. It’s a statement that most of us unconsciously accept without a second thought. But it doesn’t have to be this way. It’s true that the symptoms of premenstrual syndrome (PMS), like mood swings, irritability, depression, anxiety, fluid retention, bloating, breast tenderness, sugar cravings, headaches, and sleep disturbances, affect 75 percent of women. And in 20 percent of those women, the symptoms are so severe that they need medical treatment. About 8 percent have such extreme symptoms that the problem

has been given a new name: premenstrual dysphoric disorder (PMDD). But just because you’re a woman doesn’t mean you have to live with these symptoms. The real fact is that suffering related to menstrual cycles is unnecessary and not caused by bad luck, but by bad habits, environmental toxins, and stress. Of course, the drug companies don’t want you to know that! So the conventional treatments for PMS range from anti-inflammatory drugs such as Advil or Aleve to birth control pills. And then there are the big guns. These include prescription medications such as danazol, a drug that suppresses ovulation and

causes increased facial hair, acne, and a deep voice. Newer, very expensive drugs called gonadatropin-releasing hormone (GnRH) analogs actually change brain chemistry to turn off the ovaries’ production of estrogen and progesterone but they also lead to osteoporosis. Sometimes, diuretics like spironolactone are used to treat fluid retention. A drug called bromocriptine can be used to stop prolactin production and is used to treat breast tenderness. No wonder the drug companies want you to believe that PMS is inevitable. Recently, they even helped create a new disease — PMDD — and a new indication for a drug whose patent was running out: Prozac (now called Sarafem).

39


Tips to improve your SEX LIFE

W

By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

hether the problem is big or small, there are many things you can do to get your sex life back on track. Your sexual well-being goes hand in hand with your overall mental, physical, and emotional health.

Putting the fun back into sex

Communicating with your partner, maintaining a healthy lifestyle, availing yourself of some of the many excellent self-help materials on the market, and just having fun can help you weather tough times.

Treating sexual problems is easier now than ever before. Revolutionary medications and professional sex therapists are there if you need them. But you may be able to resolve minor sexual issues by making a few adjustments in your lovemaking style. Here are some things you can try at home.

Maintaining good health Your sexual well-being goes hand in hand with your overall mental, physical, and emotional health. Therefore, the same healthy habits you really on to keep your body in shape can also shape up your sex life.

40

Even in the best relationship, sex can become ho-hum after a number of years. With a little bit of imagination, you can rekindle the spark.

Using self-help strategies

Talking to your partner Many couples find it difficult to talk about sex even under the best of

circumstances. When sexual problems occur, feelings of hurt, shame, guilt, and resentment can halt conversation altogether. Because good communication is a cornerstone of a healthy relationship, establishing a dialogue is the first step not only to a better sex life, but also to a closer emotional bond. Here are some tips for tackling this sensitive subject.

Enjoying a satisfying sex life Sex. The word can evoke a kaleidoscope of emotions. From love, excitement, and tenderness to longing, anxiety, and disappointment—the reactions are as varied as sexual experiences themselves. What’s more, many people will encounter all these emotions and many others in the course of a sex life spanning several decades.


Beauty techniques you need to know now By: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

instead. Sweep highlighter below the hollows of your cheeks, then blend along your jaw. By brightening this part of your face, it tricks the eye, making your cheekbones look pronounced.

Cut Crease Instead of a beautifully buffed smoky eye, the goal of a cut crease is to create a starkly defined arc that separates your lid from the browbone.The colour above and below the cut crease can be blended, but the line should be ultrasharp. The result is very dramatic and can make your eyes look bigger.

E techniques.

ven though we’re the go-to girls for beauty knowledge amongst our friends, it can still be a struggle to keep up with all the trendy

First there was strobing, then there was clown contouring, then there was multimasking . . . it’s kind of exhausting to keep track!

Tonto uring Lazy girls, this one’s for you! Instead of using a cream or powder cosmetic to sculpt your face, you contour using fake tan (hence, tontour). The result: a natural glow combined with chiselled features that won’t wash or sweat off after application.

Clown Contouring Henna Contouring The henna contouring technique uses intricate details for highlighting and sculpting instead of traditional application methods. The beautiful designs are buffed and blended away, leaving a perfectly chiselled complexion behind.

Squinching This technique was coined by photographer Peter Hurley, who claims that having wide eyes in a photograph makes you look weak or scared.

Reverse Contouring

This makeup method is basically an exaggerated version of contouring that incorporates shapes and designs you might see in a clown’s face paint. Believe it or not, it blends into a flawless face!

Kitten Paws This term originated among the makeup artists of MAC Cosmetics. To make your highlighted cheekbones pop even more, dip two fluffy brushes in matte powder and lightly pat them where you’d usually contour. The name comes from the quick drumming motion (like the pitter-patter of kitten paws)! The contrast between shimmer and matte makes your highlight look even bolder.

Left your face sculpting products at home? Try reverse contouring

41


ENTREVISTA

BANTON

Ha logrado representar a Costa Rica en grandes eventos como LATIN BILLBOARD AWARDS Próximamente estará lanzando su nuevo disco llamado "GOLD" Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

H

ablar de la provincia de Limón, ubicada en Costa Rica, no sólo es hablar de sus maravillosas costas y lugares turísticos, sino también es hablar de sus talentos innatos, como es el caso de Herman Davis, más conocido como Banton, quien inició su carrera musical en 1998. Cuando era niño a menudo improvisaba y escribía canciones de cualquier situación que lo inspirara en ese momento. Su camino no fue fácil. Cuando cursaba el noveno año la situación económica en su casa lo obligó a dejar el colegio para buscar empleo. Trabajó en una construcción y pintando casas mientras cantaba con su amigo Ghetto. Su madre y las mismas personas que vivían cerca de él, se acercaban para escucharlo improvisar siempre que se daba la oportunidad. Así fue como las cosas tomaron un rumbo hacia lo que es hoy día. Banton tuvo la oportunidad de ganar su primer concurso cuando estaba en la escuela, cerca del año 86. Fue así como poco a poco se fue abriendo camino en el mundo de la música, hasta que lo invitaron como telonero del

42

jamaiquino Buju Banton, en diversas presentaciones por Europa. Empezó siendo parte del dúo Banton & Ghetto. El dúo se inicia en el reggae en 1987, cuando Banton solía reunirse con sus amigos a practicar en las esquinas del barrio, conoce a Ghetto y se unen. En 1990 comienzan a presentarse en diferentes festivales, fiestas colegiales, concursos de talentos y conciertos alrededor del país. En 1998 inició su carrera en el ámbito profesional, cuando firmó su primer contrato discográfico con el sello disquero (Dideca internacional) radicado en Guatemala. Fue en el 2006 cuando decidió ser solista y cantar lo que más le apasiona: el reggae y dancehall. A menudo las palabras llegan a su cabeza cuando situaciones de la vida cotidiana le inspiran a crear canciones que nos ponen a todos a bailar y cantar como Oficial de tránsito. Un éxito total del año 2010, este es una crítica de la situación que inquieta a los usuarios de la

vía pública. Banton destaca que sus canciones son letras con mensaje, que incluso en su momento hasta fue amenazado con ser demandado porque mostraba en su lírica los abusos que sufre la población por estos oficiales. Sus influencias en ese momento y hasta ahora han sido artistas jamaiquinos como Papa San, Admiral Bailey, Professor Nuts, Chabarrans, entre otros, quien él considera que son los pioneros del dancehall y el reggae, géneros que lo caracterizan. Considero que en la música vieja hay más contenido que en la nueva, nos cuenta Banton. Es por eso que dice que aunque estos artistas ya no estén, su música lo sigue inspirando. Muchas veces su táctica para crear es simplemente llegar con la mente limpia y empezar a soltar las ideas en el estudio de grabación. La mayoría del tiempo suele tomar situaciones reales y las plasma en su música. En su vida existen tres mujeres que han sido fundamentales: su madre María Davis y sus pequeñas hijas Hersheline Davis de 9 años y Meychell Davis de 5 años. A lo largo de su carrera ha logrado representar a Costa Rica en grandes


43


ENTREVISTA

eventos como Latin Billboard Awards, el intérprete nacional junto a Melissa Mora, subieron a la tarima en el showcase de los premios. La modelo, quien ahora apunta por hacerse un lugar en el mundo de la música, acompañó en el escenario en Miami al intérprete de Oficial de tránsito, en el espectáculo privado que se dio con motivo de la realización de The Billboard Latin Music Conference. En 2007 realizó su primera gira por Europa la cual se comprendió de varios shows desde el 9 de Noviembre al 8 de Diciembre de ese año, recorriendo el estado español, Alemania y Suiza en una quincena de fechas. Compartió escenario con artistas como: Ill Inspecta, Lexie Lee, Mad Killah, Ruffpack Sound, Upliftment Int, Kaloncha Sound, Stereotone, Kachafyah… Dicho tour fue precedido de una mini-gira por EEUU, con actuaciones en New Jersey, New York (Bronx, Brooklin) y Carolina del Norte, que realizó el mes anterior acompañado del panameño Kafu Banton. Europa, EEUU, Jamaica y Sudamérica. En 2008 tuvo la oportunidad de hacer por segunda vez una gira por Europa, The Gyal Dem Reaction European Tour 2008 fue el nombre de esta gira que recorrió Europa desde el 31 de octubre hasta el 23 de noviembre de ese año. Esta gira tuvo como objetivo la presentación de su primer album en España.

Un EP en formato CD, Activando la GYALeria es un disco promocional en el que Banton viene arropado por algunos de los mejores artistas de la escena Reggae/Hip Hop: Rap’susklei, Chulito Camacho, Big Hozone, Daddy Maza, Aerreese, Mad Bass o Shabu One Shant entre otros. Fiel a su estilo crítico, alegre y controversial, el cantante sigue dando de qué hablar con las letras de sus canciones y lejos de quedarse callado viene con una gran propuesta musical para este 2017.

Considero que en la música vieja hay más contenido que en la nueva

Próximamente estará lanzando su disco GOLD (producido por Zion productions de Costa Rica); cada álbum contiene 17 canciones, con ritmos muy variados. En el disco vienen varios featuring de Jamaica; entre los cuales junto con el cantante Demarco traen una gran colaboración, también Cutty Ranks, y Prince Levy. Un tema con Albeezy artista de la isla de Roatan Honduras radicado en Miami, que también produjo varios temas del álbum. Dos productores españoles de gran nombre, Daddy Cobra que realizó Wine yuh Body y Heavy Roots, que produjo un tema llamado Mary. GOLD incluye tres temas producidos por Rasta Lloyd, quien es muy reconocido en Panamá, éste creo el tema con el jamaquino Cutty Ranks, entre otros. El talento costarricense está presente en este disco, Gimario de Limón (instrumental hecho por Seven, productor panameño y Urban Tico Flow de New York) y Sentimient de Puntarenas. El álbum saldrá en Europa bajo el sello de Chronic Thing Records y su sello Side Effects Entertainment en conjunto con zona506.com y Way Up Booking & Management. Las giras para este año serán en México, Estados Unidos y Europa con la base en España ya que serán ahí el 90% de las presentaciones.

Más sobre Banton: Nombre: HERMAN DAVIS DAVIS Edad: 40 AÑOS Cumpleaños: 10 DE AGOSTO Hijos: HERSHELINE DAVIS DE 9 AÑOS Y MEYCHELL DAVIS DE 5 AÑOS Comida favorita: COMIDA CARIBEÑA Lugar favorito: NEW YORK 44


45




ESTÉTICA & BELLEZA

El baño de cleopatra, para una piel suavemente envidiable La leche es un exfoliante natural, produce un ligero peeling en la piel, eliminando las células muertas

L

Por: Elizabeth Herrera Esteticista Bela Centro Médico Estético

os famosos baños con leche que Cleopatra, reina de Egipto, se daba en tiempos antiguos han llegado a Bella Centro Médico Estético, que con las avanzadas técnicas te ayudará a nutrir tu piel a través de este alimento y esencias naturales que producen un verdadero placer. Cleopatra tomaba largos baños de inmersión en leche y miel. La leche tiene propiedades hidratantes y su combinación con la miel que ayuda a recobrar la elasticidad y otros ingredientes como por ejemplo la avena, es ideal para exfoliar la piel. La leche cosmética utilizada, está indicada para pieles frágiles y sensibles que reflejan cansancio y estrés.

Cleopatra era admirada por su belleza La combinación de leche y miel lograba que su piel se mantuviera tan suave e hidratada como ninguna otra en aquel tiempo. En la actualidad muchas personas pueden gozar de un baño al estilo Cleopatra, pero antes de acceder a este relajante baño es necesario la exfoliación del cuerpo y seguidamente la utilización de un tónico, utilizando como principal ingrediente leche en polvo traída

48

directamente de Egipto, los aromas naturales y música. Los ácidos hallados en la leche mejoran la apariencia de la piel porque eliminan las sustancias que mantienen las células muertas en su superficie, dotando la dermis de un aspecto rejuvenecido. Asimismo la producción del colágeno aumenta y como resultado disminuyen las líneas expresivas o las temidas arrugas.

¿Cómo se hace el tratamiento? El baño en leche, gracias a las nuevas tecnologías las cosas ha cambiado bastante desde la época de Cleopatra. Este baño ya no es con leche directamente del animal, sino con un concentrado de fórmula láctea que brinda los mismos resultados de suavidad a la piel, pero en un formato mucho más higiénico y sin crueldad animal.

1

Exfoliación de la piel

Antes de hidratar la piel, lo primero es exfoliarla para retirar todas las células muertas. La exfoliación es

profunda y está hecha con ingredientes especiales, los cuales tienen la capacidad de desintoxicar la piel.

2

Al agua

La temperatura del agua es elevada para que logre abrir bien los poros de la piel y penetre mejor tanto la fórmula láctea como los ingredientes que se añaden. Después se agrega la fórmula láctea y se activa el masaje para que el movimiento propicie una mejor absorción de los ingredientes del baño.

3

Masaje relajante

Y para terminar este delicioso tratamiento, el broche de oro es un masaje relajante que se adecua a tus necesidades. Por ejemplo, si sientes dolor en cuello y hombros, la terapeuta se enfocará en esta área específica, pero sin descuidar el resto. Para más información: Tel: 2288-1305 / 2288-1291 Correo: info@belacentroestetico.com Dirección: 300 m norte del McDonald's de Guachipelín de Escazú. Centro Comercial Manara Center, Local #7


El cuidado capilar en los caballeros es

vital para evitar problemas a largo plazo Por: Priscilla Blanco R. Relacionista Pública Agencia de comunicación: IMACORP

A

ctualmente, el cuidado del cabello en los hombres es un hábito que ha ido cambiando poco a poco, a pesar de las creencias de su masculinidad y vanidad. El varón hoy en día, ha experimentado el lucir un cabello más sedoso, brillante, firme y en muchos casos manejable según el look del momento. De acuerdo con Constance Trejos, Técnica de Redken, la estructura del cabello masculino es distinto al de la mujer, el cual requiere de cuidados especiales y productos acordes a su tipo de cabello. Los principales factores que presenta un hombre en su cabello es la caída que

casa o bien asistir con un profesional en el área de belleza, añadió Trejos. Constance Trejos brinda algunos consejos que son básicos para mantener un cabello saludable.

se atribuye a la caspa, el exceso de grasa, una mala alimentación, alteraciones en el sistema nervioso, o emocional. Para tratar este tipo de alteraciones es importante conocer el tipo de cabello y la causa que lo ocasiona, para poder buscar un tratamiento adecuado con productos especializados, ya sea para usar en

1

Lavar el cabello con champú de buena calidad.

2

Para uso diario, utilizar el champú de acuerdo a su necesidad, ya sea caspa, caída, etc.

3

Realizar dos aplicaciones de champú en cada lavada.

4

No utilizar fijadores que resequen o escamen el cabello.

49


ESTÉTICA & BELLEZA

¿Alergia en el rostro cuando te maquillas?

Olvídate de eso con VMV Hypoallergenics

¿

Por: Laura Muller DermatALLogy Costa Rica

Te ha pasado que te da picazón en la cara después de aplicarte la base líquida, o en los ojos después de andar todo el día con delineador y máscara? ¡Dile adiós a todo eso con los productos de VMV Hypoallergenics!

estimula la cicatrización, evita las quemaduras del pañal y hasta desenreda nuestro cabello. Los productos VMV buscan reemplazar a aquellos productos tradicionales por su línea hipoalergénica, la cual es más segura.

A las mujeres nos encanta probar cosméticos nuevos. Es habitual, por ejemplo, que compremos diferentes marcas de maquillaje, que durante una época utilicemos un determinado tipo de cremas, o que, más tarde, debido a cambios en nuestra piel, necesitemos nuevos tratamientos.

Además es importante mencionar, que todos sus productos están fabricados a base del aceite virgen de coco órganico, producido en la misma granja de VMV, esta extracción de coco está certificada por la USDA.

Todo ello hace que en algún que otro momento, acabemos sufriendo una reacción alérgica inesperada. De hecho, según diversos estudios 1 de cada 4 personas es alérgica a los ingredientes que traen los cosméticos; es por esto que VMV se preocupa por ser la mejor y más segura marca de productos para la piel. Ha logrado obtener el primer y único sistema de calificación hipoalergénica validado y comprobado por dermatólogos, oncólogos, etc... al igual que ha sido publicado en revistas líder de dermatitis de contacto. La eficacia de estos productos ha sido comprobada por más de 75 estudios clínicos, incluso han sido premiados. VMV viene a Costa Rica con 12 productos iniciales, entre ellos bloqueadores con altos porcentajes de protección solar, incluso para bebés recién nacidos; antitranspirantes que eliminan las bacterias que producen el mal olor y es efectivo para sudores excesivos; un aceite milagroso para nuestros cuidados, ya que suaviza,

50

Este aceite tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano, ya que contiene monulaurin, el cual combate bacterias y microbios; también proporciona hidratación para todo tipo de piel, incluyendo piel seca; y funciona como un calmante incomparable.

Además, retrasa la aparición de arrugas y flacidez de la piel, que normalmente acompañan el envejecimiento; ayuda en el tratamiento de diversos problemas de piel como psoriasis, dermatitis, eczema y otras infecciones de la piel. En DermatALLogy siempre queremos entregarte los mejores productos para el cuidado de tu piel, por eso te ofrecemos las mejores marcas. Con menos de 0.1% de reacciones en más de 30 años.

Próximamente VMV Hypoallergenics en Costa Rica, Marzo 2017 Lo puedes adquirir en

DermatALLogy Costa Rica Teléfono:

2289-3458

www.dermatallogy.com

VMV Hypoallergenics Costa Rica


Exfoliación de la piel: ¿por qué es importante?

L

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

a epidermis, es decir, la parte más superficial de nuestra piel, está compuesta por millones de estratos de células. Algunas nuevas van naciendo y otras más antiguas, muriendo. Así, la exfoliación sirve para quitar las células que están muertas, que si bien son una barrera protectora, también impiden que exista una regeneración en las capas inferiores. Cuando exfoliamos la piel y quitamos las células muertas, ésta se ve más bonita, iluminada y joven. La frecuencia que tenemos que cumplir para exfoliar puede determinarse según varios factores, aunque si hace mucho que no te haces una (o nunca lo has hecho), puede ser de utilidad repetirla una vez a la semana.

BANANO + AZÚCAR Estos dos elementos combinados no sólo son deliciosos como postre, sino que también te sirven para exfoliar la piel y dejarla suave y hermosa. Para esta receta precisas:

Un banano

Tres cucharadas de azúcar

¼ cucharada de extracto de vainilla. (opcional)

Aplasta el plátano con un tenedor y luego añade los otros dos ingredientes. Mezcla bien y cuando te quede viscoso, aplica en la piel. No es aconsejado para el rostro, sino para el resto del cuerpo. Si quieres exfoliar la cara, utiliza sólo banano. Enjuaga con agua tibia.

51


GENTE VOS

Roberto Castro Un hombre emprendedor y amante de la vida

52


R

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

oberto Castro es un hombre emprendedor y amante de la vida, para quien desde pequeño el deporte ha sido su pasión. La escuela de fútbol de Saprissa lo vio crecer, tiempo después sus gustos se inclinaron hacia andar en patineta y hacer diferentes trucos, hasta que tuvo un pequeño accidente y lo dejó. 15 años después el deporte volvió a tocar a su puerta y fue ahí donde empezó a practicar surf, gimnasio y atletismo, en este último ha hecho más de 10 medias maratones y 2 maratones internacionales Berlín 2012 y Chicago 2014. El interés por el entrenamiento físico, surgió como consecuencia de las múltiples disciplinas que había practicado a lo largo de los años.

Su especialidad es entrenar de forma inteligente y más efectiva. Busca lograr los objetivos personales y de sus clientes con un método más integral y sin grandes sacrificios, les enseña a adoptar un estilo de vida más sano y agradable. Su lema es formando atletas en calidad de vida. Usamos diferentes métodos de entrenamiento para estar innovando constantemente, asegura Roberto Castro. Roberto Castro y Fit CR no tienen techo, pero si prioridades. Actualmente se encuentra trabajando en distintos proyectos tales como: consolidar sus dos gimnasios existentes y luego continuar con varios proyectos.

Considera que al estudiar el deporte y a su vez practicarlo aprendió gran parte del conocimiento que posee ahora, me di cuenta que es un reto físico e intelectual y que los beneficios que uno puede lograr en la vida de otros son gigantes.

Fit CR para condominios, diseño y construcción del gimnasios y operación y clases, Fit CR empresarial, asesorías para empresas, entrenamiento y bienestar, Fit CR móvil donde le llevan el gimnasio a su casa u oficina y por último, franquicias Fit CR.

Después de tener un grupo grande de personas y ver lo contentos que estaban y todos los logros físicos y mentales y además de eso ganar dinero, empecé a pensar en esto como medio de vida más seriamente, hasta que por cosas del destino se me presentó la oportunidad y me atreví y con muchísimo trabajo e inversión logre tener dos gimnasios, añadió.

En este mes del amor y la amistad Fit CR tiene un regalo para todos nuestros fieles lectores, donde si das like a la página de Facebook Fit CR y la compartes diciendo que viste el reportaje en Revista VOS obtendrás matricula gratis y el primer mes en $50.

Entre sus planes siempre había estado crear su propia empresa, basándose en la innovación de productos buenos y diferentes.

Más información: Tel: 7015-7772 Facebook: Fit CR

Al inicio de su carrera llevó cursos de entrenamiento físico, pero lo vio como un segundo negocio hasta que hace aproximadamente 10 años empezó a trabajar en este proyecto que hoy en día conocemos como Fit CR, donde desde el primer momento se ha desarrollado bajo su propio concepto y estilo. Fit CR surgió por que yo administraba un centro comercial y me pidieron buscar un gimnasio. En el proceso surgió la idea y tuve el valor de emprender mi gimnasio propio, comentó.

53


GENTE VOS

+ gente VOS

LUGAR: Tope de Palmares FECHA: 12 de enero 2017

visitanos en

AXE LLENÓ DE MAGIA EL TOPE DE PALMARES

A diferencia de los años anteriores, AXE contó con su propia tarima en el Tope de Palmares, la actividad se realizó en el marco del lanzamiento de la nueva campaña titulada Find Your Magic. A la tarima AXE estuvieron invitados especiales: Italo Marenco, Yiyo Alfaro, Keyla Sánchez, Boris Alonso, entre muchos otras personalidades del medio.

Boris Alonso y Keyla Sánchez

54

Francisco Arroyo, gerente de marca Axe y Karina Ramos

Ivonne Cerdas, Boris Alonso, Yiyo Alfaro y Monique Rodríguez

Invitados a la tarima AXE

Natalia Carvajal, Keyla Sánchez, Karina Campos y Esteban Ramírez de Percance

David Umaña y Keyla Sánchez


Y DONACIÓN LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA LUGAR: Auditorio del Centro de capacitación Salerm Cosmetics FECHA: 9 de enero 2017 Todos los días cientos de mujeres en Costa Rica y el mundo son diagnosticadas con una enfermedad muy común: el cáncer de mama. Es por esto que VMV Cosmetics Group se unió por segundo año consecutivo junto a sus clientes a la lucha contra este cáncer. La donación fue entregada a FUNDESO (Fundación Nacional de Solidaridad) y fue de $2724, monto que se recaudó durante la campaña rosa del mes de octubre. Dicha campaña consistía en que por la compra de cada producto Salerm 21 Express Pink de Salerm Cosmetics y OIl Essences Moringa Pink de la marca Lendan, se donaba $1 por cada producto vendido. Estamos muy orgullosos de que junto con la casa matriz podamos seguir ayudando a estas causas tan importantes, considerando que una gran parte de nuestro mercado va dirigido a la mujer, añadió Leidy Navarro, Gerente General VMV Cosmetics. La donación en este caso será utilizada para el mejoramiento del sistema informático de la fundación, lo cual les ayudará a mejorar el servicio que se les da a las pacientes. De parte de VMV Cosmetics Group y todos sus colaboradores agradecen enormemente a todos sus clientes por apoyar esta noble causa.

Gustavo Solís, Gerente de marca de Salerm Cosmetics, Silvia Bolaños, Gerente de marca Lendan, Ana Maria Achio Mendez, Presidenta FUNDESO, Raquel Guzman, RRHH VMV Cosmetics, Soledad Espinoza Ugalde, Dama voluntaria de la organización y Leidy Navarro, Gerente General VMV Cosmetic Group

Salerm 21 Express Pink

Palabras de Soledad Espinoza Ugalde, Dama voluntaria de FUNDESO Oil Essences Moringa Pink Edition

55


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

EL VERANO SE VIVIÓ EN LA TARIMA TROPICAL DEL TOPE DE PALMARES LUGAR: Tope de Palmares FECHA: 12 de enero 2017 Ubicada en una excelente posición, la tarima Tropical del Tope de Palmares llamó la atención de los asistentes por sus vivos colores y experiencia en torno al disfrute del verano con Actitud Tropical. La tarima contó con una serie de dinámicas especiales para los visitantes que combinaron la diversión con la tecnología. Asimismo, se dispusieron distintas estaciones de comidas con platillos como pupusas, nachos y otras delicias gastronómicas.

Bismark Méndez y Mauricio Hoffmann

Inti Barboza, Gerente de Marca Tropical, Renzo Rímolo y Priscilla Sandí, coordinadora de Marca Tropical

Italo Marenco y Cindy Villalta

Presentación del artista internacional Alejandro Gonzáles

Inti Barboza, Gerente de Marca Tropical, Viviana Calderón y Priscilla Sandí coordinadora de Marca Tropical

56

Bismark Méndez, Ericka Morera, Mauricio Hoffmann y Ana Lucía Vega


+ gente VOS

visitanos en

#MOVIEMBRE DE PILSEN DONA A HOSPITAL MÉXICO MÁS DE $30.000 EN REMODELACIÓN DE SALA DE ESPERA DE ONCOLOGÍA

LUGAR: Hospital México FECHA: 5 de enero 2017

Una vez más el movimiento #Moviembre, promovido por Cerveza Pilsen y Movember Costa Rica, ha culminado con una gran noticia para las más de 600 personas que visitan diariamente el Hospital México para recibir tratamiento para combatir el cáncer. #Moviembre hizo entrega oficial a este centro hospitalario de una renovada sala de espera que beneficiará al Departamento de Hemato-Oncología, conocida también como la sección 13, gracias al apoyo de los miles de compas que, además de dejarse el bigote como señal visible de su apoyo a esta causa, se han unido junto a Pilsen para continuar dando vida a esta iniciativa que ya suma su tercer año consecutivo.

Inauguración de la sala de espera de oncología

Representantes de Pilsen junto a representantes del Hospital México

Representantes de Pilsen junto a representantes del Hospital México

57


GENTE VOS

+ gente VOS

visitanos en

DONACIÓN DE ÚTILES ESCOLARES A ESTUDIANTES DE BAJOS RECURSOS LUGAR: Tienda Universal Sabana FECHA: 10 de enero 2017 Más de 800 estudiantes recibieron un paquete de útiles escolares que les ayudarán a continuar sus estudios este 2017, a pesar de las dificultades económicas que enfrentan. Esto, gracias a la campaña Hagamos la Educación Universal, realizada por Tiendas Universal durante los meses de octubre y noviembre del año pasado, la cual contó con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Fondo Nacional de Becas (FONABE) y por supuesto de los clientes que hicieron posible lograr la meta.

Público invitado al evento

Representante de FONABE recibiendo la donación

Representantes de FONABE recibiendo la donación

58


+ gente VOS

visitanos en

LANZAMIENTO COLECCIÓN VERANO TROPICAL LUGAR: Campo Lago FECHA: 20 de enero 2017 Refrescos Tropical, marca líder de refrescos de frutas y tés fríos anunció esta mañana el lanzamiento de una llamativa colección de ropa para disfrutar esta temporada de sol y calor de una forma diferente, evocando la Actitud Tropical de aquellos que convierten cada día en una nueva aventura de vida. Cada short, pantaloneta, camiseta y las demás prendas que conforman esta línea contiene la esencia que da vida a los distintos y deliciosos sabores de Tropical: las frutas. Éstas forman parte importante de estos atractivos diseños, impregnados por colores vivos cargados de energía y positivismo.

Priscilla Sandí, Coordinadora de Marca, Sylvia Santa Cruz, Diseñadora e Inti barboza, Gerente de Marca Tropical

Viviana Calderón e Ivonne Aguilar

Patricia Figueroa y Estefanía Madrigal

Maricruz Leiva, Mariaamalia Jacobo y Daniel del Barco

Ana Lucía Vega, Priscila Sand, Inti Barboza y Erika Morera

María Gonzáles, Ricardo Cerdas y Marcela Pérez

59


Patrocinan:

Giras

Gira #1: 10 de diciembre Lugar:

Participantes de Reto VOS 2017 realizando la sesión de zumba

Participante Alice Gutiérrez

60

Participante Meizel Alfaro

Participantes de Reto VOS 2017 y Adolfo Romero de Relax Dance

Participante Liacnne Guzmán

Participante Ivonne Morales


Patrocinador:

Gira #2: 7 de enero

Lugar:

Participantes de Reto VOS 2017

Activación de marca del patrocinador CEM Medical SPA

Xiomara Chavarría y Ada Fava, representando al patrocinador CEM Medical Spa

Participantes de Reto VOS 2017 realizando la sesión de zumba

Participante Xiomara Chavarría

Participante Diana Mena

Participante Ada Fava

61


Patrocinan:

Gira #3: 14 de enero

Patrocinadores:

Participantes de Reto VOS 2017

Lugar:

Las participantes de Reto VOS 2017, realizando la clase de zumba a cargo de Adolfo Romero

Participante Mary Cruz SĂĄnchez

62

Participante Ada Fava

Participante Alice GutiĂŠrrez

Participante Meizel Alfaro


Patrocinador:

Gira #4: 21 de enero

Lugar: Participantes de Reto VOS 2017 junto a Elizabeth Herrera de Bela Centro Médico Estético

Bailarines de la academia Colors Dance Academy

Participante Ivonne Morales

Sesión de zumba a cargo de Adolfo Romero

Alice Gutiérrez y Liaccne Guzmán, representando al patrocinador Bela Centro Médico Estético

Participante Xiomara Chavarría

Participante Liacnne Guzmán

63



Antes de elegir una carrera profesional conoce 6 pasos claves

Por: Lic. Tania Rodríguez Porras Periodista Agencia de Comunicación: ICC Asesores

S

egún un estudio realizado por la Universidad Latina de Costa Rica, alrededor del 20% de los estudiantes matriculados se cambia de carrera en el transcurso de su permanencia en la universidad, por lo que es muy importante que los más de 25 mil estudiantes que están pronto a iniciar sus estudios en educación superior tomen en cuenta algunas recomendaciones para elegir adecuadamente su carrera profesional.

con un orientador o psicólogo que evalúe el abanico de opciones y elegir la que más le convenga, sobre todo si no tiene muy claro por dónde empezar a buscar.

Mena explicó que es importante que los estudiantes se dejen llevar por el instinto y la vocación, ambos deben ser inspiradores, y en caso de que exista alguna duda, deben buscar asesoría

3

Revisar el plan de estudios. Es necesario conocer cuál es el plan de estudio de las universidades, en otras palabras, las materias que se van a ver a lo largo del desarrollo de la carrera. Esto le permitirá al estudiante hacer una relación entre sus fortalezas académicas y las materias del programa académico.

4

Identificar las competencias y habilidades con mayor fuerza en el mercado laboral. Siempre se debe considerar el nivel de empleabilidad, por más de que nos refieren que una profesión o carrera está saturada, considerar que siempre habrá posibilidades.

5

Visualizarse en la actividad de la disciplina o carrera. Es importante definir la acción que quieres realizar con ese objeto de estudio. Investigar, vender, construir, explorar, entretener, crear, defender, servir, elaborar, entender, producir, administrar. El verbo ayuda a definir lo que uno quiere hacer con una profesión, haciendo lo que más desee o hacia lo que la disciplina lo oriente.

6

Investigar las universidades. Consultar costos, becas, carreras acreditadas, lista de profesores. Tomar en cuenta estos aspectos pueden hacer la diferencia a la hora de la elección.

Aspectos a tomar en cuenta

1

De acuerdo con Fernando Mena, psicólogo de la Universidad Latina de Costa Rica, el primer punto a tener en cuenta para el estudiante es conocer cuáles son sus puntos fuertes y débiles, ya que estos son claves a la hora de decidir con cuáles ramas tiene más afinidad y con cuáles no. El estudiante puede hacerse una idea de esto pensando en sus materias preferidas durante el colegio y las de mejores calificaciones, comentó Mena. El estudio reveló que precisamente la carrera que presenta mayor porcentaje de cambio es Contabilidad con un 37%, en donde la mayoría de los estudiantes deciden trasladarse a la carrera de Administración de Negocios. Por su parte, las carreras tradicionalmente denominadas como de vocación (Derecho, Educación, Terapia Física y Gastronomía) no presentan cambios; es decir, la gran mayoría, o la totalidad de los estudiantes que la matricularon continúan cursando esas carreras hasta finalizarlas.

profesiones como Medicina, Psicología, Trabajo Social.

2

Intereses. Lo primero es lo que más nos interesa aprender y por qué y qué actividades disfruta realizar más la persona. Siempre se debe estar abiertos a nuevos intereses o actividades que no habíamos previsto pero que pudieran interesarnos de forma importante. Las consultas por Internet pueden ayudar de forma expedita y sin costo. Verificar si gustan las actividades con personas, la tecnología, niños, ventas, educación, deportes; generalmente se pueden elaborar prioridades ya que hay varios intereses en común y que hasta pueden combinarse, por ejemplo, tecnología y ciencia o salud. Hay que preguntarse con qué profesiones se relacionan las actividades de preferencia. Los intereses pueden ser incluidos en más de una profesión, por lo que es necesario priorizar y ver qué intereses han predominado a lo largo de su desarrollo personal. Por ejemplo, la salud humana y comunitaria para posteriormente establecer

65


ACTUALIDAD & OCIO

Jóvenes no se sienten cómodos

hablando de sexo seguro Cada 30 segundos una persona joven se infecta de SIDA

Por: Marianela Arias Sexóloga de Durex Agencia de Comunicación: Pitch Media

E

n el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, Durex lanza una campaña a través de sus plataformas sociales, con los famosos emojis como puente para enviar un mensaje de responsabilidad y reflexión para vivir relaciones sexuales más placenteras y seguras. Esta iniciativa se ha creado a raíz de que la mitad de los jóvenes entre 16-35 años considera que el VIH/SIDA es algo ajeno a ellos, mientras que según datos de ONUSIDA, cada 30 segundos una persona joven se infecta de VIH.

66

El panorama empeora al descubrir que casi un 50% de las personas portadoras de SIDA, no lo saben. La gente asocia al SIDA a personas que tengan una vida sexual desordenada o a trabajadoras del sexo y realmente cualquier persona que tenga sexo sin protección se puede infectar. Con los jóvenes el problema se agrava ya que en términos generales no cuentan con información del todo correcta y a eso se le debe sumar la falta de madurez que tienen muchos para enfrentar discusiones sobre la protección como una forma sexo responsable,

afirma Marianela Arias, sexóloga de Durex. La idea es que las personas puedan compartir el emoji de la sombrilla con gotas de agua como una metáfora para promover el sexo seguro, y es que según datos globales de Durex, 9 de cada 10 jóvenes considera que a través de estos pequeños dibujos se puede fomentar la conversación sobre el sexo seguro, especialmente en momentos donde el 60% de los jóvenes considera que se sienten incómodos discutiendo temas de sexo.


Estas serán las principales amenazas cibernéticas en 2017 Por: Camilo Gutiérrez Amaya Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica Agencia de Comunicación: Upgrade Comunicación

E

SET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia sus perspectivas en seguridad informática para el año en el informe Tendencias 2017: La seguridad como rehén. El objetivo principal es asegurar que los usuarios estén mejor preparados para afrontar los próximos desafíos y así mantenerse protegidos. Basado en el análisis de los especialistas de los equipos de Investigación de ESET en todo el mundo, el informe sugiere que durante el 2017 el ransomware continuará siendo protagonista, aprovechándose del avance del Internet de las Cosas (IoT). Por su parte, Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, afirma: De nuestro análisis del estado actual y la evolución de la tecnología encontramos que por el hecho del crecimiento cada vez más acelerado en la cantidad de dispositivos y tecnologías, lleva a enfrentar mayores retos cuando se trata de mantener la seguridad de la información, por lo cual es necesario que los usuarios sean más conscientes de los riesgos y los fabricantes piensen la seguridad desde el diseño, independientemente del área de implementación. A continuación se presentan los principales ejes temáticos del informe sobre las tendencias de seguridad informática de ESET para el 2017:

Ransomware of things De todas las acciones maliciosas del 2016, las más preocupantes tienen que ver con la disposición de algunas personas a participar de las siguientes tres actividades: secuestrar sistemas informáticos y archivos de datos (mediante ataques de ransomware); denegar el acceso a datos y sistemas

(con ataques de Denegación de Servicio Distribuido o DDoS); e infectar dispositivos que forman parte de la Internet de las Cosas (IoT, del inglés). Lamentablemente, creo que estas tendencias continuarán en 2017 y es posible que incluso se vayan combinando a medida que evolucionen, mencionó Stephen Cobb, Senior Security Researcher de ESET.

Mobile: el malware y su realidad… ¿aumentada? Los teléfonos y tabletas inteligentes trascendieron el rol de los equipos de escritorio, generando nuevas maneras de interacción tecnológica antes impensadas. El auge de las tecnologías de realidad virtual atrae una mayor cantidad de usuarios, por lo que se incorporan nuevos riesgos de seguridad que atañen no solo a la información digital, sino que incluso podrían trascender al bienestar físico del usuario.

a una gran variedad de industrias, entre las cuales los centros de salud constituyeron un objetivo pretendido por los cibercriminales. Si a estos eventos le sumamos la mayor cantidad de dispositivos médicos conectados a Internet, todo indicaría que el sector de la salud seguirá enfrentando desafíos de seguridad significativos en el futuro. El ransomware es solo la punta del iceberg, las vulnerabilidades en los dispositivos médicos y en los monitores de la actividad física son puntos que podrían empezar a aprovecharse para hacer ataques. Desde una perspectiva criminal, los datos que pueden llegar a obtener pueden generarles importantes ganancias ilícitas, ya que en muchos mercados ilegales su valor se en diez veces más que información de tarjetas de crédito.

Mientras estas aplicaciones concentran datos cada vez más sensibles, el malware móvil no deja de crecer y complejizarse, reforzando la importancia del desarrollo seguro. Ante la gran cantidad de potenciales víctimas, los mercados oficiales de aplicaciones sucumben frente a las nuevas campañas de códigos maliciosos que se cuelan en sus sistemas. Aplicaciones vulnerables, aplicaciones maliciosas en mercados oficiales, vulnerabilidades en Android, entre otras, serán la escena común en 2017.

IoT y ransomware en el sector de la salud: la punta del iceberg El año pasado hubo un exceso de ataques de ransomware exitosos

67


ACTUALIDAD & OCIO

La limpieza del hogar requiere

precauciones

Por: Msc. Silvia Chaves Quesada Vicepresidenta Grupo Florex, Agencia de Comunicación: Próxima Comunicación y R.R. P.P.

E

s sabio el refrán no todo lo que brilla es oro, como también lo es decir que: no todas las formas de limpiar son inofensivas; muchos de los compuestos químicos que usualmente se aplican a los productos de limpieza pueden generar daños a la salud si no se utilizan con cautela. El riesgo por exposición a sustancias químicas de la limpieza puede producirse por la vía respiratoria, por contacto con la piel e incluso por la ingesta cuando existe algún descuido como dejar productos al alcance de niños pequeños y mascotas. Lo más aconsejable es dejar los químicos artificiales de lado y probar con productos alternativos basados en compuestos que reducen a un mínimo los riesgos para la salud y que son buenos para el ambiente. Como explica Silvia Chaves, Vicepresidenta de Grupo Florex, en la actualidad el mercado ofrece alternativas viables cuya efectividad es notable sin causar daños a las personas o al entorno natural, incluída la fauna y la vegetación.

Muchos de los compuestos químicos que usualmente se aplican a los productos de limpieza pueden generar daños a la salud

platos e incluso la pasta de dientes. Ambos son productos químicos persistentes en el medio ambiente y están asociados a la creación de microorganismos resistentes a tratamientos médicos, formación de dioxinas en el medio ambiente y efectos hormonales en vertebrados, lo que explica que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) haya girado una orden para prohibir la venta de productos que contengan compuestos de este tipo desde setiembre de este año.

68

3

Cuida el almacenamiento. El espacio para guardar los productos químicos de limpieza debe ser ventilado y aislado de fuentes de calor, luz y humedad. La condición de los envases debe ser adecuada en el sentido de poder cerrarse y no permitir derrames. Además, en lo posible, deben utilizarse primero los productos con más tiempo de estar almacenados antes de abrir un nuevo producto del mismo tipo. No olvide depositar correctamente los recipientes vacíos y buscar una adecuada disposición final a las sustancias restantes o peligrosas.

4

No combinar ni mezclar. Las combinaciones de productos químicos pueden generar gases perjudiciales para la salud. Por ejemplo mezclar el blanqueador de cloro con otros productos de limpieza como el amoníaco, puede despedir gas de cloro peligroso para la salud y generar síntomas como tos, falta de aliento, dolor de pecho, náuseas e intoxicación.

Presta atención a los siguientes consejos que te asegurarán una mejor manipulación de los productos químicos que pueden ser empleados en la limpieza del hogar:

1

No obstante, las opciones de productos de limpieza con algún riesgo cubren una porción importante del mercado, por lo que es necesario ser cuidadoso cuando se las adquiere. En otras ocasiones, los efectos de los compuestos no son tan evidentes, ni directos, pero no por esto requieren menor atención, este es el caso del Triclosán y el Triclocarbán, compuestos que se agregan comúnmente a productos de limpieza doméstica como el jabón para las manos, el jabón para lavar los

estar al tanto de los riesgos a que se exponen las personas usuarias del producto. Es común que estas etiquetas contengan información toxicológica e indiquen de manera clara cómo reducir el riesgo por contacto o ingesta y cómo actuar en caso de una emergencia.

2

Proteje tus manos. Una mala práctica frecuente es aplicar los productos de limpieza químicos directamente, sin protección en las manos, ya que los componentes nocivos de las sustancias químicas pueden entrar en contacto con la piel y causar enrojecimientos, quemaduras, reacciones alérgicas o dermatitis. Lee las etiquetas. Hacer una lectura de las etiquetas de seguridad y prevención que aparecen en los envases de los productos es un buen método para


Colors Dance Academy

Presentación de Colors Dance Academy en gira Reto VOS 2017, 21 de enero Terramall

A traves del baile buscan evitar que muchos jóvenes y niños caigan en las drogas y en la delincuencia

B

Por: Emily Oviedo M./ prensa@representacionesag.org

ryan Arguedas Navarro es un bailarín y coreógrafo apasionado del baile y sobre todo de enseñar este hermoso arte a niños, jóvenes y adultos, en quienes encontró un motivo para desarrollar su más grande proyecto la academia Colors Dance Academy. De esta manera busca el desarrollo artístico de sus alumnos en un ambiente sano y divertido donde se crea un espacio libre de preocupaciones y factores externos. Bryan es oriundo de los Guido de Desamparados y con tan sólo 26 años decidió junto a sus socios, emprender su negocio y hacer de sus sueños una realidad.

expresarse y a la vez externar sus más profundos sentimientos, los cuales generalmente se tienden a ocultar por temor a que los demás lo vean ridículo o hasta tonto. La academia abrió sus puertas el 21 de noviembre del año 2016. Recibiendo a todo tipo de público desde niños hasta adultos en distintos estilos del baile como popular, latino, jazz, ballet entre otros.

La academia Colors Dance nace a raíz de un proyecto en su comunidad, en el cual a traves del baile busca evitar que muchos jóvenes y niños caigan en drogas, delincuencia y otros factores que hoy en día nos afectan. La respuesta de las personas ha sido muy positiva, esto lo motivó a proyectar de una manera más grande en la que pudiera permitir a sus alumnos

Como academia consideran que ninguna presentación ha sido más importante que otra, todas les han brindado una experiencia única que les ha hecho crecer y mejorar, en cada presentación dejan el corazón y el alma en la pista de baile para que el público disfrute y se una a bailar, aunque no sepan como hacerlo pues su enfoque es que todos los interesados encuentren en el baile ese ingrediente que faltaba para ser felices. Su meta es llegar a ser una compañía prestigiosa en Costa Rica y fuera de nuestras fronteras pues desean que sus estudiantes se proyecten y vivan experiencias únicas a travez del baile, por lo que se encuentran trabajando diariamente para llegar a cumplir esta meta tan anhelada por muchos y cumplida por pocos. Este 2017 sus planes giran en torno de generar nuevas experiencias, participar en competencias y aprender para enseñar este maravilloso arte al público y mantenerse firmes y con éxito en este campo.

Bryan Gonzáles Navarro Director de Colors Dance Academy

69


DEPORTE & RECREACIÓN

¡No más excusas! Ejercicios que puedes hacer con tu bebé en casa

U

Sólo es cuestión de trazar una meta y comenzar

Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

na vez que las mujeres pasan el embarazo, comienza la ardua tarea de bajar de peso y tonificar el cuerpo de nuevo, pero resulta muy complicado al tener que cuidar al bebé todo el día, lo que te da la impresión de no tener tiempo para nada. Pero ¡todo es posible!, si estableces una rutina lograrás hacer ejercicios en casa en los que involucrarás a tu hijo, de esta manera pasarán algunos minutos divertidos, estrecharán lazos y a la vez que logras tu objetivo que es bajar algunas tallas.

colchoneta, luego ponte en posición de flexiones, sube y baja, veras como tu bebé disfrutará este ejercicio.

3

4

A continuación, te dejamos una serie de 6 actividades que puedes hacer en tu hogar, sólo necesitas a tu bebé y listo, ¡a trabajar!

1 2 70

Para ejercitar brazos y piernas toma a tu bebé, flexiona las piernas como si fueras a sentarte y luego sube y levanta a tu hijo. Siguiendo con brazos coloca a tu hijo acostado sobre una

5

Para hacer glúteos acuéstate boca arriba con las piernas dobladas y coloca al bebé sentado en tu barriga, luego sube poco a poco, aprieta los glúteos cuando estés arriba y cuenta hasta 5, luego baja lentamente. En la misma posición anterior, sube las piernas y acuesta a tu bebe sobre ellas, que su cara quede mirando la tuya, sube y bajas las piernas varias veces, de esta manera fortalecerás piernas y glúteos. Para fortalecer tus abdominales acuesta a tu hijo boca arriba en la colchoneta y luego baja en plancha sobre tus codos,

mantén la posición durante 8 a 10 segundos, puedes realizar 4 series.

6

Otro ejercicio para el abdomen es acostarse boca arriba, colocar al bebé sentado sobre tu barriga y que su espalda descanse en tus piernas, luego levanta la cabeza y míralo por unos segundos. Baja y repite cuantas veces puedas.

Si en tu casa hay escaleras es aún mejor, carga a tu bebé como te sea más cómodo y sube y baja varias veces, también puedes colocar a tu hijo en tu espalda y en el primer escalón subir una pierna mientras que la otra la estiras hacia atrás. A tu rutina de ejercicios puedes agregar un paseo caminando con paso acelerado a la vez que empujas el coche. Como ves ya no hay excusas para no ejercitarte, solo es cuestión de trazar una meta y comenzar, con el tiempo verás que tanto tú como tu bebé sentirán la necesidad de compartir ese tiempo juntos.


Me duelen las rodillas: ¿Qué tipo de

ejercicios son buenos para mí y cuáles no? Por: Emily Oviedo M. / prensa@representacionesag.org

también al género. Por ejemplo, las mujeres tenemos más tendencia a sufrir la clásica pérdida de masa ósea, de ahí que articulaciones como las rodillas se vean más afectadas con el tiempo. Las rodillas son máquinas de precisión que van sintiendo el paso de los años y que debemos cuidar cada día. ¿De qué forma? Mediante una adecuada alimentación y un ejercicio físico moderado que cuide su movilidad sin forzarlas.

¿Cuáles son los deportes más beneficiosos para una persona que sufra dolor de rodillas?

N

o importa que tengamos 30, 40 o 60 años. Son muchas las personas que padecen problemas de rodillas tras sufrir alguna lesión, o por el típico desgaste asociado a la edad. Puede que te parezca una articulación simple pero, según los traumatólogos, es una de las más complejas. Las rodillas son las encargadas de soportar nuestro peso cuando estamos de pie, y las que nos permiten flexionar y extender las piernas. Son un fascinante y complejo conjunto de huesos, músculos, ligamentos y discos fibrocartilaginosos que, ante el más mínimo problema, golpe, inflamación o desgaste, cursan de inmediato con dolor limitando así gran parte de nuestra actividad diaria.

La natación, en especial en la modalidad de espalda.

La bicicleta elíptica (siempre de forma moderada. Indicarte también que el pasear en bicicleta no será adecuado en estos casos, aunque los médicos del deporte nos señalan que podemos hacerlo, siempre y cuando subamos el asiento para que las rodillas no se sobrecarguen).

¿Es adecuado salir a correr o a andar si tengo dolor de rodillas? En estos casos, los especialistas nos aclaran que no hay que correr para estar en forma, lo más prudente es estar en buena forma antes de decidirte a salir a correr o dar una larga caminata.

Es decir, si te duelen las rodillas no hagas esfuerzos innecesarios con los que acentuarás más el sufrimiento, la lesión o el problema que tengas en la rodilla.

¿Qué podemos hacer entonces? Además de seguir el tratamiento médico, ¿qué tipo de ejercicio puedo hacer para mejorar su flexibilidad? ¿Puedo ir en bicicleta?, ¿puedo salir a bailar o tendré que tomarme antes un calmante para poder hacer aquello que me gustaría? Te damos todas las respuestas en el siguiente artículo.

Actividades físicas adecuadas para personas que sufran dolor de rodillas: Los expertos en medicina del deporte nos indican que los problemas de rodillas suelen estar asociados a nuestros hábitos de vida, a diversas enfermedades como puede ser la artritis o la osteoporosis, al sedentarismo y, en ocasiones,

71


LO NUEV

1

CERVEZA IMPERIAL LANZA LIBRO

Se trata del libro Imperial el cual tiene el propósito de promover y exportar el Pura Vida de los ticos, una frase pequeña, pero al mismo tiempo una filosofía grande, poderosa y llena de significados. Este libro es una recopilación de imágenes tomadas por diferentes fotógrafos que han capturado lo mejor de Costa Rica a lo largo de los años. Imperial además valiéndose de las redes sociales, le dio la palabra a los ticos y son ellos mismos los que han escrito cada uno de los mensajes figurados en el libro.

2

PANASONIC PRESENTA EL CONCEPTO DE UN ROBOT ASISTENTE PERSONAL

Panasonic Corporation anuncia el desarrollo de un pequeño robot, con movimientos y habilidades de comunicación similares a las humanas, que ofrecerá funciones de asistente personal.

El robot, de nombre PICO, desarrollado como una prueba conceptual de un compañero, se ha diseñado a partir de las múltiples innovaciones en robótica que Panasonic ha desarrollado en los años recientes, y que incluyen soluciones de energía con eficientes baterías, tecnología de visión, sensores, control de movimiento, navegación y diseño tan funcional como atractivo.

3

NUEVAS ETIQUETAS DE LAS BEBIDAS TROPICAL Tropical pretende fortalecer en sus nuevas etiquetas el factor característico que lo convierte en un aliado para las personas con estilos de vida saludables y que buscan el bienestar, plasmando la frescura y naturalidad de las frutas y extractos de té que componen las fórmulas de sus sabores únicos. A través de mucho color, transparencias, tipografías renovadas y otros recursos frescos, Tropical resalta las características, sabores auténticos, fruta y extractos de té reales, sabores y colores naturales.

4

HP PRESENTÓ DISEÑOS DE PODER E INNOVACIÓN EN LA REDISEÑADA SPROUT PRO HP presentó la rediseñada Sprout Pro, una PC que incorpora tecnologías avanzadas y nuevas funciones que impulsan a crear contenido visual de alta calidad, así como experiencias interactivas tras mezclar los mundos físicos y digitales. La Sprout Pro ahora contiene un fuerte procesador Intel Core i7, 1TB de almacenamiento SSHD, y hasta 16GB de RAM, gráficos NVIDIA GeForce GTX 960M para un escaneo más rápido en 3D y Windows 10 Pro con sus experiencias innovadoras y seguras.

72


1

BAILARINA DEL MUSICAL CHICAGO BRINDARÁ TALLER DE BAILE FOSSE EN SUELO TICO Mary Ann Lamb, llega a Costa Rica a ofrecer un taller de baile Fosse. La artista, parte del elenco del musical Chicago en Broadway y de la película de Rob Marshall, impartirá el taller por tres días en febrero. El taller irá enfocado a bailarines intermedios y avanzados, mayores de 15 años y tendrá 12 horas de duración. Se impartirá el 10 de febrero (5-9 pm), 11 de febrero (3-6pm) y 12 de febrero (9am - 1pm).

La reconocida y talentosa diseñadora costarricense Amira Jalet, continúa dejando en alto el nombre de nuestro país, gracias al éxito que sus trabajos de joyería artística contemporánea de autor han tenido en diversas ferias internacionales. Recientemente, la artista participó en la feria Joya de Barcelona y en la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid BID 2016, pero, además, Jalet sobresale como la única tica que representa al país en estos eventos y con este tipo de arte. Sus últimas cinco colecciones han sido seleccionadas para ser mostradas internacionalmente.

3

2

FABRICANTES Y RETAILERS SE UNEN PARA GENERAR EXPERIENCIAS EN EL PUNTO DE VENTA En el evento de retail más grande del mundo, el Retail Big Show de la NRF (National Retail Federation), se expusieron diferentes tendencias y experiencias. Uno de los temas que destacaron fue la integración entre los fabricantes y los retailers para satisfacer al consumidor conectado y con ganas de experimentar en el punto de venta. El nuevo consumidor puede optar por comprar diferentes productos a través de medios digitales. Sin embargo, el cliente puede optar por la no compra, lo que daría lugar a un peligroso círculo vicioso en donde se debe captar nuevamente la atención del consumidor.

NOTICIAS

DISEÑADORA COSTARRICENSE DEJA HUELLA A NIVEL INTERNACIONAL

4

CONNECTED VEHICLE PLATFORM DE MICROSOFT AYUDA A LOS FABRICANTES DE AUTOS A TRANSFORMAR LOS VEHÍCULOS

Microsoft anunció la Plataforma de Vehículo Conectado, un conjunto de servicios construido sobre la nube de Microsoft Azure y diseñada para impulsar a los fabricantes de autos a crear experiencias personalizadas de conducción conectada.

No se trata de un sistema operativo dentro del auto o de un producto terminado; es una plataforma viva y ágil que inicia con la nube como su base y busca dirigirse hacia cinco escenarios clave que son prioridades clave: mantenimiento predictivo, productividad mejorada dentro del auto, navegación avanzada, información de valor por parte de los clientes y ayudar a construir capacidades autónomas de manejo.



75







¿CANSADO DE

PADECER MIGRAÑA? WWW.CLINICANEUROLOGICACR.COM

Diagnóstico y Tratamiento:

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Los estudios de circulación cerebral que se realizan en nuestro Laboratorio sirven para valorar y prevenir la enfermedad cerebrovascular (derrames cerebrales) y la migraña.

CLINICANEUROLOGICACR

ADIÓS A LA MIGRAÑA

2234-6070





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.