SolMag | Mayo 2025

Page 1


DIRECCIÓN GENERAL

camaleOn

DIRECCIÓN EDITORIAL

Jazmín Gómez Fleitas

PRODUCCIÓN Y ARTE

Canuto Rasmussen

CORRECCIÓN

Arnaldo Núñez

COORDINACIÓN GENERAL

delSol

DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN

camaleOn

FOTOGRAFÍA SOCIALES

Ricardo Saldívar

Icónico

Instantáneas

DEPARTAMENTO COMERCIAL

Canuto Rasmussen

Zunilda Esquivel

Nathalie Ketterer

Tel.: +595 981 557.517 canu@gcamaleon.com www.gcamaleOn.com

Colaboradores

Ricardo Saldívar y Alejandro Emategui para @ricarfoto. Arq. Antonella Pino. Fátima López Moreira. Aramí García. Sofía Bucci, Jaime Román, Juan Pablo Zaputovich, Yenifer Coronel, Aquiles Ramírez, Azael Gamarra, Luna Cabrera, Gioana Ramírez para @osvaldobuccioficial. Camila, Luna y Osvaldo para @sightagency. Canuto Rasmussen para @camaleon.creativos. Gustavo Piris, Carolina Lenguaza, Monique Patri, Carlos Pedrero, Betania Hermosilla, Nilda Gamarra, Gricel Aquino y Paulo Rossati para @delsolpy. Nathalia Rojas. Jazmín Gómez. Irma. Hansel B., Emmanuel B. para @cinemapopdelsol. Santi para @obduliorestobar. Zunilda Esquivel. Nathalie Ketterer. Mariella Troche. Ariana para @cardonparaguay. Diego Lezcano para @niceparaguay. Silvia Benichio y Tamara Buisines para @gino_ventori. Marisol para @libreriabooks. Pilar López para @teixido. Matías Guimaraes para @ampmsocialcenter. Agustín González y Rafael Acuña para @lacremebazar. Andrea Zuccolillo, Adriana Fernández, Adriana Vázquez, Vivian, Bambam, Falcon y Gandhi para @clubhipico_py. Sofía Benza.

Lic. en Administración de Empresas, con Maestría en Administración de Negocios y Maestría en Neuromarketing. Posee posgrados de la University of Miami y de IAE de Argentina. Cuenta con 17 años de experiencia en la industria bancaria y actualmente se encuentra trabajando en la industria del mercado de valores.

Psicóloga Clínica por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Especialista en autoestima y desarrollo personal. Adolescentes, adultos, parejas, familias y alto rendimiento.

Director Creativo y fundador de la agencia AMPM Social, desde donde trabaja con marcas internacionales y nacionales desde hace 8 años y sumando. Es fanático y entusiasta del mundo digital y las nuevas tecnologías con emprendimientos internacionales en esta área. Así también, cuenta con experiencia en radio, televisión y teatro a lo largo de estos años.

Arquitecta por la Universidad Católica de Asunción con especializaciones de paisajismo en lagos ornamentales, jardines verticales y más en Argentina y Brasil. Desde el 2009 se desempeña en su propio estudio de paisajismo, diseñando y construyendo jardines residenciales, comerciales y quintas.

Fátima López Moreira Campos Cervera
Mati G. Reidman
Sofía Benza
Aramí García

Shopping & lifestyle | Mayo 2025

En delSol el tiempo se mide distinto

Con la llegada del día de Mamá y Papá empezamos las celebraciones de nuestros 30 años. Tres décadas de compartir historias, crecimientos y el avance de esta Ciudad delSol que no para de crecer.

El tiempo en delSol lo medimos distinto porque así como en el año 1995, cuando abríamos nuestras puertas con el desafío de incorporar una nueva cultura, entretenimiento y la creación de este polo de desarrollo comercial y real state, nos seguimos emocionando y desafiándonos para lograr que vos siempre te sientas como en casa.

Nos esmeramos para que la calidez de nuestra arquitectura te brinde todo lo que deseás y que con la atención de todo el equipo humano de colaboradores siempre quieras volver. Eso hace que el tiempo se mida diferente. Nos sentimos como si fuese el primer día. Deseando siempre lo mejor para vos y para esta Ciudad delSol.

Nuestra Nota de Tapa es Mariella Troche, arquitecta y apasionada del interiorismo, quien nos comparte acerca del sueño cumplido que representa la maternidad y cómo lo vive intencionalmente día a día. En Mente, la psicóloga Fátima López Moreira nos habla acerca de cómo no existen objetivos imposibles, pero sí metas mal planteadas, para ayudarnos a replantearlas e inyectarnos la energía necesaria para continuar el año por todo lo alto.

En Ventura, Aramí García nos presenta una introducción a las alternativas para la inversión que están disponibles hoy en nuestro país y animarse a ponerlas en práctica. En su columna habitual, Matías Guimaraes comparte una reflexión acerca de cómo consumimos información en las redes sociales, realizando un llamado a ser consumidores “fit digitales”. Y en Escapada te presentamos a los mejores parques de diversiones del mundo para disfrutar con los niños —y como niños— en unas próximas vacaciones.

En Decoración, hacemos conocer la tendencia “dopamina”, que busca inyectar energía y fomentar la autoexpresión a través de colores vibrantes y juegos de texturas. En Arquitectura, Antonella Pino nos detalla sobre su trayectoria en la arquitectura comercial y sus desafíos. Así también, en Vida, la arquitecta Sofía Benza detalla acerca de la tendencia sustentable de los techos verdes y todos sus beneficios.

En Makers conversamos con Gino Ventori acerca de sus 25 años de trayectoria en el país y de sus 23 años con nosotros. Además, en Interview, te ponemos al día con las mejoras y las actualizaciones con tecnología de punta en nuestro parking.

Por supuesto, tampoco te pierdas las recomendaciones de: libros, series, moda, belleza, las noticias delSol y mucho más de lo que hace parte de tu día, todos los días.

90

FASHION: STREET STYLE

TROCHE

LIFESTYLE: ARQUITECTURA

PINO

LIFESTYLE: SERIES

118

FASHION: LOOKETE

LIFESTYLE: MENTE

LIFESTYLE: ESCAPADA

LIFESTYLE: TECNOLOGÍA

LIFESTYLE: VENTURA 130

LIFESTYLE: VIDA

LIFESTYLE: CUERPO

LIFESTYLE: GOURMET

LIFESTYLE: CINE

delSol Dancing: el alma del Intercolegial ASA

El momento más esperado sucedió en la noche del sábado 1 de marzo con una explosión de talento, energía y creatividad. La competencia reunió a 16 colegios, que presentaron coreografías temáticas ante un público entusiasta y un jurado de reconocidos profesionales: Karina Segovia, Silvana Romero y Luis Calderini. El primer puesto lo ganó el colegio Internacional, el segundo Las Almenas y el tercero, el Cristo Rey. Gentileza @iconico.py

Cómo dejar de ser tu peor enemigo

Quererse es fácil, si sabes cómo. Por la autora del best seller Cómo mandar a la mierda de forma educada. Hay una persona con la que dialogas, debates, discutes, te enfadas y te reconcilias varias veces al día. Y no, no es tu pareja, ni tu jefe, ni tu padre ni tu madre. Eres tú. Tú eres la persona con quien más hablas e, irremediablemente, a quien más escuchas. La neuropsicóloga Alba Cardalda nos muestra en este libro cómo operan nuestros diálogos internos y nos enseña la importancia de cuidarlos. Y, por supuesto, nos da las herramientas y las claves para mejorarlos y empezar a tratarnos con el cariño y el amor que merecemos.

Nunca

Terminar: desencadena tu mente y gana la guerra interior

No me puedes lastimar demostró cuánta capacidad sin explotar todos tenemos, pero fue apenas una introducción al poder de la mente. En Nunca terminar, Goggins te lleva al interior de su Laboratorio Mental. Los relatos y lecciones en estas honestas, reveladoras e inquebrantables memorias ofrecen al lector un modelo a seguir para ascender desde el fondo del barril hasta una estratósfera completamente nueva que antes parecía inalcanzable. Si sientes que has perdido el rumbo en la vida o estás buscando maximizar tu potencial, este es el único libro que necesitarás.

Intermezzo

Peter e Iván Koubek no tienen nada en común, salvo el hecho de ser hermanos y estar atravesando el duelo por la muerte de su padre. Peter es un carismático y reputado abogado dublinés que se medica para poder dormir y manejar la relación sentimental que mantiene con dos mujeres muy diferentes. Iván es un ajedrecista profesional de carácter inflexible y reservado, que se ve a sí mismo como la antítesis de su hermano. Para dos hermanos afligidos y las personas a las que aman, este es un nuevo interludio cargado de deseo y desesperación, culpa y dolor, pero también lleno de posibilidades. Una oportunidad para descubrir cuánto puede contener una vida sin romperse.

Arderá el viento

La novela ganadora del Premio Alfaguara 2025. Los Esterházy, una pareja excéntrica sin un pasado claro, llegan a un pueblo de la costa argentina y comienzan a regentar un antiguo hotel. Estos dos seres (y sus dos hijos, una niña y un niño más inquietantes y enigmáticos que ellos) producen el efecto de una partícula enfermiza que se introduce en las grietas de una sociedad pequeña y arrasa con su dinámica cotidiana, aparentemente calma. La pareja resulta ser un amplificador de los prejuicios, los deseos ocultos, las supersticiones, los temores y la violencia larvada en muchos de los habitantes del pueblo.

Autora: Alba Cardalda

Precio: G. 180.000

Librería: Da Vinci

Autor: David Goggins

Precio: G. 360.000

Librería: Books

Autor: Sally Rooney

Precio: G. 240.000

Librería: Books

Autor: Guillermo Saccomanno

Precio: G. 200.000

Librería: Da Vinci

presenta un nuevo concepto en su local, con un diseño cálido, moderno y orgánico que realza la experiencia de compra. El espacio fue cuidadosamente diseñado para transmitir una sensación de frescura y conexión, incorporando materiales nobles como la madera, mobiliario minimalista y una disposición fluida que pone en primer plano a su icónica línea de jeans.

hace Match con tu belleza

La iluminación juega un rol clave en el nuevo concepto: lámparas colgantes de vidrio soplado con terminaciones doradas que aportan elegancia y un brillo sutil al ambiente. Las líneas puras del mobiliario, la presencia de vegetación en macetas de gran formato y los objetos decorativos de inspiración orgánica refuerzan una estética sobria, actual y acogedora, en sintonía con la identidad de la marca.

La tienda ideal para quienes buscan realzar su belleza con productos de tendencia mundial. Aquí encontrarás: perfumes, productos de skincare, maquillaje y accesorios de marcas icónicas como Dior, Rare Beauty y Sol de Janeiro.

Descubrí en Match el lugar ideal en donde se garantiza una experiencia única de compra, donde la calidad y la exclusividad se unen para brindarte lo mejor en cosmética. Los productos más innovadores para el cuidado de la piel y el maquillaje, seleccionados para potenciar tu estilo y confianza.

¡Dale Play!

Las canciones que te acompañarán cuando necesitás desconectarte de todo caminando, cuando disfrutás con tus seres queridos en una reunión familiar, cuando aún te falta media hora de rutina en el gym para no soltar la toalla o estés terminando el día laboral y de camino a casa. Descubrilas en Spotify.

Fast Tempo Walking Songs

Cuando cada paso significa estar más conectado con el presente y menos atado al ajetreo diario, este playlist tiene el punch necesario para inyectarte energía con Raise Your Glass de P!nk, Uptown Funk de Bruno Mars, All About That Bass de Meghan Trainor, About Damn Time de Lizzo y mucho más.

Lunch & Chill Gym Pump 2025

Las notas musicales de fondo para que el tiempo de calidad sea inolvidable, pero que no se interponga con las conversaciones de actualización en la mesa. Un playlist en el que encontraremos: Outta My Head de Khalid with John Mayer, Save Room de John Legend, Feel Good de Satin Jackets, Sunny de Twinset, Friends de Dido, 7 Days de Craig David, etc.

Para no bajar el ritmo ni un segundo, beat tras beat para no decaer en el entrenamiento con casi 4 horas de mucho remix: Boyz in Paris de Marnik with VINAI, Smells Like Teen Spirit de Naeleck, Shake It de Sacha Harland, Paradise de Ken y Jaki Nelson, It Feels So Good de Matt Sassari y más por descubrir.

Roadtrip Song

Everyone Knows

El playlist perfecto cuando de cantar solos al volante se trata. Ya sea un viaje rutero con amigos o solamente el retorno a casa, no tiene por qué ser rutinario. Cantá a todo pulmón: I Ain’t Worried de OneRepublic, Riptide de Vance Joy, Stargazing de Myles Smith, Sunroof de Nicky Youre, As It Was de Harry Styles, Dancing in the Moonlight de Jubël feat. NEIMY, etc.

La llegada de

Un espacio exclusivo para quienes buscan lo mejor en dermocosmética. Con una cuidada selección de marcas reconocidas internacionalmente, brinda soluciones para diversas necesidades de la piel y el cabello, desde hidratación hasta tratamientos proaging y protección solar.

Una invitación a explorar una amplia gama de productos respaldados por la ciencia, con opciones innovadoras y efectivas para el cuidado diario. Además, un equipo de expertos en belleza está disponible para brindar una experiencia y asesoramiento personalizado. Derma Boutique refuerza su compromiso con la calidad y la accesibilidad, consolidándose como un referente en el bienestar y la salud de la piel y el cabello.

no se fue, ¡se mudó! A partir de mayo, la marca abre las puertas de su nuevo local, en un espacio más moderno, cómodo y pensado para mejorar tu experiencia.

El nuevo Crocs mantiene el espíritu colorido y relajado que los caracteriza, pero con un diseño renovado y mayor amplitud para presentar sus últimas colecciones.

“Queremos seguir cerca de nuestros clientes, ofreciéndoles un recinto más cómodo y actual”, señalaron desde la marca.

Vení a descubrir el nuevo local y encontrá ese par perfecto que combina con tu onda. ¡Es momento de caminar con actitud y recordá: la comodidad no se negocia!

La nueva colección de invierno de Twenty Four Seven Gino Ventori

El evento celebró la moda con estilo recibiendo también al presidente de la marca, Raphael Sahyoun, quien compartió con las clientas en un ambiente inspirado en los colores de la temporada y diseñado para la mujer moderna y sofisticada. Se disfrutó de muchas sorpresas y, sobre todo, de muy buena energía.

Gentileza @instantaneas.py

Nutrición

digital

Grasas saturadas, aceites malos, comida chatarra y más pertenecen a la punta de la pirámide alimenticia, lo que por ende los convierte en el grupo más famoso, accesible y llamativo. A veces nos es más fácil estirar el día con un paquetito de papas fritas que prepararnos una ensaladita.

En este artículo no vengo a juzgar tus guilty pleasures ni a decirte qué deberías comer pero sí cuál canción escuchar para acompañar esta receta de opiniones. Dale play a The Age of Pamparius de Turbonegro.

Ser el grupo más accesible, atractivo y sencillo de consumir, por lo general, no es bueno. Nos enseñan desde chicos los impactos negativos de este tipo de alimentos en nuestros organismos, eso ya lo sabemos todos, no los voy a repetir aquí. Pero… ¿qué pasaría si esto mismo lo trasladamos al mundo digital? Ya que hoy pasamos más horas consumiendo contenido en las redes en comparación con el tiempo que le dedicamos a cualquier otra tarea.

Hoy vivimos un nuevo fenómeno denominado “Speedwatching”, lo cual implica consumir contenido audiovisual a velocidades superiores a las normales. Esta práctica puede afectar la capacidad de concentración, provocar estrés crónico e impedir la asimilación profunda de la información.

Por otro lado, la “contaminación de la información” es otro concepto relevante, refiriéndose a la sobrecarga de información irrelevante o de baja calidad que puede dificultar la toma de decisiones y aumentar el estrés.

En resumen, diversos estudios han evidenciado que el consumo excesivo de contenido digital de baja calidad puede tener efectos negativos en la salud mental y cognitiva, resaltando la importancia de fomentar un consumo consciente y crítico de la información en línea.

Viendo el mundo de los medios y lo que encontramos en las redes sociales, desde el punto de vista publicitario, creo que las propias marcas —algunas, no todas— se están sumando a esta gran industria de contenidos poco nutritivos. Acrecentando la cantidad de más de lo mismo, siguiendo trends o modas absurdas, desvirtuando su propia identidad para conseguir más vistas.

En la actualidad no solo nos alimentamos por la boca, sino también por los ojos y los oídos. No propongo un mundo aburrido y sin emoción, al contrario, detesto ese escenario de solo imaginármelo. Pero sí que recomiendo el equilibrio de consumo para que todos estemos mejor informados, aprendamos algo nuevo y como sociedad podamos postular opiniones de valor

Al volvernos conscientes de los efectos negativos del consumo de contenido chatarra en nuestro día a día nos damos cuenta de la enorme repercusión que pueden llegar a tener nuestros likes y views en las redes sociales. No te insto a que lo dejes todo y te desconectes del mundo, sino que nos volvamos un poco Fit Digitales.

La marca líder en innovación dermatológica continúa su expansión en Paraguay con la apertura de su góndola. Representada por AJ Boston S.A., ella apuesta por acercar sus soluciones científicas y sostenibles a más consumidores paraguayos.

Certificada como empresa B-Corp, ISDIN combina efectividad, texturas de última generación y compromiso con el medio ambiente. La nueva góndola ofrecerá sus líneas más icónicas de fotoprotección, cuidado facial, corporal y capilar.

Con esta iniciativa, ISDIN reafirma su misión de brindar productos confiables, innovadores y adaptados a las necesidades reales de la piel, en un entorno que prioriza la experiencia del consumidor.

La prestigiosa cadena belga llega a Paraguay con su primer local. Famosa por su filosofía “de la granja a la mesa”, ofrece una experiencia culinaria orgánica y saludable, con ingredientes locales y agroecológicos.

Su menú diverso incluye opciones vegetarianas y veganas, desde tartines y ensaladas hasta su reconocido pan de masa madre y repostería artesanal. Fundada por el chef Alain Coumont, la marca cuenta con más de 200 locales en 20 países, consolidándose como un referente mundial en sostenibilidad y panadería artesanal.

Prepárate para disfrutar de una experiencia única en Paraguay, donde la calidad y el sabor se unen en cada plato.

Home Of Sports abre sus puertas en Paraguay

Mucho más que una tienda, este espacio redefine la experiencia del consumidor conectando a los atletas, amateurs y apasionados del deporte con lo mejor de la innovación, el diseño y el rendimiento.

Inspirado en la esencia deportiva que define a la marca, la tienda insignia estará completamente enfocada en brindar una experiencia inmersiva, en donde cada rincón habla de movimiento, energía y pasión. Desde los productos más recientes de running, training, fútbol y originals, hasta espacios interactivos pensados para inspirar, probar y personalizar, el adidas Home of Sports será el nuevo punto de encuentro para la comunidad deportiva local.

Con un diseño moderno y sostenible, esta apertura marca el inicio de una nueva etapa para adidas en Paraguay. El equipo que estará al frente ha sido especialmente capacitado para acompañar al consumidor desde el conocimiento, convirtiéndose en guías expertos para cada tipo de atleta, sin importar su nivel.

Un nuevo hogar para el deporte tendrá su apertura en agosto 2025, y promete convertirse en una referencia regional en retail deportivo.

¿Estás listo para vivir el deporte desde adentro? Bienvenidos al HOME OF SPORTS. Bienvenidos al nuevo hogar del deporte.

La inauguración de Derma Boutique

Se realizó un exclusivo evento en el que reconocidos dermatólogos, clientes, influencers y amantes del skincare pudieron conocer de primera mano las últimas tendencias en dermocosmética.

Los invitados disfrutaron de descuentos especiales, asesoramiento personalizado y la innovadora Skin Station, en donde recibieron obsequios exclusivos de las mejores marcas. Gentileza @instantaneas.py

El estilo

dopamina:

color, alegría y personalidad

Inspirada en la liberación de dopamina —el neurotransmisor asociado a la felicidad, el placer y la motivación—, esta corriente apuesta por el uso audaz del color, el juego de texturas y una estética libre de reglas estrictas. Una tendencia vibrante que busca transformar los espacios en entornos llenos de energía, alegría y creatividad.

La decoración dopamina es una tendencia que se basa en la premisa de que el diseño de los espacios puede influir en el estado de ánimo. A través del uso de colores vibrantes, patrones llamativos y elementos decorativos cargados de personalidad, esta corriente decorativa busca generar bienestar y optimismo. Es una propuesta que rompe con las normas minimalistas y neutras, dando paso a la autoexpresión y la creatividad en el hogar. Sus principales características son:

× Colores llamativos. Los tonos vivos como el amarillo, fucsia, azul eléctrico y verde neón son protagonistas. Se combinan sin miedo, generando contrastes llenos de dinamismo.

× Patrones y texturas. Se incorporan estampados florales, geométricos y abstractos, así como materiales que aporten textura, como el terciopelo, la lana y superficies brillantes.

× Mobiliario original. Se priorizan muebles con formas inusuales, curvas y diseños retro o vintage que aportan un aire lúdico y nostálgico.

× Accesorios llenos de vida. Cuadros coloridos, cojines con estampados vibrantes, alfombras de formas divertidas y lámparas esculturales son elementos esenciales.

× Espacios personalizados. Se fomenta la inclusión de piezas decorativas que reflejen la identidad y los gustos del propietario, como: piezas de arte, fotografías y objetos coleccionables de todo tipo.

Popularidad en aumento

La decoración dopamina ha ganado popularidad en los últimos años debido a la creciente necesidad de optimismo y alegría en la vida cotidiana. En un contexto en el que muchas personas buscan refugio y bienestar en sus hogares, esta tendencia ofrece una forma de expresión que rompe con la sobriedad y fomenta una conexión más emocional con los espacios.

Además, las redes sociales han impulsado su difusión, convirtiéndola en una opción llamativa, bien aesthetic, y accesible para todo tipo de públicos.

Para aplicar la deco dopamina en casa

× Animate con el color: Arrancá por darle protagonismo a una pared destacada de la habitación con un tono vibrante o introducí colores llamativos en muebles y accesorios.

× Mezclá sin miedo: Jugá con patrones y texturas distintas en textiles como cortinas, alfombras y almohadones.

× Incorporá elementos personales: Añadí objetos con un significado sentimental que te hagan sentir feliz y conectado con el espacio.

× Optá por muebles divertidos: Buscá piezas con diseños curvos, poco convencionales y de inspiración retro.

× Creá un ambiente estimulante: La iluminación juega un papel clave. Elegí lámparas con diseños originales y utilizá luces de colores para generar un efecto impactante.

En definitiva, la decoración dopamina es una invitación a divertirnos con el diseño del hogar, apostando por el color, la creatividad y la autenticidad. Si buscás un espacio que refleje tu personalidad y te llene de energía positiva, esta tendencia puede ser la opción perfecta para que te animes al cambio.

Los 25 años de Gino Ventori

La noche del 1 de abril Silvia Benichio de Hermosa fue la anfitriona del cóctel llevado a cabo en la tienda y en donde las clientas, personalidades de la moda y distinguidos empresarios disfrutaron del catering de Talleyrand y brindaron por muchos años más de la marca.

Gentileza Gino Ventori

@melanibellov

Conocida en las redes como influencer de moda, es además modelo y asesora de imagen. Desde aquí te muestra todas las tendencias y los accesorios del momento, para que sepas qué es lo que está usando. También inspiración para tus looks diarios y entrenamiento visual para que sepas curar tus outfits para tu propia pasarela diaria.

@bobrownn

Definitivamente la fuente de la moda práctica e inspiración de belleza. Bo es famosa por mostrarte dos formas de vestir una misma prenda con su pantalla duplicada. Por ejemplo, un outfit clásico como un par de jeans y una camisa puede ser realzado si doblas tu camisa por dentro del jeans de una manera particular que ella te muestra. Sí, la cuenta de hacks para vestir mejor tus prendas que no podés dejar de seguir.

@casafika_arq

La arquitecta Valerie Brown te muestra el detrás de escena de una remodelación con ejemplos muy didácticos en stories sobre cómo funciona la cabeza de una arquitecta cuando ve un espacio vacío –de nuestros favoritos–, así como también inspiración diaria para un diseño de interiores que, como ella define, es con alma.

@myriam_zubizarreta_interiores

Con una destacada trayectoria en diseño de interiores es palabra mayor en la escena del interiorismo paraguayo. Desde aquí nos muestra de cerca los espacios que remodela, ambienta y a los que da una nueva vida. Diversos estilos se reflejan para mostrar todo el potencial de un espacio y las mil maneras en las que se les puede imprimir personalidad.

@brandi_kw

Brandi es una bahameña casada con un paraguayo que nos muestra su estilo de vida en Paraguay y nos lleva a acompañarla a conocer: restaurantes, hoteles, puntos turísticos, culturales y de entretenimiento, no solo de Asunción, sino del interior del país. Una mirada a nuestro país desde los ojos de alguien que lo descubre todo por primera vez.

@anapaulacespedes

Ana Paula es una piloto que desde su blog personal nos muestra mucho de aviones, todas las veces que puede. Un vistazo a la cabina desde la cual trabaja, cómo se prepara bien temprano para ir a pilotar, y también sus rutinas más personales como la de skincare, al estar expuesta directamente a mucho sol. Además, podemos encontrar entrevistas que le hicieron y lugares icónicos a los cuales viaja.

@karinagrau

Nutricionista y atleta profesional que promueve el entrenamiento, educando en los movimientos correctos y las maneras de posicionarse para realizar los ejercicios. Así como también la nutrición deportiva, explicando la complejidad en el momento de diseñar un menú adecuado a las necesidades de cada persona. También habla sobre temas como: la relación entre la falta de sueño y los atracones de comida, cómo calcular las calorías de la comida cruda y ya cocidas, ejercicios de principiantes para el gym, y mucho más.

@lizzirecetas

Chef y pastelera profesional, Lizzi comparte recetas prácticas, dulces y también saludables. Ya realizó un reto de 10 días sin harina para impulsar la creatividad en variar el menú semanal, compartió ideas para cocinar en 10 minutos, recetas para meal prep, muestra constantemente qué podés congelar para que dure más, y comparte muchas más ideas para hacer que la cocina en casa sea más llevadera.

Una mamá que es guía Montessori y ayuda a abrazar la maternidad imperfecta. Aquí encontrás un mundo de actividades para los chicos con lo que podés tener en casa: cómo crear confianza en los niños, cómo mejorar la concentración de los hijos, ideas para reemplazar el uso de pantallas, actividades de motricidad fina y mucho más.

Catalina se dedica a empoderar a las mamás para que puedan dar con un modelo de crianza que funcione mejor para ellas y sus hijos, libre de estrés y de culpa, así como de estándares de perfección. Por ejemplo, habla de la carga mental en las mujeres, salud mental para mamás primerizas, cómo disfrutar mejor de la pareja luego de los hijos y muchos temas sobre desafíos actuales en la maternidad y paternidad.

@mamasincaos

Paris Mon Amour Fall

Winter 2025

Rapsodia presentó su nueva colección en un desfile único que contó con la presencia de 100 invitadas especiales e influencers de la marca, quienes descubrieron de primera mano la colección que ensalza la simplicidad y la elegancia característica de la estética parisina.

Entre las flores como protagonistas también se destacan estampas y bordados que brindan color y dinamismo en colores metalizados. La gran fuente de inspiración: el punk.

Gentileza @iconico.py

mejoras en la circulación y tecnología de acceso

parking:Un nuevo diseño de

Con el objetivo de mejorar la comodidad y la circulación vehicular y reforzar la seguridad en el estacionamiento, el equipo de delSol comparte los detalles de los cambios implementados.

Cambios en la circulación

La iniciativa surge en respuesta a la creciente afluencia de visitantes, con la intención de hacer más fluida la llegada y salida del shopping, y brindar una experiencia más segura y ágil para todos. Uno de los principales ajustes se realizó en el acceso junto a la tienda FOREVER, donde antes la confluencia de vehículos y peatones generaba un punto de alta complejidad.

Estas nuevas medidas organizan también el ingreso desde Avda. Aviadores, mejorando el flujo vehicular y minimizando los cruces conflictivos. Este acceso será exclusivo para entrada, con nuevas vías de circulación internas que conectan de forma más eficiente todo el predio.

Además, se invirtió el sentido de algunas calles internas —como la ubicada frente a la fachada principal— para crear una salida más cómoda, sin interferir con los ingresos, como ocurría anteriormente. En los subsuelos, los giros cerrados que antes complicaban la circulación fueron optimizados para facilitar el desplazamiento de los vehículos.

Implementación de barreras de acceso con tecnología de punta

Una de las grandes novedades es la incorporación de barreras automáticas de acceso mediante reconocimiento de matrículas, una tecnología de última generación, probada con éxito a nivel internacional y ahora adaptada a la experiencia de delSol.

Este sistema permite una entrada y salida mucho más rápida, automatizada y segura. Para aprovechar todas sus ventajas, invitamos a nuestros clientes a realizar el catastramiento de sus vehículos previamente a través de la App del Sol, lo que les permitirá acceder sin detenerse, de forma casi invisible.

Además, introducimos un nuevo valor exclusivo: los SOLES PARKING. Esta será la moneda dentro del ecosistema de estacionamiento de delSol Los Soles Parking podrán ser acumulados con las compras, adquiridos desde la app y utilizados únicamente para el pago del estacionamiento.

FASHION | COMPRAS

1. Botas nobuck negra. USD 187

2. Chanel Guepardo Coffee. USD 106

3. Knit vegetal hierba. USD 113

4. Cartera caramelo. USD 299

5. Sandalia pitón caramelo. USD 141

Metal Leather Nude. USD 247
Vestido largo marrón lino. G. 469.900

1. Chaleco Lino. G. 369.900

2. Pantalón wide leg. G. 249.900

3. Blusa m/c cruda sublimada. G. 189.900

4. Jeans Bootcut. G. 289.900

5. Vestido Midi. G. 497.900

1. Azeite de Dendê. Cepera
2. Mermelada de tomate. El Corte Inglés
3. Té Blanco Dragon Fruit. Bitaco
4. Pasta Pignolina 71. Divella
5. Creamy Salsa Verde. Old El Paso
6. Dipping Sauce Sweet & Sour. Kikkoman
7. Frangelico Liqueur

Sofá FRANCIA de 3 cuerpos. G. 12.595.000

Mesita lateral DORIA de mármol. G. 1.300.000

Mesa de Centro JURE. G. 3.190.000

Mesa de Centro IBIZA. G. 4.970.000

Mesa lateral MAYS RAÍZ. G. 2.340.000

Poltrona giratoria BLAKE de hilo. G. 5.772.000

1. Tapado Leandra. G. 2.004.000

2. Campera Abra Pampa. G. 3.920.000

3. Tapado Arroyito de paño gris. G. 1.840.000

4. Pantalón Traviata azul. G. 850.000

5. Chaleco Carmina Polar. G. 492.000

6. Pollera Colón. G. 796.000

Sacón Guadalupe. G. 1.963.000

Pantalón Fermina de corderoy. G. 996.000

Pañuelo ecuestre seda

1.

2.

3.

4.

Pantalón Lenco. G. 980.000
Termo. G. 495.000
Blusa Pantera. G. 590.000
Pantalón Mist. G. 980.000
5. Vestido Laise. G. 2.860.000
Vestido Sonho de Mar. G. 1.480.000
1. Chaleco de hilo tejido. G. 238.000
2. Polo overzise. G. 308.000
3. Campera rompeviento. G. 488.000
4. Pantalón de lino. G. 398.000
5. Blusa cruda. G. 228.000
Regata Fem. G. 98.000
Chaqueta Lino Fem. G. 438.000

Gino Ventori

25 años de elegancia y calidad indiscutida en Paraguay

Una historia de éxito que nos cuenta de su crecimiento y consolidación actual. De un viaje y una propuesta casi accidental a hoy contar con varias marcas reconocidas en el país. Silvia Hermosa, propietaria, nos la narra.

Sus orígenes se remontan a “un emprendimiento casi accidental”. Silvia nos cuenta: “Viajando al Brasil, un viejo conocido y dueño de una fábrica de calzados en Igrejinha, (RS) Brasil, me pregunta si me gustaría vender sus zapatos en Paraguay. Es así que me envía unos pares, los exhibí en la sala de mi casa y comencé a comentárselo a mis amigas y parientes. Fue tan exitoso que, un par de meses después, estábamos abriendo el primer local de Gino Ventori (nombre de la marca en Brasil)”.

Presente en delSol desde hace 23 años, ha ido creciendo en la misma proporción al crecimiento del shopping. “Hemos ido acomodándonos a

su expansión. Hoy nos vemos consolidados con nuestro local actual que tiene incorporadas a todas nuestras marcas, las que de por sí ya están maduras y bien desarrolladas”, detalla Hermosa.

Las marcas que la integran son: Luz da Lua, Luiza Barcelos, Carrano, Guillermina, Melissa, Demócrata y Twenty for Seven. De la tienda masculina Demócrata señala que “es la combinación perfecta de precio y rendimiento. En su local propio presenta una variada gama de estilos y opciones, desde lo más clásico y elegante hasta lo más juvenil y casual”.

La esencia de Gino Ventori

“Una combinación exacta de elegancia, modernismo, buen precio, calidad de producto y una atención muy dedicada al cliente”, describe Silvia.

El público de Gino Ventori va desde los más pequeños (con la marca Melissa) hasta los adultos, ofreciendo productos de alta calidad y con una magnifica relación precio-rendimiento. La marca que recientemente se ha incorporado es Twenty For Seven, que posee el mismo estilo sobrio y elegante pero para un público mucho más casual.

“Gino Ventori representa no solo un emprendimiento empresarial, sino es la coronación de años de esfuerzo y aprendizaje continuo, entendiendo que la satisfacción del cliente es lo más importante y que, por ello, pretendemos seguir brindando a nuestro público lo mejor de nosotros”, asegura Hermosa.

Botas Alpino caramelo. USD 209

Cartera cobra pitón. USD 142

Cartera negra con tachas. USD 376

Chatitas en nobuck leather. USD 133

Knit Gorgorao. USD 126

Camisa de lino mangas bordadas. G 259.900
Pantalón Bootcut beige. G. 249.900
1. Remera m/c. G. 179.900
2. Camisa ¾ lino simple G. 289.900
3. Blusa ¾ beige oscuro. G. 249.900
4. Blusa ¾ con bordado verde. G. 279.900
5. Pantalón wide leg de lino. G. 339.900
1. Irresistibly Smooth Assorted. Lindt
2. Condimento 100% sal negra
3. Fine confectionery chocolates. Delaviuda
4. Molho de Soja premium. Sakura
5. Cous Cous. Divella
6. Cóctel Toffee Cream. Capel
7. Pappardelle all'uovo Nº 101. Rummo

LEYVA de cuero. G. 8.652.000

Mesita de Luz PARK 0,95x0,45. G. 3.395.000

Cabecera MILOS 3,20x1,40. G. 5.585.000

Poltrona

Sommier TRISOFT 1,80x2,00. G. 10.490.000

Banqueta X. G. 2.850.000

Suéter Tricot Jacquard. G. 940.000
1. Vestido Longo Panter. G. 1.605.000
2. Vestido Cropped. G. 1.080.000
3. Cardigan Terciopelo. G. 880.000
4. Mochila estampada. G. 395.000

Campera Milla de cuero. G. 4.300.000

Bolso Ajenjo de cuero. G. 5.014.000

Botineta Anuk. G. 1.300.000

Pantalón Americo de corderoy. G. 608.000

Remera Pindo algodón peruano. G. 310.000

1. Buzo Félix rústico. G. 550.000

2. Pantalón El Dorado negro gastado. G. 880.000

3. Camisa Palermo Viyela. G. 660.000

4. Campera Edmundo. G. 1.540.000

5. Gabán Vedia. G. 2.130.000

6. Pantuflas El Criollo vacuno. G. 309.000

Reloj Ceramic King Gold - Classic Fusion 45 mm - Caja cerámica negra - Bisel king gold 18k y cerámica negra - Dial mate negroCorrea de caucho negra. HUBLOT.

1. Pulsera ojo de tigre. Isalú men. USD 15

2. Collar negro de acero. Isalú men. USD 65

3. Estuche para relojes. Della Poletti. USD 85

4. Pulsera negra de acero. Isalú men. USD 25

5. Gemelos Christofle. Della Poletti. USD 415

6. Pulsera de acero negro y plateada. Isalú men. USD 20

lino a cuadros. G. 368.000

pima azul. G. 238.000

Jean Slim. G. 338.000

Camisa
Camiseta

1. Campera rompeviento. G. 398.000

2. Pantalón texturizado. G. 308.000

3. Camisa de lino y algodón. G. 368.000

4. Chaqueta de gamuza ligera. G. 398.000

5. Campera puffer. G. 378.000

lo que no puede faltar Looks otoño-invierno:

Mujeres: elegancia y calidez

× Abrigos oversize: Los cortes amplios siguen reinando y aportando un aire sofisticado y relajado a la vez. Tonos neutros como el beige, gris y negro son las apuestas seguras.

× Knitwear (las prendas de punto): Desde suéteres o chalecos hasta vestidos tejidos, lo acogedor es la clave. Se llevan generalmente en tonos tierra y pasteles para darle un aire fresco al invierno.

× Jeans Wide-Leg, Baggys o Pantalones Cargo: Cómodos y versátiles, combinan perfectamente con botas o deportivas chunky.

× Botas de Caño Alto: Un clásico que regresa con fuerza e ideal para combinar con faldas midi o vestidos largos.

× Estampados Cuadriculados: Desde abrigos hasta bufandas, el tejido “check print” le da un toque elegante y atemporal a cualquier outfit.

Este año, las tendencias abrazan la comodidad sin perder el estilo. Desde prendas de punto hasta abrigos oversize y accesorios versátiles, la clave está en combinar piezas clásicas con toques modernos. ¡Ahora sí, estás listo para arrasar con tus looks de temporada!

Hombres: sofisticación con un toque relajado

× Blazers de lana o tweed: Perfectos para un look sofisticado pero sin esfuerzo. Se pueden usar tanto con jeans como con pantalones de vestir.

× Suéteres de cuello Alto: Son la opción ideal para un look elegante y funcional. En tonos neutros o colores otoñales como vino y mostaza.

× Chaquetas tipo bomber o de cuero: Dan un aire moderno y desenfadado, combinando con cualquier estilo.

× Pantalones de corte Recto o cargo: Se alejan de los skinny para dar paso a la comodidad sin perder estilo.

× Botas chelsea o deportivas retro: Dependiendo del estilo personal, ambos calzados dominan la temporada y combinan con casi todo.

Accesorios claves para todos

× Bufandas XXL: No solo protegen del frío, sino que también añaden textura y color a cualquier outfit.

× Gorros y boinas: Desde los clásicos de lana hasta las elegantes boinas francesas, atrevete a un toque de personalidad para los días fríos.

× Bolsos grandes y mochilas de cuero: Tanto para hombres como para mujeres, la practicidad nunca pasa de moda.

× Lentes de sol oscuros: Aunque sea invierno, el sol sigue brillando. Y mejor optar por diseños oversized o clásicos tipo aviador.

Mariella Troche

“La maternidad despertó en mí una percepción mucho más sensible y consciente hacia la vida”
Por: Jazmín Gómez Fleitas

Arquitecta por la Universidad Nacional de Asunción y apasionada del diseño interior, hoy nos da la oportunidad de conocer más de cómo la maternidad transformó su mirada del día a día.

Mariella (34) está casada con Esteban hace 8 años y fueron novios durante 10 años. Su primer hijo, Felipe, tiene 4 años, y Bautista tiene 2 años. “Siempre quise ser mamá. Me cuenta mi mamá que desde chiquita me pasaba horas y horas jugando con muñecas. Luego nacieron mis tres hermanos menores que se convirtieron en mis ‘bebés de verdad ’”, describe.

¿Qué es lo que más te conmueve de tu esposo ahora como papá?

Me conmueve mucho ver cómo fuimos creciendo juntos. Ver cómo nos complementamos como padres y formamos un “equipo”, como siempre les decimos a nuestros hijos. Ir mano a mano durante 18 años, y formar una familia con la persona elegida, es el mayor regalo que puedo tener.

¿Qué fue lo que cambiaste más rápido al ser mamá? Algo que dijiste “ahora ya no lo hago así o ahora pienso diferente sobre esto”.

Primero mi manera de pensar y luego mi forma de ser tan perfeccionista. Entendí que la maternidad es lo más lejano a la perfección que existe y también me di cuenta de que ser mamá no nos “limita” como muchos creen, sino al contrario: nos POTENCIA; saca lo mejor que tenemos dentro.

Y, en segundo lugar, despertó en mí una percepción mucho más sensible y consciente hacia la vida. Aprendí a disfrutar momentos simples que antes pasaban desapercibidos. Siempre resalto que quiero que se detenga el tiempo. La infancia de los hijos es la etapa más maravillosa que existe. A pesar de los días duros, el cansancio, las frustraciones cotidianas... siento que estoy transitando el momento que será “mi parte favorita” de esta vida. Y poder darme cuenta y vivir en sintonía con eso, para mí es un regalo.

¿De qué maneras la maternidad te enseña constantemente?

La maternidad es el espejo más grande que podemos tener frente a nosotros. Te enfrenta a tu propio yo. Te obliga a despedirte de quien eras y abrazar con amor en quien te vas convirtiendo.

La maternidad me enseñó a sacar mi mejor versión cada día, a ser más empática, a juzgar menos. Una vez leí y me sentí identificada: “...y me descubrí siendo una madre imperfecta como pocas, pero parecida a muchas”.

Me enseñó el amor más grande que existe, el amor verdaderamente INCONDICIONAL, sin dependencias ni egoísmo. Creo que la maternidad es el trabajo más difícil pero a la vez más maravilloso que pueda existir.

Makeup y peinado

Darius Cubiru y Rebeca Cane para @bucci.py
Prendas María Cher, Ginebra, Nueva Americana, Rapsodia
Accesorios y calzados
Gino Ventori, Della Poletti, Bimba y Lola
“La maternidad es lo más lejano a la perfección que existe, pero nos POTENCIA; saca lo mejor que tenemos dentro”

¿Qué señalarías como la clave o lo primordial cuando una pareja ya tiene hijos? Algo que sea vital en esta etapa de criar juntos y mantener fortalecida la relación.

Comunicación, Confianza y Respeto. Creo que esas 3 son las bases fundamentales de una relación.

En el mundo de la maternidad, es muy habitual escuchar hablar de cómo hay que dedicar tiempo a uno mismo, al trabajo o a los hijos, pero poco se habla de buscar tiempo para dedicarle al matrimonio. ¿Es fácil? No, es que tenemos tan poco tiempo... pero también podemos ser conscientes de eso y buscar tiempo de calidad y de crecimiento juntos.

Y saber que invertir en nuestro matrimonio es también amar a nuestros hijos. Como me decía siempre mi abuela: “regar el jardín día a día hará que se cultive mucho mejor”.

¿A cuáles mujeres de tu entorno admirás?

¡A muchísimas! Mis abuelas, mi mamá, mi hermana, mis primas. Lo que más admiro realmente de estas madres es en la “tribu” en la que nos convertimos hoy. Tener algo así es una bendición.

Hoy, que hay más acceso a la información ¿buscás información sobre la maternidad? ¿Seguís leyendo al respecto.?

Sí, creo que me leí todos los libros de maternidad que alguna vez me recomendaron.

Pero con el exceso de información que hay hoy en día, creo que lo más importante es saber a quién estamos leyendo y hacerlo con mucho criterio. Descubrí que sobre la maternidad hay tantos relatos y teorías como madres en el mundo.

Me gustan miles, leí mucho a Carlos González, Álvaro Bilbao, Maritchu Seitun. Sigo leyendo, pero creo que no hay que fanatizarse ni obsesionarse con las teorías; como dije anteriormente, la maternidad es lo más lejano a la perfeccion que existe. Creo que la experiencia es la mejor maestra y que nuestro instinto es muy poderoso.

¿Qué deseas para cuando tus hijos ya sean mayores de edad?

Que sean LIBRES, que se miren a ellos mismos y sonrían con la misma intensidad y luz con la que lo hacen ahora. Y que puedan multiplicar el amor recibido por su papá y por mí.

Modelos: Camila, Luna y Osvaldo para @sightagency. Makeup: Yenifer Coronel y Aquiles Ramírez para @osvaldobuccioficial. Peinado: Azael Gamarra y Luna Cabrera para @osvaldobuccioficial. Manicura: Gioana Martínez para @osvaldobuccioficial. Retoque de makeup y peinados en locación: Yenifer Coronel para @osvaldobuccioficial. Utilería y catering: @lacremebazar. Fotografía y retoque digital: Ricardo Saldívar para @ricarfoto. Asistente de fotografía: Alejandro Emategui para @ricarfoto. Producción y Dirección de Arte: Canuto Rasmussen G. para @camaleon.creativos. Asistencia de Producción: Rafael Acuña para @lacremebazar. Prendas: Cardón, Amoreira, Hering y Nice. Calzados y carteras: Gino Ventori. Locación: Club Hípico Paraguayo. Amazonas: Adriana Vázquez y Adriana Fernández Wagener. Caballos: Falcon, Bambam y Gandhi. Agradecimiento especial a la Sra. Andrea Zuccolillo.

Nice

Luna

Vestido Palmas

G. 379.900

Camila

Blusa Set Palmas

G. 229.900

Palazo Set Palmas

G. 259.900

Caballo Falcon

Gino Ventori

Izquierda

Panama Coffee

USD 264

Monograma

Viena Caramelo

USD 148

Derecha

Atenas off White

USD 299

Alpino preto

USD 209

Cardón

Luna

Pantalón Lina con apliques

G. 1.070.000

Camisa de algodón Natalia

G. 950.000

Saco Alberta

G. 1.400.000

Cinto Maiten

G. 325.000

Caballo Bambam

Caballo Gandhi

Antonella Pino:

inspiración que se volvió vocación

Antonella estudió en la Universidad Nacional de Asunción y luego realizó una especialización en diseño interior en Florencia. Sin embargo, señala que su verdadera escuela fue el trabajo. “Desde el segundo semestre de la universidad tuve la oportunidad de aprender de grandes referentes. Primero con Violeta Pérez, quien me enseñó a pensar cada espacio y la importancia del detalle. Segundo con

César Aquino, con quien aprendí a hacer arquitectura comercial. De su mano entendí la importancia del tiempo, la organización y la eficiencia en la ejecución de proyectos. Gracias a su confianza, participé en la ejecución de tiendas para marcas internacionales como Carolina Herrera, Max Mara y Longchamp”.

Una

pasión diaria

A lo largo de ese camino profesional formó su propio equipo, ONIPA, con el cual ha diseñado y ejecutado una gran variedad de proyectos que van desde viviendas residenciales, proyectos urbanos, proyectos sociales, espacios corporativos hasta locales comerciales y gastronómicos.

De la arquitectura le apasiona la posibilidad de materializar ideas, emociones y necesidades que nacen de una intención. Y resalta que, gracias al apoyo incondicional de su familia: su esposo Fabrizio y sus hijos Carlota (8), Bautista (5) y Catalina (2), tiene la

oportunidad de lograr un equilibrio entre su vida laboral y el tiempo con ellos.

En cuanto a referentes menciona que es difícil elegir solo a uno ya que “últimamente estoy explorando el trabajo de arquitectos brasileros como Oscar Niemeyer y Lina Bo Bardi, quienes han dejado una huella profunda en la arquitectura con su enfoque orgánico y humanista. A nivel nacional considero que la arquitectura en Paraguay es un ejemplo de cómo el diseño puede ser innovador, sostenible y arraigado a la cultura del país”.

Las claves de la arquitectura comercial

Antonella trabaja hace años en proyectos comerciales y oficinas, proceso en el cual desarrolló un interés particular en cómo el diseño influye en la experiencia de quienes habitan esos espacios. También destaca que entendió la importancia de la identidad de marca y de cómo un espacio puede ser una extensión de ella.

Actualmente, además de remodelar tiendas comerciales, trabaja en la ampliación general del shopping junto a BMA. Entre los proyectos más recientes están la Recova Sur, una plaza gastronómica que alberga cuatro locales. En este contexto, desarrolló La Quesería y Kaiseki, dos espacios donde la integración entre interior y exterior fue clave.

“En La Quesería el desafío fue lograr una apertura total del perímetro. Creamos un espacio flexible para adaptarse a distintos momentos del día, utilizando materiales que reflejan la identidad de marca. Mientras que en Kaiseki apostamos por un mármol rojo alicante poco convencional como pieza central en la barra principal, acompañado de una iluminación tenue generando una atmósfera agradable.

También trabajamos en Derma Boutique, donde el objetivo era resaltar los productos mediante una integración de elementos visuales”, detalla.

Y sobre cuál es el mayor desafío de la arquitectura comercial hoy en día responde que es encontrar el equilibrio entre estética, funcionalidad y rentabilidad así como también el tiempo es crucial, ya que los proyectos deben responder rápido a las necesidades del cliente. “Diseñar es un proceso creativo que requiere tiempo, pero el mercado exige respuestas rápidas. El desafío está en encontrar la fórmula para ser eficientes en diseño y ejecución simultáneamente, sin sacrificar la calidad ni la identidad del espacio”, explica.

Y en cuanto a tendencias, explica que hoy en día el diseño de tiendas busca ser una experiencia en sí misma. Ya no se trata solo de ser un espacio estético, sino de generar una atmósfera completa donde la imagen, el sonido, la iluminación y el producto formen parte de un todo que conecte con el cliente final.

Ballet y rivalidades:

Étoile

la nueva serie de los creadores de Gilmore Girls y The Marvelous Mrs. Maisel

La nueva apuesta de Prime Video sumerge a los espectadores en el competitivo universo de la danza clásica, combinando la elegancia del ballet con el ingenio característico de sus creadores, así como también alternando escenarios entre París y Nueva York.

Los fans del mundo del arte están de parabienes con Étoile, la nueva producción de los aclamados creadores y guionistas Amy Sherman-Palladino y Daniel Palladino, reconocidos mundialmente por sus éxitos con Gilmore Girls y The Marvelous Mrs. Maisel, traen una serie cargada de humor y drama.

Étoile sigue la historia de dos compañías de ballet de renombre mundial, una en Nueva York y otra en París, que enfrentan dificultades para mantener su prestigio y relevancia. Ante esta situación, los directores de ambas compañías, Jack (interpretado por Luke Kirby) y Geneviève (interpretada por

Charlotte Gainsbourg), idean una estrategia audaz: intercambiar a sus bailarines principales con la esperanza de revitalizar el interés del público y asegurar la supervivencia de sus legendarias instituciones. Esta decisión desencadena una serie de eventos que pondrán a prueba la resistencia, el talento y las relaciones de todos los involucrados.

La serie cuenta con un elenco estelar. Luke Kirby, ganador del premio Emmy por su papel en The Marvelous Mrs. Maisel, interpreta a Jack, el director de la compañía neoyorquina. Charlotte Gainsbourg, reconocida actriz francesa, conocida por Nymphomaniac y The Pale Blue Eye, da vida a Geneviève, la directora de la compañía parisina. Lou de Laâge, actriz francesa que interpreta a Cheyenne, una de las bailarinas principales involucradas en el intercambio. Y Gideon Glick, conocido por su participación en The Marvelous Mrs. Maisel y Maestro, interpreta al bailarín estrella de la compañía neoyorquina.

Además, la serie cuenta con la participación de Simon Callow, David Haig, Ivan du Pontavice, Taïs Vinolo y Yanic Truesdale, este último reunido nuevamente con los Palladino tras su colaboración en Gilmore Girls

Amy Sherman-Palladino y Daniel Palladino no solo son los creadores de Étoile, sino que también se desempeñan como escritores, directores y productores ejecutivos de la serie. Su habilidad para combinar diálogos ágiles con personajes entrañables es una marca distintiva de todos sus proyectos anteriores, y se espera que Étoile continúe esta tradición.

La serie se filmó en locaciones emblemáticas de las ciudades icónicas para el mundo del arte, como lo son Nueva York y París, ofreciendo a los espectadores una experiencia visual auténtica y envolvente. La producción comenzó en enero de 2024 y se extendió hasta octubre del mismo año, capturando la esencia de ambas ciudades y el vibrante mundo del ballet hasta estrenar en la plataforma el 24 de abril pasado.

Sus creadores no ocultaron su entusiasmo en entrevistas, destacando la oportunidad de explorar el universo del ballet con una perspectiva fresca y humorística. En palabras de Sherman-Palladino: “Después de años de trabajar en comedias, estamos emocionados de sumergirnos en el mundo del ballet y traer a la pantalla las historias apasionantes que lo rodean”.

Por su parte, Luke Kirby tampoco se quedó atrás compartiendo su emoción por interpretar a Jack: “Es un honor trabajar nuevamente con Amy y Dan. Étoile es una historia que combina la belleza del ballet con las complejidades humanas de una manera que solo ellos pueden lograr”.

Étoile se perfila como una de las favoritas del año, combinando los entretelones dramáticos del ballet con el ingenio y la profundidad emocional a los que nos tienen acostumbrados sus creadores. Si aún no la viste y te apasionan el mundo de la danza, el arte, los personajes de diálogo inteligente y el ambiente competitivo, deberías darle una oportunidad.

Los escenarios de filmación

Los cortes de la

temporada

Looks masculinos

Fade o degradado

Sigue siendo el rey de los cortes masculinos. Se trata de un degradado progresivo que puede ser alto, medio o bajo, dependiendo de cuánto contraste se desee con la parte superior del cabello. Se combina perfectamente con estilos más largos en la parte superior, como el pompadour, el quiff o el crop texturizado.

Buzz Cut o rapado moderno

Para quienes buscan un estilo práctico y minimalista, el buzz cut es una excelente opción. Este corte uniforme puede complementarse con un ligero degradado en los laterales y detalles como la técnica de sombreado o líneas afeitadas para un look más moderno.

Creemos que cada persona merece un look único y personalizado, adaptado a su estilo de vida y preferencias. ¿Estás listo para tu próximo cambio de imagen?

Por: Bucci Hair Culture

Mullet y Wolf Cut

Los estilos más atrevidos han vuelto con fuerza. Estos cortes juegan con capas desestructuradas y mayor longitud en la parte trasera, dando un aire rebelde y despreocupado. Son ideales para quienes buscan un look más alternativo y con movimiento.

Corte clásico con partida lateral

Para los que prefieren un look elegante y sofisticado, el corte con partida lateral es la mejor opción. Funciona muy bien con cabello medio a corto y se puede peinar con productos como ceras o pomadas para un acabado pulido.

Cortes rizados y afro

El cabello rizado y afro ganó protagonismo con cortes diseñados para potenciar su volumen y textura natural. Estilos como el curly fade, el afro redondeado y los twists permiten definir los rizos sin perder estructura.

Looks femeninos

Bob texturizado

El bob sigue siendo un corte estrella, pero este año se lleva más desenfadado y con textura. Se adapta a diferentes longitudes, desde el micro bob hasta el long bob, y se complementa con capas ligeras para un look fresco y dinámico. Ideal para quienes buscan un estilo sofisticado pero de bajo mantenimiento.

Butterfly Haircut

Inspirado en las tendencias de los años 70, es perfecto para quienes aman el volumen sin sacrificar la longitud. Consiste en capas largas y desestructuradas que enmarcan el rostro y permiten peinar el cabello en distintos estilos.

Pixie Cut moderno

El pixie se reinventa con una estética más relajada y menos rígida. Con flequillos largos, puntas desfiladas o un acabado messy, este corte es ideal para quienes buscan un cambio radical y fácil de mantener.

Shaggy Cut y Wolf Cut

Las capas desordenadas y con movimiento vuelven con fuerza este 2025. Tanto el shaggy cut como el wolf cut destacan por su aire rebelde y natural, ideales para quienes buscan un look juvenil y despreocupado. Son perfectos para cabellos con ondas naturales, ya que potencian su textura.

Melenas XL con capas suaves

Las largas cabelleras siguen siendo tendencia, pero con un enfoque más natural. Se llevan con capas estratégicas para aportar ligereza y movimiento, sin restar volumen. Se pueden combinar con flequillos largos o cortinas para un efecto más bohemio.

No existen metas imposibles, solo objetivos mal planteados

Por: Lic. Fátima López Moreira

¿Qué tal vas con tus metas? ¿Sentís que lo estás logrando en estos meses? ¿Te cuesta? Lo cierto es que no nos enseñan cómo trazarnos metas y desglosarlas en lo que la mente necesita: objetivos cortos, positivos y fáciles de cumplir para poder sostenerlos en el tiempo.

A lo largo de nuestra vida nos enseñaron que debemos soñar en grande, que nada es imposible, y resulta que este es el error que cometemos: hacemos objetivos demasiado grandes, demasiado dispersos, y nunca los logramos. Lastimosamente esto tiene un impacto profundo en la autoestima y hace que no se puedan desarrollar otras habilidades o ir avanzando en la vida.

Por eso es muy importante saber establecer nuestras metas y descomponerlas en pequeños objetivos que nos ayuden a lograrlas. De esta manera, se puede marcar el check y ese feedback positivo hace que se dispare la motivación necesaria para avanzar al siguiente nivel. Pequeños pasos hacen grandes resultados.

¿Cómo escribís tus metas?

A la meta se la desglosa en partes más pequeñas que son los objetivos. Por ejemplo: si mi meta es tener una vida más sana, eso sigue siendo muy grande para la mente y para que la entienda, debo ayudarla con pequeños pasos. Eso significa que voy a hacer ejercicio físico y comer mejor. ¿Cuándo, dónde y cuántas veces a la semana voy a hacer ejercicio físico? ¿Comer mejor sería evitar frituras y comida chatarra entre semana y tomar dos litros de agua por día?

Los objetivos tienen que traducirse en acciones que se puedan cumplir, y si no se pueden cumplir, replantearnos esas acciones y ajustarlas a la realidad de cada uno. Metas cortas, positivas, que sean posibles de cumplir y que se vayan controlando para que ese chequeo infunda la motivación necesaria para continuar al siguiente nivel.

¿Cada cuánto se deben controlar las metas?

Es importante dividirlas en tres: un mes, seis meses y un año. En un mes puedo ver lo que quiero, lo que pienso, corregirlo y ponerlo en marcha. En seis meses, debería ver cómo van trabajando y reverlas para ver si hay cosas que cambiar, agregar o si hay algunas herramientas que sirven y otras que no. Y al año, hacer una reflexión de cómo salió, qué es lo que pude cumplir y qué no, y analizar cómo logré lo que pude cumplir.

Esto es muy importante porque puede darme una referencia, ya que hay muchas veces que ni sabemos cómo logramos ciertas cosas. Cuando se entiende cómo lo lograste, lo podés replicar en otras metas. Y de ahí tener la flexibilidad para monitorearlas.

La mentira de “cuando encuentras tu pasión, dejas de trabajar”

Está demostrado científicamente que esto no es así. Tenemos que entender que debemos tener un ocio APARTE de en lo cual trabajamos. Cada cosa debe tener una casilla especial en nuestra vida. Cuando voy a trabajar, estoy en modo trabajo. Cuando estoy haciendo mi actividad de ocio, tengo que poner ahí mi atención plena. Cuando estoy compartiendo tiempo con personas, estoy en modo conexión. Es importante estar en el tiempo presente, momento a momento, para que haya un equilibrio.

La obsesión con una meta nunca lleva a un buen desenlace y hace que las personas destrocen sus metas. Estar enfocado en exceso en algo y que no exista otra cosa más que eso, es muy malo. Nos enseñaron erróneamente que esto es bueno, que eso puede ser productivo, pero los estudios científicos y las estadísticas nos demuestran que no es así. La persona que rinde de verdad es la que tiene un equilibrio, tanto en su vida académica/ profesional como en su vida personal.

El ocio es imprescindible para una vida equilibrada

Hay veces que estamos tan cansados después de cumplir con nuestras metas laborales/académicas que no nos quedan ganas ni tiempo para hacer actividades sociales o de ocio, y esto está muy mal. Cuando la balanza se inclina solamente a esa parte puede derivar en que en algún momento la persona se estrese, ya no pueda cumplir con sus metas, entre en una depresión, esté rumiando mentalmente o tenga un burn out.

El tiempo de ocio es en donde yo entro en un Estado de Flow, en un tiempo mental que puede correr a una velocidad impresionante, sin que yo me dé cuenta. Y eso sucede porque el cerebro está descansando y está en su plena creatividad. Esto es lo más rico para poder rendir en nuestra parte profesional. Por eso es por lo cual es tan importante tener una actividad de ocio, y si aún no sabes cuál es tu pasatiempo favorito, analizá en qué actividades el tiempo se te pasa volando.

¿Sabías que el ejercicio físico no entra en ocio?

La actividad física es hoy en día una obligación para la salud integral, piedra angular de la salud mental y, por ende, ya no es opcional. Tiene que ser sostenible en el tiempo porque está comprobado científicamente que es fundamental para regular el sueño y para el buen rendimiento diurno, es decir, cumplir con todas las actividades que te propones durante el día.

Top 3 de parques temáticos del mundo

¿Nuevas emociones? ¿Un lugar en el que puedas ir en grupo, ya sea con la familia o con amigos? ¿Necesitando probar algo nuevo? Los parques temáticos tienen la habilidad de hacernos disfrutar del presente en un 100% y con anécdotas garantizadas de por vida. ¿Te animás?

1

Epic Universe

Difícil de competir con un parque temático inmersivo con lo último en tecnología y que, además, cuenta con 5 mundos para explorar. El Universal’s Epic Universe en Orlando, EE.UU., abre el 22 de mayo y se suma como el cuarto parque de Universal Orlando Resort. Promete experiencias únicas en estos cinco ambientes diseñados en detalle que te contamos.

Celestial Park. El que da la bienvenida al parque antes de ir a los demás y que invita a conocerlo atravesando el majestuoso portal Chronos. Aquí se encuentra una montaña rusa que simula un viaje en cometa, inolvidables propuestas gastronómicas y tiendas de recuerdos exclusivos para conmemorar esta experiencia única.

Celestial Park

Dark Universe. Este mundo nos presenta a un misterioso pueblo llamado Darkmoor que rinde homenaje a los legendarios monstruos de Universal. El ícono de este mundo es Frankenstein Manor, el escenario de la escalofriante atracción “Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment” en la que los visitantes se enfrentarán a catacumbas y hordas de criaturas clásicas como Drácula, el Hombre Lobo y el Monstruo de Frankenstein.

Cómo entrenar a tu dragón - Isla de Berk. Inspirado en la exitosa saga, que próximamente estrenará su live action. Los visitantes podrán maravillarse con las vistas majestuosas de una laguna resplandeciente, imponentes estatuas vikingas de 12 metros y un pintoresco pueblo a orillas de mares agitados. Entre las experiencias más destacadas se encuentran Hiccup’s Wing Gliders, que simula el vuelo sobre dragones, y Fyre Drill, en donde la competencia y la diversión se unen en un ambiente interactivo.

Super Nintendo World. Con este mundo, será la tercera ubicación del área inmersiva de Universal

Destinations and Experiences. Actualmente, ya se pueden disfrutar de Super Nintendo World en Universal Studios Hollywood y Universal Studios Japan. ¿Qué encontrarán aquí los fans? Desde la icónica tubería verde hasta los personajes de Mario, Luigi, la Princesa Peach, Toad y Donkey Kong, que cobran vida en escenarios interactivos y repletos de sorpresas, destacándose atracciones ambientadas en locaciones como Mt. Beanpole.

The Wizarding World of Harry Potter - Ministerio de Magia. Aquí se conecta el mundo muggle de París con el asombroso universo mágico para recorrer locaciones de las películas como Place Cachée de 1920, las elegantes Les Galeries Mirifiques y el espectacular Le Cirque Arcanus. Pero eso no es todo, la experiencia también incluye el viaje al Ministerio de Magia Británico, donde se desarrolla la atracción “Harry Potter and the Battle at the Ministry”, en la que se recrea el esperado juicio de Dolores Umbridge. Este es uno de los mundos con un nivel de detalle envidiable que, sin duda, hace que sea uno de los más esperados.

Dark Universe
Super Nintendo World
The Wizarding World of Harry Potter
Cómo entrenar a tu dragón

2

Disney Sea Tokyo

¿Sabías que es uno de los parques de Disney más visitados del mundo? Tiene 71 hectáreas en el distrito de Urayasu, Chiba. Cuenta con 7 puertos temáticos en donde la entrada al parque es el Mediterranean Harbor, que hace de introducción a los siguientes seis: American Waterfront, Lost River Delta, Port Discovery, Mermaid Lagoon, Arabian Coast y Mysterious Island.

Sin embargo, el año pasado sumó una nueva área, el Fantasy Springs, que cuenta con tres zonas en las que los visitantes pueden experimentar los mundos de: el Reino de Frozen, el Bosque de Enredados (Rapunzel) y el País de Nunca Jamás de Peter Pan. En cuanto a las nuevas atracciones en ellas, una de las más concurridas es Peter Pan’s Never Land Adventure, donde los visitantes podrán unirse a su protagonista, a Campanita y a los Niños Perdidos para rescatar a John del Capitán Garfio y su grupo de piratas. Pero no solo intervendrán estos personajes, pues durante el recorrido el público se encontrará también con otros integrantes de la historia como Wendy, Michael, las sirenas o Tiger Lily.

Mermaid Lagoon
The Mediterranean Galleon
El reino de Frozen

3

Legoland

Uno de los parques de clase mundial más famosos y que ya se encuentra en 9 destinos (Dinamarca, Florida, Nueva York, California, Windsor, Corea del Sur, Alemania, Dubái y Malasia) pronto sumará uno más a la lista: Shanghái. Literalmente, sin importar a qué continente viajes, te encontrarás con uno de ellos para hacer realidad tus sueños de la infancia de ver construcciones legos a escala real y disfrutar jugando durante toda la experiencia.

La apertura del Legoland de Shanghái está prevista para el verano del 2025 (junio a septiembre) y la información que se filtró indica que una de sus grandes apuestas es incluir el mundo de Monkie Kid en sus terrenos, además de un espacio el doble de grande de los demás parques, para el mundo de NinjaGo. El objetivo es que la experiencia sea diversificada, interactiva, inmersiva y divertida para mejorar y disfrutar al máximo la conexión entre padres e hijos.

Materiales del futuro: ¿ya los conocías?

Si creías que ya lo has visto todo, prepárate para sorprenderte. La innovación en materiales está revolucionando la forma en que se diseñan los espacios, combinando funcionalidad, estética y tecnología. Aquí te contamos sobre seis materiales de vanguardia que están marcando tendencia.

Piedra de PU: la rugosidad pero sin el peso

Imaginá la belleza de la piedra natural, pero sin su peso ni complicaciones. La piedra de PU (poliuretano) imita a la perfección el aspecto de rocas y ladrillos, pero es ultraligera y fácil de instalar. Perfecta para dar un toque rústico o moderno sin obras complicadas. Comenzó a utilizarse ampliamente desde la década del 2010, gracias a su facilidad de instalación y resistencia.

Madera decorativa: paneles hiperrealistas sin límites

La madera nunca pasa de moda, pero ahora se reinventa con opciones más ligeras, resistentes y sostenibles. Desde paneles con acabados hiperrealistas hasta versiones tratadas para mayor durabilidad, la madera decorativa ofrece soluciones para interiores y exteriores sin los inconvenientes del mantenimiento tradicional. Su auge comenzó en los años 2000 con el desarrollo de nuevas tecnologías en laminados y materiales compuestos.

Cemento

traslúcido:

a través del concreto

Espejo de abismo:

ilusión de profundidad infinita

Un elemento decorativo que no pasa desapercibido. El espejo de abismo crea una ilusión óptica de profundidad infinita gracias a la combinación de luces LED y paneles reflectantes. Es el complemento perfecto para quienes buscan un toque futurista en su decoración y no temen arriesgarse con la vanguardia. Se popularizó en la década del 2010 con la expansión del diseño de interiores inspirado en la tecnología y el futurismo.

Este material parece sacado de una película de ciencia ficción: un cemento —también se lo conoce como hormigón— que deja pasar la luz. Gracias a su composición con fibras ópticas, permite crear muros y estructuras que juegan con la iluminación de una forma única. Perfecto para espacios modernos y vanguardistas. Fue desarrollado en el 2001 por el arquitecto húngaro Áron Losonczi y desde entonces ha sido utilizado en proyectos arquitectónicos innovadores.

Piedra flexible:

las curvas ya no son un problema

Sí, leíste bien. Existen piedras que son flexibles al tacto y permiten adaptarse a superficies curvas sin perder su apariencia natural. Su uso en revestimientos y mobiliario está solamente en ascenso, ofreciendo un equilibrio entre resistencia y versatilidad. Este innovador material comenzó a desarrollarse en los años 2000 y fue ganando mayor visibilidad en la última década gracias al despegue de las tendencias de diseño adaptable.

Pantalla adhesiva LED: de lo deco a lo interactivo

¿Te imaginas convertir cualquier superficie en una pantalla digital? Con la pantalla adhesiva LED es posible. Se aplica fácilmente sobre vidrios o paredes, transformándolos en pantallas interactivas o decorativas. Ideal para quienes buscan fusionar tecnología y diseño en su hogar o negocio. Esta tecnología emergió en la década del 2010 y fue evolucionando rápidamente con la miniaturización de los LEDs y las mejoras en adhesivos electrónicos.

Una introducción a la inversión

¿Qué tener en cuenta si estás pensando en invertir?

Por: Aramí García, administradora de negocios

Antes que nada, se debe tener claro para qué sería la inversión, ya que cada persona posee diferentes planes y objetivos de vida, dependiendo del ciclo en que se encuentre cada una. De acuerdo a su objetivo y horizonte de tiempo, se evalúan las distintas alternativas disponibles en el mercado y se elabora un plan para alcanzar el objetivo.

También se debe determinar el perfil de cada inversor, lo cual está directamente relacionado con el nivel de riesgo que quiere tomar cada uno. Hoy en día existen alternativas financieras para todos los perfiles, desde el perfil más conservador, pasando por el moderado, hasta llegar al más agresivo.

Es importante que, a la hora de invertir y definir qué tipo de inversión es la más apropiada, el inversionista busque asesoramiento con los profesionales adecuados, ya que la clave de las inversiones es conocer las ventajas y los riesgos, de esa manera, tomar los que estén más acordes a los intereses y objetivos de cada persona.

Distintas opciones y plazos

Hoy en día el mercado local ha crecido enormemente, existen alternativas sumamente tradicionales como alternativas financieras más sofisticadas. Entre las opciones de inversiones se encuentran los fondos mutuos administrados por las casas de bolsas, los certificados de depósito de ahorros, los distintos tipos de bonos, acciones corporativas, notas estructuradas, entre otras.

Los plazos varían de acuerdo al instrumento financiero que van desde los fondos mutuos que devengan intereses por día hasta las inversiones de largo plazo como son los bonos y las acciones.

Fondos mutuos

En el caso de los fondos mutuos, que son una alternativa común para generar ganancias sin comprometer el capital a largo plazo, son inversiones con opciones de retiros de 24 horas y de hasta 5 días hábiles. Los fondos mutuos pueden ser en guaraníes y en dólares, y tienen como objetivo generar ganancias con el dinero corriente que generalmente se tiene disponible en la cuenta del banco.

Bonos

Existen opciones de bonos que emiten las empresas, que en general tienen plazos de entre 3 y 10 años, son instrumentos de renta fija, con intereses mensuales, trimestrales o semestrales, también son instrumentos que se emiten en moneda local o extranjera, con cortes desde G. 1.000.000 y USD 1.000.

Beneficios de invertir en Instrumentos Financieros

El principal beneficio de este tipo de instrumentos es la liquidez de los mismos, ya que son instrumentos que se negocian en la bolsa, a través de las casas de bolsas habilitadas para operar.

Los instrumentos están desmaterializados, lo cual facilita su comercialización en cualquier momento, así como disminuye el riesgo de pérdida de los títulos físicos.

Uno de los consejos más importantes es que, cuanto antes se empiece a invertir, mejor. No es necesario contar con grandes cantidades para comenzar, lo importante es dar ese primer paso.

Les animo a aprovechar y explorar todas las herramientas que hoy en día están a nuestro alcance, ya que existen nuevas tecnologías e instrumentos financieros, más allá de los tradicionales productos bancarios.

Techos verdes: una tendencia ecológica

Por: Arq. Sofía Benza

Las cubiertas ajardinadas pueden extenderse parcial, o totalmente, en la estructura de los techos con una vegetación que se va desarrollando a partir de sustratos livianos sobre capas impermeables.

¿Qué se debe tener en cuenta si se está pensando en utilizarla?

× El análisis estructural, para entender si la cubierta tiene la capacidad para soportar el nuevo peso (de la vegetación).

× La colocación de una membrana impermeabilizante, para evitar las filtraciones a la estructura, y una barrera antiraíces, que ayuda a que estas no dañen la impermeabilización.

× Es importante también que el sistema de drenaje esté bien preparado para que el agua corra y se eviten los encharcamientos.

× Se pueden usar caños de plástico perforados cubiertos por piedritas o arcilla expandida, y sobre esto, un geotextil que evite que el sustrato se mezcle con el sistema de drenaje.

× También se deben agregar el sustrato y las plantas seleccionadas, según la profundidad del techo verde.

¿En dónde pueden ser utilizados?

Pueden ser usados en cualquier tipo de edificación, siempre que la misma esté preparada para recibir el peso adicional y se utilicen los sistemas correctos de impermeabilización y drenaje.

¿Qué profundidades tienen?

Existen generalmente tres categorías:

× Extensivos: entre 0,05 cm y 0,15 cm.

× Semiintensivos: entre 0,15 cm y 0,30 cm.

× Intensivos: desde 0,30 cm hasta 1 metro.

¿Qué tipo de plantas pueden usarse?

En cubiertas extensivas son comunes las cubresuelos y los empastados. En las semiintensivas, las plantas de pequeño y mediano porte. Y en las cubiertas intensivas, arbustos y árboles de pequeño porte.

¿Cuáles son los beneficios de tener un techo verde?

× Ayudan a mitigar el efecto de isla de calor urbana.

× Ayudan a mejorar la calidad del aire.

× Capturan el agua de las lluvias, reduciendo el riesgo de inundaciones.

× Ayudan a incrementar la biodiversidad en áreas urbanas.

× Mejoran la estética de la edificación y proporcionan espacios que pueden ser utilizados para el esparcimiento.

¿A quién no le gustaría vivir rodeado de mayor verde y frescor? Los techos verdes son una solución sustentable con impactos positivos en el medioambiente, la economía y la calidad de vida de las personas. Su implementación contribuye a la construcción de ciudades más saludables y eficientes.

Cuáles son los mejores ejercicios según tu tipo de trabajo

El estilo de vida laboral influye directamente en nuestra salud física. Dependiendo de si pasamos más tiempo de pie, sentados o en una combinación de ambos, ciertos ejercicios pueden ayudar a prevenir dolencias y mejorar el bienestar general. A continuación, te compartimos los mejores ejercicios acorde a tu actividad diaria.

Para quienes pasan mucho tiempo de pie (maestros, área comercial, gastronomía, etc.)

Estar de pie por largos períodos puede causar fatiga en las piernas, dolor lumbar y problemas circulatorios. Para aliviar estos efectos, van los siguientes ejercicios:

× Estiramientos de pantorrillas y tobillos. Apoyarse en una pared e inclinarse hacia adelante con una pierna extendida detrás, ayuda a estirar los músculos de la pantorrilla y mejorar la circulación.

× Elevaciones de talones. Levantar los talones y volver a bajar repetidamente fortalece los músculos de la pantorrilla y mejora la circulación.

× Ejercicios de movilidad lumbar. Inclinaciones pélvicas y giros de torso pueden reducir la tensión en la espalda baja.

× Yoga o pilates. Ayudan a fortalecer el core y mejorar la postura para evitar el dolor de espalda.

Para quienes pasan mucho tiempo sentados

(oficinistas, programadores, diseñadores, etc.)

Permanecer sentado por largos períodos puede generar problemas posturales, dolor de espalda, rigidez y un metabolismo más lento. Para contrarrestar estos efectos, recomendamos:

× Estiramientos de cuello y hombros. Inclinaciones laterales y rotaciones del cuello ayudan a prevenir la rigidez.

× Extensión de columna. Sentado, llevar los brazos hacia arriba y estirar la columna alivia la presión en la espalda baja.

× Sentadillas y puentes de glúteos. Ayudan a activar los músculos inactivos por estar sentado mucho tiempo.

× Caminatas cortas. Levantarse cada 30-60 minutos y caminar unos minutos mejora la circulación y evita la rigidez.

Para quienes

alternan entre estar de pie y

sentados

(doctores, enfermeros, mandos medios, etc.)

Estos trabajos pueden causar fatiga muscular generalizada y tensión en varias partes del cuerpo. Para mantener el equilibrio físico, van algunas ideas:

× Movilidad articular. Rotaciones de tobillos, muñecas y hombros previenen la rigidez.

× Estiramientos de cadera y espalda baja. Como el estiramiento del gato y la vaca (de yoga) o el estiramiento de flexores de cadera.

× Ejercicios de fuerza funcional. Sentadillas, estocadas y ejercicios con peso corporal ayudan a fortalecer músculos clave para la actividad laboral.

× Cardio moderado. Caminar a paso rápido o hacer saltos suaves mejora la resistencia cardiovascular y la recuperación muscular.

Independientemente del tipo de trabajo, es fundamental mantener el cuerpo activo y flexible para prevenir dolencias y mejorar la calidad de vida. Te animamos a que incluyas estos ejercicios en tu rutina diaria y así marcar la diferencia en tu salud a largo plazo.

Cazuela de Surubí

Ingredientes

250 g de surubí desgrasado y en cubos

75 g de un mix de morrones de colores y zanahoria

1/2 g de cebolla

140 g de salsa pomodoro

60 g de papa hervida

30 ml de crema de leche

30 g de queso paraguay

60 g de mandioca hervida

Sal, pimienta y orégano a gusto

Preparación

Se sella el surubí en una sartén honda y, una vez sellado, se retira de la olla y se reserva. Ahí mismo se sofríen las verduras (morrones, zanahoria y cebolla) y cuando estén tiernas, se agregan la salsa pomodoro y luego la papa hervida.

Se complementa con el surubí, se añaden el queso y la crema de leche. Todo ello se salpimienta a gusto y se agrega también el orégano.

Servir caliente en una cazuela de barro y acompañar con mandioca hervida y limón. Listo para disfrutar.

Lilo & Stitch

Estreno: 22 de mayo

Dirección: Dean Fleischer Camp

Reparto: Chris Sanders

Zach Galifianakis

Billy Magnussen

El live action de la entrañable película animada de 2002. Lilo es una niña solitaria que vive únicamente con su hermana Nani, quien lucha por mantenerla y evitar que los servicios sociales las separen, hasta que un día su camino se cruza con Stitch, un proyecto alienígena creado con la única intención de destruir. Desde ese momento, Lilo y Stitch se vuelven inseparables y se ayudan mutuamente.

Cómo entrenar a tu dragón

Estreno: 12 de junio

Dirección: Dean DeBlois

Reparto: Mason Thames

Nico Parker

Gerard Butler

Durante más de una década, la épica trilogía de películas animadas de DreamWorks sobre la amistad entre un joven y su dragón ha conmovido, inspirado y deleitado al público de todo el mundo. Ahora, una nueva adaptación live action transporta al público por primera vez a una experiencia cinematográfica distinta: un nuevo capítulo audaz y emocionante de la querida historia del joven vikingo Hipo y su dragón, Furia Nocturna.

Superman

Estreno: 10 de julio

Dirección: James Gunn

Reparto: David Corenswet

Rachel Brosnahan

Nathan Fillion

En un mundo que ha perdido la fe en la bondad, Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con los valores humanos que moldearon su carácter. Ahora debe enfrentarse a una sociedad cínica que cuestiona sus ideales. Entre el deber de proteger a la humanidad y la búsqueda de su identidad, Superman demuestra que la esperanza y la bondad nunca pasan de moda, e incluso en los tiempos más oscuros inspiran a otros a creer en un futuro mejor.

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Estreno: 24 de julio

Dirección: Matt Shakman

Reparto: Pedro Pascal

Vanessa Kirby

Joseph Quinn

Ebon Moss-Bachrach

Nueva adaptación al cine del equipo de superhéroes de Marvel Comics creado por Stan Lee y Jack Kirby. Este cuarteto de superhéroes está formado por el Sr. Fantástico, capaz de estirar su cuerpo en longitudes y formas increíbles; la Mujer Invisible, que cuenta con la invisibilidad además de proyectar poderosos campos de fuerza; la Antorcha Humana, que es capaz de generar llamas, rodearse de ellas, y volar; y la Cosa, que posee fuerza y resistencia sobrehumana debidos a la naturaleza de su piel similar a la de una roca.

Accesorios / Bijoutería

ALDO ACCESORIES

CLAIRE’S

VERO WILLIG.

JOOLZ

ODETTE

Artesanía

OVER ALL

Automóviles

AUTOMALL

Cafeterías

DELICE DE FRANCE

HAVANNA

JUAN VALDEZ N1 y N2

SABORES DEL CAFE

THE COFFEE STORE

COFFEE BEAN & TEA LEAF

NESCAFE COFFEE HOUSE

STARBUCKS COFFEE

WAFFLE ROGA

Casino

SLOTS DEL SOL Casino - Karaoke Bar

Cines

CINES ITAÚ DEL SOL

Deportes

META SPORTS

NEW BALANCE

NIKE

PUMA STORE

ROOKIE

SKECHERS UNDER ARMOUR

ADIDAS

TL SPORTS & OUTDOORS

HOKA

360° SNEAKERS STORE

Gimnasio

SMART FIT

Heladería

HAGGËN DAZS CHELATO

INNAMORATO

QUATTRO D

Hogar / Decoración PILAR

IMPACTO HOME FORK

Joyerías

DELLA POLETTI

TOUS

PANDORA SWAROVSKI

ASTRID

COOLOOK

DENOIR

JOYERIA ARMELE

VENDOME JOYAS

PDPAOLA

Jugueterías

ALMACEN DE JUGUETES

EUREKA KIDS

Lencería

HOPE RESORT RONDINA

VICTORIA S SECRET

LUPO

CARO CUORE WOMEN’SECRET

Librería y papelería

LIBRERÍA MAITA

PAPYRUM

Libros

BOOKS DA VINCI LIBROS

Marroquinería

LONG CHAMP

PRUNE

SAMSONITE MONT BLANC

Óptica

ÓPTICA VALERIO ÓPTICA VISION

CHILLIBEANS

Patio de Juegos SKY GAMES

Patio de Comidas

QUATTRO D BOLOCO ACAI

BETOS LOMITOS

BELLINI

BUEN GRILLE

BURGER KING BURMEI

DON VITO

ESE LUGAR

JAVIRA

KENTUCKY FRIED CHICKEN LA VERDAD DE LA MILANESA

OBDULIO

MOSTAZA

PARAISO

PIZZA HUT

SEÑOR TACO

SHANGRILA

DELICIAS JAPONESAS

HANSIK SUBWAY

POPEYE (próximamente)

Perfumería / Belleza

MAC

DERMABOUTIQUE

COLOR COMPRAS

APHRODITE

CHAMPS ELYSEES

FUSCHIA O BOTICARIO

BATH & BODY WORKS

L’OCCITANE

MATCH N1 y N2

DE MARIE

PERFUME DE AUTOR

Relojerías

PIPOL WATCHES

SWATCH

Revistería / Golosinas

DULCINEA

OPEN CANDY

Restaurantes

TALLEYRAND

NEGRONI

Gastronomía Recova

CHIPERIA ÑA EUSTAQUIA

LA HUERTA

TODO RICO

LA CABRERA

LA VIENESA

GROSSO

LA QUESERIA

PORCHETTA Grill & Chopp

MERCATO LA CAOBA

LA FAENA

McDONALDS

KAISEKI

HAGGËN DAZS

Restaurantes Roof Top

FABRIC SUSHI

LA FERNETERÍA

CASA GIN

Ropa de Niños

OVS KIDS

CHICCO

CUNA BELLA

HERING KIDS

BABY COTTONS

Ropa Femenina

AGUA BENDITA

GINEBRA

JAZMIN CHEBAR

MAESTRO

MARIA CANDELA

MARIA CHER

ESTANCIAS

NICE STORE

RAPSODIA

FARM by AMOREIRA

ENEACHE

PARFOIS

BIMBA Y LOLA

Ropa Formal

CAROLINA HERRERA

PURIFICACIÓN GARCÍA

GIORGIO PATRINO

ADOLFO DOMÍNGUEZ

Ropa Informal

HERING

MANGO

SPRINGFIELD

AMERICAN LOOK

BANANA REPUBLIC

BENETTON

CARDÓN

GAP

KOSIUKO

LACOSTE

LEVIS

7 FOR ALL MANKIND

SHOPPING BRITANICO

TIMBERLAND

URBAN HAUS

CALVIN KLEIN

POLO

TOMMY HILFIGER

HUGO

CAT

CORTEFIEL / PEDRO DEL HIERRO

GH1S

Servicios

COPYSOL (SS1)

FARMA CITY

MASTER LOCK (SS1)

MOLDURA MINUTO

OSVALDO BUCCI

PETROBRAS

ROCHESTER DIGITAL

DERMOBEAUTY (SS1)

SIBARYS - REMISE - LAVADERO

DE AUTOS

Servicios financieros

BANCO ATLAS

BANCO ITAU

MAXICAMBIOS N1 Y N2

ITAU PERSONAL BANK

Supermercado

DELIMARKET

Informática y tecnología

ALEMANIA CELL N1 Y N2

ALEMANIA CELL Góndola

COMPUMARKET

RADIOSHACK

IMARKET / SAMSUNG

MOBO

TIENDA MOVIL

Telefonías

CLARO

PERSONAL

Tiendas Ancla

VENDOME

NUEVA AMERICANA

FOREVER 21

Tintorería

EDELWEISS (SS1)

Varios

FITWAY

EL DELTA inmobiliara

Veterinaria

PET’S SUN

Zapaterías

ALDO

AREZZO

CARMEN STEFFENS CLUB

CARMEN STEFFENS

CEI CALZADOS

COLE HAAN

CROCS

DEMOCRATA

GEOX

GINO VENTORI

HUSH PUPPIES

NINE WEST

HAVAIANAS

CONVERSE

BIRKENSTOCK

Cerámica con estaño y yute

de Over All

Figura Mamá
Artesana: Beatriz Allen
Precio: G. 320.000

Viví la experiencia

Escaneá el código QR para seguir nuestra cuenta

Estamos en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.