i
INTERNACIONAL RESTAURANTES
La miel más preciada Elvish es la miel más cara del mundo. Cuesta más que el oro. En Turquía se vende el kilo por el equivalente a $5,600 La miel más cara del mundo se produce en Turquía. Su nombre es Elvish y el valor del kilo anda por los 5,000 euros ($5,600). Lo que la hace especial es que se extrae a 1,800 metros de profundidad, en el valle de Saricayir, en la ciudad de Artvin, al noreste de Turquía. La miel Elvish se produce de una manera natural. Los minerales de la cueva de donde se extrae mejoran la calidad de la miel y eso la hace más preciada. Los apicultores locales vieron las primeras abejas entrar en la cueva en 2009 y eso los llevó a la miel. “Con la ayuda de escaladores profesionales, entramos en las entrañas profundas de una cueva y encontramos 18 kilos de miel pegados en sus paredes esféricas”, dijo Gunay Gunduz, un apicultor local. La miel fue sometida a pruebas específicas de un laboratorio francés que confirmaron su alta calidad y su riqueza en sales minerales. El primer kilo de miel Elvish se vendió en Francia en 2009 a más de 50 mil dólares. Un año más tarde un farmacéutico chino compró otro kilo, al precio de 31 mil dólares. Actualmente la miel Elvish cuesta $5,600 por
26 BP SEPTIEMBRE DE 2015
Miel de Yemen. El néctar procede de las flores amarillas de un árbol llamado sidr (Ziziphus spinachristi). Los apicultores mueven sus colmenas cada año al valle de Daw’an en el desierto de Hadramaout para recoger el néctar de este árbol. Tiene un sabor picante y ligeramente amargo. Se le atribuyen propiedades medicinales y afrodisiacas. Miel en Nepal. A la gigante abeja productora de la miel en Nepal le gusta construir sus panales de manera natural en lugares elevados y muy poco accesibles. Sus recolectores, los cazadores de miel, van provistos de humo, además de escaleras y cuerdas para descolgarse por acantilados y recoger los panales de miel.
kilo y se vende en paquetes de 170 y 250 gramos. Gunduz afirmó en una entrevista que la miel Elvish puede ser utilizada como alimento y también como medicamento. La miel se produce sin colmenas y la zona de producción es rica en plantas silvestres y medicinales, una característica que ha-
ce subir el precio. En general, esta miel turca es considerada la mejor del mundo, pero los apicultores se quejan de la proliferación de sucedáneosy falsificaciones de la miel, en detrimento de la óptima miel natural producida en Turquía (además de la miel Elvish), que se considera la mejor del mundo.
Miel de “diseño”. Life Mel Honey es una marca registrada. La empresa israelí que comercializa esta miel tiene disponibles estudios clínicos, cuya realización implica un alto costo, que prueban sus beneficios en casos de anemia y pacientes tratados con quimioterapia. Para producir esta miel tan especial, a las abejas se les nutre con una alimentación especial basada en néctar de plantas como el ginseng siberiano, la alfalfa y la equinácea.