En la edición número 30 de "Paradigmas" abordaremos diversas temáticas como la globalización, la formación ética del economista, la democracia, el comercio de carne de bovino, la política monetaria y algunos pasajes de la historia de una familia millonaria en Estados Unidos.
La época actual es testigo de una mayor intensidad en las relaciones internacionales. Los acontecimientos sociales, económicos, políticos, culturales, etcétera, nos permiten advertir una mayor integración de los países en torno a un orden mundial. Sin duda, el desarrollo vertiginoso de las telecomunicaciones y la informática, ha contribuido a acelerar aún más el proceso de la globalización.
Se advierte, a diferentes niveles, la necesidad de emprender cambios en la mentalidad de los individuos que les permita enfrentar estos nuevos retos. Sin embargo, la pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿Qué valores son los que deben prevalecer y cuáles son los que tendríamos que desarrollar o incorporar en este ambiente global?