Suplemento padres admirables 2014 revista vive mas

Page 1

Suplemento especial 2014

Padres admirables! Un privilegio y una gran responsabilidad

Comprendiendo el amor de papรก Regalos para el Rey de la casa!


Papá: vital nexo de amor “Un buen padre vale por cien maestros”, Jean Jacques Rousseau.

Y

así se sujeta a una apretada síntesis tu extraordinario significado en el sano equilibrio de la formación y educación de tus hijos. Tu presencia, Papá, fortalece los valores morales positivos en tu prole, afianza su sentido de pertenencia, propicia una conducta respetuosa de la autoridad, las normas y buena convivencia; afianza en ellos la actitud responsable, el trabajo arduo, la discreción y la resolución de conflictos en forma acertada. Un padre amoroso e involucrado en la vida diaria de sus hijos, les instruye con disciplina, sin dejar a un lado la cercanía cálida de un abrazo, una carcajada cómplice,

de motivar con libertad para encarar desafíos, de felicitar por el éxito y consolar en momentos de revés. Esos padres, disfrutan de hijos, valiosos para la sociedad, cuya personalidad segura y entusiasta les permiten enfrentar con gallardía los retos de la vida. En esta fecha especial, te mostraremos a padres admirables, quienes constituyen ejemplos de amor y entrega. Todos nos cuentan cómo educan y guían a sus hijos e hijas en las distintas etapas de sus vidas. También, orientamos sobre tu rol en el núcleo familiar. Disfrútalo y compártelo, pues este es un homenaje a todos los padres dominicanos..!

Feliz Día del Padre!

2


ÍNDICE Comprendiendo el amor de papá Padres admirables! Me divorcio: ¿Cómo evito traumas a mis hijos? Regalos para papá! Portada: Paloma Muñoz Abreu y Dustin Muñoz. Obra del artista.

Suplemento Día del Padre 2014 por Revista Vive Más!, de circulación impresa bimensual gratuita orientada a salud preventiva, bienestar y estilo de vida cosmopolita. Derechos reservados.

Facebook: vivemasrevista

Twitter: @vivemasrevista

3


COMPRENDIENDO EL

AMOR DE PAPÁ Mucho se habla del amor de mamá. Pero con frecuencia, dejamos de lado el cariño y la ternura de una figura de primer orden en la familia: papá. Ese ser que apoya, que consiente, que corrige, que muchas veces no comprende ni es comprendido.

T

al como dice la psicóloga Raquel Demorizi, la presencia paterna es tan relevante como la materna, y más en estos días donde los padres están siendo conscientes de su rol paterno.

“La presencia del padre tiene impacto positivo en todas las áreas del desarrollo de los hijos, así como en el sistema familiar, este equilibrio da sentido a la familia, si falta uno de los padres es como si faltara una columna a un edificio”, expresa.

Papá en la familia tiene una función socializadora, ofrece estabilidad, protección, seguridad que influye en el equilibrio emocional. La figura paterna es complemento

“El padre es vital para el desarrollo psicológico del niño, es un ejemplo a seguir. Por medio a él los hijos se identifican sexual y adecuadamente. La figura paterna en el hogar es amor, respeto y límites”, indica la especialista de la conducta.

esencial en la relación madre-hijopadre. Los tres forman un equipo que debe moverse integrado.

Presencia paterna La relación activa padre-hijo influye en que disminuya la delincuencia, proporciona hijos con menos tenden4


cia a uso de sustancias, mejores calificaciones, menos problemas de conducta, favorece el desarrollo psicoemocional. De él, el niño y la niña aprende a manejar las relaciones. “El modelo paterno saludable creará el modelo a seguir para hijo e hija cuando llegue el momento de elegir pareja e independizarse”. Sin embargo, la realidad de muchas familias dominicanas es la ausencia de uno de los dos progenitores. La más frecuente es la ausencia del padre. “Padre y madre no son figuras que

AUSENCIA DE PAPÁ

sente en la vida de sus hijos es al-

LOS PROFESIONALES DE LA CONDUCTA HAN COMPROBADO CUANDO CONVERSAN CON UN DELINCUENTE, ADICTO O ADOLESCENTE CON PROBLEMAS DE CONDUCTA, INDICAN QUE SUFRIERON LA AUSENCIA PATERNA, EXPRESAN CARENCIA AFECTI VA Y EXTRA ÑAN ESE ABRAZO.

tante para los hijos. Vivir sin el padre trae consecuencias negativas si la madre no se ha dotado de las herramientas necesarias para manejar es-

go que, con ayuda, la madre suplirá la falta. La tarea es difícil pero hay madres esforzadas que crían y educan sin que los vástagos echen de menos la presencia del padre, pues la mayoría de los problemas que surgen no son productos de la separación en sí, sino de los conflictos que crean los padres entre sí,

Pero ante lo inevitable, si los padres, a pesar de romper su relación, se ponen de acuerdo, sus efectos pueden ser imperceptibles.

podemos intercambiar, relevar, ni sustituir. El padre siempre es impor-

“Si el padre decide no estar pre-

usando como canal a los hijos. Por eso se aconseja no sembrar rencor en el corazón de sus descendientes”.

Para la madre es doble tarea, se verá ante el reto de ocupar dos lugares satisfactoriamente. Lo cual debe hacer de forma saludable para que mañana no haya sentimientos de culpa por ninguno de los involucrados, aporta Raquel Demorizi.

ta situación”, explica Demorizi. 5


DR. JULIO AMADO CASTAÑOS GUZMÁN Tarea hermosa y desafiante

Padres admirables! Un privilegio y una gran responsabilidad Ser padre en tiempos actuales es complejo y difícil, ya que la sociedad de la información ha modificado mucho la comunicación haciéndola efectiva, al tiempo de convertirse en barrera para la afectividad y las relaciones entre padres e hijos.

María Virginia, Sarah Virginia, Dr. Julio A. Castaños. Julio David estudia en el extranjero.

U

na de las tareas más hermosas y a la vez desafiantes para un ser humano, es la de ser padre; es hermosa porque en la paternidad se expresa la continuidad de la especie, pero además la transferencia de nuestra propia evolución como seres humanos.

Debemos mejorar la calidad del poco tiempo que dedicamos a los hijos y hacer de éste un espacio que no pueda ser violado ni sustituido. Una vida interesante Doctor en medicina, egresado de la UASD. En España realiza los postgrados en Medicina Interna, en Hematología y Hemoterapia y Pedagogía Médica por la Clínica de la Concepción, Fundación Jiménez Díaz, así como en la Clínica Puerta de Hierro y Universidad Castilla La Mancha, respectivamente.

Es Magestri en Educación Superior (UASD). Fundador del Instituto de Hemoterapia y Bioanálisis, de la Unidad de Oncohematología y Trasplante de Médula Ósea y del Centro Integral de Hematología y Oncología Oncoplaza, los dos últimos en el Hospital General Plaza de la Salud. Es actual presidente del Patronato del HGPS y rector de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Reconocido y laureado por entidades nacionales y extranjeras.

“Debemos mejorar la calidad del poco tiempo que dedicamos a los hijos” 6


DR. VICENTE VARGAS Privilegio y responsabilidad

Esto nos hace poner los pies sobre

Se desempeña como instructor de

la tierra y la cabeza en el cielo,

Crecimiento Humano y director

mirando siempre para el fu-

del Diplomado Amor, Tácticas y

turo y asegurándonos que

Estrategias para elegir y mejorar

nuestros hijos vayan hacia

las relaciones de pareja.

adelante y nunca se vean en peligro de ninguna espe-

De igual forma, es un asiduo invi-

cie.

tado a talleres, congresos, conferencias y charlas nacionales e in-

Connotado profesional

Ady Marie, Vicente Vargas, Bruly de Vargas, Cristal y Vicente Fernando.

Médico psiquiatra, especialista en terapia de pareja, terapia familiar y psicofarmacología.

P

ternacionales.

ara mí es un privilegio y

“La vida se vuelve diferente y nos vemos a nosotros mismos con

una gran responsabili-

Es Presidente de la Sociedad Do-

dad a la vez. Desde

minicana de Psiquiatría y presi-

mayor obligación de

que uno es padre ya la

dente del Congreso Centroameri-

portarnos mejor y ser

vida se vuelve diferente y nos ve-

cano y del Caribe de Psiquiatría y

mos a nosotros mismos con mayor

ejemplo para nuestros

actual Director del Instituto de Te-

obligación de portarnos mejor y

rapia y Desarrollo Humano.

hijos.”

ser ejemplo para nuestros hijos. 7


DR. PEDRO UREÑA Metamorfosis de amor y responsabilidad

De repente se despierta en noso-

Fungió como director de la Uni-

tros un sentido de responsabilidad

dad Cardiovascular de CEDIMAT;

y amor, aunado a la motivación

actualmente se desempeña en

de salir adelante y entender

Medicina Cardiovascular Asocia-

el rol que jugarás en formar el

da Medical Net.

futuro de esta nueva persona, que de ahora en adelante,

Además, creó la fundación Heart

de una forma u otra, será el

Care Dominicana, de la cual es el

eje de tu vida.

Presidente, con el objetivo de favorecer con operaciones del co-

María Alejandra, Dr. Pedro Ureña y Ana Paula.

Un sendero de éxitos y bene-

razón gratuitas, y completamente

volencia

asistidas por médicos nacionales y

Graduado en medicina por el

extranjeros, para los pequeños pa-

Instituto Tecnológico de Santo

cientes pediátricos de escasos re-

Domingo e hizo estudios de post-

cursos económicos en el país.

grado en medicina interna y car-

E

l ser humano atraviesa

diología

diversas

Mount Sinaí, de Miami.

metamorfosis

clínica

en

el

Hospital

que marcan su trayectoria, es sin lugar a dudas

Es

el ser padre la más tras-

egresado por la Universidad de

cendental.

cardiólogo

intervencionista,

Brown, Rhode Island.

“Se despierta la motivación de salir adelante y entender el rol que jugarás en formar el futuro de esta nueva persona” 8


MIGUEL FRANJUL Responsabilidad y amor paternal

capaz de dar vida a otros. Y la ex-

Hoy, fungiendo como S u b j e f e

periencia de educarlos, criarlos,

de Redacción, Jefe de Redac-

orientarlos, protegerlos y encami-

ción, Subdirector, al tiempo de

narlos

por

buen

sendero

me hace ver la trascen-

posicionarse

como una de

sus

principales columnista.

dencia de nuestra misión en la tierra.

Posteriormente, dirige el diario La Información de Santiago. Desde el

Cumplimos un mandato de

2000 es Director del Listín Diario.

Dios al multiplicar la espe-

Adrián Emilio, Nancy Patricia, Miguel Antonio Franjul, Marcell Marie, Luisa Penélope y Miguel Antonio.

cie y al conducir la prole

Homenajeado y laureado por or-

por el camino de bien que

ganizaciones públicas, empresa-

Él nos ha trazado.

riales y educativas por su incesante aporte a la sociedad.

Trayectoria en el ojo público

E

n mi caso hay una combinación de emoción y gozo y del sentido de la respon-

sabilidad y amor paternal.

Comunicador social que inicia la profesión de periodismo en condición de redactor del rotativo De-

criarlos, orientarlos, prote-

cano de los medios de comunica-

gerlos y encaminarlos por

ción del país, Listín Diario, en 1968.

buen sendero me hace ver la trascendencia de nuestra

La novedad de sentirse procreador hace que uno se sienta un ser

“La experiencia de educarlos,

En 1980 formó parte de los miembros

fundadores

del

periódico

misión en la tierra.” 9


DUSTIN MUÑOZ Alegría, responsabilidad, protección, sacrificio

responsabilidad, protección, sacrificio. En todos los casos cuando eres padre estas palabras adquieren una nueva dimensión ante tus hijos. Y en se descubrir sentimientos más intensos reafirmas cada vez más la deuda impagable que como hijo tienes contraída con tu propios padres. Juventud y logros Filósofo, Magna Cum Laude, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y también egresado de magister en Metodología de Investigación Científica.

Paloma Noelia Muñoz Abreu y Dustin Muñoz

l sentimiento paternal es algo que sencillamente se manifiesta con hechos inmediatos. Manifestaciones que aunque se describen con palabras cotidianas, comúnmente utilizados según las circunstancias: alegría, sonrisa, miedo, dolor,

E

Doctor en Filosofía en un Mundo Global por la Universidad del País Vasco. Profesor en el área de Estética y Lógica en la UASD y docente de Pintura en la Escuela Nacional de Artes Visuales. Artista visual, muralista y retratista de obras como el actual Obelisco de Santo Domingo, las catedrales de Santiago de los Caballeros, Moca y San Pedro de Macorís. Ganador de

premios y reconocimientos dentro y fuera del país por sus méritos culturales y factura artística. Sus obras forman parte de importantes colecciones institucionales, empresariales e individuales nacionales e internacionales; así como en principados y el Vaticano. Ha realizado 4 exposiciones individuales y múltiples colectivas en RD y a nivel internacional. Es Subdirector General de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes.

“Y en se descubrir sentimientos más intensos reafirmas cada vez más la deuda impagable que como hijo tienes contraída con tu propios padres”

10


Me divorcio: ¿Cómo evito traumas a mis hijos?

A

un recuerdas los nervios de tu novia durante los preparativos de la boda y ni hablar de la llegada del gran día para contraer nupcias.

dado por ustedes, sus progenitores; y de inmediato surgen las inquietudes de protegerlos a toda costa, así como disfrutar la presencia y desarrollo de ellos en unión hogareña.

Como la generalidad de las parejas, dan un “sí quiero” cargados de esperanzas y profundos deseos de formar una familia ejemplar y disfrutar de un hogar armonioso, saludable y feliz. Con alegría la familia ve nacer a sus hijos e hijas, recibidos con amor y cui-

Sin embargo, la realidad indica que estos anhelos suelen verse interrumpidos por factores diversos y la separación es tomada como la opción definitiva. Ahí, sobreviene la preocupación de cómo abordar la difícil experiencia de un divorcio, sin lesionar emocionalmen-

te a los mas inocentes y vulnerables de la casa: los hijos. Los hijos se conducirán ante una separación dependiendo de su edad y características personales, así como los hechos acontecidos durante el procedimiento de la separación. Según hay buena relación y buen matrimonio, así también puede haber buena relación y buena separación. 11


Cuando los padres no pueden conti-

- Llevarlo a compartir a casa de la fami-

nuar juntos lo mejor es separarse, eso

lia paterna igual que lo hace con la ma-

no quiere decir que dejará de ser

terna.

puertas para canalizar cualquier otra emoción que pueda interferir en la relación familiar. ¿A quién no le gusta recibir cariño, abrazos, besos?

papá. Hay que asegurarse que los

- En casa del padre tener sus pertenen-

hijos lo entiendan.

cias de igual forma que la tiene en casa

Las manifestaciones más importantes del

de la madre.

amor paterno son ser responsable, disciplinar, apoyar, escuchar, suplir, orientar,

El padre puede estar siempre presente atendiendo las necesidades físicas, psicológicas y emocionales de su hijo, que no es otra cosa que cumplir con su deber y responsabilidad.

¿Qué debe hacer el padre? - Comunicarse con frecuencia. - Decir presente en las fechas importantes, cumpleaños, Navidad, actividades familiares. - Turnarse con la madre para acompañarle a sus citas médicas. - Asistir a entregas de notas, actividades sociales, reuniones escolares. - Ir de paseo a su lugar preferido.

- Estar ahí para escucharlo, aconsejarlo, orientarlo, consolarlo. - Mantener relación apropiada con la madre basada en respeto mutuo. Mostrar afecto Las expresiones de amor de los padres son muy importantes para los hijos. Los sentimientos deben expresarse, no darse por entendido. Es necesario decir a los hijos “te quiero”, “eres importante y valioso”. Eso les hace sentir valorizado, favorece la aceptación ya que se sienten parte de un todo; les da sentido a la vida, estrechan lazos y aprenden a exteriorizar emociones.

guiar, corregir, castigar, cuidar, respetar, estar presente. Eso es amor. “Si el padre decide no estar presente en la vida de sus hijos es algo que, con ayuda, la madre suplirá la falta. La tarea es difícil pero hay madres esforzadas que crían y educan sin que los vástagos echen de menos la presencia del padre, pues la mayoría de los problemas que surgen no son productos de la separación en sí, sino de los conflictos que crean los padres entre sí, usando como canal a los hijos. Por eso se aconseja no sembrar rencor en el corazón de sus descendientes”, explica la doctora Raquel Demorizi.

Los lazos afectivos crean un entorno saludable, agradable, armonioso. Y abren 12


REGALOS PARA EL REY DE LA CASA! A todos les alegra recibir lindos gestos y ahora es el turno de papá! Aquí te damos algunas opciones para padres aventureros, deportistas, tecnológicos, chic y elegantes. TECNOLOGÍA

RELOJES

PERFUMES

ACCESORIOS

es.louisvuitton.com/

CALZADOS

Montblanc

versase.com

Couture Deluxe Tuberose/versace

Acqua Essenziale Blu/ ferragamo

Mystique Sport Extension/versace

iPhone 5S/apple.com

Palos de golf/nike.com

iPad mini/apple.com

Galaxy 5S mini Samsung

Curvo UHD 55”/samsung

DEPORTE

ferragamo.com

13


Hoy, como todos los dĂ­as, celebramos tu vida y trabajamos para cuidar tu salud, PapĂĄ!

SĂ­guenos!

vivemasrevista

@vivemasrevista

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.